Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/03/2014 21:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 02/03/2014 21:24:09
::: --> Motivo :
Desde aquí animo a todas aquellas personas que figuren en la listas de alguna subdelegación
y que no pueda acceder a la bolsa del SEPE (Servicio para Enchufaos Previamente
sin Espera) que presente una queja ante el Defensor del Pueblo, pienso que se vulnera
el principio de igualdad, puesto que habiendo gente preparada y dispuesta para ocupar
esos trabajos y habiendo hecho unos exámenes en Madrid merecen una oportunidad,
el que quiera hacerlo que sepa que es gratuito. Una gota de agua no hace un charco
muchas gotas de agua juntas hacen incluso un océano. Animos!!!!
SEPE=Servicio Público de Empleo Estatal que nadie se ofenda, porque habrá de todo
en dicho servicio, y si se ofende yo tb me siento así por toda esta cacicada!! Impropia
de una democracia.
Buenas
La queja no es al defensor del pueblo
Hay q enviarla a
Sindicatos.ccoo@sepe.es
Asunto: Inconstitucionalidad bolsa del SEPE
A/A: Alberto o Josechu
Luego vuestro nombre y q deseáis la inclusión en la bolsa, ya q si no sería ilegal por ir contra el principio constitucional de igualdad, mérito y capacidad.
No puede pisotearse la Constitución con la excusa de q van a recibir muchas solicitudes.
El foro sirve para informar
Pero hay q moverse contra el poder
Indignaos! Moveros!
Tenemos q hacer algo para q esto Pare
SI SE PUEDE
La queja hay q enviarla a
Sindicatos.ccoo@sepe.es
Asunto: Inconstitucionalidad bolsa del SEPE
A/A: Alberto o Josechu
Luego vuestro nombre y q deseáis la inclusión en la bolsa, ya q si no sería ilegal por ir contra el principio constitucionalidad de igualdad, mérito y capacidad.
No puede pisotearse la Constitución con la excusa de q van a recibir muchas solicitudes.
Y el SEPE dijo q hacia lo q le daba la gana
Y nosotros nos tenemos q callar??
• 06/03/2014 12:00:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Sobre esta cuestión, os transcribo la respuesta que han dado desde un sindicato de Galicia, la CIG, está en gallego, pero creo que no tendreis problemas para entenderlo, vienen a decir que ellos no van a mover un dedo ni molestarse en reclamar porque les sorprende que puedan ser ilegales las bases viniendo de una Secretaría de Estado y que sería crear falsas expectativas dado que la solicitud de anulación vendría más motivada por los deseos de trabajar del que quiere ser incluido en la bolsa que de las posibilidades reales de trabajar. Lo hacen para agilizar el proceso y que no presenten soliticitudes tododios. El que quiera que presente un recurso a título individual. Así que ya sabeis de que lado están los sindicatos. Saludos.
Consultado un pouco daquel xeito:
O compañeiro que leva os temas do SEPE, non se lle ocorreu qeu podía ser ilegal xa que vén directamente da secretaría de Estado. Ao recibir a consulta estivo buscando lexislación pero non atopou nada a o respecto.
Así que fun xunto á avogada. Non o ten claro, xa que se pode entender dos dous xeitos. Coma pregunta o teu amigo, que sexa discriminatorio polo evidente. Pero tamén: primeiro que son listas sen probas de ningún tipo e non supoñen méritos para o acceso á función pública que se pretenda con iso xestionar de forma máis áxil a lista e garantir que a incorporación/contratación dalguén da lista non supoña a perda de meses de formación... De feito hai listas de contratación na AGE en que o crieterio de pntuación é ter superado algún exercicio da oposición
En correos e xustiza existen criterios semellantes. Na Xunta non, pero qué sucede aquí??? Que se anotan tropecentas persoas sen posiblidade ningunha de traballar, co que supón de traballo de xestión da lista, etc. De qué vale entón que non sexa excluínte? Sirve para crear falsas expectativas. Ademais, e isto dimo o compañeiro de xustiza, sería denunciar a resolución de listas por unha posibilidade de traballo, non pola realidade de traballo.
Con isto, xa que nin os compañeiros de xustiza, de inem, a avogada, nin eu temos ningún interese en que se manteñan dun ou doutro xeito a devandita resolución de apertura de listas do inem, concluimos: se é afiliado qeu pida cita na asesoría para que o avogado alí valore como enfrontar unha posible reclamación xudicial ou adminsitrativa. Se non é, que faga unha reclamación admva el mesmo (aínda non nos quietaron ou cobran por isto: aproveitemos).
Xa sabes:
Asunto: recurso potestativo (ou o que sexa)
Datos persoais do reclamante
REferencia ao docuemnto qeu se recorre, motivo polo que se recorre, e petición de que se mude(ou retire) ese requisito. Nada que ningunha persoa qeu aspire a traballar na admón non poida facer sen maior problema.
Se o fai, e quere, que mo envíe para botarlle un ollo cando o teña feito.
Éche o que hai.
ES verdad,
SEPE dijo q había muchos opositores estudiando.
Pero la bolsa es ilegal. No hay mérito ni igualdad.
Dejamos q el poder nos pisotee.
Y nosotros nos tenemos q callar??
SI SE PUEDE
La queja hay q enviarla a
Sindicatos.ccoo@sepe.es
Asunto: Inconstitucionalidad bolsa del SEPE
A/A: Alberto o Josechu
Luego vuestro nombre y q deseáis la inclusión en la bolsa, ya q si no sería ilegal por ir contra el principio constitucionalidad de igualdad, mérito y capacidad.
No puede pisotearse la Constitución con la excusa de q van a recibir muchas solicitudes.
Y el
• 21/03/2014 14:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2014.
No entiendo muy bien porqué os quejais de la bolsa del SEPE.... Inconstitucional?? Por qué?
• 22/03/2014 13:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
Poner una queja al Defensor del Pueblo
los de los sindicatos se ríen aún más si les protestas a ellos
poner una queja al Defensor es muy sencillo
ya basta de que siempre trabajen los mismos.
• 22/03/2014 21:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2007.
Yo tambien creo que hay que moverse.
Quizás podemos presentar recurso en las direcciones provinciales contra la bolsa del sepe, o queja ante las sub-delegaciones de gobierno por el hecho de que no se utilice la bolsa del map (para las elecciones han llamado a parados de las oficinas de empleo autonómicas), y tampoco se convoquen oposiciones de auxiliares en los últimos 5 años.
Deberíamos acordar un texto, e ir en grupos a colapsar los registros de la dirección provincial del sepe o de la delegación de gobierno.
Crear un grupo en face, en twitter, movilizarnos de laguna manera.
Sólo es una sugerencia, soy reacia a crear barullo, pero la verdad es que como muchos de vosotros estoy un poco harta de ver como siguen contratando enchufados...
• 23/03/2014 13:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2014.
Sigo sin entenderos. No se que es lo que quereis protestar ante las DP. Quizá yo también pueda unirme si me afecta, pero no se que es. Gracias
• 24/03/2014 10:58:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Yo ya presente recurso en su día. Logicamente ya sabía que no valdría pero si todos os movilizais somos muchos más que la mierda de enchufados del SEPE y se pueden empezar a cambiar las cosas....
• 24/03/2014 11:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2010.
Vamos a ver!!!!!
Estoy indignadísima con vuestros comentarios, pararos a pensar antes de hablar o bien no habléis en plural porque hacéis bastante daño. Estoy más que harta de leer "la mierda de enchufados del SEPE" los "pata negra"... , pero vamos a ver habrá de todos no?, como en todos sitios, habrá gente que han llamado de las oficinas de empleo y no se han presentado a ningunas oposiciones y los hay y muchos que han pasado por una oposición y no creo que sea justo que os metáis con ellos, porque según mi opinión eso es faltarles al respeto, no podemos meter a todo el mundo en el mismo saco. Sé que estamos en un país democrático y cada uno tiene libertad de opinión pero ......
• 24/03/2014 13:11:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2014.
Estoy de acuerdo contigo funcionari interina triste. Por eso protestais?? Por eso pensais que la bolsa es inconstitucional?? No me fastidieis!!! No todo el mundo puede entrar en esa bolsa, hasta ahí de acuerdo. Pero en los tiempos que corren, esa bolsa se hizo para algo: Agilizar el trabajo en oficinas con personas que ya saben de prestaciones.
Yo personalmente hice una oposicion de la cual me llamaron. NO podeis generalizar a todo el mundo y meterlos en el mismo saco.
No se cual será la situación de esos que estais tan indignados, pero desde luego no teneis razón en vuestra protesta.
No vulnera la constitucion, eso desde luego.
• 24/03/2014 13:14:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2006.
Me parece increíble esta falta de respeto, así no puedes ir por la vida y así no vas a conseguir nada, quien te ha dicho que la gente que esta trabajando de interinos en el SEPE son enchufados, yo llevo trabajando unos cuantos años y no conozco a ninguno, precisamente las personas que más curramos en las oficinas, porque hacemos muchos las tareas de técnicos cobrando mucho menos que ellos, en mi oficina todo el mundo da el cayo. Qué fácil es generalizar e insultar.
Pero porqué entrais al trapo? . En su día aprobamos un examen de oposicion y estamos trabajando. Ni que fueramos delincuentes.
• 24/03/2014 14:24:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
La cuestión es que muchos de los que se quejan es porque al estar en la bolsa del MAP, y sabiendo que no iban a convocarse oposiciones en los años venideros, se veían como interinos todos estos años, y no cayeron en la cuenta de que lo de ser interino es una puñetera lotería.
Yo por mi parte no voy a comentar nada más. Bueno, sí: yo entré a trabajar en el SEPE porque me llamaron de la bolsa del MAP, seguramente porque se les acabó la bolsa que tenían en vigor. Simplemente estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado, y ahora estoy en la bolsa del SEPE.
Las interinidades son así: pan para hoy, hambre para mañana y cuestión de suerte. Y os digo lo mismo que yo me he repetido muchas veces: haber estudiado más, y así no tendríamos que estar por aquí mendigando migajas.
He dicho.
Totalmente de acuerdo con Carlete79, además estoy en tu mismo caso, me llamaron el año pasado de la bolsa de la Subdelegación porque se había agotado la del SEPE y ahora estoy en ella, he tenido la suerte de que me tocara el llamamiento (aunque a veces no es todo suerte, de no haber aprobado en la última convocatoria el primer examen no estaría en la bolsa) y ahora tengo la mala suerte de que seguramente este año no me llamarán porque hay más gente en la bolsa y menos cupo.
Estáis en vuestro derecho de protestar ¿pero no os dais cuenta de que aunque entrarais en esta bolsa sería en los últimos puestos al no tener tiempo trabajado? y estando en la del MAP os llamarán si se agota la del SEPE, al final es lo mismo.
• 25/03/2014 14:57:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Cada proceso selectivo una bolsa unica... los que tb estais en la del map no teneis el problema. Lo que no es normal es que o
Cambian las cosas o seguira habiendo nuevos examenes y esa gente por aprobar el que aprobo algo de hace años seguira ahi aun suspendiendo el ultimo examen que es el que debe regir. Se premia al pasota...
• 25/03/2014 16:39:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2009.
Hay organismos estatales como el propio Instituto Nacional de Estadística que tuvo su propia bolsa en 2010, se pudo apuntar cualquiera, nunca han pedido como condición haber trabajado antes, aunque como resulta obvio quien si tenía experiencia anterior tenía más puntuación con lo que ocupaban los primeros puestos de la lista. En muchas provincias la bolsa incluso se llegó agotar porque se llamó a todos cuando fue la revisión del censo en 2011. Podía tomar el SEPE buena nota y abrir la bolsa a todo el que se quiera apuntar, ¿que hay de malo en eso?
Cualquiera que haya estado interino en el INE puede dar fe de lo que digo. Saludos.
• 25/03/2014 19:56:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
lamentablemente, se podía haber aprovechado esta crisis, para aprender de los errores del pasado, y ver lo que ha sucedido en algunas ccaa que han tenido que hacer ajuste despidiendo a interinos que llevaban muchos años, lo lógico sería hay un proceso de seleccion se cesan a todos los interinos, y si hay que llamar a nuevos interinos se hace por la nueva bolsa, lamentablemente como no se hace eso se premia al pasota, el acomodo, hubo épocas en que al interno sabia que si suspedia quedaba trabajando al lado de casa, y si aprobaba recorria España, vease Galicia, lamentablemente no se quiere aprender, en auxiliares no hay examen desde 2009, pero en Gestión actualmente se está celebrando un proceso de selección
La Bolsa del SEPE ha sido impugnada desde Barcelona
Es cuestión de tener el mismo derecho que los demás una vez rectifiquen un solo punto de las normas del SEPE, todo el que haya trabajado allí, siempre quedará delante y los nuevos,a esperar que tengan todos ellos empleo, para poder acceder luego. Lo normal de todas las bolsas
Hay alguién que ya haya mandado el escrito y le hayan contestado?
Podiamos hacer un modelo para que lo presentase la mayor cantidad de gente posible.
Lo que está claro es que los que fuimos al examen en el año 2009, estudiamos, lo preparamos y deberiamos tener una recompensa mayor que los qeu por casualidad se anotaron en una lista.
Deberiamos pedir qeu utilizen las listas confeccionadas en el año 2009 para eso aprobamos sin plaza
• 02/04/2014 14:27:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Lo de aprobar sin plaza no te lo crees ni tú. Suspendiste igual que yo y por eso mendigas interinidades igual que yo.
No te sientas ofendida por el tono del mensaje, pero lo de "aprobar sin plaza" en unas oposiciones de acceso libre no existe.
• 07/04/2014 6:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
LEY 56/2003, de 16 de diciembre, de EmpleoEmpleo
El Servicio Público de EmpleoEmpleo Estatal
Artículo 10. Concepto.
El Servicio Público de EmpleoEmpleo Estatal es el organismo autónomo de la Administración General del Estado al que se le encomienda la ordenación, desarrollo y segui- miento de los programas y medidas de la política de empleo, en el marco de lo establecido en esta ley.
Artículo 11. Naturaleza y régimen jurídico.
El Servicio Público de EmpleoEmpleo Estatal es un organismo autónomo de los previstos en el capítulo II del título III de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de su titular.
Como organismo autónomo tiene personalidad jurí- dica propia e independiente de la Administración General del Estado, plena capacidad de obrar para el cumpli- miento de sus funciones, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión, rigiéndose por lo esta- blecido en la Ley 6/1997, de 14 de abril, [...]
Creo que queda claro no?
Queda claríiisiiimooo, harina de otro costal es si dicha estrategia o actuación del SEPE en la seleccion de su personal es acertada y respetuosa con otros principios, no se caracteriza precisamente por su eficacia en la realización de sus competencias, es más diría que es el organismo público peor visto de toda la gansa administración pública, lo de gansa alude al tamaño. Saludos