¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

deiv

• 01/12/2016 17:33:00.
Mensajes: 23
• Registrado: agosto 2005.

SEPE reconocimiento prestaciones

Soy aux. administrativo C2 N15. Es cierto q entre nuestras labores, no esta la de reconocer??
Es decir, atender e informar publico, recoger papeleo, escaneo, dar de alta exptes,... ¿Pero el reconocimiento?? No es labor de los Ayudantes N17 y superiores?

Gracias

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

arem

si yo pude porque tu no ?

• 06/12/2016 0:46:00.
Mensajes: 67
• Desde: Moià.
• Registrado: agosto 2009.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

una cosa es la teoria y otra la practica. que yo sepa el auxiliar es un mandado que hace todo lo que sus superiores le ordenen, y a dia de hoy aun no conozco a ningun auxiliar que haga lo que teoricamente tiene que hacer .

Mar72

Hasta la victoria siempre!

• 07/12/2016 11:10:00.
Mensajes: 137
• Registrado: junio 2008.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

Sinceramente, en mi oficina, si los auxiliares no reconociésemos, no tendríamos trabajo por hacer.
Antes de trabajar con escáner, y de la aplicación del Silcoiweb, por ejemplo, aún había labores estrictamente para auxiliares, como el correo, el registro, o los archivos, pero hoy en día no se me ocurre qué haríamos.
Es mi modesta opinión.

soniablume

• 07/12/2016 13:11:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

Me parece mentira que a estas alturas todavía haya quienes preguntan si un auxiliar tiene que reconocer... Por supuesto que no... A no ser que voluntariamente quieras hacerlo. Si quieres hacer lo mismo que el técnico de al lado y cobrar 400 o 500 euros menos, pues tú misma...

A nadie se le obliga (o no se le debería de obligar) ni hay norma publicada en el BOE que lo exija.

Y eso de que no hay labores para auxiliares... por favor... Informa a la gente, recoge solicitudes, o partes, escanea documentos, dar dicohsas claves, volcar datos a silcoiweb... anda que no hay tarea...

HELLO KITTI

• 09/12/2016 8:23:00.
Mensajes: 34
• Registrado: agosto 2008.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

El problema es que el SEPE no necesita auxiliares desde que el reconocimiento se hace en oficinas y no en las Direcciones Provinciales. La figura del funcionario recogiendo tochos de papeles para enviarlos a la capital ya no tiene sentido. Hoy en día todo está pensado para el reconocimiento en directo con aplicaciones informáticas que practicamente automatizan todo el proceso. Pero no hay un plan para reconvertir a esos auxiliares en tecnicos basicamente porque una auxiliar es mas barato y si encima hace el trabajo de tecnico, mejor que mejor. Y aunque no estan obligado a reconocer, a veces por aburrimiento y a veces por presión externa (publico) o interna (jefe, compañeros) , terminan haciendolo porque tampoco es que sea nada del otro mundo. Es como aquello de tardo más en decirte no que en hacertelo. Pues eso, que no están obligados.

Mar72

Hasta la victoria siempre!

• 09/12/2016 8:30:00.
Mensajes: 137
• Registrado: junio 2008.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

Esta es tu opinión, a mí lo que me parece increíble es perder mi trabajo por negarme a hacer algo que sé y puedo hacer perfectamente, y ello no es óbice para que no me parezca justo que un técnico cobre mucho más que yo, pero hay tantas cosas injustas en la vida, y acaso intentamos cambiarlas todas, venga ya!
No sé si trabajas en una oficina de prestaciones, ni me importa todo sea dicho, pero el relato de las funciones de un auxiliar que haces, y la organización de las oficinas en base al mismo, es cuando menos curioso, y a su vez poco viable, en mi modesta opinión de nuevo.
Y por último, yo ni me pregunto ni me dejo de preguntar si tengo q reconocer, lo hago y te diré q con sumo gusto, y por cierto nadie me obliga a nada, de forma voluntaria quise aprender a hacerlo hace muchos años, suscribo plenamente aquello de "El saber no ocupa lugar".

soniablume

• 09/12/2016 21:36:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

A ver, que para intentar justificarte estás mezclando churras con merinas. Claro que hay muchas injusticias en el mundo, pero ahora estamos hablando de este asunto, no nos vamos a ir por las ramas con el hambre en el mundo y la paz mundial. Si trabajas como auxiliar haciendo lo mismo que un técnico y cobras 500 euros menos es del género tonto. Que tú quieres hacerlo porque si no te aburres... tú misma, ya te lo dije en el mensaje anterior. Yo, y muuuuchos otros compañer@s hemos dejado de hacerlo desde el 1 abril (algun@s incluso antes, como yo misma).

No se trata de saber ni del lugar que ocupa (qué tendrá que ver, yo sé, y bastante). De lo que se trata es de ser remunerados de forma acorde a la responsabilidad que asumes con tu trabajo, de hacer el trabajo que te corresponde y de que el organismo no se aproveche (literalmente) de sus empleados.

Laurent Fignon

Yo nunca pido disculpas. Lo siento, soy así.

• 09/12/2016 22:18:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

Como bien advierten Hello Kitti y Mar72, la figura del auxiliar administrativo, en el SEPE, ha quedado totalmente obsoleta. Actualmente, muy pocas tareas tradicionalmente atribuidas a un auxiliar administrativo son de aplicación en el día a día de una oficina, salvo casos extremadamente llamativos, pero no por ello carentes de trascendencia, como puede ser “volcar datos a Silcoi Web”

El grave error que comete soniablume es pensar que escanear documentos tiene la misma relevancia que informar al interesado. Ojo, seguramente escanea de pena, que todo tiene su aquél…

Yendo un poco más allá, y dirigiéndome a los “reivindicativos”, como soniablume, el problema no es reconocer, pues las aplicaciones corporativas (siguen estando verdes, aunque ARGOS promete) no exigen valoraciones del auxiliar. Le das al botón “siguiente” hasta que puedes mecanizarlo o no. Se trata de entender que en un servicio público de calidad que obedece a una normativa compleja, el trámite de información al ciudadano en mesa (con política de reconocimiento en caliente o no) NO debe ser prestado por un auxiliar administrativo.

El que atiende al público es el que más conocimientos debe tener. Hay que tener nociones muy variopintas (IRFP, Extranjería, Reglamentos Comunitarios, Código Civil y toda la retahíla de normativa propia de las prestaciones). El funcionario del SEPE no es el funcionario de un registro que se limita a recepcionar una solicitud. De hecho, de una forma u otra, dependiendo de la provincia, somos nosotros los que las expedimos.

La lucha no es si reconozco o no, que es muy legítima y extremadamente controvertible sino darse cuenta de que hay que reestructurar los cuerpos, ya que con todo respeto, y partiendo de una voluntad de servicio público de verdadera calidad, el auxiliar administrativo del SEPE no tiene nada que ver con el auxiliar administrativo que expide un DNI, por poner un ejemplo.

Dicho todo esto, cada cual tiene su motivación. Yo me he encontrado de todo (menos funcionarios de carrera…). Sin entrar en detalle, interino o de carrera, por favor, los PAQUETES a la calle. A ver si antes de jubilarme veo eso de la evaluación del desempeño…

preempalver

• 10/12/2016 11:15:00.
Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2016.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

::: --> Editado el dia : 10/12/2016 11:15:48
::: --> Motivo :

Tal y como se ha configurado el sistema informatico en el SEPE en los ultimos tiempos, es mas facil terminar reconociendo que no hacerlo. Lo que si que es de vergüenza es entrar con nivel 15

soniablume

• 10/12/2016 19:34:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

Veo Laurencio que por la antigüedad de tu registro y lo rápido que has saltado a la palestra, eres también uno de los que cobran 500 euros menos que el técnico de la mesa de al lado por el hacer mismo trabajo. Yo ya digo, cada uno con su mecanismo, pero yo no pienso seguirles el juego, y considero que mi trabajo lo hago bien, eso si, hago el trabajo que me corresponde.

A ver, yo cuando digo que informo, me refiero a información genérica, no especializada, la cual corresponde ser dada por los técnicos. Si es muy fácil: las citas tipo B (información y consultas, y solicitudes) para los técnicos, y las citas tipo C (el resto), para los axuiliares.

El problema no es que la figura del auxiliar haya quedado obsoleta, no tiene porqué. El problema es que el SEPE ha poblado las oficinas de muchos auxiliares y alguún que otro técnico, cuando debería ser al revés: una oficina debería estar compuesta de técnicos y uno o dos auxiliares. Cada uno llevando a cabo las tareas que le corresponden y siendo pagados a fin de mes como corresponde.

El SEPE "astutamente" hizo la jugada que ya sabemos metiendo auxiliares a saco y estableció la "filosofía" de todo el mundo hace de todo (pero cobrar no cobran todos lo mismo, a que no?) y así, dinerito que se ahorran. Nos intentaron vender la milonga de que con las "aplicaciones corporativas" es muy fácil reconocer, que solo es darle a un botoncito. MENTIRA, las aplicaciones, después de tantos años y millones invertisod, son UNA PORQUERÍA.

Mi hermana es ingeniera informática y alguna que otra vez ha ido a verme a mi oficina. Ha visto con qué trabajamos y ella me dice que esas aplicaciones dejan muuucho que desear, que no comprende cómo se hace ese trabajo de esa forma y por qué nuestro organismo nos trata así, y por tanto, trata así a los ciudadanos. Compañers mi@s de la academia que despues de aprobar acabaron destinados en Andalucia y Extremadura te podran decir para lo que valen las aplicaciones informaticas aplicadas a los subsidios agrarios que tienen allí.

Incluso si las aplicaciones fueran fantásticas, muuuchas veces hay que tomar decisiones, evaluar y decidir si se aprueba o no una prestación, o si se inincia un procedimiento de sanción, y todo eso, REPITO, corresponde hacerlo a un técnico, NO a un auxiliar.

Laurent Fignon

Yo nunca pido disculpas. Lo siento, soy así.

• 16/12/2016 20:15:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.

RE:SEPE reconocimiento prestaciones

En fin, estoy de acuerdo en casi todo lo que acabas de decir, especialmente en cuanto a la política de personal. Simplemente, mi lucha no es el hacer menos, ya que defiendo la política del SEPE (de celeridad y calidad en la atención). Ni tan siquiera peleo por más nivel, digo claramente que los auxiliares del SEPE deben ser tratados y retribuidos como administrativos. Que se haga sacándonos del cuerpo general o no, no lo sé.

Siendo un poco realista, lo que no puede ser es que el auxiliar esté para dar información general o subir datos a Silcoi Web y el técnico para todo lo demás. A lo mejor te he prejuzgado, pero es que tengo mucho callo ya...

El técnico está para regularizar, hacer control de requisitos y de gestión, y para reconocer los expedientes realmente complejos, que los hay a patadas. La información general no existe. Desde el momento en que el usuario se identifica, es información particular y no corresponde al técnico darla, sino al funcionario encargado de la atención al público que, insisto, dada la complejidad de la materia, debe tener conocimientos (amplios, no TODO) de la normativa, y debe ser reconocido y retribuido en base a la propia exigencia del servicio que presta.

Lógicamente, mi visión es la de un profesional con sentido de pertenencia al organismo. Entiendo que el que esté de paso tenga otras prioridades. No tengo nada en contra de los interinos por el mero hecho de serlo pero tengo MUCHÍSIMO en contra de la política de personal del SEPE.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición