Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/07/2017 18:34:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/07/2017 18:39:28
::: --> Motivo :
Que tal compañer@s. La pregunta parece un poco absurda ya que siendo la ley de procedimiento administrativo la norma instrumental básica por antonomasia del trabajo de un funcionario parecería de sentido común estudiarse tanto el procedimiento como el acto.
Que pasa? Que nosotros no somos funcionarios; somos opositores (del grupo c2 por encima), y en una oposición es tan importante la eficiencia como la eficacia.
Me he fijado que en el programa del año pasado el tema dedicado a esta ley solo hay epígrafe sobre el procedimiento pero ninguno sobre el acto, y por encima si cojes la ley de procedimiento administrativo el acto y el procedimiento los separan en títulos diferentes.
Por tanto... estudiais solo el procedimiento o ambas cosas? Es que si nos ceñimos estrictamente al programa si preguntan sobre el acto tendrían que anular esa pregunta
• 29/07/2017 18:50:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Mi opinión: Ley 39/2015 entera, y olvídate de preguntas anuladas, visto lo visto este año.
• 29/07/2017 19:10:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Ley 39/2015 a full por muy pesada que se haga xD.
Por ejemplo, el título III de los actos, lleva un capítulo que han preguntado a cascoporro en multitud de oposiciones, sin venir en los epígrafes: el capítulo III de nulabilidad y anulabilidad. Sin más puedes echarle un vistazo a la pregunta 20 del examen del año 2007, para que veas que si quisieran, te hacen una pregunta de los actos, y te aseguro que en ese año, el programa tenía el tema del procedimiento redactado con los mismos epígrafes que los que ha tenido en 2016. Para que veas por dónde se pasan los epígrafes esos xD.
• 29/07/2017 19:27:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/07/2017 19:31:12
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/07/2017 19:30:07
::: -- Motivo :
Pues esa cerdada ya es incluso denunciable y que encarcelen al secretario de la función pública.
Una cosa son las dudas sobre interpretaciones personales y otra es redactar aposta incompleto o mal el programa con los temas y después preguntar lo que les salga de la lechuga pasándose los epígrafes por el forro para cazar a opositores que es su primera vez o a opositores bien pensados o aquellos que no entran en buscaoposiciones
Empiezo a estar de ciertas cosas hasta los guevos. Y de los psicotecnicos mejor ni hablar.
O sea mejor estudiar tanto el procedimiento como el acto no? Pues vale viendo lo visto mejor asegurar
• 30/07/2017 12:48:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Gigiastur, supongo que te referirás más al título II porque el título III, sí que deberías de mirártelo porque preguntas de ese título las han puesto muchas veces, como por ejemplo la pregunta 17 del examen del 2015 sobre las Conferencias Sectoriales.
Por cierto, volviendo al tema de si entran los actos de la 39/2015, otra preguntita de dichos actos nulos o anulables que como dije tanto les gusta y suelen preguntar, y no de un examen lejano, sino en el examen del 2015: pregunta nº23.
• 30/07/2017 13:22:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Pues de ese título (cuando pertenecía a la antigua LOFAGE), también han puesto algunos años algunas preguntas, como por ejemplo la clasificación de los organismos públicos, así que yo miraría por encima lo más importante por si acaso.
• 30/07/2017 13:54:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 30/07/2017 13:59:12
::: --> Motivo :
Pues digo yo que en nuestro caso (el de los auxiliares administrativos) será más importante conocer todo el tema de términos, plazos, etc para nuestro trabajo que el tema de como se redacta o se recurre contra un acto administrativo.
O ahora que pasa? Que los auxiliares administrativos son los que reconocen y firman los subsidios o prestaciones del SEPE? Y también en los demás organismos o que? Para eso ya están los administrativos o los técnicos digo yo.
Y si te llama algún ciudadano o te pregunta sobre cosas que no son tus funciones o que no entraron en tu temario cuando opositaste se lo pasas a alguien de nivel superior y ya está que para eso están.
En fin Lo malo es que preguntan lo que quieren y aunque recurras preguntas no hacen ni repajolero casi sino recurriria cualquier pregunta referida al acto administrativo por estrictamente estar fuera de temario.
• 30/07/2017 16:50:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 30/07/2017 16:57:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/07/2017 16:54:47
::: -- Motivo :
Efectivamente. Fijate si tan básica que de todas las que entran en la oposición es la única que realmente usariamos en el dia a dia en caso de sacar plaza y las demás como si no existiesen solo valen para molernos la cabeza (a excepción del ebep para momentos puntuales).
Sigo diciendo que sobre todo en la administración pública al estar tan especializado el trabajo porque hay cuerpos y categorías profesionales para aburrir (subalternos, auxiliares, administrativos, técnicos, etc) no es necesario que hasta el segurata que esta en la puerta de la oficina sepa de memoria toda la ley de procedimiento administrativo disposiciones adicionales incluidas, ni tampoco nosotros, que no vamos a tener que conceder ni firmar ningún acto administrativo ni resolver ningún recurso administrativo.
Es que de verdad hacen los temarios de las oposiciones y las preguntan de los exámenes con el culo. Por ejemplo, me parece flipante que sabiendo que los destinos van a ser en el sepe o en el dni pues que no hay ningún tema especifico de seguridad social por ejemplo, y si de como se hace una base de datos habiendo cuerpo de técnicos de informática.
Es que es para mear y no echar gota
Hombre... la constitución no creo que la usemos en el día a día ni la UE ni casi ninguna !!!!...
• 30/07/2017 19:30:00.
• Mensajes: 270
• Registrado: junio 2017.
los triggers son básicos en el trabajo de un Auxiliar Adm., el pan de cada día...
::: --> Editado el dia : 30/07/2017 19:47:52
::: --> Motivo :
Eopos los triggers si se usan en la administración, son parte de acciones en las BBDD... pero las leyes aparte de los procedimientos administrativos y el trebep yo creo que no sirven para nada. Yo modificaría muchas de esas leyes (del temario) y pondría algo sobre atención al cliente, sobre motivación, sobre empatía, incluso como se realiza el dni, pasaporte etc, y como se hacen algunos registros... En Auxlilio judicial el temario si te pide saber realizar registros y diferentes papeleos, actas de nacimiento, de defunción... etc... Yo creo que a este temario le falta mucho y le sobra mucho también.
• 30/07/2017 22:49:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 30/07/2017 22:51:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/07/2017 22:51:15
::: -- Motivo :
Totalmente de acuerdo energystar. Cualquier oposición (y no unas si y otras no) se debería basar en formar funcionarios y no en eliminar gente descaradamente y ya después los que consigan la plaza por obra y gracia de dios que le den la matraca a los compañeros sin parar preguntando todo hasta que lo aprendan hacer por repetición en plan gorila.
Yo siempre he pensado que el temario de auxiliares administrativos es hasta recurrible basándonos en el principio de adecuación que sale en el ebep. Pero es que este temario es chorra pero chorra eh!
Es que ese es el rollo que después no tenemos ni puta idea del trabajo que se ha de realizar... eso sí cuando "un cliente" se queje de nuestra lentitud o nuestra ignorancia sobre el tema y lo tengamos una hora ahí... le podemos explicar que al menos sabemos que el Rey puede ir a cagar tranquilamente sin refrendo :D :D :D.
• 31/07/2017 10:43:00.
• Mensajes: 128
• Desde: Almería.
• Registrado: febrero 2016.
::: --> Editado el dia : 31/07/2017 10:54:51
::: --> Motivo :
La primera vez que leí este temario, me chirrió que no se estudiara por ejemplo algo tan importante como la "Ley de Protección de datos" o el de Prevención de riesgos laborales sobre pantallas de visualización de datos o de ergonomía no estaría mal. La UE por ejemplo me sobra. El temario lo deberían actualizar un poquito. Bueno...luego añadieron la Ley de Transparencia, que me parece muy bien, pero luego se la pasan por el forro.
Exacto es que ese es el caso que tanto estudiar para nada !!! porque luego hay que resetear la mayoría de los datos aprendidos.