Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Pues eso, que me gustaría que alguien me explicara como se forman las bolsas. Ya he leído y oído de todo dentro y fuera del foro, pero nadie me lo deja claro.
¿Hace falta pasar al segundo examen de Madrid para formar parte? Es decir, ¿hay que pasar la nota de corte de las dos partes del primer examen?¿Se puede entrar en una bolsa habiendo pasado la nota de corte de uno de las dos partes del primer examen?
Por favor, a ver si alguien me puede contestar con conocimiento de causa, que no sea un "yo creo..." "a mi me dijeron..." lo digo sobre todo para que mucha gente y yo tengamos ya una idea clara de su funcionamiento.
• 21/03/2017 9:53:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
Buenas, esto es lo que tiene publicado el INAP, en su web, respecto de listas de interinos.
Se forma con los no aprobados para Madrid, pero que hayan superado el mínimo del 30% de cada parte.
Un saludo.
Segundo.
Aprobación de las listas de candidatos.
Se autoriza a la Comisión Permanente de Selección para que, aprovechando las
actuaciones realizadas en los procesos selectivos ordinarios, elabore listas de candidatos
en todos los Cuerpos cuya selección tiene encomendada.
En dichas listas se integrarán aquellos candidatos que, habiendo participado en el
proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado éste, sí hayan obtenido la
puntuación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente. Las listas se
ordenarán en función de la puntuación obtenida por los candidatos en las pruebas y en
los ejercicios que haya establecido con este fin.
Las listas de candidatos tendrán carácter provincial, por lo que la Comisión
Permanente de Selección distribuirá a los candidatos en función de la provincia del
domicilio de residencia que éstos indiquen en la solicitud de participación en las
correspondientes pruebas selectivas. No obstante, posteriormente, los candidatos que lo
deseen podrán optar por un ámbito provincial distinto, siempre que lo comuniquen a la
Comisión Permanente de Selección, con sede en el Instituto Nacional de Administración
Pública, calle Atocha, 106, teléfono 91 273 91 00 y 060. Fax 91 273 91 05. Correo
electrónico cps@inap.es.
Gracias!
• 21/03/2017 11:25:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.
Artty yo no pasé a Madrid y estoy en la bolsa de trabajo de mi provincia. Así que no es necesario para entrar en Bolsa ésta condición.
• 21/03/2017 12:12:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2013.
Y hay alguna manera de consultar si estoy en bolsa??
• 21/03/2017 12:25:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
Marisolju, La única manera de saberlo, es llamando a la subdelegación de tu provincia, ya que INAP, les pasa un fichero con los que cumplen las condiciones para ser incluidos, y lo que hacen las subdelegaciones, es publicarlo en el tablón de anuncios, no lo publican ni tan siquiera en la web, pero si llamas y le facilitas dni, si que te dan la información, al menos en mi provincia.
Pero en este momento sólo estarán en dicha lista, los que acudieron a las opos del año pasado, ya que las de este año no se las pasarán hasta que salgan las listas de aprobados y las notas de corte.
Saludos.
• 21/03/2017 13:15:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Badajoz.
• Registrado: abril 2009.
Hola, yo tengo una pregunta.
¿Si uno va a Madrid, y no supera la nota de corte del segundo examen, también estaría incluido en la bolsa?
Gracias
• 21/03/2017 13:22:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
Buena pregunta.
Porque si no vaya gracia, casi mejor no pasar al segundo jajajaja
Por lo que entiendo entonces si tienes una nota por ejemplo de 53 en las primeras sesenta preguntas y un 7 en la parte de informática, no entras en bolsa, tienes que pasar el mínimo del 30% de las dos partes. Joee, me voy a quedar a 0.33 de la bolsa por la segunda parte, cachis en todooooo. Y lo fuerte que fui a gestión por probar estudiando algo más de nuestro temario, eso sí, y ahí si que supero muy sobrada ese 30%, para flipar.
• 21/03/2017 13:48:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
Pero el forero se refiere a que pasa en el caso de que SÍ pases el corte del primer examen, vayas a Madrid, y ahí caigas.
En ese caso, se te incluye en bolsa?
• 21/03/2017 14:05:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
Hombre lógicamente quien vaya a Madrid y suspenda lo incluyen en bolsa, y estará de los primeros, pero vamos que estar o no estar en bolsa es igual...
• 21/03/2017 15:56:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: marzo 2017.
Aquel/aquella, que vaya a Madrid, habrá cumplido los criterios de inclusión en bolsas, que son exclusivamente superar el 30% en ambas partes del primer ejercicio, y por lo tanto, aunque suspendan en Madrid, estarán en la bosa de interinos, y además por delante de aquellos que hayan superado el primero en ese 30%, pero que no hayan pasado el corte para ir a Madrid.
• 21/03/2017 17:11:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Badajoz.
• Registrado: abril 2009.
Gracias por la aclaración
Y dos preguntas mas:
¿Cuándo se forman estas bolsas? Es decir, X tiempo desde el segundo examen....
¿Funcionan bien estas bolsas?¿Se mueven? o me hago a la idea de que nunca me llamarán.
• 21/03/2017 21:50:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Badajoz.
• Registrado: abril 2009.
En las ciudades grandes se mueven algo, pero en Badajoz no se han movido en todo el año.
Entonces creo que me voy a tener que ir olvidando, tampoco creo que en Cádiz se mueva mucho la verdad.
• 22/03/2017 10:37:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2017.
Por si a alguien le sirve, esta es la resolución en la que se regulan las bases de la formación de las listas de interinos: [--http://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5443--]
• 22/03/2017 11:36:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: noviembre 2008.
Para estar en bolsa tienes que tener una nota transformada de más de 20 puntos, independientemente de si pasas el corte de una parte, de las dos, de ninguna, y creo que tampoco es necesario tener más de un 30% de cada parte.
En 2007 había que pasar el corte de la primera parte del primer examen (psicos y legislación),
En 2008 creo que se aplicó ya lo de los 20 puntos transformados.
En 2009 había que pasar el corte para ir a Madrid, aunque años después se amplió la bolsa con todos aquellos que tenían más de 20 puntos.
En 2015 vuelven a aplicar lo de los 20 puntos.
La bolsa se abrió en verano (julio-agosto 2015) y funcionar... funcionaba hace años, ahora algo se mueven, pero muy poco y depende de la provincia.
Un saludo.
• 22/03/2017 12:39:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2014.
::: --> Editado el dia : 22/03/2017 13:04:27
::: --> Motivo :
Gracias OPORAB por tu información. La verdad es que no se me había ocurrido pensar que podría estar en bolsa.
He llamado a la Delegación del Gobierno de mi provincia (Toledo) y he pedido que me pasen con personal. He preguntado si estaba en bolsa aún no habiendo pasado el corte por poco el año pasado (50/17) y resulta "QUE ESTOY EN BOLSA" y no tenía ni p.i.
Esto es oscurantismo y lo demás tonterías. Me gustaría saber el motivo de no comunicar a los "afortunados" de haber entrado en bolsa esta buena noticia. Estoy el número 7 (estaba el 9 y han llamado a 2).
Algo es algo.
cada año se hace de una manera en funcion de las necesidades en varios años la han hecho de manera distinta y con criterios distintos que a priori no se saben, lo que te digan aqui es,....tengo un cuñado de un primo de un sobrino que me ha dicho....
• 25/03/2017 12:40:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2017.
UP!
Subo este hilo que parece interesante, no como algunos de creación nueva de cierto personaje que me tocará ir limpiando.
• 25/03/2017 13:24:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
UP!
Subo este hilo que parece interesante
• 25/03/2017 15:14:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
No hagas caso a Alicia que solo quier confundir y meter cizaña... aquí hay bastante gente que te puede proporcionar información interesante y que ayuda desinteresadamente.
Las bolsas si están reguladas y su normativa se publica en BOE, puedes consultar el enlace que se ha publicado antes:
[--http://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-5443--]
No hace falta aprobar el primer examen e ir a Madrid para entrar en bolsa, sino que "se integrarán aquellos candidatos que, habiendo participado en el proceso selectivo correspondiente, y no habiendo superado éste, sí hayan obtenido la puntuación que la Comisión Permanente de Selección considere suficiente." Esto quiere decir que la comisión se reserva el derecho a establecer fijar un corte, puede ser un 30%, un 50% o el que ellos consideren. De esta manera si, por ejemplo, publican una bolsa y esta se agota, pueden ampliarla estableciendo un corte más bajo...
Las bolsa se publica en el tablón de anuncios de la Delegación de Gobierno o Subdelegación... pero lo más facil es llamar por teléfono y preguntar si estás en ella, qué numero tienes y por que número van.
-saludos, y muchas gracias a todos los primos, sobrinos y cuñados...-
• 25/03/2017 19:33:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 25/03/2017 20:02:44
::: --> Motivo : --
Lo cierto es que forman las bolsas con la gente que se ha presentado pero ha suspendido (claro está) pero la Comisión puede poner el corte para formar la bolsa donde les dé la gana, según tengan ganas o necesidad de crear bolsas más grandes o más pequeñas, normalmente ponen el corte en función de la cantidad de gente que estimen necesaria...
Yo he vivido los dos extremos, la primera vez que me presenté (creo que la convocatoria de 2005), sin apenas haber estudiado, suspendí la primera parte (y por lo tanto, la segunda no puntaba), y aún así entré en bolsa... me llamaron para trabajar sin saber que estaba en ella. Parece ser que crearon la bolsa y luego la tuvieron que ampliar bajando el corte porque necesitaban gente a cascoporro... en cambio pocos años después, en la convocatoria de 2009 (la última antes de la gran sequía) formaron una bolsa ridícula (creo que de 20 personas) con solo la gente que había ido a Madrid (o sea que subieron el corte al mismo que tenía la primera prueba), yo me acuerdo por que estaba en esa bolsa en el número 5..., por suerte estaba trabajando de interino en otra administración y no me hacía falta, de esa bolsa me llamaron muchísimos años después (o sea que no se movía nada, nada, nada), creo que para trabajar en Fogasa (ya ves! cosas de las coyunturas).
Supongo que para que publiquen el listado de personas que han entrado el bolsa, primero tendrá que terminar el proceso selectivo completamente. Es decir, que habría que esperar a que se publicasen las personas que han obtenido las 400 plazas de Auxilar del Estado.
¿Alguien me lo puede confirmar?
• 27/03/2017 21:18:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Hola, si no recuerdo mal el año pasado salieron en junio o julio. Lo que ya no sabría decirte si antes o después de que salieran las notas del segundo examen.
• 27/03/2017 22:38:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Me autocito tuvo que ser después de salir la nota porque no pudieron hacer la bolsa sin saber quien aprobó el segundo examen.
Gracias. Espero que termine todo el proceso antes de verano para poder comprobar si estoy en ella.
• 27/03/2017 23:08:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: noviembre 2015.
Hola, ¿alguien sabe como está la lista en Madrid?, me refiero a la nota de la primera persona que está en espera para ser llamada.
Un saludo
• 28/03/2017 10:19:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.
Makinain, las bolsas salieron el año pasado en el mes de agosto, sí sí en el mes de agosto, la tercera semana creo, dos o tres semanas después de publicarse la lista de aprobados del segundo ejercicio de informática.
Saludos
• 28/03/2017 10:22:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: agosto 2016.
Y donde publican la lista de las bolsas provinciales? Yo me he metido en el INAP y no lo encuentro. Gracias
• 04/04/2017 16:39:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 05/04/2017 23:12:32
::: --> Motivo : --
Jupe2408, Petry1983,
Las listas de bolsas son provinciales y se publican en el tablón de anuncios de la Delegación del Gobierno (o Subdelegación) de tu provincia. Lo más sencillo es que llames por teléfono a Delegación de Gobierno, que pidas que te pasen con recursos humanos, con la persona que lleva las bolsas de empleo y que les preguntes si estás en ella, en qué numero y por qué número de llamamiento van.
• 05/04/2017 21:47:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: agosto 2016.
Gracias Luigix
• 13/04/2017 0:10:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
Hola este año fue la 1 vez que me presente y quería saber si hay opción de anotarse a más de una provincia ya que es algo que me gustaría hacer si quedo en la lista de interinos.
Gracias
• 13/04/2017 10:36:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2017.
SGD, que yo sepa sólo puedes estar apuntado en una provincia.