¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005

blansket

• 03/07/2010 22:51:00.
Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.

¿Alguien del País Vasco?

Me gustaría que alguien me pudiera comentar el tema del idioma en el País Vasco. ¿Se habla mayoritariamente el euskera? ¿Sabéis si obligan a aprenderlo en la Administración?
Muchas gracias

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

nicky89

• 04/07/2010 15:36:00.
Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Hola Blansket.
Por el euskera no te preocupes, en las capitales apenas se habla y luego en pueblos parecido salvo algunas excepciones.
En la Age no es obligatorio, yo soy vasca y no hablo euskera, sé un poco, pero llevo años trabajando de cara al público y no lo he usado nunca.
Yo creo que dentro de esta administración el 90% no sabe euskera.
Si se pone algún ciudadano pesado que espere a que le atienda otro compañero, y si nadie de la oficina lo habla, que ponga una queja. Pero en mi opinión son cosas muy, muy puntuales.

anabelen1974

zaragoza

• 05/07/2010 22:20:00.
Mensajes: 1
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: julio 2010.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Yo he trabajado en un pueblo que se llama Durango. Es dificilisimo (yo pienso que imposible) integrarse. Son muy cerrados y no les gustamos la gente de fuera. Aquí si que hablaban en euskera (ni siquiera en muchos colegios dan clase en castellano). Fue una PESADILLA: Me miraban mal por ser de fuera, me llamaban "maketa" y el ambiente era "de odio". Yo lo pasé fatal.
El paisaje si que era precioso y se comía muy bien en los bares (que ellos llamaban tabernas).

Sheldon1978

ZASSS ¡¡ En toda la bocaaaa ¡¡

• 07/07/2010 15:35:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Holas,

Mi primo Javi estudia para compositor en San Sebastián, por lo que voy a menudo por allí, y considero a todo el Pais Vasco un destino apetecible (soy Gallego) en primer lugar por la distancia, (son la mitad de kilómetros que a Barcelona, por ejemplo).
A pesar de lo que dicen por ahi, el ambiente es muy bueno, la gente muy agradable todos esos tópicos de que son cerrados y desconfiados, yo no los noté el clima es como el de Galicia, tiene costa, y se come muy bien, sobre todo en los pueblos.
Es cierto que en Bilbao y San Sebastián está caro el alquiler, pero como en cualquier otra gran ciudad (Madrid, Barcelona, Valencia...)
Puede que en los pueblos haya más controversia con el idioma, como podría pasar en Galicia o Cataluña, nada a que los gallegos no estemos acostumbrados.
Obligatorio visitar la Playa de la Concha , insuperable... xD

Chris Peterson

• 07/07/2010 18:48:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2010.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Hola
Quería hablaros un poco del País Vasco, en cuanto al tema del idioma, en Vizcaya salvo en zonas como el Duranguesado(Amorebieta, Elorrio, Durango...) o zonas como Gernika, Ondarroa, Bermeo...el euskera es minoritario, lo mismo sucede en toda Alava, la cosa cambia en Guipuzkoa donde se habla mucho más. Quería comentaros también que no estoy deacuerdo con lo que dice Sheldon, ya que con nuestros "maravillosos sueldos", no me parece un destino nada apetecible para quien tenga que venir de fuera, dice Sheldon que el alquiler en Bilbao y San Sebastián, yo añadiría Vitoria, es caro pero como en cualquier otra gran ciudad, yo diría que es muy caro, el problema es que no puedes comparar las ciudades del País Vasco con Madrid, Barcelona... donde la oferta de alquileres y las posibilidades de compartir piso son infinitamente mayores, por no hablar de la oferta de servicios, para que os hagáis una idea, en Bilbao por menos de 650 ó 700 no encuentras nada decente, pero otro problema es que en los pueblos de alrededor (Santurtzi, Barakaldo, Sestao...)los precios siguen siendo muy elevados y si te vas a zonas como Guetxo, Las Arenas, Gorliz... no te quiero ni contar, en Vitoria los precios son parecidos y San Sebastián es todavía más caro que Bilbao.
En una cosa estoy muy deacuerdo:se come muy bien

Un saludo

amara

• 08/07/2010 8:26:00.
Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Sobre el tema del euskera creo que nadie lo ha comentado y habrá gente a la que le podrá interesar: en casi todos los colegios el modelo en castellano ya no hay. Por tanto, si son pequeños no hay problema, mientras nosotros aprendemos cuatro palabras ellos aprenden muy rapido, pero si son mas mayores...

luciboom

¡¡¡Allá vamos!!!

• 08/07/2010 16:03:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2009.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Sheldon, eso de que los pisos son caros en San Sebastián y Bilbao como en el resto de grandes ciudades...No es exactamente así. Zaragoza es bastante más grande que ninguna de las dos y aunque desde luego no es barata, no tiene los precios de San Sebastián.

Y hay otras ciudades más pequeñas como Logroño o Pamplona donde el nivel de vida es elevado (en algunos aspectos mucho más que en Zaragoza o Valencia)...A veces no hay un paralelismo entre tamaño y precios.

nicky89

• 08/07/2010 19:14:00.
Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Respecto a lo que estais comentando de la vivienda:
Alquileres precio medio según fotocasa:
Barcelona 13€, Madrid capital 12€, Bilbao 12€, San Sebastián 13€
Por lo que veis, son parecidos, habría que ver luego zonas, pero a la hora de comprar, ya sé que eso no os interesa, que os interesa alquiler, pero por dar un poco de información.
Precio medio por metro cuadrado:
Barcelona 4.175€, Madrid capital 3.573€, Bilbao 3.921€, San Sebastián la ganadora por goleada 5.448€!!!

luciboom

¡¡¡Allá vamos!!!

• 08/07/2010 21:18:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2009.

RE:¿Alguien del País Vasco?

::: --> Editado el dia : 08/07/2010 22:07:14
::: --> Motivo : he puesto 3 velas


Exacto. Los datos de Nicky confirman que el tamaño de la ciudad no es siempre determinante (San Sebastián no es de las más grandes).

De todos modos, creo que ya que miramos lo oneroso, también hay que tener en cuenta otros aspectos aparte de los precios inmobiliarios. Quiero decir, que por ejemplo San Sebastián, Logroño o Pamplona son también bastante caros en el día a día. Que una barra de pan cueste 40 céntimos más en un sitio que en otro puede parecer una chorrada pero nuestros bolsillos, a la larga, lo notarán (a la larga y a la corta...Vamos, que antes de final de mes te puedes quedar a 2 velas) : (

1984vicente

hay que estudiar mucho para saber poco

• 11/07/2010 15:23:00.
Mensajes: 1
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2010.

RE:¿Alguien del País Vasco?

No estoy de acuerdo en que el euskera es minoritario, es cierto que en Alava es donde se habla menos en euskera. Peo más cierto es aun que en los colegios ya no se da español. Es muy dificil vivir allí día tras día. Además una cosa es ir a pasar un fin de semana a la Concha de Donostia y otra cosa muy distinta es ir a trabajar a Mondragon, Durango, Lekeitio, Ondarroa, Gamiz......
No se puede hablar de nada con nadie, todo está "politizado". Prohibido tener ideas propias.
¿Pais Vasco? No, gracias.

nicky89

• 11/07/2010 17:39:00.
Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2008.

RE:¿Alguien del País Vasco?

::: --> Editado el dia : 11/07/2010 21:00:29
::: --> Motivo :

En capitales el euskera es minoritario, si es verdad que hay ciertos pueblos como los que dices que el euskera es muy habitual entre la gente y el día a día es más difícil, además de mal comunicados con la capital, pero en las capitales y alrededores no hay problemas.
Lo que sí es verdad es que el nivel de vida de las 3 provincias, vivienda, cesta de la compra etc.. es alto en comparación con otras provincias, tengo compañeras de Asturias y Galicia que lo llevan mal por la carestía de la ciudad, no por el euskera.

Chris Peterson

• 12/07/2010 12:50:00.
Mensajes: 17
• Registrado: enero 2010.

RE:¿Alguien del País Vasco?

Hola, ójala el euskera fuera el principal "problema en el País Vasco, aquí hay problemas mucho mayores que se llaman intolerancia y miedo, ayer los que disfrutamos con la gran victoria de España tuvimos que celebrarlo en casa porque aquí por desgracia pocos se atreven a salir a la calle para celebrar algo que tenga relación con España y no se te ocurra poner una bandera en la ventana porque ya estás señalado y puedes tener problemas, ayer también en Barakaldo sabotearon la señal de tv porque el ayuntamiento había puesto una pantalla gigante para ver el partido y éso es algo que los intolerantes no pueden permitir, en fin, es muy triste pero es la realidad, ayer me dió mucha envidia ver otros sitios de España celebrando la victoria y me alegró ver que en Vitoria bastante gente lo había celebrado pero es que Alava es otra historia.

Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición