¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ropipi

La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.

• 16/05/2013 10:30:00.
Mensajes: 19
• Desde: Algeciras.
• Registrado: julio 2008.

Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

::: --> Editado el dia : 16/05/2013 10:31:16
::: --> Motivo :

Hola chicos, quiero comentaros mi caso por si podéis orientarme.
En Enero de 2012 (cuando acabé mi interinidad en la SS) solicité el subsidio por desempleo ya que tenía cargas familiares y no había cotizado el tiempo suficiente. Entregué todo mi documentación y me preguntaron si estaba casada, dije que no pero que estaba registrada como pareja de hecho con el padre de mis hijos. Me dijeron que entonces nada, que solo hacían falta mis ingresos. Me la aprobaron por 21 meses.
En septiembre (se me pasó julio y agosto) solicité prórroga y me lo volvieron a aprobar. Mi sorpresa llega cuando el viernes pasado (día 10 de mayo) me llega carta certificada requiriéndome los ingresos de mi pareja desde septiembre del 2012 hasta la fecha. El lunes fui a llevarlos y el jefe que me atendió no sabía explicarme por qué ahora me los piden y antes no. Que había un criterio interior o una "interpretación de la norma" (palabras utilizadas por él) desde noviembre del 2011 y que quizás tenga que devolver todo el dinero percibido porque está indebidamente cobrado. Mi cara era de Póker. Le dije que cómo era posible, que entonces la culpa era suya o de la funcionaria que me recogió los documentos y en ese momento no me pidió los ingresos de mi pareja. No supo qué contestarme. Solo me dijo que esperara a la contestación del Sepe y que después pusiera todas las reclamaciones que quisiera.
Alguien ha tenido un caso similar? Por favor me sería de mucha ayuda, estoy un poco acojonada pues el dinero lo tengo y además no me parece justo. Gracias.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

ropipi

La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.

• 16/05/2013 12:07:00.
Mensajes: 19
• Desde: Algeciras.
• Registrado: julio 2008.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Gracias Samba, eso me lo dijo el jefe de sección que me atendió, pero entonces ¿por qué se me aprobó en enero y después en septiembre otra vez?. Y mi pregunta es, ¿tendré que devolver todo el dinero percibido?. Porque es una putada, ya que no lo tengo, y encima si lo fraccionas te cobran intereses (el 4% creo), por un error no solo de la funcionaria sino del que aprobó mi expediente.
Y otra pregunta, qué acciones puedo hacer contra esa funcionaria? Gracias por la ayuda.

lox

• 17/05/2013 8:01:00.
Mensajes: 114
• Registrado: abril 2007.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Más que error de la funcionaria tiene más pinta de que no te los pidió por desconocimiento, y nada haz lo que te han dicho, tendrás que hacer las reclamaciones pertinentes, y en última instancia, te quedará la jurisdicción contencioso-administrativa.

MR1969

• 17/05/2013 21:06:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2009.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Una matización a lo dicho anteriormente. Si no te estiman las alegaciones ni la reclamación previa, la demanda deberás presentarla en los Juzgados de lo Social, no en el contencioso-administrativo. Sobre la conveniencia de gastarse dinero en un juicio contra el SEPE no te doy mi opinión.

Yo estoy en una oficina de BCN y el cambio de criterio lo utilizamos desde Diciembre de 2011 (si no recuerdo mal, responde a una sentencia del Tribunal Supremo de ese mismo año). Está claro que lo que te ha pasado es una putada, pero también están claras dos cosas: El sistema de prestaciones que rige en este país es de locos y el sistema de trabajo del SEPE parece que lo han desarrollado los hermanos Marx. Otra cosa más, no es un consuelo, lo se, pero si el médico se equivoca, el paciente se muere.

nolasco

Betis, tu me matas

• 17/05/2013 22:07:00.
Mensajes: 36
• Registrado: marzo 2006.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Ropipi, las respuestas de los compañeros son correctas, solo indicarte una posibilidad: La norma comentada en vigor desde octubre de 2011 lo que dice es que para las parejas de hecho (no necesariamente se refiere solo a las parejas de hecho registradas) se considerarán como si fuesen matrimonio si cumplen 2 condiciones SIMULTANEAMENTE, que son 1º compartir hijo y 2º compartir domicilio. Es decir, si cuando solicitastes tu pareja y tu estabais empadronados en el mismo domicilio, entonces lo llevas crudo, pero si puedes demostrar (Cfdo. empadronamiento historico colectivo) que no estabas ni estás empadronada con el, entonces te vas a salvar. Suerte

Leaf

• 20/05/2013 18:46:00.
Mensajes: 13
• Desde: Barcelona.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Una pregunta formulada desde el más profundo desconocimiento: ¿no se tendría que declarar la lesividad de la decisión anterior de la Administración?

ropipi

La locura es hereditaria; se hereda de los hijos.

• 21/05/2013 17:50:00.
Mensajes: 19
• Desde: Algeciras.
• Registrado: julio 2008.

RE:Para los que trabajais en SEPE. Ayuda

Hola chicos, gracias por vuestra respuesta. De momento me toca esperar cartita, pues ya presenté los ingresos de mi pareja.
En cuanto a lo del domicilio, creo que ahí radica el problema, pues a la hora de la primera solicitud él estaba empadronado en otro domicilio fuera de la provincia por temas laborales y más tarde se volvió a empadronar en nuestro domicilio cuando lo volvieron a trasladar, y eso yo no lo comuniqué en la nueva prórroga. Pero si es así sólo me podrán reclamar desde que él está viviendo con nosotros no?? No sé, chicos, ya me agarro a un hierro hirviendo. Gracias de todas formas. Ya os contaré...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición