Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/07/2016 12:22:00.
• No registrado.
• 24/07/2016 13:17:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 24/07/2016 13:46:45
::: --> Motivo :
Pero si tu ya has aprobao, que mas te dá, jejeje
PD: Perdón, creia que habias aprobado. Seguro que apruebas en nla proxima. Yo maso menos utilice una tecnica que me ayudo a mejorar un poco, que es solo mirar el texto y de vez en cuando la pantalla, nunca el teclado. Mejoré un poco teniendop en cuenta que escribo a dos dedos con cada mano. En un mes y medio no me daba tiempo de aprender mecanografia, y tampoco creo que de en seis meses
• 24/07/2016 13:19:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
No creo que sea tan malo mirar un poco la pantalla, así aprovechas para ver si hay alguna falta. A veces mi teclado se engancha y se queda con alguna letra de mas, yo por eso voy mirando.
• 24/07/2016 14:06:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
¿Y cómo punturán la meca?supongo que [texto completo + faltas corregidas] el total de puntuación, pero no se si el no completar el texto o no corregir todas las faltas supondría tener un 0 en esa parte...
• 24/07/2016 14:26:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2007.
Yo aprendí con el método caballero y la verdad es que no me hace falta mirar porque sé hasta cuando me equivoco.
• 24/07/2016 16:41:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: junio 2016.
De verdad creéis que es necesario estudiar mecanografía para escribir 14 lineas...(eso es el texto que pidieron en la transcribir en la última convocatoria) y andar pensando si hay que mirar o no (ojo que no es copiar hay que corregir errores y acentos también).
Una persona que usa el teclado habitualmente escribirá como a 200-220 pulsaciones minuto, uno que haya estudiado mucha mecanografía y vaya a cañón 500 o más.
Pues esas 14 líneas puedes tardar en hacerlas sin saber mucha mecanografía 5-6 minutos y sabiendo en 3. Por 2 minutos Compensa dedicar el tiempo y revisar las normas de ortografía y gramática antes de estudiar mecanografía porque no te van a pedir transcribir el quijote.
• 24/07/2016 20:38:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.
[--http://www.velocidactil.es/--]
Esta pagina esta m,uy bein para practicara, aunque la verdad, a mi ni me dio tiempo de usarla, solo fui por word y excel
• 25/07/2016 8:42:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Yo ayer me cronometré, y tardé 7' en meca y 13' en excel, word aún no he hecho ninguno. Tengo que mejorar, aún me queda camino. Ahora hay que centrarse en el primer examen.
• 25/07/2016 11:08:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2016.
Hola a todos,
Yo no soy un buen ejemplo porque nunca he hecho el examen, y me quiero centrar en estudiar el primero a ver si paso al segundo.
Pero según Pepositor, soy de las que utiliza habitualmente el teclado y no sé meca. Desde hace un mes utilizo cada día la web que recomienda preempalver para practicar unos 15/20 minutos al día, no más al principio tenía unas 220 ppm, y voy por unas 250 ppm. No creo que avance mucho más, miro pantalla, texto y de vez en cuando teclado. Me alivia saber que con esas pulsaciones puedo acabar la meca en 6 minutos o 5... Creo que en lo que sí puedo mejorar dedicando tiempo es en word y excel, y en eso me esforzaré si tengo la suerte de pasar el primero. De momento, sobretodo me entro en teoría en los cursos online de Aulaclic.
Saludos y al estudio!
• 26/07/2016 13:24:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
Hola preempalver! la página que has puesto te has de registrar? es que solo me ha dejado hacer una práctica
• 27/07/2016 19:23:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 13:05:32
::: --> Motivo :
.
• 28/07/2016 0:58:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.
Ni idea sipuga. Yo al final en mecanografia fui con lo puesto, lo mismo hasta me restó nota
• 05/08/2016 21:22:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
primero sabes escribir sin mirar el teclado? saber donde están las letras, si es asi sabes cuando te equivocas porque lo notas. y si miras el teclado te pierdes.
Primero empieza poco a poco, no por líneas si no por palabras y si puedes tapa las letras, no la pantalla.
Coge un libro cualquiera y repite una palabra diez o mas veces, o una línea, sin mirar ni la pantalla ni el teclado. No copies párrafos ni vayas rápido, solo palabras sueltas. luego poco a poco pasa a dos palabras o una línea. Sin mirar el teclado y menos la pantalla. Escibe cinco minutos y luego mira lo que has copiado. Si tienes muchos fallos vuelve a empezar, no pases al siguiente nivel hasta que no escribas todo correctamente.
La gente se suele poner a escribir y escribir pero eso no es mecanografia, primero se empieza poco a poco y luego se va subiendo de nivel. También hay que saber poner los dedos, no es lo mismo escribir con dos dedos que con los diez.
Te puedes complicar mas existencia si escribes en un idioma que no es el tuyo, ingles, francés, alemán eso te ayudara a concentrarte mas en la palabra escrita que en lo que pones.
Escribe con distracciones, tele, radio, gente a tu alrededor....