Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/06/2017 10:36:00.
• No registrado.
• 17/06/2017 11:02:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
No, compartire piso y comeria pues arroz y pollo, pero intentaria todo lo posible para no renunciar, está claro que tanto la isla de mallorca o ibiza es casi una utopía vivir con nuestro sueldo, salió la semana pasada en la sexta columna como médicos renuncian a sus sueldos, o viven en una habitación de un antiguo hospital por 450€ al mes, pero por lo menos lo intentaria si pierdo dinero pues si tendría que renunciar mas si llego a fin de mes con 1 cent pues aguantar 2/3 años
::: --> Editado el dia : 17/06/2017 11:09:34
::: --> Motivo :
Yo no me separaría de mi hijo de 2 años ni de mi marido ni de coña, lo que sí haría sería vivir en un cuchitril, tipo 4º piso sin ascensor y ni calefacción... cosas así. Si no pudiera ser sí que renunciaría.
Ibiza sí renunciaría por fuerza, no tendría más remedio. En otras ciudades, tipo Barcelona-Madrid pues contemplaría la opción cuchitril o pueblo cercano+bono cercanías mensual, y sería más facil que mi pareja encontrara trabajo allí también.
• 17/06/2017 11:58:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Parece que Ibiza es el destino temido por todos. jeje. Yo no renunciaría ni aunque me dieran allí, he pensado que como última opción siempre se puede comprar una autocaravana y cuando consigas que te den otro destino pues la vendes, y ya está.
• 17/06/2017 12:18:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Cierto, estos son los cuentos de la lechera, ojalá estemos todos los asiduos a este foro en esa tesitura, porque significará que hemos aprobado.
• 17/06/2017 15:31:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
No renunciaría a la plaza. Y es algo q pienso bastante porque tengo trabajo, gano suficiente y en mi ciudad estoy bien. No renunciaría porque para mi (al menos en este momento) aprobar la oposición de auxiliar es el primer paso. Supongo que como para muchos.
Yo sólo hay un sitio que me plantearía renunciar si aprobase y me tocase ese destino. Mordor. Pero creo que aún así, sí lo cogería.
• 17/06/2017 21:32:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
[--http://economia.elpais.com/economia/2017/06/17/act...089_518367.html--]
• 18/06/2017 0:15:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2016.
No renunciaría ni de coña... con lo difícil que es aprobar una oposición! Parece mentira los mensajes que estoy leyendo... Yo me adaptaría, buscaría soluciones... Que me decís de las mujeres de militares o camioneros? por ejemplo... y no se les acaba el mundo... Hay que tirar para adelante y yo l voy a hacer.
Como todo, es cuestión de prioridades. Yo en principio solo descarto Ibiza, en otra ciudad se puede ver un apaño, pero si un médico o un policía con un buen sueldo no puede vivir allí, no sé como lo vamos a hacer nosotros con 1000 euros raspados. No creo que sea ninguna desfachatez pensar en descartar Ibiza.
También hay que entender las circunstancias de cada uno. Yo sé que me tendré que desplazar seguro, estoy dispuesta en el caso de aprobar, de hecho ya se que es lo que me toca en una oposición estatal, pero hay ciertas circunstancias por las que no estoy dispuesta a pasar. Quien lo dejaría todo por irse a cualquier sitio, aunque tenga que hacerlo solo, está claro que no tiene hijos. Es muy difícil sacar plaza, de hecho es posible que muchos de los que estamos escribiendo no estemos entre los afortunados. Pero un niño solo es pequeño una vez en la vida, y hay cosas que sí que no vuelven jamás y que son más importantes que una plaza.
• 18/06/2017 12:40:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Yo estoy un poco como gemahr. En Valencia o Castellón es posible conseguir plaza, pero debes sacar buenas notas. Yo me he quedado un poco por debajo mitad tabla y estoy bastante decepcionado conmigo mismo, así que en caso de aprobar me tocaría desplazarme. Estoy dispuesto a aceptar plazas en destinos que me permitan volver todos los fines de semana, aunque tenga que compartir piso, pero por ejemplo Ibiza, Canarias etc. no creo que las aceptara. Si estuviera sin cargas familiares si que aceptaría, vivo mal un par de años y luego mediante concurso ya puedes escapar, posiblemente no donde quieras ir pero si a un destino menos malo.
Una cosa tenéis que tener en cuenta, y es que volver a ciertos sitios es casi imposible, se puede tardar 15 años o más. Mi mujer aprobó en 2008, y acabamos de volver el año pasado, y eso que tenía varios años de interina. Hay sitios aún bastante peores, por ejemplo casi todo el norte.
• 18/06/2017 14:45:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2016.
Yo también tengo un pequeñajo de dos años... y se vendría conmigo claro, eso es incuestionable. Mi pareja y yo ya nos organizaríamos y coincidiríamos algún día en la misma ciudad, es muy duro estar separados (lo se de buena tinta) pero al final te acostumbras por narices y más sabiendo que es algo temporal. Los que no hayan podido hacer el segundo examen deben estar retorciéndose en su silla de opositor al leer estos mensajes... Cada cual que haga lo que quiera, pero me parece un poco reírse de los demás decir que posiblemente renunciéis a vuestra plaza, así como quien va a una tienda a comprar... ¿Os acordáis de Sintonnison? Una chica que sabía que no iba a trabajar de auxiliar administrativo porque le salió otro trabajo de interina y en vez de hacer el segundo examen con muchísimas opciones de sacar plaza decidió no presentarse y dar la oportunidad de coger esa plaza a otra persona... Yo respeto vuestra decisión pero tenía que decir lo que pienso.
De todas formas, yo no estoy leyendo que la gente vaya a renunciar en masa porque no le toque en su ciudad, o porque le toque en un sitio lejano. Lo que estamos diciendo es que hay sitios donde es imposible vivir, para nosotros y para cualquier otro al que llamen detrás si tiran de lista, que es una opción que pueden llevar a cabo si quieren.
• 18/06/2017 15:58:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 18/06/2017 16:02:24
::: --> Motivo :
Lo primero es que es bastante posible que no consiga plaza. Nadie sabe de antemano si va a renunciar o no, primero porque ni siquiera sabemos que destinos hay, además dependiendo del año varia. Renunciar a la plaza no es desde luego un buen trago, he estudiado casi un año, me he dejado dinero en academias y he enfrentado dos exámenes, renunciar es prácticamente tirar todo esto a la basura. Yo acepto que haya desplazamiento, sabía a lo que venía, pero tampoco estoy obligado a aceptar lo que le de la gana a la administración. Cogiendo el ejemplo de Ibiza, el estado debería darse cuenta de que es un problema endémico, ni policías ni médicos quieren ir, y en vez de intentar solucionarlo dando alojamiento o aumentando los complementos se dedica a esperar que la gente pringue por necesidad, al menos unos años. Pues no estoy dispuesto, deberían hacer como en Ceuta y poner indemnizaciones y ya verías como la gente no renunciaría a su plaza.
Siguiendo los argumentos de algunos, entonces tampoco se debería estudiar para otra oposición y renunciar a la del estado si la otra te interesa más. Por cierto que Sintonnison también le quitó sitio a alguien al aprobar el primer examen, y a mi me parece bien que cambiara de opinión y no se presentara al segundo. Y que no cubramos la plaza no significa que desaparezca, si no corren la lista de aprobados teniendo la oportunidad de hacerlo, el año que viene volverán a ofertarla.
• 18/06/2017 16:40:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Precisamente en el artículo que ha enlazado Anabg63 aparece San Antoni de Portmany (Ibiza). Allí ofertaron el año pasado 3 plazas y una quedó desierta, las otra dos las ocuparon los dos últimos de la lista de aprobados, así que ya sabemos donde van a ofertar una plaza este año...
La verdad es que Baleares da miedito y entiendo perfectamente que gente con cargas familiares renuncie a esas plazas.
Por cierto, hablaba alguien de los militares, ellos tienen la opción de los cuarteles, nosotros no.
• 18/06/2017 17:18:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pues hablais de Baleares pero es que yo sigo pensando que Madrid y BCN es más de lo mismo, las famosas ciudades dormitorio de baratas no tienen nada, vamos en plan un estudio en planta baja sin amueblar 600€, una ganga vamos, y eso que no conozco ni los barrios que a saber como son...todo carísimo y aparte súmale el transporte de tu ciudad dormitorio a Madrid (o BCN), que sí, que yo podría pagar los 600€, luego súmale agua, luz, gas, ADSL, transporte, comidad, tus gastos, quizás me sobraría 1€ al mes, o me faltarían 200 jajaja, y eso que yo no soy muy despilfarrador. El mercado de alquiler da miedo.
• 18/06/2017 17:28:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Es que las indemnizaciones por destino se deberían ampliar mucho. Las setenta plazas del año pasado cobraban lo mismo, pero el sueldo en Barcelona no cunde lo mismo que en Badajoz o Castellón. Luego pasa lo que pasa, que hay sitios con una rotación permanente, donde la calidad del servicio prestado no es desde luego la misma.
• 18/06/2017 17:46:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: marzo 2016.
Pero de los 70 del año pasado... ¿han renunciado los que fueron a Barcelona o Baleares o siguen ahí al pié del cañón?
Lo de los militares lo dije yo, pero en relación a estar separados de la familia más que en cuanto al coste de vivir.
Seguramente los que decís de renunciar dado el momento, no habréis opositado en plena crisis estos años atrás... porque os digo yo que cambiaríais de opinión...
• 18/06/2017 17:48:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Bueno y por si os interesa, aquí os dejo las indemnizaciones por residencia del año 2016 para el subgrupo C2, que son 12 mensualidades:
Ceuta y Melilla: 356,43 €
Gran Canaria y Tenerife: 96,23 €
Resto de Islas Canarias: 240,52 €
Mallorca: 43,07 €
Resto Islas Baleares: 55,36 €
• 18/06/2017 20:40:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Pero lugue eso que es al mes, o en total? Es decir, en Ceuta se cobrarían 1.356 euros?
Yo he estado echando un vistazo a como están los alquileres, y en pueblos de alrededor de Madrid puedes encontrar estudios por 400 euros, y 500...te queda la otra mitad del sueldo para vivir, creo que es viable.
En Tarragona y Girona, idem, Girona un poco mas caro que Tarragona, y Barcelona hay cosas por 500 euros en pueblos de alrededor.
En Ibiza lo mas barato que vi eran 750 euros por un estudio! En el resto de las baleares no está tan mal la situación.
En resumen que yo creo que el destino en el que es jodido vivir con ese sueldo es Ibiza, en los demás no hay mucho problema.
Y veo que aquí algunos decís que es aguantar dos años, pero yo no sé si eso será así, por el tema de ser destinos deficitarios y tal.
• 18/06/2017 20:56:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 18/06/2017 20:56:50
::: --> Motivo :
Sí, cada mes cobrarías tu sueldo más 356€ en el caso de Ceuta. Me imagino que esa cantidad será bruta, se sumará a la nómina normal y luego pues se restará Muface, IRPF, etc, pero hablo sin saberlo, no he visto una nómina para comprobarlo. Si alguien lo sabe de primera mano ya me corregirá.
En Palma de Mallorca es lo mismo más o menos que en Ibiza, otra locura.
A mí me parece una pasada pensar que medio sueldo es en un alquiler, desde luego que no es nada descabellado que algunos opten por comprar, aunque tampoco creo que los precios estén regalados, y aparte la gran mayoría querrá volver a su tierra.
• 18/06/2017 22:36:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
::: --> Editado el dia : 18/06/2017 22:36:37
::: --> Motivo :
Y el tema de la primera nómina cómo va? Porque hace tiempo me pareció leer que hasta el segundo o tercer mes no te pagan. El primer mes te lo pagan con atraso o es de gratis por si la liamos? Jajajaja
• 18/06/2017 23:00:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 18/06/2017 23:07:47
::: --> Motivo :
Lo de dos años se dice porque es el tiempo mínimo para poder concursar, salvo excepciones. Hasta ahora no han impuesto restricciones al concurso por área geográfica, aunque si por ministerio u organismo, como por ejemplo el SEPE. Si toca Baleares, o también Cataluña, intentarán que os quedéis el mayor plazo posible, pero no pueden impediros concursar. Por ejemplo os denegarán comisiones de servicio, excedencias, os acreditarán las funciones lo más bajo que puedan de cara al concurso, etc.
La nómina depende del ministerio, yo de interino en alguno he cobrado el mismo mes, pero en el SEPE se cobra a partir del segundo, o por lo menos era así hace un par de años Por ejemplo si entras el 10 de septiembre cobras por primera vez el 30 de octubre, en este caso se cobraría los 20 días de septiembre y los 31 de octubre. Y hace unos años era aún peor, podrías estar tres meses sin cobrar.
Los que entraron en Ibiza el año pasado debieron pagar un mes de fianza mínimo, normalmente un mes de comisión inmobiliaria, dos meses de alquiler más gastos suministros más manutención antes de cobrar su primera nómina. Hay que tener un pequeño colchón para los primeros meses, si no os tocará pedir un crédito. Ah, e id apuntándoos en el paro los que no lo estéis, antes de que salgan las notas, pues así podréis desgravaros en hacienda dos años de movilidad geográfica.
• 18/06/2017 23:40:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: febrero 2016.
Esto escribieron en un post...es referente al 2007 y puede servir para hacerse una idea... (aunque no se porque no están las islas). Me ha parecido interesante y por eso lo copio
Pues las que mas pide la gente son las que más plazas ofertan, porque al final todas o casi todas se cubren.
Madrid y Barcelona son las que más plazas ofertan.
Si te sirve estas son las notas mínimas para pedir plaza en cada una de estas provincias en la convocatoria del 2007
¿quieres saber qué nota necesitarás para trabajar al lado de tu casa? Hazte una idea rápida gracias a los resultados del año pasado, de menor a mayor dificultad el resultado fue...
ENTRE 50 Y 55 PUNTOS
Para los aprobados raspados la alternativa estuvo entre BARCELONA y GIRONA
ENTRE 56 Y 59 PUNTOS
Con esta nota ya se pudo entrar además en TARRAGONA, MADRID Y LLEIDA, con lo que ya tenemos toda catalunya y la capital del reino como tiros fijos
ENTRE 60 Y 62 PUNTOS
Tenemos nuevas opciones con ALICANTE - ALACANT (que es sólo una provincia, tontitos), MURCIA, HUELVA, SEVILLA, ALMERIA y CADIZ. Si te gusta el levante y el sur de España ya ves que no es de lo más difícil de todo...
ENTRE 63 Y 65 PUNTOS
Seguimos subiendo y ya tenemos un poco de todo con GUIPUZCOA, JAEN, TERUEL, CIUDAD REAL, BADAJOZ, NAVARRA, CORDOBA y ALBACETE (y va el viejo...). No es imposible pero ya hay que afinar. Entre los 750 primeros ya debería bastar.
ENTRE 66 Y 68 PUNTOS
TOLEDO, ZARAGOZA, CASTELLON/CASTELLO, terminamos andalucia con MALAGA y GRANADA, y añadimos también a ALAVA. Entre los 550 primeros...
ENTRE 69 Y 71 PUNTOS
Ah, el 69, que número tan bonito. A partir de ahí podríamos soñar con CACERES, LA RIOJA, GUADALAJARA, VALENCIA o VIZCAYA. Solo para los 300 espartanos con mejor nota.
ENTRE 72 Y 73 PUNTOS
Sólo para valientes! Ya podríamos pensar en añadir PALENCIA, AVILA, CANTABRIA y SALAMANCA. Entre los 150 primeros, ideal...
CON 74 PUNTOS
Chungo será conseguir esta notaza para poder optar a LEON, VALLADOLID, ZAMORA y ASTURIAS. Entre los 100 primeros o poco más....
CON 75 PUNTOS
Todavía más jodido será conseguir PONTEVEDRA y LUGO. El año pasado había que estar entre los 85 mejores con dos buenos exámenes...
CON 76 PUNTOS
La penúltima en dificultad es CORUÑA, pero sólo hubo que tener la 60ava mejor nota para conseguirla (que consuelo). Claro que sólo fue superada por...
CON MÁS DE 80 PUNTOS
OURENSE fue Miss Difícil 2007. Felicidades a la campeona! Su única plaza disponible fue pedida por la octava mejor nota del año 2007.
(aunque las completamente imposibles fueron BURGOS y HUESCA, SEGOVIA y SORIA porque no ofertaron ninguna plaza, eso ya ni con 100 puntos y se llevan el premio especial fuera de concurso)
(noten que este estudio no es científico, pero sirve para hacerse una idea. Todas las posiciones referidas únicamente a posición peninsular. En 2008 las notas del primer examen (por lo menos las más altas) han sido más bajas que en 2007 aunque el segundo examen parece que ha sido más fácil...))
Por orden alfabético: nota mínima que consiguió plaza en cada provincia:
A CORUÑA 76,40
ALAVA 68,93
ALBACETE 65,35
ALICANTE - ALACANT 60,67
ALMERIA 62,00
ASTURIAS 74,95
AVILA 73,35
BADAJOZ 63,96
BARCELONA 51,24
CACERES 69,92
CADIZ 62,24
CANTABRIA 73,64
CASTELLON/CASTELLO 66,59
CIUDAD REAL 63,67
CORDOBA 64,52
GIRONA 54,51
GRANADA 68,30
GUADALAJARA 70,39
GUIPUZCOA 63,34
HUELVA 61,72
JAEN 63,52
LA RIOJA 70,03
LEON 74,44
LLEIDA 58,35
LUGO 75,54
MADRID 58,02
MALAGA 66,72
MURCIA 60,94
NAVARRA 64,37
OURENSE 81,98
PALENCIA 72,77
PONTEVEDRA 75,40
SALAMANCA 73,81
SEVILLA 61,87
TARRAGONA 57,86
TERUEL 63,66
TOLEDO 66,01
VALENCIA 70,77
VALLADOLID 74,62
VIZCAYA 71,29
ZAMORA 74,73
ZARAGOZA 66,25
• 19/06/2017 0:14:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:47:01
::: --> Motivo :
-
• 19/06/2017 0:23:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Cómo es eso que el año pasado había que estar entre los 85 mejores para conseguir coruña y lugo? No hubo solo 70 plazas el año pasado?
Isaisinha pero a ti aún no te tocó mal destino, creo que habías dicho que te tocó no sé si Tarragona o Girona, pero imaginate que te hubieran mandado para Ibiza
Yo no me planteo renunciar en caso ninguno, soy completamente libre, pero claro, alguien con hijos tiene que ser un poco complicadillo, pero bueno, también es verdad que yo si tuviera hijos y decidiera opositar sería porque lo tengo claro y tendría claro que me iría me enviaran a donde me enviaran. Tanto esfuerzo invertido para luego renunciar tiene que ser muy duro.
• 19/06/2017 8:58:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
isaisinha, cuánto cobras en neto en cada paga? gracias
• 19/06/2017 11:02:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: septiembre 2016.
Efectivamente, si te incorporas el 29 no hay tiempo material para entrar en la nómina del mes en curso. Pero entrando el día 10 cobras a final de mes, lo único que en lugar del mes completo cobras por días, como el mes en el que te jubilas.
• 19/06/2017 11:33:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: marzo 2012.
::: --> Editado el dia : 19/06/2017 12:39:07
::: --> Motivo :
.
• 19/06/2017 14:21:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Al final me estoy hasta alegrando de no haber pasado al segundo examen, madre mía, ¿dos meses sin cobrar? ¿Qué hacemos los que no tenemos ahorros?
• 19/06/2017 15:51:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:47:06
::: --> Motivo :
-
• 19/06/2017 16:29:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: febrero 2008.
Yo la verdad que no tengo esperanzas de conseguir plaza, pero en el caso de que apruebe sé que quedaría de las últimas y no tengo pensado renunciar, me toque donde me toque. Trabajando en la privada ya estuve desplazada y pagando más de la mitad de mi sueldo en alquiler.
Es muy triste aprobar una plaza y verse en esta situación, pero cada uno tiene su vida y sus preferencias. Yo esta oposición la preparé sabiendo que en mi tierra sería imposible quedarme, así que lo tengo asumido. En caso de que tenga que elegir destino para mi un peso importante será las comunicaciones, más que la distancia.
• 19/06/2017 19:04:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Tal como me temía, se tiene que gastar uno un pastón antes de cobrar...
No sabía que la productividad iba por provincias. Yo calculé el salario bruto (sin productividad) del C2 del Estado y me salían 1303 €.
• 19/06/2017 19:14:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Y encima con la Navidad de por medio, vaya plan. Ya lo pensé el año pasado, el plazo posesorio acababa el 9 de diciembre, lo que supone que te vas donde te toque a principios de diciembre y a finales tienes que estar volviendo para las fiestas. Vamos que parecen que lo hicieran a mala leche. Ya podían sacar los nombramientos de forma que el plazo posesorio acabase tras las fiestas.
• 20/06/2017 15:16:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:47:11
::: --> Motivo :
-
• 21/06/2017 15:55:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
Curioso lo de la productividad provincial.
El año pasado era fácil escoger destino, solo había 77, y casi la mitad en Cataluña, era sota-caballo-rey, jeje, lo complicado es cuando hay 1000 vacantes o este año con 400.
• 21/06/2017 22:44:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 16:47:16
::: --> Motivo :
-
• 24/06/2017 14:44:00.
• Mensajes: 1022
• Desde: Málaga.
• Registrado: diciembre 2011.
A mí me sorprendió mucho que no saliese ni una plaza en Madrid, aunque para mí Madrid no es mal destino con el Ave, otra cosa es la pasta, pero sabiendo que los medios de transporte funcionan genial tampoco me preocupa.
Mi gran temor son las islas Baleares y Cataluña, que es donde más plazas ofertan.
• 24/06/2017 14:54:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Pues yo meto a Madrid en el mismo saco, porque los alquileres estàn carísimos y en los pueblos y ciudades de la periferia igual, aunque reconozco que lo de Baleares está a otro nivel aún peor, es de ciencia-ficción. Me imagino que este año saldrán bastantes plazas en Madrid, ya se verá.
• 25/06/2017 10:23:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: agosto 2010.
Con un sueldo mileurista es complicado vivir solo en una ciudad ajena, por muy barata que sea. Este tipo de situaciones es mucho más llevadera para alguien que vaya con cargas de su lugar de origen.
Si se va acompañado/a del cónyuge, novio/a o pareja, todo es siempre más llevadero (económica y anímicamente). Pero si hay cargas familiares, hipotecarias, etc., todo es más complicado (pero no imposible - depende de la situación de cada cual, claro).
Bueno, a ver si salen las listas, se coge plaza y llega el momento de elegir destino y volver a estas consideraciones.
• 25/06/2017 10:45:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
La verdad es que hay muchas ganas de poder hablar ya de que destinos nos gustarían más y menos, significaría que nos han dado las notas y hemos aprobado.
En fin, habrá que esperar un poco más.