¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

opositora34jk

• 03/03/2017 13:20:00.
Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2017.

duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 03/03/2017 13:22:51
::: --> Motivo :

He hecho una prueba en word con el texto del año pasado, y me salen 310ppm y 8 errores.

¿Como se descuentan los errores de las ppm?

¿En el exámen repasais el texto en busca de errores o pasais directamente a word, quede como quede?

En el texto, a parte de encontrarte una palabra mal escrita o sin tilde, ¿también cuentan comas, punto y coma, y cualquier otro signo?, ¿y si pongo una coma donde no debe haberla me quitan puntos?

Gracias!!!

51 RESPUESTAS AL MENSAJE

Blas80

• 12/03/2017 17:12:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Me sumo a la pregunta de los puntos y coma, asunto en el que no había reparado especialmente y que es conveniente aclarar, a ver si algún elemento forero aporta solución al asunto y se lleva agradecimientos y opciones sobre abrazos y besos.
Del resto que preguntas, el asunto es que seas rápido y no cometas errores, todo con el objetivo de lograr terminar esa parte completamente y no restar minutos que debas utilizar para el resto. Creo yo que aquí es más importante asegurar cada tecleo que ir a mil ppm, por decirlo en tus términos. Eso de ppm nunca me ha acabado de chistar, el tecleo es más una comunicación con la máquina, un sobteo cómplice entre teclado y humano, y no creo que una relación tan bonita y poco húmeda deba medirse en minutos.
Un saludo.

Heroedelsilencio

Todo arde si le aplicas el estudio adecuado

• 12/03/2017 18:41:00.
Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:duda sobre mecanografia

"Consiste en la copia del texto propuesto en la página siguiente de este cuadernillo. Si en el texto a transcribir detectase faltas de ortografía o acentuación, DEBERÁ corregirlas. Respete la estructura de párrafos del texto original y no altere los signos de puntuación."

Subrayo lo de

"Si en el texto a transcribir detectase FALTAS DE ORTOGRAFÍA o acentuación, DEBERÁ corregirlas"

"NO ALTERE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN"


Y llego a la conclusión de:


1- Hay que detectarlos igualmente, puesto que los signos de puntuación, entran dentro de las reglas de ortografía.
2- Si pones una coma donde no debe, estarás alterando los signos de puntuación, por tanto, te estará penalizando.


Saludos foreros y foreras!

deseoSerFuncionario

• 12/03/2017 19:47:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:duda sobre mecanografia

Te están diciendo literalmente que no alteres los signos de puntuación, así que entiendo que no hay que fijarse en si están bien o mal puestos sino copiarlos tal cual y punto.

ExcedenciaForzosa

• 12/03/2017 22:02:00.
Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.

RE:duda sobre mecanografia

Alguien sería tan amable de decir sus pulsaciones por minuto? Cuántas hay que tener para ir bien al examen?

mikel1988

• 12/03/2017 22:57:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre mecanografia

No entiendo lo de las pulsaciones, en serio, el texto de la transcripción es solo un parrafo que se hace en 3 minutos. No es como el examen de mecanografia de Tramitación Procesal que ahí si que hay que darlo todo con las pulsaciones.

carlete79

• 12/03/2017 23:15:00.
Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Con unas 300 p.p.m. el texto se hace en 2 minutos y medio más o menos. Ya la cosa es lo que bajen las pulsaciones con los nervios. Pero en condiciones normales en casa, con una cerveza al lado, escuchando el Betis por la radio y esperando para hacerte un bocata de bacon lechuga y tomate, con 300 pulsaciones vas sobradísimo.

lugue85

• 12/03/2017 23:20:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Hombre os estais pasando un poquito, acabo de mirar el texto del año pasado y para hacerlo en 2'30'' se necesitan 508 pulsaciones......FACILÍSIMO

carlete79

• 12/03/2017 23:26:00.
Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Igual no he calculado bien, pulsación arriba o abajo y segundos arriba o abajo. Hace un par de días hice un examen de esos que hay publicados de promoción interna y tardé 2 minutos 43 segundos. Y de pulsaciones en estado de relax ni bajo de 300 ni paso de 320. En cualquier caso yo creo que lo ideal es tardar menos de 5 minutos en hacer la transcripción.

mikel1988

• 12/03/2017 23:43:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre mecanografia

pues si haces faltas vas corrigiendo
que es un texto corto, es un parrafito, no estamos hablando de transcribir El Quijote.
si en este examen lo mas facil con diferencia es la transcripción. comeos mas la cabeza con la maquetación, que esa si que es puteante jajaja

Blas80

• 12/03/2017 23:53:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Heroedelsilencio, abrazo virtual y muchas gracias por el servicio foril prestado a un servidor, está claro que necesito darle una relectura a las bases, ya tengo deberes de retrete que hacer mañana.
Sobre la velocidad de marras y la manía de tratar de igualar a paisanos que llevan años tecleando textos, insisto en deciros a los preguntantes lo que os dicen los demás de por ahí arriba, hay que evitar los errores más que demostrar velocidades. Siempre habrá máquinas tecleadoras en laboratorio de examen, alguna os tocará cerca y os pondrá los nervios a mil cuando lo único que oigáis durante los dos o tres primeros minutos sea su ta-ta-ta ta-ta-ta revolucionado. Esto es un hecho sobre el que no podéis hacer otra cosa que mejorar a base de práctica y constancia. Lo que sí podéis hacer es evitar el error en lo posible, aunque os lleve el doble que a los mejor equipados dactilarmente.
A los lectores y dactiladores trolleros no les digo nada, a partir de ahora me mantendré tan zen como mudo en lo que a estos respecta.
Un saludo.

lugue85

• 13/03/2017 0:00:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 13/03/2017 0:01:09
::: --> Motivo :

Blas hay que meter el turbo que nos comen jajajaja, bueno no se si tú eres un velocista teclil. Está claro que es importante hacer el texto sin errores y corrigiendo las faltas que te vienen por defecto, pero hay que hacerlo rápido pues si nos tiramos 7 o 8 minutos ya la hemos liado. Además la velocidad al escribir también ayuda para la parte de maquetación, cada segundo que se suma al final da una porción que puede venir muy bien. Lo que yo tengo claro es que a día de hoy me queda mucho que teclear. Saludos

Blas80

• 13/03/2017 0:04:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Convendría que determinado forero granadino, deportista de la tecla él, tuviese presente la normal bajada de asuntos existente en examen, algo que no solo afecta al tramaño del asunto sino que deja la velocidad teclil por los bajos. Las maquinitas que digo se deberían ver afectadas, ser máquinas reales por dentro o carecer de emociones. Dudo muchísimo que alguien pase de la salvaje cantidad de seiscientas (no he conocido a nadie jamás que las haya sobrepasado) ni los más machíns, que en examen perderán tranquilamente una centena o dos.
Un saludo.

Blas80

• 13/03/2017 0:07:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Y por cierto, antes de que la trollada meta lengua en asunto, que conste que ni me acerco a esas seiscientas que digo.
Un saludo.

lugue85

• 13/03/2017 0:28:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Con llegar con 300 me daría por satisfecho pero no llego ni a las 250 y con errores..... :S

Blas80

• 13/03/2017 0:39:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Determinado forero granadino debería tener presente que entre este instante y cualquier fecha de examen previsible existe un espacio de tiempo que con dedicación y paciencia le hará tener unos dedos más prácticos y veloces y sobrepasar tranquilamente de la cifra que maneja. Y determinado forero aficionado al queso debería dejar de hablar de los dedos de otros foreros, estas cosas pueden llevar a equivocación foril o al consumo de sustancias del estilo etílico a la mañana siguiente. Determinado forero quesero se va a cenar, parece que llueve.
Un saludo.

carlete79

• 13/03/2017 0:40:00.
Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Lo de las pulsaciones es algo curioso, porque es fácil avanzar pero también llega un momento en el que te quedas estancado. Como dije anteriormente en relax tengo sobre 300-320 p.p.m. Y ni aunque me matasen pasaría de ahí.

mikel1988

• 13/03/2017 12:02:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Pero en este examen, siendo el párrafo que es, que diferencia hay entre tener 300 pulsaciones y 400?
20 segundos, como mucho?
Es que parece que estáis hablando de una transcripción de 5 hojas

mikel1988

• 13/03/2017 12:04:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre mecanografia

No será más inteligente en este examen, tal como está configurado, antes que en subir pulsaciones, invertir tiempo en mejorar las destrezas en ejercicios de maquetación, dónde si que se tiene que echar el resto?

mikel1988

• 13/03/2017 12:05:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Yo no voy a pasar, es un consejo para los que vayan a Madrid jajaja

Carmensioux

• 13/03/2017 12:06:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Pero el tiempo del texto no te lo marcan ellos no? Quiero decir que te dan el texto y tu lo trascribes en el menos tiempo posible y sin faltas.
Y yo digo, no puedo corregir el texto con un boli que tampoco te va a llevar mucho tiempo y entonces copiarlo con la cosa de saber que no tienes que ir pensando en si eso se escribe así o no.
En el teclado que te ponen, vienen las letras y demás o son teclas negras? lo digo porque dependiendo del teclado a veces los signos o los números caen en otro sitio.

Maripi05

• 13/03/2017 12:18:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2017.

RE:duda sobre mecanografia

Buenos días:
Una pregunta...los ejercicios de Excel del examen, en la página de INAP sólo vienen las instrucciones...no hay ningún sitio donde aparezca la plantilla?
Gracias

Chr94

• 13/03/2017 12:40:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:duda sobre mecanografia

No, te dan la plantilla ya hecha en el ordenador, con los huecos que tienes que rellenar con las fórmulas y nadie tiene esas plantillas.

Maripi05

• 13/03/2017 12:50:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2017.

RE:duda sobre mecanografia

Gracias Chr94..

Buscare ejercicios en libros....aunque por lo que leo por aquí casi no da tiempo al Excel...

En pulsaciones ando muy mal...así que hay mirar todas las opciones

ExcedenciaForzosa

• 13/03/2017 13:15:00.
Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.

RE:duda sobre mecanografia

A ver, no hay que centrarse sólo en pulsaciones, pero hay que intentar aprovechar el tiempo lo máximo posible, y está claro que cuanto menos se dedique al texto más se le dedica a las otras partes y lo mismo digo con excel y word. Por eso quiero "marcarme" una meta de pulsaciones

Chr94

• 13/03/2017 13:35:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:duda sobre mecanografia

En mi opinión, con 300 pulsaciones y poco errores es más que suficiente, el texto se haría en 4 minutos y ya el resto a word y excel e intentar hacer lo máximo posible.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 13/03/2017 14:09:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:duda sobre mecanografia

No hay más truco que hacer todo lo más rápido posible, así de sencillo en apariencia, y así de difícil una vez estás allí con los nervios de punta... XD

Cada uno tiene que averiguar qué se le da mejor, donde pierde menos tiempo y qué cosas hace sin pensar, y luego decidir en qué parte centrarse más.

Ánimos para seguir dándole en esta tensa espera para muchos, parece que el examen fue hace un siglo, y solo han pasado dos semanas y pico... pero bueno, viendo el vaso medio lleno solo faltan 5 o 6... :P

Heroedelsilencio

Todo arde si le aplicas el estudio adecuado

• 13/03/2017 15:43:00.
Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 13/03/2017 15:51:20
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 13/03/2017 15:44:51
::: -- Motivo :

@Carmensioux sí, te dan el texto, y a transcribirlo sin faltas en el menos tiempo posible como si fueses un robot tecleador y tus manos fuesen manos biónicas. Puedes corregir el texto con un boli si lo deseas, pero aunque pienses que no te llevará tiempo, sí lo hará. Con lectura rápida podrías averiguar en 15 segundos las faltas más graves, pero siempre te quedará alguna que si no la revisas cn calma, no te darás cuenta. Todo ello, puede suponer que pierdas hasta 1 minutazo en corregir. Y luego te toca transcribirlo, con los borrones a boli que tengas. En mi opinión, se pierde menos tiempo corrigiendo mientras se escribe, porque el inconsciente te hace poner esa palabra de forma correcta y ese tiempo que tardas en corregir esa palabra suele ser es el mismo que si lo revisas antes con un boli, pero con la ventaja de que ya lo tienes corregido mientras escribes. No sé, si a tí ese método te va bien y no pasas de 5 minutos corrigiendo a boli y después tecleando, pues adelante.
En cuanto a los teclados, los hay de diversos colorines, formas, tamaños o sonidos. Teclados normales y corrientes, con sus letras, nunca sin ellas, y que dependiendo del laboratorio donde te toque, pues tendrás un modelo u otro.

En relación a si se tienen más pulsaciones por minuto o menos, lo importante es como ya se ha dicho, no cometer faltas, y lo que transcribas, esté PERFECTO. La prueba de transcripción, se valora un 20%, por lo que por mucho que tengas 600 p.p.m, si luego el texto que has tecleao, está lleno de faltas, posiblemente saque menos nota en esa prueba, que alguien que haya tecleao el 50% del texto, pero perfecto, sacando un 10% de nota en esa parte. Consejo para los que no son pros en p.p.m: poneros un crono a 5 min. e intentar teclear lo máximo posible del texto que podáis, pero PERFECTO. Después de esos 5min. no os rayéis más y pasar de esa prueba y a darle caña al Word que es lo que importa y si os da tiempo un poquito de excel.

Por cierto, hablando de robots y manos biónicas, si alguien vió anoche el objetivoTecnoRevolución en la Sexta, le quedan 2 telediarios a la prueba de transcripción, puesto que unos amables robots nos sustituirán como Auxiliares Administrativos para el tecleo a altas pulsaciones por minuto. Conviviremos en las oficinas, con dichos aparatos robóticos, y cuando el Señor Martínez, nuestro jefe, nos diga: tienes que escribir este documento de 500 páginas para mañana, le diremos a nuestro amigüito cyborg, ¡ale a escribir máquina inmunda!. Solo nos tendremos que preocupar, de cambiarle la batería y esas cosas.

Blas80

• 13/03/2017 16:26:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Carmensioux, en serio, lo que planteas del boli es tan inoperativo como suicida. Solo si eres un cohete en tecleo y maquetación puedes permitirte esos lujos de tiempo.
Heroedelsilencio, no puedes llamar máquina inmunda a un compañero de oficina, por inhumano que sea hombre, que luego no te invitará a café y te retirará el saludo y la wifi.
Aidametalllica, siempre es un lujazo leerte y te prodigas bien poco, maja. Pues aún pensaba ayer de noche en eso mismo, parece que hayan pasado la leche de semanas y van dos.
Un saludo.

Carmensioux

• 16/03/2017 13:26:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Muchas gracias Heroedelsilencio por contestarme. Blas lo decía como novata que nunca se ha presentado a unas oposiciones, e intentaba saber la manera más rápida ya que como bien decís el incosciente juega una mala pasada y cuando lees trascribes lo que ves.
De todos modos es muy dificil ensayar con un portátil para luego enfrentarte a esos teclados duros que casi poco se ven ya en oficinas.

ExcedenciaForzosa

• 16/03/2017 14:11:00.
Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.

RE:duda sobre mecanografia

A ver, lo mejor es practicar con varios tipos de teclados, yo me intercambio entre el portátil y el de mesa, para no acabar acostumbrándome a "mi teclado"

Blas80

• 16/03/2017 17:37:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Carmensioux, te entiendo, y te leo desde que llegaste, sé que eres novata, y si mal no recuerdo odias en extremo los psicotécnicos hasta el punto de tenerlos enfotados en diana. Lo que te digo te lo digo por bien, no uses boli, no uses teclado de portátil, y varía la posición del trasero en silla. No te acomodes.
Un saludo.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 16/03/2017 22:26:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:duda sobre mecanografia

Teniendo la posibilidad de hacerlo, es mejor practicar en distintos teclados, igual llega el momento en que los ponen de teclas planas o igual siguen de momento con tecla alta, pero como buena cabezota sigo practicando en el portátil y aún no he comprado un teclado... XD

La verdad es que el año pasado para no haber practicado nada en ese tipo de teclado tampoco noté que fuera muy lenta, lo que me dejó fuera fue liarme con las instrucciones, ahí es donde perdí más tiempo, así que lo más importante es ir preparado para todo y conservar la calma, al final es lo más importante.

Blas80

• 17/03/2017 0:25:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Aidametalllcia, te entiendo, y te leo desde antes, sé que eres metalera, y si mal no recuerdo odias en extremo a los grupos de hair-metal hasta el punto de tenerlos enfotados en diana. Lo que te digo te lo digo por bien, no uses acondicionador, no uses teclado de portátil, y varía la posición del trasero en silla. No te acomodes.
Un saludo.

Blas80

• 17/03/2017 0:31:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Y sí, he guardado mi mensaje como tabla, así lo puedo utilizar para contestar mientras ceno. En serio, maja, compra un teclado de tercera y ocasión y destrózalo con el uso. O uno de esos nuevos modernos de marca cara, el otro día prové uno y me parece que esos chismes involucionan, duro e incómodo a más no poder.
Un saludo.

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 17/03/2017 13:32:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:duda sobre mecanografia

Jajajajaja nooooo Blas, también me molan los más melódicos, repeinados y pelos Pantene... :P jajajaja todo lo que acabe en metal mola XDDD

Venga, va... el lunes pillo un teclado de esos de 7 euros para trastear, por practicar que no quede, pero bueno, con todo este jaleo que han montado sin necesidad ninguna, pudiendo hacer las cosas bien, tampoco tengo unas ganas locas de hacer nada, de hecho me declaro en huelga de brazos caídos todo el finde, ea!...

Aidametalllica

Metal up your ass!!

• 17/03/2017 13:35:00.
Mensajes: 409
• Registrado: julio 2007.

RE:duda sobre mecanografia

Haced el favor de no adelantarme mucho, eh? XD

Por cierto, Blas, has dicho "en serio"??? :O ualaaaa... el mundo patas arriba, nuestro forero más dicharachero hablando en serio, es el fin...

Heroedelsilencio

Todo arde si le aplicas el estudio adecuado

• 17/03/2017 19:26:00.
Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:duda sobre mecanografia

De nada Carmensioux, y como te dicen algunos sabios compañeros, intenta practicar en diversos teclados que no sean de portátil. En cuanto a lo de verse en las oficinas o en este caso Universidad que es donde se hace el examen, teclado duros, pues ya no es como antaño. Ahora cada vez más se ven teclados de membrana, los cuales tienes desde el más corrientucho de 7€, hasta uno más sofisticado de cierta marca famosa. Algunos con tecla baja y otros con tecla normal y más corriente o habitual. Dependerá mucho del laboratorio que te toque, porque suele haber diversidad, pero lo sí ayuda a veces es practicar en uno mecánico o como si se tratase de un teclado inventado por Pedro Picapiedra, ya que notarás mucho el aumento de pulsaciones cuando practiques después en uno de membrana más habitual (el que te puede tocar en el examen). El caso contrario, sería el de practicar en teclado de tecla cómoda, baja y rápida (el de los portátiles), y después practicar en teclado habitual o corrientucho. En este último caso, no se suele aumentar pulsaciones, sino al revés, disminuirlas.
Por cierto, curiosos comentarios mezclados entre teclados, peinados y música metal.

Un saludo.

Blas80

• 17/03/2017 20:16:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

La paisana metálica y yo tenemos ciertos gustos sanguíneos, no la bebemos (bueno, hablo por mí y espero que por ella, no la veo con colmillazos y capa), más bien nos va su sabor en oído, además de que como buenos gallegos tiramos a las greñas y al monte a ver vacas. La diferencia es que sus gustos en avatar me parecen suavecitos de más, no hay cuervos ni guitarras en uve con violines y torres. Tomo buena nota de las modernidades esas en cacharretes tecleantes, Heroedelsilencio, agradecido y sorprendido de ver las variantes, hasta tienen leds hay visto.
Aidametalllica, estos días ando también un tanto huelguista, y serio soy, aunque con faciana llena de emoticonos rosados y restos de empanada. Empanada seria, de bacalao.
Un saludo

Blas80

• 04/04/2017 3:24:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 04/04/2017 3:25:50
::: --> Motivo :

Rescato este interesante hilo para comentar algo que pese a la excelente respuesta del compaforero Heroedelsilencio citando las instrucciones del ejercicio me sigue escamando, especialmente cada vez que tecleo ese corta y pega entremezclado del prólogo de Galdós a La Regenta que vienen a ser los textos de transcripción de P.I. del año pasado, y que sin añadir puntos suenan bastante raro. Como si no fuese ya bastante raro leer a Galdós troceado. Sé que hay que hacer caso a las instrucciones y toca respetar comas y puntos y demás, pero me sigue chocando. Supongo que podrían poner de base cualquier texto incluyendo una sucesión de palabras sin sentido y tocaría procesar de la misma manera, que el sentido del texto no es importante vamos, y además el no ponerse a buscarle sentido a los finales de oración y apartes lo complica todo menos.
Otra cosa chocante es la imposibilidad de realizar algunas partes tan solo siguiendo punto a punto las indicaciones, en el caso del formateo en Word y tomando también el de P.I. del año pasado. La tabla no sale como es debido si no se mete el añadido de desactivar determinada opción de tabla, salvo que se ajuste a mano posteriormente y sin que quede exacta. Imagino que más de uno ha pensado en meter alguna pincelada y solucionar el asunto, tratándose solo de una única instrucción extra necesaria, pero he ahí la coña ¿debemos? ¿Hasta dónde podemos meter mano en el asunto?
A ver qué me decís foreros, foreras y foreros del tercer sexo, todos deliciosos y todos presumiblemente con mejor desnudo que yo.
Un saludo.

lugue85

• 04/04/2017 8:11:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Mi opinión: solo y exclusivamente hacer las instrucciones que se indican, ni una más ni una menos, como se vea en el papel da igual, supongo que juegan con eso intentando despistar a la gente. Saludos!

Blas80

• 04/04/2017 17:42:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Te agradezco la respuesta, forero granadino. Eso creo también, pero son cosas que me pican la oreja cada cuanto y me desconciertan al tener tan fácil solución, también bastante osada. En examen el ver un resultado idéntico supone una baza importante en confianza y avance.
Un saludo.

Opositoando

• 14/04/2017 16:53:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Nadie tiene alguna idea sobre cuanto descuentan los errores?

Blas80

• 14/04/2017 17:28:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

No creo, no conozco de precedentes de los que se haya podido deducir un posible descuento, aunque imagino que alguno habrá, ya que podemos asumir que cada error rebaja el porcentaje del valor total del ejercicio de mecanografía, e igual en el Word supongo. Del Excel, al ser un ejercicio con instrucciones numeradas, me da que importa menos el error frente al hecho de completar instrucciones y al final determinar cuánto valor tienen sobre el porcentaje del ejercicio. Todo es suposición, cualquiera sabe cómo valoran cada instrucción de cada parte. Lo mejor es asegurar no cometer errores de transcripción, o por lo menos no cometer ninguno evitable.
Un saludo.

Opositoando

• 15/04/2017 0:30:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Gracias Blas, es que tengo un montón de errores en meca...

Blas80

• 15/04/2017 2:06:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 15/04/2017 2:06:36
::: --> Motivo :

Práctica y constancia. A veces es mejor rebajar un poco la velocidad del cohete si con ello puedes atinar mejor en el blanco.
Un saludo.

GUTI84

• 17/04/2017 18:17:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2011.

RE:duda sobre mecanografia

Una dudilla, a ver si alguien sabe, cuando tu escribes el texto, si tienes errores, podras corregirlos una vez hayas terminado con la transcripción? o ya lo que escribas no se puede modificar....

Chr94

• 17/04/2017 18:19:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:duda sobre mecanografia

Podrás hacerlo pero con el poco tiempo que hay, y lo poco que restarán, no creo que te convenga.

Pipi calzaslargas

Preparando poco a poco

• 18/04/2017 14:00:00.
Mensajes: 18
• Registrado: julio 2016.

RE:duda sobre mecanografia

Pero los ejercicios no tienes por qué hacerlos en el orden que pone en las bases no?
Me refiero a que no tienes por qué hacer la transcripción primero,no?

Opositoando

• 18/04/2017 14:53:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Cuántos errores creéis que son muchos en meca y cuántos pocos.Es que yo me la he preprdo sola y la verdad no sé si yo tengo muchos o eso es lo normal... Ya me decís los que os hayáis preparado en a
cademia

Opositoando

• 20/04/2017 10:50:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2012.

RE:duda sobre mecanografia

Alguien es tan amable de decirme cuántos errores se considerarían "normales" en un texto de 1300_pulsaciones?

Chr94

• 20/04/2017 11:32:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:duda sobre mecanografia

::: --> Editado el dia : 20/04/2017 11:33:10
::: --> Motivo :

Es que es una pregunta ambigua, porque eso no se puede saber, yo te digo que yo suelo tener 5 o 6 yendo a 360 ppm más o menos en textos de esa longitud. Creo que hay que hacer los menos posibles y ya está, pero que no hay un standar de que aquí están bien los errores, y aquí mal. Cuantos menos mejor.
Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición