¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

WILLLYFOGG

• 22/02/2016 13:02:00.
Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.

ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

ALGUIEN PREVÉ IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA? TANTO DE LA PRIMERA Y/O D ELA SEGUNDA PARTE?¿?

91 RESPUESTAS AL MENSAJE

TxusGas

• 22/02/2016 13:07:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 15:13:22
::: --> Motivo :

SEGUNDA PARTE.

La 7, la 10 y la 11. Mal confeccionadas.

WILLLYFOGG

• 22/02/2016 13:15:00.
Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

sabéis qué plazo hay? yo estoy con TxusGas que la segunda parte hay algunas que se podrían imugnar y en cuanto a las pregunta a la que hace referencia lolino 900 creo que la contesación de la plantilla está bien...

WILLLYFOGG

• 22/02/2016 13:18:00.
Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

exacto jerezana

Adelma05

• 22/02/2016 13:27:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La 7 creo que se podría impugnar. Control alt supr no cierra sesion. Te da la opcion de hacer varias cosas

Adelma05

• 22/02/2016 13:33:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Es la mas correcta pero no es correcta en mi opinión

Hysteria

• 22/02/2016 13:49:00.
Mensajes: 49
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En caso de contradicción se aplica la ley por encima del reglamento, vale lo que va en el EBEP.

Adelma05

• 22/02/2016 13:52:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Ah. No. Yo la 26 tampoco la veo impugnavle. Me referia a la 7 del bloque ii

Cristina43

• 22/02/2016 13:53:00.
Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Una duda de novata. ¿Qué pasa si se impugna alguna pregunta? ¿Se da por buena a todo el mundo o pasan a puntuarse más alto el resto de respuestas?

Adelma05

• 22/02/2016 13:57:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Y la 30 del bloque II??? Yo no lo veo claro

Argax

Lo impugno...

• 22/02/2016 14:03:00.
Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 14:06:42
::: --> Motivo :

Yo la 20 estoy dudando también, pero necesito más argumentos que la güisquipedia ) Esa me la pensaré...

Pero la opción que han marcado como correcta es correcta, sólo que creo que también lo es la d. Si lo puedo argumentar la impugnaré, si no me abstendré,

Hysteria

• 22/02/2016 14:06:00.
Mensajes: 49
• Desde: Valencia.
• Registrado: octubre 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Cristina43 si se anula una pregunta es como si no hubiera estado, si es de la primera parte habría 59 preguntas y si es de la segunda 29.

rulfito

• 22/02/2016 14:08:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La 7 de la parte segunda está bien. El enunciado pide que comando consigue cerrar y es CRTL+ALT+SUPR. Sólo hay que pulsar dos veces.

rulfito

• 22/02/2016 14:09:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La única impugnable que veo es la 13 de la 1º parte porque el enunciado es erroneo. Es el artículo 5 no el 6.

preempalver

• 22/02/2016 14:29:00.
Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo tambien la 13. Si el enunciado es erroneo es erroneo y punto

Saruchita

• 22/02/2016 14:33:00.
Mensajes: 177
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo impugnaria la 11 de la parte de informatica...la pregunta creo que no esta bien redactada ya que no hay que colocarse sobre el archivo..hay que seleccionarlo.

aliciaa1988

• 22/02/2016 15:26:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Pero y la 44?? Dice que cuanto han disminuido las compras en el 3° trimestre de 2011 con respecto a 2012? Si no han disminuido, han aumentado!!

aliciaa1988

• 22/02/2016 15:57:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

la 13 igual el articulo no es correcto

Saruchita

• 22/02/2016 16:44:00.
Mensajes: 177
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

aliciaa1988 pasa de 800000 a 200000 en ese trimestre

aliciaa1988

• 22/02/2016 16:48:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

la pregunta es:
¿cuanto se han disminuido las compras del 3º trimestre del 2011 en relacion al mismo trimestre del año siguiente?
en 2011 son 800.000 y en 2012 son 200.000, por lo tanto en 2011 no se han disminuido, han aumentadooo

Cristina43

• 22/02/2016 17:24:00.
Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo creo que la 13 sí sería impugnable porque el artículo es incorrecto. ¿Cuál es el procedimiento para impugnar?

TxusGas

• 22/02/2016 17:28:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Escrito con identificación dirigido a:
SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
C/ ATOCHA, 106 28012 MADRID.

O vía correo electrónico:
CPS@INAP.ES

Yo echaré el mío mañana en el registro.

kerubbin

• 22/02/2016 17:29:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo la 44 también la encuentro impugnable porque realmente hay un aumento, seguramente invirtieron los años al redactarla pero así tal cual no veo ninguna disminución y ninguna respuesta es correcta.

aliciaa1988

• 22/02/2016 17:32:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

claro, en realidad hubo disminucion, no aumento. Yo veo impugnables la 44 y la 13

Cristina43

• 22/02/2016 17:33:00.
Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 17:34:07
::: --> Motivo :

Si, yo la 44 tuve que leerla varias veces para entenderla. Está redactada de una manera que puede dar lugar a confusión, pero no creo que acepten la impugnación.

