Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/03/2013 12:50:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Hola, abro el hilo para toda la gente de la bolsa del map o otra que ha esta trabajando hasta
hace poco en el Fogasa. Sabeis algo sobre nuevos llamamientos y si hay posibilidad de que
nos llamen a los mismos otra vez?
• 27/03/2013 13:35:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Yo también he trabajado hasta hace poco en el FOGASA, es un organismo claramente deficitario de personal, la carga de trabajo es brutal y está claro que necesitan gente pero no por unos meses sino para más tiempo... es que es absurdo lo que están haciendo en cuanto a gestión de personal, los sindicatos llevan advirtiendo claramente del colapso del organismo y la parálisis en la tramitación de expedientes que gracias a la crisis y a la actual reforma laboral se han multiplicado exponencialmente.
Así que si no llaman interinos, es sencillamente porque no les da la gana. Y hablando de todo un poco, sería bueno saber cuando sale la acción social de FOGASA para este año, los interinos también tenemos derecho a ella.
Saludos.
• 09/04/2013 2:25:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Por si quedaba alguna duda, a la vista de esto es más que improbable que contraten interinos para FOGASA:
Empleo quiere privatizar parte de la gestión del Fogasa
El Ejecutivo calcula que las empresas privadas empezarán a funcionar el 15 de septiembre
El Ministerio asegura que la gestión privada "aminorará el fraude" en las prestaciones
UGT asegura que la privatización será mas cara y empeorará el servicio
Raquel Pascual
Madrid
08-04-2013 14:54
El Ministerio de Empleo planea privatizar parte de la gestión del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que se encarga de pagar los salarios y las indemnizaciones de los trabajadores las de las empresas que quiebran. Así lo ha denunciado la federación de Servicios Públicos de UGT (FSP), tras acceder al Programa de Viabilidad del Gobierno para este organismo.
En concreto, según este documento, se privatizará "temporalmente" la gestión de los expedientes atascados e "indefinidamente" la gestión de la atención telefónica. Para ello, los responsables de Empleo plantean la puesta en marcha de dos programas. El primero, denominado Greta, consistirá en "contratar la realización de actividades necesarias para el trámite de los expedientes pendientes. Esta acción es temporal y transitoria. Desaparecerá al eliminar la bolsa de expedientes atascados", indica el texto elaborado por los responsables de Empleo.
De hecho, el documento precisa que los funcionarios del Fogasa seguirán haciéndose cargo de los expedientes que entren a partir del primer día de actividad de la empresa contratada para gestionar las solicitudes pendientes. Esta fecha será, según los planes iniciales de Empleo, el próximo 15 de septiembre de 2013, tanto para la actividad destinada a desatascar los expedientes atrasados como para la atención telefónica. Ambos programas saldrán "a concurso público según la legislación vigente".
Esta última pasará a realizarse por una empresa privada de forma indefinida, según el plan diseñado, a través de un programa denominado Fono, que se aplicará en toda España a diferencia del programa Greta, que no será necesario implantarlo en 29 provincias donde el porcentaje de expedientes atrasados no supera el 7% y, por tanto, "no suponen un problema", indica el plan de viabilidad.
Los responsables de Empleo justifican la decisión de privatizar la gestión de los expedientes atascados porque la actual plantilla del Fogasa no puede hacerse, desde hace tiempo, cargo de esta actividad. Es más, aseguran que con esta medida se "aminorará el índice de fraude en la obtención de prestaciones a través de empresas ficticias o simulaciones laborales".
El desbordamiento de la carga de trabajo de los 408 trabajadores que tiene en plantilla el Fogasa era un hecho constatado desde el inicio de la crisis. De hecho, mientras el número de expedientes tramitados por este organismo pasó de 42.243 en 2007 a 212.167 en 2012 (un 402% más), la plantilla se ha mantenido prácticamente intacta. Esto ha llevado a que se produzcan demoras de hasta tres años en el reconocimiento y pago de prestaciones.
En este escenario, la secretaria general de la Federación de la Administración del Estado de FSP-UGT, Yolanda Palomo, cree imprescindible ampliar la plantilla del Fogasa, sin necesidad de tener que privatizar estas actividades, "algo que saldrá mucho más caro para las arcas públicas y supondrá el empeoramiento en la prestación del servicio".
• 24/04/2013 15:44:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Para quien pueda interesar: he enviado un correo esta mañana a la Secretaría General de FOGASA preguntando por la acción social, y me han contestado que de momento no ha salido nada publicado. Si hay novedad al respecto lo posteo por si alguno de vosotros que habeis trabajado en FOGASA estais interesados en solicitarla cuando salga. Saludos.
• 25/04/2013 9:01:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: marzo 2011.
Privatizar las oficinas del SEPE , pero hablan que la inscripción y la solicitud de prestaciones se lo darán a las asesorías y gestorías.
Pero la inscripción lo llevan las Comunidades Autónomas no? Entonces eso es decisión de la Comunidad Autónoma.
La solicitud de prestaciones lo lleva el Estado y ahí ya me callo.
¿No es así?
• 24/05/2013 15:22:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Me han llegado noticias esta mañana de que al Fogasa le han autorizado hoy la contratación de auxiliares administrativos por unos meses en alguna provincia, tienen que pedir candidatos disponibles de las listas en las Delegaciones y enviar pronto una respuesta.
Así que atentos a si hay algún llamamiento en los próximos días, espero que así sea.
Es todo lo que os puedo decir. Saludos.
• 29/05/2013 12:44:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Alguna novedad sobre los llamamientos. En Malllorca no saben nada de momento. Me parece raro porque de momento no pueden usar acumulación de tareas pues sería objeto de recurso al no pasar el periodo de carencia. No solo es para el trabajador sino para el organismo y en este caso está muy claro.
• 29/05/2013 17:18:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 29/05/2013 17:19:45
::: --> Motivo :
La novedad es esa, que en algunas provincias han autorizado contrataciones, pero tampoco es para tirar cohetes, por varias razones:
Son por acumulación de tareas pero por menos de 6 meses, en concreto provincias como Badajoz o Cáceres van a ser por 5 y 4 meses respectivamente.
Los que ya estuvimos en FOGASA, no nos van a llamar.
Un nivel 14, que traducido en sueldo con la correspondiente retención, son apenas 900 y pico euros/mes, lo que no se corresponde ni con un puesto con atención al público (lo mínimo sería un nivel 15), ni con el volúmen de trabajo atrasado, los que acepten ya se pueden poner las pilas.
Es lo que hay.
• 30/05/2013 19:50:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Totalmente deacuerdo contigo. Fijaos cual es la dimensión del problema cuando hay delegaciones de Fogasa como Badajoz que sólo tiene 1 funcionario, evidentemente aquello está colapsado y en lugar de meter más personal, lo que hacen es cargarse a los interinos. Sobre la duración tan corta, tengo una teoría: menos de 6 meses supone que si no tienes acumulado de antes, no tienes ni derecho a subsido de desempleo (lo mínimo son 6 meses).
La gestión de personal interino por parte del Estado es de aurora boreal, sin pies ni cabeza, lo que se están ahorrando en personal, lo están trasladando al ciudadano prestando las administraciones un servicio cada vez peor, y para ejemplo lo que está pasando con el FOGASA.
• 01/06/2013 11:38:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Cierto 5 meses es para ir a joder más todavía. De todos modos Sereno1973 si en Badajoz van a contratar a otro interino yo pondría un recurso administrativo pues entiendo que no es correcta esa decisión pues el periodo de 6 meses en 12 es también para la parte contratante y en este caso está muy claro la relación de Fogasa como organismo, mismo puesto. Por lo menos dado que veo difícil que salgan otras interinidades defender que te puedan llamar de esta después del verano...
• 26/06/2013 13:45:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Os informo que ya han salido publicadas las bases para optar a las ayudas sociales, me lo ha dicho el compañero de Fogasa en Badajoz que me ha enviado el documento por e-mail. Hay de plazo para presentar la solicitud hasta el 1 de Julio. Si alguien está interesado se lo puedo enviar por e-mail.
Saludos.
• 27/06/2013 11:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2008.
Hola Sereno estoy interesada en que me lo mandes por e-mail.yo tambien he estado como interina en FOgasa..
Saludos.
• 19/09/2013 17:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2013.
::: --> Editado el dia : 19/09/2013 17:28:11
::: --> Motivo :
folfor una pregunta, los interinos del fogasa tiene derecho a la acción social por el tiempo trabajado en el año.
Gracias.
• 19/09/2013 17:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2013.
folfor una pregunta, los interinos del fogasa tiene derecho a la acción social por el tiempo trabajado en el año.
Gracias.
• 02/10/2013 17:27:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2013.
TIERRA 1980 Gracias por la respuesta. Es así como respondes a los demás.
• 06/10/2013 18:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2012.
hola,
Sabeis cuanto gana un adm. funcionario de fogasa de nivel 16?
Así benefician a sus amiguitos empresarios, privatizando servicios que saldrían más baratos con los interinos de las Subdelegaciones y que además garantizarían que los datos son tratados por personal funcionario...
Y ya el colmo es que hables con algún responsable de Fogasa y te diga que en su provincia, aunque el año pasado les autorizaron cupo de interinos por acumulación de tareas, que no lo han usado porque no tenían mucho trabajo...y la gente esperando a ser llamada para trabajar, muerta del asco en las listas... y sin otro recurso, como se nota que a ellos no les falta de nada... :-/
• 13/02/2014 11:22:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 13/02/2014 15:58:48
::: --> Motivo :
No corren buenos tiempos para los interinos, ni para casi nadie.
• 15/02/2014 15:01:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
HR12V, con los 3,5 millones de euros que se embolsa Tragsatec, que también está con un ERE para despedir la plantilla, por digitalizar los expedientes del FOGASA, que por cierto, no los llevan al día ni de coña, se hubiera dado empleo al menos durante 6 meses a unos 500 interinos y se normalizaría en parte el funcionamiento de algunas UAP que están bajo mínimos o casi sin personal para manternerlas abiertas. Pero como bien has leído, las prioridades son otras y les importa un carajo que esto funcione. Lástima que el pasado jueves no se concentrasen todos los trabajadores despedidos delante de las Delegaciones, que llevan meses pendientes de cobrar del FOGASA, muchos con auténticos dramas familiares... vaya que si los iban a oír.
• 19/06/2014 19:40:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: febrero 2009.
Hola a todos, ¿alguien puede explicarme qué requisitos (titulación, documentación...) exigen para trabajar en el Fogasa y cómo funciona la Bolsa en Sevilla - Andalucía, o dónde puedo consultarlo? Gracias
• 20/06/2014 10:14:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Tienes que estar en la bolsa de auxiliares de 2009 del último examen es el único requisito salvo que tengo algún enchufe.
Por cierto alguien puede facilitarme la resolución de 23 de abril donde el secretario general de fogasa acuerda el nombramiento y cupo de interinos para 2014?
• 25/07/2014 14:03:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: agosto 2006.
Hola, aprovecho este hilo para ver si algún interino me puede decir qué cantidad o porcentaje del Crédito ordinario abona el fogasa.
A ver si me explico, en un despido por ERE la Administración Concursal abona una parte de los créditos reconocidos quedando pendiente un "resto", cantidad que coincide con el concepto de "Crédito ordinario". De esta cantidad ¿el fogasa abona la totalidad siempre que no supere el triple del SMI o abona una parte?
Si se acude al Fogasa,¿te facilitan una copia de la liquidación para saber de dónde ha sacado esa cantidad el Secretario General en su resolución?
Gracias
• 28/07/2014 19:46:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: agosto 2006.
Gracias por responder Anjul27
El problema surge cuando esta persona acude con cita al Fogasa y no le facilitan información de cómo han realizado los cálculos en su expediente en concreto. Simplemente le han facilitado la información general, como tú muy bien has indicado e incluso lo has resumido mejor explicado!!! En este caso es muy difícil hacer los cálculos ya que, el importe por día acordado por el juez es superior a tres veces el SMI (es un expediente anterior al 14/07/2012) y, teniendo en cuenta que el Administrador Concursal ya le ha abonado prácticamente todo, siendo esta cantidad superior incluso a los máximos que establece el Fogasa, es muy difícil calcular por qué de un resto de 1.600€ aprox, el Fogasa abona poco más de 1.000, con más de 19 años trabajados!!!
Y lo que ya me ha descolocado es tener que acudir a un Juzgado para pedir que te expliquen estos cálculos (la persona que le atención le dijo que si no estaba conforme con la cantidad que tenía que poner demanda ante el Juzgado de lo Social) pues la resolución pone fin a la vía administrativa, te dan dos meses y el fogasa tarda en atenderte con cita previa más de dos meses!!! En fin, que encima de quedarte sin trabajo, te saquean parte de tu salario y no te dan opción a rechistar!!! Alucinante....
Gracias por tu ayuda.
• 01/08/2014 14:26:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2011.
A alguien le han llegado noticias de que ya no se harán más contratos por acumulación de tareas o circunstancias de la producción y que todos serán ahora interinidades sin fecha de cese prefijada?????
Me comentan que esta medida ha sido impulsada por la SS y que afecta a todos los organismos de la Administración Central.
Saludos.