Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/06/2017 20:32:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
Que habéis hecho del examen y la puntuación q habéis sacado...no hace falta que sea exacta ...el motivo es obvio...pero más de 25 o más de 30 es suficiente
Dado que es un tema que interesa,q ppm tenéis?Gracias por la ayuda y a tomar cañas ahora :)
• 28/06/2017 22:40:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: julio 2016.
Yo hice el Word entero y una instrucción de Excel. Es decir, sin meca y prácticamente sin Excel se puede aprobar. He sacado 27 y algo.
• 28/06/2017 22:46:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/06/2017 17:46:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/06/2017 17:45:47
::: -- Motivo :
Yo 3 páginas de 4 de word, 7 instrucciones de excel y la meca, con lo que me he sacado un 31
• 28/06/2017 22:54:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Yo hice word menos tabla y notas al pie. Meca y 4 o 5 instrucciones de excel. He sacado 27 y poco.
• 28/06/2017 22:58:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
gracias chicos ...es de gran ayuda
• 28/06/2017 23:23:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Lo he dicho por otro hilo pero lo digo aquí también, un 37 con word y meca enteros y 5 instrucciones de excel. Y unas 350 ppm más o menos, depende del día bajan o suben pero esa es la media.
• 29/06/2017 0:03:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
q barbaridad 500!!!te has ventilado la meca en 3 minutos vamos !!
• 29/06/2017 0:21:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Ah se me olvidaba, unas 280 pulsaciones en velocidactil, con un teclado para tirar a la basura. Aunque no saque muy buena nota, en parte debido a que me bloqueé en excel, voy a dar un consejo. Creo que es importante sistematizar en word la mecánica de los menús. Por ejemplo, yo siempre empezaba el párrafo con alt opp, alt r para situarme en espaciado anterior y luego con tabulador para completar resto opciones espaciado. Con sangrías igual, alt z a sangría izquierda y a partir de ahí con tabulador. De esta forma hacía todo sin pensar. A ver si alguno con buena nota deja sus trucos y podéis aprender mejor.
• 29/06/2017 0:23:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: julio 2016.
Excel no llegué a abrirlo, pero transcripción entera y comprobada y Word me quedé retocando las últimas celdas de la tabla (el resto de la tabla lo tenía todo). Nota un poquito más de 30
• 29/06/2017 0:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2017.
Yo conseguí casi 36 con Meca, Word hasta la tabla sin formatear (con alguna instrucción mal) y 15 instrucciones de Excel, de las cuales 2 estaba mal.
• 29/06/2017 1:12:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 29/06/2017 10:24:36
::: --> Motivo :
.
• 29/06/2017 9:23:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
gracias chicos,para sacar buena nota hay q tocar las 3 partes y tener 250 ppm minimo,aunque si lo piensas solo ayuda en la transcripcion, word lo tienes q tener en el modo maquina y de excel instrucciones ...asique los 500 ppm te dan 2 minutos de ventaja valiosa respecto al resto,pero con un 200-250 se puede sacar mas de 30...lo q si esta claro q los que han sacado mas de 40 tenian muy buena meca
• 29/06/2017 9:37:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
mikel1988 con lo que hiciste yo si hubiera estado pensando mas en aprobar que suspender. Con meca ya tendrías 1,9ptos, excel 0,45ptos y word si los fallos que tuviste no descuentan mucho sumaría otros 2,5ptos mínimo...eso hace un 48,50/100...Pero si, para llegar a 27,41 transformada todavía falta xDD. Enhorabuena
Mi estrategia fué empezar por excel, hice 14 instrucciones, luego meca (repasada) y el resto lo que me diera tiempo de word, que hice hasta la tabla, de la cual solo puse el título, y los rellenos de la lista tabulada regular y la lista multinivel también tuve algún fallo...En total calculé como máximo un 65-66 y al final me quedé 63. Transformada 31,5
Yo personalmente no empecé a prepararlo hasta que supe la nota del primero y lo hice con los videos y supuestos de Iadeca y los supuestos de Jose Enrique. Los videos para mi fueron clave ya que cogí muchisimos consejos y atajos de teclado que no tenía ni idea y que me sirvieron para coger destreza en word. Además las formulas de excel sino es por los videos no me habría dado tiempo ni de coña a aprenderlas mirandolas por mi cuenta.
Luego en el examen, una pastilla de sumial creo que también me ayudó ya que lo hice mucho mas tranquilo, quizá me noté algo pesado y lento, pero también por las circunstancias, allí en el examen tomas mas precauciones digamos.
En cuanto a pulsaciones nunca me las medí, asi de claro, sinceramente creo que no influye de forma determinante para aprobar o suspender. Yo los supuestos de meca que hacía los terminaba en unos 5 minutos, así que muy rápido no iba. En el examen se me fueron al menos 6 ya que lo repasé y además en un par de ocasiones pulsé las mayusculas y parte del texto lo hice en mayusculas y tuve que cambiarlo...
En definitiva, para mi, opinión personal, la clave del 2º examen es aprender las 10 formulas básicas de excel que siempre salen, aprender y mecanizar los atajos de teclado de word para entrar y salir de los menús de forma rápida y hacer el examen lo más tranquilo posible. Evidentemente esto último es lo más dificil y va en cada persona y creo que se puede entrenar poco...
Yo tengo sobre 27, hice mecanografía, tengo mas de 400 ppm, que creo que ha sido lo que me ha salvado el culo, y de word, llegué a la tabla, le puse cosas de bordes, altos y anchos y la rellené con el texto, pero sin darle nada de formato. Me salté el borde de página y no hice notas al pie. Se ve que no tuve muchos errores, yo creía que sí. Me torturaba pensando que en vez de escribir todo el texto de la tabla sin formato, podía haber escrito una fila y haberle dado formato.
Lo hice con lo mejor de mí, quiero decir que aunque sea una nota humilde, aunque lo repitiera no podría subirla. Admiro a los que corren tanto!
Yo he tenido poco más de 28, soy del cupo de discapacidad pero bueno, este año los cortes no fueron diferentes en exceso, como en otras ocasiones.
Por motivos personales ajenos al examen, mi estado de ánimo el día del examen no era el mejor, y así me fue.
Empecé por word, me lié con la lista tabulada y perdí mucho tiempo. Sabía q dedicaría a word 18 minutos y cuando pasaron, lo dejé.
Llegué a poner el título a la tabla sin formatearlo y a introducir la tabla, nada de las notas al pie ni tan siquiera.
Los espaciados del esquema numerado no los tenía todos bien.
Pasé a meca, corregía errores propios y del texto pero alguno seguro q se me pasó. Tal vez me costó más de 6 minutos, mis pulsaciones están sobre 320 pero con errores, muchos, así q en el examen si corría me tocaba, corregir más faltas.
Terminé, fui a Excel creo q 5 minutos o menos, 6 instrucciones pude hacer.
Tenía clara mi estrategia y los tiempos a dedicar a cada parte, y la seguí a rajatabla.
Es mi resumen.
• 29/06/2017 12:33:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: noviembre 2016.
Más de 30, con meca entera (unas 400 ppm en casa, allí muchas menos), Word entero (con errores, pero creo que menos de los que pensaba) y 1 instrucción de Excel.
¡¡¡Enhorabuena a todos los aprobados y mucho ánimo para los que se quedaron a las puertas o lo van a intentar el año que viene!!!
• 29/06/2017 13:36:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Buenas, yo estoy mas cerca del 25 que del 30, jeje, o sea que una nota bajita, tenía sobre 500 pulsaciones pero en el examen bajé muchísimo, de todas formas ser bueno en meca no es la clave aquí para aprobar, la clave es el dominio del word.
He hecho meca entera, word hasta la tabla, a la que le puse anchos, altos, y formato general. No hice las notas al pie.
Excel ni tocarlo.
Gracias a todos por pasaros a comentar, siempre es útil para ir sacando ideas y conclusiones, por lo que veo voy a quedar otra vez a décimas como el año pasado, más o menos hice parecido a los que están rondando el corte, todo meca, word hasta la tabla (solo meter filas y columnas) y con algún fallo en los rellenos de la lista tabulada y supongo que alguno más, ya he pedido la nota a la CPS, esta vez desglosada, a ver si hay suerte y la detallan un poco para ver mejor los fallos.
Yo saqué 34 en el segundo, y mi caso es muy paradigmático. Hice Meca, del Word no toqué la tabla, incluso la dejé sin insertar. Del Excel pasé la mitad, llegaría a la 13 o por ahí.
Sumando los puntos, veo que tengo todo lo que hice.
De Meca fui al examen con menos de 250 ppm, pero al ver que en PI había caído Alicia en el País de las Maravillas, practicaba Meca con ella. No sirve de mucho, pero cuando abres el examen y lees "Alicia...", te tranquilizas y te empiezas a sentir como en casa.
Consejo vendo:
1. Vísteme despacio que tengo prisa. En casa rápido. En el examen lento. Lo que se haga que se haga bien.
Vaya notaza, Aldo81, enhorabuena!!, y sí, está claro, por mucho que nos empeñemos en correr allí o que los nervios lo hagan por ti, al final lo que cuenta es que vaya todo bien, en una instrucción mal por aquí y otra por allá y algún fallo de meca, se quedan muchas décimas o incluso penalizaciones, que seguimos sin saber cómo puntúan...
• 29/06/2017 17:38:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2016.
En mi caso estoy en los justitos 25,67: En casa 430ppm de media, allí la mitad, word hasta la tabla, sin pie de página, bloqueo de nervios incluido excel 6 o 7 instrucciones. La verdad salí muy desilusionado, es la primera vez que me presento a unas oposiciones y llevo años sin estudiar. Así que super agradecido por el resultado y me llevaré el destino que los demás no quieran.
• 29/06/2017 17:39:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.
jajajja gracias aldo81 ...conclusion ppm limpias es mejor 250 sin errores que 500 con,5 minutos meca,18 minutos word y 7 minutos excel,practicar con los examenes y mirar el de PI ....aunque con meca y Word se puede aprobar tb,lo mejor es tocar las 3 partes y correrrrrr jajajaja.....muchas gracias a todos compañeros!!...
Aída, ayer me entristeció que no pudieses festejar. Hoy ya no, porque seguiré por aquí para festejar contigo este año, que parece que se presenta bueno.
No me atrevo a darte consejos, porque todos sabemos hacer el ejercicio del examen. El problema es la redacción de las instrucciones y especialmente cómo las lían en las tabulaciones.
Yo no tengo ppm, y esa debilidad la compensó mirando en la pantalla que lo que escribo está bien, pero sí tú las tienes, yo perdería un minuto en repasar el texto de la meca.
El modelo que dan de Word no siempre está bien, pero yo miraría de cada parte el modelo antes de leer las instrucciones porque sirve para entenderlas mejor. Primero mirar modelo, y luego leer instrucciones a la vez que se va haciendo. Y no volver a mirarlo.
Yo no lo haría al revés.
Todo mi ánimo. Te sigo leyendo.
• 29/06/2017 17:59:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/06/2017 18:06:09
::: --> Motivo :
Yo hice meca y word con las notas al pie, me faltó el formato del texto de la tabla. Excel ni lo abrí. He sacado un poquito más de 30.
Para el segundo me apunté a academia porque me sentía mas segura y no queria cagarla. En el examen se pierde velocidad tanto en meca como en word, asique cuanto mas mecanizado todo mejor.
Podria haber sacado mas nota pero perdi mucho tiempo porque se me descuadró la lista numerada y me puse a arreglarla, y me lie también con los rellenos de las tabulaciones. Me salvé porque cuando dijeron "faltan 5 minutos" me transformé en un robot y me dio tiempo a hacer muchas cosas.
En la academia y en casa practicaba una y otra vez examenes anteriores, a parte de otros diferentes por si acaso, pero al saber como era el de PI, a muerte con simulacros iguales a los examenes.
Yo no me preparé excel porque sabía que no iba a llegar, y con el poco tiempo que tenia para estudiar por el trabajo y mi peque, preferí centrarme en meca y word. De lunes a sabado solo podia practicar 2 horas despues de cenar, y el domingo todo el dia, por eso meterme en excel significaba no llevar bien preparada ninguna de las partes.
• 29/06/2017 19:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2017.
Yo tengo más o menos un 34, hice meca y word entero y excel ni lo toqué.
Mi conclusión es que es mejor no intentar abarcar todo porque en el examen es imposible (y más con los nervios) e intentar hacerlo bien. Yo he llegado a tener 600 ppm pero en el examen fui a cámara lenta, entre otras cosas porque me temblaban las manos, y porque intentaba no tener errores y así no tener que perder el tiempo después revisando.
• 29/06/2017 23:36:00.
• Mensajes: 78
• Desde: Gijón.
• Registrado: abril 2017.
Yo le debí copiar el examen a Pokitoapoco, porque tengo un 25,36 y lo que hice fue más o menos lo mismo que él. Igual algo menos en word y seguro que 7 instrucciones en excel. Las pulsaciones, ni las conté, pero fijo que menos de las que podía haber hecho.
• 30/06/2017 0:02:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
27 puntos en el segundo
preparé con un mes de academia presencial porque no tenía nivel ni de word y excel
Despues simulacros de jose enrique todo lo que pude. También es cierto q a tres semanas del examen pensaba que no me iba a presentar por asuntos personales asi q no segui preparando mas alla de ratos muertos
Hice, por este orden:
2 instrucciones de excel
transcripcion (tengo segun velocidactil y algun otro programa sobre 450 ppm) en el examen la hice "lenta" para asegurar que no hubiera fallos
Word hasta la tabla (solo formaro primera fila pero con todo formato general) y una nota al pie. También muy despacio para asegurar no tener errores.
• 30/06/2017 23:50:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: enero 2012.
Aída, como has solicitado la revisión? Qué has puesto más o menos en 65279el escrito? Yo también voy a solicitar revisión.
::: --> Editado el dia : 02/07/2017 18:07:01
::: --> Motivo :
Es difícil dar un consejo sobre qué estrategia seguir, depende de las pulsaciones, nervios y del manejo de Excel y Word, pero si veo fundamental trazar un plan previo y seguirlo. Cualquier variación que hagamos sobre lo planeado es perder segundos, los pierdes mientras decides si cambiar o no, y los pierdes al cambiar. ¿En la mecanografía ves que vas muy lento, entras en apocalipsis y quieres cambiar a mitad a lo demás? Pierdes segundos y nadie te asegura que vaya a puntuar nada de lo escrito. ¿La mitad perfecta del texto es 1,5 puntos? Pues tal vez sí, o tal vez no, digan lo que digan los foros o las academias. Mis pulsaciones en velocidactil eran una media de 420.
No van a preguntar nada de Word que no sepas hacer, de Excel muy posiblemente sí. Al que se le dé Excel mejor que Word es una opción muy buena y son los únicos puntos seguros del examen, no vas a tener dudas sobre si se te ha olvidado una tilde o no has desmarcado "Conservar con el siguiente". Pero esa decisión tiene que tomarla cada uno. En mi caso, exige mucho esfuerzo para la puntuación (un punto más que mecanografía, que se hace en menos de la mitad de tiempo y no hay que pensar nada), y si llegas al momento de saltarte una instrucción porque un Sumar.Si conjunto te va a llevar la vida ya has perdido segundos para nada en leerte y entender esa instrucción y decidir que no la continuas.
Las combinaciones de teclado hay que dominarlas, pero tener plan B y C por si falla alguna. En Madrid no me iba Ctrl T para centrar. Tampoco las tabulaciones para subir nivel. Hay que estar preparado para esos momentos de micro-pánico, si no puedes centrar así, pues en la cinta de opciones o en menú formato. Y sin atormentarse por eso, el de la mesa de al lado está igual.
En Word algo parecido, no tiene sentido dejar el esquema numerado medio hecho y pasar a la tabla, y dejarla también en el esqueleto para medio hacer las tabulaciones y poder irte con la sensación de que lo has visto todo. Intentar acabar lo que empieces, seguro que suma. Distinto es que hagas cálculos previos de lo que puede contar la tabla y la equivalencia en instrucciones de Excel, o que te quedes totalmente bloqueado, ahí si hay que cambiar para intentar levantar el ánimo y el examen. Porque los 30 minutos pasan realmente volando, es tremendo, te quedas con cara de "Comorl?" cuando dicen que faltan cinco minutos, y menos mal que avisan.
Suerte a todos para la siguiente, me alegra ver a tantos del foro aprobados. Gente que no conozco pero con la que tengo tantas experiencias compartidas. Impresionante el ambiente de respeto que había en la Autónoma... nos merecíamos pasar todos.
Es cierto, había un ambiente de respeto y solidaridad muy grande. Éramos rivales, y sin embargo, cruzabas la mirada con alguien y no había hostilidad, había una sonrisa.
Que distinto se ven las sensaciones de ese día analizándolas a toro pasado y con el aprobado...
• 01/07/2017 12:12:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Yo he estado un mes preparándome con el libro de supuestos de Adams, y el último mes solo he hecho supuestos de José Enrique y de Iadeca. Muy buenos los supuestos de ambos, y las clases de Iadeca con el profesor que tienen, Oscar, la verdad que muy buenas, para mi sus clases fueron una de las claves para aprobar.
Ojalá hubiera empezado antes, que creo que hubiera podido sacar mas nota, pero bueno, estoy mas que feliz y mas que conforme.
• 01/07/2017 12:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2017.
Yo tengo sobre 32 puntos. He hecho primero la meca y luego Word. De Word me faltó ponerle algún formato a la ultima fila de la tabla.
• 01/07/2017 19:48:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: marzo 2017.
Sobre 32 puntos. Hice la mecanografía entera lentísimo tardando 5 min 45 segundos. Word hice todo hasta la tabla que le di filas columnas, texto completo y formato a la primera fila y media de la segunda (no toqué el formato de la tabla). Y excel hice 12 instrucciones completas salteadas.
• 02/07/2017 15:57:00.
• Mensajes: 51
• Desde: Narón.
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 02/07/2017 16:12:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 02/07/2017 16:00:48
::: -- Motivo :
Edito porque había escrito exactamente lo que había hecho pero al final por temas de posibles reclamaciones he decido no ponerlo no vaya ser que se use en mi contra.
Simplemente decir que tenía cero esperanzas de aparecer en la lista y ya estaba estudiando para la próxima. Al final me he llevado una grata sorpresa.
Solo comentaré que ando en la parte baja de la lista de aprobados e hice muuuuuy poquito. Eso sí salvo una instrucción de Excel (que sabía que iba mal pero se me acabó el tiempo) creo que hice todo perfecto. Meca entera, Word mucho menos de la mitad y Excel 3 (4-1) instrucciones.
• 02/07/2017 18:58:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Sevilla.
• Registrado: febrero 2017.
A ver, es que no se trata de lo que se ha hecho... sino de lo que se ha hecho bien. Lo que se ha hecho bien puntúa, pero no sabemos si lo que se ha hecho a medias puntúa la mitad, o si los fallos restan todo o solo parte.
Yo ya ni recuerdo muy bien lo que hice, pero más o menos la meca entera, el word hasta la tabla que no llegué a insertarla y de excel creo recordar que más de la mitad, unas 12 instrucciones. El caso es que leo a compañeros que habiendo hecho más o menos como yo han sacado más nota (yo no he llegado a 30), por lo que deduzco que cometería más errores de los que en principio creía (la verdad es que iba haciendo el examen como un robot pero no revisaba nada, así que tampoco me extrañaría).
• 02/07/2017 19:09:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.
georgestobart la lista del otro dia era la relacion de aspirantes que superan el segundo ejercicio, pero de definitivo nada, estos días la gente reclamará y pueden cambiar las cosas perfectamente (aunque esperemos que no para los que estamos jaja)
Lo que es definitivo es el BOE que saldrá, sabe Dios cuando/quiera Dios pronto, por eso yo lo espero con cautela. Pero sí, salvo desgracia mayor e improbable, los de la lista del otro día están dentro