Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas, tengo algunas dudas que quería resolver sobre las bolsas de interinos, ya que algún compañero me ha comentado algo pero no estoy seguro, a parte no creo que llegue a pasar la nota de corte, pero bueno...
1.¿Qué criterio se elige para seleccionar a las personas que pasan a la bolsa de interinos?(nota de corte del primer examen, del segundo, de ambos...)
2.¿Qué ámbito tienen? Me han comentado que son provinciales.
3.¿Se pueden consultar en alguna web o teléfono una vez que se crean?
Y por ahora solo eso.
• 03/03/2017 20:14:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Yo tengo otra duda. Si apruebas y no hay ninguna plaza que te convenga o a la que puedas acceder con tu puntuación y renuncias, ¿te incluyen en bolsa?
Gracias
• 03/03/2017 20:35:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2017.
Arty, las bolsas tienen ámbito provincial. Si entras en bolsa será en la provincia que hayas indicado en la instancia.
Respecto a los criterios para entrar en bolsa te diré que yo el año pasado saqué 46/17´66. Es decir que no alcancé la nota de corte del primer bloque pero si saqué la nota de corte en informática (el año pasado las notas de corte eran 51/17´33). Bueno pues estoy entre las primeras de la bolsa de mi provincia.
No se publican ni en internet, ni en tablones de anuncios , al menos en mi provincia. Tuve que ir personalmente a la Subdelegación del Gobierno y hablar personalmente con un funcionario de allí para que me dijera en que puesto estaba de la bolsa. Y allí me dijeron que me olvidara de la bolsa porque no se mueve nada ya que hay unas bolsas de interinos que entraron por programas sin superar ningún proceso de selección ni oposiciones y que son a los que llaman en primer lugar.
A fecha de hoy te puedo decir que ni me han llamado ni espero que me llamen. No quiero desilusionarte, pero al menos en mi provincia ha sido así.
• 03/03/2017 20:43:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.
Hola. Te voy a contar lo que sé por mi experiencia. Es cierto que han pasado bastantes años, pero muy pocas convocatorias. Ojo, no dudo que las cosas hayan cambiado.
En 2008:
Ese año suspendí en Madrid y lógicamente seguí la bolsa con todo detalle. Decidieron que los que se incluían en la misma eran todos los que, al menos, hubiesen aprobado la primera parte del primer ejercicio. Yo pedí a la CPS mi nota del segundo ejercicio y ahí pude ver que, al haber suspendido Word, no estaba puntuada la parte de mecanografía (antes el examen de Madrid también tenía 2 cortes ahora sólo 1). Esto implicó que en mi nota, a efectos de bolsa, se me sumó la de la primera parte del primer ejercicio + la de la segunda parte del primer ejercicio + la nota insuficiente de la primera parte del ejercicio práctico. Con eso me superó alguna gente que tenía peor nota que yo en el primer ejercicio, pero que había pasado Word, y por tanto le puntuaron la mecanografía. Es decir, te suman todas las notas, aprobadas o suspensas, a excepción de aquéllas que valoran ejercicios que requieren haber superado alguna parte previa y eliminatoria (el que quiera que me entienda)
Ahora mismo no sabría decir si por defecto nos incluyeron en la bolsa provincial de la sede en la que hicimos el primer examen (en ese año había sedes en casi todas las provincias) o en la que figuraba en la solicitud.
En 2009:
Este año aprobé, y como es lógico no seguí tan al dedillo lo de la bolsa. De todas formas, te cuento lo que recuerdo: Como la crisis ya no era un “que viene el lobo”, sino una realidad palmaria, el SEPE decidió pasar infinito de las bolsas legítimas de opositores suspensos y creó la suya propia. Sobre la conveniencia/justicia de tal decisión hay más literatura en este foro de la que uno podría consumir aunque lo secuestrasen 10 años. Casi todas las interinidades iban al SEPE, así que en ese año se decidió que una bolsa minúscula sobraba y que sólo formarían parte de ella aquéllos que hubiesen aprobado el primer ejercicio. Es decir, los que palmaron en Madrid. No obstante, creo que después se cambió el criterio y se amplió la bolsa, aunque en ese momento ya no estaba al tanto del asunto.
Después está la gestión de la bolsa por las subdelegaciones, que es, o era, totalmente arbitraria y falta de transparencia. La CPS es Jim Carrey en ‘Mentiroso Compulsivo’ al lado de los gestores finales de la bolsa…
• 03/03/2017 20:58:00.
• Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.
No, airbag63. La bolsa es para suspensos. Para los que queriendo no pudieron, no para los que pudiendo no quisieron.