Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/02/2016 18:51:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2016.
A ver si nos aclaramos compañeros. Los que somos nuevos estamos un poco (o mucho) perdidos. Os planteo unas cuestiones y si podéis me respondéis poniendo el número de la cuestión, así lo podremos entender todos mejor.
1 - ¿Para que te corrijan las dos partes del examen debes tener 18/60 en la primera parte y 9/30 en la segunda parte?
2 - Después, el primer examen vale 50 puntos en la oposición, desglosado en que la primera parte del examen vale 35 puntos (legislación y psicotécnicos) y la segunda parte del examen vale 15 puntos (informática)¿con una regla de 3 calculan la puntuación de cada parte?
3 - Después de realizar el paso 2, ¿ya ordenan las notas por número de puntuación?
4 - Después de realizar el paso 4, ¿las 120 personas que tengan la puntuación más alta pasan al segundo examen (práctica de informática)?
5 - ¿Se crean bolsas de empleo con los 50 opositores que han pasado al segundo examen y no han obtenido plaza y con los opositores que han obtenido como mínimo 18/60 en la primera parte y 9/30 en la segunda parte?
6 - Este punto es a nivel informativo, ¿Cuánta gente hay en las listas de cada provincia? Si alguno lo sabe que lo ponga, por favor.
Después de todo esto, perdonad la parrafada. Id respondiendo así "1 - " ,por favor. Creo que ha quedado más o menos claro la estructuración. Gracias. Un saludo compañeros!
1. Sí
2. Sí, excepto lo de la regla de 3, el método no lo sé... digamos que los 35puntos de la primera parte y los 15 de la segunda se los llevan los que tengan más puntuación directa en cada parte, y de ahí para atrás van asignando puntos.
3. Sí, hasta 50 puntos.
4. Sí.
5. La nota mínima o los criterios que sean, los podrán la CPS cuando acabe el proceso selectivo, ellos elaboran las listas y se las envían a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, que son quienes las gestionan, son provinciales, si entras en bolsa estarás en la de la provincia que hayas puesto en la solicitud del examen.
6. La gente en cada lista depende del criterio que ponga la CPS, lo que te comento en el punto anterior, en cada convocatoria puede variar.
Si quieres más información de las bolsas, esta es la última Resolución que las regula:
[--http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5443--]
En cuanto acabe el proceso selectivo puedes llamar a tu Subdelegación o ir a hablar con Personal y consultar si estás en ellas.
• 23/02/2016 19:41:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:44:44
::: --> Motivo :
TU PREGUNTA:
"1 - ¿Para que te corrijan las dos partes del examen debes tener 18/60 en la primera parte y 9/30 en la segunda parte?"
RESPUESTA:
A todo el mundo le van a corregir todo el examen, tenga bien las que tenga bien. Lo que pasa es que hay dos notas de corte, una para cada bloque. Para ir a Madrid tienes que superar los dos cortes. El corte nunca ha sido 18-9 (hasta la fecha). El corte lo pone la Comisión Permanente donde quiere, pero asegurando que vayan al menos un número determinado de personas (en esta convocatoria 120). ESTA ES LA ÚNICA NORMA que se ha usado de momento PARA FIJAR EL CORTE. Como esta nota de corte puede variar desde el 0% (no tener ninguna respuesta bien) y el 100% (tenerlas todas correctas), y para evitar que la nota de corte baje demasiado, la comisión se ha inventado la norma esa del 30%, esto es, que la nota de corte nunca puede estar por debajo del 30% del total de preguntas válidas (no anuladas) del examen. (Nota: la "puntuación directa máxima obtenible" no más que una manera enfarragosa de llamar al "número de preguntas no anuladas" del examen)
ESTA SEGUNDA NORMA NO LA HAN APLICADO NUNCA HASTA LA FECHA. Pero bueno es saber que en el hipotético caso de que el examen fuera muy muy muy muy díficil, se presentara poca poca poca gente y además se juntara ese día con que todos los opositores tuvieramos un día feo, feo, feo (de esos en los que no das pie con bola), la comisión tendría un tope para rebajar el corte hasta como máximo ese 18-9 (ó 30%).
Para tú información los cortes en las últimas convocatorias fueron:
2009: ámbito general 39-17, Baleares 35-14, Gran Canaria 38-16, Tenerife 40-19, Ceuta 36-15, Melilla 36-19
2008: ámbito general 34-16, Baleares 26-16, Gran Canaria 32-16.5, Tenerife 34.5-17.5, Ceuta 27-14.5, Melilla 31-15.5
2007: ámbito general 34-16.5, Baleares 27-13.5, Gran Canaria 30-15, Tenerife 32-16, Ceuta 27-13.5, Melilla 27-13.5
2006: ámbito general 33-18, Baleares, Gran Canaria, Tenerife, Ceuta, Melilla 30-16
2005: (sólo hubo un corte) ámbito general 60.5, Baleares, Gran Canaria, Tenerife, Ceuta, Melilla 55
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 19:51:37
::: --> Motivo :
Luigix, yo no lo entiendo así, fíjate en el punto 6.3.1 de la convocatoria:
"La CPS fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la primera parte para que PUEDA EVALUARSE la segunda. Igualmente fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la segunda parte para superar el ejercicio"
• 23/02/2016 20:08:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.
Menudo lio. Vamos a ver. Yo entiendo que la puntuacion se obtiene con una regla de 3. Ya que dice que quien obtenga la puntuacion maxima obtenible equivaldria a 50. Es decir, quien tenga todo bien 50. El resto entre 25 y 50 se reparten de forma proporcional de acuerdo con la puntuacion directa obtenida.
• 23/02/2016 20:12:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:45:25
::: --> Motivo : --
TU PREGUNTA:
"2 - Después, el primer examen vale 50 puntos en la oposición, desglosado en que la primera parte del examen vale 35 puntos (legislación y psicotécnicos) y la segunda parte del examen vale 15 puntos (informática)¿con una regla de 3 calculan la puntuación de cada parte?"
RESPUESTA:
La regla es la siguiente. Ponen un corte, llamémosle X-Y, donde X es el pimer corte e Y el segundo. Supongamos que alguien saca Z-W como nota en el exament y que esta nota es superior al corte. Hay que calcular entonces lo que se llama la NOTA TRANSFORMADA. Las primeras X preguntas de Z (o sea, hasta el corte) valen en total 35/2=17,5 puntos (o sea, la mitad de 35) pero las restantes preguntas (Z-X) (a tu nota le restas el corte) vale la parte proporcional de los restantes 17,5 puntos, o sea 17.5/(60-X) cada una. Con el otro corte procederíamos igual: Las primeras Y preguntas de W valen en total 15/2=7,5 puntos (o sea, la mitad de 15) pero las restantes preguntas (W-Y) vale la parte proporcional de los restantes 7,5 puntos, o sea 7.5/(30-X) cada una.
O sea la fórmula completa para calcular la nota transformada, y solo para el caso de que no se anulara ninguna pregunta, sería:
N1=17.5+17.5(Z-X)/(60-X)
N2=7.5+7.5(W-Y)/(30-Y)
(donde N1 y N2 es la nota transformada de cada parte)
Si sacas una nota inferior al corte el cálculo es todavía más fácil, aunque no te serviría para nada puesto que estarías suspendido:
N1=Z17.5/X
N2=W7.5/Y
• 23/02/2016 20:22:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Tienes razón en eso, perdona no me había fijado, primero hacen un corte y luego el otro. Esto es así porque en otras ocasiones han utilizado el primer corte para poder formar una bolsa de interinos más grande, y con el segundo corte los que van a Madrid. Esto fue así, que yo sepa en los examenes de 2007 y 2008, pero no en el 2009 que hicieron una rídicula bolsa con los que había aprobado el primer examen (las dos partes) pero suspendieron en Madrid (por lo menos aquí en Valencia)
• 23/02/2016 20:25:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:25:46
::: --> Motivo : jo
Resumiendo, el corte lo ponen en función de cuántos van a Madrid y cómo de grande necesitan la bolsa de interinos (si prevén bolsa, que no se sabe) y para ello combinan las dos notas, a mi me pasó que aprobé la segunda parte y suspendí la primera (creo que en 2006) y no entré en la bolsa, sin embargo si llamaron a los que habían aprobado la primera parte.
• 23/02/2016 20:27:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Con respecto a la fórmula para la nota transformada estoy completamente seguro de la fórmula, es la que usaron en 2006, 2007, 2008 y 2009.
• 23/02/2016 20:29:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Imaginate que quieren una bolsa de unas 500 personas, pues cuentan hasta 500 y ponen el primer corte (en la primera parte) de esos 500 cuentan hasta el que hace 120 y ponen el segundo corte (en la segunda parte), así de sencillo es.
• 23/02/2016 20:32:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 21:20:55
::: --> Motivo : creo que ya sé a cual es el paso 2
TU PREGUNTA:
"3 - Después de realizar el paso 2, ¿ya ordenan las notas por número de puntuación?"
RESPUESTA:
No sé a que paso te refieres (¿Calculo de la puntuación directa?) No, este paso es simplemente para restar los errores un tercio y esperar a que salga la nota de corte. Publican por un lado una nota informativa con las notas de corte y por separado los listados de los aprobados con las notas ya transformadas (ordenados de mayor a menor y sin separar los ejercicios). Aunque esto es lo que han hecho otras veces y lo pueden cambiar.
• 23/02/2016 20:34:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:46:29
::: --> Motivo :
TU PREGUNTA:
"4 - Después de realizar el paso 4, ¿las 120 personas que tengan la puntuación más alta pasan al segundo examen (práctica de informática)?"
Van a Madrid todos los que hayan superado las dos notas de corte, que serán como mínimo 120 personas. El resto están suspensos.
• 23/02/2016 20:43:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:44:05
::: --> Motivo :
TU PREGUNTA
"5 - ¿Se crean bolsas de empleo con los 50 opositores que han pasado al segundo examen y no han obtenido plaza y con los opositores que han obtenido como mínimo 18/60 en la primera parte y 9/30 en la segunda parte?"
RESPUESTA:
Yo te voy a contar mi experiencia:
En 2009 se hizo una ridícula bolsa con las personas que aprobaron en primer examen pero suspendieron el de Madrid. Aquí, en Valencia, era una bolsa de 20 personas (yo estaba en el número 5) y eramos los que habíamos aprobado en Valencia (las dos partes, el corte fue 39/17) pero suspendimos en Madrid (yo me puse malísimo de los nervios y suspendí). Desde entonces (7 años) me han llamado dos veces (por suerte tengo trabajo y tuve que decir que no). Las bolsas de interinos ahora mismo, en Estado, están ultra-congeladas.
En convocatorias anteriores (2008, 2007, 2006,...) sí se han formado bolsas más amplias, y el criterio ha sido tener al menos la primera parte aprobada (o fijaban una nota de corte para la bolsa, ahora no me acuerdo... hace tanto!)
• 23/02/2016 20:55:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 20:56:16
::: --> Motivo : --
PREGUNTA:
"6 - Este punto es a nivel informativo, ¿Cuánta gente hay en las listas de cada provincia? Si alguno lo sabe que lo ponga, por favor."
RESPUESTA:
¿Te refieres a la lista de admitidos? Lo siento pero no he hecho el cálculo.
Si que he hecho otros cálculos interesantes:
Plazas convocadas, admitidos y presentados en distintas convocatorias (sólo turno general):
2015 / 70 plazas / 20.203 admitidos / 289 admitidos/plaza / ?? presentados
2009 / 996 plazas / 65.082 admitidos / 65 admitidos/plaza / ?? presentados
2008 / 1.561 plazas / 47.262 admitidos / 30 admitidos/plaza / 33.572 presentados
2007 / 1.316 plazas / 41.586 admitidos / 32 admitidos/plaza / 29.202 presentados
• 23/02/2016 20:57:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.
Gracias por vuestras aclaraciones
En el punto 10 de las bases específicas de la convocatoria viene lo de la bolsa de interinos.
Cuando hablan de nota suficiente yo creo que se refieren a la nota de corte del 30%
• 23/02/2016 21:03:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Otro dato:
Plazas convocadas y personas que aprobaron el primer ejercicio (turno general):
2015 / 70 plazas / ¿120? personas / 1,7 personas/plaza
2009 / 996 plazas / 1.495 personas / 1,5 personas/plaza
2008 / 1561 plazas / 2.375 personas / 1,52 personas/plaza
2007 / 1316 plazas / 1.966 personas / 1,49 personas/plaza
2006 / 1393 plazas / 2.317 personas / 1,66 personas/plaza
• 23/02/2016 21:09:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 23/02/2016 21:13:01
::: --> Motivo :
Yo es que en esta convocatoria he pasado de leerme las bases al detalle... pero supongo que serán parecidas a las de otras veces y pocas cosas habrán cambiado. Suerte.
• 23/02/2016 23:15:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: marzo 2015.
Por lo que veo si sigue la línea de años anteriores y establecen dos cortes suben proporcionalmente. Fijando el corte de Tenerife ultimo año 40/19 muchos caerían ya. Quizás no suba tanto como pensamos. Ojalá
• 23/02/2016 23:40:00.
• Mensajes: 91
• Registrado: marzo 2015.
Debería de establecerse un corte en conjunto a las 90 preguntas así es muy injusto.
• 24/02/2016 12:07:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2016.
Hola!
Tengo una duda...cuando decís: Para tú información los cortes en las últimas convocatorias fueron:
2009: ámbito general 39-17, Baleares 35-14, Gran Canaria 38-16, Tenerife 40-19, Ceuta 36-15, Melilla 36-19
Por ejemplo, en el ámbito general debías tener un 39 en la primer parte, esto es 39 respuestas buenas o 39 descontando el 1/3 por errónea? supongo que serán netas, no? lo primero sería más fácil :S