¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

star10

hoy puede ser un gran día...

• 17/10/2011 15:35:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2011.

Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Hola, como he recibido varios mensajes pidiendome el supuesto del EBEP de los que todavia no habeis hecho el segundo aquí va. Suerte a todos!!!!

Dª Julia Morales Martín, funcionaria de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administración Civil del Estado, desempeña un puesto de trabajo con carácter definitivo en un Organismo Autónomo del Ministerio de Industria, en Madrid, ciudad donde tiene establecida su residencia. Se encuentra en posesión del titulo de bachiller superior.

Accedió a la Administración General del Estado, por oposición, el día 10 de enero de 1986 como funcionaria del Cuerpo General Auxiliar de la Administración Civil del Estado, siendo su destino inicial el Ministerio de Educación.

Dª Julia está casada y tiene 2 hijos, María de 17 años y Juan de 10 años.

En el año 2002 le fue concedida una excedencia por cuidado de hijo, por un periodo de 10 meses.

Dª Julia está pensando presentarse a las pruebas selectivas para el ingreso, por promoción interna, al Cuerpo General Administrativo de la Administración Civil del Estado.


PREGUNTAS:

1. Según lo dispuesto en el EBEP la promoción interna de los funcionarios se realizará mediante procesos selectivos que garanticen el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, merito y capacidad así como los contemplados en el artículo 55.2 de este Estatuto. Los funcionarios deberán:

a. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, un año de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que esta no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.
b. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que esta no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.
c. Tener una antigüedad de al menos, cinco años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que esta no tenga Subgrupo sin necesidad de superar pruebas selectivas.
d. La “c” pero con una antigüedad de, al menos, 10 años de servicio en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que esta no tenga Subgrupo.


2. Según lo dispuesto en el EBEP, la condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:

a. Superación del proceso selectivo. Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente. Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico. Toma de posesión dentro del plazo que se establezca.
b. Superación del proceso selectivo. Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente. Toma de posesión dentro del plazo que se establezca.
c. Superación del proceso selectivo. Toma de posesión dentro del plazo que se establezca.
d. Superación del proceso selectivo. Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente.

3. Según lo dispuesto en el EBEP, Dª Julia, además de los días de libre disposición establecidos por cada administración pública,

a. Tiene derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional para cada trienio cumplido a partir del séptimo.
b. Tiene derecho al disfrute de dos días adicionales al haber cumplido el octavo trienio.
c. Incrementará un día adicional a partir del cumplimiento del sexto trienio.
d. Tiene derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional para cada trienio cumplido a partir del octavo.


4. María, hija de Julia quiere participar en un proceso selectivo para el ingreso al Cuerpo General Auxiliar de la Administración Civil del Estado. Según lo dispuesto en el EBEP, uno de los requisitos generales para participar en los procesos selectivos es:
a. Tener cumplidos catorce años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
b. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
c. Tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d. Tener cumplidos veintiún años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
5. Un hermano de Dª Julia, domiciliado en Cáceres, ha sufrido un accidente de circulación y se encuentra ingresado en un hospital de la misma ciudad de Cáceres, se encuentra grave. Según lo dispuesto en el EBEP, las Administraciones Públicas determinarán los supuestos de concesión de permisos a los funcionarios públicos y sus requisitos, efectos y duración. ¿Cuántos días de permiso le corresponde a Dª Julia por el accidente de su hermano?
a. Dos días hábiles
b. Tres días hábiles
c. Cuatro días hábiles
d. Cinco días hábiles

6. Dª Julia está estudiando la posibilidad de solicitar una excedencia voluntaria por interés particular. Según lo dispuesto en el EBEP, indique la opción correcta,
a. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de dos años inmediatamente anteriores.
b. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de tres años inmediatamente anteriores.
c. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cuatro años inmediatamente anteriores.
d. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.

7. Dª Julia piensa que quizá le interese una excedencia por cuidado de familiares, para atender a su padre que se encuentra a su cargo, que no puede valerse por si mismo por una discapacidad y que no desempeña actividad retribuida. Según lo dispuesto en el EBEP, si solicita este tipo de excedencia:
a. Tendrá derecho a un periodo de excedencia no superior a dos años. El tiempo de permanencia en esta situación será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de la Seguridad Social que sea de aplicación.
b. Tendrá derecho a un periodo de excedencia no superior a dos años. El puesto de trabajo se reservará al menos durante un año.
c. Tendrá derecho a un periodo de excedencia no superior a tres años. El tiempo de permanencia en esta situación será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de la Seguridad Social que sea de aplicación.
d. El tiempo de permanencia en esta situación no será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de la Seguridad Social que sea de aplicación.

8. Una de las situaciones administrativas de los funcionarios de carrera es la de servicios especiales. Según lo dispuesto en el EBEP, los funcionarios serán declarados en situación de servicios especiales:
a. Cuando sean designados como personal eventual por ocupar puestos de trabajo con funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento político y no opten por permanecer en la situación de servicio activo.
b. Quienes, conforme a la normativa de función pública dictada en desarrollo del presente Estatuto, presten servicios en su condición de funcionarios públicos cualquiera que sea la Administración u Organismo Público o entidad en se encuentren destinados y no les corresponda quedar en otra situación
c. Las dos son correctas.
d. Ninguna es correcta.
9. Según lo dispuesto en el EBEP, las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en básicas y complementarias. ¿Cuáles son las retribuciones básicas?
a. Son las que retribuyen al funcionario independientemente de la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo. Dentro de ellas no están comprendidas los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinaria.
b. Son las que retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo. Dentro de ellas están comprendidas los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinaria.
c. Son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario.
d. Ninguna es correcta.

10. La unidad electoral donde presta sus servicios Dª Julia está compuesta por 600 funcionarios. Según lo dispuesto en el EBEP, cada Junta de Personal se compone de un número de representantes, en función del número de funcionarios de la Unidad electoral correspondiente, de acuerdo con una escala, en coherencia con lo establecido en el EBEP. La Junta de Personal donde presta sus servicios Dª Julia está compuesta por:
a. 9 representantes
b. 13 representantes
c. 17 representantes
d. 21 representantes

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

priba

Algún día...

• 17/10/2011 15:39:00.
Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchísimas gracias, pero vaya currada!!

Puesto08

• 17/10/2011 16:11:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Hola star10,

Muchas gracias, eres un solete, gracias de nuevo.

Nacho19801980

• 17/10/2011 16:20:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchas Gracias.

Ahí van mis respuestas:


1 B
2 A
3 D
4 B
5 C
6 D
7 C
8 A
9 B
10 C

A ver si coincidimos

zahira1978

• 17/10/2011 17:16:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muxisimas Gracias!!!!!!!!!!

star10

hoy puede ser un gran día...

• 17/10/2011 19:00:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

uN 10 Nacho, esa es la plantilla. Espero que se os de igual de bien vuestro examen a todos.

Draper

• 17/10/2011 19:18:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchas gracias por compartirlo!

yoico

• 17/10/2011 19:21:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2007.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchas gracias

Nacho19801980

• 17/10/2011 21:57:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Ojalá se diera así de bien, pero no es igual unas preguntas q otras y mucho menos hacerlo en casa q allí. A ti q tal te ha ido?

gloria1965

• 17/10/2011 22:32:00.
Mensajes: 7
• Desde: Móstoles.
• Registrado: mayo 2009.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchisimas gracias chic@s por compartirlo.

Earwen80

• 18/10/2011 7:33:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Muchísimas gracias.

tarari1961

• 18/10/2011 13:23:00.
Mensajes: 41
• Registrado: enero 2009.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Me estáis haciendo dudar con la pregunta 5
Art. 48
a) Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad.

O sea, que la respuesta sería la d), Cinco días hábiles.

lalita1971

• 18/10/2011 13:31:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2011.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

Un hermano no es primer grado, sino segundo. Por lo tanto la respuesta es la C, cuatro días en distinta localidad

tarari1961

• 18/10/2011 13:49:00.
Mensajes: 41
• Registrado: enero 2009.

RE:Supuesto EBEP para los que lo habeis pedido

La leche


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición