Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/09/2016 20:50:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2005.
Hola. Soy funcionario C2 y consegui la plaza ascendiendo por PI siendo personal laboral. La plaza era de Ayudante de Gestion y SSCC. Ahora mismo figuro en excedencia por incompatibilidad en plaza laboral. La plaza de P Laboral la tengo en una provincia distinta que la actual de funcionario. Y mis dudas son las siguientes:
Puedo pedir el reingreso a la plaza de laboral? Tendria que ser una plaza vacante del mismo Organismo y Ministerio q la q tenia? Gracias
• 27/09/2016 19:55:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2016.
En la excedencia por incompatibilidad no hay reserva de plaza. Si quieres volver tienes 2 opciones:
- Participar en los concursos de méritos que correspondan con tu antigua plaza.
- Solicitar la adscripción provisional en algún puesto vacante. No es seguro que te la concedan y si lo hacen esa vacante la sacarán en el siguiente concurso y te la pueden quitar.
Más o menos estas son las opciones en el caso de que las 2 plazas sean de funcionario. Si una es laboral supongo que será similar.
• 30/09/2016 19:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2016.
Buenas tardes a todos/as,
Primero de todo dar mi enhorabuena sincera a todos/as los que habeís aprobado la oposición obteniendo plaza de aux. advo. gral. del age , tambien hago extensivo dicha felicitación a los que habiendo aprobado os quedaísteis por desgracia en el corte.
Bien, os cuento, soy un interino en el sepe por ocupar vacante, en realidad, soy uno de los 77 interinos/as que ocupan las plazas temporalmente hasta que vosotros/as ocupeís la vacante.
Deciros varias, cosas , primero de todo CONFIRMAROS porque lo se de primera mano por lo menos aqui en Madrid, el caso de una compañera la cual estava interina por vacante y le ocuparon la plaza en 2010 y resulto que la persona que aprobo la oposición opto por el motivo que fuere no ocupar la plaza y solicito una excedencia a la hora de tomar posesión poniendo a la vez en contacto con la interina para comunicarse-lo la cual cosa beneficio a mi compañera de poder seguir trabajando en dicha vacante, casí se echo a llorar, por problemas economicos graves que se le hubieran echa encima al tener 3 crios. Os confirmo, que si alguna persona estuviere interesado a solicitar algun tipo de excedencia permitida en el momento de tomar posesión, efectivamente, puede solicartarla sin llegar a ocupar la vacante,y a la vez, os pediria que si alguno/a de vosotros hicierais este tramite, por favor, lo hicieraís de esta forma debido a que , lamentablemente, si ocupais la plaza y os incorporais al puesto de trabajo y posteriormente solicitaís la excedencia, sin vosotros ser concientes al marchar la persona que ocupaba (la interina/interino) vuestra plaza ya no podria regresar a dicha plaza al haber sido ocupada (imagindad personas como en vuestra situación con hijos y sin trabajo como se le pone el cuerpo sabiendo que la persona que ha ocupado la plaza se ha marchado al cabo de 5 meses al concederse-le la excedencia).
Creo que la opción mas empática si uno quiere solicitar la excedencia es firmar la toma de posesión, e intentar (se lo dirian seguro en la dirección provincial)conseguir el nombre y telefono de la oficina del interino/a que esta ocupando su plaza para hablar con la persona y comunicarle que este o no tranquila/o que solicitaís la excedencia antes de ocupar la plaza, harías aparte de un gran favor al interino, quizá , hasta librandole de una gran problematica posterior si tuviere o no cargas familiares que mantener.
Y en el caso que efectivamente ocupeseís la plazas, pues nada para adelante que para eso os la habeís ganado.
Felicidades a todas/os y muchas gracias por leer atentamente estas líneas.
• 30/09/2016 22:37:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.
Miguel, me imagino que te refieres a que sería la opción más empática con el funcionario interino que actualmente ocupa la plaza, pero no necesariamente con el que pudiera ocuparla en el futuro, que, quizá, tenga 3, 4 o 20 críos, esté atravesando dificultades económicas y no pueda evitar echarse a llorar en el momento en que le comuniquen que va a ocupar la vacante.
Los llamamientos a satisfacer intereses personales (legítimos, en este caso) creo que deben hacerse a título inequívocamente personal y con un mínimo de dignidad/honestidad.
Espero que no ocurra ninguna de las dos cosas y que finalmente el funcionario de carrera ocupe su puesto de trabajo. Si no puede ser, desde mi experiencia, a los ciudadanos y al SEPE les irá mucho mejor si la vacante la ocupa un funcionario que sepa redactar y que conozca las reglas generales de acentuación.