Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/11/2016 21:54:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2009.
Alguien me podría explicar el significado del artículo 33.1 y 33.2 de la ley 40/2015.
No hay manera de entenderlo...
Muchas gracias.
• 18/11/2016 0:51:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
En resumidas cuentas, en el primero de los casos, si varias A.P. se unen y se van a emprender una actividad, como por ejemplo el juerguear en la plaza del pueblo, y debido a la particular gestión de sus actividades juerguísticas alguna de las A.P. lleva a cabo una actividad de bebercio y empache de rosquillas a deshora que acaba por perjudicar la fachada de un buen y casto vecino, todas y cada una de las A.P. fiesteras, se orinen o vomiten o no en la fachada tendrán que hacerse responsables de los problemas ocasionados por su gestión (responsabilidad solidaria sobre el juerguicio) al vecino en su fachada (el fulano particular lesionado). En el segundo de los casos, cuando se junten por otras causas y acaben por perjudicar la fachada del vecino, cada una de ellas se hará responsable más o menos según lo que cada una considere (atendiendo a los criterios de competencia, interés público tutelado e intensidad de la intervención) y solamente todas ellas responderán igual si eso no les funciona (cuando no sea posible dicha determinación) si no no.
Estoy hasta los esfínteres de tratar de doctrina, hast mis jabonosos y límpidos esfínteres (dicho con simpatía). Recuerda que estas cosas las preguntan tal cual, en examen no importa mucho que lo entiendas o no, sino que te lo sepas.
Un saludo.
• 18/11/2016 7:54:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2009.
Muchísimas gracias Blas80 por tu explicación, lo he entendido perfectamente!!
Un saludo.
• 20/11/2016 10:46:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Te doy la rqzón 2017, yo ya he 'perdido' muchas de esas medias horas, y es lo que tú dices, irse a lo mínimo para poder memorizarlo, aquí se trata de aprobar no de aprender. Saludos
• 20/11/2016 11:04:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2013.
Totalmente de acuerdo. Memorizar, no entender. Alguien dijo una vez que los Auxiliares Administrativos no tienen que pensar, solo actuar. Así que a ello. Animo y saludos a todos
• 20/11/2016 18:25:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
Una pregunta...en base a que llegáis a estudiarse este tipo de artículos? Es decir, ya no es que no se haga referencia en todo el temario a esta parte de la ley sino que este artículo sería de los últimos en mirarme en caso de que esa ley entrara en el programa.
La ley 39/2015 me estoy mirando a partir del art.54 y de los anteriores algunos conceptos como avocación, encomiendas de gestión etc...
En serio, no se sí es que yo voy a lo básico o hay gente que amplía temario hasta el infinito y más allá...
• 20/11/2016 20:42:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Salamanca.
• Registrado: junio 2016.
La ley 39 a partir del articulo 54? En serio? Nada de los interesados en el procedimiento, ni sistemas de firma e identificacion, ni derechos, plazos de resolucion, copias.... ni na de na. Pues suerte
• 20/11/2016 20:45:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Salamanca.
• Registrado: junio 2016.
Y si te refieres a la 40 tb te estas saltando unos cuanto articulos que a mi parecer son importantes
en el examen no te van a preguntar significado ni que lo expliques , tan solo si ese articulo dice o no dice tal cosa. lo demas es marearte para nada. hazme caso
• 20/11/2016 23:43:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
Perdona ladyltinkerbell, hablaba de la 40/2015. La 39/2015 si, esa va entera de pe a pa. Pero la 40/2015 en lo que al tema 9 se refiere no creo que el programa haga referencia a nada de los primeros 53 artículos. Si acaso los 14 primeros, abstención y recusación y poco más...