Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/07/2017 19:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2005.
Buenas Chic@s por lo que veo estamos expectantes con respecto al número de plazas de este año, a ver si mañana sale el borrador y nos confirman un número de plazas que aumenten nuestra motivación e ilusión por sacarnos la plaza.
Hecha esta introducción quería consultaros unas cosillas sobre las que me han surgido dudas repasando este RD 951 por que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, y a ver si entre unos cuantos podemos solventarlas.
En este RD se hace mención en algunas ocasiones e incluso en la "Legislación Consolidada" a la "Secretaría General para la Administración Pública".
En un documento sobre decreto que me descargué de una academia de Murcia dice que las menciones a la Secretaría General de la Administración Pública contenidas en este RD, han de entenderse referidas a la "Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios", cuyas relaciones con las Inspecciones Generales de Servicios departamentales se realizarán a través de la "Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos", según RD 1039/2009, de 29 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia y se modifica el RD 438/2008 de 14 de abril , por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Explicado esto, enumero una serie de dudas:
1) Imagino que "actualmente" y puesto que en la Legislación Consolidada de este RD (última modificación a 30 de junio 2009) pone en su Artículo 30. Funciones de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los servicios. ( "antes ponía Artículo 30. Funciones de la Secretaría General para la Administración Pública") que seguirá vigente el cambio que se dio de Secretaría General para la Admin Publica a Agencia Estatal de Evaluación etcc.
En el resto del RD consolidado se sigue haciendo mención en su articulado ( como he comentado antes) a la Secretaría General para la Administración Pública pero yo creo que lo deberíamos de cambiar por "Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios".
Ya me decís sobre esta.
Siguiente duda:
2) En el texto que puse más arriba dice que han de entenderse referidas a la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, cuyas relaciones con las Inspecciones Generales de Servicios departamentales se realizarán a través de la "Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos", según RD 1039/2009, de 29 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia.
Respecto a esto, la duda que me ha surgido ha sido que echando un vistazo al "Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales" dice en su artículo 4 que queda suprimida la tal citada: "Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos" junto a otros órganos directivos.
Entonces ¿¿actualmente la la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios a que dirección general pertenece?? Por otro lado comentar que como con la Ley 40/15 se suprime el tema de las Agencias Estatales ya me ha hecho que pensar...
A ver si alguien da en la clave de esto.
Siguiente duda:
3) En este RD "consolidado" se hace mención también a la denominada "Inspección General de Servicios" y creo que esto no ha cambiado que sigue siendo de esta manera.
Si me lo podéis confirmar mucho mejor ya que me creo también cierta duda.
Siguiente duda:
4) En la disposición Transitoria única del RD 366/2007 de condiciones de Accesibilidad dice que:
1. "La Secretaría General para la Administración Pública", previa consulta con los Departamentos Ministeriales afectados, determinará las Oficinas de Atención al Ciudadano existentes a la entrada en vigor del presente real decreto.....
Aquí en este RD consolidado se vuelve a hacer mención a la "Secretaría General para la Administración Pública" pero no se si aquí pasará como en el RD 951 que se entenderá referida a la ""Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios" o a la "Secretaría de Estado de Función Pública", más bien me inclino más por esta última.. pero bueno no está de más que alguien pueda confirmar. De hecho creo que esta pregunta cayó un año y dio mucho que hablar.
Bueno Chic@s ahí os dejo este serie de dudas, algunos pensareis que he profundizado mucho este tema pero no está de más que estos conceptos queden claros para abordar cualquier pregunta test relativa a los temas de atención público.
Post: A ver si Aida Metallica u otros veteranos de por aquí con experiencia me pueden aclarar lo expuesto. jeje.
Saludos!!
::: --> Editado el dia : 04/07/2017 20:14:09
::: --> Motivo :
Yo después de leerte no se si cortarme las venas o dejarmelas largas... madre mía que cuando he acabado de leer ya no me acordaba de la primera pregunta... Por cierto que tú veterano también eres heee !!!!...
Pero cuál es la pregunta si existen las dos o si se han solapado o que funciones tiene cada una ??? te paso los enlaces de las páginas de cada una de ellas.
La AEVAL (agencia...) [--http://www.aeval.es/es/index.html--]
La secretaría [--https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon...ver=volverFicha--]
La secretaría realmente te lleva a páginas de secretarías pero en Comunidades no encuentro nada estatal fiable.
::: --> Editado el dia : 04/07/2017 20:11:04
::: --> Motivo :
Objetivos y competencias de AEVAL:
[--http://www.aeval.es/es/la_agencia/presentacion/objetivos_competencias/--]
Por cierto el CORA hay que aprendérselo bien también !!!!
[--http://www.sefp.minhafp.gob.es/web/areas/reforma_aapp.html--]
He encontrado esto también:
Portales SEAT y SEFP
Las competencias de la antigua Secretaría de Estado de Administraciones Públicas (SEAP), dependiente en su día del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tras el nombramiento del nuevo Gobierno de la XII Legislatura, han quedado separadas y distribuidas en dos ministerios:
Corresponde al Ministerio de la Presidencia y para las ADMINISTRACIONES TERRITORIALES, a través de la Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales (SEAT), las relaciones y la coordinación con las mismas, así como las competencias en materia de Administración territorial.
Corresponde al Ministerio de Hacienda y FUNCIÓN PÚBLICA , a través de la Secretaría de Estado de la Función Pública (SEFP) , las competencias relativas a la Función Pública, la Administración Digital y la Gobernanza Pública, incluyéndose en ésta ultima las competencias hasta ahora ejercidas por la Oficina para la Reforma de la Administración Pública. Asimismo, permanecen en este departamento las competencias en materia de financiación autonómica y local.
La antigua web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, www.seap.minhap.gob.es, por tanto, ahora queda dividida en dos nuevas páginas web:
ADMINISTRACIONES TERRITORIALES www.seat.mpr.gob.es
FUNCIÓN PÚBLICA www.sefp.minhafp.gob.es
::: --> Editado el dia : 04/07/2017 20:13:01
::: --> Motivo :
Y hay un Secretario General de Administración Digital que yo de este no tenía ni idea, os pongo las competencias del tío este también por si acaso !!!!
[--http://www.minhafp.gob.es/gl-ES/El%20Ministerio/Or...nicaciones.aspx--]
::: --> Editado el dia : 04/07/2017 20:17:17
::: --> Motivo :
Pues eso me ha parecido a mí que no entendía bien ni que estaba preguntando !!!!! jejejejeje
He puesto unos cuántos enlaces ya por pura ansiedad que tengo con ver la OEP... dice uno en el otro que salen enel sábado publicadas... no se de donde se ha sacado esa información !!! entre las informaciones de la gente que no se de donde se las sacan y las preguntas tipo ... que hacéis en vuestros puestos de trabajo ??? te da la risa... a esta última dan las ganas de responder pues entre café y café no nos da tiempo a trabajar mucho jajajajajajaja.
Siiii tenemos que pedir emoticonos YAAA jajajaja...
Y tienes razón no nos queda otra, aguantar y vivir mientrás salen que remedio !!!
Un beso guapi !!!! nos leemos :D
• 04/07/2017 22:32:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2005.
Siento si os liado un poco.. pero bueno.. lo he intentado hacer lo más claro posible, y seguramente gente que lleve tiempo con esta oposición o trabajando de interino nos puede aclarar esas dudas que he planteado.
::: --> Editado el dia : 05/07/2017 8:57:47
::: --> Motivo :
Tú desde el 2005
Samba desde el 2008
Yo desde el 2009
Trabajando para la adminisitración al menos nosotras... y buscas MÁS veteranos ??? jajaja... A ver si sale alguna de 1995 que nos informe jajajaja...
Es guasa pero me ha hecho gracia lo de que lleven más tiempo en la opo o trabajando :D...
• 05/07/2017 12:28:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Buenas. Voy a contestar el tocho-test este que ha propuesto nuestro compaforero Posdi55, y si no me equivoco en algo, más o menos creo que está así montao el tinglao:
1) Disposición adicional quinta del R.D. 393/2011, de 18 de marzo (el cual fue derogado por el R.D. 256/2012, de 27 de enero):
"Las menciones a la «Secretaría General para la Administración Pública», contenidas en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, han de entenderse referidas a la «Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los servicios»"
2) Artículo 12.10 del R.D. 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
"Está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno."
Es decir, adscrita a la Secretaría de Estado de Función Pública, lo más seguro que a través de la nueva Dirección General de Gobernanza Pública.
3) Efectivamente siguen existiendo las inspecciones generales de servicios por cada Ministerio.
4) Ahora las competencias de ese RD que hacían referencia a la antigua La "Secretaría General para la Administración Pública", las tiene la nueva Dirección General de Gobernanza Pública de la La Secretaría de Estado de Función Pública, a través de la Subdirección General de la Inspección General de Servicios de la Administración General del Estado y Atención al Ciudadano.
La culpa la tienen los políticos, que deshacen y suprimen organismos, en cada nuevo RD de estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, como si estuviesen en una churrería. Tendrían que estar obligados a modificar todas las leyes vigentes con su nuevo juguete de organismo que han creado o suprimido. Pero no, que se jodan los opositores y se busquen la vida xD. En fin, esto va a pasar siempre, y bueno lo único que hay que hacer es mirarse las competencias de los nuevos órganos creados, para ver cuál recibe las del órgano suprimido.
Saludos.
::: --> Editado el dia : 05/07/2017 13:57:44
::: --> Motivo :
Sin contradecir nada de lo que habéis dicho, quería deciros que no os rompáis la cabeza con esas cosas porque no van a preguntar nada de eso, mientras estudiais eso, otros se están estudiando las cosas preguntables y sin esforzarse tanto, conseguiran buenos resultados.
Vamos, que saqué un 52,68 de 60 preguntas en la primera parte, soy del grupo de los aprobados, y no sé de que estáis hablando realmente XD
• 05/07/2017 18:55:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2005.
Heroes del silencio!! Te debo una!! Gracias por la explicación, me ha quedado super claro.
Gemahr, por supuesto que hay cosas mas preguntables y estoy en ello. Pero estas eran unas dudas que tenía desde hace tiempo cuando me leí en su momento los Reales Decretos de los temas 14y15 y hacer luego sus correspondientes test, pero como he estado ocupado con sinónimos! Word, Excel etc no he tenido la ocasión de solventarlas y ayer pues en un hueco que pude sacar pues quise ponerlas en el foro. Gracias y enhorabuena!
Por mi queda zanjado el tema ya que la explicación de Héroes ha sido de 10.
• 13/12/2017 11:20:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
Este hilo tiene un nuevo giro de guión. La AEVAL desapareció en Julio de este año merced al R.D. 769/2017 de estructura del Ministerio de Hacienda y Funcion Pública. Ahora existe un Instituto para la Evaluación de Politicas Públicas del que no tengo ni idea de las competencias o como afecta esto a la regulación del R.D. 951/2005.