¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Jesus198613

El que la sigue, la consigue!!!

• 06/01/2013 13:44:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2011.

¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Soy un chico que me quiero presentar a oposiciones de Auxiliar Administrativo en la parte en que salgan de España. Tengo un temario general llamado “Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales” con los temas que indico a continuación. Quisiera que alguien que entienda de esto me diga si es lo que piden en el temario general de cualquier Ayuntamiento, Diputación, etc., para así empezar a estudiar desde ya:
1- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
2- Las Cortes Generales: Estatuto de los parlamentarios. Composición. Atribuciones. Funcionamiento. Órganos. El Gobierno: estatuto jurídico de sus miembros. Funciones. Composición. Organización. Cese. El Poder Judicial: principios básicos. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española. El Ministerio Fiscal.
3- Organización territorial del Estado en la Constitución. Comunidades Autónomas: antecedentes y concepto, constitución, competencias y organización. Estatutos de autonomía: concepto, contenido, proceso de elaboración y reforma.
4- La Administración Pública en el ordenamiento español. Administración General del Estado. Administración Autonómica. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa.
5- Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. Fuentes del derecho administrativo.
6- La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: ámbito de aplicación, estructura y contenido. El acto administrativo: Concepto y clases, elementos, eficacia y validez, notificación y publicación. El Procedimiento administrativo: concepto, sujetos, principios, términos y plazos. Fases del procedimiento. El silencio administrativo.
7- La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
8- La responsabilidad de la Administración Pública.
9- La Administración Local: concepto y entidades que comprende. Régimen local español: evolución histórica. Principios constitucionales y regulación jurídica.
10- La provincia. Organización provincial. Competencias.
11- El Municipio. El término municipal. La población y el empadronamiento. Competencias.
12- Organización municipal. Especial referencia a los municipios de gran población.
13- Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
14- Otras Entidades Locales. Relaciones entre Entes Territoriales.
15- Ordenanzas, Reglamentos y Bandos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
16- Los bienes de las Entidades Locales: concepto y regulación, clasificación, alteración de la calificación jurídica, conservación y tutela. Bienes de Dominio Público: concepto, clasificación, adquisición, utilización y aprovechamiento y disfrute. Bienes Patrimoniales: concepto, clasificación, utilización y enajenación.
17- La Función Pública Local: concepto, plantillas orgánicas, registro de personal, selección, provisión de puestos de trabajo, adquisición y pérdida de la condición de funcionario y funciones públicas. Organización de la Función Pública Local.
18- Derechos y deberes de los funcionarios. Derecho de sindicación: concepto, regulación y clases. Sistema retributivo. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas. Seguridad Social.
19- El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas: regulación, selección y adquisición de la condición de contratado laboral fijo. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: concepto y forma, características, modalidades, duración, suspensión y extinción.
20- Intervención de los entes locales en la actividad privada. Procedimiento de concesión de licencias.
21- La contratación administrativa: concepto y clases de contratos públicos. Elementos: sujetos, objeto, causa y forma. La adjudicación de los contratos. La formalización de los contratos.
22- Procedimiento administrativo local. Registro de entrada y salida de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
23- Haciendas locales. Recursos de los municipios.
24- Régimen Jurídico del gasto público local. Control y fiscalización.
25- Los presupuestos locales. Estructura del presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. Modificaciones presupuestarias. Estabilidad presupuestaria de las Entidades Locales.
26- Contabilidad de las Entidades Locales. Modelo normal de contabilidad local. Modelo básico de contabilidad local. Modelo simplificado de contabilidad local.
27- El administrado. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana.
28- La comunicación en la Administración: concepto, importancia, elementos y tipos de comunicación. El uso correcto del lenguaje administrativo. Manual de Estilo del Lenguaje Administrativo.
29- La atención al público: atención personalizada e información al ciudadano. Los servicios de Información y Reclamación Administrativa: presentación de escritos y programa de Quejas y Sugerencias. Organización de la Información Administrativa: unidades, oficinas de información y atención al ciudadano y órganos colegiados. El programa de Cartas de Servicios: definición, estructura y elaboración.
30- Los documentos administrativos. El Registro de documentos. La informatización de los registros.
31- El archivo: concepto y caracteres. Sistema de clasificación. Funciones del archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación de archivo. Especial referencia al archivo de gestión. El derecho de los ciudadanos al acceso a Archivos y Registros.
32- Concepto de informática. Historia de la informática. El ordenador: concepto y tipos. Partes y funciones básicas de un ordenador.
33- Ofimática. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Procesadores de texto. Hojas de Cálculo. Bases de Datos. Correo electrónico.

Gracias.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

OAndreu

• 07/01/2013 1:29:00.
Mensajes: 38
• Registrado: agosto 2010.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Hay temas que son generales para todas las oposiciones y hay otros temas especificos para cada oposicion

Jesus198613

El que la sigue, la consigue!!!

• 07/01/2013 11:29:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2011.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

¿Pero los que son generales para todas las oposiciones son esos?

Blas80

• 07/01/2013 15:27:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Hola.
Para empezar, ten en cuenta que los temas de cualquier temario están elaborados en base a un conjunto de textos legales, y doctrina aplicable. Es decir, que el texto de tu temario está sacado de diferentes leyes (aplicables según el caso a todo el territorio español, a una determinada Comunidad Autónoma, o a las Entidades Locales), y completada con notas referentes a la doctrina jurídica. Y considera también que estas leyes pueden haber cambiado desde la publciación de tu temario, por lo que si no es reciente, deberías asegurarte de imprimir/obtener/mirarenbiblioteca por lo menos el Estatuto Básico del Empleado Público y el Texto Refundido de Contratos, ya que son leyes básicas para cualquier oposición, y han cambiado su texto en el último año y pico.
En cuanto a temas, los referentes a esas dos leyes (personal al servicio, régimen, etc.), los de procedimiento administrativo, órganos (interesados, plazos, fases, actos, recursos, etc.), o la Constitución (en cualquiera de sus Títulos), deberían servir para cualquier opo de local. Aunque siempre ten presente que es en las bases de la opo concreta a la que te vasyas a presentar en donde te dirán qué entra.
Saludos.

Jesus198613

El que la sigue, la consigue!!!

• 07/01/2013 18:08:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2011.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Gracias.

Jesus198613

El que la sigue, la consigue!!!

• 07/01/2013 20:24:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2011.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

¿Difiere mucho mi temario el cual me lo dieron en septiembre de 2011 del que hay a día de hoy?

Blas80

• 08/01/2013 14:44:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Difiere con total seguridad en lo que te comenté, en unos seis artículos del Estatuto Básico, que han sido modificados hace bien poco. No te podrás fiar de las referencias temáticas a los mismos, eso seguro. Pero tampoco es para tanto, ya que como digo, se trata de una ley que tendrás que saberte entera, y poco te importará que tu temario diga por ejemplo, que en tal o cual lugar el porcentaje es del 5%, cuando al estudiarte la ley sabes que es un 7%. Las leyes básicas tienes que sabértelas más allá de cualquier temario. Y además, en cualquier momento pueden cambiar parte de otras leyes, adaptándolas o modificándolas por los caprichosos movimientos de la crisis o de los designios de este gobierno que nos ha tocado. Mira si al final de tu temario hay alguna referencia a actualizaciones gratuitas web, cosa que se estila en muchas editoriales, así podrás estar al tanto de los cambios.
Pero para resumir todo esto, dos pinceladas. Apréndete el EBEP, apréndete la Consitución, la 30/92, al menos las partes del TR de Contratos a las que aluda tu temario, y no te acabes de fiar de todo lo que aparece en un temario editado, ya que no son absolutamente rigurosos, completos, y suelen tener erratas importantes.
En cuanto a las diferencias en temas según opo de tal o cual localidad, pues difieren de lo lindo, no te voy a engañar. Los temas giran siempre en torno a unas cuantas normas legales, las ya señaladas y las de local, algunas autonómicas, etc. Eso no cambia, te lo planteen de una manera o de otra en el texto de cada tema. Siempre pibota todo sobre unas cuantas leyes. Pero encima, cada Ayuntamiento puede preguntarte sobre lo mismo que tratan esas leyes, solo que a nivel local, de manera que si por ejemplo un tema te pide saberte los reglamentos del Pleno tendrás que chaparte los reglamentos del Pleno de esa localidad, además de saberte lo que ponen las leyes de local sobre el pleno, y de lo que dicen las leyes estatales. Cuanto más local es la opo más administraciones tienes que conocerte. Cómo furrula el Estado, cómo lo hacen las CCAA, cómo esa concreta, cómo las localidades, y eguramente cómo ese Ayto. concreto. Y la cosa va de unas pinceladas a leyes enteras, según cómo te lo pidan en las bases de la oposición.
Saludos.

Blas80

• 08/01/2013 14:56:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Y por cierto, que se me pasaba, de los dos últimos temas consigue "otros" temas, que abundan por la red, por ejemplo. Mucho me temo que sobre informática o aciertan de pleno a ponerte preguntas de tu temario, o las ponen de otro que no tiene nada nada que ver. En esos temas las editoriales parecen no ponerse de acuerdo. Mejor saberse los de CEP y los de ADAMS, ya me entiendes.
Saludos.

Jesus198613

El que la sigue, la consigue!!!

• 22/01/2013 16:27:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2011.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Yo estuve en unas oposiciones de Auxiliar Administrativo en Granada en junio de 2012 y los temas del examen general eran los siguientes, que pienso que me pueden ayudar mucho:
Tema 1. Constitución Española
Tema 2. Ley 30/92 Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
Tema 3. Ley 11/2007 Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
Tema 4. Ley 7/2007 Estatuto Básico del Empleado Público
Tema 5. Ley 3/2007 Igualdad efectiva de mujeres y hombres
Tema 6. Ley 15/99 Protección de datos de Carácter Personal


¿Conviene aprenderme los seis?

Blas80

• 01/03/2013 17:07:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:¿Este temario general vale para cualquier parte de España?

Conviene que te aprendas las leyes de los seis, sea por esos temas o por otros. La Constitución, la 30/92 y el EBEP te las van a pedir sabidas en casi cualquier oposición, sea de partes concretas o del texto íntegro. Las otras tres suelen pedirlas. Como te he dicho ya varias veces, esas leyes hay que sabérselas.
Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición