Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/03/2016 10:51:00.
• Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.
CÓMO SE CONVIERTE LA NOTA?? ALGUIEN LO SABE??? 35 + 15 = 50. SI TENGO UN 48 Y UN 18 QUÉ NOTA CONVERTIDA TENGO???
• 01/03/2016 10:53:00.
• Mensajes: 64
• Desde: León.
• Registrado: febrero 2016.
Tienes 28 en la primera parte y 9 en la segunda, o sea, 37
• 01/03/2016 11:12:00.
• Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.
Muchas gracias Steffi... pero... CÓMO se hace?? -es que soy de letras... jjijiji-
• 01/03/2016 11:20:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/03/2016 11:20:52
::: --> Motivo :
La conversión depende de la nota que estimen de corte (ya que no es una regla de tres). Que me corrija Steffi si me equivoco, pero si ponderan la nota al 30% como nota de corte (y sobre 60 y 30 preguntas) tendrías según mis cálculos 40,71
• 01/03/2016 11:45:00.
• Mensajes: 64
• Desde: León.
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/03/2016 11:46:07
::: --> Motivo :
Yo creo que no es así TxusGas, primero transforman por regla de tres y las 120 mejores son los que pasan al segundo, luego al 120 le dan 25 y al primero le dan 50, pero el corte lo hacen con el que queda en lugar 120. El 30% es para poder corregirte el segundo.
Willifogg, la nota transformada se hace por regla de tres, si tienes 48 en el primero, tienes que hacer 48x35/60 y en el segundo 18, tienes que hacer 18x15/30
• 01/03/2016 12:23:00.
• Mensajes: 197
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/03/2016 12:23:26
::: --> Motivo :
(Y) Claro meridiano ;)
• 01/03/2016 12:45:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/03/2016 12:46:38
::: --> Motivo :
En la nota que publicaron antes del examen con los criterios de corrección, valoración y superación del primer ejercicio dice:
La puntuación directa de cada una de las dos partes del ejercicio se calcula conforme a la fórmula siguiente (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores): A – [E/ 3]. La CPS establece que serán considerados aptos del ejercicio los opositores que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones directas(Aciertos - Errores/3) hasta completar el número total de 120 opositores para el sistema general.... siempre y cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 30% de la puntuación directa máxima obtenible en cada una de las partes del ejercicio (criterio 2).
Yo entiendo que eligen a los 120 mejores con la puntuación directa, siempre y cuando tengan al menos el 30% de la puntuación máx obtenible (18 en la 1ra y 9 en la 2da), y yo creo que siendo los 120 mejores, claro que lo tendrán. Es decir, que se llega a 120 con puntuación directa.
Luego dice que "mediante la aplicación de los dos criterios anteriores (nota directa y pasar el 30%), la CPS establecerá las notas de corte. Todos los opositores con idéntica puntuación a aquél aprobado con las notas de corte se considerarán igualmente aprobados, aunque se supere entonces el nº de opositores indicado en el criterio 1". Con lo cual, una vez llegados al opositor 120 con mejor nota directa, si del 121-130 tiene la misma nota, pues todos pasarían. Ponen 120 como limite pero imaginate que el 116 tiene un 70 de nota directa, y desde el 117-130 también tienen 70, pues pasarían 130 opositores. Si el 131 tiene 69 se queda fuera.
A efectos de PUBLICACION de las notas, se llevará la nota directa de cada parte del ejercicio a una escala de 0 a 50 puntos. Los opositores que tengan la mejor nota obtenible (imagínense que la mejor nota es un 90 pues eso equivaldría a un 50), los que aprueben con la nota de corte (asumamos que es 70) equivaldrá a una calificación de 25 puntos, y el resto de aprobados tendrá una calificación distribuida entre 25 y 50 proporcional a su puntuación directa. Es decir el que tenga un 85, tendrá que hacer: 85x50/90= 47. El que tenga menos de 70, digamos un 65 pues sería: 65x25/70=23.
Es decir que solo pasarán los que tengan entre 25-50 puntos transformados en base a las mejores 120 notas...que como ya dicen pueden ser más si el 121, 122.... tienen la nota del 120.
Buff igual os he liado más jiji yo me he entendido :)
• 01/03/2016 14:28:00.
• Mensajes: 64
• Desde: León.
• Registrado: febrero 2016.
Sí, lala26, pero yo sigo sin ver lo de la nota de corte, porque tú imaginate que pasan con nota directa los 120 primeros de la primera parte, luego en la segunda parte puede haber gente con nota más alta que no pase y que otro que sí haya pasado.
• 01/03/2016 15:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2016.
Hola, todo son hipótesis, hasta que no salga la plantilla definitiva no vamos a saber nuestra puntuación tanto en la primera como en la segunda parte. Además es cierto que los criterios de corrección y valoración son ambiguos... Así que toca esperar ... Todo es posible.
• 01/03/2016 16:35:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: abril 2014.
Estoy de acuerdo con Lala26. Es imposible conocer la puntuación transformada hasta no saber la nota de corte.
Yo creo que las 120 mejores notas las establecen la suma de los dos, siempre y cdo tengas un minimo de 18 y 9 preguntas netas. Es decir, si el corte está en 70 pasan todos los que tengan esa puntuación total (49/21 50/20 48/22 40/30 45/25 etc)
• 01/03/2016 19:45:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: octubre 2006.
Vuestra teoría cual es? que al 120 le dan 25 puntos y al 1 50 puntos? lo dudo mucho. Porque, por ejemplo, entre el 1 y el 120 a lo mejor hay más ventaja que esos 25 puntos. O yo no lo he entendido bien.
• 01/03/2016 20:25:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: abril 2014.
No es una teoria es exactamente lo que dice la famosa nota del CSP
• 02/03/2016 18:51:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2016.
A ver, exactamente en los criterios de corrección y valoración dice: "Los opositores que tengan como puntuación directa la puntuación máxima obtenible equivaldrá a 50 puntos".
Yo entiendo que la puntuación máxima obtenible es tener 90 de 90.
• 17/03/2016 1:48:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 17/03/2016 1:54:56
::: --> Motivo :
La nota transformada no es exactamente una regla de tres, es un poco más complicado de calcular, y depende de las notas de corte (que son dos) y de si anulan alguna pregunta.
Yo lo sé porque es la fórmula que han aplicado otros años...
El INAP establece dos cortes, uno para la primera parte y otro para la segunda parte:
El primer corte (de la primera parte del examen), en anteriores convocatorias, lo ha superado bastante más gente que la que al final va a Madrid. Yo creo que esto lo hace porque este corte les ha servido para elaborar la bolsa, y por lo tanto, yo creo que dependerá de si preven formar una bolsa y cómo de grande quieren que sea... Aunque en la última oposición (2008) la bolsa la formaron sólo con los que fueron (perdón, fuimos) a Madrid (ya que no necesitaban bolsas grandes)... Pero en anteriores oposiciones... la bolsa sí la han formado con todos los que habian superado el primer corte, aunque hubieran suspendido el segundo corte..., y era bastante la gente que lo superaba. Con el segundo corte (de la segunda parte), cortan según cuanta gente quieren que vayan a Madrid (este año, nos han informado que son 120 personas, seguramente unas poquitas más...)
Con las notas de corte y las preguntas anuladas se calcula la nota trasnformada con las siguientes formulas (que no se parecen a una regla de 3):
Sean los siguientes valores conocidos:
C1= Nota de corte de la primera parte
C2= Nota de corte de la segunda parte
V1= Preguntas válidas de la primera parte (el total de preguntas que no hayan anulado)
V2= Preguntas válidas de la segunda parte (ídem)
A1=Aciertos de la primera parte
A2=Aciertos de la segunda parte
F1=Fallos de la primera parte
F2=Fallos de la segunda
P1=Puntuación directa de la primera parte=A1-(F1/3)
P2=Puntuación directa de la segunda parte=A2-(F2/3)
NT1=Nota transformada de la primera parte:
A) Si tu P1 es menor que C1 tu nota transformada es 0 (has suspendido, no has pasado el primer corte y tienes cero points)
B) Si tu P1 es mayor, enhorabuena, puede que entres en la bolsa y tu nota transformada de la primera parte es:
NT1=17.5+17.5(P1-C1)/(V1-C1)
O sea, que tienes 17.5 por llegar al corte y los 17.5 restantes que faltan hasta llegar a la nota máxima que se puede obtener por esta parte del examen (35 puntos) se reparten proporcionalmente (regla de tres?) según las preguntas que es posible contestar correctamente, esto és las válidas (V1) menos el corte (C1)
NT2=Nota transformada de la segunda parte:
A) Si tu P2 es mayor que C2 pero tu P1 es menor que C1, lo siento, tu NT2 es cero. (puesto que es condición para que te corrijan la segunda parte de la prueba haber superado el corte de la primera parte, y sigues teniendo cero points)
B) Si tu P1 es mayor que C1, pero tu P2 en menor que C2, tu NT2 es cero. Tu nota transformada final total será la que tenías como NT1
c) Si tu P1 es mayor que C1, y además tu P2 es mayor que C2:
NT2=7.5+7.5(P2-C2)/(V2-C2)
La nota transformada final total es NT1+NT2
(¿no sé si te lo he aclarado?)
• 17/03/2016 2:31:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Partiendo de estas fórmulas, hagamos unos cuantos supuestos para ver lo que puede pasar...
De momento sólo conocemos tu puntuación directa, 48 y 18
P1=48
P2=18
Supongamos, para todos los supuestos, que no anulan ninguna pregunta:
V1= 60
V2= 30
A) Supongamos, primero, que el primer corte C1 es mayor de 48, tu nota transformada será cero points
NT1=0
NT2=0
NT total=0
B) Ahora supongamos que C1=48 y que C2=18
NT1=17.5
NT2=7.5
NT total= 25 (enhorabuena, te vas a Madrid)
c) Supongamos C1=48 y C2 mayor que 18
NT1=17.5
NT2=0
NT total= 17.5 (no vas a Madrid, pero seguramente entras en la bolsa, en los últimos lugares)
C) Supongamos que C1=40 y C2=17 (para ver un caso un poco más complicado)
NT1= 17.5+17.5(P1-C1)/(V1-C1)= 17.5+17.5(48-40)/(60-40)= 17.5+17.5(8)/(20)17.5+7=24.5
NT2= 7.5+7.5(P2-C2)/(V2-C2)= 7.5+7.5(18-17)/(30-17)= 7.5+7.5/13=8,077
NT total= 32,577
D) Supongamos que C1=49 y C2=15
NT1=0
NT2=0 (por ser NT1=0)
NT total=0
etc...
• 17/03/2016 2:57:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 17/03/2016 3:00:21
::: --> Motivo :
Ahora, hagamos algo un poco más dificil, averigüemos cuál debería ser la nota de corte para que Steffi acierte en su pronóstico:
"28 en la primera parte y 9 en la segunda, o sea, 37"
NT1 = 28
NT2 = 9
NT total = 37
(supongamos que no anulan ninguna pregunta)
V1= 60
V2= 30
NT1= 17.5+17.5(P1-C1)/(V1-C1)= 17.5+17.5(48-C1)/(60-C1)= 28
17.5(48-C1)=(28-17.5)(60-C1)=10.5(60-C1)
840-17.5C1=630-10.5C1
210=7C1
C1=210/7=30
NT2= 7.5+7.5(P2-C2)/(V2-C2)= 7.5+7.5(18-C2)/(30-C2)= 9
7.5(18-C2)=(9-7.5)(30-C2)=1.5(30-C2)
135-7.5C2=45-1.5C2
90=6C2
C2=90/6=15
O sea, que sólo en el caso de que no anulen ninguna pregunta y además la nota de corte sea 30 para la primera parte (algo bastante improbable) y 15 en la segunda parte (también improbable) tu nota trasformada sería la que dice Steffi (o sea, 37)
(Mi pronóstico es que Stefi le va a pasar como a Rappel, que no va a dar ni una)
• 17/03/2016 3:12:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Lo que yo no entiendo es porque tanto lío con la nota transformada, si llevan la tira de años aplicando la mísma fórmula...
Si P1 menor que C1, entonces NT=0
Si P1 mayor o igual que C1, entonces...
NT1=17.5+17.5(P1-C1)/(V1-C1)
Si P1 mayor o igual que C1 y P2 mayor o igual que C2, entonces...
NT2=7.5+7.5(P2-C2)/(V2-C2)
NT= NT1+NT2
(llevan años y años con las misma bases y la misma fórmula)
• 17/03/2016 8:58:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
TE has explicado magníficamente luigix...los que nos presentamos en 2009, por ejemplo, ya nos dimos cuenta que no era una simple regla de tres porque no salían las cuentas...
• 17/03/2016 10:25:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Pongo enlace a plantilla en excel de autocorrección:
https://www.justbeamit.com/tsnkk
Es un poco antigua (un refrito de otras convocatorias) pero creo que funciona.
Podeis probar con distintas notas de corte para calcular la nota transformada.
• 17/03/2016 10:34:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
Estupendo luigix!!!!!! Ahora ya solo falta saber donde narices están las 77 plazas convocadas para ir haciendo planes de mudanzas jajajajajajajajajaj
• 17/03/2016 10:41:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
dice que ese link ya no está disponible...pero gracias de todos modos luigix
• 17/03/2016 15:31:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Cuelgo en otro sitio, a ver si lo mantienen más tiempo:
[--http://www.wikiupload.com/RU2TIWAE8HYVG3J--]
• 17/03/2016 16:13:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
Graciassssss luigix...este funciona perfectamente
::: --> Editado el dia : 17/03/2016 16:44:59
::: --> Motivo :
Gracias, Luigix, menudo curre te has pegado jejejeje
A mí antes de la nota transformada me preocupa la nota de corte, y esa es lo que sigo sin entender, en un examen con dos partes ¿cómo se cogen las 120 mejores notas?, el mínimo para que corrijan las dos ya lo sabemos, 18 y 9, y el corte no lo ponen ellos al libre albedrío, en teoría lo ponen los 120 mejores, ¿pero cómo?...
Yo sigo pensando que es como dicen en alguna academia, que este año el corte es la suma de las dos notas, pero nada convencida, y veo que aquí la mayoría sigue apostando por los dos cortes, aunque la nota informativa apunta a lo contrario, porque si tienes el mínimo que han puesto en cada parte ya no te pueden descartar, así que la única opción sería sumar las dos notas, no poner un corte cualquiera en cada una... aghhhhhhh y pensar que seguiremos así por lo menos DOS SEMANAS MÁS!!!, me da algoooooo, mañana F5 a tope por si acaso, además es mi cumple, podían tener un detalle... jejejejejeje
• 17/03/2016 19:53:00.
• Mensajes: 35
• Desde: Valencia.
• Registrado: febrero 2011.
yo os diría a todos, que trateis de pasar unos días de relax, sin dejar de estudiar y dejemos de pensar run poco en las nota de corte porque hasta después de Semana Santa ná de ná!!!
• 18/03/2016 10:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Aidametallica....felicidades!.
Disfruta del dia y no t agobies.
Que de esta va.
• 18/03/2016 10:41:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
Muchisimas felicidades Aidametallica...que pases un buen dia, guapa
Muchas gracias, Begui y Greyre!!!!, al final no hubo suerte y el Inap no ha tenido en cuenta mi cumple...que desconsiderados xD
Besoooooootes!!!, y mucho ánimo en la espera, por aquí andaremos haciéndonos compañía :)
• 18/03/2016 14:46:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
No Aida, no han tenido el detalle..pero a cambio ya han aprobado la OPE 2016...aunque como vamos a aprobar estas no nos hará falta jajajajajajajajajajaj
• 18/03/2016 15:55:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Muy feliz cumpleaños, Aidametallica. Deja un rato de desgastar la tecla y sal de juerga, que también hay que descansar un poco. Un saludote.
Muchas gracias, Blas80!!, tienes toda la razón, hoy y mañana a desconectar un poco, escuchar buen metal, unas cervecitas...y el lunes a volver con ganas a estudiar, y a darle a la tecla también aunque sea para sacarle brillo jajajajaja
Besos y buen finde para todos!!! )
Gracias, Novata87!!! :)
• 19/03/2016 10:52:00.
• Mensajes: 148
• Registrado: noviembre 2006.
con que manual os vais a preparar el examen de informática? yo,este año no me he presentado pero el próximo quiero presentarme .gracias
• 20/03/2016 14:29:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 20/03/2016 14:34:27
::: --> Motivo :
Hola, Aidametalllica
Tienes razón en que te preocupe más la nota de corte que la transformada, yo lo veo como una carrera de obstáculos en el que cada corte es un obstáculo a superar, y lo importante es llegar al final y superar todos los obstáculos, la nota transformada solo sirve si llegas al final, y te sirve para elegir plaza (cosa también importante, claro!)
Yo no acabo de ver eso que dices que el corte sea la suma de las dos notas...
La "nota aclaratoria" (jeje, por llamarla de alguna manera, por que aclara más bien poco...) sobre "criterios de corrección del examen" dice textualmente: "la CPS establecerá las notas de corte", en plural, y más adelante vuelve a decir "Todos los opositores con idéntica puntuación a aquél aprobado con las notas de corte..."
Por otro lado las bases (que tiene mayor valor que la "nota aclaratoria") dicen en su punto 6.3.1: "6.3.1 Primer ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda.
La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la primera parte para que pueda evaluarse la segunda. Igualmente fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la segunda parte para superar el ejercicio."
Por eso yo entiendo que hay dos notas de corte (como otros años) y para aprobar tienes que superar los dos cortes.
¿Que han hecho en otras ocasiones? Pues, en 2009, por ejemplo, publicaron una nota informativa en la que indicaban las notas de corte de cada parte (por ámbitos territoriales) y los listados con los aprobados y la nota transformada total. Eso sí, aparecía la SUMA total de las dos partes (sin indicar la nota por cada parte) y las notas más bajas eran un 25 (que se supone que eran los que habían sacado justo el corte en las dos partes). El resto (los que no han superado los dos cortes y estaban suspendidos) no lo publicaron.
Por eso no veo en qué se basan para decir que hay no sé qué suma. Siempre, al final, se suman las notas transformadas y publican la suma, pero tienes que superar los dos cortes (que no son 18 y 9).
Con respecto a lo de que tienes que sacar un 18 y 9 para que te corrijan, yo no lo veo así, corregir, lo que se dice corregir (es decir, meterlos en la maquinita correctora y contar cuántos aciertos y cuántos errores) los corrigen todos los examenes. Si te refieres a calcular la nota transformada (que supongo que es esto último), solo si superas la nota de corte de la primera parte (que no será ni un 18 ni un 9) te calculan la nota transformada de la segunda. Esto quiere decir que si tienes todas las preguntas bien de la segunda parte pero no has superado el corte de la segunda parte, tienes un cero en esa segunda parte (a mi esto ya me pasó alguna vez, no tener todas las preguntas bien, pero sí bastantes más que las del corte).
La duda que tengo es si la nota transformada de la primera parte es también un cero (como dije antes), por no llegar al corte, o es la parte proporcional de 17,5, o sea:
NT1=P1x17.5/C1
(la x es un signo de multiplicar)
(De esto no me acuerdo muy bien, como lo hacían y tengo mis dudas, pero me inclino más por pensar que es esta última fórmula)
De todas formas, si quieres conocer tu nota final, con la puntuación directa y transformada, aunque no estés aprobado, la puedes pedir al INAP, y ellos te la mandan por correo a casa.
Ten en cuenta que estás legitimado para conocer cómo han puntuado en concreto tu examen, además de por este procedimiento de selección, por la bolsa o bolsas de selección de personal interino que se puedieran formar después. Ya que, según el reglamento de bolsas de interinos (BOE núm 49 de 2009, págs 20178-20179, aunque no sé si seguirá en vigor o habrá otro posterior), pueden poner otro corte o cortes distintos (mas bajos) para formar estas bolsas, y por lo tanto tienes otro interés legítimo más para conocer tus resultados al detalle.
• 21/03/2016 11:07:00.
• Mensajes: 64
• Desde: León.
• Registrado: febrero 2016.
Como veo que aquí hay muchos entendidos por su gran experiencia, me surge una duda en la calificación del segundo examen, ¿esta nota es independiente de la del primero, es decir, obtienen plaza los 70 mejores del segundo examen y luego sumas las dos notas de los dos exámenes para elegir el destino? o por el contrario ¿se suman las notas de los dos exámenes y pasan los 70 mejores que tengan mejor puntuación?
• 21/03/2016 12:51:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: noviembre 2008.
Los 70 mejores en informática se llevan la plaza.
Después se suman ambas notas y se ordenan a los sólos efectos de ordenar la lista de aprobados.
Es decir, el peor de la primera parte puede conseguir plaza quedando entre los 70 mejores de informática, y el mejor de la primera parte puede quedarse sin plaza al quedar el 71 en informática o peor.
Un saludo
• 21/03/2016 12:59:00.
• Mensajes: 64
• Desde: León.
• Registrado: febrero 2016.
Muchas gracias, jj7. Me has dado una alegría.
• 21/03/2016 14:21:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: febrero 2016.
Creéis q pueda haber posibilidades de que salgan las notas en miércoles? Yo desespero...
• 21/03/2016 14:28:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: julio 2008.
No lo creo, ya te digo yo dónde están el miércoles! Habrá que esperar a después de Semana Santa. Alguien dijo dónde sea que sabríamos algo en la primera quincena
::: --> Editado el dia : 21/03/2016 16:34:21
::: --> Motivo :
Pff Luigix, cuantas más vueltas le doy al corte menos lo entiendo...xD
Me expliqué mal con lo de corregir el examen, para saber si tenemos el mínimo del 30% está claro que tienen que corregirlos todos, lo que quería decir es que si no llegas al mínimo quedas descartado.
Y precisamente por ese mínimo del 30% que han puesto este año en la nota "desinformativa" jejeje.. es por lo que me parece posible la suma de los dos notas directas como corte, aunque al final sigan siendo dos cortes, no sé si me explico... supongamos que de los 120 mejores de la primera parte, hay alguno que tiene 15 en la segunda, podrían descartarlo poniendo un corte más alto si cumple el requisito del mínimo del 30%?, yo creo que no...
Y lo mismo al revés, así que el tema está en saber cómo calculan las 120 mejores notas directas para establecer el corte, que es lo que pone literalmente la nota informativa.
• 21/03/2016 17:21:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: julio 2008.
Hablando con gente que se ha presentado otros años y gente que ya esta dentro, me han dejado claro que los criterios de corrección de este año son los mismos que los del 2009 y de hecho la nota de corte del primer ejercicio del 2009 fue 39 para la primera parte y 17 para la segunda, por lo que entiendo que hubo gente que saco mas de 15 netas en la segunda parte y sin embargo, no aprobó. Yo creo que es mejor que no le demos tantas vueltas porque nos vamos a volver locos. Intentemos relajarnos estos días y veremos que pasa la semana que viene
::: --> Editado el dia : 21/03/2016 18:28:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/03/2016 18:24:10
::: -- Motivo :
Tienes toda la razón, Meikuey, deberíamos dejar de darle vueltas, solo nos queda esperar, pero la ansiedad me puede...
Yo también me presenté en 2009, entonces aprobé el primero. No recuerdo que publicaran criterios de corrección, solo los que venían en las bases de la convocatoria, pero esta vez sí han establecido dos criterios claros: las 120 mejores notas directas y tener como mínimo el 30% de la nota máxima alcanzable.
Cómo dejan fuera a alguien que tenga 60\10, estando entre los 120 primeros, si cumple los dos criterios que han puesto?
Otra cosa es que haya 120 personas con notas muy equilibradas en las dos partes, que puede ser, si hay 120 con más de 48/22, por ejemplo, pues esos serán los cortes, eso está claro y es como ha sido siempre, la diferencia es que este año, si hay alguien con la nota de ejemplo que comentaba antes, 60/10, según la nota informativa no podría ser descartado siempre que no haya 120 notas más altas...
• 21/03/2016 18:33:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
Pero vamos a ver si la nota lo dice bien claro: los 120 mejores de la primera parte Y que sean los 120 mejores de la segunda parte, no hay más...
alguien puede tener 58 en la primera parte (y estar entre los 120, lógicamente) y sacar un 19 en la segunda parte y estar fuera (porque no está entre los 120 mejores de la segunda parte)
Solo en el caso que NO se cumplan esos criterios, todos los que tengan un 30% en la primera parte y un 30% en la segunda parte pasan... lo cual es casi imposible porque seriamos 15.000
• 22/03/2016 0:51:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 22/03/2016 1:42:26
::: --> Motivo : --
Lo del mínimo del 30% no le hagas ni caso. Lo que quiere decir es que como la nota de corte es móvil, si dejaramos como único criterio llegar al cupo de los 120, esta nota de corte podría variar entre sacar un 100% de preguntas correctas (si hay 120 personas o más que tienen el 100%) o sacar incluso un 0% (si hay menos de 120 personas que tienen como mínimo una pregunta correcta y todos los demás sacamos un cero). Para evitar esto (que baje mucho el corte) el INAP pone como condición que la nota de corte no puede bajar por debajo del 30% (lo que sería sacar un 3 en un examen que se puntuara del 0 al 10) (o sea, 10 preguntas en un examen de 30, ó 20 en uno de 60). Esto, claro está, jamás en la vida ha pasado, ya que la nota de corte nunca ha tendido a bajar por debajo del 5 (50%) sinó que siempre ha tendido a subir, llegando a aproximarse al 70%:
Para tu información las notas de corte en otras convocatorias fueron:
2009: ámbito general 39-17, Baleares 35-14, Gran Canaria 38-16, Tenerife 40-19, Ceuta 36-15, Melilla 36-19
(el corte de la primera parte estuvo en un 68,42% para ámbito general... muy por encima de ese 30%)
(el corte de la segunda parte estuvo en un 58,62%)
(anularon 3 preguntas en la primera parte y 1 en la segunda)
2008: ámbito general 34-16, Baleares 26-16, Gran Canaria 32-16.5, Tenerife 34.5-17.5, Ceuta 27-14.5, Melilla 31-15.5
(el corte de la primera parte estuvo en un 56,66%, para ámbito general)
(el corte de la segunda parte estuvo en un 53,33%, para ámbito general
2007: ámbito general 34-16.5, Baleares 27-13.5, Gran Canaria 30-15, Tenerife 32-16, Ceuta 27-13.5, Melilla 27-13.5
(el corte de la primera parte estuvo en un 56,66%, para ámbito general)
(el corte de la segunda parte estuvo en un 55%, para ámbito general)
2006: ámbito general 33-18, Baleares, Gran Canaria, Tenerife, Ceuta, Melilla 30-16
(el corte de la primera parte estuvo en un 55%, para ámbito general)
(el corte de la segunda parte estuvo en un 60%, para ámbito general)
2005: (sólo había un corte) ámbito general 60.5, Baleares, Gran Canaria, Tenerife, Ceuta, Melilla 55
(67,2%, para ámbito general)
• 22/03/2016 1:17:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 22/03/2016 1:53:10
::: --> Motivo : --
El primer corte debe ser por encima de las 120 personas, si lo dejan en 120 es casi imposible que con el segundo corte llegen a las 120 (ver punto 6.3.1 de las bases). Hacen un corte en x en la primera parte (siempre por encima de 120 personas) y luego van jugando con el corte de la segunda parte hasta conseguir que la suma de los dos cortes se aproxime a las 120 personas que necesitan que vayan a Madrid (normalmente, un poquito por encima de las 120)
Según el punto 6.3.1 de las bases:
"La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la primera parte para que pueda evaluarse la segunda. Igualmente fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la segunda parte para superar el ejercicio."
Esto significa que si no pasas el corte de la primera parte, da lo mismo cúantas preguntas tengas bien en la segunda parte, ya que te la puntuarán con un cero, aunque hayas respondido bien las 30 preguntas y seas el único opositor que tenga el 100% de la segunda parte... Así que no te hagas ilusiones, si eres de los que la informática la manejas muy bien, pero has fallado en la legislación y psicotécnicos y no llegas al corte. Superar el corte de la primera parte es excluyente para ni siguiera valorar la segunda parte. Es como en los exámenes de idiomas, en los que si no superas la parte oral ni siquiera valoran la parte escrita... pues lo mismo.
---
Partiendo de esto, no creo que pongan el primer corte en 120 personas, sinó en unas cuantas más (200?, 300?, 400?, no lo sé, pero unas cuantas más) y el segundo, después de haber hecho esa primera criba, en las 120.
Creo que el corte de la primera parte dependerá de dos factores: uno es si necesitan o no bolsas de interinos, si bajan el corte podrán tener bolsas más grandes, y si lo suben serán menores...
El otro factor es el peso o valor relativo que le quieren dar a cada parte de la prueba, yo creo que no pueden poner un corte muy bajo en la primera parte y luego un corte muy alto en la segunda, porque le estás diciendo a la gente que el temario (las leyes) tiene mucho menos valor que los conocimientos informáticos, y no creo que el INAP esté de acuerdo con eso... supongo que buscarán un equilibrio y que intentarán que los cortes disten como mucho un 10% (el máximo histórico de separación entre los dos cortes estuvo en un 9.8%, en 2009) De los dos factores, no sé porqué, pero creo que se van a guiar más por el segundo. Aunque todo esto son elucubraciones y seguramente estaré equivocado... ¡A saber qué es lo que realmente pasa por las cabecitas de los señores del INAP!
• 22/03/2016 2:13:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 22/03/2016 2:50:37
::: --> Motivo :
Aida, creo que te estás liando con lo del 30%. No le des tantas vueltas. Solo indican cuál es el máximo que puede bajar la nota de corte. En la mayoría de las oposiciones el corte solo puede subir (hasta llegar al número máximo de plazas convocadas, cuando se trata de una sola prueba), pero nunca puede bajar por debajo del aprobado (el 50%). En esta prueba, los del INAP se hacen los guays y nos cuentan que el corte no solo puede subir, sino que también puede bajar por debajo del aprobado (el 5 pelao de toda la vida, o sea el 50%) si fuese necesario para poder llevar a esas 120 personas a Madrid. Y que puede bajar y bajar pero como máximo hasta el 30% (un 3 pelao).
¿subirá el corte? ¿bajará? ¿qué pasará? Por pasar, podría pasar que bajara hasta llegar a ese 30%, pero yo lo veo bastante improbable. Teniendo en cuenta que habían 20.203 personas admitidas en el turno general y que sólo los 120 mejores irán a Madrid, creo que el corte subirá, y bastante.
Son dos condiciones que se deben sucesivamente: primero un número máximo (120 personas) que es el que te fija el corte; y segundo, y puesto que ese corte puede subir o bajar (es móvil) que la bajada está limitada hasta llegar al 30% (cuando lo normal, en otras oposiciones en las que hay un corte móvil, es un 50%). En este caso, si bajaran la nota de corte hasta el 30%, podría ocurrir que fueran a Madrid menos de esas 120 personas... pudiendo darse el caso, incluso, de que no pasara nadie, si todo el mundo sacara menos de un 30% en alguna de las dos partes... Pero yo veo bastante difícilillo que suceda algo así, claro está.
• 22/03/2016 8:41:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
luigix estoy completamente de acuerdo con tu análisis...para mí está clara la forma en que deciden los 120 que van a Madrid. Lo que ya no tengo tan claro es la forma de corrección del segundo ejercicio, el de informática práctica.
No se si hay una nota mínima que conseguir, ni cual es esa nota.
• 22/03/2016 12:01:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
jajajjajaja que tío más plasta por Dios!!! menuda parrafada para no decir nada...
• 22/03/2016 13:35:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2013.
Muchas gracias Luigix por tus explicaciones