Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/03/2017 22:50:00.
• No registrado.
• 16/03/2017 0:11:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Zaragoza.
• Registrado: noviembre 2015.
Gracias por abrir de nuevo el hilo :)
• 16/03/2017 0:12:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
La pregunta es: con todo lo que se esta cociendo
Convocatoria 2016, tendremo plazas? jaja
• 16/03/2017 12:43:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
La reunión era hoy ¿no? bueno si alguien se entera de algo que lo comente, a ver si son buenas noticias :)
• 16/03/2017 15:04:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
Madre mía... hacía días que no entraba aquí y me encuentro con todo ese tinglado montado con la convocatoria de este año, uuufffff qué barbaridad. Espero que se solucione de la manera más justa para todos.
Pero bueno, como este hilo no es para ese tema, yo venía a preguntar si hay novedades sobre los Presupuestos o una futura OEP... a ver si alguien nos cuenta algo.
• 16/03/2017 15:06:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
A ver si lasemana que viene hay números ya, aunque lo de los interinos no se si refiere a que querrán hacer consolidación de empleo porque como sea eso.....mal
• 16/03/2017 15:57:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
mmm....huele a concurso-oposicion pero habra que esperar a ver que cuentan
• 16/03/2017 16:35:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
ya visibila pero hay que ver para creer jajajajja es asi,hay algunos rumores de que los sindicatos quieren consolidar solo a traves de concurso-oposicion pero en 1 semana o 2 ya saldra algo,date cuenta que a partir de 2018 en justicia sera concurso-oposicion
que me fastidia?claro que si!!pero hay que leer para creer
• 16/03/2017 18:52:00.
• Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.
Vaya!! Espero que no sea concurso-oposición, pufff. Que bajón.
• 16/03/2017 19:22:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
En serio van a hacer concurso oposición en esta y en justicia? Es que ya me parece el colmo para que los novatos no tengamos ninguna posibilidad de conseguir plaza.
La oposición "libre" es lo que me parece que respeta mas el principio de igualdad, puesto que todos partimos con un 0 y ya los mejores consiguen plaza, y así ya es difícil, pero es que si sacando un 10 aspiras a un 6 como máximo ya es imposible.
• 16/03/2017 19:33:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
en justicia a partir de 2018 si ,lo he leido en adams y llegados a un acuerdo...en esta no creo,tampoco en la de la CAM que saldra en breve junio por alli
Pienso que haran un plan de empleo o algo parecido para los interinos,aun asi falta mucho personal en la administracion y me extraña que no haya oposicion libre
• 16/03/2017 19:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
madre mia, pues mi hermana que es secretaria judicial que no para de quejarse de la incompetencia de las interinas que tiene en su juzgado....y que van a tener una grandísima ventaja para la plaza....le va a entrar algo.
• 16/03/2017 22:30:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Me uno a mi compi-forero "2017", y me quedaré por este hilo, que parece ser de los únicos que resisten a la infección vírica de zombies diarreicos que tiene el foro estos días. Yo pensaba que la plaga iba a venir el día de la plantilla definitiva, pero me ha pillado por sorpresa todo esto, y como los patos WC no me vacunaron a tiempo y tardarán en limpiar el foro, pues de momento me quedaré por este hilo y por algún otro que vea sin infectar, y con una katana en la mano por si acaso se digna en venir a infectarlo algún mencionado zombi diarreico.
• 16/03/2017 23:15:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
Cuidado con la katana no vaya hacerte pupa ,ya sabes lo que hacían los antiguos samurai con ella jajjaja
Yo2010 el asunto trae su cosa ,en Cantabria no van a convocar las oposiciones a maestros alegan la falta de acuerdo para los PGE y que es demasiado tarde para convocarla....eso a mi no me gusta dado que es un sector con 100% de reposición,asique estoy al loro de movidas por las noticias webs academias etc
Tampoco me gusta lo de convertir a los interinos en fijos y lo harán seguro porque interesa,pero no soluciona el problema
Sacar la ope la pueden hacer por RD pero lo tienen allí como moneda de cambio viendo todos los casos de corrupción en la tele.
• 16/03/2017 23:25:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
He leído ayer en noticias adams y hoy en tecnigap de que van a sacar la mayor ope la CAM jajjaja si hombre lo de la ope2014+2015 es decir un bocadito 160 y algo de plazas de auxiliares,ya sabéis que en máximo 3 años se puede convocar una OPE pues haced las cuentas,pues a ver si es cierto porque llevan 2 años hbl de convocarla jajjaja
Aviso de cualquier novedad por aquí, pero yo creo que habrá ope2017 sin muchas sorpresas y espero que la CAM tb convoque
Ver para creer compañeros!
No sé de qué nos extrañamos los que llevamos un tiempo en el foro, siempre pasa lo mismo, hay trolls por todos lados, y los que no lo son pues cada uno mira por sus intereses, es cierto que siempre se exagera con las impugnaciones de preguntas, con querer anular el examen ante cualquier sospecha... que se ven injusticias donde no las hay, que el que le ha salido mal el examen se agarra a un clavo ardiendo, etc... es humano y normal, tampoco es plan de caer en lo mismo y criticar a los demás.
Ya sabemos por experiencia que las cosas acaban cayendo por su propio peso, cuando se publican las notas definitivas todo vuelve a la calma hasta la siguiente convocatoria, y quien tuvo motivos reales para reclamar lo habrá hecho, esté o no esté en los foros, y en algunos casos han conseguido ganar contenciosos o lo que correspondiera, y si no tenían razón no se la dieron y fin de la historia.
Pero todo el mundo, por poca razón que tenga, tiene derecho de usar los foros para decir lo que quiera, con no contestar si no lo consideramos conveniente, es suficiente, ¿no?
En cuanto a las plazas, no creo que de momento se hagan consolidaciones de empleo para el Cuerpo General Auxiliar, y en tal caso como mucho sería para los interinos que llevan años y años en vancantes que por extrañas razones que no acertamos a comprender no han salido en convocatoria pública aún... o en caso que los de programa del SEPE recurran cuando cesen y en vez de indemnizarlos les quieran consolidar, cosa que dudo.
• 17/03/2017 0:56:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 17/03/2017 0:56:18
::: --> Motivo :
Gracias a los compañeros por las noticias y compartir los links.
Seguiré este tema, dado el alboroto general del foro.
Saludos.
• 17/03/2017 2:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2016.
[--http://cincodias.com/cincodias/2017/03/16/economia/1489669692_046875.html--]
• 17/03/2017 10:44:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
[--http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Macro...1008500383.html--]
esto lo ha compartido un compañero y refleja mejor la situacion.
Vamos a ver,segun esto habra OPE normal y OPE para los interinos 75 000 que pasada y habla de que los opositores que van por libre puedan ocupar un puesto que antes ocupaba un interino solo se me ocurre una cosa:concurso-oposicion pero con un porcentaje bajo de los meritos ,quiza un 10-20% mas de eso seria un disparate.
Ahora lo mas justo seria que todas las plazas se sacan por libre y que los meritos solo cuentan a la hora de elegir destino,el hecho de que un interino lleva 10 años en el mismo puesto y que tenga la suerte de noche a la mañana cambiar su situacion a funcionario,no me parece bien y algunas reclamaciones traeran cola...
• 17/03/2017 10:46:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: febrero 2017.
Yo sigo pensando que habrá turno libre y turno para los interinos. Si hay un único turno, no me parecería mal que haya x ejemplo un 20% de mérito, porque aún así habrá una cantidad muy amplia de plazas, y compensará una cosa con otra.
• 17/03/2017 10:53:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
que quiere decir eso?que si eso pasa, la movida esta bien pensada ,quito un interino que a lo mejor le tengo que pagar mas que uno nuevo que entra y consolido el puesto,me quito el marron de la temporalidad del 25% al 8% pero no dejo de elegir a los mejores y resuelvo otro problema mas del 30% de los funcionarios tienen mas de 60 años y no me interesa mantener en el puesto a la abuelita que lleva 20 años de interina ,por muy cruel que suena eso es verdad..
Asique OPE habra este año incluso mas...buenas noticias para todos
Si el porcentaje es del 40-50% ,cosa que en mi opinion no se dara,practicamente se les regala la plaza a los interinos...ver para creer
Creo que en 1 semana 2 asi salimos de dudas
• 17/03/2017 10:55:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 17/03/2017 10:57:08
::: --> Motivo :
Bueno a nosotros que saquen 75.000 o 100.000 en el conjunto de las Administraciones que más nos da, lo que nos interesa es cuantas va a sacar la AGE en concreto y cuantas de esas serán de Auxiliar y cuantas de esas serán por turno libre. De todas formas no creo que la AGE las vuelva concurso-oposición, porque en concreto esta Administración según leí no hace mucho es la que menos interinos tiene, pero a saber que inventarán. Y en el resto, por ejemplo en CCAA todas las de sanidad y educación ya tienen su concurso, creo que alrededor del 50% de la opo son méritos por lo que supongo que optarían por sacar un número elevado de plazas para ellos que si que tienen una barbaridad de interinos y eventuales. Saludos
• 17/03/2017 11:00:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
daniel1990gt no puede haber un turno libre y turno para los interinos porque como accedes tu a esa plaza,unificaran las OPE y para los interinos que puedan acreditar su situacion digamos como minimo 1 año trabajando en la administracion un baremo con los puntos que le dan para los meritos hasta un 20% de su calificacion con un maximo de 2 puntos de 10 por ejemplo,que no me importa porque hasta el 8 lo tendran que sacar en el examen como el resto de los mortales jajajja
y si alguien saca mejor calificacion tienes un nuevo funcionario mejor preparado e incluso mas barrato que el interino...
• 17/03/2017 11:03:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
[--http://www.adams.es/noticias/el-sector-publico-ha-...-dia-/2991/-1/1--]
esto es muy interesante
• 17/03/2017 11:17:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
Vamos que va hacer como el 2011, concurso-oposición, pero a lo bestia...
https://www.boe.es/boe/dias/2011/07/01/pdfs/BOE-A-2011-11308.pdf
• 17/03/2017 17:41:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Muy interesante las de educación, Policía, etc, pero nuestra oferta ¿Cuándo piensan sacarla?¿Después de que se aprueben los PGE?publicarán la OEP en diciembre....
• 17/03/2017 18:02:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2012.
Yo lo que no entiendo, porque tambien me he hartado de ver convocatorias de esas de consolidacion, es como pueden hacerlas, dando tanta ventaja a los interinos, yo hice unas de concurso oposicion que sacando el equivalente a un 9 en el primer examen, y un equvalente a 7 en el segundo, no quede del todo mal, enter los 250 primeros, y despues con el 40% de concurso, me pasaron 300 por encima que tenian peor nota que yo, y asi no se puede(en la universidad de valencia). Lo que digo es que esas plazas, o las de la convocatoria paralela a la ordinaria que saque el estado, son plazas que no sacan para el turno lobre, sin meritos, son hechas a medida para ellos, que las saquen todas con oposicion, y los meritos cuenten luego para destino, o en una proporcion del 10 o 15 por ciento, pero no esa salvajada, se supone que en las opes se deben convocar las plaxas ocupadas por interinos, pero o se convocan menos, y los interinos siguen en sus vacantes, o sacan procesos de consolidacion con plazas que deberian ester en la oep general, asi no hay manera....que hartazgo
Puedes decirme como se cambia el titulo a un hilo creado por mi???
• 18/03/2017 15:07:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 18/03/2017 15:09:22
::: --> Motivo :
A la vista de las sucesivas noticias, tendremos que esperar a la semana próxima, a ver si se va despejando algo el tema.
Gracias por los links.
2017, opino lo mismo que tú, no creo que se de el caso en esta Oposición. Sí en otros ámbitos, que como han apuntado antes, sectores como Educación y Sanidad tienen un alto porcentaje de interinos.
• 19/03/2017 20:25:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
Noticia de "El País"
[--http://politica.elpais.com/politica/2017/03/19/act...713_543124.html--]
• 20/03/2017 21:36:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
He visto esta noticia:
[--http://www.expansion.com/economia/2017/03/16/58cae7bde2704e4b258b45a6.html--]
Y como no estoy muy puesta en el tema, ¿Qué significa "ha valorado positivamente la voluntad expresada por el Gobierno de alcanzar un acuerdo de empleo público a cuatro años con las organizaciones sindicales antes de la presentación del anteproyecto de los PGE prevista para este mismo mes"?? que no van a convocar en 4 años??? Insisto... perdonad que pregunte ciertas cosas pero no soy opositora veterana, estoy empezando y no entiendo aún :/
• 20/03/2017 22:17:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Se refiere a que el acuerdo será durante los próximos 4 años, no que no se vaya a llevar a cabo hasta dentro de 4 años.
• 20/03/2017 23:10:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
Gracias carlete79 y Yo2010.
Entonces en el sector de la AGE puede que no haya plazas para este año o el que viene? Lo digo por lo de reducir la interinidad sobre todo en sanidad, educación y justicia.
Y otra cosa, desde que se aprueban los PGE cuánto suele tardarse en aprobar la OEP? Me ha parecido leer antes que hasta verano no habría... entonces casi puede darse por hecho que este año ya no tendremos examen no? Por un lado es mala noticia (si es así) porque estudiar sin motivación... uff, pero por otro así me da tiempo a preparar el temario. Pero claro, lo ideal es siempre estudiar con un aliciente, no sobre la nada... :(
Sí, Yo2010, he llegado exactamente a la misma conclusión, ya nada es lo que era en el mundo de las oposiciones, hay que ir con pies de plomo con todo y no fiarse de lo que debería ser o lo que era habitual o de lo que parece más lógico, hay muchas variables para hacer suposiciones acertadas, y vivimos en un mundo de mucha incertidumbre... así que no queda otra que adaptarse a los cambios y sobrevivir jejeje.
Da mucha inseguridad no tener noticias fiables y que todo sea taaaaaaaaaaaaaan lento en las oposiciones cuando estamos acostumbrados a que todo vaya a la velocidad de YA, a pulsar una tecla y tener todo en segundos, a mí la incertidumbre me mata... pero por lo menos podemos estar seguros al 99,99% que habrá plazas otra vez, como mínimo las mismas o más, como mucho el examen será el año que viene, y de momento seguramente seguirán siendo libres aunque hayas otras por concurso-oposición.
• 21/03/2017 0:04:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
Pues habrá que intentarlo de nuevo si salen
• 21/03/2017 22:17:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Número mágico, el sistema en el que los convocan y cuándo saldrán, esperemos.
• 21/03/2017 22:26:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
¡Queremos cifras!sin tonterías, un borrador ya xD
• 21/03/2017 22:42:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
¿Mañana sale alguna noticia al respecto? (Agencia EFE, etc.).
• 21/03/2017 23:02:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
Esperaremos, a ver qué sucede.
Gracias.
• 21/03/2017 23:12:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
"2017", yo también me inclino por esa opción, convocar procesos selectivos independientes, tal y como dices.
Saludos.
• 21/03/2017 23:13:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 21/03/2017 23:17:58
::: --> Motivo :
Pues llamadme loco, pero yo lo que entiendo de ese primer párrafo es que va a haber muchísimas plazas y por eso tendrán menos posiblidad de quedarse fuera. Madre mía no creo que tengan pensado sacar todas las vacantes a oposición, sería una macrooferta...
Y otra cosa, la gente de programas e interinidades eternas que vayan pensando en coger los apuntes......
• 21/03/2017 23:21:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 21/03/2017 23:23:13
::: --> Motivo :
Reparte las cifras de interinos que antes mencionabas en 4 años y aparte a cada año súmale las jubilaciones que ya se decía que en este lustro iban a ser una barbaridad porque hay muchos por encima de los 60. Yo creo que nos esperan noticias positivas, dejadme soñar, y también sueño con llegar al 2º examen y más sueño aún con la plaza, pero por si no salen los planes, esto me anima jejejeje :)
PD: mañana puede ser un gran día
• 21/03/2017 23:21:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
"2017", exacto, por ahí iba mi comentario, porque iban separadas. Estuve mirando hace un tiempo, y me di cuenta de ello. Al igual que también había promoción interna sólo (pero eso es otro tema). Sería lo normal, que lo hicieran de esa forma nuevamente, y seguramente sea así.
Estaremos expectantes, a ver cómo suceden los acontecimientos.
::: --> Editado el dia : 21/03/2017 23:40:18
::: --> Motivo :
Al final es todo cuestión de dinero y de politiqueo, como siempre... vamos, que he descubierto la rueda... XD
Si solo cubren jubilaciones y si sacan las plazas ocupadas por interinos a oposición, no hay aumento de gasto público, ahora solo queda saber qué porcentaje pretenden sacar a convocatoria libre y qué porcentaje y en qué sectores por concurso-oposición para que pierdan el puesto la menor cantidad de interinos posibles... vaya, que ahora también he descubierto el fuego... jejeje
Yo tengo algún punto por tiempo trabajado en la AGE, así que en principio me podrían beneficiar algo la consolidaciòn, pero sigo pensando que lo màs justo es el acceso por oposición libre, y que tanto la Administración que a veces se aprovecha de ellos, como los interinos que creen tener màs derechos por llevar cierto tiempo, deberían acostumbrarse a que la interinidad siempre tiene una fecha de caducidad, como su propio nombre indica, y que no debería ser mérito para conseguir una plaza, pero bueno... a ver qué noticias tenemos mañana.
Gracias por los enlaces y los cálculos :)
• 22/03/2017 0:31:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 22/03/2017 0:32:12
::: --> Motivo :
Adivina adivinanza, ¿a dónde irán a parar las 400 plazas de 2016?yo creo que esto da pistas...
https://www.madridiario.es/442514/ccoo-sup-denuncian-colapso-dni
::: --> Editado el dia : 22/03/2017 0:52:04
::: --> Motivo :
Pues ojalá... si tengo la suerte de conseguir plaza no me gustaría mucho acabar otra vez en el SEPE, si hay que volver se vuelve y no está la cosa para andar en plan tiquismiquis jejeje... pero comisarías para DNI no estaría mal...
A ver si mañana ya sabemos algo más de las plazas de la próxima OEP...
Y además va a nevar por aquí por el norte cuando ya no contaba con ello, y me hace ilusión, oiga... mañana va a ser un buen día, venga... vamos a pensar que sí :D
• 22/03/2017 9:08:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
¿Alguien sabe a qué hora es la super reunión de la supuesta super oferta?
Bueno, no soy ejemplo de nada, pero se agradecen mucho vuestros comentarios, Gigiastur y Visibila :D
Lo que sí soy es de esas personas que se cree la ley que estudia, cosa que no es tan buena para la vida real, sobre todo en este país donde saltarse la ley es deporte nacional. Pero lo que pone el TREBEP es que la principal característica de la interinidad es la temporalidad.
Solo tengo dos años trabajados en la AGE, no llego a un trienio, estuve primero en Extranjería y no me sirvió de mucho la experiencia para la siguiente interinidad, que fue en el SEPE, son trabajos tan distintos que prácticamente partes de cero, el trato con el público también lo puedes llevar aprendido de la privada.
Entiendo que hay quien considere mérito el haber trabajado antes para el acceso a una plaza, y de hecho existe el concurso-oposición y la consolidación de empleo, pero si antes de haber trabajado pensaba que la forma de acceso más justa es el acceso libre, no voy a pensar ahora lo contrario, y eso que si me dieran ahora una interinidad por vacante de esas inexplicables de varios años no la rechazaría, faltaría más... el paro es muy duro... pero lo que tengo claro es que una interinidad está bien para tomar contacto con la Administración, para cotizar, cobrar una temporada y ya está, al final es pan para hoy y hambre para mañana, lo suyo es conseguir la plaza por la que luchas, y personalmente prefiero hacerlo sin méritos, con todas las de la ley... jejeje que algún día pueda sentirme orgullosa y decir, lo conseguí por mí misma.
Y dicho esto, no quiero decir que los compañeros que entren por consolidación de empleo no se lo merezcan y no lo hayan luchado, en la Administración la que lo hace fatal, encadenando interinidades y aprovechándose del interino para no crear plazas nuevas.
Y por último, a estas horas y aún no ha nevado... jejeje ni han publicado nada de las plazas de la OEP 2017 jejeje no perdamos la esperanza, seguro que está todo al caer... XD de hecho he leído que se publicará por Decreto el 30 de marzo, a ver qué pasa...
PD. Precisamente Granada es lo único que conozco de Andalucía, y algo de Jaén, y me encantaría volver algún día... :D
• 22/03/2017 13:24:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Aidametallica, cogía yo una interinidad con los ojos cerrados ahora mismo XD pero y qué suerte además que te hayan llamado...ha sido siempre por estar en bolsa por hacer el examen de Auxiliares?si la gente dice que no llaman casi, no?
Ojalá tengamos noticias pronto de la OEP, me voy a quedar ya sin uñas jeje
• 22/03/2017 13:26:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Por cierto, Sevilla también es digno de visita ) aunque no en verano!!
::: --> Editado el dia : 22/03/2017 14:52:28
::: --> Motivo :
Hola Pali82, apunto Sevilla en la lista... :D
Yo también cogía una interinidad de esas inexplicablemente largas, por vacante, con los ojos cerrados, cogía cualquier cosa ahora mismo y más estando en paro... pero a lo que me refería es que son de esas cosas mal hechas por la Administración, las vacantes deben salir a convocatoria pública el mismo año o como máximo el siguiente, y si embargo hay gente que lleva años en ellas... un misterio y muy mal hecho, y el colmo a mi modo de ver, es que encima se consoliden esos puestos una vez que no deberían haber estado años y años.
La primera vez me llamaron de las listas de Subdelegación, para Extranjería, y la segunda vez también pero para el SEPE, allí tienen bolsa propia en la que entras una vez que has trabajado en el organismo, pero en las dos bolsas llevan tiempo con muy pocos llamamientos, o en algunas provincias sin ninguno, por la bolsa del año pasado aún no he trabajado y soy la segunda en mi provincia.
• 22/03/2017 15:15:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Sí, sí, te había entendido perfectamente, pero este país es así, hago leyes y luego me las paso por el forro y aquí paz y después gloria. Lo que deberían hacer es sacar todas esas plazas y hacerlo bien, pero harán lo que quieran...
Yo también en paro así que cogería hasta una de 15 días!Pero va a estar difícil con el poco movimiento de las bolsas.
Si todo el proceso se hiciera bien, habría más plazas para oposición y verdaderas interinidades y llamarían a la gente de la bolsa.
En fín, no se puede pedir peras al olmo tampoco...
Ayer con la web del INAP y hoy con la de sindicatos y prensa... estamos abonados al F5 XD
Que lo preguntaran en el examen de Vitoria casi parece cachondeo... jejejeje
• 22/03/2017 16:28:00.
• Mensajes: 171
• Desde: Sevilla.
• Registrado: septiembre 2016.
Más bien como agua de Marzo!jeje
• 22/03/2017 16:49:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pero ¿se han reunido ya?no he leido nada, lo único lo de la oferta de la Junta de Andalucía de 40.000 plazas, que suerte los pata negra van a pasar a pata oro xD
• 22/03/2017 16:55:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Yo tengo ya desgastado el F5... para nada jajaja cuanto les cuesta informarnos de algo de verdad.
• 22/03/2017 17:17:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
Por lo que he estado leyendo, hasta el día 31 de este mes, no sabremos nada.
Saludos.
• 22/03/2017 18:12:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Tiene que haber información de extranjis, porque hoy Hacienda les iba a dar las cifras a los sindicatos, y los españoles no estamos acostumbrados a guardar tanto secreto, sabemos prefectamente que provoca úlcera xD
• 22/03/2017 20:25:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2015.
Esto va en serio amigos.
Tasa de reposición de efectivos superior al 100% en tres años para dni, seguridad social, sepe... Vamos las nuestras de toda la vida. No importa suspender ahora. Importa aprobar en esos tres años, porque va a ser o se aprueba entonces u olvídate de la oposición de auxiliar para siempre.
Venga poneros a estudiar parte primera, parte segunda y segundo examen. Pero YA!!!
[--http://economia.elpais.com/economia/2017/03/22/act...078_973418.html--]
• 22/03/2017 20:27:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 22/03/2017 20:28:11
::: --> Motivo :
Pues nada concurso-oposición, no se si refieren solo a educación y sanidad o a todas, como las de la AGE sean así ya podemos olvidarnos de conseguir plaza....genial
• 22/03/2017 20:59:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
A mi lo de que no quieran aumentar el gasto público y tanta insistencia con querer que lo interinos pases a fijos no me gusta ni un pelo. Por mucho que convoquen muchas plazas, si ponen un baremo alto para que entren los interinos... No solucionamos nada.
• 22/03/2017 21:08:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Si se barajara un concurso en el map lo hubieran incluido ahí junto con justicia, sanidad y educación
Las tasas de interinidad no tienen nada que ver las de esos ministerios con las del map.
• 23/03/2017 7:53:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2007.
Por la info.de ayer, pensáis que van a convocar este año??
• 23/03/2017 8:30:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 10:48:43
::: --> Motivo :
rocharraa, dependerá de si aprueban los presupuestos, y todo depende de un diputado de nueva canarias que está vinculado al psoe de alguna manera.
• 23/03/2017 10:25:00.
• Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.
Gigiastur como sea concurso oposición creo que va a haber un suicidio colectivo jajaj. Igual sólo es concurso-oposición en sanidad y educación. Esperemos a ver, igual nos sorprenden para bien.
• 23/03/2017 10:29:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 10:47:15
::: --> Motivo :
.
• 23/03/2017 11:30:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
Imagino que la presión de los sindicatos para concurso-oposición será alta, entre los interinos intentarán buscar afiliados.
• 23/03/2017 11:33:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
¿la oferta esa de 8000 plazas ordinaria, será concurso-oposición? porque una cosa es que sea libre y otra que sea oposición pura
• 23/03/2017 12:29:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
yo2010 muy buenas noticias,gracias por compartirlo...tal como lo he dicho estan utilizando la ope como moneda de cambio junto con los presupuestos a pesar de que pueden sacar la OPE a traves de un RD pero bueno...asique creo que se sacaran mas plazas que en la OPE 2016 que era el 50% por los 3 meses de media en los DNI ,SEPE,jubilaciones ...es un buen momento para opositar,de hecho puedes opositar como auxiliar administrativo en sanidad etc
a mi lo del concurso-oposicion saca mi vena y espero que no sea mas de 30% y que podamos rasgar alli unos puntos por tener una titulacion superior que la exigida y alguna cosita mas ....porque como va a ser el 40% buff pero lo voy a intentar...saldran muchas plazas y os olvidais algo:llevamos cierta base asique que la fuerza nos acompañe!!
el 31 de marzo saldremos de dudas
• 23/03/2017 12:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 12:41:14
::: --> Motivo :
hola a todos, yo soy funcionaria y me costo mucho trabajo conseguir mi plaza, donde trabajo hay un montón de interinos, unos se esfuerzan y intentar conseguir su plaza pero la mayoría pasa del tema, aquí me quedo con mi vacante hasta que me la regalen.
No veo para nada justo que hagan un coladero para todos los interinos, según la constitución el acceso a la promoción tiene que cumplir los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
Si alguien se anima a presentar un change un petición para pedir que el concurso oposición sea justo y no se otorgue al concurso una puntuación que pueda decidir las plazas que cuente con mi apoyo. Porque de lo que esta claro que de los sindicatos mejor no fiarse
• 23/03/2017 12:43:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
No, el 31 de marzo no se saldrá de dudas, porque se conocerá la OPE, pero en la OPE no dirán cual va a ser el sistema de acceso.
Dentro de la montaña rusa de estados de ánimo que es esto de opositar, habrá que ver las noticias sobre la OEP 2017 por el lado positivo, yo he sido de los que nos quedamos en 2010 sin plaza y sin expectativas de que volvieran a convocarse, 6 años en el limbo... así que lo que salga ahora, sin ser para echar cohetes, es una alegría y una posibilidad de conseguirlo.
A ver si después de que el Gobierno anuncie todo a bombo y platillo, que imagino que es lo que están esperando, los sindicatos nos cuentan algo más, sobre todo número de plazas y sistema de acceso, ya tendrán un borrador o algo o estarán en ello...
• 23/03/2017 12:55:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
bueno nosequehacerdemivida pero saldra la OPE ordinaria y la extraordinaria,es un paso porque sabes que hay convocatoria si o si y cuantas plazas sacaran...ahora solo tenemos noticias
• 23/03/2017 13:06:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
[--http://www.lainformacion.com/espana/Gobierno-ultim...1010599528.html--]
Yo no lo entiendo, ¿se supone que para las vacantes ocupadas por interinos será consolidación de empleo y para las jubilaciones oposiciones normales?lo mismo ls nuestras siguen libres....
La información sin concretar nada me mata, y no se por qué engloban todo en la misma oferta, cada CCAA sabrá sus plazas lo mismo que cada Ayto, etc y aparte las del Estado, pero dicen 350.000 plazas pero...¿cómo se reparte eso?
• 23/03/2017 13:16:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Yo lo que entiendo es que el concurso será en sanidad, educación y justicia.
Y no van a convocar dos procesos separados, uno para libre y otro para concurso, eso vamos, me juego algo a que no.
Consolidación de empleo en justicia no la habrá a no ser que cambien la LOPJ. En sanidad y educación si, lo veo viable.
En fin, que mi apuesta es que estas oposiciones serán las únicas opos estatales que serán libres, hay que dar las gracias a que casi no se mueven las listas de interinos, si fuera como en justicia sanidad y educación la llevabamos clara. así que una cosa por otra.
• 23/03/2017 13:23:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Bueno, miento, hay mas opos estatales libres, guardia civil, y policía nacional, obviamente. Y hacienda si sacan plazas...penitenciarías etc.. :)
• 23/03/2017 13:47:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
yo creo (ojalá que me equivoque) que nos espera unos años de concurso-oposición, solo en el SEPE hay unos 900 a eso añade los demás ministerios....
en justicia, más de lo mismo, a partir de 2018 concurso-oposicion....
espero equivocarme, ojalá!!
• 23/03/2017 13:58:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Puede ser. En principio no mencionaron a este ministerio entre los agraciados con el concurso, pero es posible.
Crucemos los dedos los que tenemos pocos puntos para pasar el corte en esta convocatoria.
• 23/03/2017 22:01:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 22:02:26
::: --> Motivo :
Lo saben segurísimo pero les habrán exigido discreción, porque el Gobierno quiere lucirse con el super anuncio, además los sindicatos siempre, en el mismo día hablan de las reuniones, y ayer....ni mu, está claro que van a ser buenas noticas.
Creo que aquí explican un poco mejor las cosas, hay que ver lo que le cuesta a la prensa distinguir empleados públicos de funcionarios, de laborales... etc se hacen un lío con la Administración y el personal que vaya tela... jejeje
[--http://www.eldiario.es/economia/Gobierno-sindicato..._625387456.html--]
Sigo pensando que las consolidaciones de empleo serán para Educación, Sanidad y Justicia, que son mayoritariamente competencia de las CCAA y tienen montones de enfermeros, profesores, celadores, etc, interinos y laborales temporales.
Al incluirnos en la tasa de reposición del 100% (SEPE, DNI, Seguridad Social...) seguro que salen más plazas que este año y de momento serán por oposición, si es que alguna vez llegan a ser por concurso-oposición, que lo dudo, donde más interinos hay es en el SEPE, pero los de programa no tienen plaza, con lo que habría que crearlas, y las vacantes ocupadas por interinos se ofertan y punto, pero bueno, puede que algún día hagan alguna consolidación que no tiene por qué afectarnos mucho.
Y sí, con este silencio clamoroso está claro que le guardan la exclusiva al Gobierno, que lo venderá próximamente a bombo y platillo jejejeje
A ver si luego los sindicatos empiezan a publicar borradores de las plazas y el sistema de acceso.
Y a ver también si no tardan mucho con el proceso de aprobación de los Presupuestos, que parece que al final la cosa irá por esa vía... yo ya estoy viendo la convocatoria para después de verano y el primer examen aún más tarde que este año..
Donde tenían más urgencia era en Educación para empezar los profes el curso que viene, pero en algunas CCAA ya están diciendo que no les da tiempo.
• 23/03/2017 22:35:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: mayo 2015.
La mayoria de las plazas van a salir como concurso-oposición y no serán solo las de sanidad, educación etc,
El Gobierno ultima la mayor oferta de empleo público con 350.000 plazas en tres años
POR FERNANDO H. VALLS / LAINFORMACION.COM
23/03/2017 - 12:49
El Gobierno presenta a los sindicatos una propuesta de acuerdo para consolidar 250.000 empleos temporales en fijos y para cubrir la tasa de reposición con 100.000 nuevas plazas.
UGT, CC.OO. y CSIF aceptan la propuesta del Ministerio de Hacienda. La firma se podría producir la próxima semana.
Montoro garantiza que España cumplirá "con holgura" el objetivo de déficit de 2016
Montoro garantiza que España cumplirá "con holgura" el objetivo de déficit de 2016 MADRID | EUROPA PRESS
Etiquetas
Noticias de España
Relacionados
El Gobierno aprobará un decreto ley para que haya oposiciones de maestro este año
El Gobierno ultima la mayor oferta de empleo público (OEP) de los últimos años. Serían hasta 350.000 plazas entre consolidaciones de temporales en fijos y nuevas convocatorias para cubrir la tasa de reposición. Los sindicatos están de acuerdo en esta propuesta del Ministerio de Hacienda.
Podría hablarse de una convocatoria histórica. La propuesta fue presentada este miércoles en una reunión entre Hacienda y los sindicatos. Por parte del Ministerio acudió la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, acompañada del director general y el subdirector general, entre otros. Por parte de los sindicatos, representantes de UGT, CC.OO. y CSIF escucharon la oferta.
La propuesta del Ejecutivo se concreta en dos aspectos:
1. Cubrir las bajas con una tasa de reposición del 100% en 2017 en determinados sectores: servicios sociales, Sanidad, Justicia, Educación, atención al público, Seguridad o extinción de incendios. Se convocarán nuevas oposiciones para cubrir esas bajas. El Gobierno no estima cuántas, pero los sindicatos calculan que serán unas 100.000.
2. Reducción de la temporalidad en las administraciones públicas, consolidando a los trabajadores temporales en fijos. Actualmente la temporalidad en la administración es del 25%. Se calcula que se consolidarán en torno a 240.000 empleos públicos para reducir la temporalidad y la interinidad al 8%.
Así se calcula que se crearán 350.000 empleos públicos. Todo ellos será incluido en la Ley de Presupuestos de 2017 que el Gobierno quiere presentar el próximo 31 de marzo para que siga siga el trámite parlamentario.
El vicepresidente de CSIF, Francisco Iglesias, explica a Lainformacion.com que en esta última reunión de las organizaciones sindicales con el Ministerio de Hacienda se ha conseguido que el Gobierno considere como puestos esenciales un mayor número de ámbitos de la Administración General del Estado (AGE) de los que contemplaba en un principio. Así, Hacienda estudiará que se repongan el 100% de puestos en ámbitos como las oficinas de DNI, la Seguridad Social, los servicios de empleo o la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por su parte, fuentes de UGT explicaron a Europa Press que la reunión no ha sido concluyente, aunque destacaron que en materia de empleo hay un posicionamiento "más cercano". Así, la próxima semana se celebrará una nueva reunión previa a la convocatoria de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, que podría fijarse para el 28 ó 29 de marzo, o el jueves 30 de marzo, un día antes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de Presupuestos para 2017 en el que se incluirá la OEP y el incremento de salario de los empleados públicos para este año.
Negociación "encallada" en materia salarial
En materia salarial, las mismas fuentes señalaron que la negociación está "encallada", ya que los sindicatos consideran que el aumento de la retribución de los empleados públicos debería ser superior al 1%, para que no sigan acumulando pérdida de poder adquisitivo el IPC del 3% actual.
Los sindicatos reclaman al Gobierno la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos perdido durante los años de crisis, tras la bajada del 5% aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 y la congelación de los mismos al año siguiente, en 2011, y durante toda la legislatura de Mariano Rajoy.
De esta forma, Hacienda convocará de nuevo a los sindicatos a una nueva reunión la semana que viene, en el marco de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, en la que se establecerán las cifras definitivas previo a la aprobación de los Presupuestos el 31 de marzo.
Tras la aprobación por parte del Gobierno de las cuentas públicas, estas entrarán en el Parlamento los días 3 ó 4 de abril y se prevé que la votación de las enmiendas a la totalidad se produzca en la primera semana de mayo. Si se supera ésta, el proyecto de Ley pasará a la Comisión de Presupuestos, donde se producirán las comparecencias de los secretarios de Estado de cada Ministerio y concluirá con un dictamen tras debatir las enmiendas.
La votación del Presupuesto por secciones, una vez incorporadas las enmiendas podría producirse la última semana de mayo. Si el Gobierno logra que sus cuentas superen esa votación, las cuentas pasarán al Senado donde el PP tiene mayoría absoluta. Tras este trámite, el Ejecutivo espera que el Congreso de la aprobación definitiva la tercera semana de junio y las cuentas de 2017 vean la luz con la que sería la mayor oferta de empleo público convocadas desde el comienzo de la crisis.
• 23/03/2017 22:38:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pues los interinos que llevan 8-10 años les va a dar una alegría tener que ponerse a empollar como locos, sea oposición o concurso-oposición, y cuando vean en que plan está la parte de informática se van a dar cabezazos contra la pared xD
• 23/03/2017 22:39:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: mayo 2015.
El Gobierno ofrece a los funcionarios un 1% de subida de sueldo y un plan antiprecariedad
Los sindicatos rechazan por escasa la subida salarial, aunque ven con buenos ojos la estabilización del empleo público
Funcionarios de la Agencia Tributaria
Funcionarios de la Agencia Tributaria / EFE
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Enviar por email
Compartir en linkedin
Compartir en google+
Comentarios5RAFA BERNARDOMadrid 22/03/2017 - 21:25 h. CET
El Gobierno trabaja contrarreloj para llevar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 al Consejo de Ministros del 31 de marzo, y una pieza clave para esas cuentas es el salario de los cerca de 3 millones de empleados públicos y la oferta pública de empleo. Este miércoles se ha celebrado una reunión entre los responsables de Hacienda y los sindicatos de la función pública y el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa (aunque todavía sin cerrar) sus últimos planes, que generan una sensación ambivalente entre los sindicatos, según fuentes conocedoras del encuentro.
Para empezar, el Gobierno plantea una subida salarial del 1% para este año, que a los representantes de los trabajadores les parece insuficiente, teniendo en cuenta que los precios están subiendo al 3% en estos primeros meses de 2017. Además, los sindicatos quieren compromisos de recuperación del poder adquisitivo perdido durante la crisis, cuando vivieron bajadas salariales y años de congelaciones. En este sentido, en el Gobierno contestan que la negociación para los presupuestos de 2018 comenzará este verano, y que entonces podría hablarse de medidas de compensación por los años pasados.
Medidas antiprecariedad
Donde las posiciones están más próximas es en las medidas contra la precariedad del empleo público, una lacra que los sindicatos llevan años denunciando y que el Ejecutivo se ha decidido a combatir a partir de la sentencia del pasado mes de septiembre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que señalaba que España discriminaba a los trabajadores interinos a partir del caso de una trabajadora del ministerio de Defensa despedida sin indemnización tras años de desempeño de su labor.
El Ejecutivo quiere, en este sentido, reducir las tasas de precariedad y temporalidad del 25% actual al 8% en tres años, estabilizando esos puestos de trabajo ocupados por interinos. El procedimiento dependerá según la administración, pero en la mayoría de los casos –según fuentes de la reunión- el procedimiento será convocar concursos-oposiciones abiertos a todo el mundo pero en la que a los interinos se les reconozca de alguna manera el tiempo trabajado. Según los cálculos del gobierno, podrían estabilizarse así entre 250.000 y 300.000 empleos.
Otro de los asuntos pendientes es el de la tasa de reposición: la sustitución de los empleados públicos que se retiran. Actualmente es del 100% en los servicios prioritarios (es decir, por cada trabajador que se jubila entra otro) y del 50% en el resto de empleos. El Gobierno propone que más sectores tengan una tasa de reposición del 100% (por ejemplo, entre los empleados públicos que atienden directamente a los ciudadanos en la prestación de servicios). Los sindicatos también consideran escasa esta propuesta, porque supondría –apuntan- que seguiría la destrucción de empleo público allí donde la tasa no llegue al 100%.
No un acuerdo global
Según fuentes sindicales, con estas ofertas sobre la mesa no se dan las condiciones para un acuerdo global con el Gobierno. Los representantes de los trabajadores quieren más compromisos en materia de salario y de recuperación de poder adquisitivo y derechos perdidos durante la crisis, y también consideran necesario aumentar la tasa de reposición.
Sin embargo, en materia de precariedad hay mejores sensaciones tanto, que se apunta la posibilidad de un pacto parcial en este campo se conseguiría así el primer acuerdo Gobierno-trabajadores públicos en siete años. Pero todavía queda negociación por delante, apuntan fuentes sindicales: para empezar, quieren que estas propuestas del Gobierno se concreten y se les pase por escrito, y se seguirá trabajando en alguna reunión más durante la semana que viene, un proceso que culminará con la Mesa General de las Administraciones Públicas, que se reunirá el miércoles o el jueves de la semana que viene, justo antes de que el Consejo de Ministros estudie el proyecto de Presupuestos.
Sí, fijo que se retrasa algo, yo también cuento con Presupuestos en junio, y luego con suerte oferta y convocatoria antes de otoño, que ya sería mucha suerte... así que el primer examen tiene pinta de volver a febrero.
Ya te digo Lugue85... jajajaja los que entraron en las bolsas de hace años y no se hayan presentado más, van a flipar con el examen... XD
Con todos mis respetos.. eh?, habrá quien lo haya intentado en esta o en otra opo, pero también hay mucho "pata negra" que pensaba que se quedaba ahí indefinidamente.
• 23/03/2017 23:08:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Los pata negra (refiriéndome a interinos eternos, luego están los otros pero eso merecería 4 o 5 hilos de discusión...) tienen los días contados, en algún momento tenían que ir sacando todas ls vacantes, y ese momento está a punto de llegar.
• 23/03/2017 23:13:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 23:13:46
::: --> Motivo :
Y luego están los que tuvieron interinidades en la comunidad de madrid y en la junta de andalucía, y pretenden pasarle por delante a todos los que llevan años de esfuerzo y sudor preparandose las oposiciones de este ministerio, como cierto individuo que escribió mas arriba. La llevas clara hamijo. Esos puntos en el dudosisimo caso de que pongan concurso aquí te valdrían esto: cero patatero. Igual con suerte 0,00000001 por año trabajado.
• 23/03/2017 23:18:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Y aclaro que lo digo por Opositor12323 el que colgó la parrafada esa interpretando a su manera que van a poner una consolidación de empleo en todos los ministerios.
• 23/03/2017 23:36:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 23/03/2017 23:37:32
::: --> Motivo :
¿¿En la Junta de Andalucía?por favor no digas tonterías, que agencia ni agencia ni empresas públicas ni fundaciones, ni enchufes....no hablemos locuras.............................................................xD
Escribe administración paralela en google y verás que palabras van saliendo detrás........
• 23/03/2017 23:50:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Telita. Ya lo acabo de poner en el google. Tremendo. En fin.
• 24/03/2017 1:01:00.
• Mensajes: 33
• Desde: Málaga.
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 24/03/2017 1:02:21
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/03/2017 1:01:32
::: -- Motivo :
Los plazos en tiempos que se están barajando son normales y es lo que se espera después de haber tenido el Gobierno en funciones y con los Presupuestos de 2016 prorrogados.
De hecho, en situaciones normales, la OEP hubiera salido en abril-mayo.
Ahora falta que esté de acuerdo el diputado de Canarias y se puedan aprobar los Presupuestos y comience todo a funcionar.
Saludos.
• 24/03/2017 9:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2012.
Pues a mí, que haya turno libre y otro aparte para interinos no me parece bien. Porque seguro que entonces a los interinos les ponen muchas más plazas. Si los interinos quieren plaza que se la trabajen con los que van por libre totalmente. Y en cuanto a lo de que sea concurso oposición, lo prefiero así a una oferta independiente. Porque que hagan concurso oposición no quiere decir que la mayor parte de las plazas se las lleven los interinos. Desde luego cualquiera que quiera una plaza se las tendrá que ver conmigo. No se lo pienso poner fácil a nadie. Sea interino o no lo sea.
• 24/03/2017 9:29:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
muy bueno lo de "administración paralela" en Google, daría para escribir libros,la de gente que son prácticamente funcionarios (o asimilado) sin haberse presentado nunca a una oposición.
Gracias a una cercanía a cierto partido político
Por eso hay que optar a las del Estado
• 24/03/2017 9:33:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Sin saber el sistema y el número de plazas, es difícil saber que es mejor para cada uno. De todas maneras, si hacen concurso-oposición con una fase de oposición normal (con un examen normal, en el que resten fallos, y de dificultada media), no os creais que todos los interinos van para dentro.
Os pongo mi ejemplo: tengo 6 años trabajados en cuerpos y administraciones distintas, pero era mucho mejor opositor hace unos años que ahora (trabajo, casa, niños, etc). Mi opinión es que los interinos que llevan muchos años en su puesto, dejaron de estudiar también hace mucho (conozco unos cuantos), asi que no les será tan fácil aprobar un proceso selectivo "normal".
Otra cosa es que saquen una filfa tipo la complutense, con un examen irrisorio, en el que no restan los fallos y que además aprueban a muchísima gente con el objeto de pasar a todos los interinos a la fase de concurso. En una cosa así, los interinos cogen plaza si o si.
• 24/03/2017 10:12:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
La última consolidación q hubo fue por ministerios con exámenes faciles donde no todos los funcionarios q ocupaban esa plaza se quedaron con ella,y sin infotmatica q no entraba
• 24/03/2017 10:43:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Gigiastur yo me presente para el de trabajo y eran 26 -o 29 plazas y no sabría decirte cuantos interinos perdieron la plaza solo se de una q okupaba la plaza y la perdio y de otra q no tenia plaza y si la pillo haciendo dos buenos exámenes y con ciertos puntos en el concurso.
• 24/03/2017 11:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2016.
Yo también sigo apostando por la oposición de turno libre, pues en este cuerpo el número de interinos no es tan elevado como en otros sectores, como puede ser justicia, educación o sanidad.
Y si finalmente es concurso oposición, esperemos que sea un sistema más justo. En algunos cuerpos que se acceden por concurso oposición tienes que aprobar y pasar el corte de los dos o tres ejercicios para que te cuenten los méritos. De forma, que no vale con tener muchos años trabajados en la administración pública y hacer un examen mediocre para obtener plaza.
• 24/03/2017 12:29:00.
• Mensajes: 25
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2017.
La última consolidación es la de la Universidad Complutense (auxiliares administrativos y auxiliares de bibliotecas) el próximo 22 de abril. Y creedme que va a ser una auténtica escabechina para los no interinos. Las consolidaciones se diseñan exclusivamente para los interinos, por lo que el sistema de concurso no puede ser más injusto. En este caso, incluso la parte de oposición es injusta, ya que en la propia convocatoria establecen la nota de corte para el primer examen y para el segundo, que ambos casos es un 5. Es decir, que un interino puede hacer dos examen de mierd... y pasar la fase de oposición, sumar sus puntitos y pasar por delante a gente con 9 y 10.
• 24/03/2017 16:57:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Vigo.
• Registrado: enero 2017.
Pues vaya planazo, Exámenes a medida para que se queden los que ya estaban. Entre los pata negras de algunas CCAA, alcaldadas varias, las Diputaciones con 18.000 porteros, amiguismo en universidades públicas y demás sólo nos faltaba que la AGE se sumara al paripé de la consolidación de empleo. Qué bonito todo.
• 24/03/2017 16:59:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
jajajajaja, alcaldadas varias, anarquia, patas negras, buenisimo
• 24/03/2017 19:00:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
De verdad que las de la AGE van a ser concurso-oposición????? Eso no está aún asegurado no?
Ay madre... :(
• 24/03/2017 21:17:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2016.
Llega una de estudiar todo el día en la biblioteca, entras en el foro para ver si hay novedades y lo único que lees son conjeturas cada vez más pesismistas sobre la convocatoria del 2017. La verdad es difícil ser optimista cuando nos usan a los opositores como moneda de cambio para aprobar los presupuestos y demás.
Y todos esos rumores malintencionados e interesados de algunos trolls para que nos desanimemos. En fin, nada nuevo bajo el sol.
• 25/03/2017 12:40:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2017.
UP!
Subo este hilo que parece interesante, no como algunos de creación nueva de cierto personaje que me tocará ir limpiando.
• 25/03/2017 13:24:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Completamente de acuerdo.
UP!
• 26/03/2017 9:58:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.
Yo creo que lo se va a hacer, por lo que he leído en las noticias, es dar prioridad a la funcionarización de interinos.
Algunos procesos no son nada transparentes como el de la Complutense de Madrid, (¿que hay llevar bolígrafo, lápiz y borrador, cuando no hay que hacer ningún cálculo?). Me temo que a lo mejor no puedes llevarte ni la copia del examen con las respuestas.
Pienso que la manera de actuar no es aguantarse, sino movilizarse reivindicando los derechos que también tiene la gente de la calle que se presenta por libres y no tienen puntos.
• 26/03/2017 11:18:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 26/03/2017 11:20:30
::: --> Motivo :
En la Universidad de Granada también se hacen con lápiz, según dicen por la máquina que los corrige....a saber.
Y por cierto aquellos que les parece mucho un concurso de 45 puntos sobre 140 (un 30%), que se vengan a Granada, donde ya han acordado que el concurso en las próximas oposiciones sea del 40%, y en las de laborales ya era del 35% de antes. Me consta que en las de Sevilla, Almería y Córdoba rondan los mismos porcentajes de concurso.
• 26/03/2017 11:22:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
Rocamad19 estoy de acuerdo contigo en movilizarse eso si...pero hasta el 31 de marzo no vamos a enterrarnos de algo,solo rumores ,noticias en la prensa etc etc
Veo mucha desesperacion por aqui que si tardan hasta mayo que si hasta agosto....QUE MAS DA???lo importante es que salgan ya de una vez!!a ver Montoro ha dicho que el tiempo de los interinos computara pero no se sabe como:yo pienso en concurso-oposicion pero no creo que compute tanto la experiencia ,dado que a continuacion aclara que uno de la calle podra ocupar la plaza perfectamente,en mi humilde opinion el % no sera muy alto....pero habra que esperar a ver que sacan!!
asique de pesimismo nada,que se prepararen las maletas los interinos porque mas de uno va a volar de su plaza....
Eso si...esperar hasta que sepamos algo y a ver como nos vamos a organizar...pero una cosa ...entonces porque el ministro va a decir que alguien de la calle podra ocupar el puesto de los interino??solo bla-bla???no creo...daos cuenta que meter a uno nuevo le sale mejor en cuanto a sueldo que un interino.....YO NO SOY TONTO!! y Montoro no tiene un pelo de tonto....tambien es calvo jajajajja pero bueno
• 26/03/2017 11:39:00.
• Mensajes: 183
• Registrado: febrero 2016.
primachony
Ojalá tengas razón. Yo tengo una opinión muy pesimista por varios motivos, entre ellos lo que leo en la prensa y también porque he hablado con gente de la UGT y sé que esto de la consolidación de interinos es una prioridad desde hace tiempo. Yo no soy de ese sindicato ni de ninguno pero creo que los tiros en la negociación entre el Gobierno y los sindicatos mayoritarios va por ahí (si quieres puedes mirar en sus páginas web).
Y a mí me parece una gran putada para la gente que no tiene puntos y que en muchos casos se tiene que ir de España después de estar preparadísima (o no, todo el mundo tiene derecho al trabajo, faltaría más) a trabajar fuera.
Que alguien que hace muchos años ha aprobado un primer examen o ninguno tenga la plaza fija porque sí (a base de un montón de puntos de antigüedad), no me parece bien.
Hay que esperar, por supuesto.
Y ojalá me equivoque, lo deseo de todo corazón.
• 26/03/2017 11:47:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Hola, mirad lo que he leído por ahí de un interino que está preocupado con los problemas que puedan surgir con las consolidaciones:
"Lo que está claro a mi juicio, por un lado, que es difícil la cuadratura del círculo. Y por otro lado, que el semillero de litigios está servido.
Pleitos contra la normativa de estabilización (puesto que existe una masa de aspirantes libres que no se estará quieta). Pleitos contra las convocatorias. Pleitos contra los resultados de los procedimiento selectivos.
Y es que las experiencias pasadas sobre procedimientos de consolidación de personal temporal ya han demostrado que estas convocatorias las carga el diablo, porque quien siempre están alerta para vigilar mérito, capacidad e igualdad son los tribunales contencioso-administrativos y lo cierto es que la última década ha alumbrado criterios serios, rigurosos y avanzados de control, como expuse en mi compendio titulado Vademécum de oposiciones y concursos (Ed. Amarante, 2017) subtitulado significativamente: control jurisprudencial de la discrecionalidad técnica, los errores y los abusos en los procedimientos selectivos. "
Pleitos, pleitos y mas pleitos y si hace falta incluso manifestaciones, eso es lo que tenemos que hacer.
Hay que esperar a que se concreten las convocatorias, pero después habrá que organizarse si quieren llevar a cabo esto. Hay unos principios de acceso a la función pública, que son los de igualdad, merito y capacidad, que no se pueden vulnerar con concursos y consolidaciones, de hecho lo de la complutense de madrid clama al cielo, pero claro, si nos quedamos cruzados de brazos pues pasan esta serie de cosas.
Me parece bien que un interino pueda conseguir su plaza, pero estudiando, como hacemos los demás. En igualdad de condiciones con el resto.
• 26/03/2017 11:51:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Bueno, rectifico, no sé bien quien es el que escribió eso pero me parece que es un juez o magistrado o algo, pero vamos, que la clave para luchar contra estas cosas yo creo que son los juzgados y las manifestaciones en último caso.
Que la plaza sea para el mejor, como dice la constitución!
• 26/03/2017 22:08:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pero a ver, ¿van a salir las cifras de la AGE desglosadas o las de todas las administraciones o qué?es que no entiendo que se hable todo el rato que si las CCAA que si esto que si lo otro, y las CCAA sabrá ellas que plazas van a sacar, al igual que los Aytos., pero hablan todo el rato de ls 250.000/300.000 plazas y no me entero.
• 26/03/2017 23:23:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pues nada esta semanita un par hilos de notas de corte, otro par de la OEP 2017 y ya estamos a día 31 conociendo las cifras jajajajaja
• 27/03/2017 9:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2015.
Por lo que yo tengo entendido y me han comentado, cada organismo va a convocar su concurso-oposición, por lo que por una parte será la convocatoria general del Estado con oposición libre con tasa de reposición del 100% y por otro el concurso-oposición de cada organismo con acceso libre y en las que también puede presentarse cualquiera.
• 27/03/2017 15:36:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Podrían sacar un lindo borrador antes del viernes por parte de los sindcatos xD
• 27/03/2017 16:19:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Dijeron que la OEP 2017 estará incluida en los PGE, así que yo creo que si sabremos las plazas que salen en la AGE para este año, eso si, condicionadas a la aprobacion de los PGE, porque si no podemos ya dejar de esperar al viernes para tener noticias contundentes...aunque a estas alturas cualquier decepción ya es lo normal....
• 27/03/2017 16:28:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
Te noto abatido, lugue85
• 27/03/2017 16:50:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Cierto Yo2010, nunca ha pasado, pero yo fui lo que entendí al leer la noticia, lo mismo estoy equivocado.
"En esta convocatoria oficial de la Mesa General se terminarán de fijar las CIFRAS DEFINITIVAS, a incluir en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 que el Consejo de Ministros presentará y aprobará el viernes, tanto de la OEP de este año, que será como mínimo de 250.000 plazas para los próximos tres ejercicios, con la que se reducirá la temporalidad e intinidad del 25% actual al 8% como del aumento salarial de los empleados públicos, que previsiblemente será al menos del 1%." (La reunión es el miércoles)
Sí, mikel1988 estoy de bajón hoy.
• 27/03/2017 17:25:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Es la montaña rusa del opositor, y hoy estoy en lo hondo, pero mañana seguro que estoy haciendo un 'looping' xD, no es por las plazas que vayan a salir, es un cúmulo de todo, de esta máldita espera, la incertidumbre, etc.
• 27/03/2017 21:20:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
¿Puede que el miércoles sepamos algo?
[--http://www.expansion.com/economia/2017/03/27/58d916e7e5fdea43528b458c.html--]
• 28/03/2017 1:38:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
El miércoles pues, llamamiento único de todos los foreros en este hilo, algunos con vela en mano rezando a su virgen.
Aunque lo más seguro que veamos al Gobierno jartándose de cifras y megaplazas, y el opositor siga con la vela en mano, con un "WTF?" dibujado en la frente.
• 28/03/2017 1:41:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
jajajajajajajajajajajajaja llamamiento único jajajajaja, nada que despierto a los vecinos de las risas
• 28/03/2017 22:44:00.
• Mensajes: 119
• Desde: Valladolid.
• Registrado: mayo 2009.
Mala pinta por qué??
Se amplian los sectores prioritarios para la OEP ordinaria (más plazas libres que el año pasado) y además se suma otra OEP pensada para interinos.
• 28/03/2017 23:35:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2017.
En este enlace se están refiriendo solo a los ámbitos de educación o sanidad o hablan en general?Porque aquí lo pintan no demasiado bien... Muy a favor de los interinos :(
[--http://economia.elpais.com/economia/2017/03/28/act...940_091309.html--]
• 29/03/2017 10:13:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
A las 13:30h se firma el acuerdo de la OEP 2017, a ver si nos soplan el borrador xD
• 29/03/2017 11:21:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2015.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 11:26:13
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/03/2017 11:25:01
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/03/2017 11:24:00
::: -- Motivo :
Visibila quedará lo que quieran ellos, no te creas que les preocupa si a ti te queda algo o no. Pueden ponerlo todo con concurso perfectamente y no pasaría nada. Además los sindicatos siempre presionan para que sea cuanto más consurso posible. Con esto no quiero decir que vaya a pasar eso, pero que nunca se sabe y pueden hacer cualquier cosa sin preocuparse por nadie absolutamente (salvo de los suyos, claro, que normalmente ya están colocados como interinos).
• 29/03/2017 11:35:00.
• Mensajes: 38
• Desde: Málaga.
• Registrado: marzo 2009.
Así es, los sindicatos siempre, siempre, van a estar donde pueden sacar afiliados, y eso no es entre los opositores.
Si por ellos fuese, solo concurso.
De hecho, los de "no funcionarios" apoyan a los empleados de la "administración paralela", por encima de sacar esas puestos a oposición en condiciones de igualdad.
• 29/03/2017 12:08:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 12:08:47
::: --> Motivo :
Si no sueltan prenda hoy pues habrá que esperar al viernes a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que supongo que Méndez de Vigo y Montoro presentará el super power point con la super OEP jajaja
• 29/03/2017 12:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2016.
Me acabo de unir al hilo y he estado leyendo casi todos los comentarios. ¿De verdad veis factible que modifiquen la oposición de auxiliar y se haga concurso-oposición?