¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 28/02/2017 11:51:00.
• No registrado.

ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

90 RESPUESTAS AL MENSAJE

alegna04

• 28/02/2017 12:27:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Hola bmm1967, creo que tienes razon y nos debemos agrupar para el tema de impugnaciones, la union hace la fuerza.
Yo por mi parte, intentaría impugnar las preguntas 7, 10, 11, 24, 26 y 29 ya que no son preguntas de "informatica basica" tal y como viene reflejado en el programa de la convocatoria.
Por otra parte el EBEP dice en su artículo 55.2.e) Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.
Por lo que creo que esas preguntas son perfectamente impugnables.

EstrellaRoja81

• 28/02/2017 12:37:00.
Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Acabo de presentar en registro de inap, mi inpugnacion al ejercicio entero por falta de adecuación de los contenidos...

No arreglo nada pero me quede agusto

asfsafdrsd

• 28/02/2017 12:44:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

la anularán o no la anularán, pero que las demás respuestas sean claramente erróneas no tiene nada que ver. Ya lo puse en otros hilos con el ejemplo de la pregunta del rd325 de la primera parte:
Aunque se distinguen claramente tanto las respuestas como que es lo que se está preguntando, está mal redactada y es claramente anulable

Dorotea2008

Follow your bliss

• 28/02/2017 12:54:00.
Mensajes: 188
• Registrado: febrero 2015.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo también me uno.
Las preguntas 7, 10, 11, 24, 26 y 29 no son de nuestro temario, al igual que si hubieran preguntado la expropiación forzosa en la primera parte o la ley de contratos, que entra en gestión, pues en auxiliar administrativo no, es lo mismo, estas preguntas no son acordes a nuestro temario ni al puesto de auxiliar y deberían anularlas.

Yeguo

• 28/02/2017 12:56:00.
Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2015.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

He leído en facebook que las impugnaciones tienen que ser una a una.
Es decir, una impugnación por cada pregunta.

Nemm

• 28/02/2017 13:03:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo me uno. En concreto, "netiqueta" sí que es el término usado para la buena educación en la red (cosas como no escribir en mayúsculas, etc).
Pero la cantidad de preguntas de sistema y comandos, no se justifica, ni evalúa las capacidades del aspirante para manejar impecablemente las aplicaciones.
Otra cosa a valorar es el tiempo. 70 minutos para 96 preguntas... Y algunos enunciados (y respuestas) de esa extensión...

Pali82

• 28/02/2017 13:26:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Una duda sobre la impugnación por email...igual es algo absurdo....tengo que imprimir el escrito y firmarlo y adjuntarlo o se envía como texto en el email?

Yeguo

• 28/02/2017 13:26:00.
Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2015.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo añadiría que en todas esas impugnaciones en que la pregunta no se corresponde con el nivel de esta oposición hay que aludir a los artículos del trebep que se vulneran.

asfsafdrsd

• 28/02/2017 13:26:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

estoy con bmm1967, al argumentar la parte de microsoft lo suyo siempre que se puede es hacer referencia a la ayuda en soporte oficial de microsoft (independientemente del resto de argumentos)

jerezana17

• 28/02/2017 13:54:00.
Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2013.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Ya he mandado el escrito al INAP, ahora a ver qué resuelven.

kelissa

• 28/02/2017 14:02:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo he enviado un escrito para impugnar la 25 de la primera parte. No coincide el número del reglamento con su nombre exacto

IAmac

• 28/02/2017 14:08:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo ya pedí que impugnaran el bloque II, pues son muchas las preguntas que se salen del nivel de un auxiliar y eso ha hecho que muchos no tengan posibilidad de aprobar el examen.
¿Que manual puede tener todo lo que preguntaron en el examen de informática?
¿Un auxiliar AGE maneja todo esos comandos todos los días como regla general?

Unas preguntas justas y realistas que reflejen uso de Windows nivel de usuario, nos daría al menos la posibilidad de mostrar nuestros conocimientos.

EstrellaRoja81

• 28/02/2017 14:23:00.
Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Como tengo Twitter estoy dedicándome a poner a caldo todo este tema. Que no se vayan de risitas...

Pali82

• 28/02/2017 14:26:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Ahi va mi escrito:

EXPONGO

PRIMERO: Haber participado en el proceso selectivo convocado por la Orden HAP/998/2016, de 17 de Junio, por la que se convoca oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas de Cuerpo General de la Administración del Estado, cuyo examen tuvo lugar el día 25 de Febrero en Sevilla.

SEGUNDO: Que las preguntas 10, 24 y 26 de la segunda parte del cuestionario no son correctas por los siguientes motivos:
Por encontrarse fuera del nivel exigible en un Cuerpo de Auxiliares, incumpliéndose el artículo 55 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público que establece el principio respecto al contenido de las pruebas selectivas “la adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar”, y el artículo 61.2 de la misma norma que establece que “Los procedimientos de selección cuidarán especialmete la conexión entre el tipo de pruebas a superar y la adecuación al desempeño de las tareas de los puestos convocados, incluyendo, en su caso, las pruebas prácticas que sean precisas”.
Siendo las funciones descritas para el puesto de Auxiliar, según aparecen publicada en la web del Instituto Nacional de Administración Pública (www.inap.es) las comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…) las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica: las de gestión de archivos y documentación grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicios.
Pregunta 10. Señale la opción correcta para mostrar el editor del registro desde el comando Ejecutar en el menú de inicio de Windows.
Siendo este registro la base de datos donde se guardan las preferencias del usuario en materia de configuraciones y que sólo un usuario “con ciertos conocimientos” podrá editar manualmente. Su uso sin conocimientos específicos podrá derivar en un mal funcionamiento del ordenador. Por tanto, es una funcionalidad del ordenador que en ningún caso deberá realizar un Auxiliar, sino un Técnico especialista en Informática. No se encuentra dentro del área de funciones de un Auxiliar arriba expuestas.
Pregunta 24. Señale la opción correcta acerca de los Triggers o disparadores en Access 2010.
El concepto de Triggers entra dentro del ámbito de la Programación Informática, en ningún caso, es algo que va a manejar ni necesita conocer un Auxiliar en su puesto al trabajar con Access tal y como se describen en sus funciones arriba detalladas.
Pregunta 26. Señale cuál es el motor interno de una base de datos Access 2010.
No es necesario tener un conocimiento sobre el funcionamiento interno del programa para saber utilizar Access en el puesto de trabajo. Este tipo de conocimientos entran dentro del ámbito de la Programación Informática nuevamente y no dentro de las funciones de un Auxiliar.

TERCERO: La pregunta 12 no es correcta por los siguientes motivos:
Pregunta 12. Señale el significado de la palabra Tesauro en Word 2010.
Este concepto no existe en Word 2010 en su versión española (país donde nos examinamos y por tanto, versión a utilizar en el puesto de trabajo), no viene en ningún manual de Microsoft Word 2010 versión española y ni si quiera escribiendo en la función de Ayuda de Word 2010 aparece nada al respecto.

Por todo lo expuesto:
SOLICITO A LA COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN: Que tenga por presentado este escrito y las manifestaciones que se contienen en el mismo en el nombre de quien lo hace, se sirva admitirlo, y tras los trámites que sean de rigor, acuerde la ANULACIÓN de las pregunta 10,12, 24 y 26 de la segunda parte del examen de la oposición o las acciones que correspondan tomar por las razones expuestas.

cosmonauta

Calientasillas sector 5-G

• 28/02/2017 14:37:00.
Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

::: --> Editado el dia : 28/02/2017 14:37:21
::: --> Motivo :

¿podriais explicar un poquito a donde hay que dirigir el escrito? ¿Se puede al INAP electronicamente por alguna dirección, ha de ser ante algun registro? Tengo intención de impugnar la 31 de la primera parte (la de famoso, porque tanto reputado como eminente aparecen como sinonimos en muchos diccionarios de internet) y no se bien que tengo que hacer.

Chiqui1973

Que nadie diga que no lo intentaste.

• 28/02/2017 15:00:00.
Mensajes: 40
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2009.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

ATT. COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (INAP) DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO LIBRE AL CUERPO GENERAL DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS.

D. con domicilio a efecto de notificaciones en

EXPONE:

PRIMERO: Que el suscribiente ha participado en el proceso selectivo convocado por la Orden HAP/998/2016, de 17 de junio, por la que se convoca oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas de Cuerpo General Auxiliar de la Administración el Estado, cuyo examen tuvo lugar el día 25 de febrero de 2017.

SEGUNDO: Que habiendo revisado la plantilla de respuestas propuesta por la Comisión Permanente de Selección de dichas pruebas y publicada el día 27/02/2017 en la página Web del INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (INAP), vengo a presentar la siguiente,
ALEGACIÓN:

PREGUNTA NÚMERO 27 DEL BLOQUE DE ORGANIZACIÓN PÚBLICA.- El texto de la pregunta y de las respuestas se cita a continuación textualmente:
De acuerdo con el artículo 16 del TREBEP, el ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo, o grupo de clasificación profesional en el supuesto de que este no tenga subgrupo a otro superior, constituye la:

A) Promoción profesional vertical.
B) Carrera profesional vertical.
C) Promoción interna vertical.
D) Carrera profesional interna.

La pregunta formulada hace referencia al concepto, principios y modalidades de la carrera profesional de los funcionarios de carrera, regulada en el artículo 16 del RD Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y se encuentra encuadrada en el Título III del Capítulo II.
La DISPOSICIÓN FINAL CUARTA de dicha Ley especifica lo siguiente:

1. Lo establecido en los capítulos II y III del Título III, excepto el artículo 25.2, y en el capítulo III del título V producirá efectos a partir de la entrada en vigor de las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

2. Hasta que se dicten las leyes de Función Pública y las normas reglamentarias de desarrollo se mantendrán en vigor en cada Administración Pública las normas vigentes sobre ordenación, planificación y gestión de recursos humanos en tanto no se opongan a lo establecido en este Estatuto.

AL NO HABERSE DICTADO EN LA ACTUALIDAD NINGUNA LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA QUE DESARROLLE DICHO RDL, DICHO ARTÍCULO TIENE EFICACIA DEMORADA Y NO ES DE APLICACIÓN POR LO QUE ESA MATERIA EN CONCRETO QUE REGULA EL ARTÍCULO 16 DE DICHO RDL SE REGULARÍA POR LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.



Dicha situación entraría en conflicto con la nota publicada por el INAP, y concretamente por la Comisión Permanente de Selección encargada del desarrollo y calificación de la prueba selectiva en cuestión, que dispone lo siguiente:



OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016
NOTA INFORMATIVA
Procesos selectivos para el ingreso o el acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado convocados por Orden HAP/998/2016, de 17 de junio.

En relación con los procesos selectivos para el ingreso o el acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya realización se encarga a la Comisión Permanente de Selección, convocados por Orden HAP/998/2016, de 17 de junio, esta Comisión informa que la normativa aplicable en la realización de estos procesos será la vigente en la fecha de realización de los correspondientes ejercicios.

Por todo lo expuesto,

SOLICITO AL TRIBUNAL CALIFICADOR.- Que tenga por presentado este escrito con los documentos que le acompañan y las manifestaciones que se contienen en el mismo en nombre de quien lo hace, se sirva admitirlo, y tras los trámites que sean de rigor, acuerde la ANULACIÓN DE LA PREGUNTA NÚMERO 27 del primer bloque de preguntas, debido a que dicho artículo 16 del Real Decreto Legislativo 5/2015, no estaba vigente en la fecha de realización del examen, por lo que a mi entender, y en base a la argumentación jurídica que he planteado, no cabía ser objeto de pregunta.


En Madrid, a 28 de febrero de 2017

Firma:

Pali82

• 28/02/2017 15:01:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Gracias bmm1967 :) yo espero que también, por el bien general, a mí no me va a servir de gran cosa, pero no ha sido justo y no soy de quedarme quieta...
Como dices, como agrupo la justificación casi en todas, creo que es mejor hacerlo así, no sé...

Pali82

• 28/02/2017 15:13:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Bbm1967, creo que por email las voy a mandar una a una por si acaso y en el registro presentaré todas juntas...gracias por avisar!

dasturias

• 28/02/2017 16:01:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

::: --> Editado el dia : 28/02/2017 16:02:31
::: --> Motivo :

He mandado dos emails a cps@inap.es solicitando la impugnación de la pregunta 31 de la primera parte porque tanto B como D son válidas.
En el primer email he dicho que tanto reputado como eminente figuran en varias webs como sinónimos entre sí (www.sinonimos.es www.sinonimosonline.con y www.diccionariodesinonimos.es)
En el segundo email reenvie la respuesta de la RAE a la consulta que realicé al respecto:

"Estimada Sra. xxxxxxxxx:

Le remitimos las acepciones de los adjetivos famoso, reputado y eminente, recogidas en la vigente edición del diccionario académico, accesible en la página electrónica de la RAE, y que son objeto de su interés:

famoso, sa. ... adj. 1. Ampliamente conocido. Comedia famosa. Ladrón famoso. U. t. c. s. Reunión de famosos. 8214 2. Muy conocido y admirado por su excelencia. Un arquitecto famoso. [...]

reputado, da. ... adj. Reconocido públicamente como experto en una profesión.

eminente. ... adj. ... 2. Que sobresale en mérito u otra cualidad.

Como puede observar, aunque no son exactamente sinónimos, los tres adjetivos comparten contenido semántico. Por otra parte, para poder determinar el significado exacto de una palabra, especialmente si esta tiene varias acepciones, debe estar enmarcada en un contexto de uso, en un ejemplo real. En el caso que Ud. somete a nuestra consideración, se pueden dar contextos concretos en los que los tres adjetivos se puedan emplear y el sentido general del enunciado no varíe.


Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española"

dasturias

• 28/02/2017 16:11:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Lo único es que pedí confirmación de recibo de email en el primero como suficiente para no tener que realizarlo por Registro y no en el segundo y no se si los emails serán suficientes para considerarlo como una impugnación válida. Metí todos mis datos, pero no fui tan elaboradamente protocolaria como algunos de los escritos que habeis colgado.
...vamos, que escribí un email normal y corriente.

Clodio

• 28/02/2017 17:05:00.
Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2011.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo voy a presentar impugnación de la primera de la primera parte. La correcta es que el capítulo IV del Título I de la CE regula la institución del Defensor del Pueblo, sé que va a caer en saco roto, pero en realidad lo que dice ahí la CE es que UNA LEY ORGÁNICA REGULARÁ la institución del Defensor del Pueblo.

ectoplasta

No somos machos...pero somos muchos

• 28/02/2017 17:25:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2011.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

::: --> Editado el dia : 28/02/2017 17:25:40
::: --> Motivo :

Pero vamos a ver si lo dejamos bien claro:
1.Se puede impugnar por correo electrónico a cps@inap.es??
O sólo es válido presentar los escritos en papel en algún registro?
2.Hasta qué día tenemos para impugnar?
3. Cada pregunta se impugna por separado (distintos papeles o correos). Eso me ha quedado claro pero lo pongo para los despistados.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 28/02/2017 17:31:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Según ha informado el INAP a través de su facebook sí se puede impugnar a través del correo, o también por registro.

Y no hay plazo para presentarlo, solo ponen que "mejor lo antes posible para que dé tiempo a la CPS a revisarlos", aunque con lo que tardan en salir la plantilla definitiva y las notas, no sé a qué vienen tantas prisas... jejeje

dasturias

• 28/02/2017 17:41:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

en base a la ley 40/15...no debería ser suficiente meterlo como recurso por la sede electronica del inap??

Quejas, sugerencias, recursos y reclamaciones

Este servicio permite a los usuarios de los servicios del INAP la presentación electrónica de quejas, sugerencias, recursos y reclamaciones, así como el seguimiento de los mismos.

Este servicio requiere, para la autenticación, los sistemas de firma electrónica señalados en el artículo 13.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Asimismo, las quejas, las sugerencias, los recursos y las reclamaciones presentados a través de este servicio electrónico deberán estar suscritas con la firma electrónica del interesado.

A estos efectos, se entiende por:

Queja: la manifestación de protesta contra las acciones omitidas o desarrolladas por el INAP o su personal, en especial las contenidas en los compromisos recogidos en las cartas de servicios del Instituto.
Sugerencia: la propuesta que se dirija al INAP con el fin de mejorar sus servicios, en especial los anunciados en las cartas de servicios del Instituto.
Recurso: el de carácter administrativo fundado en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 62 y 63 la Ley 30/1992, de de 26 de noviembre (de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) y dirigido contra las resoluciones o los actos de trámite cuando estos últimos decidan, directa o indirectamente, el fondo del asunto determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a los derechos y los intereses legítimos.
Reclamación: la petición de actuación o restitución dirigida al INAP que no tenga el carácter de recurso.

Formuladas la queja, la sugerencia, el recurso o la reclamación por el usuario, éste recibirá constancia de su presentación a través del propio servicio electrónico empleado, iniciándose a continuación el procedimiento correspondiente, que se ajustará a su normativa reguladora.

Pali82

• 28/02/2017 17:42:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Me parece subrealista que lo pongan en su facebook y no en la web...o quizás esté también y yo no lo he visto.
Una cosa, a los que habéis enviado email os han respondido?porque entonces cómo queda constancia de que lo has enviado?

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 28/02/2017 17:45:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Leyendo las impugnaciones que habéis puesto, en general les veo algo de sentido a casi todas, pero también me parece que por estar demasiado pilladas por los pelos no aceptarán ninguna más que la 25 de la primera parte por estar mal el RD, y tal vez, aunque es difícil, las preguntas de programación de la segunda parte, por estar fuera de las funciones de C2.

Las de sinónimos nunca las aceptan, puede que según el contexto puedan tener el mismo significado, pero por eso ya ponen lo de "significado más parecido".

Yo de momento solo me animo por la 7 de la segunda parte ya que no mencionan el sistema operativo, programa, aplicación o lo que sea por lo que preguntan, solo ponen que señales la función del comando CMD en Inicio-Buscar programas y archivos. Y también las de programación de Access.

Pali82

• 28/02/2017 17:50:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

No lo hagas Aida, que para una que tengo bien XD

Pali82

• 28/02/2017 18:41:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Fisih ese, me parece perfecto que hayas copiado lo mío para esta última, pero ten cuidado con el copia y pega!En el punto 2 últimas palabras, dices arriba expuestas, pero las has puesto abajo...Yo pondría "a continuación expuestas" y pondría las funciones en el punto 2. Y usaría el punto 3 para la parte del EBEP. Es mi opinión...

asfsafdrsd

• 28/02/2017 18:56:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

yo el punto 5 que has puesto lo quitaba, lo de que es una castellinización tb porque es entrar en un jardín que para que, y por otro lado creo que deberiamos redactar mejor porque pones: "metiendo TESAURO solo me sale una entrada..." y esto es un escrito oficial, algo del tipo..."al introducir la palabra "TESAURO"en el buscador de la opción de "AYUDA" del programa "Microsoft word 2010"en su versión española, una vez ejecutada la acción nos devuelve una única entrada que se refiere a las opciones de "SMARTART" concretamente..."

solo mi opinión, pero sobretodo q lo redactemos bien todo porque sino...

dasturias

• 28/02/2017 18:57:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Aidametalllica, dónde dices en Facebook que ponen que se puede impugnar por email...estoy mirando y lo último publicado es de ayer y no mencionan nada al respecto...al menos que sea capaz yo de ver!

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 28/02/2017 19:04:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Ooops... sorry, dasturias, no es el facebook del INAP, es el del Punto de Acceso General de la AGE:

https://www.facebook.com/060PAG/

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 28/02/2017 19:10:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Pali82, pero con las de reserva no hay problema... no? XD además con lo que seguro que no hay problema es que no le van a hacer puñetero caso... jajajaja

Pali82

• 28/02/2017 19:19:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Jajaja que siiii que nos van a hacer caso!!
Las de reserva son para las mías que van a anular :D

Pali82

• 28/02/2017 19:20:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

De hecho impugnad lo que queráis que yo no voy a llegar igualmente jaja

Nora92

• 28/02/2017 20:01:00.
Mensajes: 25
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Tienes toda la razón bmm1967. Yo mientras iba leyendo el examen no daba crédito, parecía una broma! Desde luego hay que intentar impugnar todo lo que creamos que se sale del programa, de la adecuación de contenidos, malas redacciones, etc. Si el año pasado impugnaron la pregunta del Consejo de Ministros porque simplemente pusieron mal el número del artículo, cuando la pregunta no perdía el sentido, no te cuento lo que iba a hacer yo con los triggers, los tesauros y la madre que los trajo...

Esboli

• 28/02/2017 20:08:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Os quiero pegar todas las impugnaciones que yo he hecho pero no me deja, cuando le doy a responder me dice que el mensaje está repetido, pero no lo veo por ningún lado.

Esboli

• 28/02/2017 20:10:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Igual es que es muy largo, os lo intento poner por partes:

Me registro solo para apoyar en el tema de las impugnaciones, este examen ha sido bochornoso. Os pongo lo que yo he yo he escrito, muchas cosas ya las habéis puesto arriba así que solo pongo lo que no esté repetido:

- Pregunta 7: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

Según la programación del temario: “18. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática”.

Saber ejecutar el sistema operativo MS-DOS no se considera un conocimiento de informática básica, ni mucho menos una función o tarea a desarrollar por un auxiliar administrativo. Como indica el programa, hay que conocer los diferentes sistemas operativos, pero no su ejecución y funcionamiento. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 10: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

En la página de Microsoft se define Regedit (Registro) como: “El registro es una base de datos definida por el sistema en la que las aplicaciones y los componentes del sistema almacenan y recuperan los datos de configuración. Los datos almacenados en el registro varían según la versión de Microsoft Windows. Las aplicaciones utilizan la API del Registro para recuperar, modificar o eliminar datos de registro.
No debe editar datos de registro que no pertenezcan a su aplicación a menos que sea absolutamente necesario. Si hay un error en el registro, es posible que su sistema no funcione correctamente. Si esto sucede, puede restaurar el registro en el estado en que se encontraba cuando inició el equipo con éxito”.
Los temas 18 y 19 del programa son los referentes a Windows y dicen: “19. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
20. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Accesorios. Herramientas del sistema”.
En ninguno de los dos temas se especifican tareas de configuración o administración del sistema operativo Windows ni es función o tarea de un auxiliar administrativo acceder y modificar el Registro del sistema operativo Windows. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 del de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 11: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

Según el soporte en línea de Microsoft “Por lo general, nunca nos preocupamos por el disco de nuestro equipo. Una vez que está en funcionamiento, muchos usuarios de PC prácticamente se olvidan de su existencia. Sin embargo, un disco, al igual que un automóvil, requiere un poco de mantenimiento.

Este artículo presenta el uso de una función muy útil, que puede examinar sus discos lógicos y corregir, en parte, errores físicos: la comprobación de disco (ScanDisk)”.

De lo que se entiende que el comprobador de errores en disco sirve para comprobar los errores del disco duro y repararlos, función que no es adecuada para un auxiliar administrativo. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 12: Tesauro, ya expuesto por otro forero más arriba.

- Pregunta 13:

Según el soporte de Microsoft:
“Una oración: Mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, haga clic en cualquier parte de la oración.
Un párrafo: Haga triple clic en cualquier parte del párrafo”.
Por lo tanto, si un párrafo está compuesto por una sola oración, habrá dos formas de seleccionarlo y por lo tanto hay dos respuestas correctas, la C y la D. En la pregunta no se especifica si el párrafo está compuesto por uno o varias frases.

- Pregunta 18:

La pregunta está mal redactada ya que no especifica si se refiere al programa Word o al programa Excel y en los dos existen celdas.

Esboli

• 28/02/2017 20:11:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

- Pregunta 18:

La pregunta está mal redactada ya que no especifica si se refiere al programa Word o al programa Excel y en los dos existen celdas.

- Pregunta 22: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

Según el soporte de Microsoft acerca de la reparación y compactación de la base de datos “A veces los archivos de bases de datos de escritorio de Access compartidos en red pueden resultar dañados. Si esto sucede, normalmente es el diseño, y no los datos, el que se ve afectado. Sin embargo, si pierde datos, normalmente se trata solamente de la última acción de un usuario. Cuando un archivo de base de datos de escritorio de Access está dañado, es posible que lo pueda reparar en parte con el proceso de Compactar y reparar. El proceso de compactar no comprime los datos, sino que reduce el archivo de base de datos eliminando el espacio no utilizado. El comando Compactar y reparar una base de datos también puede ayudar a mejorar el rendimiento de su base de datos.
Si trata de abrir un archivo de base de datos dañado, Access solicita automáticamente que se lleve a cabo un proceso de reparación del archivo. Si este se completa solo parcialmente, Access plasma el seguimiento de los objetos que no se repararon en una tabla denominada MSysCompactErrors. Si dispone de una copia de seguridad de la base de datos realizada antes de que la base de datos resultara dañada, puede usar esta tabla MSysCompactErrors para decidir qué objetos va a importar a la base de datos reparada.
Dividir una base de datos puede ayudar a impedir que se dañen los archivos de base de datos y a reducir la pérdida de datos al mantener los datos en un archivo independiente al que los usuarios no tienen acceso directamente”.
Por lo que no es tarea de un auxiliar administrativo saber el procedimiento mediante el cual el programa repara los daños ocasionados por fragmentación en la estructura de un archivo de Access. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 24: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

Según el programa del temario: “23. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

En el programa del temario pone “Principales funciones y utilidades” y el uso de triggers o disparadores no es una función ni utilidad principal por lo que se encuentra fuera de temario, ni se considera un conocimiento de nivel usuario ni del nivel exigido a un auxiliar administrativo. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 26: art. 55 y 61 y funciones de aux. adm.

Según el programa del temario: “23. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

En el programa del temario pone “Principales funciones y utilidades” y conocer los motores internos que utiliza el programa no es una función o utilidad principal del programa por lo que considero que se encuentra fuera de temario, ni tampoco se considera un conocimiento de nivel usuario ni del nivel exigido a un auxiliar administrativo. Por lo que incumple lo señalado en el programa y lo indicado en el artículo 55 y 61 de la Ley 5/2015, de 30 de octubre.

- Pregunta 27:

La plantilla provisional de respuestas da como respuesta correcta la A) Pishing y esa respuesta es errónea ya que está mal escrita, siendo la forma correcta de escribirla Phishing. La omisión de la segunda H puede llevar a error, haciendo pensar al opositor que es una errata intencionada para no seleccionar esa opción.

- Impugnación general: He metido todo el rollo de todas las preguntas anteriores y después he puesto: SOLICITO AL TRIBUNAL CALIFICADOR.- Que tenga por presentado este escrito con los documentos que le acompañan y las manifestaciones que se contienen en el mismo en nombre de quien lo hace, se sirva admitirlo, y tras los tramites que sean de rigor, acuerde la ANULACIÓN de toda la prueba de informática por las razones expuestas anteriormente y porque el test se compone de 24 preguntas referentes a la parte de informática de las cuales se considera que son anulables las arriba mencionadas, que suponen el 41,66 % del total de las preguntas.

Nora92

• 28/02/2017 20:22:00.
Mensajes: 25
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

A este paso impugnan la segunda parte entera!!!

Esboli

• 28/02/2017 20:23:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Si, he hecho un escrito para cada una y otro escrito con la impugnación total de las preguntas de informática donde he juntado todas y después pongo lo que os he escrito arriba, que considero que son demasiadas preguntas impugnables como para dar por bueno el ejercicio y solicito que se anule.

Pali82

• 28/02/2017 20:43:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Chicos, una duda...los que ya lo habéis enviado por email, os dan algún acuse de recibo?os responden diciendo que lo han recibido?

mansifmir

• 28/02/2017 22:33:00.
Mensajes: 45
• Registrado: enero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Por mi parte impugnadas la 24 y 26 por no adecuarse a las tareas a desarrollar. No tengo mala nota, pero no me ha parecido justa la segunda parte.

TeresaGggg

• 28/02/2017 22:47:00.
Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Nadie habla de impugnaciones de la segunda parte. A mi me gustaría hablar de la de famoso (tanto eminente como reputado creo q serían correctas) y la de las 7 comunidades uniprovinciales (creo q no es temarios, si lo es el procedimiento por el cual se constituyen las comunidades, pero no la geografía política)

Veis posibilidades?

asfsafdrsd

• 28/02/2017 23:39:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Si hacéis referencia a leyes para impugnar, deberiais escribir lo que dicen esos artículos, no limitaros a decir el número del artículo. Por formalidad lo primero. Y porque el informático que la está corrigiendo no se si se molestará en ir a buscar esos artículos, en las impugnaciones hay q ponerlo todo claro y bien argumentado, no dando cosas pos supuestas

Julito1986

• 28/02/2017 23:58:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

EXPONGO:

Que el suscribiente ha participado en el proceso selectivo convocado por la Orden HAP/998/2016, de 17 de junio, por la que se convoca a oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir las plazas de Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, cuyo examen tuvo lugar en Valencia el día 25 de febrero de 2017.

Que la pregunta de la primera parte número 17: “¿Cuántas comunidades autónomas uniprovinciales hay actualmente constituidas en España?”, no es correcta por los siguientes

MOTIVOS:
En conformidad con la Orden HAP/998/2016, en su ANEXO I, Normas específicas de la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso libre en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, concretamente en su punto 6.1, se manifiesta lo siguiente.
Primer ejercicio: Estará formado por dos partes, que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente.

Primera parte: La primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, treinta versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 7 del presente Anexo y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, pudiendo preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.

De acuerdo al punto 6.1, los contenidos a evaluar serán los indicados en su apartado 7, Programa, del mismo ANEXO I.

7. Programa
I. Organización Pública
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
6. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
7. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
8. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
9. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. El procedimiento administrativo común y sus fases. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
10. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.
11. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
12. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
13. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.

En la pregunta número 17 objeto de impugnación se evalúan los contenidos referidos al punto 7, del mencionado apartado 7, del Anexo I, y que dice lo siguiente.

7. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

En base a este punto número 7, no existe constancia de ninguna disposición o normativa legal a la que el opositor pueda recurrir para contestar específica y correctamente a su contenido, como debieran ser para el caso la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, o la Constitución Española de 1978. Es más, la única fuente fidedigna para dilucidar la respuesta es lo que el Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento recoge en su web (https://www.ign.es/espmap/mapas_org_eso/OrgESO_Mapa_08.htm).
Es por tanto evidente que, atendiendo al programa mencionado anteriormente, la correcta contestación a la pregunta objeto de impugnación se encuentra supeditada a la adquisición de unos conocimientos excluidos de los que el opositor debiera conocer.

Julito1986

• 01/03/2017 1:26:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

::: --> Editado el dia : 01/03/2017 1:47:33
::: --> Motivo :

Esta es mi otra impugnación, ¿Cómo lo veis?

EXPONGO:

Que el suscribiente ha participado en el proceso selectivo convocado por la Orden HAP/998/2016, de 17 de junio, por la que se convoca a oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir las plazas de Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, cuyo examen tuvo lugar en Valencia el día 25 de febrero de 2017.

Que la pregunta de la primera parte del cuestionario número 1: “En relación con la estructura de la Constitución Española de 1978 (en adelante CE), señale la respuesta correcta”, no es correcta por los siguientes

MOTIVOS:
Se incluyen en el cuestionario las posibles opciones de respuesta para la pregunta objeto de impugnación número 1:
a) El Título IV “De la Corona”, que comprende los artículos 56 a 65, regula además de las funciones del Rey, la Regencia y la tutela del Rey.
b) El Capítulo I “De las Cámaras” del Título III “De las Cortes Generales” está dividido en dos secciones, dedicadas al Congreso y al Senado, respectivamente.
c) El Capítulo IV “De las garantías de las libertades y derechos fundamentales” del Título I “De los derechos y deberes fundamentales” incluye la regulación de la institución del Defensor del Pueblo.
d) El Título VIII “De la organización territorial del Estado” comprende 3 Capítulos que llevan por título “De la Adminisración General del Estado”, “De la Administración Local” y “De las Comunidades Autónomas”.

De acuerdo a la plantilla provisional de respuesta publicada por el Instituto Nacional de Administración Pública en su página web (https://sede.inap.gob.es/aux-2016-ingreso-libre) se considera válida la opción de respuesta c

c) El Capítulo IV “De las garantías de las libertades y derechos fundamentales” del Título I “De los derechos y deberes fundamentales” incluye la regulación de la institución del Defensor del Pueblo.

En conformidad con el artículo 54, del Capítulo IV, del Título I de la Constitución Española de 1978 al que hace referencia la opción de respuesta dada como correcta


TÍTULO PRIMERO: De los Derechos y Deberes Fundamentales
CAPÍTULO IV: DE LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES

Artículo 53
1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).
2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.
3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo tercero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.

Artículo 54
Una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Título, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

Si atendemos a la literalidad del artículo 54 de la Constitución Española de 1978: “Una ley orgánica REGULARÁ la institución del Defensor del Pueblo, …”, con la opción de respuesta c: “c) El Capítulo IV “De las garantías de las libertades y derechos fundamentales” del Título I “De los derechos y deberes fundamentales” incluye la REGULACIÓN de la institución del Defensor del Pueblo.” se pone de manifiesto que no es en el Capítulo IV donde se incluye la regulación de la institución del Defensor del Pueblo, sino en una ley orgánica, concretamente en la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.
Para ser considerada correcta debiera haberse redactado de la siguiente manera.

c) El Capítulo IV “De las garantías de las libertades y derechos fundamentales” del Título I “De los derechos y deberes fundamentales” señala que una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo.

Por tanto, quedando evidenciada la falsedad en la redacción de la respuesta c, esta debiera considerarse falsa como opción de respuesta.

Por todo lo expuesto

SOLICITO AL TRIBUNAL CALIFICADOR.- Que tenga por presentado este escrito y las manifestaciones que se contienen en el mismo en nombre de quien lo hace, se sirva admitirlo, y tras los tramites que sean de rigor, acuerde la ANULACIÓN de la pregunta número 1 de la primera parte por las razones expuestas.

Veroveronica

lee y seras como pocos

• 01/03/2017 1:46:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Me uno a la impugnación compañeros )

antonhio

ahora vas y lo cascas!!

• 01/03/2017 11:18:00.
Mensajes: 76
• Registrado: septiembre 2009.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

En relación a la pregunta número 23 de la Segunda Parte, la cual dice textualmente:

23. En referencia a bases de datos, al sistema por el cual el campo clave de una tabla pasa a formar parte de la clave de otra, estando ambas relacionadas, se le conoce como:
a) Ponderación de la clave.
b) Extensión de la clave.
c) División de clave.
d) Propagación de clave.
DISCREPA EL COMPARECIENTE con la pregunta completa SOLICITANDO EXPRESAMENTE QUE SE ANULE A TODOS LOS EFECTOS DICHA PREGUNTA por los motivos que a continuación se exponen:

El enunciado y su respuesta se califica en base a un criterio SUBJETIVO sin poder contrastar la respuesta correcta con ninguna fuente oficial. La plantilla provisional da como respuesta correcta la opción d) Propagación de clave.

El enunciado dice literalmente: “En referencia a bases de datos”, sin especificar el tipo de base de datos que es. En el caso en que expresamente hiciera referencia a la base de datos que viene en el programa del proceso selectivo (Microsoft Access) no existe el término Propagación de clave ni en la ayuda oficial de Access 2010 ni en la página de soporte técnico de Microsoft.

Tampoco encontramos una definición oficial de este término, por lo que esta pregunta queda al criterio de la definición de la persona que la redacta.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA:
La ANULACIÓN de la pregunta 23 de la Segunda Parte ya que se califica en base a un criterio SUBJETIVO. No existe una definición oficial del término por el que se pregunta ni aparece en la ayuda oficial de la base de datos que viene en el programa del proceso selectivo ni en el soporte técnico de Microsoft como se puede verificar en su página web (https://support.microsoft.com/es-es) quedando la respuesta a criterio de la persona que redacta la pregunta.

anthrax

• 01/03/2017 12:08:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2008.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

La CPS sacó una nota en la que puntualizaba que en la segunda parte del primer examen utilizaría el office 2010 Profesional Plus, es decir, que de la manga se le ocurrió que tb podría preguntar a nivel "profesional", contraviniendo el temario de la orden HAP/998/2016 de 17 fe junio. En principio había una nota donde ponía que tan solo en la parte practica del segundo ejercicio sr usaría el office 2010 profesional plus y más adelante pusieron que tb para la segunda parte del primer ejetcicio.
¿Cómo impugnar eso? Modifican a su libre albedrío el temario aprobado en la orden, y ni siquiera dieron opción a interponer un recurso cuando lo publicaron!!!!

Pali82

• 01/03/2017 23:13:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Sólo quería comentar que los Auxiliares/Administrativos que me han recogido las impugnaciones en el registro (ha sido una persona, pero lo ha comentado con el compi), han flipado con las preguntas de informática...la chica ha dicho que hacemos bien en quejarnos. Otra cosa es que se lo pasen por el forrillo después claro...

Pali82

• 01/03/2017 23:14:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Y me ha sorprendido que no conocieran ni a Tesaurus ni a Triggers XD deberían, no?

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 02/03/2017 1:20:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Jajaja Pali82, que va... en la Administración eso se usa a diario, raro que no lo conocieran...

Con decirte que en el tiempo que he trabajado de interina no recuerdo haber usado Word ni Excel una sola vez... jejeje y mucho menos Access, lo que se usa son los programas propios de cada organismo y poco más, y si hay algún problema con el pc hay que avisar al técnico informático, en fin... XD

Pali82

• 02/03/2017 10:57:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Por eso me miraron raro entonces jaja desde luego se pusieron una carita entre ellos como diciendo: madre mía...
Yo no conozco a nadie que maneje Access ni si quiera en la privada, quizás algo muy puntual, pero claro no tengo muchos amigos informáticos...

nigsy2016

• 02/03/2017 14:14:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Aidametalllica, actualmente estoy trabajando de interina en la AGE y te puedo asegurar que si utilizo Excel y Word, Access no de hecho no la tengo ni instalada con el paquete office.

Ezaro

• 02/03/2017 20:16:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

No me deja copiar mi impugnación de la pregunta 27 de la primera parte como respuestas, así que he creado un nuevo hilo, por si a alguien le interesa.

Un saludo.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 02/03/2017 20:36:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Nigsy2016, supongo que dependerá del organismo que te toque, yo he trabajado en Extranjería y en el SEPE, y en los dos usábamos solo las aplicaciones propias del organismo para grabar solicitudes, dar de alta expedientes, modificar datos... etc

Creo que una vez abrí un Word para hacer algo relacionado con las elecciones generales y luego autonómicas, pero era trabajo interno de la Subdelegación y voluntario para los que quisiéramos participar cobrando un extra.

Y bueno, ahora que recuerdo, en Extranjería al principio también hacía etiquetas en Word para enviar notificaciones, pero al final ya ni eso.

Excel nada de nada, y Acces ni de broma, creo que tampoco lo tenía ni instalado... jejeje

Esboli

• 03/03/2017 11:16:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Acabo de llamar al 060 para que me confirmaran la dirección de correo electrónico donde mandar las impugnaciones y me han dicho que no se pueden mandar por correo electrónico, que es un procedimiento administrativo y que tendré que llevarlo al registro. No obstante me ha dicho que puede que sea algo especial y que llame al Inap para confirmarlo, pero llevo toda la mañana llamando y evidentemente no coge nadie.....

IAmac

• 03/03/2017 12:23:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Yo he mandado una queja a la defensora del pueblo, adjuntando pdf del examen para que vea el bloque dos del examen.
Cualquiera que lea las 30 preguntas y tenga dos dedos de frente ve claramente que no es adecuado al nivel de informatica de un auxiliar administrativo.

Animaros a poner vuestra queja a más seamos más posibilidades de llamar la atención sobre el asunto y que se conosca esta vulneración de derechos.

Enrickaso

• 03/03/2017 13:54:00.
Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Tal vez hay 3 o 4 preguntas de otro nivel, el resto son preguntas normales en Informática.

op016

• 04/03/2017 15:45:00.
Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Como son mis primeras oposiciones, no tengo claro como hacer el escrito para impugnar. Si alguien que haya impugnado la pregunta 31, es la del significado más parecido a Famoso, y es tan amable de ponerlo por aquí. Más que nada para argumentarlo lo mejor posible, aún siendo consciente de que probablemente no van a hacer ningún caso. Muchas gracias!

EstrellaRoja81

• 04/03/2017 18:23:00.
Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

IAmac, ya somos dos.. )

asfsafdrsd

• 04/03/2017 18:41:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

3 o 4 preguntas d otro nivel...vale, t parecen pocas? No debería haber ninguna d otro nivel

CarlosGomez

Nunca venceras

• 04/03/2017 20:51:00.
Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2013.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Esto he enviado yo:
Que por medio de la presente impugno la referida plantilla, en concreto, las preguntas que se indican a continuación por el motivo que igualmente se expresan, significándole que la numeración que indico se corresponde con la pregunta __1__ de la SEGUNDA PARTE del examen:



Preguntando por el nombre LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA UN DETERMINADO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO se da como respuesta correcta la “ a)”, que corresponde a “INFORMACION PARTICULAR”.

Esto es erróneo. En primer lugar en el Real Decreto 208/1996 del que se habla en el enunciado de dicha pregunta no se define que es información clasificada.

La Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos oficiales dice en su artículo 2: “A los efectos de esta Ley podrán ser declaradas "materias clasificadas" los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos cuyo conocimiento por personas no autorizadas pueda dañar o poner en riesgo la seguridad y defensa del Estado.”

Pero encontrar la definición de información clasificada hay que acudir al “NS/04 SEGURIDAD DE LA INFORMACION” en cuyo punto 1.3.1 se establece que: “Información clasificada es cualquier información o material respecto de la cual se decida que requiere protección contra su divulgación no autorizada y a la que se ha asignado, con las formalidades y requisitos previstos en la legislación, una clasificación de seguridad.” Especialmente quiero señalar que se dice claramente “CUALQUIER INFORMACION”

Por tanto, LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA UN DETERMINADO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO puede ser Información particular, y lo es en la gran mayoría de los casos, pero también puede ser INFORMACION CLASIFICADA cuando así se declare.

Y puede ser cualquier información, lo cual incluye a “LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA UN DETERMINADO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO”

Saludos a todos

op016

• 04/03/2017 23:09:00.
Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

bmm1967 muchas gracias!!!

madrileño83

• 05/03/2017 18:49:00.
Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

[--http://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/05/58bc0a69268e3e033c8b45e9.html--]

cleopatri

Querer es poder !

• 06/03/2017 17:29:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2015.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Hola a tod@s !

Yo voy a impugnar las preguntas 23 y 24 de la segunda parte ? ¿Podriáis por favor indicarme si aún estoy a tiempo, o si es demasiado tarde?

23) La primera , porque el término de EXTENSIÓN DE CLAVE , no viene recogido como tal por la propia empresa Microsoft, a través de sus distintos canales de soporte al usuario.

24) La segunda, porque al no ser obligatorio un conocimiento completo de la base de datos, no se puede afirmar o negar taxativamente que el término TRIGGER , puesto que el temario recoge solo unos puntos de obligado conocimiento, y no el conocimiento de Access en su totalidad. (Es un tema de SQL Server, por cierto).

Y una última cosita, dirigiría el escrito a

Presidente Comisión Permamente de Selección
Instituto Nacional de Administración Pública
C/ Atocha, 106
28012 MADRID

Sería correcto?

Ánimo a tod@s con vuestras impugnaciones !! :D

(Brutal lo del examen de policía, por cierto ...)

op016

• 06/03/2017 17:43:00.
Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

De momento no han puesto plazo máximo para las impugnaciones, así que sí estás a tiempo.
Según el Punto de Acceso General se tienen que presentar por email o al Registro, así que no sé si por correo a esa dirección se podrá o no...

cleopatri

Querer es poder !

• 06/03/2017 18:17:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2015.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Muchas gracias a op016 y a bmm 1967 :)

CarlosGomez

Nunca venceras

• 10/03/2017 23:42:00.
Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2013.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Una pregunta: Se firma el escrito al mandarlo por e-mail o no??? Yo puse mi nombre y apeliidos tras redactarlo a modo de firma. Por supuesto en el encabezado iba mi nombre, dirección, DNI.
No tengo firma electrónica ni cosas de esas...
Es importante?

jamon10

• 11/03/2017 0:03:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2017.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Esta muy bien las impugnaciones, pero tened en cuenta:

Anulación de preguntas en oposiciones

Adams Formación8 marzo, 2017Experiencias

20

Una de las pruebas más habituales en las oposiciones, a su vez la modalidad de procesos de selección de empleados públicos más frecuente, son los test de respuestas alternativas o “tipo test”, los cuales por su formato son particularmente susceptibles de generar errores puramente inconscientes (“bailes de letras”) durante su corrección.

Y frente a estos errores –o frente a cualesquiera otros menos involuntarios, o relativos a otros trámites del procedimiento-, es muy importante saber reaccionar cuanto antes y en la forma oportuna.

Pues bien, a menudo los tribunales de oposiciones publican poco después de realizarse esos test susplantillas de corrección -sin estar obligados a ello, por cuanto la evaluación de las pruebas está sometida a su discrecionalidad técnica-, y esa será la primera ocasión en que un participante pueda detectar un error de los mencionados e intentar anularlo.

Aunque en puridad esas plantillas no son un acto administrativo, en la medida en que el Tribunal, declara que las ha utilizado para hacer su propuesta de nombramiento (las listas de aprobados o el orden de los candidatos), las ha incorporado al expediente administrativo, de forma que ha habilitado la posibilidad para los interesados de denunciar cualquier error que pueda haber en ellas. Algunas bases prevén directamente esta posibilidad, estableciendo un cauce y un plazo concretos para interponer dichas denuncias, pero de no preverse nada cualquier participante puede dirigirse al tribunal para señalarle el error, mediante un escrito informal, evitando así que dicho error pueda viciar las listas de notas o de aprobados –y por ende perjudicar al participante-.

Una vez dichas listas se publiquen, sin embargo, serán ellas y no las plantillas las que deberán centrar la atención del opositor, al ser las listas los primeros verdaderos actos administrativos, aunque de mero trámite, viciados por el error.

Generalmente, las listas se publican por el propio tribunal en primer lugar con naturaleza “provisional”, dándose a los interesados la posibilidad de presentar alegaciones a las mismas durante un plazo determinado –ordinariamente quince días-. Es a través de la presentación de estas alegaciones, tampoco con un formato específico, que los participantes deberán señalar el error en las plantillas para que las listas definitivas no se vean afectadas por él. Y de habérseles dado esta opción deben utilizarla, porque de no hacerlo así se entenderá que el interesado se está “aquietando”, y puede perder toda posibilidad de anular el proceso en base al error detectado por no haberlo alegado a tiempo.

Puede ocurrir no obstante que las primeras listas que se publiquen sean ya las definitivas, y éstas, además de la consideración de actos de trámite, tienen además la cualificada de actos  que “deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos” (art. 112.1 L39/2015).

Pues bien, la impugnación de las listas definitivas debe encauzarse de dos formas distintas dependiendo de qué órgano las ha publicado. Si quien lo ha hecho es el propio tribunal, lo adecuado es interponer ante él, para que lo derive al órgano superior al que esté adscrito, un recurso de alzada (arts. 121 y ss L39/2015) antes de que transcurra un mes, fundamentado en la existencia del error detectado por el participante, y solicitando además la suspensión del procedimiento. Si por el contrario las listas definitivas las ha publicado directamente el órgano resolutivo –la dirección general o similar competente en cada caso-, dichas listas deberán impugnarse, por poner fin a la vía administrativa, a través de un recurso potestativo de reposición (art. 123 y ss L39/2015) o ya directamente un recurso contencioso-administrativo (art. 25 L29/1998). El plazo para hacerlo es de un mes en el caso de optar por lo primero (art. 124.1 L39/2015), o de dos meses en el caso de acudir directamente a los tribunales (art. 46.1 L29/1998).

Resumiendo, y de forma gráfica, los candidatos que detecten un error en la plantilla de respuestas a un examen tipo test durante una oposición deben:

Llegado el caso, en cualquier forma, es absolutamente recomendable que el opositor cuente con el asesoramiento adecuado para redactar y presentar el escrito oportuno, pues aunque la intervención de un abogado sólo sea necesaria si se acude a la vía judicial, la actuación previa en sede administrativa determinará para bien o para mal los resultados de ésta.

IAmac

• 11/03/2017 0:04:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

EstrellaRoja81
El defensor del pueblo tarda una media de 70 días en contestar. Tendremos que esperar a ver que nos dicen.
En salir la plantilla definitiva tardaron la ultima vez cuatro meses y anularon sólo una por equivocarse de articulo el resto de solicitudes de impugnacion fueron ignoradas.

ROCAMAD19

• 11/03/2017 8:43:00.
Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

IAMac, la plantilla definitiva salió en un mes o poco más la última vez, no en 4.

En lo del Defensor del Pueblo lo de los 70 día de medía no se de donde lo sacas. Yo apelé a él una vez a él y no tardaron mucho en contestar, no recuerdo exactamente.

Te copio lo que pone en su página web:

"El Defensor del Pueblo estudia y contesta todas las quejas que recibe.

Con cada queja que recibimos se abre un expediente. Por eso, una vez presentada una queja se recibe un acuse de recibo con el número de expediente de tu caso. En un breve periodo de tiempo se responde si podemos ayudarte o si por el contrario, el problema que nos has expuesto no entra dentro de nuestras competencias.

Si de una queja se desprende una presunta irregularidad, intervenimos ante la administración competente para obtener información sobre el caso y proponer soluciones.

Durante todo el proceso, te mantendremos informado de los avances de la investigación y de las respuestas recibidas de la Administración. El tiempo de resolución de una queja depende de la rapidez con la que responden las administraciones. Hay investigaciones que se solucionan muy rápidamente y en otras el tiempo es mayor.

Una vez concluida la investigación, te comunicaremos las conclusiones correspondientes

Para obtener más información sobre tu queja, puedes llamar también al número de teléfono: (+34) 91 432 79 00."

Imagino que en este caso no deberían tardar mucho en contestar al tratarse de un proceso selectivo que está en curso y tiene que continuar con un 2º ejercicio.

Saludos.

IAmac

• 11/03/2017 10:11:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Hola Rocamad19,

Parece que sabes mucho del tema, ¿has pedido ayuda al defensor del pueblo antes? ¿qué tal fue la experiencia?
En un periodico encontre publicada la media de tiempo que tarda en contestar si acepta la queja que presentas. Obviamente si la rechaza te responde con rapidez, pero si la acepta la investigación tarda lo suyo.

Lo de la plantilla puede ser que lo publicaran antes, pero cuando yo mire la lista de admitidos a la 2da fasey nota de corte ya habian pasado los 4 meses, no pone fecha de publicación en la hoja de respuesta definitiva y esta colocada tras resolucion y los listados.

Un saludo

ROCAMAD19

• 11/03/2017 11:07:00.
Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

IAmac: La plantilla definitiva sale con las notas del primer examen.

Saludos.

ROCAMAD19

• 11/03/2017 11:26:00.
Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Otra cosa IAmac:

Del Defensor del Pueblo no sé mucho, la verdad, lo que te he dicho antes lo he copiado de su página web, como te dije.

También dice en esa página lo que te copio a continuación sobre el informe anual de 2015 del Defensor del Pueblo:

“El informe anual recoge la gestión de las actividades y actuaciones del Defensor del Pueblo llevadas a cabo a lo largo del año 2015.

Fue entregado por la defensora del pueblo, en las Cortes Generales, el 25 de febrero de 2016, y presentado ante la comisión mixta de relaciones con el Defensor del Pueblo, el 5 de abril de 2016.”

De manera que si tú pones una queja al Defensor/a del Pueblo, no sé si saldrá o no adelante, pero sí sé que a ningún organismo público (en este caso CPS) le conviene recibir muchas quejas por su gestión y que eso llegue a las Cortes Generales.

Saludos

IAmac

• 11/03/2017 12:33:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

Hola Rocamad19,

Yo espero que al menos vean lo que pasa, y pensandolo friamente, ¿qué les impide entonces darte tareas de administrativo o tecnico administrativo y pagarte como un auxiliar?

Si suben el nivel de esta manera creo que dejaré de prepararme esta oposición y ocuparé el tiempo en otras donde no tengo que desplazarme a otra ciudad para examinarme, con los gastos extra que implica.

ROCAMAD19

• 11/03/2017 13:55:00.
Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.

RE:ESCRITOS DE IMPUGNACIONES: TODOS A ESTE HILO

No lo dejes IAmac, eso nunca:

Esperemos que la CPS entre en razón y no vuelva a hacer algo así. Yo confío en ello si recibe muchas quejas..

Por lo de las tareas yo creo que a los que aprueban les dan tareas de auxiliar administrativo en las que tienes que utilizar el ordenador y la informática a nivel usuario.

Saludos y mucha suerte.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición