Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.300 mensajes • 396.134 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/04/2017 20:53:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
dino78
Mensajes: 8
Desde:
noviembre de 2007 RE:Destinos III
Miguel Malagón he leído en un mensaje que pusiste hace diez meses que en uno o dos años se eliminaria el veto en los concursos en el SEPE. Tienes alguna novedad de eso? Se acabará algún día la discriminación en el SEPE? Hay también unas firmas en change.org más de 1300 para que de consolidar interinos se ofrezcan los puestos antes a funcionarios discriminados de SEPE y FOGASA. Mucho me temo que sea más rentable dejar en su gueto a los funcionarios del SEPE y consolidar a los interinos en sus puestos al lado de sus casas dejando a los que han aprobado los exámenes de oposición a mil kilómetros de sus casas y ganando un sueldo mileurista o en las direcciones provinciales donde no hay veto. Al fin y al cabo los vetados del SEPE son como mucho 7000 y es mucho más rentable electoralmente hacer fijos a los interinos para que les voten y dejar sin carrera administrativa a los del SEPE . Que opináis?
• 18/04/2017 10:02:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
He elaborado un escrito y se lo he remitido a los sindicatos, a UGT, CCOO y CSIF. Si os interesa podéis mandarlo tambien para que vean que no somos imbéciles y que por lo menos somos conscientes de lo que está pasando aquí. Yo lo he mandado desde mi correo personal del SEPE.
Estimados amigos:
Observo con estupor cómo se están desarrollando los acontecimientos en los últimos meses en el SEPE en todo lo relacionado con personal y con el tema de interinos, sin que aparentemente los sindicatos hagan ningún movimiento que entre dentro de la lógica o que defienda mínimamente nuestros intereses. A excepción de CCOO, que ha manifestado su disconformidad con el nuevo procedimiento en la lista de interinos que se elabore en 2017, NADIE ha defendido que en el SEPE se aplique el mismo método de rotación que se ha venido llevando a cabo durante años y que ES EL MISMO QUE SE UTILIZA EN OTROS SECTORES PRIORITARIOS COMO SANIDAD O EDUCACIÓN. ¿Me podéis dar un razonamiento válido para ese cambio de criterio? ¿QUÉ SENTIDO TIENE HACER UNA LISTA DE INTERINOS ORDENADA POR MÉRITOS (LÉASE EXPERIENCIA) SI LUEGO NO VA A SER ROTATORIA? ¿PORQUÉ NO HACER UNA LISTA ALEATORIA, U ORDENADA POR ORDEN ALFABÉTICO????. Si la lista no va a ser rotatoria, lo mismo daría. Lo que sí me gustaría saber, a mí y a otros interinos que nos estamos coordinando, es qué hay detrás de este repentino cambio de criterio. Sospechamos que pueda haber algún interés oculto relacionado con los últimos puestos de la lista, como con total seguridad lo hubo al ampliar el periodo contabilizado de experiencia de tres a diez años en la anterior convocatoria de la bolsa. Antes de nada, nos gustaría saber los RAZONAMIENTOS, ya que de cara a recurrir la futura resolución de la bolsa, sería interesante saberlo de antemano.
Y ahora vamos al tema importante de verdad, el de las consolidaciones. Algunos llevamos aquí casi ocho años en SITUACIÓN DE FRAUDE LEY, aspecto que, evidentemente, será objeto de denuncia cuando nos cesen. La administración ha decidido contar con cerca de 800 personas durante ocho años en lo que A TODOS LOS EFECTOS ES UNA CONCATENACIÓN DE CONTRATOS, lo que pasa que en vez de contratar personal laboral que se rija por la legislación laboral, lo ha hecho bajo la figura de funcionarios interinos para ELUDIR SU RESPONSABILIDAD EN CUANTO A CONTRATACIÓN E INDEMNIZACIÓN. Esto, evidentemente, nos coloca en situación de discriminación respecto al resto de trabajadores de nuestro país, y será un juez quien tenga que determinar si aquí se ha producido dicho fraude, aunque según diversas fuentes que hemos consultado tenemos suficiente base para plantear una demanda, individual o colectivamente. Soy perfectamente consciente de lo que dice la ley y el EBEP sobre el nombramiento y el cese de funcionarios, pero lo que está claro es que aquí ha habido, desde el primer momento, una mala fe por parte de una administración que nos ha tenido contratados durante años bajo la falsa figura de PROGRAMAS QUE HAN IDO CAMBIANDO DE NOMBRE Y OBJETO CUANDO A TODOS LOS EFECTOS HEMOS REALIZADO LAS MISMAS TAREAS DESDE EL PRIMER DÍA HASTA HOY. Y de ello tenemos documentación y testigos más que suficientes que lo atestiguan.
Queremos dejar claro que NO QUEREMOS QUE NOS REGALEN LA PLAZA, sino que se reconozca que son plazas estructurales y que salgan a oposición como forma de ocuparla permanentemente. Y eso nos lleva al tema de las consolidaciones. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, NINGÚN SINDICATO HAYA PLANTEADO ESTE TEMA EN EL SENO DEL SEPE, INCLUSO ANTES DE LA RECIENTE OFERTA DE CONSOLIDACIÓN LLEVADA A CABO POR EL GOBIERNO? ¿Es necesario llevar a cabo movilizaciones para que el SEPE asuma el alto grado de interinidad y nos dé la misma oportunidad que a otras administraciones? ¿Es que la AGE siempre tiene que ser menos que los demás?. Y no me habléis del mejor trato posible porque, de nuevo, esto nos pone en situación de discriminación con otros colectivos. Y aquí no pasa nada. Por no hablar del tema de las tareas o el nivel 15, más madera.
En fin, algunos pagamos la cuota sindical desde hace años con la esperanza de mejorar nuestra situación, y no hacemos sino acumular más y más causas de pleito contra una administración y unos sindicatos que EN NINGÚN CASO velan por nuestros intereses. ¿Tenemos que hacer una huelga o acudir a los tribunales? ¿Esto no se puede solucionar negociando?.
Un saludo
• 18/04/2017 19:56:00.
• Mensajes: 148
• Desde: Sant Cugat del Vallès.
• Registrado: marzo 2008.
Hola Harpo
jeje como veo que te va la marcha!!!
toma para ti
[--http://formacio.fmc.cat/09/fitxers/seminaris/16.0006/Josefa_Cantero.pdf--]
tranqui está en Castellano.
Por cierto, te has olvidado decir que cuando a uno le nombran para un programa temporal por urgencia, este va vinculado a unas funciones concretas , a saber, en su día 2009 a funciones exclusivas del PRODI, luego las del PREPARA y finalmente las del PAE , pero seguro seguro y no me equivocaría que tambien has tramitado subsidios por desempleos, acciones de control, controles de 52/55 etc.... OTRO FRAUDE mas, el programa lo típifica la ley son exclusivos para unas tareas concretas, que por esto tiene sentido de llamarse programa temporal porque van vinculadas a un programa (PRODI, PREPARA, PAE) que generan una acumulación de tareas en la oficina,
Saludos,