Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/08/2017 14:20:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: agosto 2017.
Buenas a todos,
Nada, simplemente quería preguntar a los aprobados, si pudiesen decirnos que Leyes con sus artículos hay que sabersélos al dedillo. Las imprescindibles para preparar esta opo.
He leído por algún Post algo, pero quería cerciorarme de que alguno de vosotr@s pudiese ponerlo.
Muchas Gracias.
• 09/09/2017 18:35:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Buenas a ti.
Es más que conveniente otorgarles prioridad a las leyes de cajón y cabecero, tales como la Constitución, las gemelas de procedimiento y régimen jurídico o el TREBEP, todas y cada una y enteras enteritas, sin dejarse nada, que poco a poco se asientan todas y enteras en cabeza, aunque como es natural al principio puedan parecernos bastas y poco cognoscibles. Y más allá de estas no me fiaría demasiado de centrarse en artículos especiales o en leyes más preguntables, ya que aunque uno pueda cotejar exámenes pasados, anotar las caídas y llevar al dedillo tal o cual parte de tal o cual ley menos preguntada pero veces preguntada, también uno puede tener por seguro que otros se las estudiarán de cabo a rabo, y claro, en caso de preguntas nunca antes planteadas el que meterá el conejo en cacerola será el que menudee menos, el que vaya menos al de menudo. Lo que no quita que si se miran bien exámenes pasados se sepa, y bien, qué puede caer con mayor probabilidad. Igualmente estará más preparado el que menudee las leyes enteras que el que menudee de menudo de menudear en ellas. O el que le mire las canillas con libidinoso deseo al diccionario de dudas de la RAE frente al que lo odie muy mucho y no lo mire ni a distancia de pestilente bichería.
No soy muy de aconsejar, pero de dar un consejo diría que es conveniente comprobar de primera mano cómo es cada examen pasado del que exista constancia internetera, catar cada uno pregunta a pregunta, saborear las opciones de respuesta y elaborar esquemas propios de qué suele caer y de dónde sale ese qué. Y una vez se tenga sabido lo básico, ir a por esas otras partes que caen de cuando en cuando, meterles el diente y ponerse serio con el resto de sus artículos hermanos. Saber más que menos, y saber mejor lo que más cae, una máxima interesante cual queso de tres leches o rosquilla crujiente.
Un saludo.
• 10/09/2017 3:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2017.
Blas, eres genial.
Muy sabios consejos
-)
• 14/09/2017 19:58:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Muy agradecido, biofeedback. Aunque tan solo echo una mano en lo que puedo, el resto viene del nivel de cafeína o flipadina del momento dactilar.
Un saludo.