¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Studying

• 21/03/2017 11:45:00.
Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.

Dudas de Excel

Como no encuentro hilo sobre las dudas de Excel, pues genero uno nuevo con las mias.
En el supuesto de auxiliar de promoción interna 2014 publicado por el INAP en la instrucción 15 y última aparece lo siguiente: Dar formato a la celda de fecha de modo que se muestre como
Día--Mes--Año, con UNA O DOS cifras para el día según si tiene decenas o no, en la hoja de Excel que yo me he creado tenía la fecha 09/10/2016, entonces procedí a lo siguiente: lo especifiqué como dd--mm--aaaa y me aparecía 09--10--2016 claro, así que para que me aparezca bien he de especificar d--mm--aaaa y me da que lo he resuelto a cascoporro como dirían en mi tierra, y que existe una forma mejor de especificar la aparición o no del susodicho dígito pero yo no acierto a dar con ella.
Por otra parte tengo una duda arrastrada ya del año pasado que todavía no he podido solventar, cuando utilizamos una función con CONJUNTO, como promedio.si.conjunto ¿es posible especificar rangos de celdas discontínuos, para calcular el promedio de ambos rangos?. Ejemplifico: (rango de celdas 1;rango de celdas 2; rango de celdas de la condición 1;"condición 1"; rango de celdas de la condición 2; "condición 2";.....) Yo he probado y no puedo, y tengo la duda de si lo hago mal, no se puede hacer o hay que usar otro método.
Gracias a todos los compañeros foreros que aportan positivamente, sois de gran ayuda para todos y da gusto leeros.

38 RESPUESTAS AL MENSAJE

Stojakovic90

• 21/03/2017 12:31:00.
Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Dudas de Excel

En cuanto a lo primero que preguntas has usado lo más lógico. Es más, al especificarte el formato tampoco le des muchas vueltas, te vas ahí dentro y personalizas la máscara. En cuanto al segundo punto, ¿has probado a sumarlos? Es decir, dos separados con sus condiciones y unidos por un signo de suma. Esto es muy útil por ejemplo en los SI.

valirya

• 21/03/2017 12:38:00.
Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.

RE:Dudas de Excel

El formato de fecha lo has hecho bien, es así como se hace al poner sólo una "d" te dará dos dígitos o uno si el día tiene decenas o no.

terzero

• 21/03/2017 13:28:00.
Mensajes: 101
• Registrado: octubre 2012.

RE:Dudas de Excel

Yo he probado lo del promedio.si.conjunto, y no se puede, por el concepto del promedio conjunto, mira en la fila en la que se cumplen las condiciones dadas coge el valor de la columna a la que se le quere hacer el promedio, los suma a los otros de otras filas que tambien lo cumplan, y los divide entre los valores cogidos. Si pones rangos discontinuos, son colunnas distintas, cuando coge la fila que cumple criterio i y criterio 2, se le presentan dos valores que en teoria tendra que sumar a los de otras filas que tambien lo cumplan y dividirlo entre ellas, pero son 2, entonces peta. Creo que no se puede.

Studying

• 22/03/2017 11:29:00.
Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.

RE:Dudas de Excel

Gracias por vuestras respuestas, Stojakovic si sumo el resultado de ambas funciones cada una con su rango luego tendré que dividir el resultado por dos, lo había pensado pero no termino de verlo muy claro así. Creo que tienes razón terzero y no se puede, muy bien explicado. Gracias

Heroedelsilencio

Todo arde si le aplicas el estudio adecuado

• 22/03/2017 16:19:00.
Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 22/03/2017 16:19:30
::: --> Motivo :

Studying, efectivamente como te dicen, en el parámetro "rango_promedio" no te puede nunca funcionar en un rango que no sea lineal. Es decir, en un rango A1:A10 sí te funciona, pero nunca en un rango A1:B10

La solución a eso, pues por ejemplo:

1. sumándolas y dividiéndolas entre dos, como te han indicado

2. realizando el promedio de cada "PROMEDIO.SI.CONJUNTO" de cada columna con una función del estilo a:

PROMEDIO(función PROMEDIO.SI.CONJUNTO de la columna A ; función PROMEDIO.SI.CONJUNTO de la columna B )


3. creando una columna D alternativa, donde realices el promedio de cada fila de las columnas A y B. Por ejemplo: La celda D1 = función PROMEDIO(A1B1), la celta D2 = función PROMEDIO(A2B2),...etc. Y después ya usas la función PROMEDIO.SI.CONJUNTO con ese rango de la nueva columna D



Un saludo.

Studying

• 23/03/2017 11:39:00.
Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.

RE:Dudas de Excel

Muchíiiisimas gracias Heroedelsilencio, la solución 2 es la que yo andaba buscando y no encontraba. Eres un crack

Trastiend

• 28/03/2017 20:29:00.
Mensajes: 13
• Registrado: enero 2017.

RE:Dudas de Excel

Hola, como hacéis para calcular la edad exacta? Restais la fecha actual menos la de nacimiento y dividis entre 365 , quedándoos con la parte entera o hay otra forma de hacerlo, puesto que no estoy seguro que así se obtenga el resultado exacto. Como hacéis?

Heroedelsilencio

Todo arde si le aplicas el estudio adecuado

• 28/03/2017 21:06:00.
Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 28/03/2017 21:06:44
::: --> Motivo :

Hola. Pues podrías calcularla como bien dices, aunque tienes otros métodos mucho más exactos, como por ejemplo con las funciones AÑO:

AÑO(fecha_actual) - AÑO(fecha_nacimiento)

O también tienes otra función:

SIFECHA(fecha_nacimiento ; fecha_actual ; "y")

ladytinkerbell

• 29/03/2017 12:55:00.
Mensajes: 153
• Desde: Salamanca.
• Registrado: junio 2016.

RE:Dudas de Excel

En el simulacro 4 de Simulacrew, soy incapaz de sacar la instrucción 16 de Excel. Hay que sacar los minutos trascurridos entre dos horas. Odio las operaciones con fechas y horas. Algun alma caritativa que me eche una mano?

valirya

• 29/03/2017 13:48:00.
Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.

RE:Dudas de Excel

Yo resto las dos horas directamente, vamos las dos casillas. Y luego le doy el formato personalizado de [mm], así con los corchetes se te pone todo en minutos. Aunque igual hay alguna fórmula específica.

ladytinkerbell

• 29/03/2017 16:18:00.
Mensajes: 153
• Desde: Salamanca.
• Registrado: junio 2016.

RE:Dudas de Excel

Mil gracias Valirya!!

Studying

• 03/04/2017 11:03:00.
Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 03/04/2017 11:04:33
::: --> Motivo :

Gracias Valirya por tu interesante aportación, otra preguntilla mas sobre
Excel, en el supuesto de Simulacrews 5, en la instrucción 14 y 15 que consiste en añadir 2 meses en un caso y 1 año y 2 meses en otro, yo he utilizado la fórmula FECHA.MES(A18, 2) en el primer caso y FECHA.MES(A18, 14) y me funciona la fórmula en todas las filas menos en la número 18, que no me cuadra mi resultado con las soluciones que vienen en el supuesto 5. La fecha que yo obtengo es 30 septiembre de 2009 y de 2010 respectivamente, cuando debería aparecer 1 de octubre de 2009 y 2010 respectivamente, creo que mi solución es correcta, pero me gustaría saber si alguien lo ha resuelto de otro modo, y le aparecen los resultados de 1 de octubre.
Un saludo y gracias de antemano

ladytinkerbell

• 03/04/2017 11:33:00.
Mensajes: 153
• Desde: Salamanca.
• Registrado: junio 2016.

RE:Dudas de Excel

Yo lo hago con la función FECHA y si sale como resultado el 1 de octubre
FECHA(AÑO(A18) MES(A18) + 2 DIA(A18))

valirya

• 03/04/2017 12:19:00.
Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 03/04/2017 12:44:46
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 03/04/2017 12:42:42
::: -- Motivo :

Si quieres que te salga como la solución del ejercicio, es como bien dice ladytinkerbell.

Ahora, mi duda está en si te ponen algo así en el examen, cuál utilizar, porque la función FECHA.MES también es correcta, todo depende de cómo consideres lo de sumar meses.... si sumas 2 meses al 31 de julio ¿Consideras el 30 de septiembre o el 1 de octubre? Imagino que tendrían que especificarlo....si no lo especifican ¿Qué haríais?. Yo me inclinaría por el último día del mes (supongo que por mera inercia de los plazos de la ley 39/2015) y usaría FECHA.MES pero me gustaría saber qué pondríais los demás.

PD: Para mí lo más feo de Excel son las operaciones con fechas y horas.

Novata87

• 03/04/2017 12:28:00.
Mensajes: 220
• Registrado: febrero 2016.

RE:Dudas de Excel

Up!

SUSI1986

• 03/04/2017 12:43:00.
Mensajes: 100
• Registrado: mayo 2015.

RE:Dudas de Excel

Buenas!! ya que tanto se habla de todas las funciones de Excel, tengo una duda referente a las funciones, en el examen te desahiblitan, los argumentos de las funciones o se pueden ver. Alguien que lo haya hecho el examen que pueda aportarlo. Muchas gracias.

Un saludo.

brisa79

La esperanza es lo último que se pierde...

• 03/04/2017 18:53:00.
Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Dudas de Excel

Buenas tardes,

según tengo entendido la ayuda de las funciones queda deshabilitada en el examen.
Una duda por favor, los ejercicios de simulacrew los descargáis on-line? sólo encuentro los de la versión de office 2003.
Gracias

josemas

• 03/04/2017 19:22:00.
Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Dudas de Excel

En relación con las funciones de fecha, la diferencia que encuentro entre fecha.mes y fecha (añomesdía) es que la primera suma meses enteros y la otra creo que suma meses pero contados como días (creo que 31). En principio, si nos piden sumar meses, los más "lógico" sería usar fecha mes pero... a saber que busca que se pasa por la cabeza del que plantea la prueba.
Probad un ejemplo sencillo, a la fecha 31/01/2017 le sumáis un mes con ambas funciones. Resultado con fecha mes 28/02/2017 (hemos contado un mes). Resultado con fecha(añomesdía) 03/03/2017 (ha sumado 31 días y no todos los meses son de 31 días).
Saludos.

Studying

• 04/04/2017 10:43:00.
Mensajes: 15
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 04/04/2017 10:49:00
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 04/04/2017 10:48:17
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 04/04/2017 10:45:28
::: -- Motivo :

Gracias por vuestras respuestas foreros, creo que me quedo con mi función FECHA.MES llegado el caso, puesto que tardaría menos tiempo en escribirla en el momento del examen. En cuanto a lo de la ley y los plazos yo ni me lo plantearía dado el escaso tiempo del examen.
Por cierto yo no conozco de la existencia de los supuestos de simulacrews en mas versiones de word, que yo sepa.

gemahr

Ladran, luego cabalgamos

• 06/04/2017 12:28:00.
Mensajes: 164
• Registrado: abril 2016.

RE:Dudas de Excel

El excel de soluciones de simulacrews no existe, ¿verdad?

gemahr

Ladran, luego cabalgamos

• 06/04/2017 13:38:00.
Mensajes: 164
• Registrado: abril 2016.

RE:Dudas de Excel

Ay, ya lo he visto en el batiburrillo de descargas, aunque me refiero a las fórmulas a usar.

gemahr

Ladran, luego cabalgamos

• 07/04/2017 10:35:00.
Mensajes: 164
• Registrado: abril 2016.

RE:Dudas de Excel

¿Qué formula usaríais para sacar esto? Estoy perdida con esta pregunta, es de un supuesto de simulacrews para hacer una especie de nóminas:

Antiguedad en función de años completos
De 0 a 9, añadir 10 € por año trabajado
de 10 a 14, 15 € por añlo
de 15 a 24, 20€ por año
de 25 a 29, 25 € por año
30 o más 30 € por año.

Viene una especie de tabla, pero con cifras, no con un rango como pide sacar. ¿con una función "sí" anidada varias veces? Poniendo algún signo en la función buscarv?

aliciaa1988

• 07/04/2017 11:06:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2014.

RE:Dudas de Excel

no estoy segura de si alguien lo ha preguntado por aquí, pero en el examen te desactivan la ayuda de funciones de excel??

Sintonnison

• 07/04/2017 11:51:00.
Mensajes: 80
• Desde: Granada.
• Registrado: agosto 2016.

RE:Dudas de Excel

Hola gemahr, no sé si entiendo bien tu duda, pero yo usaría buscarv y en el cuarto argumento de la función, el de ordenado, pones verdadero (ó 1) porque se trata de una tabla de intervalos y no de valores exactos.

Saludos!

josemas

• 08/04/2017 9:59:00.
Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 08/04/2017 10:02:35
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 08/04/2017 10:01:08
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 08/04/2017 10:00:36
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 08/04/2017 10:00:11
::: -- Motivo :

En ese supuesto (salvo que alguien me corrija) hay que usar funciones anidadas por que viene estructurado de la siguiente forma:

Columna 1............Columna 2
De 0 a 9...............10€ por año
De 10 a 14............15€ por año
etc

Otra cosa es que estuviera estructurado así:

Columna 1 (HASTA).....Columna 2 (€ por año)
9.............................10
14............................15
etc

Saludos.

gemahr

Ladran, luego cabalgamos

• 08/04/2017 11:06:00.
Mensajes: 164
• Registrado: abril 2016.

RE:Dudas de Excel

Con BuscarV y poniendo verdadero como dice Sintonnison, me coincide el resultado, gracias :)
Me lio un poco con cuando hay que poner "verdadero o falso".

Me da rabia ir cogiéndole el tranquillo a Excel y luego no poder ni empezarlo, jeje...

Noseqhacerdemivida

• 12/04/2017 12:35:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:Dudas de Excel

Hola! llevo toda la mañana peleandome con una duda de Excel, es de un ejercicio, tengo varios trabajadores de una empresa, en unas celdas tal que así:
María ..........S........11 años
Pepito.........N........3 años
Juanito........S........2 años

Pues la letra S es un complemento que tienen algunos por valor de 100 euros. Y a mayores los empleados que llevan mas de 10 años tienen un plus de pongamos 200 euros, los que llevan entre 3 y 9 de 50 y los que llevan menos de 3 de 10 euros.
Pues me pide que escriba una formula que sume esas cantidades, por ejemplo en el caso de maría serían 100+200 euros.
Qué formula podría ser?
Espero que no pongan cosas tan complicadas en el examen, si llevo toda la mañana con esto pues en media hora que dura el examen no me daría tiempo a vamos a nada, que desesperación

marai29

• 12/04/2017 12:49:00.
Mensajes: 316
• Registrado: abril 2008.

RE:Dudas de Excel

No se si podré ayudarte mucho con la explicación que has dado, pero supongo que tendrás un cuadro con los complementos, eso tienes que hacerlo con un buscarv y después poner + y un si para el plus.

Noseqhacerdemivida

• 12/04/2017 13:22:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:Dudas de Excel

Gracias, Marai, vaya ejercicio tan lioso, no me sirve lo de buscarV, porque no hay ningun cuadro, si supiera como asignarle un valor a la letra S y otro a la letra N, y meter eso dentro de una formula anidada con varios "Si"...

Que rompedero de cabeza.

Lo dejaré por imposible.

Noseqhacerdemivida

• 12/04/2017 13:29:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:Dudas de Excel

Ya está! lo conseguí. jeje. Se resuelve usando dos funciones, la de Si para los pluses (si el empleado tal trabajo menos de tal numero de años tiene tal plus) y la de sumar.si para el complemento (si en la celda tal hay una letra "s" le sumo la celda tal que es donde tengo puesto el valor del complemento)

=SI(E13=10B9B5SI(E1310B9B6SI(E135B9B70)))+SUMAR.SI(B13"s"B2)

Ya veis que formula tan bonita jeje.

Kakeitor

Si no lo intentas, nunca lo conseguirás

• 22/04/2017 11:43:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2014.

RE:Dudas de Excel

Buenos días
Tengo una duda que no soy capaz de resolver en el simulacro nº 4 de Simulacrew
La instrucción nº 20 pide ordenar el rango A2:E7 con dos criterios. Al ordenar por producción de manzanas y peras juntas se me descontrolan las fórmulas de la tasa de variación.
Es posible que sea un problema sencillo de resolver pero no soy capaz. ¿Cómo fijo las fórmulas para que al cambiar el oreden no se destruyan?
Gracias

Estrellav2017

• 22/04/2017 12:51:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2017.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 22/04/2017 12:58:40
::: --> Motivo :

Copia A2:E7, marca A2 y en Pegar/pegar valores/pegar valores y origen (imagen de 123 con pincel), así te copia los valores (ya no las fórmulas) y el estilo de origen.
Después ordenar.
Saludos

Kakeitor

Si no lo intentas, nunca lo conseguirás

• 23/04/2017 11:30:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2014.

RE:Dudas de Excel

Muchas gracias Estrellav2017. Simple y efectivo. Gracias

Chr94

• 26/04/2017 12:13:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:Dudas de Excel

Una pregunta. Si tienes una serie de instrucciones encadenadas y en una de ellas te da error por estar mal hecha la fórmula, si las siguientes celdas que tiran de esa tiene la fórmula adecuada a la instrucción dada pero da error porque esa primera celda de la que tira da error. Te la cuenta como mala o no?
Espero haberme explicado, gracias de antemano!

Bluesgirl

Nunca llovió que no escampara...

• 26/04/2017 12:45:00.
Mensajes: 18
• Registrado: abril 2017.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 26/04/2017 18:43:08
::: --> Motivo :

Según las instrucciones del ejercicio de excel 2015 en el punto 2 pone literalmente que se pueden utilizar las fórmulas y cálculos aritméticos que se desee, siempre que se llegue al resultado correcto...
No sé si me equivoco, pero quiero entender, que si arrastras resultados de una fórmula erronea, al aplicarlo en otra aunque el planteamiento de la fórmula esté bien el resultado no será "el correcto"... como dicen las instrucciones. Pero no sé como valoran los aciertos o los errores..

Chr94

• 26/04/2017 17:31:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:Dudas de Excel

Pues vaya, entonces en el momento que una no te salga.. ya puedes pasar de las siguientes... Gracias!!

Bluesgirl

Nunca llovió que no escampara...

• 26/04/2017 18:56:00.
Mensajes: 18
• Registrado: abril 2017.

RE:Dudas de Excel

::: --> Editado el dia : 26/04/2017 18:56:58
::: --> Motivo :

Si una fórmula no te sale y la siguiente está vinculada sí tienes que pasar, pero no todas las instrucciones están vinculadas a los cálculos, la mayoría se refieren a los datos que ya están en la hoja, en cualquier caso todas las que sean de formato, si está bien aplicado, supongo que contarán como bien realizadas con independencia de que el resultado de la celda esté bien o mal... Pero como desconocemos los criterios de puntuación tampoco sabemos si los errores penalizan o simplemente no suman... Igual algún día se equivocan y nos lo cuentan...

Chr94

• 26/04/2017 18:58:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.

RE:Dudas de Excel

La transparencia de la administración que todos conocemos sí... Gracias.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición