Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/03/2017 20:01:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2017.
Visto lo visto, el principio de igualdad en el acceso al empleo público que propugna la CE queda en entredicho al enfrentar dos exámenes que nada tienen que ver con respecto a la parte de informática. Mientras que el de Vitoria permitía demostrar tus conocimientos (no es un examen fácil pero las preguntas se pueden encontrar en los manuales e incluso en la web), el del 25F se resume a haber tenido suerte porque con preguntas mal o formuladas, desactualizadas, excesivamente ambiguas, etc.
A MI ENTENDER LA ÚNICA SOLUCIÓN VIABLE ES QUE REPITAN LA PARTE DE INFORMÁTICA para evitar judicializar el proceso.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
8. Señale el elemento que se encarga de abrir y cerrar los puertos de comunicaciones:
a) La CPU.
b) Firewall.
c) ROM.
d) Proxy.
Solución: b).
EXAMEN 25F:
7. Señale la función del comando CMD si lo ejecutamos en Inicio –Buscar programas y archivos:
a) Accedemos a la consola MS-DOS
b) Nos muestra todos los programas.
c) Accedemos al registro de Windows.
d) Apaga el ordenador.
Solución: a)
Mientras que la 8 del de Vitoria se puede encontrar en cualquier manual de informática, la 7 del 25F no es posible encontrarla en ningún manual de Windows 7, pues la consola MS-DOS no forma parte de W7. El comando CMD en W7 abre la consola de comandos.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
9. Si falla un disco se puede recuperar desde:
a) El desfragmentador.
b) El comprobador de disco.
c) El administrador de tareas.
d) Nunca se puede recuperar.
Solución: a)
EXAMEN 25F:
11. Señale la opción INCORRECTA acerca del comprobador de errores en disco en Windows 7:
a) Se puede desactivar la comprobación de una unidad en el arranque de Windows.
b) No se puede desactivar la comprobación de una unidad en el arranque de Windows.
c) Equivale al comando CHKDSK.
d) Se puede restringir a determinadas unidades de disco.
Solución: b)
Mientras que la 9 de Vitoria únicamente se limita a preguntar por una utilidad de Windows 7, la 11 del 25F entra en preguntas de opciones avanzadas del comprobador de errores en disco en W7.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
17. ¿Qué herramienta debemos usar para crear organigramas en Word 2010?
a) DIAGRAMART.
b) WORDART.
c) ORGANIGRAMA.
d) SMARTART.
Solución: d)
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
EXAMEN 25F:
12. Señale el significado de la palabra TESAURO en Word 2010:
a) Traductor.
b) Corrector ortográfico.
c) Diccionario de sinónimos.
d) Ninguna de las anteriores.
Solución: c)
Mientras que la 17 de Vitoria se puede comprobar en la propia aplicación Word 2010: InsertarIlustracionesSmartArt; en la 12 del 25F no es posible encontrar este término en Word 2010. La Ayuda no reconoce esta palabra y su página oficial tampoco.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
24. En Access 2010, señale la opción correcta para una clave Principal:
a) Se pueden repetir sus datos siempre.
b) Se pueden repetir sus datos en algunas ocasiones.
c) Sólo un campo puede ser clave primaria.
d) Es única.
Solución: d)
EXAMEN 25F:
24. Señale la opción correcta acerca de los TRIGGERS o disparadores en Access 2010:
a) Actúan sólo sobre las tablas.
b) Actúan sobre las consultas.
c) No existen
d) Actúan sobre tablas y consultas.
Solución: c)
Mientras que la 24 de Vitoria se puede encontrar en cualquier manual básico de Access 2010, en la 24 del 25F se pregunta por una utilidad que no es de Access 2010 y por tanto está fuera de temario.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
25. Señale el lenguaje utilizado en una consulta de Access 2010:
a) SQL
b) ODBC
c) VISUAL BASIC
d) XML
Solución: a)
EXAMEN 25F:
26. Señale cuál es el motor interno de una base de datos Access 2010:
a) SGDB
b) ADO
c) DAO
d) ACE
Solución: d)
Mientras que la 25 de Vitoria se puede encontrar en cualquier manual de Access 2010, la 26 del 25F no es posible encontrarla en una manual de Access 2010 y tampoco en Google.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
26. En Access 2010, señale qué tipo de relación debe existir entre las tablas PERSONA y DNI:
a) Relación uno a uno.
b) Relación uno a varios.
c) Relación varios a varios.
d) No se pueden relacionar.
Solución: a)
EXAMEN 25F:
22. ¿En qué consiste la opción compactar y reparar la Base de Datos en Access 2010?
a) Elimina las tablas inútiles.
b) Elimina consultas muy lentas.
c) Corrige errores por fragmentación en la estructura o daño en el archivo.
d) corrige las redundancias producidas en las tablas.
Solución: c)
A simple vista se puede comprobar que no se está utilizando el mismo nivel de dificultad para dos preguntas que forman parte del mismo epígrafe del temario.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
27. ¿Qué elementos tendrá como mínimo un campo de Access 2010?
a) Nombre y tipo.
b) Nombre y descripción.
c) Tipo y descripción.
d) Nombre y determinar si es clave o no.
Solución: a)
EXAMEN 25F:
23. En referencia a bases de datos, al sistema por el cual el campo clave de una tabla pasa a formar parte de la clave de otra, estando ambas relacionadas, se le conoce como:
a) Ponderación de clave.
b) División de clave.
c) Extensión de clave.
d) Propagación de clave.
Solución: d)
No son comparables en cuanto a dificultad. En la 27 de Vitoria preguntan por los campos de las tablas, lo cual aparece en cualquier manual básico de Access 2010. Sin embargo la 23 del 25F es claramente una opción avanzada de Access 2010.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
EXAMEN VITORIA:
30. Señale qué tecla que permite actualizar en el navegador el contenido de la página web:
a) Control+ALT
b) F6
c) F8
d) F5
Solución: d)
EXAMEN 25F:
28. Señale cómo se llaman las normas de comportamiento general en internet:
a) ETIQUETA.
b) NETIQUETA.
c) DECÁLOGO.
d) ETICA.
Solución: b)
Mientras que la 30 de Vitoria es de uso conocido por todos, la 28 del 25F no es comparable en cuanto a dificultad con la de F5 siendo ambas del mismo epígrafe del temario.
----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- ----------- -----------
En caso de no aceptar la repetición, los presentados el 25F tenemos derecho conforme a la jurisprudencia:
“A recibir una compensación en su nota, cuando resulte claro y manifiesto que el Tribunal de Oposiciones planteó dos exámenes de muy distinta dificultad y el opositor fue perjudicado.
Confirma el criterio sostenido por la Sala de lo Contencioso del TSJ de Castilla la Mancha. Sentencia 585/2015, frente al recurso de la Administración. Sentencia Sala Contencioso, Secc.7ª nº 2433/2016 del TRIBUNAL SUPREMO. Fundamento Jurídico 1º y fallo.”
https://drive.google.com/file/d/0B54IKP9L-fXCS3VGa0llQ3A3dFU/view
• 28/03/2017 20:46:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 28/03/2017 20:52:36
::: --> Motivo :
Para que te den la razón vas a tener que ir al contencioso. Y vista esa sentencia, como ninguno o solo 1 de los 15 de vitoria pase el corte está perdido, ya que en la sentencia se basan en que en un turno hubo un porcentaje de aprobados muchísimo mayor que en el otro turno.
• 29/03/2017 15:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2017.
¿Qué pensaríamos todos si las preguntas de la parte general no se pudiesen resolver con la legislación y los manuales más avanzados en la mano? Imaginaos preguntas como el año en el que surgió por primera vez el defensor del pueblo en Suecia y que las respuestas fuesen ambiguas en función de la fuente documental utilizada o que reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo podría ser contrarias a las siguientes sentencias del Tribunal Supremo y para saber la respuesta tuviésemos que buscarlas en páginas Web especializadas que ni Google reconoce o quienes fueron los primeros en garantizar el acceso en condiciones de igualdad al empleo publico de entre los siguientes países de la Unión Europea y que hubiese una opción que pusiese ninguna es correcta y todo fuese de lo más ambiguo… y así más de la mitad de la parte I. ¿Qué pensaríamos? ¿qué está todo dentro de temario y se ajusta a Derecho?
Si las preguntas de la II parte no se pueden resolver con los manuales más avanzados, ni con la ayuda de los programas y su desarrollo en la página Web del Support... eso ¿ se puede decir del resto de exámenes para el acceso al Cuerpo General Auxiliar de la AGE?, la respuesta es rotunda NO. ¿Por qué lo hacen? Hay quien piensa que no quieren admitir que en la calle estamos muchos opositores que tenemos unas notas de 8 o 9 mientras que gente con 4 o 3 en exámenes regalados de años anteriores están dentro y su experiencia (accediendo como han accedido) no puede ser cuestionada por notas muy altas de los que estamos en la calle ¿qué notas sacarían ellos con un examen de esta dificultad? ¿Qué notas sacaríamos nosotros en un examen del nivel de 2005? ¿Se está faltando al derecho fundamental de igualdad en el acceso al empleo público? ¿Se quiere MAQUILLAR Y ENMASCARAR LA REALIDAD? Siempre hay intereses detrás de todo y mi interés es que no se burlen de mí ni de mis compañeros opositores. Este examen es una vergüenza y lo más justo es que se repita como se va a hacer con Auxiliares Administrativos de Aragón.
Y qué pasa, que los Tribunales de selección no saben hacer exámenes ni en Aragón, ni en el Estado… Pues en Vitoria si que supieron, será casualidad. Esto parece un patio de colegio y mi esfuerzo debería de poder chequearse con un examen serio en un Estado de Derecho dentro de una Democracia ya consolidada y avanzada.
Lo justo es repetir la segunda parte porque la SUERTE al acertar preguntas con varias respuestas y mal formuladas no es un principio de acceso al Empleo Público.
• 29/03/2017 17:19:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2005.
Y por qué no te presentaste en 2005?
• 31/03/2017 20:13:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2017.
No si ya se presentaron muchos interinos por mi que seguramente ahora su suspenso valga más que mi aprobado. Por eso para beneficiar a los que ya beneficiaron en 2005 les consolidaran y a nosotros ni plazas, ni interinidades, ni nada. Todo muy coherente a los de 2005 que os den todo y a nosotros nada. Viva la igualdad y el mérito y capacidad constitucionalmente garantizado
• 01/04/2017 15:11:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:19:26
::: --> Motivo :
-
• 02/04/2017 18:35:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2017.
Esperemos que las anulaciones de la segunda parte den un poco de cordura a este proceso. El examen de Vitoria debería haber sido el del turno general, en ese caso hubiesen pasado los que de verdad si nos sabíamos el temario y no los que por suerte contestaron "correctamente". No entiendo como son capaces de plantear un examen que se supone que es para incidencias mejor que el del turno general, pues al menos en el de Vitoria las preguntas están actualizadas y bien formuladas. Las comparaciones son evidentes. En la parte de informática nada tiene que ver un examen con otro. Mientras que el de Vitoria tiene 2 preguntas que se pueden salir de temario, en el del 25F yo cuento 9. Y esto se suma a que además de que haya preguntas fuera de temario, están mal formuladas. Pero estamos hablando sobre humo, porque la Comisión anulará seguramente más de las tres que hay de reserva, porque ya este mismo año ha anulado 7 en el del Cuerpo superior de Informática, sin ni siquiera tener de reserva. En concreto, la informática es una materia que está constantemente cambiando y actualizándose, y es normal que un examen que seguramente hacen a última hora para evitar filtraciones, se comentan errores en los enunciados.Yo espero que anulen las que tengan que anular, aunque no me beneficien porque tampoco me va a perjudicar. Porque si se judicializa y además con motivos, todos vamos a salir perdiendo.
• 02/04/2017 18:58:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
¿cómo que los que por suerte contestaron "correctamente"? ¿en serio crees que se aciertan 15 o más preguntas por suerte?
En una oposición siempre van a poner preguntas que nadie sabe..pero se dejan en blanco y ya está y se contestan las que de verdad se está seguro
Aparte de algunas preguntas, las demás eran fáciles para alguien que de verdad hubiera estudiado
• 02/04/2017 19:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2017.
En ningún momento he hablado de 15 preguntas, no hace falta que exageres para que parezca que "tu verdad" se acerca más a la realidad . He hablado de 9, y cualquiera puede reconocerlas fácilmente. Te voy a poner un ejemplo. Cualquiera que haya estudiado sabe que el término tesauro no existe y en esa pregunta la opción MÁS CORRECTA es la d. Yo, viendo lo que el año pasado ocurrió con currency me estudie la versión en inglés. Y en la versión en inglés aparece thesaurus no TESAURO. Thesaurus en español se llama DICCIONARIO DE SINÓNIMOS. Tesauro no existe, y no se puede adivinar que el tribunal va a dar por correcta una respuesta que no reconoce ni la propia aplicación ni la página web oficial.
Te pongo otro ejemplo al hilo de este. Los disparadores en Access. Los disparadores en Access actúan sobre las tablas, siendo la respuesta correcta la a). Pero aquí sin embargo decide una vez más que no va a corregir con rigor y da por respuesta correcta la c) no existen. Una vez más yo ni nadie puede ADIVINAR cual van a dar por correcta. Y puedo continuar con las demás.
En mi opinión en el momento que anulen estas y alguna otra por las de reserva, que esas si están bien formuladas, pasaremos los que realmente tenemos conocimientos tanto en esta parte como con más de 50 en la primera. Porque de 20000 candidatos, muchos habrán tenido un 40 y algo en la primera parte que con leerte el temario en un mes lo tienes. Sin embargo sacar más de 50 exige un nivel de conocimientos muy superior de años de estudio, que no se puede menospreciar.
Si de 20000, con un simple mes de estudio, muchos tendrán más de 40 porque esa nota en la primera parte estaba regalada. Y de entre esos claro que saldrán 620 con más de un 15 en el bloque II por simple probabilidad. Y eso es muy injusto y perjudicial para la Administración porque dejarían fuera a personas muy válidas. Por eso yo mantengo que anulen las que tengan que anular y pasen las mejores y los que lo merecen.
Es muy difícil haber sacado más de 50 y muy fácil que el azar te haya jugado una buena pasada y hayas sacado unos puntos extra en la parte de informática, que ante los millares de más de 40, única y exclusivamente por suerte te permita pasar.
• 02/04/2017 19:51:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Badajoz.
• Registrado: abril 2009.
Si, claro que fue suerte. Yo llevaba una ruleta pequeña con a,b,c,d, y según salía, así marcaba en el examen.
• 02/04/2017 20:03:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 02/04/2017 20:03:35
::: --> Motivo :
Yo alucino....me hace gracia que siempre salga este tema. Todo el mundo sabe que cualquier oposición es una suma de estudio más un factor bastante considerable de suerte. En mi familia hay muchos funcionarios y todos me decían lo mismo: ' ya sabemos que has estudiado pero ahora lo importante es que tengas mucha suerte', y hablo de profes, médicos, administrativos....todos han pasado por una oposición. No digo con esto que sea la tómbola, el que no estudia seguro que no aprueba.
• 02/04/2017 20:05:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2017.
ddt78 lo que quiero decir es que quitando esas "9 preguntas que consideras fuera de temario", si se había estudiado se llegaba fácilmente a 15 preguntas correctas...
¿te sabías las demás preguntas? ¿las seis primeras preguntas no eran de informática? ¿te las sabías? porque si fuera así hubiera sacado mínimo 15
• 02/04/2017 20:15:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2017.
Suerte en que te caiga la parte que te sabes o suerte de que no te pongas nervioso. Pero ¿suerte en contestar preguntas que están mal formuladas? De verdad que estás defendiendo eso... yo alucino con los comentarios de algunos en este foro...
• 02/04/2017 20:24:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: abril 2017.
Entiendo que cuando habla de "suerte" se refiere al alto porcentaje de personas que jugaron a la quiniela y les salió bien. A la mayoría les salió mal, a otros regular, y a otros bien.
• 02/04/2017 20:24:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: enero 2017.
Estos de la CPS parece que buscan que le suspendan el proceso, y mira que dicen que es difícil que anulen un proceso. Lo que hacen es una falta de respeto al todos los que llevan un año o más esperando al tener una oportunidad. Y van ellos, y de buenas a primeras ponen preguntas no sólo fuera de temario, que ya es la primera falta de consideración al todas esas personas, sino que son tan ineptos que equivocan enunciados de preguntas y por si fuera poco, dan soluciones qun se contradicen con la continuación , como la del defensor del pueblo, o las leyes, como la de las comunidades autónomas uniprovinciales.
• 03/04/2017 10:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2017.
Puestos a anular y repetir examen... Habría que repetir el examen completo, no sólo la parte de informática!
Al fin y al cabo, si lo que quieres es igualdad y transparencia, no la hay en un examen en el que unos hayan podido dedicar más tiempo a una parte que luego anules y les haya podido faltar tiempo para la otra y otros hayan leído por encima las preguntas y puestos a no entenderlas o lo que se les haya podido venir a la cabeza, hayan decidido invertir todo lo posible en la primera parte y la otra dejarla en blanco o hacerla a la ruleta, como alguien decía en broma por ahí detrás...
Habrá quien piense que opino así porque la primera parte me ha salido mal? Pues sí, es cierto, me ha salido mal, pero después de no haber vuelto a estudiar nada desde el 25F, no creo que ahora me fuera a salir mejor pero sí que sería igual para todos...
• 03/04/2017 10:50:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Estoy de acuerdo contigo pequenyo, al fin y al cabo, forman parte del mismo examen. Pero no creo que vayan a repetir nada, anularán alguna, habrá recursos, se retrasará más aún y después seguirá el proceso y nos tocará rezar para que la convocatoria de la OEP 2017 sea más transparente, justa y rápida. Porque según la convocatoria debería de haber terminado este mes el proceso entero! Y aún seguimos sin saber el corte ni nada. En fin...
• 04/04/2017 3:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2005.
van a anular unas cuantas pero no creo que lo repitan, sobre todo teniendo en cuenta que existen las preguntas de reserva. sería desde luego un atropello para todos aquellos opositores que con su esfuerzo logren pasar este examen y hacer el segundo. yo me pondría en pie de guerra si fuera uno de los afectados.
lo que hay que hacer es exigirle más transparencia al INAP, para que en futuras convocatorias no se repita esta situación y no nos encontremos ante un escenario similar.
• 05/04/2017 8:29:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2017.
La verdad que las preguntas de informática de ese exámen estan TIRADAS y más si las comparamos con el otro.