Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/09/2016 14:03:00.
• No registrado.
• 13/09/2016 14:36:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:40:00
::: --> Motivo :
.
te vale lo mismo tener la eso que tener 30 carreras universitarias, lo unico que vale es el examen. leeras por aqui que si tienes carrera te puedes cambiar antes y elegir antes que los que no tienen , es todo mentira.
en cuanto al temario pues hay cambios, pero vamos , hace poco ha habido uno grande , y lo normal es que cambien matices o articulos, de todas formas las leyes las tienes gratis en el boe. la cosa es ponerse y si hay cambios se publican sin problema
• 13/09/2016 23:39:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Tristemente, BallesterD, el camino del opositor es para la mayoría de los que lo recorren un caminar a trompicones en pos de una oscuridad bastante cierta. A veces entre la oscuridad hay épocas de claros, en las que te llaman para trabajar de interino, pero las cosas como son, de miles solo unos pocos fluyen con suficiencia y acaban por ver la luz y obtener una plaza como funcionario de carrera. En mi opinión, para estas cosas de C2, más que listo, inteligente, previamente preparado o acostumbrado, lo que toca ser es afortunado. Cada uno tiene pintado en el lomo sus circunstancias de diario, esas mismas que te permitirán o no dedicarle tiempo al estudio y al resto de menesteres opositores, que te marcarán la calidad de ese tiempo de estudio o que harán que te desesperes tratando de ponerte en labor.
Esto no quita que haya gente que lo logre, aunque cada uno debe ser consciente de sus particularidades personales y de si realmente puede o no ponerse a ello, si le compensa ponerse, si le vale la pena el esfuerzo, o si quiere probar y ver si suena la flauta o si por lo menos llaman para ser segundo flautista por la cola.
Si tuviera que darte algún consejo, sería que miraras bien las bases de la oposición, leyeras los hilos de los últimos meses y que te pusieras a estudiar desde ya.
Un saludo.
• 14/09/2016 0:00:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Mi humilde opinión: si volviera a tener 21 me dedicaría un par de años en exclusiva a preparar una oposición (si la situación económica-familiar lo permite).A no ser que tengas otro tipo de inquietudes como ser astronauta o médico...si no lo tienes claro, una oposición es una muy buena opción, pero tienes que valorarlo tú mismo.
• 14/09/2016 11:10:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
No creo que el tema se deba a si es más o menos inteligente, sino al trabajo que haya detrás. Obviamente que habrá personas que lo que a uno le cuesta retener en dos horas, otro tarda cinco, pero es normal eso ya va con cada uno. Pero eso tiene solución dedicándole más horas.
Y en cuanto al perfil de opositores de esta oposición -valga la redundancia- no te fíes. El tema del empleo ha hecho que cualquier persona, haya estudiado lo que haya estudiado, quiera meter la cabeza en la Administración. De hecho, es mi caso. Yo soy periodista. Trabajo a tiempo parcial en un periódico y por las tardes me preparo esto. Si no tienes obligaciones y cargas familiares, con sacar 3 horas y media 4 diarias, en un año te ha dado tiempo a ver el temario dos veces.
• 14/09/2016 12:43:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Va a depender mucho del tipo de pregunta. Si es un tema referido a un plazo o una duración por narices tienen que parecerse. Con el temario que hay las preguntas pueden ser muy variadas y eso hace que sea más difícil que una academia pueda elaborar preguntas iguales. De todos modos, no son nada rebuscadas si es lo que preguntas. Echa un vistazo por los exámenes de años anteriores a través del INAP y te darás cuenta de esto.
• 14/09/2016 14:46:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Es verdad que las preguntas no suelen ser rebuscadas, salvo alguna que otra. Lo importante es sabérselo todo muy bien, y entonces irás con bastante seguridad para contestar a lo que se les ocurra preguntar.
• 14/09/2016 18:11:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2016.
Qué va, BallesterD...
Aquí, como en todos los examenes, hay gente que se pega la paliza, gente que se lo lee por encima, gente que va a ver si suena la flauta, gente que se lo está empezando a preparar y va a probar... y gente que se lo piensa mejor y al final ni se presenta.
• 14/09/2016 19:19:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2016.
La verdad, no sabría decirte.
En todo caso, opino que es mejor fijarse el reto contra el temario en lugar de contra el resto de opositores. Es decir, ir a por la nota más alta posible y olvidarse de lo que haya hecho el resto.
• 14/09/2016 23:33:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 15:40:50
::: --> Motivo :
.
• 15/09/2016 0:33:00.
• Mensajes: 51
• Desde: Narón.
• Registrado: julio 2016.
77 Plazas fueron las que salieron el año pasado. 7 de las cuales eran para gente con discapacidad.
• 15/09/2016 0:44:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Perdón que me meta, pero ando cenando y tengo la lengua suelta y con restos de pavo (delicioso, con pan) así que comentaré una cosilla. Con la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, con la nueva clasificación de la O.M.S y con el R.D. 1971/1999 del procedimiento el término minusválido se ha ido a tomar por saco en beneficio del nuevo y más digno "persona con discapacidad". Esto lo comento porque ya he visto varias veces últimamente aparecer el finado término por el foro, no me cabe duda de que sin mala intención, y teniendo en cuenta que muchos foreros andan clasificados así y que además esto es materia de varias oposiciones, pues lo suelto para que quede constancia. Sigo con el pavo.
Un saludo.