¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

carlete79

• 12/05/2017 12:44:00.
Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.

Duda sobre la ortografía en la transcripción

Buenos días, acabo de hacer la transcripción del examen del año pasado, y me ha surgido una
dudilla ortográfica sobre la acentuación de la palabra aquel. La cuestión es que la Real
Academia de la lengua recomienda no acentuar ningún pronombre demostrativo, ni tampoco
la palabra "solo", ya funcione como adverbio o como adjetivo. Os pongo el enlace para que
podáis ver la la explicación completa de la RAE:
[--http://www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los...tivos-sin-tilde--]
Y la cuestión es... ¿La CPS lo sabe? ¿Cuál será el criterio de corrección? Cuando tenga un
hueco les mandaré un correo y a ver qué me contestan.

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

tudiante

• 12/05/2017 12:57:00.
Mensajes: 79
• Registrado: abril 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Me surgió exactamente la misma duda la semana pasada, fiate tú de estos..

Erjamon22

• 12/05/2017 13:14:00.
Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Además, los textos que usan son del año de la tos. Yo creo que ni existía la RAE. Así es que esperemos que alguien le haya dado un par de vueltas a la cabeza al examen para que los criterios de corrección sean justos.
Aunque pensándolo bien, no nos vamos a enterar, jajajaja. Ojos que no ven, corazón que no siente.
15 días y descontando

Erjamon22

• 12/05/2017 13:17:00.
Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Qué dificil se escribe con el móvil en este foro!!

ExcedenciaForzosa

• 12/05/2017 13:55:00.
Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Pues yo solo te diré que mi fuerte no son las letras jaja así que si tengo alguna duda lo dejaré igual que este en el texto, porque creo que dice se DEBERÁ corregir las faltas de ortografía... eso me suena a que no se penalizará mucho, lo que si creo que se penalizará más será los fallos al transcribir

Blas80

• 12/05/2017 15:47:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

::: --> Editado el dia : 12/05/2017 15:48:43
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 12/05/2017 15:47:47
::: -- Motivo :

En la transcripción han demostrado ser muy sibilinos y pillos, ahí están esos textos escritos en lenguaje nada contemporáneo y con más de un sentido y que llevan a errores inevitables, como en el caso de Fortunata y Jacinta del 2014 que dice (sin corregir) que "Anduvo calles ymas calles, retrocedio, dió vueltas a esta y la otra manzana, y la dama nocturna no parecía". Pues lo lógico sería corregir ese "no parecía" por un no aparecía, con una "a" bien gorda, pero no, en la novela aparece tal cual como "no parecía", y esto es confuso y tiene su pizca de preocupante, ya que juegan mucho con casos menos incómodos pero no muy lejanos. ¿Se daría por buena la corrección? ¿Solo vale el parecía, el sin a? En principio esto es una posiblle falta si somos osados y le metemos la a, o una posible falta también si la dejamos como está, y nunca sabremos cuál opción era la aceptada.
Un saludo.

carlete79

• 12/05/2017 15:56:00.
Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

La cosa es que lo de la RAE es una recomendación. Yo estoy por ponerle la tilde, pero si antes se puede tener una idea de cuál va a ser el criterio pues mejor. Y aumentan las dudas... el "cual" que he usado... lleva tilde o no?

mikel1988

• 12/05/2017 15:59:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

yo creo que sí

Bluesgirl

Nunca llovió que no escampara...

• 12/05/2017 19:34:00.
Mensajes: 18
• Registrado: abril 2017.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Qué, cómo, cuál, etc... cuando son interrogativos o exclamativos llevan tilde, que no necesariamente tienen que ir entre signos de interrogación o exclamación para serlo...

Aldo81

Paso corto. Mirada larga.

• 13/05/2017 4:30:00.
Mensajes: 34
• Registrado: febrero 2017.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Yo los demostrativos y el solo, esté o no acentuado en el texto, lo dejaría como esté, ya que te piden que corrijas las faltas. Donde tengo mis dudas es con las mayúsculas y minúsculas de Santo Sepulcro / santo sepulcro y con Iglesia / Iglesia. Supongo que al hablar del gremio y no del edificio será Iglesia con mayúscula. Lo del sepulcro supongo que también será todo con mayúsculas. Pero no sé. Creo que las notas de transcripción fueron bajas el año pasado, porque era complicado ver las faltas.

lisa147

• 14/05/2017 16:07:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Hola, ya puse estos enlaces en otro hilo. Espero que os sirvan. Las normas actualizadas de la RAE son las que valen. Así que "solo" mejor sin tilde. Ya no es una recomendación, sino una norma:

Mayúsculas...
[--http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=BapzSnotjD6n0vZiTp--]

Tilde diacrítica...
[--http://hispanoteca.eu/Gramáticas/Gramática%20españ...r%C3%ADtica.htm--]

Blas80

• 14/05/2017 16:52:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Gracias por los enlaces lisa147. Siempre es conveniente repasar estas cosas, que cualquiera sabe qué pondrán.
Un saludo.

lisa147

• 14/05/2017 17:28:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2016.

RE:Duda sobre la ortografía en la transcripción

Blas80...
Para obras como "La Regenta", "Fortunata y Jacinta", etc. se aplican las normas actuales. NO las de la época en la que se escribieron. Así que tienes razón, son un tanto sibilinos a la hora de elegir los textos...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición