¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Julito1986

• 01/03/2017 19:26:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

La división política y administrativa de España tiene la forma de dieciséis comunidades autónomas y una comunidad foral (Navarra), además de Ceuta y Melilla, cuyos estatutos de autonomía les otorgan el rango de ciudades autónomas. Pese a que Navarra se constituye como comunidad foral, entendiendo que su actual autogobierno emana de la Ley Paccionada de 1841 y del amparo a los derechos históricos consagrado por la Constitución, a efectos prácticos la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha equiparado el estatus de Navarra al del resto de las comunidades autónomas. Por ese motivo en numerosas ocasiones es descrita erróneamente como una comunidad autónoma más.

Esto lo desarrolla la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local en su artículo 40

"Artículo 40: Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y la foral de Navarra asumen las competencias, medios y recursos que corresponden en el régimen ordinario a las Diputaciones provinciales. Se exceptúa la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en los términos de su Estatuto propio."

Por tanto, la respuesta a la pregunta 17 en la plantilla está mal corregida, debería ser 6. ¿No es asi?¿Cómo lo veis?

39 RESPUESTAS AL MENSAJE

naif1976

• 01/03/2017 19:36:00.
Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2014.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Por supuesto que si. particularmente me parece la impugnación más clara de todas, básicamente porque tiene base legal.
De hecho las ccaa, se rigen por un estatuto de autonomía, sin embargo, Navarra se rige por una ley orgánica totalmente diferente, pactada en su momento con el gobierno para conservar sus fueros.
Estoy seguro que si llamas a la administración de dicha Comunidad foral, te lo aclaran perfectamente, saludos y ánimo

Malaca

• 01/03/2017 19:44:00.
Mensajes: 56
• Registrado: junio 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Wikipedia:

"Tras la Constitución española de 1978, inspirado en los mismos principios de Ley Pactada, fue aprobada la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento Foral de Navarra, conocida como Amejoramiento. Se pretendió adaptar el régimen foral a lo establecido en la Constitución, sobre todo en lo referido a la constitución de autonomías. Navarra hizo uso de la Disposición Adicional Primera en la que se reconocen y amparan los derechos históricos y no de lo previsto en el Título VIII como otras autonomías, por tanto Navarra es una comunidad foral que recoge, actualiza y "amejora" su tradición foral, equivalente, pero con caracteres específicos, a una comunidad autónoma.

No obstante el Tribunal Supremo y el Constitucional se han pronunciado repetidamente en el sentido de considerar a Navarra una Comunidad Autónoma más."

Julito1986

• 01/03/2017 19:57:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Malaca, no es ese el sentido de la sentencia. Fíjate que una cosa es como esta constituida y otro los derechos o no que se les atribuye, en este caso equiparables al de las comunidades autónomas. Las peras son peras y los limones son limones.

Julito1986

• 01/03/2017 20:10:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Lusilca, el hecho de que yo la haga contado no importa ni me resta derechos, de hecho esa me la dejé en blanco porque me olía muy mal. Solo te digo una cosa, porque no se cuentan las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla, entiendo por tener una particularidad en su configuración, ¿no es así? Navarra tiene exactamente otra particularidad, es una Comunidad Foral, ¿por qué no lo debemos tener en cuenta?

Se han equivocado, y eso les pasa por salirse del temario. Lo siento, pero si a nosotros se nos exige un nivel la comisión al menos debería llegar

Julito1986

• 01/03/2017 20:16:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Lagartijo1980, desesperadas no, creo que esa pregunta la solución es 6, simplemente es ajustarse a lo que dice la ley y los fueros, si no Ceuta y Melilla también son comunidades autonomas. Un poco de rigor!

EstrellaRoja81

• 01/03/2017 20:59:00.
Mensajes: 68
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Opino como julito1986, yo la tengo "mal" porque puse 6 y en mi caso si que tome a Navarra como comunidad foral por lo que me salían 6 la respuesta...

Daros una vuelta por Pamplona y os daréis cuenta que Navarra es comunidad foral y ellos así lo manifiestan...

Deberían darnos por bueno a los que pusimos 6...

josegra78

• 01/03/2017 21:05:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Pues me parece bien,cada uno mira por su interés y además en este caso parece tener base legal.Me parece correcta la argumentación.

Julito1986

• 01/03/2017 21:36:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Y ceuta y melilla? Donde estan en ese articulo?

Albuash

• 01/03/2017 21:49:00.
Mensajes: 51
• Desde: Narón.
• Registrado: julio 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

No podía estar más de acuerdo con la primera intervención de LUSILCA.

Por fin alguien lo dice xDDD

Bolterman

• 01/03/2017 22:07:00.
Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Yo no conté Baleares, pero sí Navarra. No voy a impugnar porque me parece sin base, pero ojalá prospere y me subáis la nota.

albgm86

• 01/03/2017 23:12:00.
Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Esta pregunta es claramente impugnable en cuanto a su opción correcta. Lo explica textualmente la siguiente legislación.

La Constitución Española recoge en su Disposición Adicional Primera, párrafo primero, lo siguiente:
"La Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales."

La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en su artículos 1 de su Título preliminar recoge lo siguiente:

"Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible, integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos."

Y en el artículo 2.1 de la citada Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto se estipula lo siguiente:

"Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley de 25 de octubre de 1839, a la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución, de conformidad con lo previsto en el párrafo 1.º de su Disposición adicional primera."

Y en la Sentencia del Tribunal Constitucional 94/1985, de 29 de julio (BOE núm. 194, de 14 de agosto de 1985), en su Título II. Fundamentos Jurídicos apartado 2.a), y cito textualmente de la misma:
"2.a) La situación de Navarra después de la entrada en vigor de la Constitución y con anterioridad a la Ley Orgánica 13/1982, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, no puede equipararse constitucionalmente a la de una provincia o ente preautonómico.

El reconocimiento de los derechos históricos de los territorios forales -entre los que se encuentran indiscutiblemente Navarra- y de su régimen foral, contenidos en la disposición adicional primera de la Constitución..... Por otra parte, la aplicación a Navarra del régimen propio de los entes preautonómicos o de los entes locales no encuentra fundamento alguno en la Constitución."

Por lo tanto, de acuerdo a la legislación vigente citada, considero que queda acreditado que Navarra constituye una Comunidad Foral y en consecuencia no constituye una Comunidad Autónoma. Es por esta razón que se debería considerar que la respuesta correcta a la pregunta número 17 de la primera parte es la A)6 y no la B)7.

Es decir, actualmente en España hay 6 Comunidades Autónomas uniprovinciales (Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid, Región de Murcia y Baleares), dos Ciudades Autónomas (Ceuta y Melilla) y la Comunidad Foral de Navarra.

Julito1986

• 01/03/2017 23:20:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Yo lo entiendo así, albgm86. Es que de hecho ni tiene un estatuto de autonomía, claro, porque es una comunidad FORAL. Los limones son limones y las peras peras.

poloso

• 02/03/2017 1:15:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

En la web del Instituto Geografico Nacional, que es un órgano oficial, viene claro el tema, cada uno puede impugnar lo que quiera pero está pregunta no tiene ninguna duda de que son 7.

ElBarto

• 02/03/2017 10:42:00.
Mensajes: 2
• Desde: Almería.
• Registrado: mayo 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Lo dice la propia Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en su artículo 1 que en su Título preliminar recoge lo siguiente:

"Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, AUTONOMÍA e instituciones propias, indivisible, integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos.".

Se llame comunidad foral o como quiera llamarse es una entidad regional formada por una sola PROVINCIA, que goza de AUTOGOBIERNO y con sus entes institucionales propios, como cualquier comunidad autónoma. En este caso su estatuto de autonomía sería sus fueros historicos los cuales fueron mejorados para que se creara como otra comunidad más.

Pali82

• 02/03/2017 10:51:00.
Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Y no hay ningún navarro por el foro que tenga claro el tema?? Ellos mismos sabrán donde viven...

Enrickaso

• 02/03/2017 11:08:00.
Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local

"Artículo 40: Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y la foral de Navarra asumen las competencias, medios y recursos que corresponden en el régimen ordinario a las Diputaciones provinciales. Se exceptúa la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en los términos de su Estatuto propio."

Julito1986

• 02/03/2017 17:51:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Contestación del Instituto Geográfico Nacional

Gracias por ponerse en contacto.

Respecto a su consulta, comentar que en principio parece una cuestión jurídica y lingüística sobre el estatus de las Comunidades Autónomas. Me temo que nosotros no somos los más adecuados para, con rigor, tratar de contestar esta cuestión. El competente en el registro de las entidades administrativas es la Secretaria de Estado de para las Administraciones Territoriales, del Ministerio de la presidencia y para las Administraciones Territoriales.



[--http://www.seat.mpr.gob.es/portal/index.html--]

https://ssweb.seap.minhap.es/portalEELL/



donde posiblemente pueda encontrar alguna enlace o buzón de consultas o en la sede electrónica.



Siento no poder serle de mayor ayuda.


Un saludo.


---------------------------------------------------------------

Jarodtor

• 02/03/2017 18:05:00.
Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Yo esta la tengo bien, pero os animo que si no estáis de acuerdo la impugnéis. Estáis en todo vuestro derecho. Yo aquí el problema que veo es que desde siempre (desde la más tierna infancia), a cualquier ciudadano que se le pregunte ¿cuántas comunidades autónomas tiene España? y te van a decir 17. Cualquiera... Ahora que legalmente o jurídicamente Navarra es foral y no autónoma es otra cuestión. Y por ese lado si se pueden callar bocas.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 02/03/2017 18:15:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Anda que no tienen artículos de leyes para preguntar sin complicarse la vida...

Incomprensible el cambio de estilo de examen del año pasado a este año, me gustaría saber quién es el encargado de elaborarlo, antes pensaba que serían funcionarios de la CPS, pero visto lo visto no lo parece, además este año han cambiado las dos empresas con las que contratan la elaboración de los cuestionarios de examen, las plantillas y los listados de admitidos, aprobados, etc... y bien podrían ser ellos también los que hacen las preguntas, visto cómo ha salido, sino no se entiende...

Y también apostaría que han tirado de una base de datos de la prehistoria, porque lo de Adolfo Suárez, las CCAA uniprovinciales, la consola MS-DOS, el Regedit y demás chorradas, son para flipar... de abuelo total, y fuera de nuestro temario y competencias, que es lo peor...

Julito1986

• 02/03/2017 18:19:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

::: --> Editado el dia : 02/03/2017 18:20:24
::: --> Motivo :

Te entiendo Jarodtor, pero pienso que las preguntas de un examen son suficientemente importantes como para tener un poquito más de rigor a la hora de redactarlas. Entiendo que siempre se haya contado así, pero jurídicamente Navarra no es una comunidad autónoma, sé que es algo que a la gente que no es de Navarra le cuesta entender y dirá que son bobabas, pero detrás de la palabra Foral hay mucha historia y base legal que debería respetarse, al menos de cara a la redacción de una pregunta.

Se agradece tu tono, eso sí. Un saludo

Jarodtor

• 02/03/2017 18:21:00.
Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Con estas preguntas lo único que han conseguido es descuadrar a los opositores mientras estábamos haciendo el examen, menos mal que empecé por el psicotécnico. Porque si llego a empezar por legislación y por informática, al llegar al psico (del susto) no doy píe con bola.

Julito1986

• 02/03/2017 18:28:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Y las 2 ciudades autónomas como son Ceuta y Melilla? Esas dónde las ponemos?

Julito1986

• 02/03/2017 19:51:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Vamos a ver Lagartijo1980...que Navarra no tiene estatuto de autonomía!

albgm86

• 03/03/2017 0:11:00.
Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

::: --> Editado el dia : 03/03/2017 0:12:34
::: --> Motivo :

Julito 1986, tranquilo, la letra del texto de la Constitución y el de la ley orgánica navarra y el de la ley de bases del régimen local, así como las sucesivas sentencias del Tribunal Constitucional, lo dejan claro que son 6 la respuesta válida. Si lo recurres ante el Contencioso-Administrativo te darán la razón, es pura aplicación de la ley.

En Navarra no se creó ninguna comunidad autónoma mediante la Constitución, poseía unos derechos históricos a través de sus fueros reconocidos en la Ley Paccionada de 1841. La Constitución de 1978 simplemente lo que hizo fue reconocerlos y respetarlos (Disp. Adic. 1ª de la CE), por lo tanto su régimen foral es previo a todo el proceso autonómico derivado de la Constitución y en consecuencia es la única que no tiene Estatuto de Autonomía. Lo dicen varias sentencias del Tribunal Constitucional, no yo.

Pero es una pena meterse en estos pedazo de charcos habiendo doscientos mil artículos para preguntar, y encima hay que tragarse lo del motor interno o los tigres.

Albuash

• 03/03/2017 2:28:00.
Mensajes: 51
• Desde: Narón.
• Registrado: julio 2016.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Yo esta la verdad la dejé en blanco porque no estaba seguro aunque por lo que estoy viendo "puede" que sí llevéis razón y cambien la respuesta de 7 a 6 que también estaba.

Ahora bien y a colación de esto, desde la ignorancia tengo otra pregunta la Región de Murcia es Comunidad Autónoma? Porque entonces aún nos quedamos en 5 xDDDD y entonces es anulable.

No es coña, sinceramente no lo sé y como tampoco recibí la enseñanza básica en España pues eso...

Lo que sí está claro es que si al final modifican la respuesta de 7 van a bailar muchas notas porque al parecer es lo comunmente aceptado.

albgm86

• 03/03/2017 12:52:00.
Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

::: --> Editado el dia : 03/03/2017 12:59:37
::: --> Motivo :

La situación de Navarra después de la entrada en vigor de la Constitución y con anterioridad a la Ley Orgánica 13/1982, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, no puede equipararse constitucionalmente a la de una provincia o ente preautonómico.
SENTENCIA 94/1985, de 29 de julio

(BOE núm. 194, de 14 de agosto de 1985)

"El reconocimiento de los derechos históricos de los territorios forales -entre los que se encuentran indiscutiblemente Navarra- y de su régimen foral, contenidos en la disposición adicional primera de la Constitución el mantenimiento, en el apartado 2 de la disposición derogatoria de la misma, de la vigencia en Navarra de la Ley de 25 de octubre de 1839 que confirmó sus Fueros, y la promulgación del Real Decreto 121/1979, de 26 de enero, sobre elecciones locales y ordenación de las instituciones Forales de Navarra -que inicia el proceso de reintegración y amejoramiento de su régimen foral- avala suficientemente la previsión singular contenida en la disposición transitoria 5.ª de la LOTC. Por otra parte, la aplicación a Navarra del régimen propio de los entes preautonómicos o de los entes locales no encuentra fundamento alguno en la Constitución."

Son sentencias complementarias. Para entenderlo, la web oficial del Congreso aporta una explicación muy completa: [--http://www.congreso.es/consti/estatutos/sinopsis.jsp?com=75--]

JuanVi2000

• 03/03/2017 14:13:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Hola,

La pregunta del examen pide comunidades uniprovinciales en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local en su artículo 40

"Artículo 40: Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y la foral de Navarra asumen las competencias, medios y recursos que corresponden en el régimen ordinario a las Diputaciones provinciales. Se exceptúa la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en los términos de su Estatuto propio."

Es decir, no se debería incluir la Comunidad Foral de Navarra ya que la ley no la considera Comunidad Autónoma uniprovincial aunque desde luego sí es una Comunidad Autónoma.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 03/03/2017 14:36:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Tengo que reconocer que el hilo está muy interesante, al principio no le veía mucho sentido, pero está todo muy bien argumentado, la verdad, tanto a favor como en contra... lo malo es que sinceramente creo que está complicado, puede que a efectos jurídicos tenga tal o cual denominación, pero a efectos académicos sino me equivoco siguen considerando que son 7, y en las web del Instituto Geográfico Nacional también ponen 7.

Suerte con la impugnación, a mí la verdad es que no me vendría mal porque la dejé sin contestar sin miramientos... jejeje

Julito1986

• 03/03/2017 14:44:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

A mi me contestó en Instituto diciendome que ellos no eran los competentes para dilucidar la respuesta, yo pensaba que sí. Lo cierto es que al menos en ninguna ley aparece que mavarra es una comunidad autonoma, pero en sentido contrario con la foralidad sí. No sé...a mi me parece muy claro!

harpo1971

• 04/03/2017 13:54:00.
Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Pero vamos a ver, que alguien ponga un poco de sentido comun, pooor favooor. La verdad es que no me.he leido el hilo pq solo el encabezado da una pereza de aupa, pero es que tiene narices la cosa. Que pasa que ahora, como no sabemos contar, que me revisen el examen entero con las excusas mas peregrinas?
Vamos hombre, que en espana lleva casi 40 años habiendo 17 comunidades. Y ahora que pasa, que resulta que siempre han sido 16 pq una es foral??? Venga ya hombre, una cosa es el regimen que tenga que no lo.discuto, pero a mi me daria vergüenza impugnar esa pregunta pq lo mas que te pueden decir muy finamente es: "sentimos que sea usted un poco despistado, tomamos nota de sus datos para excluirle de este y futuros procesos selectivos por no saber contar ni saberse las comunidades autonomas".

Julito1986

• 04/03/2017 14:33:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

1.Nadie me ha puesto ningun texto legal en el que textualmente diga que hay 17 comunidades autonomas en España. Yo de que Navarra es una comunidad Foral: una ley organica, la Constitución de 1978 y ley 7/1985.

2.Se debería tener mas respeto por el resto de terrirorios españoles y aceptar que somos un país con muchas peculiaridades.

3.Navarra no se contituyó en una comunidad autómoma, sino en una comunidad Foral. Aunque os parece algo baladí, no lo es. Preguntaos porque los navarros tenemos nuestro propio regimen tributario.

4.Son conceptos diferentes tener el estatua de una comunidad autonoma que jurídicamente serlo.

Julito1986

• 04/03/2017 14:41:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Es que es como en la edad media se decía que la tierra era plana, que siempre ha sido asi y punto. Os reto a que me pongais una disposición legal que diga textualmente que hay 17 comunidades autónomas y que navarra es una comunidad autónoma y CIERRO el tema! Pero NO, vuestro único argumento es decir "de toda la vida ha sido asi"...

Julito1986

• 04/03/2017 14:43:00.
Mensajes: 76
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Coño! Yo no me cierro a que es así porque quiero, he consultado organismos y sentenciad y nadie me lo aclara.

El Cid Campeador

FUERZA Y HONOR (homenaje a D. J.Antonio Cebrian)

• 04/03/2017 22:52:00.
Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Ya lo han puesto más arriba, pero insisto

En cuanto a la naturaleza de la LORAFNA hay que recordar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que en unos casos la identifica, con algún matiz, con un Estatuto de Autonomía y en otros destaca más su carácter singular. Ejemplo de lo primero es la sentencia 16/1984, de 6 de febrero, cuyo fundamento 3 dice:

"3. El hecho de que el acceso de Navarra a su actual régimen autonómico se haya llevado a cabo por una vía peculiar -mediante lo previsto en la Disposición adicional primera de la Constitución- y de que la denominación utilizada en la Ley Orgánica de 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, para referirse a la Entidad autonómica por ella regulada sea la de Comunidad Foral y no la de Comunidad Autónoma, no supone que no le sean aplicables esas disposiciones constitucionales, o que quede al margen de ellas. La Constitución, en efecto, emplea el término genérico de "Comunidades Autónomas", sin distinguir entre las diversas vías seguidas para acceder a la autonomía, o las diversas denominaciones que se hayan adoptado, para referirse a las Entidades territoriales que resultan de la aplicación del principio de autonomía de nacionalidades y regiones, y emplea el término de "Estatuto de Autonomía" para referirse a la norma institucional básica de dichas Comunidades. Así, en la misma Disposición Adicional Primera de la CE se especifica que la vía por ella prevista de la actualización general del régimen foral "se llevarán a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía".

La Comunidad Foral Navarra se configura, pues, dentro de ese marco constitucional, como una Comunidad Autónoma con denominación y régimen específicos, que no excluyen su sometimiento, como las restantes Comunidades Autónomas, a los preceptos constitucionales que regulan el proceso autonómico. Ello se traduce en el mismo contenido material de la LORAFNA, que no sólo se configura según líneas idénticas a otros Estatutos, sino que contiene numerosas disposiciones que suponen el reconocimiento del sometimiento de la Comunidad Foral a las reglas generales que ordenan el proceso autonómico."

harpo1971

• 05/03/2017 0:23:00.
Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Pero vamos a ver, estais diciendo.todo esto en.serio o es un programa de camara oculta o algo???. Que pasa, que vosotros toda la.vida, desde la egb hasta el dia antes del examen habeis.dicho q en españa hay 16 comunidades autonomas y una foral?. Eso es MENTIRA. Lo q pasa q se os habra olvidado baleares o los.pobres murcianos, o vete tu a saber. Pero ahora va a resultar que lo blanco es negro y que, efectivamente, la.tierra es plana, porque vosotros lo.digais.

willis

• 05/03/2017 0:32:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2011.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Se me ocurre que podríamos hacerle la consulta a Miguel Ángel Revilla actual presidente de la comunidad autónoma de Cantabria . Está cerquita de Navarra. Yo lo veo a menudo en la sexta y se le ve un tío muy majo. ¿Quién sabe? Tiene Facebook, Twitter.....
Un saludo.

Enrickaso

• 05/03/2017 13:18:00.
Mensajes: 67
• Registrado: junio 2014.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

La Ley de Bases de Régimen Local diferencia a las CCAA así, y por supuesto no contradice a la CE.


-Comunidades Autónomas Uniprovinciales
-Comunidad Foral de Navarra"

PedroAntonio1987

• 05/03/2017 13:45:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

La 40/2015, el art 69, diferencia entre comunidades autónomas uniprovinciales y pluriprovinciales. ¿Navarra no tiene subdelegado del gobierno porque no se encuadra en ninguna?

PedroAntonio1987

• 05/03/2017 14:47:00.
Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.

RE:Pregunta 17, primera parte: Navarra NO es una CC. AA.

Delegado


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición