¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Juan Ford

• 30/04/2017 9:55:00.
Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2017.

SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

::: --> Editado el dia : 30/04/2017 9:59:57
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/04/2017 9:58:06
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/04/2017 9:56:52
::: -- Motivo :

¿Qué dice el Tribunal Supremo sobre la anulación de preguntas en oposiciones?

Aquí teneis la respuesta en una sentencia de junio de 2016:

Este es el caso:

[--http://cronicaglobal.elespanol.com/vida/otra-chapu..._42618_102.html--]

Esta es la sentencia:

[--http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action...cinterface=true--]

Esta es una parte de la sentencia:

Se recalca que " de la misma manera que al aspirante no se le permite ningún desarrollo explicativo de las razones de su opción, también habrá de existir una inequívoca correspondencia entre la pregunta formulada y la respuesta que se declare correcta entre las distintas alternativas enunciadas; esto es, la pregunta no podrá incluir ningún elemento que permita razonablemente dudar sobre la validez de la respuesta elegida como correcta por el Tribunal Calificador. Lo cual supone que cualquier error de formulación en las preguntas que pueda generar la más mínima duda en el aspirante impondrá su anulación”.


"...CUALQUIER ERROR de formulación en las preguntas que pueda generar la más mínima duda en el aspirante IMPONDRÁ su anulación


¡¡¡¡MÁS CLARO AGUA!!!!

Y qué cada uno saque sus propias conclusiones.

37 RESPUESTAS AL MENSAJE

LinchunAB

Adelante!

• 30/04/2017 11:40:00.
Mensajes: 26
• Registrado: marzo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Vaya... Caramba!!!!
Hacia varios dias que no entraba al foro, y hoy me encuentro trolls en varios hilos... Jajajajaja

A ver, Juan Renault, comprate un bosque..... Jajajajaja

Todos los años la misma canción... Ufff

Como si este examen fuera el único que contiene preguntas no muy claras.... Repasa los exámenes anteriores de todas las convocatorias de los años pasados, y veras que TODOS los examenes contienes preguntas poco claras... Y nadie lloraba tanto como tu... Juan Ford, comprate un renault.

Juan Ford

• 30/04/2017 11:53:00.
Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

::: --> Editado el dia : 30/04/2017 11:54:36
::: --> Motivo :

¡Qué tonterías dices!

¿Las sentencias del Tribunal Supremo son hilos de trolls?

La sentencia dice muchas cosas muy claras.

En este foro se llama troll a todo lo que a uno no le gusta.

Laurent Fignon

Yo nunca pido disculpas. Lo siento, soy así.

• 30/04/2017 14:39:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

En esta sentencia el TS cita la doctrina, que por otra parte es evidente. La conclusión que yo saco es que por ejemplo, la pregunta del Real Decreto no es anulable, ya que la mencionada doctrina exige que el error o inexactitud en el planteamiento pueda mover al error o a la confusión, y no es el caso.

En cuanto a este recurso en concreto, me parece bastante tranquilizador. Resumiendo mucho:

-Un Tribunal calificador de la administración catalana decide, con 2 cojones, dar por buenas 2 respuestas en 6 preguntas, contraviniendo las bases de la convocatoria
-Un grupo de suspensos piden un informe a un perito y se van al TSJ. Reclaman en primer lugar que se anule el proceso y subsidiariamente que anulen 10 preguntas.
-Incluso en un caso tan sangrante, NO SE ANULA el proceso, sino que se atiende la petición subsidiaria.
-Después la Admin. reclama en casación y el Supremo la manda a paseo.

En otra parte de esta sentencia se cita más doctrina que quizá no interese tanto al autor del hilo y que viene a decir que la justicia no debe dirimir si una respuesta está bien o está mal, cuando la cosa es mínimamente interpretable. Si la respuesta es manifiestamente errónea, entonces, la justicia sí puede enmendar la plana a la administración. Cuando no es así, por más que nos joda o nos pueda parecer injusto, debe imponerse "la solvencia técnica y neutralidad que caracteriza a los órganos
calificadores"

En fin, que todo sigue en su sitio. A seguir practicando.

Juan Ford

• 30/04/2017 20:36:00.
Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Yo no he dicho que nadie deje de practicar. Tampoco he dicho por ningún lado que deba de anularse ningún proceso. Solo he mencionado una sentencia del Tribunal Supremo y he dicho que cada uno saque sus propias conclusiones".

Pero vivimos en un estado de derecho en el que entre otras cosas hay libertad de expresión y también existe la posibilidad de que los ciudadanos nos defendamos por los errores de la administración.

No voy a discutir contigo. Pero no voy a dejar de hacer lo que tenga que hacer porque a alguien no le guste.

"...CUALQUIER ERROR de formulación en las preguntas que pueda generar la más MÍNIMA DUDA en el aspirante IMPONDRÁ su anulación".

Laurent Fignon

Yo nunca pido disculpas. Lo siento, soy así.

• 01/05/2017 12:18:00.
Mensajes: 151
• Registrado: diciembre 2009.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Te molesta, y con razón, que te llamen troll por dar opiniones particulares, pero si alguien da una opinión o interpretación distinta a la tuya, invocas la libertad de expresión y el estado de derecho...

A mí la jurisprudencia sobre oposiciones me parece interesante. Mi intención no es joderte o cuestionar tu derecho a reclamar. Faltaría más. Tú sugieres en tu post que cada cual saque sus conclusiones. Yo saco las mías y argumento con honestidad lo que me parece. Dónde está el problema?

No veo relación entre el caso de la Sentencia y este proceso selectivo. Tampoco creo que sea clarificadora porque es sabido que las preguntas mal formuladas podrían ser objeto de anulación. Eso sí, con ciertos matices que tú no resaltas pero yo, en uso de mi libertad de expresión, sí hago.

Además menciono, porque está en la sentencia de la que te vales para abrir el hilo, que la jurisprudencia también consagra la discrecionalidad técnica de los órganos de selección. Sólo hay que mentar las partes de la sentencia que sirven a tus propósitos para no mancillar el estado de derecho?

Adelante con las reclamaciones que consideres oportunas. Te lo digo sin hipocresía. Si yo hubiese palmado el primer corte por una pregunta y tuviese mal la del Real Decreto, me pensaría muy mucho ir al contencioso. De hecho yo creo que deberían haberla anulado, aunque viendo la jurisprudencia que nos facilitas, no tengo tan claro que pueda tumbarse en vía judicial.

Noseqhacerdemivida

• 01/05/2017 12:50:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Yo me he encontrado en oposiciones a nivel local con preguntas con dos respuestas correctas, y ni se anularon ni nada, dieron como correcta la que les pareció y ale, pero aquí en concreto yo no veo que haya preguntas con dos correctas, y la del Real Decreto no da lugar a generar ni la mínima duda, porque si te la estudiaste la sabes, yo ya digo que tengo esa pregunta acertada y como yo mucha más gente, y no la acertamos de suerte, pero bueno es mi opinion y respeto la de los demás obviamente

calata63

Querer es poder

• 19/05/2017 1:12:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Buenas noches a quien le interese esta opinión.
Esta es la primera vez que me atrevo a escribir en el foro, aunque llevo tiempo leyéndolo.
He de decir que yo he presentado un recurso de alzada, y cueste lo que me cueste, seguiré hasta el contencioso administrativo si es necesario.
Yo he pasado el corte de informática, y me han faltado 0,66 centésimas para pasar el corte del primer ejercicio.
He de decir que la famosa pregunta del RD yo la dejé en blanco. Y no es porque no la supiera, que era una pregunta sencilla. Pero cuando me puse a leer el enunciado: “Según el artículo 12 del RD 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal…” me dije: ¡uf! Este RD no me suena, si me sobra tiempo volveré atrás. Y NO LLEGUÉ A LEER LA PREGUNTA.
Faltaban 12 minutos para terminar el examen y tenía que contestar todavía desde la pregunta 25 a la 30 y también las 30 preguntas de informática.
Por tanto, a mí el enunciado erróneo de la pregunta 25 si me generó duda, no en sí la pregunta que no llegué a leerla, pero sí el enunciado.
Por esto, si esa pregunta es anulable:
“Y estoy segura que lo es porque hay jurisprudencia en estos casos en los que se han anulado preguntas por estar mal formuladas"
A mí, me subiría un punto la pregunta de reserva.
Estaría nerviosa por el segundo examen y no indignada como estoy.

mikel1988

• 19/05/2017 1:26:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

haces bien
en ese caso particular yo también hubiera recurrido...

fegahe

• 19/05/2017 1:30:00.
Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Si hubieran anulado esa pregunta probablemente el corte no estaría en 46,33 sino en 47 porque la de reserva era bastante mas fácil, por lo que tu situación sería la misma y no estarías nerviosa por el segundo examen...eso sí, no estarias indignada.
Suerte con el contencioso

MURCIANIKO41

• 19/05/2017 7:57:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

¿Por qué este chat esta lleno de intolerantes que no aceptan opiniones ni actuaciones que cada cual elige? a mi se me lincha porque opine sobre un asunto hace unos días, a esta persona porque pone una sentencia de un tribunal.. a otros porque simplemente les da la gana de reclamar.. CADA CUAL HACE LO QUE LE DA LA GANA.. y reclama lo que le da la gana.. que para eso esta en su derecho.. ¿Por qué molesta tanto? ¿Por qué tanto amargado que no deja a los demás hacer lo que realmente le de la gana? Estudiar mas y no preocuparos tanto por el que reclama o por el que opina.. Vaya mierda de vida que llevan algunos sufriendo por lo que hacen los demás..

josemas

• 19/05/2017 8:15:00.
Mensajes: 35
• Registrado: diciembre 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Yo también he presentado recurso por la pregunta del Real Decreto (me he quedado a 0,33 del corte en la primera parte). Considero que es confusa porque están mezclando dos RD con números continuos. Como bien se dice por aquí, si la anulan puede que la nota de corte suba... o puede ocurrir que alguien que tenga bien esa respuesta no tenga bien la primera de reserva,... todo puede ocurrir.
Comentando el caso que conozco de Castilla y León, se anuló una pregunta en la que el nº del Decreto sobre la que se hacía la pregunta era erróneo (error de transcripción al elaborar el examen o lo que fuera) y lo bueno es que la pregunta anterior o la siguiente (no me acuerdo), hacía referencia al mismo Decreto y esa si estaba bien enunciada.

Novata87

• 19/05/2017 9:36:00.
Mensajes: 220
• Registrado: febrero 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Yo soy la primera que si tendría mal esa pregunta y no habría pasado el corte reclamaria en alzada (no en contencioso, la verdad)

Pero pienso que es una pregunta clara, si te la sabes....

Otra cosa es que ante no tener nada que perder lo intentes, y lo entiendo

calata63

Querer es poder

• 19/05/2017 10:00:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

fegahe.Si hubiesen anulado esa pregunta, mi situación no sería la misma:
No estaría a 0,66 del corte. ¡Porque ahora el corte es el que es!
Podría estar dentro del corte o fuera. Porque por el mismo motivo que esa pregunta no la impugnado casi nadie,porque era sencilla, puede ser que de los 620 que han pasado haya algunos que no se hayan molestado en hacer las de reserva, o la hayan fallado.
Y seguramente no estaría teniendo esta conversación en el foro, porque no habría motivo para tenerla.
Así que, seguro, mi situación no sería la misma.
Yo solo quiero tener las mismas oportunidades que aquellos a los que repitieron el examen por no adecuado cómputo de tiempo. Tenían todo el derecho de competir en las mismas condiciones que los demás, con sus 60 minutos de tiempo.
Y tanto josemas como yo tenemos del derecho por ley, si la pregunta es anulable, de poder presentarnos al segundo examen. QUE ESO NO QUIERE DECIR QUE UNA PLAZA SEA PARA NOSOTROS. Solo quiere decir que estaremos en las mismas condiciones que los que tienen la misma nota que tendríamos nosotros si hubiesen anulado esa pregunta, como debían haberlo hecho.
Novata87. He presentado primero el recurso de alzada, y seguramente tendré que esperar tres meses, si no me contestan, a presentar el contencioso administrativo. No hay problema, que mejor injusticia por la que luchar que la que le hacen a tu persona.

amadisdejaula

Más a veces no es mejor y menos a veces si

• 19/05/2017 10:12:00.
Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Tienes todo el derecho del mundo, a reclamar lo consideres justo, ante la CPS o los juzgados contencioso administrativo.
Pero mi duda es ?

Te diste cuenta de la confusión, tal cual dices, en el mismo momento del examen, con el crónometro en marcha, los nervios, el resto de preguntas por responder, etc,etc?
O te diste cuenta, a los días siguientes, leyendo el foro, cuando ya sabías que dicha pregunta la tenías mal o no contestada, y viste la posibilidad de por ahí, intentar algo. Haber si cuela.

De todas maneras, haz lo que tú creas, no lo que te digan el resto de foreros.

AlonsoG

El proceso no se para.

• 19/05/2017 10:14:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

La culpa siempre es del árbitro, claro.

fegahe

• 19/05/2017 10:27:00.
Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

calata63, lo del corte supuesto, probable o imaginable en el caso de que hubieran anulado esa pregunta o alguna otra nunca lo sabremos, pero estoy seguro que si te quedaste a 0,66 del corte y la parte de informática te salió bien, en la siguiente convocatoria no tendrás problema en pasarlo ).
Lo que está claro que cada uno está en su derecho de reclamar lo que considere justo/injusto, faltaría más, solamente doy mi opinión de que no suelen llegar a ningún lado y al final es tiempo y dinero perdido (repito, es mi opinión). Pero bueno, si al menos estos recursos y reclamaciones, sirven para que la CPS se ponga las pilas a la hora de redactar las preguntas y que el proceso sea mas transparente buenos son...

calata63

Querer es poder

• 19/05/2017 10:48:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

amadisdejaula. Como expliqué, faltaban 12 minutos para terminar el examen.
Me faltaban por responder 5 preguntas de la primera parte, y 30 de la segunda.
Empecé a leer la pregunta. “El Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado”
Te aseguro que este reglamento yo no lo había estudiado. Por lo tanto dejé de leer y continué con la siguiente pregunta.
Si la pregunta hubiese estado bien formulada debería haber dicho “Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado”
Este si me lo había estudiado, por lo tanto habría seguido leyendo la pregunta. Puede ser que la hubiese contestado bien o mal. Eso no lo puedo saber porque no llegué a terminar de leerla.
Yo no me di cuenta de la confusión en el examen, por supuesto. Solo sé que dejé de leer porque no me había estudiado el RD al que hacía referencia la pregunta. Precisamente los nervios del examen y la falta de tiempo motivaron que no perdiera tiempo en lo que no me había estudiado.
Y cuando comentaron en los foros lo de la pregunta 25 me di cuenta del error de transcripción.
A mí ese error me perjudicó.
fegahe. Tienes razón de que muchas veces estas luchas no suelen llegar a ningún lado, pero que nos queda mas que luchar por lo que consideramos justo. Si ya damos la batalla por perdida antes de empezar seguro que perdemos la guerra. Como tú dices algo cambiaremos, aunque sea que se pongan las pilas.

Noseqhacerdemivida

• 19/05/2017 10:51:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Catala quiero suponer que sabiendote como parece que te sabes todos los nombres de los reales decretos de memoria que tendrás bien el resto de las preguntas de teoría.

Que memorión, este real decreto no me suena dice jajajaj

Venga yaaaa a otro con ese cuento.

Yo leí esa pregunta y ni me fijé en el título del real decreto, contesté lo que sabía y punto, solo hay una opción valida, y me parece una pregunta que no tiene complicación ninguna.

Para mi han hecho muy bien en no anularla. Otra cosa hubiera sido que tuviera dos respuestas validas o diera lugar a dudas. Si no la acertaste fue porque no estudiaste ese trozo del temario, lo demás son cuentos, que a ver si te cuelan, si el tribunal es justo no creo que te cuelen

Noseqhacerdemivida

• 19/05/2017 10:53:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Pero bueno, cada cual tiene derecho a reclamar lo que crea, claro, solo que es bastante triste que anulen preguntas que los que estudiamos ese trozo de materia las sabíamos perfectamente.

La próxima vez el tribunal debería poner preguntas de reserva mas jodidas.

Que sean super jodidas. Así la gente no estará tan desesperada por anularlo todo para que cuenten las de reserva.

LudovicoSifuentes

• 19/05/2017 11:15:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Todo el mundo tiene derecho a reclamar la anulación de las preguntas que estimen oportunas, faltaría más.

Luego la Administración, en su infinita sabiduría y conforme a derecho, será la que determine si procede la anulación o si el proceso sigue su curso sin alteraciones.

A quienes hayamos aprobado el primer examen, no nos queda otra opción que confiar en la rectitud y buen juicio de esa misma Administración de la que queremos formar parte algún día. Tanto si decide acerca de las infinitas reclamaciones en un sentido como si lo hace en el otro, deberemos aceptarlo y adaptarnos.

Yo soy una simple hormiga, una de tantas, bastante tengo con acarrear mi propia carga como para preocuparme de factores totalmente ajenos a mi persona.

tudiante

• 19/05/2017 11:22:00.
Mensajes: 79
• Registrado: abril 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

La verdad que ha sido muy gracioso lo de este RD no me suena, ni me leo lo que pregunta ni las respuestas, que seguro que están preguntando sobre biología molecular.

isaisinha

PERSISTE. Si fuera fácil, cualquiera lo lograría.

• 19/05/2017 11:23:00.
Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:41:57
::: --> Motivo :

-

lugue85

• 19/05/2017 11:27:00.
Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Ya somos 2 isaisinha, yo si no lo dicen por aquí seguiría sin saberlo.

tudiante

• 19/05/2017 11:27:00.
Mensajes: 79
• Registrado: abril 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

+1 Isa

calata63

Querer es poder

• 19/05/2017 11:37:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Noseqhacerdemivida. Yo no se todos los nombres de los reales decretos de memoria. Tendría memoria prodigiosa.
Pero como resulta que yo me estudio los temarios por leyes, reales decretos, Leyes Orgánicas, etc. Permíteme que diga, que por lo menos los que me he leído, y tengo impresos para estudiar, si me suenan.
Lo de lo justo e injusto, cuentos y demás. Es opinable.

Noseqhacerdemivida

• 19/05/2017 11:48:00.
Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

En fin, por supuesto que es mi opinión subjetiva, mi opinión es que el que falló esa pregunta es que no la sabía...Eso es lo que pienso.

Transitorio

• 19/05/2017 12:38:00.
Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Quien diga que falló la pregunta por el nombre del real decreto miente descaradamente, y en lo más profundo de su "corasonsito" lo sabe.

Otra cosa diferente, está en su perfecto derecho de reclamar la pregunta y luchar por ese punto.

A cada cosa por su nombre, basta ya de justificaciones absurdas.

Andrea30

• 19/05/2017 12:39:00.
Mensajes: 31
• Registrado: abril 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Todos hemos cometido en este examen errores con preguntas, que sabíamos, pero los nervios y las prisas hiceron que la contestáramos mal.

calata63

Querer es poder

• 19/05/2017 12:48:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Tienes razón en lo de que si fallas una pregunta es porque no la sabes.
El problema existe cuando no llegas a leer la pregunta y la dejas en blanco.

deseoSerFuncionario

• 19/05/2017 12:59:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

calata63 si superaste el corte de la segunda parte haciéndola en menos de 12 minutos date por satisfecha porque vaya chorra has tenido... ¿hiciste quiniela rápida y tuviste suerte o eres experta en informática?

opositora687

• 19/05/2017 13:01:00.
Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Yo también he suspendido no este, sino otro examen de otra oposición por no contestar o contentar mal preguntas que sabía... por liarme con el contenido bien de la pregunta, bien de la respuesta... por nervios a la hora de hacer el examen... por dudas que surgen en el examen que no surgen cuando haces el examen tranquilamente en casa... por pensar que son preguntas a pillar cuando en realidad son más sencillas... Creo que son factores que hay que tener en cuenta, y que todos, incluso los que hemos pasado el primer examen hemos sufrido.

En mi caso, algunas de las preguntas que fallé eran reclamables por motivos similares al del RD, reclamé por intentarlo pero decidí seguir hacia delante y concentrarme en las siguientes oposiciones, cuyo primer ejercicio aprobé.

Moraleja: reclama lo que consideres oportuno, pero céntrate en el próximo proceso al que te presentes. Si realmente has estudiado, seguro que tienes más suerte.

jbga

• 19/05/2017 17:07:00.
Mensajes: 78
• Desde: Gijón.
• Registrado: abril 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

¿Y los que hemos pasado, hemos fallado esa pregunta y acertado la primera de reserva? Porque parece una tontería, pero en mi caso sería subir ahora mismo más de 30 puestos en la lista, y de cara al resultado final igual la diferencia es entre estar en el último sitio interesante para mí o en el décimo de "si no hay más remedio...". La verdad es que en este tipo de cuestiones debería existir un procedimiento lo más rápido posible, porque a la larga lo que se generan son injusticias, en más de una ocasión por la cerrazón de quienes están al frente de los órganos administrativos correspondientes.

isaisinha

PERSISTE. Si fuera fácil, cualquiera lo lograría.

• 19/05/2017 17:14:00.
Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:43:16
::: --> Motivo :

-

jbga

• 19/05/2017 17:43:00.
Mensajes: 78
• Desde: Gijón.
• Registrado: abril 2017.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

Vale, igual no son 30. Pero si tengo la pregunta mal y paso a acertarla, lo que es más que seguro es que en ningún caso voy a empeorar mi puesto. Porque me sube la calificación global más de punto y medio. Y salvo que absolutamente todos los que están delante de mí estén en la misma situación (pasar de tener x aciertos e y fallos a x+1 aciertos e y-1 fallos), yo voy a mejorar. Es más, aunque sólo fueran 10 puestos, la situación de elección podría ser la misma (cuando escoges imagino que habrá un determinado número de destinos que más o menos te apetezcan y llegará un momento en que los pondrás poco menos que a voleo porque te van a ir igual de mal, y dejarás para los últimos aquellos que no quieres ni regalados. Bueno, los 50 primeros seguro que los de la última categoría ni los contemplarán).

isaisinha

PERSISTE. Si fuera fácil, cualquiera lo lograría.

• 19/05/2017 20:00:00.
Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:43:28
::: --> Motivo :

-

deseoSerFuncionario

• 22/05/2017 14:16:00.
Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.

RE:SENTENCIA DE 2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ANULACIÓN DE PREGUNTAS.

No, las dos plazas que se quedaron desiertas fueron en Baleares, una en Sant Antoni de Portmany (Ibiza) y otra en Alcudia (Mallorca), la de Ceuta se la pilló el 41º.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición