Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 23/11/2014 16:44:29
::: --> Motivo : no escribí el texto
Interesante foro, lo he leido casi todo del tirón. Pero tengo unas dudas, los que están en la bolsa y no los han llamado para incorporarse en junio 2014, que los llamen ahora depende del cupo? Si no los llaman y transcurridos 6 meses desde que finalizan los primeros vuelven a hacer otro llamamiento, siguen con la lista o vuelven a empezar por el principio?
O dicho de otro modo, los que llamaron para incorporarse en junio por acumulación de tareas y finalizan proximamente (6 meses por acumulación de tareas) de qué depende que los vuelvan a llamar pasados otros 6 meses, siguen llamando a los que quedaron pendientes en la lista o vuelven al principio de la lista?
Por cierto, cuál es el cupo en Madrid?
• 24/11/2014 8:16:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
osi los q cesan ahora vuelven a la lista y pueden ser llamados en cualquier momento por ejmplo para it,y si llega junio del año q viene sin mas llamamientos por 6 meses ellos ya estaran disponibles de nuevo para ser llamados.
ouyea, eso creo tenerlo claro. yo he estoy a punto de agotar los 6 meses por acumulacion de tareas (como supongo la mayoría de los que comenzamos en junio).
Mi duda más bien es si en estos 6 meses próximos no se agota la lista porque no los llaman a todos, pasados los 6 meses en "barbecho" (que volvemos a estar disponibles como tú dices) si llaman ¿vuelven a llamar a los primeros de la lista o siguen hasta agotarla?
• 25/11/2014 8:11:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
a nosotros(yo tambien estoy ahora)llegado mediados de junio aunque no hayan agotado la lista nos llamarian a nosotros
• 25/11/2014 10:01:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Si, es como dice Ouyea. llaman al primero disponible, teniendo en cuenta la limitación de que si es por acumulaicón de tareas "descansas" por obligación 6 meses. Si hay algún llamamiento de acumulación de tareas mientras "descansas" nos saltarían (yo tb termino ahora el día 5 de Diciembre) y llamarían al primero disponible no afectado por la limitación.
Alguno tenéis alguna información sobre posibles llamamientos de cara al año que viene?? creeis que nos volverán a llamar? (yo estoy en la bolsa de gestión en Madrid)
Los que cesamos en dic estaríamos en "barbecho" tal y como nos pasa siempre otros seis meses, a menos que fuera un programa nuevo, la cuestión es saber qué tipo de contratos preparan para el próximo año.
• 25/11/2014 14:51:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
En Sevilla parece que no han finalizado los llamamientos. A mi me acaban de llamar ahora
• 25/11/2014 15:18:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
onio y es pa it o pa 6 meses?¿ y en en q puesto estabas mas o menos en la lista
• 25/11/2014 15:48:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 26/11/2014 11:49:31
::: --> Motivo :
6 meses. Estaba el 90 y tatos mas cerca del 100 que del 95
• 26/11/2014 11:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
Hola HR12V tengo mas de 600 días!
• 27/11/2014 12:47:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2014.
Onio me alegro mogollón, espero que haya sido cerca de tu casa )
• 27/11/2014 14:18:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2010.
como bien ha dicho ouyea, cada vez que acabas una acumulacion de seis meses vuelves a tu puesto en la bolsa, y estás disponible para IT y vacantes, pero para otra acumulacion se ha de esperar seis meses...
• 03/12/2014 21:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2014.
Hola¡¡
Se sabe algo de las previsiones para el 2015 sobre contratación de interinos? qué dicen los sindicatos?
• 05/12/2014 14:13:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
hola creeis que la ayuda nueva traera consigo mas contrataciones?¿
yo veo3 opciones la primera q es la mas factible sera q "se lo coman" con los q ya hay,otra opcion seria autorizar algunos contratos mas por 6 meses y otra mas dificil pero la mejor jajaaj seria crear un programa nuevo
• 12/12/2014 13:28:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Creo que ya que al gobierno actual le quedan cuatro telediarios y hay elecciones en noviembre, no creo que se moleste en hacer un programa nuevo. En principio el programa actual estaba previsto que durara hasta diciembre de 2015 aunque a última hora lo recortaron seis meses dejándolo hasta junio, por lo que creo que optarán por alargarlo seis meses más o terminar con el programa y contratar por acumulación para llenar huecos. O no contratar a nadie hasta que haya nuevo gobierno, que también es posible.
• 12/12/2014 14:00:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Pues yo creo que como la ley cambió lo que haran es alargar un año más, en lugar de seis meses, pues la ley habla de 12 meses no de seis
• 12/12/2014 15:14:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 12/12/2014 15:20:26
::: --> Motivo :
os habéis dado cuenta que nos han puesto las vacaciones y permisos para todo el año 2015 es un error? o ya nos lo han prorrogado?
Una preguntilla? Sabéis si han terminado la bolsa del SEPE de Barcelona?
Gracias.
• 15/12/2014 12:33:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Yo no creo que el cambio de gobierno o las elecciones influyan mucho en las listas del Sepe. De hecho yo he pasado ya por dos gobiernos estando aqui y la cosa no ha cambiado mucho.
• 22/12/2014 15:39:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
hola se rumorea algo sobre la ayuda nueva?¿ me refiero a si se rumorea q vayan a llamr por esta ayuda sea por programa o por acumulacion gracias
haber chicos soy funcionario del sepe y os recuerdo que van a ver 467 movimiento del concurso de direcciones provinciales que ya esta resuelto solo falta la publicación en boe atentos por que van a ver vacantes en mi oficina nos vamos 3 saludos
saludos y atentos que son 467 movinientos
oye ala 31, perdona mi ignorancia, ¿pero qué significa? ¿en qué afecta a la bolsa de interinos? un saludo.
• 26/12/2014 10:39:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2009.
Por ahora no creo que afecte mucho las vacantes al tema de la bolsa, se quedarán esas vacantes sin cubrir mientras que autoricen acumulación de tareas, que para el 2015 aun no existe que yo sepa ninguna previsión de nombramientos.
• 29/12/2014 9:59:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Desde la DP de Madrid se indica que la nueva prestación se va a gestionar como Prestación por Desempleo, por lo que la carga de trabajo irá a las oficinas y "queda justificada sobradamente la continuidad de los funcionarios por programa". Aunque es algo que se ha dicho de forma informal y sin que haya nada seguro.
• 29/12/2014 12:26:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Harpo segun mis noticias es q vosotros ibais a seguir seguro aunque no existiera esta ayuda nueva,Tienen pensao hacer lo mismo q la otra vez cesareis en junio y una vez cesados crean otro programa para q volvais a entrar los mismos.La pregunta seria si al existir una ayuda nueva esa carga nueva de trabajo iban a dejar q la sigan asumiendo los q ya estan actualmente currando o crearian mas puestos de trabajo ya sea via otro porgrama via 6 meses, si os enterais de noticias nuevas como la de harpo por favor ponerlas muchas gracias y saludos para todos
• 29/12/2014 14:02:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Hola, la última noticia que me llegó de un sindicato es que la intención es prorrogar otro año más el programa de acuerdo a la última modificación del EBEP.
Modificación: Se establece un límite a la circunstancia de “ejecución de trabajos de carácter temporal” prevista en el art. 10.1 c) del EBEP que permite el nombramiento de funcionarios interinos al añadirse que “que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto”
• 29/12/2014 16:00:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
parece claro que a los de programa les iban a dar continuidad(con prorroga o con otro programa). la duda es saber si van a ampliar llamamientos o crear un programa distinto por esta ayuda. pase lo que pase espero que que al menos sienos hahagan los mismos llamamientos de 6 meses
• 30/12/2014 8:58:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2014.
Yo creo que eso de que van a seguir los mismos con cese y otro programa nuevo no es del todo cierto en todos sitios. Al menos en mi provincia con la nueva lista la cosa ha cambiado mucho. No estarian los mismos. Yo espero que prorroguen, aunque solo sean 6 meses, y eso que tambien entraría si hicieran programa nuevo.
Pero a ver que pasa al final, como siempre nos tendrán en vilo hasta el último día.... como de costumbre!! Lo que vayais sabiendo, ponedlo por aquí por favor.
• 30/12/2014 9:22:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
En la provincia de Madrid la lista del SEPE está agotada en estos momentos, los únicos disponibles de la lista son los que estuvieron por acumulación seis meses y no pueden volver a trabajar hasta mayo o junio del año que viene. De hecho en los llamamientos que ha habido en noviembre han tenido que coger gente de la lista del MAP de las últimas oposiciones. Por lo tanto, es previsible que si hay nuevo programa vuelvan a estar los mismos ya que todo el mundo está trabajando, y los que no lo están los volverán a llamar en mayo para acumulación (suponiendo que vuelva a haber cupo el año que viene) antes de que acabe el programa.
• 30/12/2014 19:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2014.
Harpo1971 creo que estás muy mal informado y lo peor es que desinformas al resto.
• 30/12/2014 19:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2006.
Pues kalindacam si tú estás mejor informado/a, haz el favor de informar aquí de lo que sepas, y al contrario que tú, yo creo que harpo siempre da en el clavo de lo que hay.,
• 30/12/2014 22:05:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Kalindacam, no sé de donde sales pero no es necesario ser ofensivo/a, esas cosas sobran por aquí ya que hasta que has llegado tú se ha guardado bastante el respeto. Y si no estás por la labor de respetar a los demás, sobras. Si dices esas cosas deberías dar una explicación. Lo que digo es lo que sé por el departamento de personal de la DP de Madrid y porque en mi oficina ha entrado una persona de la lista del MAP. Si tienes otra información pues dila por aquí y la contrastamos.
• 30/12/2014 22:57:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Harpo tu información siempre ha sido fiable, pero la verdad es que me sorprende mucho que esté agotada alguna de las listas. La incorporación a la que te refieres es como auxiliar o como técnico???
Muchas gracias y un saludo
• 30/12/2014 23:38:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Es auxiliar ( trabajo con harpo). Y efectivamente no viene de la lista del Sepe.
• 30/12/2014 23:42:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Supongo que kalindacam se refiere a la bolsa de gestión ¿ no?
Muchas gracias harpo, por tus comentarios e informaciones, siempre tan acertados. No dejes de compartirlos con nosotros por comentarios del tipo del escrito por kalindacam, ello nos perjudicaría a todos. Yo también pertenezco al programa y cualquier información que puedas facilitarnos, es bienvenida.
Un saludo y ánimo!!!
HRV12, yo quise cambiar de provincia durante la vigencia de la anterior bolsa, estando trabajando en el primer programa, y desde Personal de mi D.P., me dijeron que no lo hiciese porque pasaría a estar en el último puesto de la de la lista de la nueva provincia, pero sí podía.
No sé si las instrucciones que rigen la nueva bolsa dicen algo al respecto. Consúltalo en el departamento de Personal a ver qué te dicen.
Un saludo!
• 31/12/2014 9:25:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
En efecto me refiero a la lista de auxiliares, quizá debería haberlo aclarado, de la lista de gestión no tengo idea. Y en todo caso de cara al programa interesa la de auxiliar ya que en el programa no hay de gestión.
• 31/12/2014 12:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2014.
Pido disculpas por mi comentario, parece que ha molestado un poco. Me resultó extraño leer que estaba agotada la lista de interinos cuando yo estoy en ella y no trabajo, de ahí mi comentario.
Saludos
Es la primera vez que estoy en la bolsa del SEPE (en la lista de técnicos y en la de auxiliares) He estado trabajando como técnico 6 meses, y ahora estoy en el período de "descanso".
¿Tiene que pasar 6 meses también para que me puedan llamar como auxiliar o me podían haber llamado por acumulación de tareas pero esta vez como auxiliar?
Aprecio los comentarios de todos y los de harpo me inspiran especial confianza.
• 02/01/2015 16:07:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2010.
osi1970, no, no es posible. Es lo primero que pregunte cuando me contrataron y la respuesta de personal fue que no
Alguna novedad? Como ya ha empezado la nueva ayuda podrían llamar de la bolsa, pero de momento parece que no se mueve la bolsa.
Mañana hay reunión de los sindicatos con la Directora General en Madrid. Se hablará del nuevo subsidio y de la plantilla. Veremos...
Gracias por la info Dunstan, estaría bien que por lo menos ampliaran un poco el cupo este año, también en las provincias pequeñas, pero el subsidio creo que empieza ya mañana y no tiene pinta de que autoricen más personal que otros años... :-/
• 15/01/2015 18:29:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
La lógica no siempre funciona en la administración pública, pero el sentido común dice que tendrán que aumentar de alguna manera la plantilla. La oficina en la que yo he trabajado es de las que tiene la demora en 2-3 días normalmente, y ahora mismo están en 10 días, asi que supongo que las oficinas que van achuchadas de normal deben estár ya desbordadas, y el programa empezaba hoy (en la dp de madrid se reunieron ayer con directores de oficina para dar instrucciones. no se de quien es culpa, pero en este organismo la previsión y la organización brilla por su ausencia).
Dicho todo esto, yo por mi parte ya me conformo con que hagan los mismo llamamientos que el año pasado, porque eso significa que en junio estamos dentro otra vez.
gracias dunstan por la información. a ver cuando sabemos algo de la reunión.
• 15/01/2015 22:40:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2010.
en bcn nos han dicho que el programa se prorrogará por un año y medio más. Hasta diciembre de 2016... Y que seguiremos los mismos.... Suerte a todos
Si son los mismos llamamientos que el año pasado yo no entro, en la última bolsa se puso otra persona delante y es una provincia pequeña en la que solo hubo autorización para un auxiliar.
Si empezada la nueva ayuda no han llamado, imagino que el cupo seguirá igual.
Gracias por la información Dunstan, a ver si con la nueva prestación deciden mover ficha y hacer algún llamamiento.
• 19/01/2015 14:06:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Coldtalk ¿Quien os ha dicho eso de la prorroga en Barcelona?. ¿Es de fiar?. Gracias por la información
• 19/01/2015 14:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2010.
la jefa de la oficina... me imagino que si
• 19/01/2015 15:43:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Hola a todos:
Harpo tú sabes algo de aquellos que estamos en el programa. O nos prorrogan un año más (que es lo que creo que haran) o nos hacen un nuevo contrato ?????????. Sabes algo de lo que se habló en la última reunión?????. Gracias
Si alguien tiene algo de información que la comparta.
::: --> Editado el dia : 19/01/2015 16:19:53
::: --> Motivo :
Según lo que ha trascendido de la reunión parece que todo sigue en el aire en cuanto a la plantilla. La Directora General no dijo nada concreto. Desde los sindicatos se van a mandar comunicaciones a la Ministra para ver si quiere o no hacer un nuevo programa (lo que está por ver es si Hacienda querría autorizar los fondos para crearlo). A fecha de hoy parece improbable lo de la prorroga de 12 meses ya que para sacarla adelante se necesitaría desarrollar reglamentariamente el art. 10.1 c). Los sindicatos serían mas partidarios de un programa nuevo. Por tanto todo por decidir...
Y del cupo para este año se sabe algo?
• 19/01/2015 20:07:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Muchas gracias Dunstan. Seguiremos esperando a ver si sabemos algo más.
• 20/01/2015 9:14:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
¿Y lo que le han dicho a Coldtalk?. No sé, supongo que nos enteraremos a última hora como siempre.
• 20/01/2015 12:15:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Pues la verdad es que no tengo ni idea, lo que está claro es que si es año y medio como dice coldtalk sería un nuevo programa ya que por ley no cabe duración mayor de cuatro años. En cuanto a la autorización de hacienda, la administración y su funcionamiento son un misterio, nunca se sabe, aunque a día de hoy ha bajado mucho el gasto en prestaciones y en intereses de deuda por lo que si antes se autorizó, no tendría porque ser al contrario ahora. Pero ya digo, que nunca se sabe con estas cosas.
• 20/01/2015 16:08:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2010.
a ver, a mi me lo ha dicho la directora, que se les comunicó en la reunión provincial. que sería de un año y medio y que continuaríamos los mismos..
• 20/01/2015 18:15:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 20/01/2015 18:15:18
::: --> Motivo :
Muchas gracias a todos por la información, pero Coldtalk en ese caso supongo que será un programa nuevo porque como bien dice Harpo nuestro programa no puede durar mas de 4 años..
• 21/01/2015 8:26:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2009.
Bueno espero que se confirme en otras provincias lo dicho por Coldtalk aunque si es un nuevo programa habrá movimientos porque al menos en Sevilla con la nueva bolsa hubo variaciones en el orden.
• 21/01/2015 11:52:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Una pregunta. Me suena que cambiaron lo de los programas temporales, y que no tenían límite de tiempo, o lo he ´soñado, es que no recuerdo muy bien. Ójala que sea como dice Coldtalk
• 21/01/2015 12:14:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
yo tengo una duda, el programa se aprobó antes de la entrada en vigor de la nueva reforma de la Estatuto Basico del Empleado Público. Podría ser que nuestro programa se siguiera vinculando a la anterior reforma y por lo tanto, no se le aplique lo de los tres años maximos de duración de los programas actuales????
un saludo.
Pienso que sí que cabría esa retroactividad. El problema es que quieran o no hacer ese desarrollo reglamentario del art. 10.1.c) y hagan efectiva esa prórroga
• 21/01/2015 13:13:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
A mi me da que estos al final harán lo que les de la gana.
• 21/01/2015 13:15:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Estoy completamente de acuerdo contigo Marisa
• 21/01/2015 15:18:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
A todo esto yo me vuelvo a hacer la pregunta q ya me hize hace 2 años creo, si no prorrogan el actual programa y crean uno nuevo preferiran dejar las oficinas 3 semanas en pleno julio sin los 800 del programa para llamaros a vosotros o preferiran q el nuevo programa entre en vigor un poco antes q vosotros ceseis y asi entran 800 personas q no estan en el programa sin q las oficinas se lleven 3 semanas sin q falte nadie?Yo mismo me respondo preferiran las 3 semanas sin los 800 en las oficinas ,q suerte tuvisteis con el programa mamoncetes(con cariño)
• 21/01/2015 15:55:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Ouyea, sintiendolo por tí y siendo egoista, creo que llevas razón. Si deciden crear un nuevo programa, segurantente los hagan con los que ya estamos en él. Pero ten en cuenta una cosa, y es que la lista que se creo el año pasado, hay provocado el movimiento de muchos compañero. Sin ir más lejos, yo he bajado varios puesto. Así que puede beneficial a algunos y perjudicar a otros. A ver si tienes suerte y en lugar de 800 con el tema de la nueva prestación llaman a 1000 para un nuevo programa.
Tú eres de Sevila no? Estás trabajando acturalmente?
• 21/01/2015 16:15:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
otra pregunta más. en el famoso programa de 800 personas, son todo auxiliares o también hay técnicos??? yo he trabajdo dos turnos de 6 meses como técnico y tengo un montón de gente delante en la bolsa con un cerro de tiempo trabajado como técnico (hay muchos que llevan más de 5 años). si estos no vienen de programa, en calidad de que siguen como interinos?? vacante??
• 21/01/2015 16:28:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Si mariarl soy de sevilla y ahora no trabajo pero no me quejo porq al menos soy de los de acumulacion de tareas,no soy opptimista en relacion con el programa con el tema de q lo amplien a mas personas y si tienes razon ha habido variaciones en la lista pero seamos sinceros de losque actualmente estais en el programa como mucho 3 o 4 os quedareis fuera el resto y espero q sea tu caso y no te quedes fuera lo unico q te puede pasar es q te toque elegir despues y te manden mas lejos siempre y cuando tu actual director no te reclame q ese seria otro tema ,un saludo y suerte para todos.Y otra cosa q estan haciendo es mandar a compañeros de programa destinados en una oficina a otra oficina donde falta personal o van con mas retraso en las citas con lo cual veremos a ver este año el tema del cupo de acumulacion de tareas y me callo ya porque estoy un poco pesimista jajaja y hay q pensar q prontos todos curremos
• 22/01/2015 18:18:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2014.
Ahí estaremos Sambadeluxe, vigilando que todo se haga correctamente..., una vez cuela, dos no !!!!!
• 22/01/2015 22:36:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Tendréis que ir a contencioso como yo he hecho con la lista de la delegación. Mi opinión sobre la lista del SEPE es que es irregular y no tiene sentido si hay una lista que sale de la gente que se presenta al examen para este cuerpo si ya hay una lista amplia que sale del examen. La única idea de la lista es colocar a mucha gente de forma irregular mas claro el agua. Lógicamente estáis algunos del MAP pero como también me ha pasado a mí incluso en el MAP pese a estar de nº1 en la lista por oposición del último a la primera plaza buena se la dieron al 13. Tras mucho papeleo inutil en la vía administrativa espero joder a esos hijos de puta en el contencioso....
• 23/01/2015 8:09:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Esto es como El Almendro, que vuelve a casa por navidad, cada vez que se acerca una renovación volvemos a vueltas con las listas. Folfor espero que tu recurso prospere, pero ten en cuenta que no hay ninguna base legal que impida al Sepe convocar sus propias listas con el baremo que considere oportuno. Se convocan listas y bolsas de empleo continuamente, en todas las administraciones, y es evidente que nada obliga a que los candidatos salgan de una lista de alguna oposición pasada. Hasta la fecha, se ha discutido mucho y nadie ha aportado una referencia legal contundente sobre este tema, más allá de lo de "capacidad, merito...." pero piensa que estas listas no son para puestos fijos, sino eventuales.
Colgado hoy en noticias sindicales
Desastrosa reunión con la Directora General.
La reunión con la Dirección General de este viernes pasado, 16 de enero, ha sido un verdadero desastre.
Asisten a la misma la propia Directora General, Reyes Zatarain, y el Subdirección de Recursos y Organización, Enrique Sánchez-Izquierdo.
La intención de la DG parecía ser la de explicarnos el nuevo subsidio que nace con la publicación del Real Decreto-Ley 16/2014. No le podíamos dejar mucho tiempo con ello y la obligamos a entrar en materia.
La pregunta no era meridiana ¿En materia de personal y en materia de retribuciones que había? La contestación también: NADA.
No se ha movido completamente nada sobre la situación anterior. El Real Decreto-Ley no ha supuesto ningún tipo de compromiso del Gobierno en el apartado de corregir déficit en el Organismo.
Pero los peligros van más allá. El programa temporal con 800 interinos que finaliza el 30 de junio de 2015 está en el aire. No hay ninguna garantía ni de prorrogarlo (difícil o imposible tras la modificación del EBEP) ni de que exista un nuevo programa temporal.
Sobre los 800 que suelen entrar cada año con una duración de 6 meses calculan que este año pueden seguir llegando pero en un número más reducido.
La Directora General coincide con la parte social en el diagnóstico pero demuestra su impotencia a la hora de mover las cosas del punto en que se encuentran. La Dirección General de Costes es la que se ha demostrado como el obstáculo insalvable.
Finalmente se le indicó a la DG la necesidad de abordar la discusión a un nivel diferente y en donde quedara patente el interés político por solventar esta situación. Tendría poco sentido que el Gobierno estuviese en disposición de gastarse más de 1.100 millones de euros en mejorar el nivel de cobertura de desempleo y no destinar un 2 por mil de ese presupuesto a garantizar que el organismo que lo debe hacer, funciona.
Si la Dirección General no puede, deberá ser la Ministra quien se coloque al frente de nuestra reivindicación y la que supere los problemas de Hacienda. Se le pidió que en un plazo corto intentase incorporar a la máxima responsable del Departamento y que con ella se abriera un proceso de negociación con la participación de la Dirección General de Función Pública, la Dirección General de Costes de Personal, Dirección General de SPEE y representación de la plantilla en el SPEE para alcanzar un acuerdo por un año y que incorporase las medidas necesarias que diesen solución a la situación que se soporta en el SPEE. E indudablemente la garantía de una plantilla mínima sensiblemente superior a la existente y una mejora retributiva que dignifique la situación de todos los trabajadores y trabajadoras del SPEE son factores ineludibles a la hora de diseñar la solución.
Cierto es que la Dirección General aceptó la propuesta aunque también es verdad que cualquier salida le servía ante lo desarbolada que se encontraba y la imposibilidad de justificar las decisiones que se han tomado y que dejan olvidada a toda la plantilla del SPEE. Pidió un poco de tiempo ya que no controla la agenda de la Ministra aunque se le hizo conocer que poco podemos esperar ante el panorama que se nos dibuja.
Terminada esta reunión todas las centrales sindicales coincidimos en la necesidad de dar una respuesta en común a esta situación ya que de lo contrario no parecía que se fuese a conseguir absolutamente nada. Es necesario cambiar de escenario, inevitablemente nos iremos a una situación de mayor incomodidad pero es la única forma de darle la vuelta a una situación que va camino de ser insoportable.
Se acordó dirigirnos directamente a la Ministra exigiendo soluciones, junto a este correo tenéis la comunicación que se le hace llegar, y parece necesario abordar un proceso de movilizaciones que construiremos con la participación y la reflexión de toda la plantilla. El objetivo es hacerle ver a este Gobierno que este camino lleva a desastre en el SPEE y poner en valor el esfuerzo que viene realizando toda la plantilla en los últimos años.
Folfor, totalmente de acuerdo contigo. A la administración por oposición. Habiendo una lista de auxiliares administrativos tendrian que llamar a la gente que la integre. Que han aprobado un proceso selectivo. Esa lista "del SEPE", no respeta los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Por mi parte pienso escribir al defensor del pueblo estatal para comunicarle esa irregularidad y ya lo he comunicado a un sindicato. Gracias a esos llamamientos irregulares no convocan oposiciones por libre de Auxiliar administrativo del estado, ya que cuando hay necesidades de persona las cubren asi. Animo a todos los afectados a que escribais al defensor del pueblo estatal a traves de su pagina web (no necesita certificado digital) y asi empiecen a llamar de la lista del MAP y convoquen oposiciones si es que hay necesidad de personal.
• 23/01/2015 10:13:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2009.
Pues vaya tela con la noticia sindical de hoy, vamos que a menos que haya un nuevo programa nos vamos. Lo que no entiendo es que digan que no se pueda prorrogar un año cuando sería lo más sencillo con la "genial" modificación del EBEP.
• 23/01/2015 10:35:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: diciembre 2010.
pues no entiendo nada. lo de la próoroga de 1 año y medio viene de la dp de Barcelona.
Tampoco entiendo pq ccoo dice que es imposible una prórroga o un nuevo programa..
Estupefacta
• 23/01/2015 10:35:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Bueno ya veremos lo que pasa, no se me olvidará la primera prórroga que hubo, un par de meses antes la directora provincial dijo delante de mis narices "lo veo muy, muy, muy difícil" y luego a última hora se hizo. Y tampoco sería la primera vez que los sindicatos hacen el lío para luego colgarse la medalla. Aún queda tiempo y estas cosas van despacio.
• 23/01/2015 13:01:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
A nosotros en la primera prorroga, creo que recordar que fue en diciembre de 2010, vino el Director y nos dijo que lo sentía mucho, pero que nos pirabamos. Y mira, 5 años después aqui seguimos. Así que son todo especulaciones, hasta que no sea oficial, no nos podemos fiar de nada.
• 23/01/2015 13:19:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2014.
Totalmente de acuerdo con Harpo, tiene pinta de estrategia de los sindicatos para colgarse la medalla. Es para lo único que sirven.
Yo pregunté a uno de un sindicato y me dijo que la modificación del EBEP se aplicaría con caracter retroactivo siempre que el organismo se acoja a dicha modificación, y que el SEPE no había aceptado.
Al día siguiente, hablando con un subdirector de prestaciones, me dijo lo contrario, lo que me hizo pensar que nadie tiene ni pajolera idea, así que nosotros menos aún.
• 25/01/2015 19:01:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
La reforma para programas que se hizo lo deja muy claro pero con la lista cerrada perpetua y ajenas al mérito y capacidad del sepe me creo k pase cualquier cosa...
::: --> Editado el dia : 26/01/2015 11:41:33
::: --> Motivo :
Mañana o pasado sale una nueva nota relativa a interinos de programa. No aportará nada nuevo respecto a lo ya sabido. Que segun los sindicatos parece mas probable un programa nuevo que una prorroga.
Cinco años de interinidad? qué suerte! pensaba que eso solo ocurría en las CC.AA., pues nada, malas noticias para los interinos de acumulaciones, e incertidumbre para los de programa... Ni año electoral, ni carga de trabajo (que no sé si hay, hace un año que no trabajo en SEPE) ni nada, cada vez menos posibilidades de trabajar, esto es desesperante.
Gracias por colgar las noticias que vais colgando.
• 27/01/2015 8:17:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: julio 2009.
Si quisieran prorrogar un año con la modificación del EBEP lo tendrían fácil, otra cosa es que no les interese. Pero como no quieren desarrollar el EBEP desde hace años aunque lo prometan pues nada, nuevo programa si quieren y sino pues a la calle nos vamos.
Aqui está la nota de hoy
Interinos/as de Programa
El próximo 30 de junio finaliza el programa temporal por el que se nombró a un grupo de 800 funcionarios/as interinos/as.
En dicha fecha se alcanza los tres años de duración de este programa. Un periodo que se ha transformado en el periodo máximo tras la modificación introducida en el artículo 10.1.c) de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico de Empleo recientemente a través de la Ley 15/2014 de racionalización del Sector Público.
La redacción permite una prórroga excepcional de un año adicional pero indicando que dicha excepcionalidad debe quedar recogida en el desarrollo que se realice en cada Administración de dicho Estatuto. La Ley AGE que debería acoger dicho desarrollo está muy lejos de poder concretarse y ni por asomo va a poder estarlo para antes de 30 de junio de este año.
Artículo 10 Funcionarios interinos
1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
b) La sustitución transitoria de los titulares.
c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.
Ir a Norma modificadora Letra c) del número 1 del artículo 10 redactada por el número uno del artículo 28 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa («B.O.E.» 17 septiembre).Vigencia: 18 septiembre 2014
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
Por lo tanto, entre otras alternativas, la más fácil para mantener el empleo, parece ser la de reeditar un nuevo programa temporal. Motivos hay de sobra para ello. El propio Real Decreto-Ley 16/2014 en donde toma cuerpo el programa de activación para el empleo debería ser un argumento de peso a la hora de garantizar la continuidad de estos 800 puestos y de unos cuantos cientos más.
Nos habíamos dirigido hace algún tiempo a la Dirección General recordando la necesidad de garantizar la continuidad de este programa y con ello garantizar un nivel mínimo de plantilla pues de lo contrario el organismo puede estrellarse y su gestión quedar severamente tocada. La misma exigencia se la hicimos llegar a la Ministra de Empleo y Seguridad Social.
Desgraciadamente, en la primera oportunidad que hemos tenido en el año 2015 de tratar estas cuestiones con la Dirección General, las afirmaciones realizadas por la misma y por el propio Subdirector General de Recursos y Organización son para poner los pelos de punta.
A fecha de hoy, no hay la más mínima garantía de continuidad de este programa temporal o de sustitución del mismo por otro similar. No hay ninguna conversación abierta. Creen que algo sacarán pero siempre señalando que en el último año la carga de trabajo del organismo ha caído un 13% y que es el segundo año en que se produce esta reducción.
Claro, a la Subdirección se le olvida en los cálculos algunas cosas importantes. Por ejemplo, que aún con la reducción comentada, en los últimos seis años la carga de trabajo del SPEE demuestra un incremento que en término medio pasa de los 275.000 expedientes mensuales a 800.000, prácticamente un incremento del 300%. En ese mismo periodo el número de efectivos ha pasado 8.200 a 10.500 en el mejor de los momentos. Ahora, la plantilla ronda las 9.000 personas y sigue bajando.
Si perdemos el programa temporal, si perdemos los 800 interinos/as que suponen el mismo, volveremos al peor registro de plantilla del SPEE en un momento en que la actividad en todas las unidades territoriales está desbordada: Carga estructural, carga derivada del Plan de Activación para el Empleo, verano y vacaciones.
Si ello fuera así, la Dirección General se vería obligada a cerrar Oficinas. Hoy hay un número nada despreciable en donde la atención al ciudadano está asegurada gracias a la presencia de este personal.
Necesitamos plantilla permanente, plantilla estructural pero en tanto esta no llega, y no parece que nadie en este Gobierno sea sensible de momento con esta necesidad, deberemos cubrir la situación con personal interino o temporal.
Habrá que dirigirse a la Secretaría de Estado para las Administraciones Públicas y poner en valor argumentos que nuestros gestores o han olvidado o nunca han sido capaces de aprender. No les vendría mal a muchos de ellos darse una vuelta por nuestras Oficinas y darse cuenta de lo que realmente hay en las mismas.
Gracias Dunstan, habrá que esperar como siempre al último momento para ver qué han decidido....
• 27/01/2015 12:04:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
¿Alguien se ha planteado denunciar a la administración por todo esto? Ya se que los que no están dentro se cabrearán y empezaremos con lo de las listas, pero cada uno defiende lo suyo.
800 personas durante más de cinco años en situación de fraude de ley, sometidos a un régimen funcionarial que discrimina en razón de indemnización (a la calle sin un duro) y sin ninguna ventaja, perjudicados respecto al régimen laboral que contempla la transformación en indefinido después de X años encadenando contratos. Recordemos que NO SE TRATA DE PLAZAS POR VACANTE, sino que son CONTRATOS EVENTUALES en estado puro, y por tanto creo que algún juez podría tener que decir algo al respecto. No ya para consolidar por la cara, sino para transformar en vacante, algo que YA SE HA DADO ANTES, este mismo año en Sanidad de la Comunidad de Madrid, en donde se ha alcanzado un acuerdo para transformar contratos eventuales de varios años en plazas por vacante ocupadas por las mismas personas.
¿Alguien tiene algo que decir?
• 27/01/2015 12:16:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2015.
Yo sí. A la administración por oposición.
• 27/01/2015 12:22:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
Ya sé que si el programa no se renueva, a los que están en él. No se le ha dado la posibidad de quedarse mediante un proceso selectivo no ha habido oposiciones desde el 2009. Pero esto es un programa temporal, debido al creciente desempleo. En CCAA en los últimos años se ha despedido a interinos que llevaban 20 años, eso sí en esos 20 años se convocaron varias oposiciones. Ojalá os quedeis, renueven el programa.
Pero un interino ya sabe que sí le despiden no tiene indemnización.
yo creo que lo que os penaliza a vosotros es que el gobierno dice que baja el paro. y por lo tanto eso no casa con decir que las oficinas del sepe están saturadas.
mucha suerte a todos
• 27/01/2015 12:23:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
Aqui la única posibilidad para considerar indefinida una relación laboral, seria que se considerase en fraude de ley nuestra contratación. Ya que con la reforma laboral que se hizo del Estatuto de los Trabajadores es muy dificil acreditar el carácter indefinido de varios contratos temporales.
Pero el orden jurisdiccional social nunca se sabe lo que pueden decidir, por que la verdad que es muy a favor del trabajador.
Es mi opinión, pero lo mismo estoy equivocado.
• 27/01/2015 12:32:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Tenemos que recordar dos cosas: la primera es que hasta abril del año pasado, ya sea por error u omisión de la administración, el contrato era indefinido (de hecho al hacer el cambio se pidió con mucha insistencia que firmáramos el cambio para remitirlo a servicios centrales) y la segunda, que esto NO ES UNA PLAZA POR VACANTE SOMETIDA A OPOSICIONES, sino un programa temporal, son contrtos eventuales, y no creo que haya ningún interino trabajando veinte años por programa. Y recordemos tambien que ya cuando el presente programa, en 2012, las palabras de la directora provincial de Madrid fueron "no sé si estarán las mismas personas porque los que llevan tres años ya han generado unos derechos".
• 27/01/2015 12:36:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2009.
El problema de todo lo que decís, es que no son contratados, sois nombrados. Por lo que no habéis enlazado varios contratos, sólo varios nombramientos.
• 27/01/2015 12:37:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Estoy contigo Harpo. Dinos lo que tenemos que hacer y reclamamos, denunciamos o lo que sea. En muchas oficinas han estado de interinos funcionarios que tras muchos años y por oposiciones lograron ser laborales.
O por lo menos tras tanto tiempo se cree plazas vacantes que podamoos rellenar.
Cuenta con mi apoyo.
• 27/01/2015 12:37:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
yo no sé lo que habeis firmado. una cosa es un laboral que se rige por un contrato y el estatuto de trabajadoras y un interino que se rige por un nombramiento y el EBEP.
los nombramiento de interino pueden ser por vacante, por sustitucion, por acumulacion tareas y por programa temporal.
la clave está en ver lo que habeis firmado y en cual encaja.
• 27/01/2015 12:40:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
::: --> Editado el dia : 27/01/2015 12:43:57
::: --> Motivo :
Siendo eso que dices cierto, una cosa te voy a decir (plass... golpe en la mesa): un nombramiento tiene sentido cuando es por vacante, porque con un poco de suerte te puedes jubilar en la plaza, pero no cuando es para ocupar puestos eventuales, y mucho menos cuando se encadenan contratos sin cesar. Eso para mí es fraude de ley, ya que la administración está aprovechando su potestad para ahorrarse sueldos y finiquitos. No está en la naturaleza de estos contratos una funcionarización, ya que son contratos temporales. Y todos hemos visto, en los interinos del ayuntamiento de Madrid que llevaban hasta 15 años, que eran indefinidos.
• 27/01/2015 12:48:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
el art 10 .1 apartado c) refleja que pueden nombrarse interinos para ejecución de programas de caracter temporal. hay que decir que gracias a ser un programa temporal estas plazas no se ofrecen en ningún concurso de traslados, ni se adscribe provisionalmente a un funcionario que reingresa de excedencia.
yo siempre he pensado que en el caso del sepe, se deberia haber convocado oposiciones.
• 27/01/2015 12:49:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2009.
Y dale bola ,golpe en la mesa :P
que no estáis encadenando "contratos sin cesar", que son nombramientos, sin cesar eso sí, pero nombramientos.
Y ahora referente a las plazas vacantes (en las que me incluyo), por si alguien sabe o quiere opinar. ¿que pensáis de lo que dice este punto del EBEP?
Artículo 70. Oferta de empleo público.
1. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo IMPORROGABLE DE TRES AÑOS.
Nuestras plazas (vacantes hace ya más de tres años que no salen), podríamos también reclamar???
Por soñar que no quede.
• 27/01/2015 12:51:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
no han salido oferta de empleo publico porque son interinos por programa temporal, puesto no rpt. no es un puesto estructural.
• 27/01/2015 12:52:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Yo creo que en vuestro caso haríais mal en reclamar, ya que es mejor pasar desapercibido pq la administración puede decir ¿Así que reclamas? pues te amortizo la plaza o la saco en el próximo concurso. Con un poco de suerte y si nadie se fija en tí, te jubilas aquí. Lo de el plazo para cubrir vacantes lleva toda la vida y siempre se ha incumplido, por eso hay interinos que llevan veinte años.
• 27/01/2015 12:53:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
Yo la primera vez que me cesaron iba a demandar al SEPE, porque consideraba que la relación laboral era en fraude de ley, ya que en vida laboral apareciamos como indefinidos y además realizaba tareas de técnico. Pero me quitaron las ganas porque decían que no iba a conseguir nada y que seguramente iba a lastrar un futuro llamamiento.
Pero que si se plantea algo al respecto, contar conmigo. Me manejo bien en lo laboral y seguridad social y procedimiento laboral. Si hay que hacer una demanda colectiva contar con mi apoyo.
Lo que tienen que hacer es sacar las plazas de una vez y no seguir con esta incertidumbre y abusando de axiliares para hacer tareas de técnicos.
• 27/01/2015 13:06:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
migelojaen, yo veo una base legal, y además en el mismo SEPE y en otras administraciones ha habido sentencias favorables. Las cosas son como son y como la ley dice, hasta que dejan de serlo, y a lo mejor alguien tiene que decir que las cosas no son así, esto viene a cuento de los nombramientos de funcionarios para contratos (o nombramientos, quedeque) que son eventuales. Que sí, que una por vacante es tb eventual pero la diferencia es la duración en el tiempo, y que muchas veces (en el SEPE no pero en otros sitios sí) se consideran indefinidos, y que contemplan la posible funcionarización (aunque a veces se cubran por concursos). En fin, que esto de llevar cinco años e irse a la calle sin un p...to duro es un poco quemante, es abiertamente discriminatorio frente al ámbito laboral cuando nosotros de funcionario sólo tenemos el nombre, que aunque fueran veinte días pues ya eran unos meses se sueldo, y que encima estamos haciendo tareas que no nos corresponden (algo por lo que no quiero reclamar porque si nos hicieran casos echaban a los auxiliares y tiraban de técnicos).
Por cierto migelojaen, me han recomendado con insistencia que mejor demandas individuales que colectivas, aunque no lo tengo muy claro.
• 27/01/2015 13:13:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2013.
Contad conmigo !
• 27/01/2015 13:14:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
no poner la venda antes de la herida. yo entiendo lo que os pasa, una persona una vez que entra a trabajar en la administración, es en mi opinion para jubilarse ahí. Es muy dificil el reciclaje en el sector privado, aunque hay casos. Después de 5 años, el verse que lo puedan cesar,además vosotros que estais en el sepe. es muy duro.
Lo de hacer tareas que no correspoden sucede en general en la administraciones, hay cajeros pagadores grupo c2 haciendo tareas de tecnico. auxiliares haciendo redactando anuncios que luego se publican en el boe. etc.
aún os quedan 5 meses de programa. no pongais la venda antes de la herida
• 27/01/2015 13:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
Harpo con respecto a demanda individual o colectiva, imagino que sí se presentan muchas demandas en un mismo juzgado de la misma materia, el juez ordenará su acumulación. Pero lo que es mejor, no lo sé.
Pero vamos que todo es informarse bien y si hay que tomar una decisión.....
Yo creo que una demanda colectiva es mucho mejor que una individual, porque será juzgado por un único juez y no habrá diferentes sentencias.
Todo ésto no te lo puedo afirmar, porque estuve poco tiempo de practicas como laboralista ante de entrar en el INEM. (PERO VAMOS QUE TODO SE PUEDE PREGUNTAR)
• 27/01/2015 15:47:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
No tenéis muchas opciones de ganar y lo sabéis como diría Julio Iglesias, pero es normal que lo intentéis. Yo acabo de llevar al contencioso a la administración y en mi caso creo que lo ganaré pero solo me importa la pasta que pueda sacar. Pese a tener el nº1 en la lista de MAP no he trabajado nada prácticamente y para un programa que podía pillar se lo dieron a un enchufado lógico, pero no contaban que los friera en la vía administrativa y que son muy garrulos y cometieron fallos y silencios de bulto.
Lo mejor es que a ver si llega Podemos y limpia de verdad la administración y España entera y convoca oposiciones que es lo que hace falta y se carga a todos los clientes PPSOE.
En vuestro caso si os largan no os quejéis. Habéis estado mucho tiempo currando, tenéis paro.
Los MAP que nos lo ganamos en un examen de 64000 tios bien que nos jodieron. Yo por suerte monte un negocio y no me va mal...
Eso si se vive mejor en la administración lógicamente y se trabaja bastante menos horas y con 0 estres...
• 27/01/2015 16:28:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Que la situación de los interinos del sepe es irregular, está claro. Ahora, no veo base jurídica para solicitar lo que aquí ponéis. Tener en cuenta que si la ley se hubiera cumplido, hace tiempo que habríais salido. O eso, o ni siquiera habríais entrado, ya que como laboral hubieran entrado otras personas. De todas maneras, siempre se puede intentar.
Lo de que podemos sea la solución al empleo público....... en fin. Seguro que si tienen oportunidad de gobernar, sacan un montón de plazas. Lo que no tengo claro es durante cuanto tiempo tendrá el estado dinero para pagarlos. Y dices que tienes un negocio??? igual te parece que pagas poco iva, autónomos (o sociedades) o seguros sociales (no se si tienes trabajadores).
Lo de que haya menos carga de trabajo seguramente es verdad, no porque haya muchos menos parados sino porque cada vez hay menos que cobran prestación, y aunque sigan inscritos las renovaciones de la demanda de empleo son cosa de los servicios autonómicos de empleo.
Estamos en lo de siempre, cada uno mira por lo suyo y lo de justo o injusto depende como se mire, pero si hubiera necesidad de nuevos puestos tiene que ser por oposición, los programas son temporales y no están vinculados a plazas existentes anteriormente, se hayan gestionado de forma irregular o no.
Sambadeluxe, 20 años y 7 años? :-o en fins... pues que suerte estar en el momento apropiado y en el lugar apropiado para pillar una de esas, en fin... lo suyo sería que algún funcionario y/o sindicato denunciara la situación de esas plazas para que las saquen a concurso y si no se ocupan a oposición, pero imagino que si no se hace es porque no interesa a nadie, y desde fuera es imposible denunciar nada.
Otra cosa que puede estar reduciendo la carga de trabajo es la posibilidad de hacer muchos trámites online, en la oficina que estuve por acumulación de tareas teníamos que informar a todos los usuarios del funcionamiento de la web y ofrecerles el usuario y contraseña.
Como usuaria reconozco que es cómodo y práctico no tener que desplazarte, y como opositora me da miedo que cada vez haya menos puestos de trabajo en la Administración :-(
• 27/01/2015 17:28:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Yo desde el primer día me negué a dar la contraseña (me negué a ofrecerla, si me la piden se la doy lógicamente), no estoy dispuesto a hacer el juego sucio a este gobierno de m...erda. Así se lo hice saber a mi director, y a día de hoy en mi oficina casi nadie por no decir nadie ofrece la contraseña.
Pues ojalá hubiera más como tú, Harpo1971, y tus compañeros, pero aún así me temo que es un proceso imparable, como usuarios seguramente todos accedemos a la administración electrónica, sea para hacer la declaración de la Renta, sea para pedir cita al médico de cabecera, sea para solicitar un certificado de vida laboral... para muchas cosas, y eso son miles de desplazamientos a oficinas ahorrados y cientos de puestos de trabajo que ya no se necesitarán, por desgracia.
La revolución industrial supuso cientos de miles de puestos de trabajo nuevos, la revolución tecnológica parece que los está destruyendo, será que no soy nada visionaria, pero no atisbo la manera de crear trabajo para todos si casi todo está automatizado o en proceso de hacerlo...
En fins... perdón por la brasa y por salirme del hilo, tanto tiempo libre para pensar no es bueno jajajajaja
• 27/01/2015 18:22:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Es inevitable cada hace falta menos gente en la administración. Todo se he hace telematicamente cada vez más. Yo como empresario el primero sino sería menos competitivo. Más impuestos y menos soluciones k este gobierno imposible. Gente siempre hace falta pero se mete a los de correos o listas diversas, contracciones de amiguetes el método más típico. Yo hace tiempo ya me harte, para trabajar tres meses tenía k andar con recursos administrativos y siempre igua. Son un unos ssinvergüenzas al igual que los sindicatos timadores...
• 27/01/2015 18:55:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
que los servicios telemáticos van a destruir puestos de trabajo en la administración pública (ya lo están haciendo) es inevitable, y oponerse me parece una actitud decimonónica. Respecto a la carga de trabajo, es verdad que están bajando las solicitudes, pero también es verdad que la complejidad es cada vez mayor. EL porcentaje de contributivas cada vez es menor, y no se tarda lo mismo en tramitar una contributiva que una RAI o un prepara (aunque sólo sea porque lo normal es que el solicitante nunca traiga la documentación requerida a la primera).
Yo no me voy a invetir aquí en defensor de las políticas del PP, más que nada porque muchas de ellas se han hecho en contra de su propio prgrama electoral, sobre todo en materia fiscal. Pero eso de que más impuestos no es posible...... teniendo en cuenta que los de potemos proponen cosas como la jubilación a los 60, renta básica universal y nacionalizar sectores básicos (imagino que pagando la correspondiente contraprestación a las empresas correspondientes), medidas todas que disparan el gasto público, no quiero imaginar la subida de impuestos y cotizaciones que requiere solamente la implantación de alguna de estas medidas por separado, asi que todas juntas ni te cuento. (yo también siento haberme salido del tema del hilo, pero me aterra que la gente vea el comunismo como solución y no como problema, que es lo que es)
• 27/01/2015 21:40:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Sí se pueden hacer muxa cosas ya cómo renegociar la deuda, las cuotas sso autónomos, que la luz no sea una estafa reformar en serio las Aapp.Sobra muxa gente y los del pp no han tocado a sus enchufados votantes... Podemos dar miedo,así mi ninguno. A los que viven del pp un montón...
• 27/01/2015 22:13:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: febrero 2010.
Bueno, no hay que precepitarse. Siempre en el último momento es cuando se sabe algo. Y tampoco dicen que no. Algo harán para que la gente se quede sino ya vereis. De hecho hay una carta de la direcyora general de nuestra provincia en la que si habla de que probablemente la gente se quede asi que ya se verá!
No suelo participar en los foros, pero he leído la opinión del "empresario" folfor y no he podido aguantar más. Yo soy un interino por programa que proviene de la bolsa del MAP. Sí, curiosamente y no soy el único, me examiné, aprobé, pero no conseguí plaza en el año 2008. Entré en la bolsa del MAP y de ésta, pasé a la del SEPE. Entrar en una bolsa de empleo no es precisamente obtener una plaza, no te has ganado absolutamente nada, estás a las duras y a las maduras... No conozco a ningún compañero por programa al que hayan llamado por "enchufe".
Lo de que Podemos va a "limpiar" la Administración, me imagino que te referirás a echar a los que ahora están para entrar ellos, ¿no?. Seguramente serás un tipo joven que no conociste a los de los pantalones de pana que ahora viven en la Moraleja.
Lo me verdaderamente me repatea es lo que dijiste de que habíamos trabajado bastante tiempo y que ahora tenemos paro, que no nos quejemos. No tenemos la culpa de la falta de protección por desempleo de los autónomos... Intenta soltarle esa frase a una persona que llevase treinta años en una empresa y que hubiese tenido que largarse por un ERE extintivo, a ver como te responde, Dile que no se queje, que le queda el paro. Dile que eres empresario, pero que votas a Podemos, seguro que cuela.
Para terminar, por si no lo sabes, funcionarios también son los médicos, policías, bomberos, funcionarios de prisiones, de justicia... 0 estrés
• 27/01/2015 23:43:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: marzo 2010.
Nadie sabe el futuro yo me agarro podemos como muchos pequeños empresarios y autónomos que trabajamos todos los días y ya perdemos la cuenta de horas para pagar impuestos y mas impuestos para nada. Les va votar un montón de gente de todos los perfiles hartosi de estos inútiles corruptos. Yo paso de debates y ya llevaba tiempo ajeno al foro pero si te digo que tenéis suerte de estar en una lista ajena al último examen y que os renuevan continuamente aunque la ley cambie o no haga falta tanta gente ya y si realmente hace falta gente permanente hay que CONVOCAR OPOSICIONES
Uno de esos pequeños empresarios fue el que estuvo puteándome un tiempo hasta que no pude aguantar más. Trabajaba de luna a luna por novecientos euritos, teniendo que alimentar cuatro boquitas. Cuando nos reuníamos con él los trabajadores lo único que decía era que éso era lo que había. Y el que no estuviese de acuerdo, podía ir tomando la puerta... Claro, corruptos los políticos, los funcionarios, los pequeños empresarios y autónomos, no. Puedes votar al que te salga de los c... A ver si encuentras al que consiga que te vengues de esos que hemos tenido tanta "suerte".
Yo también estoy deseando que haya OPOSICIONES, para que consigas entrar en la Administración y tengas 0 estrés (quizás tengas suerte y te toque trabajar en una oficina de prestaciones "movidita", de esas en que peligra tu integridad física. Ah, no, perdona, como has dicho. en la Administración el estrés no existe), cobrando tus mil eurillos (algo menos que Errejón).
• 28/01/2015 9:53:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Como bien dice Samba, no nos desviemos, este hilo es para saber como van los nombramientos de los interinos del SEPE, no para contar las miserias de cada uno en puesto de trabajo que todos hemos sufrido...
Los que os quejáis de que los de programa llevamos mucho tiempo de interinos no creo que sea el lugar idóneo para ello, nosotros no tenemos culpa de como se hacen las cosas en la administración.
Dejad de quejaros aquí, nosotros somos unas víctimas más y hacerlo donde de verdad debéis de hacerlo, pero claro el problema es que no tenéis bases legales donde fundamentaros, por eso es mejor llorar por un foro.
Sólo pido que por favor no pase como todos los años y uséis este hilo para quejaros ya que aquí no vais a conseguir nada y solo hacéis copar el hilo sin aportar ninguna noticia de interés.
A ver que pasa finalmente, y gracias a los que aportan información.
• 28/01/2015 10:08:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
van3 creo que no hay sitio mejor para llorar sobre este tema que este foro, ya que su propio nombre lo dice, "interinos Sepe V", no dice "información exclusiva sobre la renovación del programa inem". No se me ocurre sitio mejor para comentar nuestras inquietudes y, si procede, ponernos deacuerdo para tomar las acciones que consideremos oportunas. Y precisamente porque estamos dentro, vemos cada día sentencias de readmisión o de despido improcedente mucho más disparatadas que lo que aquí planteamos. Puede no haber base legal, pero para eso está la muy discutible subjetividad de los jueces en este país, que puede dar sorpresas o disgustos.
Pido perdón a los compañeros. No era mi intención salirme del tema, pero lo publicado por algunas personas hizo que entrase en batalla. Mi deseo sincero es que todos podamos tener nuestra oportunidad, pero eso no se consigue desacreditando a alguien que está en la misma o parecida situación. Para atacar hay que, primero, conocer la realidad. Por mi parte, cierro aquí el asunto. A partir de ahora, si intervengo, trataré de centrarme y dar la información que me vaya llegando.
Perdonad y saludos a todo/as.
• 28/01/2015 11:01:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Harpo, no me refería a eso. El Pesao, gracias por tu comentario, veo que lo entendiste.
• 28/01/2015 11:59:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
"Los que os quejáis de que los de programa llevamos mucho tiempo de interinos no creo que sea el lugar idóneo para ello, nosotros no tenemos culpa de como se hacen las cosas en la administración.
Dejad de quejaros aquí, nosotros somos unas víctimas más y hacerlo donde de verdad debéis de hacerlo, pero claro el problema es que no tenéis bases legales donde fundamentaros, por eso es mejor llorar por un foro."
No creo que se preste a muchas malinterpretaciones pero bueno, pido disculpas.
• 28/01/2015 13:02:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Noticias sindicales de hoy:
Lainformacion.com: Trabajadores de SEPE anuncian movilizaciones si no se refuerza la plantilla
ElDiario.es: Trabajadores de SEPE anuncian movilizaciones si no se refuerza la plantilla
Eleconomista.es: Trabajadores de SEPE anuncian movilizaciones si no se refuerza la plantilla
Expansion.com: Trabajadores de SEPE anuncian movilizaciones si no se refuerza la plantilla
• 28/01/2015 13:16:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Harpo, yo soy interina de programa al igual que tú, no entiendo por que te has sentido aludido por mi comentario.
Voy a intentar explicarlo. El problema es que cada vez que toca una nueva renovación de los interinos de programa resulta que empiezan a usar este foro para quejarse y decir que estamos en una bolsa ilegal con unos nombramiento ilegales y que hemos accedido sin haber realizado ninguna oposición y que llevamos 5 años trabajando. Llevamos 5 años pero en cuanto quieran nos mandan a la calle con una mano delante y otra detrás sin derecho a nada, y lo que es aún peor, hemos soportado unas cargas de trabajo y unas tareas que no corresponden para nada con el nivel ni el sueldo que tenemos. Así que si algunos dicen que aquí no hay estrés me encantaría que estuviese una sola mañana en alguna de las oficinas y lo que es aún peor que sufras una agresión por algún usuario al que te ataca simplemente por trasladarle las leyes que tenemos en este país.
Yo llevo presentadome a oposiciones por 3 años hasta que dejaron de convocarlas, he aprobado en las tres ocasiones pero sin obtener plaza, por lo tanto de la bolsa de MAP, he accedido a la del SEPE y tampoco conozco a ningún interino de programa que no haya realizado oposición.
Bueno Harpo, si te ofendió mi comentario pues discúlpame. Eres uno de los que mas información aporta en este foro y te lo agradezco.
Buenas.
Van3, siento que consideres lo vivido por otros como "miserias". Lo traje a colación por el ataque de alguna persona ajena a nuestra situación. Nos atacan a los del programa cuando hay interinos por vacante que nunca se han presentado a una oposición (fueron llamados por el SAE hace bastante tiempo), llevan mucho más tiempo que nosotros en la Administración, posiblemente consigan su plaza en propiedad y además de la forma más cómoda. Pues me alegro por ellos... la verdad, si es que lo consiguen. Pero que no se nos ataque gratuitamente...
Dicho esto y entrando en materia, lo que no entiendo es como sale la nota sindical en la que nos pone todo negrísimo y los representantes sindicales de nuestra DP que acudieron a la reunión de Madrid nos indican que será un nuevo programa por 9 meses (coincidiendo con la duración del PAE).
Saludos
• 28/01/2015 14:20:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2006.
Pesao, y tú de que provincia, o mejor planeta eres
Amigo acruz, si lo dices por lo del "SAE", es el Servicio Andaluz de Empleo, el servicio autonómico de la comunidad que no hace falta decir. Y respecto a lo del a información, que nos la dieron los representantes en el SEPE de CCOO y UGT de nuestra provincia, que estuvieron en la reunión de Madrid, tengo que añadir que además nos informaron que el número de nombramientos sería el mismo del último programa. Evidentemente no voy a dar nombres por aquí.
Repito lo anterior, no me cuadra con lo expuesto en la nota sindical de CCOO.
Ahora te toca a tí decir por qué me preguntas lo del planeta.
• 28/01/2015 14:45:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Este año hay elecciones sindicales. Si finalmente se consigue algo los sindicatos se colgaran todas las medallas después de lo " negro" que esta el panorama.
• 28/01/2015 15:05:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2014.
La verdad es que parece lo que comenta Van3, que este es un año de elecciones sindicales y el sindicato CCOO quiere apuntarse un tanto. Es curioso que sea el único que ha visto un futuro tan negro para los interinos, ¿los demás no acudieron a la misma reunión?. O quizás es que quieren enviar un mensaje alarmista para luego ponerse las medallas ante el personal. En general los interinos somos los ignorados del SEPE, con cargas enormes de trabajo que corresponden a categorías profesionales superiores y un sueldo y categoría profesional muy bajos.
• 29/01/2015 0:31:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
yo soy de los que opino que las interinidades son suerte y hay que reconocer que los del programa habeis tenido mucha aunque claro los hay quien ha tenido mas como los de vacante que han envejecido en el sepe.Lo de la suerte me refiero a la duracion y no a la forma de entrar donde el 85% entramos a traves de subdelegacion.Mi opinion personal es q los del programa seguireis por mas tiempo no se cuanto y casi todos los q estais ,salvo raras excepciones q seran adelantados por la nueva bolsa.Entiendo vuestra inquietud porq es vuestro curro pero al menos de lo vuestro se habla.En las noticias sindicales ¿SEe habla en algun momento de cupo para its o acumulacion de tareas?Nosotros si lo tenemos mas negro pero bueno quien sabe habra q esperar ,suerte para todos
• 29/01/2015 2:50:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2008.
Hola! He estado leyendo todas vuestras opiniones y comentarios. Soy otra interina x programa, y al igual que harpo1971 tb pienso que es "denunciable" la concatenación de los distintos programas temporales. No sé como habria que hacerlo, ni la forma mas correcta, pero ya hace mucho tiempo que llevo pensando esta opción. Además me consta, que hay otros compañeros aqui en mi provincia que tb lo han pensado.
Hace muchos años ya ocurrió algo similar, tb en el Sepe, y finalmente lo ganaron los trabajadores.
Estamos en contacto, un saludo.
• 29/01/2015 10:21:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
El problema es que se estan utilizando interinos para no convocar oposiciones, y al final nos estamos peleando por las migajas que nos dan. Yo soy de la bolsa del Map, de hecho estoy de las primeras y entre en la bolsa del Sepe hace tiempo. Muchos de mis compañeros del programa provienen de la bolsa del Map, pero no nos engañemos, otros muchos son viejas glorias del Sepe, que entraron vete tú a saber como y con la nueva reforma de la bolsa de los sindicatos, muchos más van a entrar así.
• 29/01/2015 10:28:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
El problema de SEPE no es como han entrado los interinos, porque la mayoría provienen de las bolsas del MAP. El verdadero problema es la cantidad de personal laboral fijo, que se desconoce la forma de ingreso o como me han comentado en una ocasión examenes en grupo para hacerse laborales fijos, y que están ocupando una cantidad de plazas que nunca van a salir a oposición.
Acaban de decir en las noticias de la Sexta que hay oficinas del Sepe saturadas por la nueva ayuda, con hasta una semana de retraso en la cita previa, y que el personal reclama más incorporaciones de plantilla o irán a la huelga en marzo, salía hablando uno del Csif, ¿alguien sabe algo de esto?.
He mirado la cita previa en un par de provincias pequeñas, en una la primera cita disponible es para el lunes y en la otra para el día 4 a media mañana... no parece mucho retraso.
Pero ojalá sea cierto y hagan presión, lo ideal sería volver a sacar plazas a oposición, pero yo ahora mismo me conformo con otra interinidad para ir tirando... hace un año que no trabajo.
• 29/01/2015 22:51:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
menudo notición, una semana de espera en cita previa. En la provincia de Madrid en determinadas fechas (verano, cuando viene aluvión de fijos discontinuos e interinos de educación) que lo raro es la oficina que está en menos de una semana. mientras las oficinas no se desborden (el sistema no da cita si ya están todas las citas asignadas para los siguientes 15 días) no creo que haya nada que esperar con respecto a incorporaciones no previstas.
• 29/01/2015 23:23:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
En Madrid hay oficinas que están dando cita para la segunda quincena de febrero. De todas formas no olvidemos que cuando empezó la cita previa, estaba programada para tres días, y se fue alargando "excepcionalmente" a cuatro, cinco....así hasta 15.
Segunda quincena de febrero?? uaaaala... flipo! jejejeje en mi oficina si pasaba de dos o tres días aquello era un caos, y presión de la D.P. para que agilizáramos lo más posible reduciendo el tiempo entre cita y cita o lo que fuera xD
No sé si será un farol o de verdad tienen pensado ir a la huelga, lo que sí es que lo están moviendo por bastantes medios, a ver qué pasa...
• 02/02/2015 9:39:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Correo de la Directora Provincial de Madrid de hoy mismo
TRABAJADORES DE CONTRATO PROGRAMA
En relación con la próxima finalización del ultimo Contrato Programa en Junio de 2014, tengo que indicar que tengo la misma incertidumbre y preocupación que todos vosotros, pues veo que ya está próxima la fecha y se nos van 66 personas y nos planteamos como vamos a poder afrontar el trabajo a partir del mes de Julio.
Suponemos que la Dirección General estará realizando los estudios y gestiones ante Función Pública para poner en relieve, que aunque ha bajado la carga de trabajo respecto a años anteriores, sin embargo el nuevo Programa de Activación para el Empleo es la suficiente garantía de que seguimos necesitando el grupo de trabajadores interinos que hay actualmente para evitar agravar el problema de gestión.
Si ahora en Madrid no vamos demasiado mal, aunque podríamos ir mucho mejor, si no contamos con la actual dotación de personal a partir de Julio, lógicamente todo se va a resentir.
Ni siquiera la Dirección General del SEPE sabe si va a producirse un nuevo Contrato-Programa, ni si en caso de que fuera afirmativo, contaríamos con el mismo número que ahora.
Todo está pendiente de decidir, y será Función Pública, quien tendrá la última palabra.
Siento no poder daros información más concreta.
• 02/02/2015 10:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Muchas gracias harpo por la información. La verdad que pinta negro pero hasta último momento no sabremos nada pero parece que estamos más con un pie fuera que dentro. ánimo para todos.
• 02/02/2015 10:48:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Ah pues yo no lo veo negro, debe ser que soy muy optimista. Siempre dicen lo mismo y luego nos quedamos y yo creo que esta vez va a ser igual. Pero vamos es mi percepción.
• 02/02/2015 10:57:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Yo sinceramente creo que en el contexto actual no pueden prescindir de 800 trabajadores (más no se cuantos de acumulación de tareas). Algo tendrán que hacer. No se si programa nuevo o no, con la misma gente o distinta, ni por que duración, ni se será el mismo número de personas o algo inferior. Lo que si tiene pinta es que falta bastantes meses para que se sepa lo que va a pasar.
Un saludo
• 02/02/2015 11:25:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Vosotros recordais que alguna vez, 6 meses antes, tanto sindicatos como Sepe nos dijeran: "Si chavales esta todo claro, os quedaís". Porque yo no recuerdo nada parecido, siempre ha sido al reves.
• 02/02/2015 11:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
marisa1984 tienes razón nunca nos han dicho claramente nada todavia queda tiempo asi que habrá qe pensar en positivo. 800 personas son muchas personas y sin ellos muchas oficinas se veran afectadas. Queda tiempo asi que hasta ultimo momento no sabremos nada definitivo.
• 03/02/2015 14:03:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2014.
Totalmente de acuerdo con vosotros, esto es como los partidos de baloncesto, con que veas los últimos 10 minutos....
Yo también soy optimista.
• 04/02/2015 18:00:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 04/02/2015 18:19:09
::: --> Motivo :
Para DUNSAN y demás,
Veamos, el art. 10.1 del "reglamento" a desarrollar en realidad no es correcto del todo , el EBEP és una ley de bases y como tal deberá ser desarrollado el EBEP segun las Leyes de desarrollo de las diferentes CC.AA, si lo buscas veras que algunas comunidades autonomas ya lo tienen desarrollo y otras no, entonces que ocurre con las que no estan desarrolladas en principio no se podria prorrogar, empero segun tengo entendido cuando una CCAA no puede dictar la prorroga del art. 10.1 del EBEP por no estar desarrollada la Ley de desarollo en su CCAA (recordar opositores competencias concurrentes la ley es del estado en este caso el EBEP pero el desarrollo correponde a la CCAA en forma de reglamento), bien en cualquier caso tengo entendido que en este caso (que no haya habido desarrollo) existe un acuerdo entre Función Pública y la SGPD (Subdirección General de Prestaciones de Desempleo) en poder prorrogar supletoriamente (por falta de desarrollo en la CCAA) del programa con un máx. de 12 meses. Yo apostaria por una prórroga de 12 meses, casi mejor que un programa nuevo (porque si és así adiós vacaciones de Julio y/o Agosto en prorroga no nos obligarian a consumirlas, en programa nuevo si).
Otra cosilla, yo lo que me preocupa és lo taxativo que han sido en la prensa escrita con el literal "ya se les ha informado que no continuarán a los 800 de programa" en fin que sea lo que toque, pero a veces la prensa és bastante tajante y sensacionalista, además, hay elecciones sindicales sino me equivoco, espero que puedan ayudarnos de alguna forma las confederaciones sindicales porque sino los que tenemos familia no lo pasaremos muy bien.
Así dejad de decir cosas que no se ajustan la verdad, tales como que aún no han desarrollado el EBEP, en Castilla la Mancha SI se ha desarrollado el EBEP al igual que en Valencia entre otras, simplemente es comprobarlo antes de afirmar cosas que no son, mirad os dejo el enlace donde indica que CCAA lo han desarrollado y cuales NO. És un pdf
[--http://www.bcongresos.com/congresos/gestor/ckfinde...OLLO%20EBEP.pdf--]
Saludos,
Miguel Malagon
• 04/02/2015 20:19:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
a Ver, el EBEP es ley de bases para el personal de la AGE y también para el de las comunidades autónomas (entre otros) artículo 2. Entiendo que las leyes que mencionas afectarán a los interinos que sean contratados por las respectivas comunidades autónomas, pero como para el personal de la AGE no está desarollado, a los mismos no se les aplican esas leyes.
• 04/02/2015 22:07:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
Ummm!!!
Buena observación Pitotin, hay que estudiar tu reflexión, pero ahi radica una de las claves para prorrogar o no
Aunque no creo que sea así, TAMBIÉN AFECTA a los interinos contratados por la AGE lo dice muy claro competencias concurrentes, la ley de bases la crea el estado y la desarrolla la CCAA pero , logicamente, afecta tanto a los funcionarios de carrera como a los funcionario de empleo (interinos) de la CCAA como de la AGE o Estado
saludos
Miguel Malagon.
• 04/02/2015 22:36:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
No se Miguel. No creo que una comunidad autónoma tenga competencias para legislar (aunque sea desarrollar una legislación básica estatal) sobre los funcionarios públicos estatales. Si no menudo carajal. Se podría dar situaciones administrativas distintas para funcionarios estatales, dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté su puesto de trabajo.
• 05/02/2015 13:10:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Con respecto a lo que dice la prensa, que de por si son bastante poco de fiar,n o dice nada nuevo. Es obvio que los interinos del programa estamos informados de que cesamos el 30 de junio porque es cuando se acaba nuestro programa temporal. No han descubierto América, de lo que nos tienen que informar es de si continuamos o no.
• 05/02/2015 17:57:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
Buenas tardes,
Primero pitotin y sambadeluxe estoy totalmente de acuerdo con vosotros.
Segundo mira Marisa1984 yo me referia a que cuando literalmente han dicho que "ya se les ha comunicado que no continuarán..." y sabeis de que texto os hablo, yo opino que hace referencia que se les comunica a los sindicatos pero NO a nosotros porque a mi nadie me ha comunicado nada, veremos si es una estrategia Sindicalista, por cierto cuando son las elecciones?
Tercero. Alguien se ha percatado con la retención de IRPF , si el nombramiento de este año es inferior a un año a no ser que sepan que habrá o intuyan o tengan la esperanza de que haya un prórroga del programa o uno nuevo, en todo caso tendrian que retenernos solo un 2% al ser menos de un año, yo creo que es bueno que no lo hayan reducido es decir que lo tengamos, segun el caso, al 14%,15% etc...
Cuarto. Fijaos en un año entero actualmente tocarian 22 dias de vacaciones y 5 de asuntos personales, ahora resulta que en el menú de permisos tenemos correctamente 11 dias de vacaciones y 2 de asuntos personales, 2???? si dos ,yo pensaba que la mitad de 5 era 2,5 y claro , no van a redondear a 3 pobre con lo que trabajamos no, mejor redondear a la baja a 2 y barrer para casa, ay, ay , ay !!!
Quinto. Un último detalle ,espero y deseo que si nos prorrogan, repito prorroga NO programa nuevo, ESTARIA MUY PERO QUE MUY bien saberlo como máximo la segunda semana de Abril porque como sabeis en esas fechas hay que programar y decidir las vacaciones de verano y si en esas fechas no tienen aún decidido lo nuestro , mi gozo en un pozo , nos colaran, nos meteran las vacaciones para Junio, olvidaros de Julio y Agosto, resumiendo si hay prorroga que se sepa antes para que, como ocurrio en la última prorroga, la aplicación de permisos vuelvan a ponerlo a 22 dias y a 5 de asuntos personales.
Saludos,
Miguel Malagon
• 05/02/2015 19:01:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Pues Miguel, yo pienso que lo de la prensa se refiere a que no tienen ni idea de nada, sin ir más lejos con la famosa ayuda PAE han dado la información como les ha dado la gana y nos ha ocasionado por lo menos en mi oficina mas trabajo gracias a la "información de la prensa".
Por otra parte, la retención de IRPF, no creo que tenga mucho que ver ya que el año pasado en febrero nos lo cambiaron también, aunque bueno no deja de ser un punto positivo.
En cuanto a los asuntos propios, pues el año pasado estábamos en la misma situación y cuando yo pregunté ( antes de saber lo de la prórroga claro) a personal pues me aseguraron que seria al alza, pero bueno es lógico que quieran barrer para casa.
El año pasado hasta principios de mayo creo recordar no publicaron la resolución de la prórroga, y fue la vez que menos tardaron en decírnoslo, por lo que me temo aun nos queda tiempo para saber algo.
En fin, creo que 800 somos bastantes para que vayamos a la calle pero todo puede pasar....a ver....
• 05/02/2015 19:34:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
Sambadeluxe.
Repunto 1.
Tienes razón, yo tambien estuve en el programa que finalizo el 30 de Junio de 2012 , bien , tienes razón nos retenian mas de un 2% por lo que mi teoria no sirve, pero has dicho un verdad incompleta o una verdad a medias, de echo si repasas tus nominas veras que en Enero de 2012 si que nos retuvieron solo un 2% pero en Febrero cuando ya estaba bastante claro que nos harian otro programa, no como ahora que no hay nada claro, entonces los compañeros de programa se quejaron de que si era casi seguro la continuidad pidieron que retuvieran como si fuera todo el año fiscal integro y asi fue en Febrero, pero no te equivoques fue a instancia de los compañeros por que en Enero fue un 2%.
Repunto 2
Insisto, igual falte a clase, 5 dividido por 2 da 2,5 no se porque a ti te da menos de 2,5 jeje, pero yo estuve en otras administraciones y cuando eso ocurria me lo redondeaban a 3 , aqui pa LA SACA pa LA CASA.
Saludos a todos,
Miguel Malagon
• 05/02/2015 19:45:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 05/02/2015 19:46:36
::: --> Motivo :
Una pregunta sobre el trabajo, aunque no toque en este foro
Ejemplo, solicitante viene hoy 5 de Febrero a pedir la PAE o la PRAE como se llame, de acuerdo, entonces tiene la familia en Ghana y no tiene legalizado por el MAEC los papeles entonces le digo mira chaval no tienes todos los papeles vete al consulado y arregla lo de la legalización Y NO LE HAGO SOLICITUD ,pregunto, si tarda por ejemplo a final de febrero pongamos 27 de Febrero en legalizar y luego pide cita y le toca por ejemplo el 3 de Marzo viene a la oficina y le hacen solicitud pero no te lo pierdas le damos el papel de LA BAE y le decimos jeje que tiene que volver el mes que viene es decir del 3 de Marzo al 3 de Abril , esto es normal ? viene el 5 de Febrero y no empieza a contar el cobro hasta el 3 de Abril sin retroactivar? No se , yo lo veo muy fuerte. Que opinais?
Ah y perdona Sambadeluxe ahora mismo no recuerdo si fue el Enero de 2012 o Enero de 2013 pero una de estas 2 seguro que solo hicieron un 2% pensando que nos hechaban en Junio.
Saludos,
Miguel Malagon
Así es, loloma. Luego están los casos kafkianos, los de denegar prepara porque ha cobrado prodi, y 3 años después denegar PAE porque no cobró prepara o porque el prodi no fue lo último. O esta mañana una chica que después de la prestación , embarazada, pide prepara al ser PLD, y cuando nace su hijo un subsidio, y ahora no tiene PAE por el orden en el que cobró el prepara. O el que trabajó hasta finales de noviembre y se inscribió como demandante el 2 o 3 de diciembre.
Esta ayuda se le ha ocurrido o a alguien muy listo y muy cabrón o a un mono tocando los platillos, esa duda tengo. No sé en otras oficinas pero en la mía se cogen muy pocas solicitudes diarias, muy pocos tienen derecho.
• 05/02/2015 21:49:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Pues no lo entiendo, pq en Madrid hay gente de programa que aún le aparecen en permisos 22 de vacaciones y seis (no cinco, SEIS) moscosos. Y lo de la retención es cierto, en 2012 en enero no retuvieron nada o muy poco, y este año han retenido lo que corresponde, de hecho al menos en Madrid han subido el IRPF a todo el mundo en contra de lo que anunció el gobierno. Y no ha sido por la parte de la paga, ya que esta tiene su propio IRPF en la nómina complementaria.
• 06/02/2015 8:17:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2006.
En mi oficina ya llevamos más de 80 solicitudes recogidas, sin contar las que ya se han denegado, que en principio si tienen derecho a percibir esta prestación P.A.P.E.
• 06/02/2015 9:50:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Loloma yo tengo cargados 22 días de vacaciones y 6 moscosos.
• 06/02/2015 9:52:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Como podeís observar esto es un descontrol.
• 06/02/2015 11:54:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Buenos días, yo tambien estoy por programa. Y también me pone 22 días de vacaciones y 5 ap. He llamado a personal de mi provincia (Alicante) y la compañera me ha comentado y que eso sale por defecto. Ahora mismo oficialmente tendríamos 11 dias de vacaciones y 3 de asuntos (se redondea al alza). Esperaremos noticias. Un saludo
¿Pero donde estais mirando esos datos? ¿En area personal o donde?
• 06/02/2015 12:31:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Yo no entiendo porque unos tenemos 6 moscosos y otros 5. De todas formas no creo que influya en la continuidad para nada lo que tengamos cargado en el Área Personal.
• 07/02/2015 9:05:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
Hola Sambadelux
Felicita al que ha echo esa formula, pero que por favor no faltes a nuestra inteligenciaque se cree que le van a dar el premio Nobel de Matematicas? Tu y yo sabemos que si multiplicas por 180 hay que dividir por 360 y no 365 en cambio si multiplicas por 182,5 que son exactamente medio año te aceptaria 365 como deminador, encima nos quieren tratar de tontos? venga ya!!! sabes que es 2'5 reconozcamolo que no pasa nada jolin.
Saludos.
Miguel malagon
• 07/02/2015 9:10:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
::: --> Editado el dia : 07/02/2015 9:12:05
::: --> Motivo :
Hola samba de Luxe encima nos quieren tratar de tontos si pones 180 en el numerador entonces el denominador tienes que poner 360 en cambio si pones 182, 5 que es la mitad del año exactamente, aceptaría como denominador 365 sabes que es verdad reconozcamolo no ocurre nada, es 2,5 que fuerte comparar,homegenizar 180 con 365 en vez de 360 que jeta,le daran el premio Nobel de matemáticas al que ha echo esta fórmula ,que morro para que de menos de 2,5
Saludos
• 07/02/2015 10:26:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: enero 2010.
Los permisos no se prorratean
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2....=61373026140113--]
• 10/02/2015 14:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2014.
Yo tengo en el reloj un saldo de 11 vacaciones y 3 asuntos propios. Siempre redondean al alza, nunca a la baja.
• 10/02/2015 19:51:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
El sexto día lo añadirán mas adelante cuando publiquen en BOE el día que dan por caer un festivo estatal en sábado, por lo tanto por ahora tenemos 3 asuntos propios.
Noticias sindicales de hoy
Como sabéis Delegados sindicales de la plataforma sindical del SEPE, hemos estado encerrados en el Ministerio de Empleo presionando para que nos escuchen, tal como reclamábamos en la carta a la Ministra.
El encierro parece que ha dado frutos. Por el momento nos han prometido una reunión para mañana, con el Subsecretario y la Secretaria de Estado para el Empleo. Los puntos que queremos tratar son los que ya conocéis: el mantenimiento de los 800 interinos de programa y el aumento de la productividad.
El resultado,… ya se verá, pero seguiremos haciendo fuerza para conseguir que atiendan a las necesidades del Organismo y sus trabajadores.
• 11/02/2015 16:23:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Villena.
• Registrado: noviembre 2009.
ok dunstan así se hace
• 11/02/2015 20:53:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
encerraos en el ministerio.... seguro que están allí pasando hambre los pobrecicos. En fin, según voy viendo notas de lo ssindicatos, voy teniendo más claro que se quieren colgar la medalla de algo que creo que saldrá por si sólo.
• 12/02/2015 10:57:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Bueno chicos sera para colgarse medallas o no pero al menos algo parece q intentan hacer por vosotros,las reuniones son para pelear q sigais vosotros,a los del resto de la lista ni se acuerdan,es decir,de todas las noticias sindicales q ha colgao dunstan o los demas ,salvo que mi memoria me falle,no han hablado nunca ni del cupo para its ni para acumulacion de tareas
• 12/02/2015 11:44:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Valladolid.
• Registrado: mayo 2013.
Desde luego tienes razon ouyea, esperemos que se acuerden de todos pues el cupo para este año aun no ha salido y el unico comentario sindical es que se preveia inferior... A ver si son capaces de reflejar fielmente lo que sucede en las oficinas y sacan un buen cupo.
• 12/02/2015 13:02:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: agosto 2007.
a mi lo que me sorprende es que estando en la primer trimestre ningun forero pide que se convocquen oposiciones todos a jubilarse ee interinos
• 12/02/2015 14:13:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Lo podemos poner aqui, pero para lo que nos va a valer. Hay que ser realistas.
• 12/02/2015 15:23:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
La verdad es q rritalia tiene razon lo q acabo de caer es en una cosa si para unas intreinidades los sindicatos se encierran lo mismo pa q haya oposiciones tenemos q encerrar a los politicos jajajaja
Este año por lo menos de poco serviría encerrarse para que convoquen C2, solo nos queda lloriquear por unas interinidades de mierda, esperemos que se acuerden de los de cupo, y después esperar que el año que viene las cosas cambien, esperar y pelear por ello, claro, cada uno como considere oportuno xD
• 13/02/2015 12:05:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2008.
Noticias sindicales de hoy:
Ayer, 12 de febrero, tuvo lugar la reunión comprometida tras el encierro efectuado el día anterior en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. A la misma asistió la Secretaría de Estado de Empleo, el Subsecretario del MEYSS, la Directora General del SEPE y la Subdirección General de Recursos y Organización junto con la Subdirectora General de Ordenación y Planificación de los RRHH de Organismos Autónomos.
Un amplio banco el de la Administración y de un peso político innegable pero que desgraciadamente no estuvo en consonancia con las medidas o propuestas de solución que allí se plantearon.
Se tocaron primordialmente dos cuestiones:
Situación de plantilla en el organismo. La propuesta que realizan sobre esta cuestión gira en torno a la intención de mantener la plantilla existente a lo largo de todo este ejercicio. Es una propuesta meramente defensiva. En ningún momento aceptan mejorar el volumen actual de efectivos y dimensionar adecuadamente el organismo en lo que a recursos humanos se refiere.
Hay contradicciones en su manera de realizar el diagnóstico de situación. Reconocen la presión de trabajo que recae sobre cada componente de la plantilla del SEPE pero no por ello consideran necesario aumentar la misma. Para justificarse se juega con la estadística afirmando que está bajando el número de solicitudes de prestación por desempleo, se minusvalora el impacto de la nueva prestación aún cuando con ello cuestionan una de sus medidas estrella, se señala que se están reconociendo las prestaciones al día y se hacen referencias a la historia reciente del organismo para escaparse de algo obvio: La plantilla existente actualmente es estrictamente deficitaria sea cual sea el método que utilicemos para calcular el umbral mínimo necesario.
Toda su intervención y explicación se centró en como mantener lo que hoy existe. Plantean conseguir en torno a 200 puestos que debieran cubrirse definitivamente desde la oferta de empleo del presente año. De conseguirse, debería permitir nombrar ese mismo número como funcionarios interinos ligados a vacante y con ello ir a un nuevo programa temporal con un número menor de plazas y con una duración que estaría vinculada a la duración del PAE.
En cuanto al número de interinos por acumulación de tareas la situación es aún más compleja. Se plantea un número inferior a los del pasado año pero se quiere enmascarar la decisión jugando con los autorizados en el año 2014 que siguen en activo y pretendiendo contabilizarlos como nombramientos también del 2015.
Desde la representación sindical se les ha indicado que no podemos compartir esta manera de enfocar la solución de plantilla. Es necesario determinar el nivel mínimo de la misma, ver los mecanismos que es necesario articular para garantizar dicho mínimo y desde ese punto valorar los elementos coyunturales que fuesen necesarios adicionalmente para dar respuesta a situaciones extraordinarias.
Pero lo que más preocupa es la incapacidad que demuestran los máximos responsables del Ministerio para garantizar el más mínimo aspecto. En la sala estaban sentados los titulares de la cúpula de este Ministerio y han sido incapaces de dar garantía alguna dejándolo todo colgado de decisiones que deben adoptarse por otros órganos de la Administración. ¿Cuál es el peso de una Secretaría de Estado?¿Cuál es el peso de una Subsecretaría? A tenor de lo expuesto más bien parece que poco.
Compensación a la plantilla. Inicialmente y sobre esta cuestión no querían ni entrar. Desde la parte social hemos insistido en que no vale con estar reconociendo en cada aparición pública de los responsables del MEYSS, el trabajo de quienes lo hacen desde el SEPE. El reconocimiento debe tener una expresión concreta y tangible o de lo contrario resultará imposible contar con la colaboración de la plantilla. Se ha hecho referencia a las desproporcionadas tareas y responsabilidades que están asumiendo auxiliares y administrativos realizando reconocimientos económicos y a las debilidades de un sistema de funcionamiento que se puede venir abajo en pocos días si no se muestra una mayor sensibilidad por el esfuerzo de todas las personas que trabajamos en el SEPE.
Finalmente han recogido el compromiso de plantear una mejora de la productividad ante Costes pero no nos engañemos, nuevamente nos encontramos con el mismo esquema: Los responsables máximos del Ministerio no son capaces de comprometer medida alguna, no son capaces de dar ninguna garantía y todo queda pendiente de la decisión de un tercero completamente ajeno a este Departamento.
En definitiva, solo podemos calificar como decepcionante el resultado de la reunión que ayer se mantuvo. La Administración ha solicitado contar con un cierto margen de tiempo para poder finalizar las gestiones que según dicen habían iniciado, ver lo que dan de sí y traer el resultado. La idea sería que a primeros de Marzo se conociera con más detalle lo que cabe esperar.
Se está muy lejos de un acuerdo e incluso se está muy lejos de alcanzar un análisis compartido de la situación del Servicio Público de Empleo Estatal. Todas las centrales sindicales hemos venido a coincidir en la necesidad de mantener la denuncia de la situación, avanzar en un proceso de asambleas y de participación directa de la plantilla que deberá servir para ir dando los siguientes pasos en el conflicto que se mantiene abierto.
Un saludo.
Traduccion: A la puta calle todos. Cierre de oficinas y que los de carrera se las ventilen.
• 13/02/2015 12:48:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Según dice UGT parece que se autorizará el mismo cupo de programa pero "transformando algunas plazas en vacante". Y yo me pregunto:
1.- ¿qué sentido tiene hacerlo si no convocan nunca las plazas?
2.- En Sanidad de la Comunidad de Madrid, en sanidad ha habido un caso similar y se acordó transformar TODAS las plazas eventuales en vacantes. ¿qué lotería es esta?.
• 13/02/2015 13:01:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
De todas formas a mí me mosqueó mucho cuando renovaron la lista de interinos el año pasado e incluyeron a las personas que habían trabajado desde 2003, en contra del criterio de listas anteriores de considerar sólo los tres o cuatro últimos años. Entonces pensé que el cambio había sido para incluir a algún familiar y/o amigo de algún sindicalista, y ahora con esta noticia todo me cuadra. Me da que esto ya lo sabían de antes y que quieren meter por vacante a su gente, ya que si en la anterior renovación fueron los mismos al programa pq no había más de donde tirar, esta vez al ampliar un poco la lista hay más gente disponible, y entre ellos los compromisos que tengan claro.
• 13/02/2015 13:10:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 13/02/2015 13:14:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/02/2015 13:13:48
::: -- Motivo :
P
• 13/02/2015 13:13:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Pero Harpo que duración tendría el supuesto nuevo programa, porque ahí habla de la misma duración del PAE y de verdad que no lo entiendo, como mínimo no debería de ser de 1 año?.
• 13/02/2015 13:20:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2008.
Todo es está pendiente de Hacienda. Pero que tiene pinta que harán un nuevo programa y de duración hasta 16 de abril del 2016. Fecha en la que se agota el PAE.
• 13/02/2015 13:21:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Pero como van a sacar plazas con cargo a vacante sólo por el tiempo que dura el pae?
• 13/02/2015 13:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.
lo que harán será hacer un programa que durará hasta el 16 de abril y las plazas que transformen a vacantes la tendrán hasta que se ocupe esa plaza. no irían dentro del programa, es decir, aquellos que consigan una vacante tendrán más suerte que los que queden por programa.
Al final serán los mismo pero de los 800, 200 serán de vacantes por tanto 600 serán de programa y esos estaría hasta abril.
es lo que yo entiendo.
• 13/02/2015 13:38:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Pero 200 que no se sabe si son de gestión o de auxiliar. Eso no tiene ni pies ni cabeza.