Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/03/2011 20:21:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
Si alguien se molesta en leer la legislación verá que la compulsa de un título no le da validez al mismo, es decir, si presentas un titulo de profesor de piano y te lo compulsan significa que has presentado un documento con aspecto de original y te han sellado una copia, en ningun momento la administracion dice que seas profesor de piano.
por otra parte no creo que en ninguna oficina de correos compulsen ni hayan compulsado nada nunca, otra cosa es que a la SOLICITUD le pongan un sello de ENTRADA, nada que ver con una compulsa.
en cuanto al plastificado, algunos titulos tienen como medida de seguridad un relieve por ejemplo los titulos universitarios amarillos de toda la vida, si los plastificas ese relieve se pierde pero tambien puede ser que en otro registro cuele, aunque no creo que en ningun registro te compulsen nada para que te lo lleves, solo te lo compulsaran para que te lo quedes tu.
• 29/03/2011 23:01:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Una copia compulsada la emite el organismo que expide el título o certificado, por ejemplo si yo pido un certificado académico a la universidad de Santiago, pago 22 euros y me lo dan, pero lo tengo que presentar en 3 sitios diferentes, lo que hago es pedir 3 copias compulsadas del certificado original, por las cuales la USC tambien cobra una pequeña tasa. Otra cosa es que yo le saque una fotocopia a ese certificado y acuda al registro donde tengo que presentarlo y en él me sellen la fotocopia y la cotejen con el original... eso es distinto a compulsar (la compulsa lleva asociado el pago de una tasa).
En cualquier registro general de entrada pueden cotejar que una copia es copia de un original. Ejemplo: hace un año he presentado copias de los títulos que exigían en una convocatoria de oposiciones a la universidad de A Coruña acompañando la solicitud, como no me apetecía desplazarme hasta Coruña, decidí presentarlos através del registro general de la Xunta en Lugo, allí me sellaron y cotejaron las copias de los títulos y le dieron entrada, igual que si fuera a presentarlos directamente al registro de la UDC. Al ser para otra entidad pública, no hay problema. Podría haber optado por presentarlos através de Correos en sobre abierto y sería lo mismo.
Pero supongamos que tuviese que presentar copias de los títulos para una universidad privada, en ese caso sí tendría que o bien me las cotejasen en el registro de esa universidad, o bien si no pudiese desplazarme físicamente hasta el mismo, tendría que acudir a los servicios (nada baratos) de un NOTARIO para que diese fe de que son copias de los originales y las compulsara.
• 30/03/2011 21:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: julio 2009.
Hola:
Yo hace unos días abrí un hilo en relación a la PLASTIFICACIÓN de un título.
Acudí a preguntarlo a la oficina de la Secretaria Técnica de la Administración.
En principio, nadie sabía nada al respecto, luego preguntaron, pero continuaban todos sin saber nada... (eran una oficina como de 15 funcionarios).
Pues eso, aún no se nada oficial.
P.D.: Todos los títulos de enseñanza reglada tienen relieve (Graduado Escolar, Bachiller, Formación Profesional, Ciclos Superiores, Diplomaturas...)???
• 31/03/2011 13:59:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Si nadie sabe nada, lo que no entiendo es porque se niegan a cotejarte las copias con los originales (aunque estean plastificados), es absurdo, el funcionario lo único que hace es poner un sello conforme es copia del original que presentas, en ningún caso certifica que el original que presentas es auténtico aunque lo hayas plastificado.
Te he respondido en el hilo que has abierto.
Espero que tengas suerte y logres presentar esos méritos.
Saludos.