Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/08/2016 0:07:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Esta pregunta va a los que se han sacado plaza o han trabajado como interinos. Nada más incorporarte, ¿quién te enseña el trabajo que tienes que hacer?¿los compañeros o quien?o en algunos sitios se hace un curso o algo o como va el asunto
• 16/08/2016 10:09:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 16/08/2016 10:18:17
::: --> Motivo :
Pufffff el primer dia... UN INFIERNO!!!
Espero que no te toque cara al público! es lo peor!! Te sientan en una mesa nada mas llegar sin explicarte nada de nada, te tienes que apañar tu solo. Lo único es que te sueltan un manual tipo protocolo para las preguntas mas habituales y cada dos por tres levantandote esperando que algun compañero te quiera ayudar, pero claro... ellos también tienen gente y no quieren hacerte tu trabajo.
Espero tengas suerte pero será una de tus PEORES EXPERIENCIAS....
jajaja AHORA EN SERIO
Pues claro que te pondrán a alguien para ayudarte y enseñarte. Normalmente en mis dos destinos con cambio de trabajo, me colocaron junto a un compañero (espero que te toque el simpatico jejejej) que mas o menos te va explicando todo. Es posible que los primeros días ni estes de alta en el sistema y no tengas ordenador operativo. Por tanto, te colocas junto él, en plan mochila con una cara de tonto de no saber naaaaa, intentando quedarte con la copla jejejeje.
En pocos días y dependiendo del trabajo a desarrollar ya estarás preparado para levantar el vuelo tu solico!!!
Así que llegado ese primer dia, que uno ya es funcionario, lo que hay que hacer es DISFRUTAR DEL MOMENTO que ya has conseguido el GRAN OBJETIVO por el que tanto se ha estado luchando.
jejejeje, un saludo.
• 16/08/2016 10:21:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.
ZER81, será eso que no tengo ni idea como tu dices.....
• 16/08/2016 10:32:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Me da que me fio más de antonhio, gracias. Aunque si es verda que creo que cuando accedes a grupo A2 si que hay que hacer una especie de prácticas o un curso o algo así.
• 16/08/2016 10:40:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2015.
No había oído nunca lo de tener que ir a Madrid..
• 16/08/2016 10:59:00.
• Mensajes: 53
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2010.
Claro que hay cuerpos en los que existe un curso y además es selectivo, es decir que ya puedes haber aprobado las oposiciones, pero sino pasas el curso no sacas plaza, pero son cuerpos superiores, A1, A2, y supongo que cuerpos de especiales, pero para C2 no hay curso selectivo, y me imagino que igual que cuando entras de interino todo dependerá de dónde te toque, yo he estado en varios sitios y en el único en el que hice curso antes de ir a mi puesto fue en el SEPE, y supongo que porque coincidiría con la programación, sino al puesto y con un compañero que te explique.
• 16/08/2016 12:13:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Para C2 no hay que hacer ningún tipo de curso en Madrid ni nada. Te incorporas a tu puesto y listo. Normalmente tu jefe directo te explicará cuales son tus funciones y te pondrá con alguien para que aprendas, pero tendrás que aprender tú. Y cuando crean que estás preparado, o sin estarlo pero que haga falta personal, te sueltan.
Puede sonar traumático pero no lo es tanto. Tanto tu jefe como tus compañeros te ayudarán. Más que nada porque si cometes un error de cierta importancia, el responsable es tu jefe directo.
Y si te incorporas en el SEPE te pueden pasar cosas muy graciosas como que el cursillo básico que dan a todo el mundo cuando empieza te lo den cuando lleves 6 meses trabajando.
Espero que el comentario te sea de utilidad.
• 16/08/2016 13:08:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: octubre 2006.
::: --> Editado el dia : 16/08/2016 13:08:31
::: --> Motivo :
Ell primer día suele ser de contacto.
Es más. Puedes que no tengas ni equipo informático. Te explicarán el protocolo de recibimiento de usuariios, así como un curso rápido dde prevención de riesgos laborales. Te presentarán a tus compañeros y te explicarán el trabajo. Luego si acaso harás algo muy mecánicoo como ensobrar notificaciones o escanear documentos.
Y ya cuando tengas tu equipo informático, usuario, email personal y demás pues a lo qque te manden
• 16/08/2016 15:35:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
antonhio, te estás dejando la parte inicial y ritualística de obligar al nuevo a mostrar las partes pudendas y a que luego se las pinte con brocha. Una vez que las tienes pintadas y fresquitas ya eres uno de ellos y puedes tomar asiento en mesa. Esto está genial para entablar conexión con los compañeros y para poder hablar de pesos y longitudes, e incluso de modalidades de depilación en las pausas de café.
Un saludo.
• 16/08/2016 17:41:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 13:18:04
::: --> Motivo :
.
• 16/08/2016 18:38:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
::: --> Editado el dia : 16/08/2016 18:42:27
::: --> Motivo :
depende de donde te toque, si es en extranjería te dan un curso que puede durar una semana, donde vas asimilando los multiples casos que se dan y aun asi cuando estas trabajando tienes que ir a preguntar. Luego te dan tus claves, o no, pues depende si has de trabajar con ordenador.
En comisarias, o sea dnis, pasaportes y extranjería, que se hace la renovación de la tarjeta una vez extranjería le ha dado el permiso, pues depende hay compañeros que te explican, pero tu te quedas con cara de lelo viendo como se mueve el raton o como hago yo, te pongo en la silla de cara al publico y te voy explicando lo que tienes que hacer y como hacer y que pedir, que para mi es la mejor manera de aprender, en dos días ya sabes lo suficiente para dejarte solo.
Luego te echamos a los leones, que es una manera divertida de decir que te las apañas solo, pero tranquilo, aunque tu creas que nadie se entera, todos los compañeros están con la antena parabólica puesta y siempre habrá uno, que aunque no le preguntes, se levantara a ayudarte o directamente le preguntas tu.
çNormalmente es un compañero, quien te enseña, si la cosa es muy complicada o hay poco personal lo hace el jefe de servicio.
Si lo que has de hacer es muy complicado, tardaras mucho en dejarte solo, si es fácil lo harán enseguida, cuando lleves un tiempo ya lo haras solo y mecánicamente, pues los trabajos en las Adm suelen ser muy mecánicos y no te puedes pasar ni un milímetro de las normas establecidas, no puedes decir, yo lo haría asi,.. no es asi y punto.
Cuando estes trabajando y un ciudadano te pregunte tal o cual cosa que no sea de tu competencia y no sepas como solucionarlo, sal del paso diciéndole que lo consulte en la web oficial del ministerio o que se lo pregunte a ellos. Pues mucha gente tiene la maldita mania de informar de lo que no sabe y cuando les dices que no, te sueltas pues en tal sitio me dijeron que se hacia asi, con el desgaste de tiempo y paciencia que ello conlleva.
Por cierto olvídate de tener internet en el trabajo y menos correo personal, en las Adm lo que se usa en la Intranet, que te permite entrar a cuatro cosas una de ellas la dgt, hacienda y alguna web ministerial mas y para de contar.
Ademas no tendras tiempo para nada, sobretodo si te toca de cara al publico, pues tendras citas cada cuarto de hora desde las 9 hasta tu hora de cierre, y media hora para desayunar.
Depende de donde te toca hay épocas de mas trabajo y otras de menos, en esas las mañanas son eternas, yo prefiero publico.
• 16/08/2016 18:51:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
zer81 aquí el que no tiene ni idea eres tu.
No se en que caso vas a Madrid, pero para un simple Aux no se va a Madrid, ni dos meses, ni tres ni tan siquiera un dia, si han de hacerte un curso se da en la localidad donde trabajas, pero hace años que no se da ningún curso. Lo aprendes sobre la marcha.
EN el caso que dices de los policías tampoco es cierto, pues sus oposiciones, son examen, academia y practicas, y estas las hacen en sus puesto de trabajo, y la Academia tan solo van los que pasaron las oposicones.
• 16/08/2016 19:04:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Gracias a todos por las aportaciones
• 16/08/2016 19:39:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 13:18:15
::: --> Motivo :
.
• 18/08/2016 10:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2013.
De curso nada de nada, al menos en ayuntamientos. Te ponen a tu compañero y él te va explicando lo que hay y lo que no. Luego, ya depende de cada uno intentar mejorar lo que considera que está mal previo permiso del superior. Y cuando tienes un rato libre, pocas veces, puedes consultar el correo. En el ayuntamiento donde yo estaba sí había internet, pero pocas veces podía usarlo, lo primero es el trabajo, que no se os olvide.
• 18/08/2016 10:56:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Vamos a ver, no podéis comparar la AGE con los Ayuntamientos, no tiene nada que ver...
• 19/08/2016 13:57:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2007.
Vamos en algunos sitios puede que no haya internet, pero en la mayoría yo creo que hay, eso sí algunas páginas están capadas, tipo redes sociales, juegos, etc...
• 19/08/2016 15:49:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: octubre 2006.
Y nadie dice que es una sinvergonzonería estar pensando en tener internet?
Luego nos quejamos de que se critica a los funcionarios por vagos.
Hombre, como dicen, en todos los trabajos se fuma.
• 19/08/2016 16:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2016.
Para no abrir otro hilo... ¿Qué puede hacer una persona que no obtiene respuestas del funcionario que le está atendiendo porque no las sabe? Ya sea porque es novato, porque hayan trámites nuevos que aún no domine, porque no lo hayan enseñado bien, etc... y las preguntas sean sobre temas que debe saber.
¿Qué ocurre ante ese tipo de "indefensión" si luego le vienen reclamando al usuario y no pudo tramitar lo que fuera a causa del desconocimiento del funcionario?
¿Habría de poner una reclamación en el momento de la "no-respuesta"? No al funcionario en sí, sino para guardarse las espaldas de cara al futuro...
Gracias!
• 19/08/2016 16:40:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Lo de la internet es gracioso por lo dispar del asunto según te pesque. El acceso es generalizado en trabajos del entorno privado, pero no en los públicos. Y en esos otros relacionados con sindicatos y otros organismos desvinculados de lo privado pero tampoco parte de las A.P. la cosa va según el sitio. A modo de ejemplo, los ordenatas de maletín de trabajo, esos que los más jóvenes y los más ancianos llamáis portátiles o laptops, asignados a tantos y tantos funcionarios A tienden a ir capados de la leche y limitados en programas y usos, y los ordenadores de puesto de casi cualquiera suelen tener acceso con cuenta usuario y todo uso inapropiado o pillín queda visible para jefes, controladores y bien comentado a paisanos amigotes en charletas de cañas.
Como Malco21, no me parece nada bien usar recursos de todos para mirar flinsbooks, twintels ni las cosas esas que dejó justin Bieber, Instagramos o lo que sean. Menos bien me parece acceder a contenidos ilícitos, como bajadas de materiales copiados o de fotos de castores o patos desnudos en ríos, o cualquier otro material ofensivo o inapropiado para tratar en entornos y con medios públicos. Lo mismo opino de los medios de empresas o de organismos sociales varios. Y ya es el colmo que un funcionario pase de ti por estar mirando la pantalla, cosa que solo me ha ocurrdido en Correos y telégrafos, y siempre quiero suponer que se trata de que están trabajando en archivos digitales, y no mirando las fotos de la boda de la sobrina.
Un saludo.
• 19/08/2016 16:48:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
jjajajjaj Blas80 me encanta tu prosa poética jajajjaj....yo he estado en varios organismos y nunca he tenido acceso a internet...claro que tampoco se me había ocurrido ni mirarlo....algunos compañeros sí que lo intentaron pero no había acceso...cosa que encuentro lógica y normal...nunca se me ocurriría y para eso está el tiempo de descanso y los móviles privados de cada uno
• 19/08/2016 17:04:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Gracias por tu simpatía begui1, a mí me gusta leerte también por lo que mucho que aportas al foro, de hecho eres de los pocos foreros que recuerdo "de antes" a los que había que leer sí o sí. Se nota que nos queremos todos, y que lo manifestamos vestidos y en teclados, y no como tantos turistas ingleses borrachos. Este buen rollo es muy grato, la verdad.
Yo currelé en organismos menos dados a aparecer entre definiciones de ámbito de A.P., como universidades y sindicatos, y el acceso varía, con sus permisos y sus reglas, pero está ahí y puedes usarlo por cable (no sé si ahora también a nivel interno se usa wifi). En los sindicatos también puedo decir que se currelaba mucho y el trato del usuario hacia el personal dejaba mucho que desear tantas y tantas veces, algo parecido en muchos casos en las A.P. per se no se ve tanto, o por lo menos el usuario tienen menos capacidad de morder a quien lo atiende. Entrar en la red era sencillo y cómodo, aunque se presuponía vigilancia o límites que a nadie se le ocurría tratar de vulnerar.
Un saludo.
• 19/08/2016 17:25:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: abril 2009.
si, Blas aquí algunas ya somos como las " matriarcas" ajjajajj...y perseveramos en el cruento mundo de las oposiciones contra viento y marea...cruzando los procelosos mares de la incomprensión de los no opositores jajajjaj....
Bromas a parte...a ver si conseguimos de una vez no tener que estar pendientes de bolsas de interinos y por fin nos leemos como funcionarios fijos...el primero que lo consiga que lo diga...más que nada para saber que esto de ser funcionario fijo no es una entelequia
Saludos
• 19/08/2016 18:23:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 19/08/2016 18:24:08
::: --> Motivo :
Yo no veo ninguna locura usar internet en el trabajo, siempre que no tengas nada que hacer o en un descanso...yo puedo decir que lo he usado tanto en empresa privada como en la Admon, y no he descuidado mis tareas por ello...Blas80 y begui1 esta tiene que ser la vuestra pero ¡que sea la mía también! Jejeje xD Saludos
• 19/08/2016 21:48:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 13:19:51
::: --> Motivo :
.
• 19/08/2016 22:25:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
vamos a verd , olvidaros de internet en el trabajo, lo podeis mirar en vuestros móviles los ratos que no tengáis publico o los ratos de antes y después del publico y a las paginas que tengáis acceso. Olvidaros del Face, Twiter y google pues necesitais códigos para ello, y pocos lo tienen. Ademas con publico es imposible hacerlo porque os controlan la cantidad de publico que atendéis. Nadie mira lo que mirais pero si que bajareis vuestra productividad y en la Age, lo que prima es la cantidad de gente que se atiende. y todo va con citas y tendréis uno cada cuarto de hora .
DavidSJE, si le preguntas algo a un funcionario y este no lo sabe, porque es nuevo o lo que sea, lo que tiene que hacer el funcionario y es lo que yo hago, es preguntarlo a un jefe superior o alguien que sepa y responderte o llamar al superior para que te atienda. No es tan difícil ni complicado. Hasta que no llevas un puesto en el trabajo no llegas a saberlo todo y aun asi te entran dudas y si el jefe no lo sabe siempre hay alguien superior para preguntar.
Otra cosa es que te satisfazca la respuesta que te dan, que no siempre nos gusta pero es lo que hay.
• 19/08/2016 22:32:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Muy bonito eso que dices, begui1, aunque eso de matriarcas suena a señoronas plagadas de gatos, en mi opinión algo como "big sistas" os pegue más y os aporte un toque hiphopero molón. Y sí, a ver si la cosa nos va bien de una vez, y se cumple lo que comentáis tú y lugue85, que aunque es aficionado a abrir preguntas en momentos propios de café se le ve estudioso y nada dado a la criminalidad. Yo no las tengo todas conmigo debido a mi particular caos diario, ese circunstancial que decían en filosofía, que es un caos más o menos controlado o no y quita la mar de tiempo.
isaisinha, leyéndote me acordé de una antigua jefa, que se pasaba el día laboral con el flinsbook abierto en segundo plano y así recibía a usuarios y personalidades. La guasa era que para su labor era fundamental usarlo, y usar otros medios de contacto junto con programas más serios e integrados (gestión de fulanos jóvenes, que como tales no usaban outlook ni borrachos).
Un saludo.
• 19/08/2016 23:30:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:24:54
::: --> Motivo :
.
• 20/08/2016 14:00:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 20/08/2016 14:00:48
::: --> Motivo :
Otra cuestión a ver si alguno de carrera o interino lo sabe: ¿el sueldo suele ser alrededor de 1.100€ netos?¿en las extras se cobra la misma cantidad?es que no conozco a nadie de la AGE personalmente
• 20/08/2016 19:20:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2016.
Hola!! esto del primer día de trabajo en que tema está? jajaja
• 21/08/2016 1:12:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
yo no miro internet pero tengo acceso a dgt y hay un mapa del mundo y me planteo rutas y tal y también me sirve para evadirme, pues el dni es lento de cojo... el suelo neto sin extras, sin horas por la tarde o mañana no llegara a los mIL euros. Con extras puede llegar a los 1200.
Lamento , deciros que No internet, salvo que estes en Ayuntamientos, no parquing, salvo que seas Ministro o Policia que si que tienen, No sueldos millonarios, y no leer periódicos ni hacer el vago y depende de donde os toque, si mucho curro. Pero es lo que hay. Y no me quejo.
• 22/08/2016 21:32:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: noviembre 2007.
No os preocupeis de eso ahora! Pues los trabajos son sencillitos, se aprende rapido y sin problemas.
ni tres meses en madrid ni cosas raras, no os preocupeis por eso d verdad :)
• 25/08/2016 11:35:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Hombre, que el trabajo de auxiliar sea muy básico pues depende de donde te toque. El del SEPE tiene bastante miga, tienes que saberte todos los requisitos de todas las prestaciones y raro es el día que no tienes que preguntar algo.
Y eso si te quedas en lo básico, que es sólo informar al público y recoger solicitudes. Como encima las tramites, puedes flipar. Y si te toca en Andalucía o Extremadura en poblaciones rurales en las que se presentan muchos subsidios agrícolas, entonces requeteflipas.
Y que el trabajo sea sencillo es lo de menos, porque el trabajo puede ser sencillo pero la atención al público igual es complicada.
En resumen, que no creáis que el trabajo de auxiiliar es un paseo, pero tampoco es un infierno. Es un trabajo como cualquier otro, y no conviene mitificarlo porque después la realidad puede que no coincida con lo que imaginabais.
• 25/08/2016 15:42:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Se ve por ahí mucho opositor que considera ésta una opo de concluir en puesto facilón y de mucas pausas de café, junto con la otra tendencia de creer que las tareas diarias son de una extrema dificultad, penosidad y poco menos que requieren de hacerle determinados favores secretos y sucios a los jefes. Me da que una opinión u otra dependen en buena medida de la experiencia mezclada con la diversidad propia en materia laboral previa y quizá un toque de madurez currelar.
Un saludo.
• 25/08/2016 16:53:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: junio 2016.
Yo el primer día de trabajo, porque que sepáis voy a sacar plaza a la primera, ya que estoy estudiando a cañon desde hace muchísimo tiempo y no ando perdiendo el tiempo por foros ni nada, lo que voy a hacer es lo siguiente:
1. Espero quedarme en casa hasta después de navidades o verano, porque no voy a irme a Madrid así de repente, soy de provincias pero muy familiar y ademas de la costa, en verano no puedo dejar de ir a la playa. Así que los de recursos humanos que me busquen fecha adecuada para la incorporación.
2. Necesito saber cuanto es la paga extra ya, porque igual no me salen las cuentas y entre alquiler y el nuevo coche que me voy a comprar para andar por la ciudad tengo que planificarme.
3. La plaza de aparcamiento se puede elegir?. yo necesito una amplia, si puede ser al lado de un ministro o subsecretario mejor, no vaya a ser que me rayen el coche nuevo. Así me aseguro de que esté bien vigilado.
4. El día que empiece, como no voy a hacer nada, puedo salir a desayunar las veces que quiera o te controlan el tiempo? Pensar en que me sienten en un puesto de atención al público me pone de los nervios mejor con el estómago lleno.
5. Cuantos días tardan en ponerte ordenador y si no tengo internet? como voy a hacer para leer la prensa digital y mirar el correo electrónico personal. No puedo gastarme los megas de la tarifa del móvil en eso. Ademas seguro que hay mala cobertura 4g en los ministerios.
6. Eso de la promoción interna como va? Me han dicho que luego ahí te enchufan fácil y si te haces de algún sindicato te dicen lo que van a preguntar.
Por último si alguien sabe las preguntas que van a caer, que me envíe un privado. Quizá si le envió un mail a los inap se enrollan que mas les dará a ellos que aprueben unos u otros.
• 25/08/2016 22:07:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
1 tienes un mes para incorporarte si pasado ese plazo no lo haces, pierdes la plaza.
2. la paga extra , dos al año , la sabras con la nomina. Pues depende de lo que cobres.
3. No hay plaza de aparcamiento, y menos al lado de Ministros, pero oye por soñar....
4. el primer dia miraras y puede que el segundo, pero al tercero a currar como todo el mundo. Y saldrás una vez y media hora. Si no curras te expedientan. Tu mismo.. ah y haras todo lo que te pidan y sin rechistar.
5. Ordenador el primer dia, internet en casita. No correo personal, no internet, a currar como todos. No móvil.
6.- Promocion interna, a estudiar.
Espero que sea broma, por tu bien, todo lo que has puesto, por que si no te auguro un futuro muy pero que muy negro en la Adm.
• 25/08/2016 23:12:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
::: --> Editado el dia : 25/08/2016 23:15:47
::: --> Motivo :
A mí podría preocuparme cualquier posible repercusión relacionada con los habituales y ya tediosos de comentar prejuicios vinculados al uso de loncheras. No me preocupa, pero sí imagino que como en muchos lados de otros sectores laborales, portar y disfrutar un elemento de tal utilidad y autonomía para el usuario comedor puede ser mal visto por compañeros y jefes. Puestos a preguntar por todo tipo de cosas ¿qué se sabe de esto en el entorno de las A.P.? ¿Odios, simpatías, antipatías hacia determinadas loncheras estampadas con personajes de series de la tele, envidias provocadas por loncheras de colección? Es un asunto espinoso, pero tenía que tratarlo alguien, al fin y al cabo las cosas del comer son propias de todos, que todos comemos.
Un saludo.
ME EDITO que en algunos lados escribí luncheras en lugar de loncheras. Trato de acostumbrarme al no llamarlas fiambreras, ahora que la RAE las ha definido mejor y ha aceptado la palabra.
• 26/08/2016 8:27:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:26:23
::: --> Motivo :
.
• 26/08/2016 12:19:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
uf!! yo prefiero no pensar hasta que no haya pasado el primer examen y con el corte. Luego cuando haya pasado el primer examen ya pensaré en el examen de informática.
he trabajado de interina varias veces. te ponen en un departamento y sobre la marcha vas aprendiendo, no es lo mismo que entreis treinta en un sitio a la vez que entre uno solo. El 99 por ciento de tus compañeros no tendran ni idea de que llega alguien nuevo y te pondran a hacer lo mismo que hacen los demas. olvidate de alfombra roja y cosas parecidas, y por cierto, no caigas en decir cual es tu mesa, porque tu mesa es la que hay en tu casa.
• 29/08/2016 18:01:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:29:48
::: --> Motivo :
.
• 29/08/2016 19:34:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
yo pensaba que era la vicepresidenta del gobierno, que viene aquí para animar XD
• 29/08/2016 19:50:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:30:11
::: --> Motivo :
.
tu mesa jajajajajajajaja , cuando acabes el dia te la llevas a casa y luego por la mañana la traes, supongo que estarás de coña
• 29/08/2016 21:06:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:30:46
::: --> Motivo :
.
• 29/08/2016 22:20:00.
• Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.
el Inap dan cursos pero ninguno para los recién aprobados, los cursos se piden cada año y suelen ser en Madrid, para los auxiliares suelen ser temas de atención al publico, de ofimática, y de ingles, que pueden ser presenciales o por online.
No se hace ningún curso para los recién aprobados.
a
Si es tu mesa, hasta que sales por la puerta o te cambian de sitio, que será otra tu mesa. No suelo tener nada personal en Mi mesa, mientras tengo que trabajar en ella, cuando me cambian de departamento tendre otra mesa que la considerare mia.
Nadie, te pone en una mesa y dice ale alla te las compongas, da igual que si entras solo como si soy 50. siempre habrá un compañero que los primeros días te enseñara. y cuando te ponen al publico los primeros días detrás esta el que te enseño y luego ya vas tu solo.
Los tramites de las Adm suelen ser muy repetitivos y se suele pillar enseguida, salvo que estes en algún departamento con temas mas complicados que puede que te cueste un poco mas.
Desde el primer mes cobras el sueldo entero. una cosa son las horas extras y otra la productividad. que se cobran diferente y en horas diferentes. pero eso dependerá de donde os toque. las horas suelen ser mas seguidas, una tarde dos horas o tres, o varios días. la productividad suelen ser horas al mes y te toca cada tanto. Pero como digo depende de donde te toque.
no se de donde sacas lo del curso y lo del sueldo, pues no es cierto nada de eso.
yo tampoco dejo absolutamente nada personal en la mesa, ya que hay sitios con mucha rotacion de personal o necesidades y te puede pasar que un jefe te diga mañana a tal sitio y no voy a estar llevando cosas y cosas. . he visto compañeros que iba con el retrato de familia de una mesa a otra y al final se cansó , pero cada uno es cada uno.como te han dicho arriba en una misma seccion las dudas suelen ser las mismas y los tramites repetitivos y ademas los compis estan con la oreja puesta por si te tienen que ayudar.