Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/07/2017 12:41:00.
• No registrado.
• 12/07/2017 13:26:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2016.
Hola! Comenté en otro hilo que había trabajado en Adeslas en atención al paciente. Te comentó algún caso con funcionarios que tuve que atender. Si escoges compañía privada, que ya recomendé que solo es interesante en grandes capitales o próximas a ellas, no tienes sanidad pública para nada, incluidas las urgencias del 112, tienes un número de urgencias propio de la compañía que escojas.
Ahora bien, en determinadas localidades hay convenios con la seguridad social para la prestación de determinados servicios, cuando yo trabajaba en Adeslas se llamaba "Convenio Rural", este convenio se modifica anualmente.
En temas de urgencias, si te da un infarto a las puertas de un hospital público, evidentemente te atenderán aunque tengas seguro privado, y luego pasarán la factura a quien corresponda. Tu compañía solo te cubrirá esta atención de urgencia en un hospital público cuando corra peligro tu vida. Y por experiencia te diré que tendrás que marearte llevando muchos papeles llegado ese supuesto.
Supongo que a nadie que tenga seguridad social se le ocurre llamar a urgencias de Adeslas, pues al revés es igual, si tienes Adeslas no tienes derecho a lo público (salvo las excepciones mencionadas).
No creo que haya cambiado mucho el tema desde que trabajé allí.
• 12/07/2017 17:09:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Los funcionarios tienen que llamar al número de emergencias que le proporcione su compañía. En la tarjeta que te dan viene por detrás. Por ejemplo, el de Asisa es el 900 900 118.
• 13/07/2017 15:31:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2016.
Es tan fácil, como que cuando te toque elegir, elijas prestación de servicio sanitario público y podrás llamar al 112, lo de elegir compañía privada es opcional.