Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/02/2017 21:27:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.
Buenas noches,
Espero estéis bien a pesar del agobio que seguramente tendréis como yo ante la cercanía del examen.
Tengo una duda sobre las leyes gemelas. La verdad que es mi primer intento con ellas dos y no se me quedan. Lo he intentado todo pero mezclo artículos, se me olvidan partes, etc
El resto del temario ya estoy en repaso, pero de las dos leyes dichosas no se me queda ni el título.
Podríais por favor decirme lo más básico que debo saberme de ellas de "pe a pa"??? Ya sé que son vitales pero estoy por desistir...
Gracias por leerme y espero podáis ayudarme
• 10/02/2017 10:05:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: septiembre 2016.
::: --> Editado el dia : 10/02/2017 10:05:54
::: --> Motivo :
Me temo que las gemelas no entienden de atajos ); Leyes administrativas en una oposición de administrativo.
• 10/02/2017 13:16:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.
Gracias por tu respuesta. La verdad que me está volviendo loca que no se me quede bien. Tengo claro que no voy a aprobar ni nada porque es la primera vez que me presento, pero quiero intentarlo para ir viendo un poco cómo va la cosa.
De todos modos, vosotros en que incidis dentro de estas dos leyes? Porque yo ya solamente en las páginas iniciales veo mucha "paja", no creéis?
• 10/02/2017 13:48:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2016.
Te recomendaría que hicieras una búsqueda por el foro de la ley, se ha hablado mucho.
• 10/02/2017 14:05:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.
Tiene razón el compañero en que es difícil atajar en estas dos leyes. Muy especialmente en la 39/2015. Si yo tuviese que elegir entre una y otra, para tu oposición, descartaría esta última.
Particularmente considero más "útil" la ley 40, en lo que sustituye a la LOFAGE, porque entender la estructura básica de la administración, te ayudará a asimilar muchos otros conceptos, incluso de otras materias, como puede ser Personal. Desde el Presidente del Gobierno, bajando por el Ministro, el Secretario de Estado, el Subsecretario (en su caso, los Secretarios Generales, que no siempre los hay), el Secretario General Técnico, el Director General y el Subdirector General. En la Administración Periférica, el Delegado y el Subdelegado del Gobierno. Céntrate sólo en esto e ignora el resto.
No se trata de memorizar todas las competencias de cada uno. Al menos yo no lo haría. Se trata de saber como se estructura un ministerio. Entra en la página del Ministerio de Hacienda y Función Pública (o cualquier otro) y descárgate el Organigrama y lo vas ojeando mientras lees los correspondientes artículos de la ley 40. Aunque al principio cueste, verás que en todo hay una coherencia. Acabarás entendiendo algunas funciones de unos y otros sin necesidad de memorizarlas y seguramente te será mucho más fácil aprender quién nombra a quién.
Respecto a la ley 39/2015, el esfuerzo en aprenderla como se debe está muy poco recompensado en tu oposición, pues te harán 3 o 4 preguntas. De todos modos, puestos a atajar, yo intentaría tener claro el concepto de acto administrativo, qué parámetros afectan a su validez (nulidad, anulabilidad) y cuáles a su eficacia (lo relacionado con notificaciones y publicaciones). Después trataría de tener un esquema básico del procedimiento administrativo. Iniciación de oficio o a instancia de parte. La instrucción con sus alegaciones, la práctica de la prueba, los informes, el trámite de audiencia y en su caso, la propuesta de resolución. Después, de la terminación, saber que hay más formas de acabar el procedimiento que la resolución. Saber que ésta no siempre se ejecuta porque se puede suspender. Por último un esquema básico de los recursos. Entender, aunque no te sepas todos los supuestos, que hay resoluciones (actos) que ponen fin a la vía administrativa y otras que no y en función de eso, los recursos que proceden. También me miraría el Extraordinario de Revisión, ya que solo son 4 casos muy tasados y muy lógicos. Si los plazos te vuelven muy loca, puedes dejarlo correr y quedarte con que los trámites internos de la administración suelen ser de 10 días hábiles (notificar, evacuar informes, trasladar expedientes al superior jerárquico para que resuelva recursos de alzada, etc...) y los externos en los que participa el interesado suelen ser de 15 días (para alegaciones, para expedir certificados de silencio administrativo, etc..). Para los interesados, cuando tienen que cumplir una obligación relativa a un trámite, se les suele dar 10 días. Con esto no es que aciertes siempre, pero por ahí van los tiros.
Y con esto, hemos dado carpetazo a las leyes gemelas xDDDD
• 10/02/2017 15:19:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Ni más ni menos jajaja pedazo de resumen!!está muy bien, nos viene bien incluso a los que la hemos estudiado entera )
Pienso igual que la compañera, muchas gracias por ese súper resumen, y por tus interesantes aportaciones en otros hilos.
Saludos!
• 10/02/2017 15:51:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.
Madre mía, muchísimas gracias!!!! No tengo palabras para agradecerte tu aportación con el resumen que me has hecho... parecerá mentira pero me habéis animado un montón viéndolo así!
Laurent Fignon te deseo lo mejor!! 128522
Los demás os la sabéis de memoria???? O habéis intentado atajar como yo? Je je
Yo la he leído y subrayado entera, pero a la hora de estudiar lo hago con esquemas que se supone contienen las partes principales.
Hay algunas partes tan densas, buffff
• 10/02/2017 18:01:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Yo ambas las he leído y estudiado varias veces, subrayado,esquemas,resúmenes de lo más importante...y sigo sin sabérmelo!!jaja son muy muy densas...no es que yo sea ejemplo de nada, pero cuesta estudiarlas, así que habrá más gente que las lleve "con alfileres", no vas a ser la única...Ánimo a todos y totalmente de acuerdo,compañero Laurent tus aportaciones en el foro son muy de agradecer,ayudas mucho!
• 10/02/2017 18:37:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Vigo.
• Registrado: enero 2017.
Gtracias Fignon por tu aporte, me has aclarado dudas sobre las gemelas. Nunca pensé que llegaría a echar de menos la LOFAGE y la 30/92 :)