¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Ana GH

My richness is life, forever

• 13/12/2016 10:04:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2016.

Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

Hola a todos!
Soy Ana, una opositora a agente de Hacienda Pública. Mi intención es pedir el traslado al extranjero una vez que sea funcionaria. ¿ Alguien sabe si es necesario cumplir un mínimo de tiempo en España para consolidar en el puesto o podría optar a las plazas que salen publicadas cada mes en el MAEC para trabajar en embajadas/ consulados o en representación de España ante Organismos Internacionales? Estuve de prácticas durantre 4 meses en el Consulado General de España en París y la verdad que me encantó la experiencia. Espero que este hilo sirva para intercambiar opiniones al respecto.

Muchas gracias de antemano!

Ana

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

OneGuy

• 23/12/2016 14:32:00.
Mensajes: 117
• Registrado: diciembre 2014.

RE:Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

Lo que dice 2017 es verdad. El año pasado coincidí en el examen de Aux con 1 persona que se iba a 1 país de Oriente Medio. Decía que hablaba inglés y francés y estaba estudiando árabe, amén de tener Derecho. Desconozco si será mérito estar en algún Ministerio o alguna oficina en concreto como funcionari@ (Extranjería, Interior, AAEE...)

No sé si los Agentes podrán optar a tales puestos, ya que suelen ser AGE.


De todas formas, un consejo: Saca la plaza que es lo principal )

aliciasaenzdetejada

opositora

• 23/12/2016 22:49:00.
Mensajes: 44
• Registrado: febrero 2015.

RE:Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

para irte a paris, roma y similares tienes que tragarte el marron antes de varios paises exoticos, donde no hay donde ir si te duelen las muelas y no tienes a veces ni para comprar papel higienico. una vez te tragues esos años en destinos del tercer o cuarto mundo te toman en consideracion para paises normales. no es verdad lo que dicen aqui que si eres cuñado o primo, simplmente si quieres el postre tienes que tomarte antes el primer plato y el segundo aunque no te guste. es asi de sencillo, luego vuelves a un destino a Madrid (no a la plaza de la que sales como han dicho aqui) y alli ganas poco mas de mil euros, aunque eso no es problema si no has sido una chocholoco y has ahorrado un poco. quien te diga otra cosa miente. si no me crees llama y preguntalo, de manera mas o menos diplomatica te dirán exactamente lo mismo

Ana GH

My richness is life, forever

• 16/01/2017 12:18:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

2017, OneGuy, Janetbcn, y aliciasaenzdetejada... muchas gracias por vuestras respuestas!
Os pregunto porque acabo de terminar la carrera de Derecho y sinceramente ese es mi objetivo, aprobar una oposición para poder trasladarme al extranjero como funcionaria internacional. Soy bilingue en Francés porque he estado viviendo varios años en Francia, tengo nivel alto de Inglés ( y sé algo de portugués brasileiro), pero está claro que la formación no lo es todo por desgracia hay mucho enchufe... No obstante no me importaría trabajar en un país poco demandado al principio porque me gusta viajar y me suelo adaptar fácilemente a cualquier situación. Está claro que no me van a enviar a Nueva York o a Londres de primeras. Os quería preguntar 2 cosas más si no es molestia:

1. La libre designación en qué consiste exactamente? Una vez que sea saque la plaza tendría que escribir al MAEC en relación con un puesto y hacer entrevistas? supongo que valorarán tema de idiomas, afán de superación y que sólo tengo 23 años ( no tengo hijos ni nada que me ate a un destino concreto).
2. ¿ Podría proponerme como candidata a una comisión de servicios en el extranjero?

Gracias!!!

Octavus68

Ande yo caliente, ríase la gente.

• 22/01/2017 11:04:00.
Mensajes: 123
• Registrado: agosto 2010.

RE:Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

Libre designación: Normalmente quien la convoca tiene a alguien en mente. Si no hay una persona candidata en mente, tirarán de los CVs + entrevista personal. Lo mejor es llamar al sitio y preguntar diplomática cómo está el percal.

Por otro lado, si tienes tantas ganas de trabajar en el extranjero, ¿por qué no te preparas directamente alguna oposición para la Comisión Europea, etc.? En Bruselas se gana una pasta gansa (pero qué clima tan deprimente...).

Y también muchas CCAA tienen oficinas en Bruselas. También son puestos de libre designación, obviamente. Yo conocía a la gente que estaba en la oficina del Gobierno de Aragón. Muy majos y atienden súper-bien. Creo que iban a cerrar la oficina (si ya no lo han hecho ya). (Es absurdo que cada Reino de Taifas tenga su pseudo-embajada allí, pero así somos...).

Ana GH

My richness is life, forever

• 23/01/2017 11:14:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Trabajar en el exterior (embajadas y consulados / OOII's)

gracias!

pues sí, preguntaré al MAEC a ver cómo funciona la provisión de puestos en el exterior. Las oposiciones de la UE yo hice una y pasé la 1º fase pero es que si no tienes mucha experiencia no te cogen tan fácil como funcionario titular.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición