Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/09/2010 16:18:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2009.
Ahora q vamos a ser funcionarios...
1. Veis conveniente afiliarse a un sindicato?
2. Que ventajas/inconvenientes o derechos/obligaciones tiene estar afiliado en uno?
3. Aconsejais alguno en especial?
• 02/09/2010 17:17:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
Yo no soy funcionario y estaba afiliado al CSIF y mi mujer que sí lo es también... pero...
Nos hemos desafiliado por varias razones.
1º No defienden los derechos de los trabajadores, sino sus propios intereses. Si no, no habrían permitido la bajada de los sueldos a los funcionarios y otras medidas más.
2º Permiten la privatización de la Administración. Está ocurriendo en Andalucía rayando la inconstitucionalidad permitiendo que los funcionarios pierdan derechos.
3º Se venden al mejor postor... lo de las subvenciones es bochornoso. Ya ganan lo suyo como para encima tener que pagar CASI OBLIGATORIAMENTE por los cursos de formación para los concursos (curiosamente los suyos son los que valen al 100%) y las cuotas de afiliación.
4º Solos los ves cuando hay elecciones sindicales que se dedican a repartir bolis y "merchandising".
S2
• 02/09/2010 17:19:00.
• Mensajes: 101
• Desde: Sevilla.
• Registrado: noviembre 2006.
Trae más a cuenta afiliarse a una ONG, aunque también hay que ir con cuidado y apuntarse a alguna que sea fiable.
Yo estoy afiliado a un sindicato y a nivel particular cada vez que les he necesitado cuando he tenido algún conflicto en el trabajo me han respondido, tanto antes de ser funcionario como ahora que lo soy.
Aparte tambien consigues información, asesoramiento jurídico, descuentos en comercios y servicios por ser afiliado, merchandising diverso (sobre todo material escolar y de oficina jeje)...
Tu única obligación es pagar la cuota, que son unos diez euros al mes, que se paga por trimestres y además te lo desgravas en la declaración de la renta.
A mí me compensa estar afiliado, otra cosa es que estés de acuerdo con como actúan como entidad si te parece bien o mal que convoquen huelgas o rompan la negociación colectiva y demás.
O sea que mi consejo es que te afilies, ¿a cual? eso decídelo tú, pero por mi experiencia personal te digo que es mejor uno grande (vas a tener mayores servicios y más accesibles para tí, p.e. en uno grande tienes un equipo de juristas a tu disposición cuando los necesitas y en uno pequeño el abogado viene los miércoles por la tarde y hasta dentro de dos semanas no tiene hueco para verte)
Espero haberte ayudado
Chao
• 03/09/2010 10:23:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
Gracias Kamala1969 por tu saludo y tu contribución mediante tu experiencia personal. Muchas veces tenemos que transmitir aquello que nos ocurre para que la gente sea consciente de lo que ocurre y de cual es la realidad sobre la teoría.
En teoría los sindicatos tienen su función. Es un derecho que se ha luchado por nuestros padres que han soportado una dictadura carente de libertades, al menos libertades como la de expresión, asociación, sindicalismo, etc.
Con la democracia consiguieron esos derechos y son algo inherente a nuestra Constitución, necesarios y fundamentales.
Pero como todo, una cosa son las ideas y otra las personas. Y las ideas son incorruptibles, el problema es que las personas no. Se ha pervertido el sistema y lo que era un derecho fundamenatal ha perdido el sentido muy a nuestro pesar. Tdo se basa ahora en el dinero, si ese que no da la felicidad pero que produce una sensación tan parecida, tan parecida, pero que tan parecida... ¡¡¡que no noto la diferencia!!!.
En fin, supongo que por mucho que luchemos por conseguir un sistema más justo y leal con la población, siempre habrá alguien o "alguienes" que se aprovechen de ello. Es nuestro deber como ciudadanos revelarnos contra esto.... y no saliendo a la calle a tirar piedras... no me refiero a esa "revolución" sino a dejar de darles privilegios a los que no se lo merecen... si cuando haya elecciones sindicales nadie vota, si la gente se desafilia, si se dejan de hacer cursos de formación (muchos de ellos una estafa que no sirven para nada, y yo he hecho unos cuantos)... verían las orejas al lobo y cambiarían. Y por supuesto es intolerable la "compra" del silencio y la inactividad de los sindicatos a base de suvbenciones astronómicas que diligentemente se meten el bolsillo los que mandan el cotarro.
Nos están robando el derecho a tener unos sindicatos limpios y libres y eso se supone está garantizado en nuestra Constitución.
S2
• 03/09/2010 11:18:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2010.
tranquilos que a los sindicatos les quedan 4 dias, una vez que se ha acabado la negociacion colectiva via reforma laboral, una vez que se apruebe la nueva ley de funcion publica solo va a haber jefes que harán y desharán a su antojo, no tendrá ningun sentido que existan, eso si, se puede seguir criticandolos desde fuera, en lugar de hacerlo desde dentro como si hacemos otros.......
saludos
Yo estuve afiliado a un sindicato de los gordos (da igual cuál, todos son muy parecidos) hace años. Cuando me despidieron de mi primera empresa y me acerqué a hablar con los representantes de los sindicatos estos empezaron a hablar de sus politiqueos internos. "Oye, ¿y lo de que me han echado?" - "Ah, sí, oye, que mal. La culpa es del otro sindicato". Y continuaron discutiendo entre ellos sobre otras chorradas mientras apuraban un café.
Mi novia estuvo de interina en comisarías y los de no sé qué sindicato le mandaban emails. El año pasado consiguió plaza, y se quedó de piedra cuando recibió un mailing masivo de ese sindicato (que obviamente no sabía que mi novia había sacado la plaza) criticando las condiciones en las que entraban los nuevos. Más que nada porque criticaba que entraban con demasiado buenas condiciones respecto a los que ya estaban (...)
Por último, cuando entré en mi empresa actual se nos presentó el representante del sindicato. Nos dijo que lo primero que iban a hacer era intentar que un juez anulase nuestros contratos (o sea, que nos echasen a la p... calle), porque en el proceso de selección la empresa no había respetado el deber de publicar las plazas para promoción interna y eso no podían permitirlo...
Mi consejo: Gastate el dinero de la cuota mensual en irte de copas. Cuando tengas un problema laboral te ayudará mejor la bebida que el sindicato.
• 03/09/2010 13:42:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
Garmarf... después de todo lo que he hecho, dicho y gestionado con el sindicato precisametne sobre la opacidad de las oposiciones a AUXILIAR ADMINISTRATIVO del ESTADO de la OPE 2009... más no se puede hacer y al final... que si quieres arroz Catalina... na de na.
Eso sí, estuve preparando el segundo examen PREVIO PAGO además de las CUOTAS durante todo el tiempo que estuvieron las listas sin salir... que fue bastante.... y de todos lo que ibamos... SOLO FUE UNO A MADRID. ahí tienes a 14 pagando y preparandose para nada y sin NINGUNA INFORMACIÓN NI NADA. Y desde luego... de protestas, explicaciones al tribunal, NADA..... HACEN Y DESHACEN A SU ANTOJO...
Tendrías que ver la cara de poker que se le quedó al del sindicato cuando me quedé fuera con un 37,66-21,66 cuando hay gente que con 39-17 (bastante menos nota) iba a ir a Madrid... Y todo sin explicación, sin criterio ni leñes... SE ENCOGIÓ DE HOMBROS Y DIJO: "ESTO ES LO QUE HAY".
¿Me devovieron las perras de la preparación al examen que NO IBA A HACER? evidentemente no.
S2
• 03/09/2010 13:50:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2010.
opacidad????' perras pagadas .....apsssss acabaramos!!!! lo que pasa es que no has quedado satisfecho con el servicio ofertado sin mas, para todo lo demas, mastercard.
saludos
• 03/09/2010 19:52:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
¿Y que más da la decisión de prepararme en un sindicato? ¿que tiene que ver con la defensa de los intereses de los trabajadores, de los opositores, etc.?
Pues claro... como si hubiera ido a una academia, pero las academias no son sindicatos, y se supone que deben tener información, para algo están. No me creo que los sindicatos no tengan nada que ver. Es decir... que se puede aprobar por la cara con un cero a un hermano, por ejemplo... ¿quien se va a enterar? ¿los sindicatos? segun vosotros ellos no tienen por qué saber nada.
Luego, lo de opaco, lo dicen los propios sindicatos de su boca. No lo digo yo, lo dice el CSIF o al menos el que hablaba conmigo.
Lo de la nota de corte ya se sabe desde el principio que son dos, pero lo que no se sabe es el criterio a seguir... ¿Por qué un 39-17 y no un 38-18 o un 37-19? en terminos globales es la misma nota. Evidentemente no van las mismas personas a madrid pero eso es porque hay 3 VARIABLES. Si van a poner notas tan descompensadas y sin criterio, lo más justo es pasar las dos partes con un 5 cada una (30-15) y desde ahí el que tenga más nota para Madrid... OPINIÓN QUE COINCIDE CONMIGO EL DEL SINDICATO.
¿De que sirven si no informan, no se mueven, no reivindican, etc.?
Además, no solo con las oposiciones, es con todo en general, menuda estafa lo de la huelga general de septiembre. Menudo mercadeo de suvbenciones, MENUDA CONCENTRACIÓN CON LA BOCA CHICA TRAS LA BAJADA DE SUELDOS A LOS FUNCIONARIOS (claro, una vez puesto el culo decimos ¡¡¡Ay!!!, pero no muy alto, en vez de defender el acuerdo previsto y evitar la bajada).
Con los datos que hay de la economía, paro, déficit, etc... y las maravillosas medidas del gobierno que nos han llevado a dicho déficit disparado, ahora los recortes sociales... VAMOS HOMBREEEEEEEEE hace 10-15 años las calles estarían repletas de gente y de movilizaciones desde hace meses...
Defended a los sindicatos estais en vuestro derecho, pero las causas para dicha defensa pueden ser varias, entre ellas, que se viva de los sindicatos (criticarlos sería tirarse piedras sobre el propio tejado), lealtad absoluta a quienes no la merecen (idealistas hay, desde luego), o mucha otras... sean las que os mueven a defenderlos es tan legítimo como los motivos que me impulsan a desacreditarlos hasta que se ganen mi respeto.
S2
• 03/09/2010 20:32:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2010.
Solo dire una cosa y ya no digo nada mas del tema, los sindicatos no son empresas, no crean puestos de trabajo es decir, no tienen que hacer una huelga porque suba el paro, aunque alguno piense y opine con parte de razón que si, la huelga se hace cuando se recortan derechos y ahora decid que el del trabajo es uno de ellos, si, pero no.
saludos
• 04/09/2010 15:27:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
No me convences Eltorrijas. Por mucho menos hemos vivido movilizaciones y huelgas... a lo mejor es que soy más mayor y he vivido más o era más mayor y mi mermoria lo conserva fresco.
Los sindicatos tienen una función y a día de hoy es más que evidente la dejación de sus funciones.
¿¿¿Formación??? previo pago y medio obligatorio (que se lo digan a los cursos para las oposiciones a la junta y las jornadas)
¿Y qué más? Se han recortado derecho como nunca ¿¿¿y???
Lo de las suvbenciones rayan lo bochornoso y no solo por las cantidades, que lo son, sino por el momento.
Y desde luego que los sindicatos NO SON EMPRESAS QUE CONTRATAN, pero tienen MUCHÍSIMO QUE DECIR sobre el mercado laboral, la reforma, etc.
¿Quien tiene la responsabilidad de impulsar el empleo?... Pues el govierno y los empresarios... Los sindicatos están PARA PEDIR RESPONASBILIDADES A LOS QUE LAS TIENEN o si no, entonces no sirven PARA NADA. Son asociaciones de trabajadores para defender los derechos de los mismos incluido la precariedad laboral, el paro, las prestaciones, etc...
¿¿¿Han dicho algo sobre la idea de Corbacho, que menos mal que se va a la política catalana, sobre la posibilidad de recortar las prestaciones por desempleo en cuanto se cree algo de empleo, por supuesto sin especificar cuanto es ese algo??? Yo no he oido nada por parte de los sindicatos.
En fin... para lo que hacen mejor QUE NO EXISTAN y que esos millones de euros que se llevan de suvbenciones se queden en la caja común de todos nosotros.
S2
• 04/09/2010 21:39:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
Fe de erratas. he escrito "govierno" en vez de gobierno... releyendo me he asustado a mi mismo, pido disculpas.
S2
• 05/09/2010 17:53:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Almería.
• Registrado: julio 2005.
Para el punto 1, phoernicus, el mejor es el CSIF, desde luego.
Yo he estado afiliado al CSIF más que nada precisamente por los cursos y las jornadas por las que se pillan puntos para el CONCURSO-OPOSICIÓN de la Junta de Andalucía. Pero ya tengo el 100% de ambos. Lo malo es que ahora me encuentro con mogollón de diplomitas que en el fondo no han servido para nada y con OPEs inexistentes, porque por muchos cursos que tengas, como no salgan un huevo de plazas, no pillas ni con un 10.
Los interinos patanegra tenen el 50% de los puntos de concurso. Y los "profanos" no aspiramos ni al 50% restante... porque hay puntos por participar en cursos de formación, publicaciones, títulos de doctorado, por ejemplo, etc.... es muy complicado. Con 250 plazas del C1 y 0 del C2 ni con el 100% de puntos de cursos y un 9-9,5 entras.
S2