¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Tylercito

• 29/06/2017 1:15:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2016.

Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprobado

Ojalá os sirvan de ayuda.
Cada persona es un mundo pero creo que algunas cosas os podrán ser útiles. Sin contar el grupo de discapacitados, me he quedado dentro de los 50 primeros (también he pensado grabarme haciendo el segundo examen práctico mientras doy todos los consejos que a mí me fueron de utilidad; si al final lo hago, facilitaré el enlace del vídeo en el foro).

ASUME TUS LIMITACIONES, PERO SI LO HAS HECHO BIEN NO TIRES LA TOALLA

Empecé a opositar hará unos cuatro años. A lo grande. Me puse con Técnicos de Hacienda y enseguida supe que había cometido un tremendo error. Lo que se exigía era tremendo respecto lo que estaba dispuesto a dar. Yo no quería pegarme ocho horas al día estudiando, no quería que me dejase la novia, no quería quedarme bizco (hay casos documentados!) o llenarme de tics nerviosos. Me di cuenta en seguida que tenía muy buena retentiva (siempre la he tenido), pero mi capacidad de sacrificio y esfuerzo estaba más limitada. Así que bajé a Agentes de Hacienda y todo fue mucho más fácil. Quizás alguno esté más capacitado para dedicarle mil horas a esto pero la falle su capacidad memorística o de síntesis. Eso no es lo importante. Lo importante es que seas autocrítico y consciente de ello, no intentes hacer sacrificios o esfuerzos que vas a ser incapaz de lograr y ASUMAS TUS LIMITACIONES, sean de la índole que sean, para que, en base a ello, elijas la oposición que más se ajuste a tu perfil. En Agentes de Hacienda, por desgracia, ese año había 25 plazas. Al ser mi primera experiencia logré ser uno de los 250 que consiguieron pasar a la segunda fase, pero me quedé en las puertas. Sin embargo, jamás se me ocurrió tirar la toalla. Una vez, debes hacer autocrítica real (AVISO: AUTOCRÍTICA NO ES DERROTISMO LLORÓN), y no caer en victimismos ni tiradas de toalla. ¿He cumplido lo que estaba dispuesto a dar? ¿Tengo la sensación de que voy por el buen camino? Si ambas respuestas son sí, adelante. Persevera siempre, pero no como un imbécil que se da golpes contra la pared. Ante cada fracaso, analiza las causas (AVISO: NUNCA SUELE SER CULPA DE LO QUE TE RODEA, SINO TUYA) y ponles remedio.

NADA VA A SALIR COMO TE ESPERAS, PERO TODO VA SUMANDO

Mi intención fue seguir con Agentes pero Auxiliares Administrativos de la DGA se cruzó en mi camino. Ciento y pico plazas fueron demasiado tentadoras y a ellas me lancé. Lo tenía todo a mi favor. Temario bastante similar ya estudiado, muchas ganas y la rutina y el rodaje fijados (desde el principio sólo he estudiado por las mañanas, por las tardes me sacaba un dinero y los findes para descansar -excepto cuando los exámenes están muy cerca, claro está-; eso sí, mis horas de estudio son horas totalmente productivas, tengo una muy buena capacidad de concentración y a veces no paraba ni para almorzar). Todo, sin embargo, salió mal. Aprobé el primer examen y me pegué todo el verano preparándome el segundo. ¿Y qué pasó? Largo de contar. Decir que ahora mismo estamos en tribunales. ¿Culpa mía? No ¿Tirar la toalla? Jamás. Nada va a salir como te esperas, pero todo va sumando. Mi preparación informática durante todo el verano fue trabajo ya hecho de cara al segundo examen del Estado, aunque yo en ese momento ni lo supiese. Esto NO es una carrera de fondo. Por correr y correr a un ritmito palillero no va a haber una puta carrera que ganes por mucho que sigas corriendo, pero también es verdad que cada batalla curte, y aunque cada batalla es una nueva batalla en la que hay que dejarse hasta las tripas, la experiencia es un grado y siempre ayuda. Mi consejo es que antes de los exámenes debes creer en ti al máximo, pero después, por salud, esperar siempre lo peor (para evitar tragedias).

OPOSITAR NO ES FÁCIL, PERO TAMPOCO ES UN INFIERNO SI CONSIGUES SIMPLIFICARLO AL MÁXIMO

No hagáis caso a cualquiera que os diga que sacarse plaza es fácil. Sería UN GRAN ERROR. Seguramente, será algún troll que está deseando que os relajéis para veros hacer el ridículo en el examen mientras os adelanta por la izquierda. Pero tampoco hagáis caso a los flipados de la vida que empiezan con “estudia directamente las leyes a saco”, “de la 39/15 no te dejes ni un párrafo”, “importantísimo saberse el Reglamento del Senado”, etcétera. Son otro tipo de trolls interesados en enterraros bajo un montón de legislación inútil. OJO, estoy hablando exclusivamente del examen de Auxiliares Administrativos del Estado. Para más datos, leed el siguiente punto.

ES TAN IMPORTANTE CONOCER EL EXAMEN COMO CONOCER LA MATERIA

Parece una tontería, pero hacedme caso, de verdad. Además de los temas, tenéis que estudiar EL EXAMEN. No la materia del examen, sino el examen EN SÍ. En mi caso, conseguí todos los exámenes desde el año dos mil, aislé cada una de las preguntas, las actualicé si la respuesta correspondía a legislación desfasada, y después, junté las preguntas por temas. Una vez hecho esto, calculé en porcentajes lo que caía mucho, poco y nada. Ojo, que luego me estudiaba TODO, pero centraba muchísimo más mi atención y mis esfuerzos en lo que caía casi siempre. Hice esquemas con el ordenador de cada uno de los temas que respondiesen a TODAS las preguntas que hubiesen caído desde el año 2000, y me los aprendí al dedillo. ¿E informática? Creo que he sacado, aislado y clasificado todas las preguntas de todos los exámenes de auxiliar administrativo que hay en la red, en este caso, CCAA y Entidades Locales incluidas.
Si estudias el examen, además, pronto te das cuenta de la verdadera relevancia de las distintas partes del examen. “El EBEP es importantísimo, estúdiatelo todo”. Amigos, del EBEP caen dos o tres preguntas de SESENTA, mientras que, PE, de la parte de vocabulario del psicotécnico este año cayeron ONCE. Ojo, yo el EBEP me lo sabía al dedillo DENTRO DEL NIVEL EXIGIDO EN AUXILIARES, pero si eres un zote con el vocabulario y crees que no importa no sé si te estás dando cuenta que es cinco veces más importante que el EBEP, por poner un ejemplo. Y quizás tengas que volver al punto uno de asumir tus limitaciones y buscar una oposición que se ajuste mejor a tu perfil.
Todo esto, solo lo vas a conseguir estudiando muy bien el examen EN SÍ. En mi opinión, la verdadera criba de esta oposición es la segunda parte del primer examen. Si no la preparas a la perfección, no tienes nada que hacer.
Dicho esto, luego toca EMPOLLAR. No os creáis que se soluciona estudiando el examen EN SÍ. Pero es algo totalmente necesario para maximizar los beneficios de tu tiempo de estudio de la materia. Tres cuartas partes de lo mismo respecto al segundo examen. Como no te hayas hartado hasta el paroxismo de hacer y hacer y hacer y hacer y hacer exámenes de otros años, no tienes absolutamente ninguna oportunidad. ¿Eso significa que aconsejo saber hacer solo lo que suelen pedir en el examen? NO. Yo, de Word, sabía hacer de todo, pero lo que sabía hacer MEJOR QUE NADA era lo que preguntan siempre. El resto era un extra para controlar mis nervios e ir tranquilo, y para que un cambio en el modelo de examen más que un hándicap supusiera una ventaja (al final fue un pelín más largo y enrevesado, pero como siempre).
Un último consejo: NI SE OS OCURRA dejar la preparación del segundo examen para después de pasar el primero. No os dará tiempo y os saldrá un desastre.

DÉJATE DE FOROS Y DE CONSEJITOS Y ESTUDIA, ¡VAGO!

Jaja esto último va un poco en broma pero en broma se dicen las grandes verdades. Ahora que ya no tenía nada que hacer salvo esperar la segunda nota me metí más al foro y la verdad es que a veces es muy útil, pero ser un asiduo no te va a generar nada más que impaciencia, frustración, y mucho tiempo de estudio perdido (amén de los trolls). Todo en exceso es malo, pero esto de los foros es peor que la droga. Que a veces te puedes pasar más tiempo quejándote de lo duro que es esto que sintiendo en tus carnes en la biblioteca o en tu casa lo realmente duro que es. Metedle caña y luchar cada batalla como si fuese la primera (pero con la experiencia de todas las anteriores en la espalda), y veréis cómo dentro de poco estaréis dando consejitos de mierda vosotros. Tened en cuenta, respecto a los foros, que esto es una jungla y a veces los consejos y ayudas son consejos y ayudas envenenados. No os fieis del todo de nadie que tenga algo que perder ayudándoos. Yo, desde hoy, ya estoy libre de toda duda respecto a eso!

Un saludo y mucha suerte, que la próxima OEP promete!

32 RESPUESTAS AL MENSAJE

mikel1988

• 29/06/2017 1:43:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Yo no soy el más indicado para dar consejos porque todavía ni se como me he sacado esto,

pero vamos creo hablar en nombre de todos cuando digo a los que vienen ahora con la nueva convocatoria que estamos aquí para lo que necesitéis, no dudéis en preguntar y os ayudaremos así como nosotros hemos sido ayudados (mención pública especial a isaisinha con la que ya he tenido una charla en privado)

primachony

• 29/06/2017 9:09:00.
Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

ADE o Economia tylercito jajaja yo hubiera ido al ppio a por agentes dado que por pi salen mas plazas y es mas facil promocionar a tecnicos,pero me encanta ver otro estratega por aqui ....no estoy de acuerdo contigo de que mandar a la gente estudiar por las leyes es de troll fijate que yo solo he estudiado por temario,el de Tecnigap como bien sabeis,y no ha sido suficiente,ni completo y siempre he recomendado estudiar por la leyes pq todo lo q se pregunta viene de alli....Ebep y vocabulario la diferencia esque si te sabes el EBEP aciertas la pregunta en vocabulario a no ser que te pregunte lo que has practicado,mal lo tienes ,eso si sorpresa pq me esperaba 3-4 preguntas del EBEP y no ha sido asi...por el resto 100% de acuerdo contigo y te agradezco mucho el consejo,me veo reflejada en mucho de lo que cuentas,de hecho si no fuera por mi amiga que se quedo 2 veces a 1 pregunta a las puestas del auxilio judicial,tiraria la toalla y seria un gran error...

mansifmir

• 29/06/2017 9:42:00.
Mensajes: 45
• Registrado: enero 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Hola Tylercito, he leido tu post por encima. Enhorabuena por tu puesto y por currarte el post. Yo también pensé en lo de grabarme haciendo el segundo examen, creo que es muy buena idea pero me da un poco de vergüenza jeje, así que te animo a hacerlo a ti xD

valeriana21

• 29/06/2017 9:51:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Buenas!!

Tylercito he leído con mucha atención todo tu post y me ha encantado, son grandes consejos todo lo que has puesto. Me ha animado mucho.
Enhorabuena por haberlo conseguido

Un saludo,

Tylercito

• 29/06/2017 10:08:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Gracias por vuestros comentarios. Voy a matizar alguna cosilla porque escribí todo del tirón y lo envié sin releer y quizá en algunos puntos no me he expresado del todo bien. Mikel1988, en este foro la tónica general es gente fantástica, y a mí muchas veces me ha servido de ayuda. Lo que quería decir es que sólo se venga a él cuando tengas una duda si estás empezando, y cuando seas un pro y quieras dar consejos te pobgas unos días. No considero negativo el foro, considero negativo no dosificar su uso. Y tener cuidado siempre, porque con que de diez consejos haya uno con veneno te puede hacer mucho daño si lo sigues a ciegas.Y Primachony, lo de ADE o Economia es porque me recomiendas una de esas dos carreras para meterse con Hacienda o porque intuyes que las tengo? Jaja, tengo Economía ya desde antes de ponerme con las opos jaja, pero gracias por el consejo. Respecto a tus matizaciones yo también acabé "estudiando" directamente de las leyes, pero no era un estudio conpulsivo. Acudía a ellas para extender cualquier duda y para comprobar que los apuntes no mentían. Lo que quería decir es que, lo primero, ponerse con las leyes directamente sin haber probado antes la vaselina de los temarios de academias va a doler mucho, porque es muy árido y pesado para el profano, y segundo, si antes no has delimitado bien el nivel del examen y lo que es o no preguntable vas a dedicar horas y horas a materia no necesaria. Yo, por ejemplo, terminé resumiendo todo lo necesario respecto a Presupuestos Generales del Estado en un folio (creo que resumir y sintetizar tu propio material es clave, y no anclarte en leer y releer legislación). EBEP ya he dicho, por otra parte, que me lo sabía al dedillo. No he recomendado saltárselo (yo me estudié a fondo hasta el tema de discapacitados y derechos de la mujer, aun sabiendo las pocas preguntas que suponen respecto al total), quería expresar más bien que en todo momento se debe ser consciente del peso real de cada cosa en el examen, y que por mucho que seas un crack del EBEP si eres un zote en psicotécnicos o no has mirado informática igual no es tu oposición o tu año. Y no tires la toalla! Cada día de esfuerzo útil que hagas es un día menos oara estar dentro! El factor suerte importa mucho más de lo que se cree, pero si vas bien equipada al examen podrás minimizar al máximo mi impacto (porque en mi caso al menos, la suerte siempre solía ser mala jaja)

primachony

• 29/06/2017 10:37:00.
Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Hombre no vas a ser de Letras y presentarte a Hacienda,aunque más de uno se ha lanzado sin saber donde esta el Activo jajaja

primachony

• 29/06/2017 10:59:00.
Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

gigiastur como me veo reflejada en lo q dices y si es verdad la motivacion es un tema que las academias no suelen tocar...te cuento mi caso y de una chica q aprobo tanto auxilio como tramitacion:1º vez me presento para ver como esta el examen,sin agobios pq tenia mas del mitad del temario sin ver-culpa de la academia-y alaaa me sorprendio el resultado,mejor que esta vez que me he presentado...habido 2 factores que no he cuidado:buen temario y completo y los nervios,se han apoderado de mi...tengo a mi espalda muchosss examenes mas exigentes que este con pregunta fallada pregunta buena que resta y con una probabilidad de aprobar y te hablo de un 5 pelado de un 10% en todo el curso y sacaba buena nota...asique que me ha faltado??humildad,buen temario,controlar la ansiedad y motivacion y estudiar mas....estoy ante el examen mas exigente de mi vida pq tienes que tocar varias bandas y a un nivel de excelencia para poder aprobar,pq tienes q quedar entre los 50-100 primeros para poder optar a una plaza cerca de tu casa...y el que viene y dice ...ohhh esto esta chupado,pues mira no es facil y el factor suerte juega un buen papel aqui,pero con una buena preparacion y motivacion lo tienes!!

primachony

• 29/06/2017 11:15:00.
Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

tras el chasco del 1º examen mi marido me apoya y mis padres me decian en broma--oye a este rimo te jubilas opositando!!!jajajaja pq no entienden pq no me pongo a trb y dejo esta chuleria que se me ha antojado jajajaja
He estado fatal la verdad a punto de tirar la toalla y hbl con mi amiga q si me ha motivado y como no te va a motivar una persona que se ha quedado 2 veces a 1 pregunta de aprobar auxilio,imaginate como debe estar ella?pues a pie de cañon ehh 8-10 h estudiando a tope,no se rinde y lo va a conseguir estoy segura de eso...hubo una chica q se levantaba todos los dias a las 5 de la mañana y estudiaba 2 horas,con una niña,en el coche cuando llevaba a su hija a los cumpleaños,fines de semana enteros,eso si con ayuda por parte de los padres,pero lo ha conseguido y si te digo que a la 1º me crees?y la motivacion ha jugado un gran papel,no te creas que es una superwomen ,para nada,pero si super motivada.....dentro de unos dias me ire de vacanciones,asique motivacion a tope jajajja pero lo q suelo hacer es un regalo a la semana,ir al cine,de pesca etc regalarte algo por tu buen trabajo a lo largo de la semana,meditar en youtube hay un monton de videos sobre relajacion,motivacion,dinero jajaja mi madre que antes se reia a carcajadas de eso,ahora se pone su video,cascos por la noche y ala en 5 minutos a dormir....y si eso no funciona,no estaria mal consultar un psicologo si te puedes permitir pq es un pb a la hora de opositar

gemahr

Ladran, luego cabalgamos

• 29/06/2017 11:15:00.
Mensajes: 164
• Registrado: abril 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Yo ahora mismo no estoy para dar muchos consejos, jeje... ayer salí a celebrarlo y bebí, y no tengo costumbre...
- Estudiar por leyes, complementando y comparando con temario (id a las bibliotecas, los suelen tener gratis y se pueden sacar un par de días, al menos en mi ciudad)
- Mejor un ratito por la mañana y otro por la tarde que un gran atracón.
- Informática: teoría en tutoriales gratuítos de aulaclic, ayuda de microsoft, y trastear mucho el ordenador, meteos por todos los menús, por todos los rincones, haced vuestros los programas.
- Informática práctica: yo practiqué con supuestos que compré de Jose Enrique y con los de Simulacrews de internet. Si hubiera podido, hubiera asistido a las clases presenciales de Jose Enrique, casi todos han aprobado.
- Coged velocidad en mecanografía desde YA. Respecto a la informática, primero aprended a hacer bien las cosas, luego CORRED POR VUESTRA VIDA. Yo corrí a todo lo que dí, pero me sentía como un gordito compitiendo con Usain Bolt, jeje... aun así oye, pues terminé la carrera y aunque con nota modesta, no de los últimos.
- Parte psicológica... trabajad la constancia, la motivación, y el control de nervios. Haced meditación. Es un proceso largo y en algún momento te sientes desfallecer, es inevitable.
- Parte química. Yo soy una persona muy ansiosa y nerviosa, y siento que sin la pastillita de sumial no hubiera podido hacer el segundo examen sin temblar y sin taquicardia como lo hice. Siempre bajo control médico, y en casos de sentir que no vais a poder dejar de temblar o de tener un ataque de pánico, no os lo toméis a la ligera, os tienen que medir las pulsaciones y la tensión, y probadlo antes del examen. A mí por ejemplo me ponía las pulsaciones a 55, de 70 que tengo en reposo... no es moco de pavo

Tylercito

• 29/06/2017 17:33:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Gigiastur sintetizar todo en apuntes propios me costó un tiempo bestial, pero como ves ya te vas dando cuenta todo lo que van a ayudar en cuanto los tengas. Creo que el tiempo “perdido” se compensa con creces. Además, yendo a la parte emocional, a mí en temporadas malas la verdad es que me resultaba imposible ponerme a leer leyes sin más y, sin embargo, esforzarme en sintetizar y conectar leyes me mantenía ocupado de tal manera que casi servía de terapia. Yo soy una persona bastante tranquila para todo (al menos, lo soy en temas profesionales y laborales -los personales me afectan mucho más-), y a pesar de ello, la DGA me ha hecho llorar literalmente. Estas del Estado las he llevado mucho mejor, recuerdo muy pocos días de estar sobrepasado por las circunstancias. En mi caso mi pareja vivió unos momentos personales muy duros que a mí también me afectaron mucho, pero a la vez ha sido mi gran apoyo y sin ella probablemente me hubiesen faltado las ilusiones necesarias para tanto esfuerzo. Tener techo y comida en el hogar familiar (tengo 30 años y seguía en casa de mis padres), aunque el ambiente no fuera tan pro oposición, también ayuda. Cada persona y sus circunstancias personales son un mundo aparte, pero todo el mundo arrastramos cosas. Cuando te falte motivación, mi consejo es que todo este esfuerzo que hoy estás haciendo te va a llevar a un trabajo con una estabilidad brutal, en el que horas extras se pagan y para promocionar “en la empresa” sólo tienes que esforzarte, y no reírle las gracias al jefe gilipollas de turno ni tragar kilos de mierda. Yo creo que eso levanta los ánimos a cualquiera!
Y no será un gran sueldo, pero es un sueldo SEGURO que permite planificar tu futuro. No sé qué más se puede pedir.
Primachony, respecto a tu autocrítica me parece muy acertada, pero te aseguro que con sólo solucionar lo de estudiar más serás capaz de hacer tu propio temario y controlarás mucho mejor la ansiedad. Así que matas tres pájaros de un tiro! Y la humildad sólo sirve en la vida cotidiana para ser mejor persona jaja, para opositar basta con ser realista XD, sigue haciéndote regalos y disfruta de las vacaciones, que te las has ganado por el esfuerzo realizado (también hay que sacar tiempo para desconectar)
Respecto a lo que dice Gemahr, muy de acuerdo en algunas cosas. Yo la informática la empecé a preparar en academia, porque en mi cudad hay un gran profesor que todo el mundo recomienda, y la verdad es que también hizo mucho. Y soy antidrogas, así que me fui al examen sin tomarme ni una tila jaja. Es mejor creo yo trabajar el autocontrol, pero entiendo que para algunas personas es imposible así que si necesitan eso adelante. Pero ojo, ni se os ocurra ir al examen sin haber probado eso antes en casa! No os vaya a sentar como un tiro
Lo de RMG75B ya me parece hiperadmirable. Un infarto a mitad de camino es algo muy gordo y muy serio. Y aún más admirable el cómo has sabido sacar una lección positiva de todo ello. Porque igual hubiera sido peor si te hubiera pillado solo en la anterior ciudad. Mi caso está a años luz de la gravedad e importancia del tuyo. Pero cuando después de pegarme un verano preparando informática se canceló el proceso selectivo de la DGA habiendo aprobado el primer examen casi me costó un trauma, pero luego fue tiempo ganado de cara a esta opo del Estado. Hay que intentar sacar siempre lo positivo de las cosas, porque embarrarse en lo malo no te va a ayudar en nada (incluso si una persona ante una determinada situación estuviese totalmente convencida de tener razón al pensar que todo es una mierda, ¿de qué le serviría tener razón? Fijaos lo que os digo, ¡casi mejor autoengañarse en casos así!)

primachony

• 29/06/2017 17:51:00.
Mensajes: 327
• Registrado: enero 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Amen a eso tylercito!!!vas a llegar muy lejos pq estoy segura de q no te vas a quedar quieto....a ver si dentro de 1-2 años organizamos una quedada y nos tomamos unas cañass pq desde luego la calidad humana que he visto en muchos de los foreros es digna de admiracion...entre tanta mierda arrojada cuesta creer que haya destellos de luz!!suerte en tu destino y nos leemos por aqui...

Esboli

• 07/07/2017 18:29:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Gracias por vuestros consejos! Yo me he presentado la primera vez este año, no había opositado nunca. Empecé a estudiar un poco en serio en septiembre. Me hice mi temario y sacaba unas 3-4 horas al día. En enero me puse ya más en serio sacando unas 6-8 horas (compaginando con trabajos esporádicos y la familia) y la parte de leyes me fué bastante bien, saqué cerca de 49 ya descontando las que hice mal, pero en la parte de informática me dieron pero bien. Para las que no tenemos esa sabiduría innata ¿cómo aconsejais que la estudiemos? Porque yo me estudié el temario de Adams, me hice los cursos de Aulaclick y los exámenes de años anteriores los aprobaba de sobra. Es verdad que igual podía haber aprobado por los pelos porque había preguntas que si que tenía en mis temarios, pero muchas no, y este año no quiero llevar esa parte tan cogida con pinzas, así que agradezco consejos de como preparar esta parte de cara a las siguientes convocatorias.

Gracias!

Estrellav2017

• 07/07/2017 21:05:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

::: --> Editado el dia : 07/07/2017 21:11:03
::: --> Motivo : me edito

creo que el tema es la competencia. Para este examen, Adams + Aulaclick era el mínimo minimísimo. A todos nos pilló por sorpresa, algunos le habíamos echado al estudio "un par de horas" más que tú.
El año que viene, a saber por dónde viene el toro...

mikel1988

• 07/07/2017 22:11:00.
Mensajes: 300
• Registrado: marzo 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Es que es eso, el año que viene les puede dar por retornar la Informática a niveles de 2008 y apretar más las tuercas en legislación... pero por lo menos el factor sorpresa va siendo menor.

opositora34jk

• 07/07/2017 22:55:00.
Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Yo me he sacado esta oposición trabajando a jornada completa con turno partido y un niño, me he quedado la 164 de 400 y era la primera vez que me presentaba en las del estado (la tercera vez contando otras)... y se puede!!!! El truco es aprovechar todo el tiempo que puedas, hasta en los ratos de ir al baño.

Mi opinión es que eso de estudiar 8, 10, 12 horas al día no le funciona a todo el mundo, algunas personas llegamos a un punto que nuestro cerebro se satura y ya no acepta más información, sin embargo con menos horas rendimos mucho más. La primera vez que me presenté a unas oposiciones estudiaba una media de 10-12 horas al día durante unos 8 meses y saque una nota malísima, sin embargo la siguiente con la mitad de horas y en 4 meses me quedé de las primeras de la bolsa, y ahora en estas he aprobado con menos horas de estudio y también sobre unos 4-5 meses, porque al principio no tenía intención de prepararlas en serio.

Los días de diario solo podía estudiar por la noche después de acostar al peque, unas 2 o 3 horas. Los dias que no trabajaba si que me dedicaba todo el día a estudiar. Los días completos de estudio, en los ratos en que me veía que no rendía hacía psicotécnicos o me miraba algo de informática.

Me grabé sinónimos y algunas leyes en audio y lo escuchaba en el trabajo, aunque con las leyes casi no le prestaba atención, pero con los sinónimos me fue muy bien.

El primer examen lo preparé por mi cuenta, yo siempre estudio de las leyes directamente porque no me gustan los temarios, además es de donde sacan las preguntas. Me hacía muchos esquemas, usaba muchos colorines y dibujos, porque se me queda mejor. Y sobre todo, hacia test, test y mas test.

Con la informática la verdad es que ya llevaba buena base porque antes me dedicaba a ello aunque no profesionalmente ni tengo estudios, pero siempre me ha gustado y por ejemplo la del cmd, y demás me las sabía. (los triggers no jajaja). Pero por ejemplo, con office una de las cosas que hice fue hacer fotos a todos los menús de word, excel y access y en los ratos muertos en el trabajo, en la calle, o donde fuera pues me los aprendía. Y también hacer muchos test.

Para el segundo examen me apunté a academia, porque te ayudan a resolver problemas que te puedan pasar en el examen como descuadres o cosas así, te dicen trucos etc. a parte viene muy bien para hacer simulacros de examen con los compañeros. Eso sí, hay que buscar una academia buena, con un profesor de informática que sepa dar clases para oposiciones.

La parte psicológica es MUY IMPORTANTE, pero mucho mucho!! puedes ser la persona más preparada del mundo y cagarla pero bien por culpa de los nervios. En el primer examen pude haber sacado más nota, pero me temblaban las manos y al ver la primera pregunta tan larga y liosa me puse peor y tuve fallos imperdonables. En el segundo sabía que los nervios me la iban a jugar, pero yo no podía tomarme sumial ni ningún tranquilizante porque soy asmática y me lo prohibió mi médico. Pues me tomé mi pastilla de la alergia que me adormece un poco, un ibuprofeno y 4 pastillas de valeriana, que ya probé días antes y apenas notaba nada... llegué al examen nerviosa pero no temblaba, eso sí, me noté muy lenta, mucho más que en casa. En este también podría haber sacado mas nota pero me lie con los rellenos y se me borraron los niveles de la lista numerada y perdí mucho tiempo arreglándolos, aun así saque 30,33.

A todo el mundo no le sirve el mismo método de estudio, cada uno debemos saber encontrar cual es el que mejor nos va. Ánimo a todos, porque se puede!!!

opositora34jk

• 07/07/2017 23:13:00.
Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

::: --> Editado el dia : 07/07/2017 23:13:30
::: --> Motivo :

Gigastur yo en el segundo escribo todo el texto de word y después formateo. No tardo más de 3 minutos en escribirlo. La gente dice que mejor escribir una parte y formatear, luego otra y así, pero si escribes rápido no se tarda apenas, además así no cometes el error de arrastrar algún formato sin darte cuensta. Tampoco puedes dejar texto sin escribir, sino el formato que le des no te lo puntúa.

Y para el primero de informática hay muchos test en internet, tanto de informática general, como de office y windows, incluido pantallazos. A parte yo me compré el libro de test de Adams y vienen un montón de legislación e informática. También me compré el de psicotecnicos, y justo el problema de los pollos lo hice dos días antes con ese libro!!

Lavanda92

• 07/07/2017 23:27:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Muchas gracias por compartir tu experiencia opositora34jk, enhorabuena por tu plaza, ¿nos podrías contara qué academia fuiste para preparar el segundo examen? Saludos.




.

opositora34jk

• 07/07/2017 23:37:00.
Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Iba a Lopez Arce en Albacete, con Pedro Campayo, un crack preparando la informática. En el foro hay alguno más que fue a la academia y aprobó también.

Estrellav2017

• 08/07/2017 0:39:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

::: --> Editado el dia : 08/07/2017 0:39:35
::: --> Motivo :

Estoy un poco insomne pensando ya en la ley de contratos, en fin.
No había leído todo el hilo.

RMG75B, descansa, que estés tranquilo, que estés bien, que todo vaya bien para ti.

A Gigiastur,
Importante es que la persona en la que te tienes que apoyar eres tú misma. Yo no soy psicóloga ni falta que hace. Los mensajes negativos vengan de tu madre o del Papa, fuera. Como un colador, los dejas pasar. No sabe lo que dice. Yo sí sé, te dices a ti misma, porque yo soy la que estoy metida en el fregado. Y sabes, que currándotelo, te sacas estas o otras similares en un plazo razonable.

Vas a una academia, pues haz amigos. Yo tengo dos compis de informática, hemos aprobado los tres y nos hemos ayudado los tres. Compites por una plaza, no por todas las plazas. La gente que está en lo mismo que tú es la que mejor te va a entender.

Mucho ánimo, los consejos de tylercito son un tesoro (desmenuzar examen, empezar pronto el práctico). Yo apunto también echarle muchas horas y desde luego hacerte tú apuntes, esquemas, fichas (para el vocabulario fichas pequeñas con palabra y significado en la otra cara). La cosa es convertir el ladrillo en algo tuyo. Tienes tiempo, espero que también descanses que es veranito.
Besos

caisit

• 05/08/2017 23:07:00.
Mensajes: 12
• Registrado: julio 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Gracias por las experiencias, sin duda se puede aprender de todas ellas

Tylercito, podrias decirme de que paginas sacaste las preguntas de informatica de otras CCAA o de entidades locales? O al menos cuales son las CCAA/entidades que ponen informatica teorica en en el examen?

Tylercito

• 06/08/2017 1:48:00.
Mensajes: 20
• Registrado: julio 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Pues caisit, ¡de mil webs!

Por ejemplo, la web www . examenesoposiciones . tk /
tienes una cantidad ENORME de exámenes de todo tipo. De ahí me bajé todos los que había de auxiliar y fui mirando en cuáles caía informática. En algunos el problema es que van sin soluciones, pero son los menos y en el peor de los casos puedes intentar sacarla tú (en algunos casos no hay manera).

Por cierto, y para quien le interese, respecto a mi idea de grabarme haciendo el segundo examen práctico mientras doy todos los consejos que a mí me fueron de utilidad, ya he grabado un primer vídeo cortito con consejos generales y abordando la parte de transcripción. Si a la vuelta de las vacaciones me veo con ganas me grabaré con el resto de examen.

Está en youtube. Buscad "Parte I / Consejos para superar el 2º examen de Auxiliares Administrativos del Estado" y os saldrá. Es el que tiene como imagen una hoja de word. Espero que os sirva para algo.

Bar Eto

• 06/08/2017 10:30:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

::: --> Editado el dia : 06/08/2017 10:36:04
::: --> Motivo :

Es difícil para alguien que tiene "complejo de Dios" ponerse en el lugar del otro en estas cuestiones y dar buenos consejos, pero voy a intentarlo.

Material que usé: Vol 1 y Vol2 de teoría de Adams. Una constitución tecnos (en filas, no en columnas, cuidado la edición que adquirís), una ley 39 de tecnos (ésta sí en columnas aggg) y todas las leyes imprimidas (poco a poco, según las iba necesitando, no hace falta que preparéis la carretilla desde el primer día). Y páginas gratis para mirar algún test, pero nunca los acababa. CONSEJO: No hagáis un Diógenes de material de estudio, teniendo cosas por duplicado, varios temarios...etc

¿Cómo estudié la parte de legislación?

No estudiar esto como si fuera un examen de ninguna otra cosa en el que estudio tema 1 tema 2, tema 3... luego doy otra vuelta al temario, un repaso final y hago el examen... os auguro un examen flojo.

Para empezar no todas las partes del temario tienen la misma importancia ni tiene que ser estudiadas igual, la espina dorsal de la oposición son 4 leyes (NIVEL MÁXIMO):
-CONSTITUCIÓN (incluidas sus adherencias o tentáculos que yo llamo: ley del defensor del pueblo entera, ley del TC y ley del poder judicial de las que hay que leer lo que diga el temario, son pocos artículos así que esto no es nada en realidad... )
-LEY 39 (yo aún sigo leyendo la ley 39 y descubro nuevas cosas, nuevos matices.. expresiones que no me sonaban o plazos que tenía olvidados... si crees que dominas la ley 39 y de verdad cada vez que lees no encuentras algo que te llama la atención tal vez estés haciendo algo mal)
-TREBEP
-antigua LOFAGE (ley 40.. toda la mandanga esa de los ministros subsecretarios...etc, eso hay que llevarlo muy bien al pie de la letra)

Pues estas 4 leyes yo me las planteé como las cuatro patas de mi hermosa mesa que estaba construyendo, hay que leer 1/6 o 1/7 de cada una de ellas al día (basta leer, sorprenderse por cosas que pone, relacionar unos plazos con otros, quedarse con expresiones...etc... no hace falta saberse nada de memoria en el sentido de saber recitarlo si te lo preguntansen, pero si te cambian en un párrafo de la constitución una palabra por otra y no eres capaz de darte cuenta.. tal vez algo falle, HAY QUE LEER MUCHAS VECES los artículos... el día que no te apetezca léete sólo el de la reforma constitucional y el título IV si quieres que son cortos, pero toca la Constitución a diario que a ella le gusta!)

Pocos estarán de acuerdo pero los test sirven para bien poco, para mí un test sólo sirve para saber si algo no lo llevas al dedillo... si te pones a hacer un test y hay 3 o 4 preguntas en las que dudas, y digo simplemente dudar (da igual que luego lo corrijas y las tuvieras todas bien, no te engañes) deja el test y vete a leer esa ley de nuevo, porque no deberías dudar en 3 o 4 preguntas de una de esas leyes de arriba.

Aparte de esas 4 leyes, como segundo nivel de intensidad de estudio (NIVEL MODERADO) yo pondría unión europea, las dos leyes de igualdad y violencia de género (los primeros artículos de esas leyes, objeto, ámbito de aplicación... tipos de discriminación.. también al dedillo), la ley de transparencia. Europa lo estudié por el temario de Adams, me costó muchas lecturas diferenciar competencias y tó... ley de transparencia la imprimí, no es muy larga y las de violencia e igualdad también las imprimí pero no las leí enteras, sólo lo que me decía el temario adams, pero preferí tenerlo subrayado en la ley que me gusta siempre más que el temario.

Y por último presupuesto, ley jurisdicción contencioso... con empezar e mirar eso por un temario poco a poco, a partir de Diciembre, de sobra. Lo mismo los temas de administración electrónica de la segunda parte (los que no son de informática, registro, archivos.. y toa la pesca). Mucha gente estudia todo de la misma manera, le da la misma importancia a estos temas pensando que ahí ganara ventaja sobre el resto y al final inevitablemente lo hacen a costa de los temas más importantes citados arriba. Hay gente que se confía con la constitución y ya no deja de mirarla, luego en una pregunta le cambian Presidente del Gobierno, por Gobieno y ya no sabe cuál es la buena. Estos temas repito que yo los miré por temario y más que de sobra, leyendo poco a poco unas páginas cada día, subrayando, dando varias vueltas.

Psicotécnicos: Libros de 3º y 4º de la ESO y mirarse los temas y hacer todos los ejercicios de ecuaciones, inecuaciones y porcentajes. Hacerlos hasta que salgan con los ojos cerrados. Respecto al as palabras haceros amigos del diccionario (uno convencional,no de sinónimos y antónimos), quién parte desde muy abajo en cuanto a conocimientos, pues probablemente no debería esperar milagros, pero lo siento, no existe otro método, y lo de mirar listados de sinónimos y aprenderlos sin buscar las palabras en ningún momento en el diccionario para mí es un craso error.

PD: En parte de legislación y psicotécnicos saqué muy buena nota, por eso me atrevo a explicar lo que yo hice y que no tiene por qué tener el más mínimo valor ni servir a nadie que no fuera yo. De informática no opino, hice un examen muy flojo.

caisit

• 06/08/2017 10:38:00.
Mensajes: 12
• Registrado: julio 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Gracias!!!
Empezaré por esa pagina y buscaré mas para conseguir mas examenes de informatica.
Ya he visto el video y espero con ganas la segunda parte! Yo soy de los que creen que siempre se aprende algo de todo el mundo, así que te animó a hacer la segunda parte, seguro que a mas de uno de nos vendrá muy bien!

Bar Eto

• 06/08/2017 10:42:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

No me apetece corregir unos fallos que vi en mi mensaje, me estoy hartando del foro, a vosotros os pasa que lo que escribís en el ventanuco éste va desapareciendo por los márgenes? Yo que soy de memoria floja si no me leo a mí mismo lo que acabo de poner me pierdo, así uno no puede escribir a gusto!!! AGGGGGGG
HOY TENGO UN MAL DÍA! APARTARSUSSS TODO EL MUNDO!!!!!!!

Bar Eto

• 06/08/2017 10:43:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Voy al Bar Eto a desayunar, estáis invitados a una ronda

Bar Eto

• 06/08/2017 10:55:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Ah y ojo, luego alguien tal vez diga, pero es que el tema de funcionarios no queda agotado con el trebep, hay cosas que no vienen en el trebep, que si tal reglamento que si tal norma... y en el examen del año tal preguntaron una pregunta de ese tema que no estaba en el trebep y si en esas otras normas. Mi respuesta: Pues mala suerte! Cuando llevéis bien el resto y el trebep al dedillo, y encontrado una forma de tener siempre ese temario expuesto más arriba en la cabeza.. empezad a iros por los cerros de úbeda cuanto queráis.

La cuneta de los fracasados en esta oposición está llena de gente que como ícaro pretendió llegar al sol y darle la misma importancia al RD 364/1995 que al trebep.

Se me olvidaba, entre los tentáculos de la constitución yo incluyo como no... y hay que saber al dedillo...LA LEY DE GOBIERNO!!!!! esa es muy cortita y hay que llevarla muy muy bien sabida!

opositoraauxiliar

• 06/08/2017 13:26:00.
Mensajes: 28
• Registrado: agosto 2016.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Buenas, gracias a todos por vuestra ayuda. Una cosa que quería preguntar yo estoy ahora mirando la ley 40 y me miro lo referente al título primero y los principios del título preliminar hasta recusación. La duda me surge si hay que mirarse también lo referente a responsabilidad patrimonial y sancionadora como viene también en la ley 39, por si hay que ampliar o no. Agradecería vuestra ayuda, ya que ando perdida de sí mirarme eso o no. Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

Bar Eto

• 06/08/2017 16:27:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Si alguien te dice que la ley 40 tienes que saberla con el mismo grado de conocimiento que la ley 39, y que entra entera, ni caso.

Jacob007

• 06/08/2017 21:07:00.
Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Buenas! Me había presentado en los buenos tiempos, allá por 2008. Abandoné esta OPO debido a las pocas plazas que salían, pero este año volveré a presentarme. Quería saber, a los que aprobasteis, que temario usasteis.

gava83

• 06/08/2017 23:22:00.
Mensajes: 65
• Registrado: agosto 2017.

RE:Consejos para ser Auxiliar Administrativo del Estado (de un recién aprob

Buenas noches, os leo desde hace tiempo y hoy me he animado a contestar.
Quería agradeceros los consejos y la ayuda desinteresada que ofrecéis. Yo me presente en la pasada convocatoria, era la primera vez y cometí fallos que aún me pesan. No pensaba volver a intentarlo, el "chasco" fue muy gordo... demasiado esfuerzo para no llegar si quiera a ver cómo va el segundo. Pero leeros me ha servido para pensar que sí se puede, que la clave está en estudiar, estudiar y estudiar pero fijando todo, no puedes llegar y decir "vaya m.. esta me suena pero no se exactamente cual es" Así que quería daros las gracia e iré cogiendo cosillas de todos para intentar conseguirlo la próxima vez :)


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición