Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/07/2017 13:01:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
Buenas tardes y gracias a todos los que aportais a este foro porque la verdad es que para los que llevamos poco tiempo es de gran ayuda.
Dicho esto, me estoy volviendo loco! Empecé a prepararme mis propios temas siguiendo los libros de la editorial MAD versión 2016, que la verdad es que hay bastante paja. Recientemente he visto en este foro que hay otros blogs donde cuelgan resúmenes/esquemas ya hechos y la verdad los veo bien, pero ya me pongo en duda de si mejor seguir por mi propio camino o descargarme los pdf de estos blogs y ahorrar tiempo!!
¿Alguien que haya aprobado por favor? Qué opinion tenéis según vuestra experiencia? Estoy perdido...
Gracias!
• 12/07/2017 14:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2017.
Yo siempre he preferido trabajar directamente con la ley.
• 12/07/2017 14:40:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Yo opino igual que itrust, con las leyes poquito a poco para mí es lo mejor, también es verdad que así me enseñaron desde el principio, entonces ahora un 'temario' o 'resumen' me parece hasta incómodo de estudiar. Saludos
• 12/07/2017 17:57:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2017.
Yo creo que en el proceso de hacerte tu temario, que es largo y sufrirá modificaciones hasta la semana antes del examen, digo que en este proceso de extraer lo importante, vas a irlo memorizando. Al menos yo. Las academias meten paja y se saltan a veces el quid de la cuestión. Y el vecino del quinto, a saber.
Yo empecé con lo muy muy importante y luego fui ampliando. Lo que no se puede resumir, siempre se puede esquematizar y en último caso, una buena regla mnemotécnica para memorizar.
Primero tuve apuntes a mano, algunos temas a máquina (copia y pega e ir resumiendo), luego los pasé a unas fichas a medio folio y al final conseguí un minitemario. Me fue muy bien en el examen.
No es perder el tiempo, estás estudiando ya.
• 12/07/2017 19:25:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
::: --> Editado el dia : 12/07/2017 19:25:09
::: --> Motivo :
Misma opinión compartida vía p2p, que la de los compaforeros que han escrito por aquí. El que hace la ley hace la trampa, y el que estudia de la ley, está actualizado al día y sin erratas de imprenta o de particulares blogueros. Y como te dicen, confeccionarte tu propio temario y resúmenes/esquemas, lo que te ayudará es a ir afianzando conocimientos, en definitiva, estás estudiando como bien te dicen. A no ser que no tengas mucho tiempo para ir estudiando de esa forma e ir creándotelo tú, ya que en ese caso pues tendrás que tirar de temarios copy-pasteados por editoriales y desembolsar su respectivo money para hacerles ricos y que así puedan costearse sus respectivas mariscadas.
• 13/07/2017 10:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
Gracias a todos por vuestra aportación. Lo que voy a hacer es seguir haciendo mis propios temas y al final hacerme unos cuadros solo de las leyes que más preguntas suelen entrar.
Gracias chicos!!
• 13/07/2017 10:52:00.
• Mensajes: 300
• Registrado: diciembre 2016.
los temarios de MAD tienen mucha paja en los temas de administración electronica, en el resto no tanto o al menos a mi no me lo pareció.
• 14/07/2017 11:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
No sé, yo la diferencia que veo es que la ley, a parte que es lo que entra básicamente, los libros, por ejemplo este de MAD, según habla de un punto a otro empieza a dar saltos de un artículo a otro. Del 60 para explicar esto paso al 93 para esto otro, y si sigues la ley va todo más ordenado, no?
• 14/07/2017 14:20:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Exacto. Con la ley, vas estudiando en orden, y a veces viene bien porque te suena dicho número de artículo, cuando en alguna que otra oposición para pillar en bragas te preguntan sobre el número de dicho artículo. Las editoriales te cuentan su vida en prosa, y para eso está ya la wikipedia xD
• 18/07/2017 16:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2014.
de auxiliar administrativo del Estado, paso paquete completo:
+temario bloque org. pública, mad 2016 (actualizado con leyes 39/2015 proced admvo común y 40/2015 régimen jurídico sector público )
+temario bloque actividad admva y ofimática, mad 2015
+test, mad 2015 y 2016
+psicotécnicos, mad 2015
+prueba informática, mad 2015
+test varios de constitución, ley acceso electrónico, lopd
+examen oficial test de 8 últimas convocatorias temario completo
No contesto por el foro, si alguien le interesa que me pase por privado su mail y le doy más detalles, gracias
• 18/07/2017 18:49:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: agosto 2010.
En mi caso partí del temario de academia (de Adams) y luego fui ampliando. Ciertas cosas es mejor por la ley directamente, subrayar, esquemas, resúmenes, etc.
Es mejor no coger nada (o casi) de nadie, pues puede estar desactualizado o erróneo (y más ahora, desde que tenemos nuestras maravillosas Leyes 39 y 40).
Ahora intento evitar hasta los temarios de academia, pues nunca está actualizados (además, a veces la redacción de ciertas cosas es muy farragosos). Otras veces ponen lo mismo que la ley pero cambiando el orden y añadiendo aquí y allá paja para justificar su copyright. Las academias están bien para empezar, coger una buena base y que te hagan caer en lo que no caerías estudiando solo en casa, pero después puede uno volar solo.