Maripe1972

• 22/02/2016 17:34:00.
Mensajes: 54
• Registrado: junio 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La 44 esta correcta. En 2011 800.000€ y en 2012 200.000€. Es una disminución en las compras no en los ingresos. Mas perfecta imposible. Una disminución del 75%.
Si mirais ingresos, si q aumentaron del 2011 al 2012. PERO LAS COMPRAS AUMENTARON UN 75% EN ESE PERIODO

TxusGas

• 22/02/2016 17:37:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 17:37:07
::: --> Motivo :

Sí...la 44 es correcta. Está redactada para confundir con las prisas del examen.

kerubbin

• 22/02/2016 17:46:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Si se compara el año 2011 en el que las compras son de 800.000, con el 2012 (200.000), 800.000 es superior a 200.0000 no existe disminución.
En el 2011 se creó un aumento, se incrementaron las compras respecto del 2012, no disminuyeron. Pregunta por la disminución en el año 2011 comparada con el 2012 y 800.000 es superior a 200.000. Aconsejo que volváis a leer la pregunta.

aliciaa1988

• 22/02/2016 17:51:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

yo estoy con kerubbin, leí varias veces la pregunta y claramente pregunta por la disminución, que no hubo ninguna. En todo caso debería preguntar por el aumento

IMCP

• 22/02/2016 17:55:00.
Mensajes: 53
• Registrado: marzo 2011.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En la 43 te dicen que en el 2010 fué un 60% entonces es mayor que el porcentaje del año 2012 , por lo que la correcta sería la a

GRAFI

• 22/02/2016 17:59:00.
Mensajes: 79
• Registrado: diciembre 2015.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Pienso lo mismo en la 43!!

kerubbin

• 22/02/2016 18:00:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 18:00:31
::: --> Motivo :

Si te fijas bien de 650.000 pasó a 1.200.000 eso constituye un incremento cercano al 100% )

preempalver

• 22/02/2016 18:17:00.
Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

ATT. Comisión Permanente de Selección.
Instituto Nacional de Administración Pública
Calle Atocha 106, Madrid 28012.

De

Dª ________________________________________________ con DNI ________________________ , con domicilio a efecto de notificaciones en C/ _______________________________________, CP ___________, ______________.

EXPONE:

PRIMERO: Haber participado el pasado día 21 de febrero de 2016 en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre) correspondiente a la O.E.P 2009.


SEGUNDO: Que habiendo revisado la plantilla de respuestas, propuesta por la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) de dichas pruebas y publicada el día 22/02/2016 en la página Web sede.inap.gob.es, vengo a presentar las siguientes alegaciones.

ALEGACIONES:

PRIMERA: PREGUNTA NÚMERO 13 del Bloque I.- El texto de la pregunta y de las respuestas se cita a continuación textualmente:
13. De conformidad con el artículo 6 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, señale la respuesta correcta en relación con el Consejo de Ministros:
a) Es un órgano superior de la Administración General del Estado.
b) Manifiesta el consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados Internacionales.
c) Propone al Congreso la declaración del estado de sitio.
d) Aprueba los Presupuestos Generales del estado.

DISCREPA EL COMPARECIENTE del criterio seguido por la CPS, dando por valida la opción c, SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA por los motivos que a continuación se exponen:
ALEGACIÓN:

A) El artículo 6 de la ley 50/1997, al que se hace referencia expresa en la pregunta presenta a día de hoy la siguiente redacción, refiriéndose en su totalidad a las Comisiones Delegadas del Gobierno:
“Artículo 6 De las Comisiones Delegadas del Gobierno
1. La creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno será acordada por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesta del Presidente del Gobierno.
2. El Real Decreto de creación de una Comisión Delegada deberá especificar, en todo caso:
• a) El miembro del Gobierno que asume la presidencia de la Comisión.
• b) Los miembros del Gobierno y, en su caso, Secretarios de Estado que la integran.
• c) Las funciones que se atribuyen a la Comisión.
• d) El miembro de la Comisión al que corresponde la Secretaría de la misma.
3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, podrán ser convocados a las reuniones de las Comisiones Delegadas los titulares de aquellos otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que se estime conveniente.
4. Corresponde a las Comisiones Delegadas, como órganos colegiados del Gobierno:
• a) Examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
• b) Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros.
• c) Resolver los asuntos que, afectando a más de un Ministerio, no requieran ser elevados al Consejo de Ministros.
• d) Ejercer cualquier otra atribución que les confiera el ordenamiento jurídico o que les delegue el Consejo de Ministros.
5. Las deliberaciones de las Comisiones Delegadas del Gobierno serán secretas.

B) El artículo 6 de la ley 50/1997, en cambio, si parece ajustarse a las opciones propuestas, ya que este si habla del Consejo de Ministros:
Artículo 5 Del Consejo de Ministros
1. Al Consejo de Ministros, como órgano colegiado del Gobierno, le corresponde:
• a) Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
• b) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
• c) Aprobar los Reales Decretos-Leyes y los Reales Decretos Legislativos.
• d) Acordar la negociación y firma de Tratados internacionales, así como su aplicación provisional.
• e) Remitir los Tratados internacionales a las Cortes Generales en los términos previstos en los artículos 94 y 96.2 de la Constitución.
• f) Declarar los estados de alarma y de excepción y proponer al Congreso de los Diputados la declaración del estado de sitio.
• g) Disponer la emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado por una Ley.
• h) Aprobar los reglamentos para el desarrollo y la ejecución de las leyes, previo dictamen del Consejo de Estado, así como las demás disposiciones reglamentarias que procedan.
• i) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales.
• j) Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la Administración General del Estado.
• k) Ejercer cuantas otras atribuciones le confieran la Constitución, las leyes y cualquier otra disposición.
2. A las reuniones del Consejo de Ministros podrán asistir los Secretarios de Estado cuando sean convocados.
3. Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA: - Que se dé entrada a este escrito de impugnación presentado en tiempo y forma. Y, en consecuencia, proceda a:

- LA ANULACIÓN DE LA PREGUNTA 13 DEL BLOQUE I, DADO QUE SU REDACCIÓN ES INCOMPATIBLE CON LAS SOLUCIONES PROPUESTAS, YA QUE PREGUNTA POR EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY, Y NO POR EL ARTICULO 5



En _______________ a _____ de febrero de 2016









Fdo.: __________________________________________

Maripe1972

• 22/02/2016 18:17:00.
Mensajes: 54
• Registrado: junio 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Exacto, en la 43 el aumento del 2012 fue del 84,6%, es el mayor aumento sin duda

Con respecto a la 44, nunca se dice: cuanto han disminuido las compras del 2011 en relacion a las del año siguiente?? y si que disminuyeron. De hecho disminuyeron de 800.000 a 200.000. Yo lo veo claro desde luego.... No creo que acepeten la impugnacion, la verdad....

kerubbin

• 22/02/2016 18:29:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En relación a la pregunta 44, permíteme que insista jejeje
Sigo discrepando porque literalmente dice ¿Cuánto se ha disminuido las compras del 3º trimestre del año 2011 en relación al mismo trimestre del año siguiente?
Si partimos que en el 2011 del tercer trimestre compras=800.000 y durante ese mismo periodo del 2012 compras=200.000
No observo que en el 2011 (800.000) las compras sean inferiores al 2012 (200.000) claramente son superiores.
O están intercambiados los años o debería poner aumento y no disminución en la pregunta, por lo que ninguna opción es válida.

aliciaa1988

• 22/02/2016 18:40:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

sí que dice cuanto han disminuido las compras en 2011 con respecto a 2012, por lo tanto ninguna respuesta en válida, ya que no ha habido ninguna disminución

IMCP

• 22/02/2016 18:54:00.
Mensajes: 53
• Registrado: marzo 2011.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Si, la 43 ttenéis razón jejeje que tontería

Tetemor

• 22/02/2016 20:41:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 22/02/2016 20:43:35
::: --> Motivo :

Qué opináis de la pregunta 28? Yo veo más correcta la D. Me refiero a la parte de legislación

Tetemor

• 23/02/2016 7:53:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

A qué sí, Jerezana? Yo tenía entendido que el Fondo de Contingencia entraba con las operaciones corrientes. Necesito vuestras opiniones por favor, para impuganarla o no.. muchas gracias

tasio09

• 23/02/2016 8:11:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La dichosa pregunta 44, creo que es correcta, y yo no la respondí porque me olia trampa y veía lel enunciado muy enrevesado.

No pregunta cuanto ha disminuido A en relacion a B, sino cuanto SE ha disminuido A en relación a B, osea que ha habido B ha bajado respecto de A y eso es lo que se pide
El uso de la particula "SE" es la que da la vuelta a la tortilla

Argax

Lo impugno...

• 23/02/2016 9:14:00.
Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Respecto a la pregunta 28, el Fondo de contingencia no está adscrito a ninguna categoría (ni Corrientes, ni Capital, ni Financiero), es una categoría independiente. Es impugnar por impugnar porque esa es claramente válida y la respuesta en la plantilla es correcta.

Recuerdo que las impugnaciones no son cuestión de opinión o apreciación, se trata de detectar errores reales en las preguntas y no de favorecerse a uno mismo o hacer después del examen lo que no se ha hecho antes.

Por supuesto si tienes una pregunta acertada y sabes que es impugnable lo lógico es que no lo hagas, eso es lícito. Pero las preguntas que están mal siempre va a venir alguien a impugnarlas. Afinad bien y no impugnéis por impugnar.

kerubbin

• 23/02/2016 9:29:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Comparto la misma opinión respecto a la pregunta 28, el Fondo de Contingencia pertenece a otro grupo distinto del resto de operaciones de gastos.
Tasio09 trataré de no ser pesado, pero si hay un aumento en A no existe disminución alguna y pregunta por la disminución. En absoluto da la vuelta a la tortilla las compras aumentaron en el tercer trimestre del 2011 es un incremento se mire como se mire ¿o resulta que 200.000 es mayor a 800.000? )

TxusGas

• 23/02/2016 9:47:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Bueno os dejo lo que he preparado para impugnar. También se puede hacer vía correo electrónico a la siguiente dirección:
cps@inap.es

DATOS PERSONALES

EXPONGO
Que el pasado día 21 de febrero me presenté al primer ejercicio de las pruebas selectivas para acceso a la categoría del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, convocadas en BOE de 3/11/2015 referente a la Oferta de Empleo Público de 2015. Habiendo realizado el examen en la ciudad de Valencia, expongo que una vez analizado dicho ejercicio y sus respuestas vengo a presentar las siguientes alegaciones con respecto a las siguientes preguntas de la segunda parte (Bloque II) del cuestionario:

Pregunta 7 - ¿Qué combinación de teclas consigue cerrar la sesión en Windows 7?
Las alternativas que plantea el cuestionario no son válidas en opinión del firmante, ya que ninguno de esos comandos consigue cerrar la sesión del sistema operativo. La respuesta dada como buena en la plantilla provisional c) - CTRL+ALT+SUPR, lo que consigue es llevarnos a una pantalla en la cual nos da a escoger entre diversas opcionesopone. Y entre esas opciones está “cerrar la sesión”. Por tanto, si el Sistema Operativo nos ofrece cerrar la sesión, de ninguna manera podría considerarse que ese comando la cierra. Máxime cuando, una vez ejecutado ese comando, si esperamos cinco minutos, esa pantalla desaparece, vuelve el Sistema Operativo a la normalidad y se activa por defecto. Por tanto, no puede considerarse que ese comando cierre la sesión. Adjunto fotografía de la pantalla del Sistema Operativo una vez ejecutada la orden CTRL+ALT+SUPR.

Pregunta 10 – Señale con qué combinación de teclas podemos acceder al explorador de Windows.
La alternativa que plantea la plantilla provisional ( a) Tecla del logotipo de Windows + E) es correcta, ya que nos permite acceder al explorador, tal y como indica el enunciado. Pero igualmente debe considerarse que la combinación: Tecla del logotipo de Windows + F, opción c) del cuestionario, también nos permite acceder al explorador de Windows. Aunque sitúe el texto en el cuadro de búsqueda, sigue siendo el explorador de Windows. Por tanto, existen dos respuestas correctas, ya que a través de ambas opciones accedemos (siguiendo el enunciado de la pregunta) al explorador de Windows.

Pregunta 11 – En el explorador de Windows, para cambiar el nombre de un archivo, hay que colocarse sobre el fichero y pulsar la tecla:
La pregunta en opinión del firmante es incorrecta y está mal formulada, ya que para activar la opción que la plantilla provisional da como correcta ( b) F2 ) no hay “que colocarse sobre el fichero” o icono, tal y como explicita el enunciado, sino que hay que seleccionar el mencionado fichero mediante click en el botón primerio del ratón, lo cual implica un paso previo que no señala el cuestionario para que la tecla de función F2 actúe en el sentido de la pregunta. Por tanto, la pregunta es incongruente con las respuestas.

Visto todo lo cual,
SOLICITO

Que se dé entrada y admita este escrito de impugnación presentado en tiempo y forma y se proceda a la anulación de las preguntas 7, 10 y 11 de la segunda parte del ejercicio.
Reciban un cordial saludo.

TxusGas

• 23/02/2016 12:01:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

@Saruchita si vas a echar impugnación a la 11, se encuentra en esta dirección web. Explicita claramente seleccionado. Yo lo eché esta mañana y anoche no lo encontré. Es anulable por la mala redacción.

Según el manual oficial Office:

Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de Windows

Para un objeto seleccionado:
F2: cambiar el nombre del objeto

https://support.microsoft.com/es-es/kb/126449

Tetemor

• 23/02/2016 13:29:00.
Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Gracias a todos por vuestras opiniones. Es la primera vez y tengo muchas dudas

nigsy2016

• 23/02/2016 13:36:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Hola,
alguien ha impugnado la 44?
Yo la veo totalmente impugnable porque te dice cuanto ha disminuido las compras en el tercer trimestre del ano 2011 en relación del mismo trimestre del año 2012. Y no han disminuido, han aumentado. Han disminuido en el 2012 no en el 2011.

Si alguien la ha impugnado ¿podría decirme el texto de la impugnación para decir lo mismo?


Gracias.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 23/02/2016 13:37:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo creo que la única impugnación que aceptarán es la 13 de la primera parte, es un error claro en el enunciado, aunque a mi me perjudicaría porque la tengo bien según plantilla.

Por experiencias anteriores me parece difícil que acepten impugnaciones del tipo "saltarse un paso" en informática, por ejemplo lo de tener que seleccionar antes de realizar una acción o lo del Ctrl+Alt+Supr que no cierra sesión directamente...

Qué día acaba el plazo?, me suenan tres días de otras opos y en las bases de estas no encuentro nada.

kerubbin

• 23/02/2016 13:37:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Tomando como ejemplos los citados anteriormente por otros comentarios...

ATT. Comisión Permanente de Selección.
Instituto Nacional de Administración Pública
Calle Atocha 106, Madrid 28012.

De

Dª ________________________________________________ con DNI ________________________ , con domicilio a efecto de notificaciones en C/ _______________________________________, CP ___________, ______________.

EXPONE:

PRIMERO: Haber participado el pasado día 21 de febrero de 2016 en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre) correspondiente a la O.E.P 2015.

SEGUNDO: Que habiendo revisado la plantilla de respuestas, propuesta por la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) de dichas pruebas y publicada el día 22/02/2016 en la página Web sede.inap.gob.es, vengo a presentar las siguientes alegaciones.

ALEGACIONES:

Respecto de la pregunta número 44 de la Primera Parte que se cita textualmente:

44. ¿Cuánto se ha disminuido las compras del 3º trimestre del año 2011 en relación al mismo trimestre del año siguiente?
a) Más de 60%.
b) Menos de 10%.
c) Entre 40% y 60%.
d) Menos de 25%.

DISCREPA EL COMPARECIENTE del criterio seguido por la CPS, dando por válida la opción a, SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA por los motivos que a continuación se exponen:

Resulta imposible determinar una disminución en el 3º trimestre del año 2011 respecto del mismo periodo del año 2012 en base a las opciones contempladas. Dado que en los datos mostrados en el gráfico durante el 3º trimestre del año 2011, las adquisiciones ascendieron a 800.000 y en dicho trimestre del siguiente año (2012), las compras fueron únicamente de 200.000. Remarco que se alude a una DISMINUCIÓN, es decir una minoración en las compras, cuando se produjo claramente todo lo contrario un INCREMENTO en 600.000.
Al no poder establecerse la relación a la que se alude en la pregunta como previamente se ha declarado y, resultando incorrectas las opciones que se proponen como válidas, no debería aceptarse la opción a) ni ninguna otra.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA: - Que se dé entrada a este escrito de impugnación presentado en tiempo y forma. Y, en consecuencia, proceda a:

- LA ANULACIÓN DE LA PREGUNTA 44 DE LA PRIMERA PARTE, DADO QUE SU REDACCIÓN ES INCOMPATIBLE CON LAS SOLUCIONES PROPUESTAS,


En _______________ a _____ de febrero de 2016

kerubbin

• 23/02/2016 13:46:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

También dudo que a excepción de la pregunta 13 y posiblemente la 44 anulen alguna más, pero todo el que se presentó está en su derecho de impugnar.
Desconozco el plazo que existe para ello, pero por si acaso yo la presentaré mañana sin falta. A ver si alguien sabe cuando finaliza el plazo.

nigsy2016

• 23/02/2016 14:17:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Muchas gracias Kerubbin por tu escrito, voy ahora mismo a impugnarla.

kerubbin

• 23/02/2016 14:29:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En que sirva para algo, aunque una pregunta más o menos poco influirá. De todas formas he modificado ligeramente un párrafo, al igual que cada uno puede hacerlo o argumentarlo como mejor crea conveniente.
Al no poder establecerse la relación que se manifiesta en la pregunta como previamente se ha declarado y, resultando incorrectas todas las opciones que se proponen, no debería aceptarse como válida la opción a) ni ninguna otra.

DiegoIbiza

• 23/02/2016 14:49:00.
Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo estoy con aidametallica, la única impugnación sería la 13 de la primera parte...si es que la reconocen q estoy por verlo, aunque es de traca, yo la dejé en blanco porque pensé que era para pilllar con las prisas. Y en esta semana es mejor entregarlo, en estos primeros cuatro días en cualquier registro por escrito, yo así lo haré. No sé si aceptan registro electrónico...

sscortes

• 23/02/2016 16:22:00.
Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

buenas tardes

yo impugnaría las siguientes:

19 1ª parte, ya que la comisión junto con el TJ GARANTIZA que la legislación de la UE se aplique correctamente en todos los países miembros. En la pregunta pone SUPERVISA (no son ni siquiera sinónimos)

20 1ª parte, ya que pone CONSEJO en las respuestas y no hay Consejo en la UE, o es Consejo Europeo o Consejo de la Unión Europea

28 1ª parte, Créditos Operaciones Corrientes, de qué estamos hablando??? no indican ley ni referencia?

11 2ª parte ya que dice Colocarse encima y pulsar F2, y así no ocurre nada. Hay que Seleccionar el archivo para que con F2 se pueda cambiar el nombre

son las que más me han llamado la atención

la 30 de la 2ª no me cuadra la respuesta para nada. estoy buscándolo

TxusGas

• 23/02/2016 17:03:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 23/02/2016 17:18:35
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 23/02/2016 17:10:32
::: -- Motivo :

@sscortes No te reprimas e impúgnalas todas. Hay varios modelos por ahí. De las que comentas yo he impugnado la de informática, junto a otras dos demasiado ambiguas. La 19 y 20 con un argumento semejante serían impugnables. Hazlo cuanto antes. Difícil pero bien argumentadas podrían anularlas. La 30 de la segunda parte es correcta, no creo que la anulen (aunque, ante la duda,no la contesté)

Puedes remitir tu impunación a la dirección email de la CPS

IAmac

• 23/02/2016 17:26:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo voy a impugnar la 13, 29, 30,40, 43, 44, 45, 55, 56, 57, 58, 59, 60 de la primera parte y las 7 y 11 de la segunda parte.

TxusGas

• 23/02/2016 17:33:00.
Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Jajajajjajj...

La verdad es que el que haya preparado este examen se ha lucido. Es cierto que hay muchas preguntas susceptibles de ser impugnadas. Otra cosa es que las anulen.

kerubbin

• 23/02/2016 17:43:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Como lo presentases en folios se te va a ir medio paquete, pero solamente dos de la segunda parte me parecen pocas, que menos que cinco o seis jajajaja

lala26

• 23/02/2016 17:44:00.
Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

No entiendo algo... sí es verdad que la pregunta 13 el articulo es erróneo, pero si te están preguntando sobre el Consejo de ministros la respuesta estaba clara, sin importar el articulo...es que al final alguien se aprende TODOS los artículos? :S yo creo que tendría importancia si te preguntan CUAL es el articulo que dice que el Consejo de ministros hace tal cosa y en las respuesta no sale el que debe ser o ponen como bueno el que no es, pero es este caso,c reo que da igual :S es mi opinión... claro, yo la contesté bien :D ijiji

lala26

• 23/02/2016 17:49:00.
Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Sobre la pregunta 28 del presupuesto:

Artículo 40 Estructura de los estados de gastos de los Presupuestos Generales del Estado

En los créditos para operaciones corrientes se distinguirán los gastos de personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, los gastos financieros y las transferencias corrientes.

lala26

• 23/02/2016 17:53:00.
Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

IAMAC, porqué vas a impugnar las últimas del psicotécnico? nos cuentas el error que has visto? :S

preempalver

• 23/02/2016 17:54:00.
Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

He hecho este escrito para solicitar la impugnación de la pregunta 13 del primer bloque por ser manifiestamente errónea. Se puede enviar por registo, correo y/o email, a la direccion cps@inap.es. El telefono de la CPS es 91 273 91 00 , por si a alguien le interesa. Se admiten correcciones. Un saludo


ATT. Comisión Permanente de Selección.
Instituto Nacional de Administración Pública
Calle Atocha 106, Madrid 28012.

De

Dª ________________________________________________ con DNI ________________________ , con domicilio a efecto de notificaciones en C/ _______________________________________, CP ___________, ______________.

EXPONE:

PRIMERO: Haber participado el pasado día 21 de febrero de 2016 en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre) correspondiente a la O.E.P 2016.


SEGUNDO: Que habiendo revisado la plantilla de respuestas, propuesta por la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) de dichas pruebas y publicada el día 22/02/2016 en la página Web sede.inap.gob.es, vengo a presentar las siguientes alegaciones.

ALEGACIONES:

PRIMERA: PREGUNTA NÚMERO 13 del Bloque I.- El texto de la pregunta y de las respuestas se cita a continuación textualmente:
13. De conformidad con el artículo 6 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, señale la respuesta correcta en relación con el Consejo de Ministros:
a) Es un órgano superior de la Administración General del Estado.
b) Manifiesta el consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados Internacionales.
c) Propone al Congreso la declaración del estado de sitio.
d) Aprueba los Presupuestos Generales del estado.

DISCREPA EL COMPARECIENTE del criterio seguido por la CPS, dando por valida la opción c, SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA por los motivos que a continuación se exponen:
ALEGACIÓN:

A) El artículo 6 de la ley 50/1997, al que se hace referencia expresa en la pregunta presenta a día de hoy la siguiente redacción, refiriéndose en su totalidad a las Comisiones Delegadas del Gobierno:
“Artículo 6 De las Comisiones Delegadas del Gobierno
1. La creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno será acordada por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, a propuesta del Presidente del Gobierno.
2. El Real Decreto de creación de una Comisión Delegada deberá especificar, en todo caso:
• a) El miembro del Gobierno que asume la presidencia de la Comisión.
• b) Los miembros del Gobierno y, en su caso, Secretarios de Estado que la integran.
• c) Las funciones que se atribuyen a la Comisión.
• d) El miembro de la Comisión al que corresponde la Secretaría de la misma.
3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, podrán ser convocados a las reuniones de las Comisiones Delegadas los titulares de aquellos otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que se estime conveniente.
4. Corresponde a las Comisiones Delegadas, como órganos colegiados del Gobierno:
• a) Examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
• b) Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros.
• c) Resolver los asuntos que, afectando a más de un Ministerio, no requieran ser elevados al Consejo de Ministros.
• d) Ejercer cualquier otra atribución que les confiera el ordenamiento jurídico o que les delegue el Consejo de Ministros.
5. Las deliberaciones de las Comisiones Delegadas del Gobierno serán secretas.

B) El artículo 5 de la ley 50/1997, en cambio, si parece ajustarse a las opciones propuestas, ya que este si habla del Consejo de Ministros:
Artículo 5 Del Consejo de Ministros
1. Al Consejo de Ministros, como órgano colegiado del Gobierno, le corresponde:
• a) Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
• b) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
• c) Aprobar los Reales Decretos-Leyes y los Reales Decretos Legislativos.
• d) Acordar la negociación y firma de Tratados internacionales, así como su aplicación provisional.
• e) Remitir los Tratados internacionales a las Cortes Generales en los términos previstos en los artículos 94 y 96.2 de la Constitución.
• f) Declarar los estados de alarma y de excepción y proponer al Congreso de los Diputados la declaración del estado de sitio.
• g) Disponer la emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado por una Ley.
• h) Aprobar los reglamentos para el desarrollo y la ejecución de las leyes, previo dictamen del Consejo de Estado, así como las demás disposiciones reglamentarias que procedan.
• i) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales.
• j) Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la Administración General del Estado.
• k) Ejercer cuantas otras atribuciones le confieran la Constitución, las leyes y cualquier otra disposición.
2. A las reuniones del Consejo de Ministros podrán asistir los Secretarios de Estado cuando sean convocados.
3. Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA: - Que se dé entrada a este escrito de impugnación presentado en tiempo y forma. Y, en consecuencia, proceda a:

- LA ANULACIÓN DE LA PREGUNTA 13 DEL BLOQUE I, DADO QUE SU REDACCIÓN ES INCOMPATIBLE CON LAS SOLUCIONES PROPUESTAS, YA QUE PREGUNTA POR EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY, Y NO POR EL ARTICULO 5



En _______________ a _____ de febrero de 2016









Fdo.: __________________________________________

IAmac

• 23/02/2016 21:05:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 23/02/2016 21:10:02
::: --> Motivo :

Es principalmente por la redacción de ese apartado, en anteriores convocatorias te ponian en el texto mayor o igual en lugar de los simbolos = = que más de uno con las prisas se habrá liado.

IAmac

• 23/02/2016 21:06:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Ojala las impugnen todas y entremos en la bolsa. Así que impugnar todas las que veais que no perdeis nada.

Ayla 81

• 24/02/2016 10:10:00.
Mensajes: 53
• Registrado: enero 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo voy a impugnar la pregunta 26 del segundo bloque, porque en access no aparece el termino CURRENCY salvo que te lo instales en la versión en inglés, y en esta oposición se exigen conocimientos de idiomas por lo que no procede.

JuanMa1980

• 24/02/2016 10:37:00.
Mensajes: 165
• Registrado: mayo 2015.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Ayla 81, no había caído en eso y tienes toda la razón.........A mi no me sonaba para nada eso de Currency, no lo había visto por ninguna parte y claro es que no aparece por ninguna parte en el Access en español...Creo que la impugnación es clara, si no que en el próximo examen pregunten cosas de Word de la edición francesa XD...

rulfito

• 24/02/2016 10:38:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Oye, totalmente de acuerdo con lo de CURRENCY. Ya me parecía a mí muy raro que nadie se quejase.

yomisma23

• 24/02/2016 10:48:00.
Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2010.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En el libro de office que yo tengo para estudiar si que aparecía

herreruela2

• 24/02/2016 11:56:00.
Mensajes: 36
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo ya he mandado mi escrito de impugnaciones, he pedido que impugnen la 13 del primer bloque, y la 7, 10 y 11 del segundo.

Cristina43

• 24/02/2016 13:28:00.
Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Es que lo de Formato Currency yo creo que es claramente impugnable. En esta oposición no se exigen conocimientos de inglés ni estudiarse una versión de Office que no sea la española, por lo que no tendríamos por qué saberlo.

ISABELCHIQUILLA

• 24/02/2016 13:41:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

HOLA, es la primera vez que entro, no sé muy bien cómo va. Quería responder a Adelma05 sobre la pregunta 30 del segundo bloque. Ayer la discutimos más de una hora y yo la veo impugnable. Alguien más?

ISABELCHIQUILLA

• 24/02/2016 13:58:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Otra duda, qué plazo hay para presentar las impugnaciones y si vale copiar un escrito de los que hay por ahí arriba. A parte de la 30, yo también estoy de acuerdo con la 10 y la 11 de la segunda parte y la 13 de la primera.

Es independiente haber respondido o no a esas preguntas? Quiero decir, si impugnas, es lo mismo que las hayas respondido mal o que no las respondas? En mi caso no las respondí porque no lo veía.

Muchas gracia y es un gustazo poder hablar con gente que te entiende.

Edria86

• 24/02/2016 15:58:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Respecto a las de informática:
10: windows + E accedes al explorador (yo dudé en contestarla y la dejé en blanco por si acaso, pero en clase a mi me han explicado eso)
11: F2 renombras archivo, en esta yo sí que no le veo ninguna pega, no sé.

Cristina43

• 24/02/2016 16:07:00.
Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Yo la de Windows+E, Ctrl+Alt+Supr y F2 no veo que puedan ser impugnables, sinceramente.

En la parte de informática las que veo con más posibilidades de impugnarse son la del Dominio, por no estar bien ninguna de las opciones (ni las academias se ponen de acuerdo en la respuesta) y la de Currency, ya que se encuentra en la versión inglesa de Access, no en la española.

sscortes

• 24/02/2016 17:44:00.
Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Por lo que he leído en una web el plazo para impugnar es de 10 días hábiles.

En esta web hay sentencias que a lo mejor nos ayudan

[--http://jurisprudenciaoposiciones.blogspot.com.es/2...pectos.html?m=1--]

colquilla

• 25/02/2016 11:06:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Quiero presentar la impugnación via telemática.
Alguien lo ha hecho?
Me indica cómo?
Gracias.
Voy a impugnar la 13 de bloque I y la 30 de bloque II.
Yo no voy a estar entre los 120 primeros, pero creo que son impugnables y me beneficiarán el lugar en la bolsa.

colquilla

• 25/02/2016 11:15:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Supongo que es vía una reclamación dirigida a la Unidad Administrativa: Área de selección.
Pero si alguien lo ha hecho ya, agradezco lo confirme.
He aprovechado el escrito que colgó preempalver (aunque lo he acortado algo) y he añadido la otra pregunta que impugno.

Prometheus1983

Better to reign in hell than to serve in heaven

• 25/02/2016 11:17:00.
Mensajes: 72
• Registrado: marzo 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Por lo que leo, el plazo para impugnar es de 10 días hábiles pero, ¿a contar desde cuándo? ¿Desde el día en que se publicó la plantilla provisional de respuestas? Entonces, ¿se pueden presentar impugnaciones hasta el día 4 de marzo?

Considerando eso cierto, ¿cuántos días tienen para resolver esas impugnaciones? ¿Cuándo se tendría pues la plantilla definitiva?

Y, ¿cuándo calculáis que saldría la lista con las notas ordenadas y con el corte de los 120?

Porque, según he leído en otros hilos del foro, el segundo examen se tiene que hacer antes de que pasen 45 días desde el primero. ¿Es correcto?

preempalver

• 25/02/2016 12:27:00.
Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Prometheus1983, yo llame al 060 y me contestaron que debia impugnar la plantilla definitiva. Yo respondi que no lo veia claro, que la definitiva para eso es definitiva, que debia de impugnar ya, a la provisional. Total, como no pierdo nada impugno ahora y si vuelve a salir el error en la difinitiva pues tambien

IAmac

• 25/02/2016 12:45:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

A mi directamente me dijeron que mandara un email a la comision permantente de seleccion del inap o un escrito al registro para impugnar, indicando la informacion que concidere oportuna.

No dijeron ni plazos, ni que información en particular habia que aportar.

Prometheus1983

Better to reign in hell than to serve in heaven

• 26/02/2016 9:32:00.
Mensajes: 72
• Registrado: marzo 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

preempalver, muchas gracias por tu respuesta.

No tiene sentido para mí impugnar la plantilla definitiva, porque se supone que la plantilla definitiva es la que queda tras anular preguntas a raíz de las impugnaciones. ¿No es cierto?

Entonces, la supuesta plantilla provisional, ¿para qué sirve? Si la revisión sólo depende de ellos y no de las impugnaciones, ¿por qué no sacan ya la plantilla definitiva? ¿Qué están revisando supuestamente?

IAmac

• 26/02/2016 13:33:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Alquien sabe que requisitos son necesarios para entrar en la bolsa?

He leido que en dichas listas se integrarán aquellos candidatos que:

Habiendo participado en el proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado éste, sí hayan obtenido la
puntuación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente.

Pero no dice claramente si con participar es suficiente, o hay que aprobar la primera parte o ambas.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 26/02/2016 17:56:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

IAmac, el criterio lo pone la CPS después de acabar el proceso selectivo, de momento no se sabe nada de este año.

En la anterior convocatoria, al principio, entramos en bolsa los aprobados del primer examen (de las dos partes), y luego hubo ampliaciones. Otros años entraban con solo la primera parte aprobada.

Ahora ya casi no hay llamamientos, sobre todo en provincias pequeñas, yo llevo dos años sin que me llamen, en dos provincias distintas.

IAmac

• 26/02/2016 18:13:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Gracias Aidametalllica.

Entonces sólo en Madrid habrá movimiento.
Bueno es saberlo.
Gracias por compartirlo.

DVD1978

parece imposible conseguir una plaza........:(

• 26/02/2016 18:45:00.
Mensajes: 34
• Registrado: octubre 2009.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

SON IMPUGNABLES:

13 Y 26 DE LA PRIMERA PARTE
7 Y 18 DE LA SEGUNDA PARTE

ALEGACIONES:


PRIMERA: PREGUNTA NÚMERO 13 de la primera parte.- El texto de la pregunta y de las respuestas se cita a continuación textualmente:

“13. De conformidad con el artículo 6 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, señale la respuesta correcta en relación con el Consejo de Ministros:
a) Es un órgano superior de la Administración General del Estado.
b) Manifiesta el consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados Internacionales.
c) Propone al Congreso la declaración del estado de sitio.
d) Aprueba los Presupuestos Generales del estado. “


DISCREPA EL COMPARECIENTE del criterio seguido por la CPS, dando por válida la opción c, SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA porque el artículo 6 de la ley 50/1997, al que se hace referencia expresa en la pregunta presenta a día de hoy la siguiente redacción, refiriéndose en su totalidad a las Comisiones Delegadas del Gobierno no al Consejo de Ministros como preguntan.
Por todo lo expuesto, solicito la anulación de la pregunta 13 de la primera parte dado que su redacción es incompatible con las soluciones y existe un error material claro que hace la pregunta nula.

SEGUNDA: PREGUNTA NÚMERO 26 de la primera parte.- tiene dos respuestas válidas conforme el artículo 98 del EBEP y el artículo 21.4 del Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.

Por todo lo expuesto, solicito la anulación de la pregunta 26 de la primera parte dado que su redacción es incompatible con las soluciones y existen dos opciones que hacen la pregunta nula.
TERCERA: PREGUNTA NÚMERO 7 de la segunda parte, da por válida la opción C para cerrar una sesión de Windows 7 y es incorrecto, ya que abre el administrador de tareas y no cierra la sesión para ello es necesario tecla logotipo Windows+L.
Por lo anteriormente expuesto, solicito la anulación de la pregunta nº 7 de la segunda parte del examen, ya que CTRL+ALT+SUP abre el administrador de tareas y no cierra la sesión.
CUARTA: PREGUNTA NÚMERO 18 de la segunda parte, la función EXTRAE no existe en Excel2010 sino que ahora se denomina EXTRAEB, basta probar estos dos ejemplos en una celda Excel:
=EXTRAEB("HOLAAAAA" 4 2)
=EXTRAE("HOLAAAAA" 4 2)
Por lo anteriormente expuesto, solicito la anulación de la pregunta nº 18 de la segunda parte del examen, ya que la función “EXTRAE” ya no existe en Excel 2010 y tiene un error material en la redacción de la pregunta.

JuanMa1980

• 26/02/2016 20:12:00.
Mensajes: 165
• Registrado: mayo 2015.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Lo de la función extrae si que viene, debe ser según versiones y las actualizaciones que tengas del programa, a mi si me sale.
https://exceltotal.com/tutorial-excel-2010-funcion-extrae/

[--http://www.todoexcel.com/cambio-de-nombre-de-funciones-en-excel-2-010/--]

Al instalar los service pack 1 y 2, vuelven a aparecer esta función.

Octavus68

Ande yo caliente, ríase la gente.

• 27/02/2016 8:34:00.
Mensajes: 123
• Registrado: agosto 2010.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En relación con la duda de la pregunta 26, está bien la respuesta.

Art. 21 RD 365/1995: 75 % sueldo + trienios + pagas extraordinarias + prestación económica por hijo a cargo.

Art. 98 EBEP: retribuciones básicas + prestaciones por hijo a cargo. COMO ESTA LEY ES POSTERIOR Y DE MÁS RANGO, SE ENTIENDE DEROGADO LO DICHO EN EL RD 365/1995.

Octavus68

Ande yo caliente, ríase la gente.

• 27/02/2016 8:51:00.
Mensajes: 123
• Registrado: agosto 2010.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

::: --> Editado el dia : 27/02/2016 10:48:06
::: --> Motivo :

En relación con la pregunta 44, pienso que ninguna respuesta es válida. Me explico: Si 800.000 es 100 %, 200.000 € implica una disminución porcentual del 25 %. O sea, la respuesta D, "menos de 25 %" no es correcta totalmente. Si hubiera dicho 25 %, vale.

800/100 = 200/x -- x = 25 %.

kerubbin

• 27/02/2016 14:26:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

En cuanto a la pregunta 44 coincido, pero respecto a la 26 tengo mis dudas. Ya que el RD 365/1995 sigue vigente y en la pregunta no figura en base a que normativa legal hace referencia, por lo que ambas respuestas podrían entenderse como válidas. De hecho no la contesté porque las dos me parecían correctas.

ISISI

Amat Victoria Curam

• 27/02/2016 16:29:00.
Mensajes: 180
• Registrado: febrero 2008.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

44 es la A Octavus68.
No disminuye 200.000, disminuye 600.000, y eso es el 75%

kerubbin

• 27/02/2016 20:27:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2014.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

Por si alguien se plantea impugnar la pregunta 26...

ATT. Comisión Permanente de Selección.
Instituto Nacional de Administración Pública
Calle Atocha 106, Madrid 28012.

De

Dª ________________________________________________ con DNI ________________________ , con domicilio a efecto de notificaciones en C/ _______________________________________, CP ___________, ______________.

EXPONE:

PRIMERO: Haber participado el pasado día 21 de febrero de 2016 en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre) correspondiente a la O.E.P 2015.


SEGUNDO: Que habiendo revisado la plantilla de respuestas, propuesta por la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) de dichas pruebas y publicada el día 22/02/2016 en la página Web sede.inap.gob.es, vengo a presentar las siguientes alegaciones:


En relación a la pregunta número 26 de la Primera Parte, la cual dice textualmente:

26. El funcionario suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante el tiempo que dure dicha suspensión:
a) Las retribuciones básicas y complementarias y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
b) El setenta y cinco por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.
c) El cincuenta por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.
d) Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo.

DISCREPA EL COMPARECIENTE del criterio seguido por la CPS, dando por válida la opción d, SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA por los motivos que a continuación se exponen:

Tiene dos respuestas correctas la b) y la d). El enunciado de la pregunta no especifica la norma jurídica a la que se hace referencia, estando vigentes tanto el Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, como el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (en adelante TREBEP).

Concretamente la respuesta b) aparece recogida en el mencionado Real Decreto 365/1995 en su artículo 21.4: El suspenso provisional tendrá derecho a percibir el 75 por 100 de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como la totalidad de la prestación económica por hijo a cargo.

Por otra parte la respuesta dada por válida (opción d), en referencia al TREBEP contenida en el artículo 98.3 : El funcionario suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante la suspensión las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.

Debido a que según las bases de la convocatoria únicamente puede darse por válida una respuesta y considerando que hay dos correctas, no debería ser admitida ninguna solución.
Por todo lo expuesto,

SOLICITA: - Que se dé entrada a este escrito de impugnación presentado en tiempo y forma. Y, en consecuencia, proceda a:

- LA ANULACIÓN DE LA PREGUNTA 26 DE LA PRIMERA PARTE, DADO QUE SU REDACCIÓN ES INCOMPATIBLE CON LAS SOLUCIONES PROPUESTAS,


En a 2_ de febrero de 2016

Adelma05

• 27/02/2016 20:37:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.

RE:ALGUIEN VA A IMPUGNAR ALGUNA PREGUNTA??

La pregunta 26 no es impugnable para mi. El r d. Al que haces referencia permanece en vigor en todo lo que no contradiga al TREBEP. En este caso hay que aplicar el TREBEP por lo que pa respuesta que han dado como correcta es la correcta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición