Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/03/2017 23:58:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2017.
Hola buenas noches, llevo un tiempo que no se que hacer con mi vida. Perdí mi empleo y no consigo encontrar trabajo más allá de trabajos temporales, el máximo de 15 dias.
Estoy deshubicada y decepcionada con la vida.
Por eso quiero darle un impulso nuevo a todo. Y he pensado en opositar. Voy siguiendo las noticas sobre la OPE y ando muy perdida.
Quiero empezar por una oposición de auxiliar administrativo.
Los temarios donde los conseguís? Lo mejor es academia, academia online, solo comprar temario o los sacáis por internet.
De ser así me podéis por favor ayudar a buscarlos....
MUCHISIMAS GRACIAS, DE CORAZON.
De salir plazas para oposición libre, sin concurso, cuando saldría el examen?
Perdonad tanta pregunta.
Un saludo y mil gracias.
• 29/03/2017 1:54:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 1:56:59
::: --> Motivo :
Hola Dealiaopo. Los temarios, cada opositor lo consigue de donde quiere o puede. Hay opositores que se apuntan a academias, porque se lo dan todo mascadito y pueden permitirse pagar una cuota mensual. Otros compran tochacos de editoriales famosas, otros se pasan todo el día en el BOE imprimiendo leyes y leyes y confeccionando sus propios temarios, etc.
Las academias, pues como te dije te lo suelen dar mascadito todo, tema por tema, y bueno depende mucho de cada persona, pero a veces en casos como el tuyo que empiezan nuevos en este mundillo opositor, o de personas que llevan mucho tiempo sin tocar un libro y desconocen como funciona todo, pues es bastante aconsejable el apuntar a una academia durante unos mesecillos, para ir pillándole el truco a todo y pasados esos meses, valoras si puedes volar sola o seguir a tope en esa academia. Pero hay de todo, hay gente que no necesita para nada este paso. Otros lo necesitan únicamente por obligarse un poco al ser bastante vaguetes. Cada uno se conoce bien en este aspecto, y sabrá lo que le conviene. Las online, suelen ser algo más baratas y las hay de diversos colores y opiniones.
Comprar temarios de editoriales conocidas, suele ayudar para pillar una base inicial y ver por dónde van los tiros del temario. Pero no hay que fiarse mucho de que con ellos ya es suficiente. Hay que ampliar ampliar y ampliar. Además muchas veces estos temarios le meten una paja innecesaria para el opositor.
En cuanto a los temarios sacados por internet, pues yo te recomendaría que te los vayas confeccionando tú misma, desde cero, en lugar de descargarte temarios gratis de años pasados ya hechos que circulen por ahí, ya que las normativas y leyes suelen cambiar bastante de año en año, y aquí del único que se puede uno fiar que sea actual, es de Don BOE. Muchos lo que hacen es directamente descargarse del BOE, cada ley que tenga que ver con cada tema del temario, se la imprimen, la subrayan, la resumen, descartan la paja que vean y se la estudian por la misma ley, o por los resúmenes que se hagan ellos mismos. Eso ya cada uno como vea mejor con sus métodos de estudio y esas cosas.
En cuanto al próximo examen, no se sabe aún porque depende de si sacan OPE y de cuándo publiquen la convocatoria. Si mañana se supiera algo de la nueva OPE y todo sigue un ritmo parecido al de este año, pues en enero-febrero del 2018 puede que sea dicho examen. Pero es todo una especulación mía, porque aquí puede pasar cualquier cosa y dios nos pille confesaos.
Y por cierto, no creas que estás sola en eso de que no sabes qué hacer con tu vida. Últimamente en estos últimos años de crisis, abunda mucha persona con mismo pensamiento, y no digamos ya de opositor que lleva ya años estudiando sin recompensa alguna. Esto es así de duro, pero eso sí, nada dura para siempre. Con ganas, esfuerzo y sobre todo paciencia, se puede llegar a conseguir lo esperado.
Un saludo.
Poco se puede añadir al primer mensaje de respuesta.
Yo te puedo decir mi experiencia personal.
En 2008 decidí preparar esta opo y aunque dificultades a nivel de conceptos no tenía, por haber estudiado Derecho, sí comencé en academia porque no sabía muy bien el temario que entraba en cuanto a extensión, que era lo más importante/ preguntado en los exámenes, la informática teórica me mataba, no sabía cómo prepararla, y me fue muy bien estar en academia, además de para conocer gente q también preparaba los exámenes.
El verano pasado, cuando comencé a estudiar de nuevo, volví a academia esta vez online porque mi situación personal (trabajo, familia, casa) no me dejaba tiempo de estudiar y de actualizar temario, y también me ha ido bien (tengo esperanzas de pasar el corte y llegar al segundo examen).
Pero claro, cada uno tiene sus circunstancias laborales, familiares, económicas, etc.
Mucha suerte con tu elección y si tienes más dudas, pregunta todo lo necesario.
En general los compis son majos y ayudan un montón.
Saludos!!!
• 30/03/2017 2:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2017.
Muchísimas gracias por contestarme Marc72, Lagartijo y sobre todo Heroe del silencio.
Gracias por la claridad de tus argumentos, me has dejado impresionada. Te agradezco mucho tu exposición.
Necesito concienciarme porque estoy de "cerebro vago". Son muchos años sin estudiar tan a tope como exige una oposición.
Buscaré academias a ver, de todas formas ando un poco perdida con el temario.
Si no hay oferta de empleo público concreta, todavía no hay temario concreto, no??? Si después de estudiar lo cambian, que hacemos?
Me podéis pasar una lista de las leyes que entran? Para ir buscándolas.
JO, MUCHAS GRACIAS.........BESOS.
• 30/03/2017 2:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2017.
Este es el temario para el Estado?
I. Organización Pública
La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. El procedimiento administrativo común y sus fases. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.
Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.
II. Actividad administrativa y ofimática
Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de Atención al Ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Introducción al sistema operativo: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: Ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Mi Pc. Accesorios. Herramientas del sistema.
Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones.
• 30/03/2017 2:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2017.
Chicos, para Madrid o la CAM, se preveen plazas?
El temario es parecido?
• 30/03/2017 9:58:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: julio 2016.
Añadiría que si te preparas para auxiliar administrativo del Estado debes tener claro antes de empezar que en caso de sacar plaza es muy probable que sea lejos de donde vives, así que si la movilidad es un problema debes valorarlo.
Hay una parte que es común en cualquier oposición de auxiliar administrativo (Constitución, EBEP, 39/2015...) Puedes empezar por ahí.
Un saludo!
Hola Deliaopo,
soy una chica, Mar, no Marc jeje, bueno bromas aparte, decirte que efectivamente, el programa o temario se publica a la vez que la convocatoria de las plazas a cubrir, y puede haber alguna novedad, pero son escasas, el último año por ejemplo, se incluyó la Ley de Transparencia, pero el grueso de temas, no suele variar, con lo cual puedes ir estudiando tranquilamente normas como la Constitución, básico sabérsela completita para todas las opos, en general, y más para ésta en particular, la ley 39/15 de procedimiento administrativo, la ley 40/15, el TREBEP, la ley del gobierno, la ley de igualdad y demás normas que engloba ese tema, la Unión Europea o el presupuesto.
Como bien te dice Consato, este es el núcleo de leyes fundamental que suelen entrar en mayor o menor extensión e importancia en todas las opos.
Los temas de informática, después del examen que pusieron el pasado 25F y 18M, son una incógnita en cuanto a qué estudiar, y de dónde estudiarlo, pero bueno, ese ya es otro tema sobre el que hay varios hilos abiertos que puedes consultar.
De las opos en la Comunidad de Madrid, ni idea, lo siento.
Saludos!
• 30/03/2017 10:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 30/03/2017 10:50:45
::: --> Motivo :
Hola,
Yo tambien soy nueva en esto y aunque estaba pensando si decantarme bien por estas o bien por unas autonomicas, la verdad que aun no se que hacer...
Me han comentado que las del Estado son un poco mas faciles en cuanto a temario, podeis orientarme acerca de esto por favor?
Por otro lado, si en las del Estado te mandan lejos de donde vives cuanto tiempo se tardaria aproximadamente en poder volver cerca de casa??
Muchas gracias y suerte y ánimo a todos!!!
• 30/03/2017 11:09:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Lo del tiempo en volver a tu casa depende de muchos factores: Organismo en el que entres (hay algunos en los que la movilidad es más fácil que en otros), y zona geográfica en la que esté tu casa. Un a plaza en la zona Norte, sobre todo cordillera cantábrica más Castilla y león suele ser una utopía, salvo que saquen un puestazo en la oposición, tengas la inmensa suerte de que salga alguna plaza en esos lugares y puedas acceder directamente.
Yo tanto si preparas unas como otras, me presentaría a las dos. En las autonómicas tendrás algunos temas específicos, pero no suelen ser demasiados.
• 30/03/2017 13:05:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.
Hola quisiera saber si cuando hablan de cubrir el 100% se refiere a partir de la fecha en que se publica, me explico, en Andalucía las convocaron en enero y estaba tan liada con las del Estado que no me enteré cuando fue la fecha para echarlo. Con lo cual imagino que deberían salir pronto otras convocatorias que sean ya las que cubran ese tanto por ciento del que tanto se habla. O esas de enero son ya las que entrarían en este tanto por ciento.
Siento si no me he explicado bien, pero soy nueva en oposiciones y no me aclaro aun.
Con esto quiero decir que no se si continuar con las del Estado con la desesperación de no saber si saldrán este año plazas. O pasarme a las de auxiliar en sanidad o justicia que parecen sean más probables que salgan ya.
Carmensioux, sólo puedo de lo que preguntas de la convocatoria de enero de Andalucía no puedo decirte nada, porque ni idea, pero sí te puedo decir que las oposiciones de Justicia son muy exigentes, yo estudié Derecho y compañeras mías que las prepararon (y aprobaron), se dedicaban en exclusiva a ellas, porque la parte común con las demás es poca, y el nivel es muy alto.
Si nunca has preparado Justicia, y empiezas ahora, el hecho de que salgan ya sólo te perjudica, porque el tiempo de preparación es más largo, claro todo depende del número de horas que estudies al día, lógicamente, pero yo veo más asequible Auxiliar de la AGE que de Justicia.
Es mi humilde opinión, infórmate bien antes de decantarte por unas u otras.
Saludos y suerte en tu elección.
• 30/03/2017 13:35:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.
La extensión del temario es menor en Auxiliar del Estado que en cualquier oposición comparable (por no hablar de superiores, claro), incluidas las autonómicas. Pero hay dos "problemas".
1. La informática hay que estudiarla mucho más que en otras, en las que o directamente no tienen o te puedes permitir hasta dejar en blanco una gran parte de informática, confiado en compensar con una buena nota en las preguntas jurídicas. Aquí necesitas al menos un 60% de aciertos en informática para estar tranquilo.
2. La cantidad de opositores por plaza hace que donde en otras oposiciones basta con un 6/7 sobre 10, aquí necesites, según plazas convocadas, un 8/9 sobre 10. Menos temario pues, pero hay que sabérselo mejor.
A partir de ahí, cada uno debe conocer qué le conviene. Lo que sí es cierto es que el nivel de los que se presentan es cada vez mayor en todas las oposiciones (Justicia, Penitenciarias...). Hay que estar dispuesto a mucho sacrificio y por eso es importante mirar bien los temarios para encontrarlos, si no interesantes, al menos digeribles. Es buena idea ira a una librería grande y echar un vistazo a los libros de las diferentes oposiciones e imaginarse 2 años, 8 horas al día, trabajando sobre ese temario, una y otra vez.
• 30/03/2017 13:41:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.
::: --> Editado el dia : 30/03/2017 13:42:37
::: --> Motivo :
Gracias por vuestra contestación, la verdad que vi el temario de Justicia y me quedé muerta con la cantidad de temas tan monótonos. Veré si de las que salen para Sanidad hay muchas plazas de auxiliar, y mientras tanto continuaré con las del Estado que es cierto que son menos temas pero la parte de infromática práctica la llevo bastante mal porque no puedo ir a una academia y por libre es bastante complicado. Es lo que me frena a seguir con ellas y lo que he comentado, la incertidumbre de estudiar y que luego este año no salga nada.
• 30/03/2017 13:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2017.
De todas formas parece ser que en breve sabremos que plazas salen para la AGE, yo estoy esperando para decantarme por estas de lleno o seguir con las de la Junta de Andalucía o bien intentarlo con las dos ya que mucho temario es comun.
He leido en otros mensajes que este año se preve una buens oep. Sabeis algo vosotros de esto? Esperemos que asi sea.
Saludos
Carmensioux, te envío mensaje privado!
• 30/03/2017 18:21:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Carmensioux las de la Junta están ya en plazo de sacar las listas de admitidos, tuvimos que echar la solicitud en época navideña, así que hasta que te puedas presentar va a pasar tiempo porque la Junta es muy lenta en esto. El primer examen se prevé para octubre, así que el segundo será en febrero como muy pronto. Te hablo de la OEP 2015-2016 que las han unido.
Los de la OEP 2017 se examinarán en 2019 como pronto, así que dale fuerte a las del Estado que seguro que hay examen el año que viene de nuevo y con más plazas. Lo malo es la carga de informática, que uno no sabe que estudiarse. Lo bueno es que todo lo que te estudies del Estado sirve para la Junta.
• 31/03/2017 15:36:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.
Gracias Mar72 acabo de verlo. DeseoSerFuncionario, pensaba que a pesar de las que estaban previstas ya de la Junta saldrían otras incluso este año de cara al exámen de primeros de años del que viene (como le han dado tanto bombo a lo del 100%). Pero veo que estás mucho más informado de todo esto que yo así que seguiré con las del Estado que al menos me van sonando más. A pesar de tener atravesada la parte de psicotécnicos y de infomática práctica ja ja ja.