Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/07/2017 13:11:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Hola a todos:
Soy nueva en este mundo de las oposiciones. Todavía no he tenido nada de tiempo para empezar a estudiar, pero este mes empezaré ya que por fin, digamos, tendré tiempo libre.
Lo que tengo claro es que quiero prepararme las de Auxiliar Administrativo del Estado porque creo que a pesar de la dificultad que tienen, serían las más asequibles para mí de todas las posibles.
Llevo bastante tiempo intentando informarme de cuándo podrá ser el próximo examen y he visto en muchos sitios que será por febrero.
Quería saber si dedicándome a jornada completa prácticamente todos los días desde finales de este mes hasta febrero tendría posibilidades de aprobar... Ya sé que cada persona es un mundo y que depende también mucho de la suerte, pero querría saber si en este último examen (donde la competencia ha sido brutal) ha habido gente que haya aprobado estudiando en tan pocos meses... He de decir que yo las prepararía por libre, siempre he preferido dedicar el tiempo a chapar en condiciones que perder el tiempo y el dinero en academias...
En resumen, los que habéis aprobado este último examen: ¿Cuánto tiempo aproximadamente le dedicasteis al estudio?
• 03/07/2017 13:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2016.
Yo desde que empecé por libre hasta que he sabido que he aprobado el 2º examen: 18 meses.
Aunque al principio perdí muchísimo tiempo al estar perdido y no saber por donde iban los tiros, por eso recomiendo academia al principio o que alguien que las ha sacado te oriente.
• 03/07/2017 13:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2017.
Yo estuve año y medio. Los primeros meses son duros, porque son los de adaptación. Vas a ver que el temario es abrumador por su cantidad y diversidad. Si logras superar eso y centrarte, el resto es ponerse cada día varias horas. Yo al principio empleaba cuatro. Luego seis. A dos meses del examen ocho horas, y el mes anterior doce y subiendo.
Haz muchos test y exámenes de años anteriores. Ve a una academia y haz simulacros. Ahora bien, la academia no hace milagros. El 90% te lo tienes que trabajar tú. Es así. Verás gente en la clase que se dedica más a protestar por la dificultad del temario (como si fuera culpa de la academia) que de estudiar. Tú busca y estudia todo lo que puedas. Tienes que tener mucha iniciativa en ese sentido, especialmente en informática. Repasa bien el programa y busca toda la legislación o cosas que te puedan ayudar.
Y el resto depende de la suerte y que toque justo lo que sabes y que el resto lo hagan peor que tú. El factor suerte siempre está ahí. Pero como bien decía Asimov, "la suerte favorece sólo a la mente preparada"
• 03/07/2017 14:04:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
::: --> Editado el dia : 03/07/2017 14:06:02
::: --> Motivo :
"temario abrumador"... me parto.
p.d: si tienes practica de haber estudiado, si, de sobra. si no has tocado un libro en tu vida te costara más...
• 03/07/2017 14:13:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Yo cerca de año y medio, hay que estudiar mucho como en cualquier oposición. Yo tengo carrera y no me ha resultado nada fácil, a otros les resulta un paseo parece ser, que envidia.
• 03/07/2017 14:32:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Un año y medio, estudiando sin descanso hasta el objetivo logrado. El trabajo y la constancia son la clave.
• 03/07/2017 14:35:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2017.
Posible es, yo empecé por estas fechas. También depende mucho como lleves los psicotécnicos y la informática, si no tienes que prepararlo casi porque se te da bien (siempre sin confiarte), tienes mucha ventaja y mucho tiempo ahorrado.
• 03/07/2017 14:35:00.
• Mensajes: 99
• Registrado: octubre 2016.
Hola, depende de muchas cuestiones. Si has estudiado algo similar y los temas te suenan, o bien por tu experiencia laboral, el tiempo es menor.
En mi caso, yo soy economista y muchas cosas ya me sonaban, la parte legal no la llevaba muy bien, así que en abril me compré los libros y empecé a leer. En vista de que no me cundía, en septiembre me apunté a Adams y he estado cinco meses (algo menos, de mitad de septiembre a finales de enero). Solo he ido a la parte de derecho.
Por cultura general, no tenía ninguna dificultad en psicotécnicos. No os lo toméis a mal, pero yo soy mayor que la media, y en general nuestro sistema educativo era mejor.
Respecto a la parte de informática teórica, es en lo que he trabajado durante mucho tiempo, así que al cabo de un mes dejé de ir a clase, y la verdad es que me hubiese dado igual, visto el examen. Lo aprobé más por conocimientos previos que por lo estudiado.
Para mí el problema estuvo en el práctico, a pesar de manejar Excel y Word a diario, el examen no tuvo nada que ver con lo que se puede considerar un uso habitual de Office.
• 03/07/2017 14:44:00.
• Mensajes: 51
• Desde: Narón.
• Registrado: julio 2016.
Yo estuve de abril a febrero a cañón, prácticamente sin salir de casa salvo para cosas urgentes. Es decir ni playa ni salir ni navidades ni nada.
También debo de reconocer que hasta septiembre estudié cosas que no servían de nada. Casi es mejor centrarte en lo básico que intentar abarcar de todo porque luego a la hora de repasar ya solo con lo básico se te va hacer mucho.
Yo venía de una carrera de ciencias por lo que la parte numérica de los psicotécnicos y la informática le dediqué relativamente poco tiempo mientras que para las leyes me costaba más ya que soy más de discurrir y no de memorizar como un loro.
Luego de febrero a mayo a ritmo tranquilo para el segundo ya que tenía mucha base en ofimática tanto por mis estudios como por temas laborales. He de decir que aquí casi la cago porque lo que se valora para el segundo es la velocidad y no los conocimientos.
Si empiezas ahora te da tiempo de sobra pero sería conveniente que fueses a una academia para que te filtrasen la paja. A pesar de que intenté estudiar por las leyes al final a la hora de la verdad tuve que tirar de los esquemas y resúmenes de la academia porque sino no daba hecho para repasar.
• 03/07/2017 15:32:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 03/07/2017 15:38:20
::: --> Motivo :
Yo empecé por estas fechas, recopilando el temario de manuales que encuentras en la biblioteca. Esto me llevó su tiempo, scanear o copiar directamente hasta que fabriqué mis apuntes. Empezar a "estudiar" a mediados de septiembre, ya completando lo apuntes previos con las leyes que encuentras en el BOE. Luego hacer resúmenes y después de los resúmenes hice esquemas y a estábamos en navidades. Ya enero y febrero me puse a hacer tests y a estudiar a saco.
La parte de informática la traía ya de serie y no tuve que estudiar mucho, pero Access lo tenía bastante oxidado, así que hice un curso de por youtube, en este canal que es una maravilla:
[--https://www.youtube.com/user/pildorasinformaticas--] . De paso también me vi los cursos de Word y Excel básico y avanzado.
En la parte psicotécnica tampoco estudié, lo que mejor me vino fue hacer los exámenes de años anteriores y recordar como se hacía operaciones con fracciones, reglas de tres, etc. Hacer sudokus, crucigramas, etcétera ayuda bastante para tener mayor agilidad mental, que es imprescindible para que no te pille el toro durante el examen. Como me pasó a mí (IMPRESCINDIBLE, LLEVA RELOJ), que a falta de cinco minutos me faltaba un 30% del examen por rellenar, por una mala planificación. Al final pasé la primera parte raspado, pero pase.
El segundo examen empecé a prepararlo la semana siguiente del primero, cuando vi que tenía posibilidades de pasarlo. Práctiqué mucho mecanografía, todas los días estaba 20 minutos mecanografiando un libro y luego también practicaba con el [--http://www.velocidactil.es--] .
Word y Excel con los exámenes de años anteriores, los cursos que comenté antes de Píldoras Informáticas y los simulacros de [--http://simucrew.blogspot.com/--] .
Lo próximos días liberaré mis apuntes para quien los quiera usar de apoyo, pero recomiendo que cada uno se prepare su temario.
Suerte
PD: No he comentado que me presenté el año anterior al primer examen para ver como era la mecánica del mismo. Pero lógicamente al ir solo con un mes de preparación, sin apuntes, sin saber muy bien que preguntan más o menos, etc. no alcancé la nota mínima, pero saqué alrededor de un 6, lo que me motivó para estudiar a saco y conseguir la plaza este año.
• 03/07/2017 15:33:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: noviembre 2008.
Todo esto de los tiempos de estudio es muy relativo. Puede sonar pretencioso, pero no miento, y evidentemente está en cada uno que se lo crea o no, pero yo trabajando 8 horas y con 1 niño de 3 años he preparado y aprobado el primer examen en 6 meses y el segundo en 1 mes (con otro niño recien nacido justo en abril).
Leo muchos comentarios de que las oposiciones son una carrera de fondo, pero para MI y en concreto estas de auxiliar del estado son un SPRINT, y así me lo he tomado yo.
Lo primero que hice fué ver los examenes de las convocatorias anteriores y ver el tipo de preguntas que suelen poner, y a partir de ahí ponerme a resumir todos los temas teniendo en cuenta solamente lo más importante, hay que ir al grano y desechar la paja del temario.
Desde el verano hasta diciembre me dediqué 3-4horas al día a hacer resúmenes de todos los temas. La parte de legislación se me quedó en unas 150 caras y en enero y febrero me dediqué a muerte a estudiarme todos esos resúmenes (SPRINT).
Pensando que había suspendido el primer examen no hice nada hasta que salieron las notas, y en 1 mes me preparé el segundo examen, con supuestos y videos de IADECA y Jose Enrique.
Después de esto aclarar varias cosas: No partía de cero, llevo varios años preparando Policia Nacional y la parte de legislación la tenía muy trillada (8-9 temas ya los tenía muy leidos) y los psicos ni te digo. He de decir que los psicos no los toqué, no hice ni uno y solo fallé 5-6 de vocabulario.
Por otra parte la informática se me da bien, soy un poco friki de los ordenadores, y varias preguntas las contesté de conocimientos que ya tenía anteriormente.
Así que por mi parte se me juntaron varias circunstancias, entre ellas la suerte. Aprobé el primero justo con la nota de corte, y el segundo examen lo hice bastante tranquilo y sin ponerme nervioso (eso ya va en como sea cada uno).
El resultado es que he aprobado pero con una mala posición en el listado (entre 250 y 300) así que voy a tener que hacer la maleta si o si, pero contento.
Con esto quiero animar a todos y haceros ver que cada uno tiene sus capacidades pero poder se puede.
Suerte a todos
• 03/07/2017 16:13:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 03/07/2017 16:17:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/07/2017 16:16:40
::: -- Motivo :
Yo no he estado ni un año, ( empecé en junio )no tenía horarios fijos porque tengo una hija, eso sí, que solamente pensaba en el examen y era muy raro el día que no hacía nada, bueno mientras salían las notas del 1 hacia algo no todos los días para saber de que iba, pero hasta que no supe que estaba aprobada no me centré en estudiar. Mucha suerte!!
• 03/07/2017 16:17:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2016.
Hola!!! Yo he aprobado por el cupo de discapacidad, ya sabéis, un corte ligeramente inferior. Pero he quedado sobre la 210, así que tampoco estoy tan mal. Estudiar en serio, 4 meses, desde octubre. He de decir que tengo una memoria privilegiada, así que la legislación no me ha resultado tan abrumadora. La parte de informática como a todos me resultó complicada. Creo que me acompañó la suerte y pasé al segundo. Como creía que no iba a pasar, el segundo lo preparé en un mes. Sé que mi experiencia no sirve de ejemplo, me siento como la ganadora de la lotería.
• 03/07/2017 16:52:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
aunque ya hace tiempo de esto, recuerdo que lo preparé en 3 meses, eso si, de lunes a domingo a razón de 9 horas diarias, la parte de informatica y psicotecnicos ya venían de serie, por lo que solo tuve que estudiar la parte de legislación que ya me sonaba tanto de las carreras como de haberlas preparado (no como debiera) años anteriores.
Ya lo dije en otro tema, el tiempo necesario va a depender principalmente del nivel de informática que lleves de base, ya que es con muchísima diferencia la parte que requiere más tiempo de preparación y si llevas un nivel alto te vas a ahorrar muchísimos meses frente a otros que lleven un nivel bajo o medio de informática.
Los psicotécnicos también requieren su tiempo y no a todo el mundo se les dan igual de bien al principio, por lo que más de lo mismo.
En mi opinión, si por jornada completa te refieres a 8 horas diarias, te da tiempo para prepararte lo suficiente como para tener posibilidades reales de aprobar la oposición. 8 horas dan mucho de sí, si se aprovechan claro está.
• 03/07/2017 18:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2017.
Hola Rainlee,
Te cuento mi experiencia. Empecé a estudiar el 7 de julio y hasta febrero, la fecha del examen, he estado dedicándole una media de unas 4'5 a 5 horas diarias, de lunes a viernes. Tengo dos hijos y la verdad es que ese fue el tiempo que pude dedicarle. Además todos los días practicaba mecanografía una media de una hora. Una vez aprobé el primer examen me dediqué a Word y Excel y a meca más en serio, apuntándome el último mes a una academia. El resto, por libre, con el temario de Adams. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo y mucho ánimo, porque sí se puede!
• 03/07/2017 20:36:00.
• Mensajes: 438
• Registrado: julio 2017.
Os leo y os admiro, ¿Sabéis de algún libro para preparar los psicotecnicos y el vocabulario? Yo llevo desde finales de septiembre preparándome C1 y C2 de mi Comunidad, estudiando 8-9 horas al día, 6 días a la semana y con las pocas plazas que hay lo veo casi imposible, y eso que el examen es en octubre... Estas oposiciones me parecen, de primeras, más atractivas...
• 03/07/2017 20:47:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2016.
Yo empecé en la academia sin haber preparado nunca ninguna oposición ni saber de que iba el tema. En marzo para preparar el examen pensando en noviembre, y al atrasarse después nos dedicamos esos 4 meses a repasar. La verdad es que hasta me pareció entretenido el temario, sobre todo los psicotécnicos.
Yo no sabría por donde empezar por mi cuenta, solo estudié por los esquemas de la academia y de la informática ya tenía base.
Estudiaba unas 3 horas al día, hasta enero que dejé el trabajo y ya le dediqué más hasta el examen.
Suerte y ánimo a todos.
• 03/07/2017 21:27:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Yo empecé en Agosto, cuatro o cinco horas cinco días a la semana porque no tenía más tiempo. Eso sí, los psicotécnicos no los estudié porque se me dan bien (solo hacía las pruebas en la academia), y la parte de legislación la había estudiado en su mayor parte varias veces anteriormente para otras oposiciones. Lo pasé peor con la informática, sobre todo el segundo examen.
• 03/07/2017 23:35:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
Desde noviembre. Aunque el año pasado también me presenté pero no estudié ni la cuarta parte de lo que estudié este año. En ambas convocatorias lo compaginé con trabajar.
• 05/07/2017 17:16:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Muchas gracias a todos!!!
La verdad es que motiva leer algunos comentarios
Yo estoy bastante acostumbrada a chapar. De informática sé lo normal, nivel de usuario... Los psicotécnicos no sé cómo se me darán... lo que más miedo me da es el vocabulario ese raro que ponen jaja