¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Alexport

• 15/09/2017 17:01:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2017.

Duda días hábiles/inhábiles

Hola, repasando la ley 39/15 me ha surgido una duda con el art 30.6 que dice así:
“Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso.”
Me vale en el caso de que ese plazo sea para presentar un recurso, alegaciones dentro de un procedimiento, pagar una multa etc
Pero me surge una duda pensando en la presentación de instancias para una oposición por ejemplo.
Supongamos, me quiero presentar a una oposición de la Junta de Andalucía y resido en Albacete, el plazo de presentación de instancias de finaliza el día 10 que resulta ser festivo en Albacete. Tendría entonces hasta el día 11?
Es decir, esa norma es absoluta? Sirve para cualquier tipo de plazo? Independientemente del territorio?

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

Ezaro

• 15/09/2017 17:28:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

::: --> Editado el dia : 15/09/2017 17:32:05
::: --> Motivo :

Vale para todo tipo de plazos. Antes las convocatorias daban el plazo con días naturales (rd 364/1995) ahora como la ley 39/2015 dice que serán hábiles salvo que una ley diga lo contrario (y que deberá expresarlo); el rd no es una ley, pues...

Ahora bien, yo creo, y esto es interpretación mia, como todavía no eres interesado, sino titular de un interés y no promueves el procedimiento, los días inhábiles serán los de la Adm convocante. Es decir que si es festivo en tu pueblo y en el mio no, tenemos el mismo plazo.

Para eso están los plazos en días naturales, para aportar un poco de seguridad jurídica. Aquí creo que se les fue la olla sin más y de ahí el cambio a días hábiles.

Es una pregunta interesante, a ver si alguien aporta algo más de luz al tema.

opositorindignado

• 15/09/2017 17:34:00.
Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

::: --> Editado el dia : 15/09/2017 17:41:50
::: --> Motivo :

Si estuvieses hablando de un caso real y no de un ejemplo la solución sería presentarla igualmente y ya después la administración que interprete la norma que para eso tiene juristas y ya se vería si te la admitirian o no. Y ya después en tal caso recurrir y ver que alegaria la administración pero ya con la solicitud presentada por si acaso.
En cualquier caso aprovechando el hilo una duda: para que narices pierde el tiempo la gente intentando interpretar las leyes si para nuestra oposición únicamente nos van a poner un test sobre los artículos, marque usted la respuesta correcta y ya está? Os tendria que dar montoro el premio anual de excelencia administrativa de verdad

opositorindignado

• 15/09/2017 17:48:00.
Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />

jbga

• 15/09/2017 23:37:00.
Mensajes: 78
• Desde: Gijón.
• Registrado: abril 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

Alex, para presentar la primera instancia yo creo que no, que el plazo es el que fija la administración convocante, con independencia del lugar donde residas. Ten en cuenta que antes no existe procedimiento administrativo alguno, sólo una oferta de la administración, y que es tu instancia la que inicia el procedimiento. Ahora bien, siguiendo tu ejemplo, si la Junta publica una lista provisional de admitidos y te dice que te falta un trámite para admitir la tuya, ahí yo sí creo que el festivo en Albacete te concede un día más, porque en este caso ya estaríamos dentro del supuesto general que contempla la ley.

DiMarBer

• 16/09/2017 10:13:00.
Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

En el caso del ejemplo que pone Alexport, tenemos que tener en cuenta que el plazo para presentar la instancia es de 20 días NATURALES, da igual los días hábiles o inhábiles, ni localidades, cuando el plazo es en días naturales, si empieza un día 1, el plazo acaba el 21.
Distinto es cuando te dan un plazo en días hábiles, por ejemplo el de subsanar algún error en la instancia, que es de 10 días hábiles, en este caso si ocurre que si es inhábil en tu comunidad o localidad, ese día no cuenta.
Por lo demás, respondiendo a tu pregunta, ese articulo es general para todo lo concerniente a las administraciones publicas y para todo el territorio nacional. Un saludo

Alexport

• 16/09/2017 12:28:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

Ezaro y DiMarber, Entiendo vuestras respuestas en el supuesto de que se traten de días naturales, pero en procesos de selección estoy casi seguro de haber visto procesos que dan los días hábiles (de hecho la regla general para los plazos en la ley es que sean hábiles..) por lo que la duda seguiría ahi..

Jbga creo que puedes tener razón respecto al hecho de que no existe procedimiento alguno.. respecto a mi en particular.. pero si existe procedimiento no?

Gracias por preguntar Gigiastur, si te dan una respuesta con fundamento estaría genial que la compartieras

Ezaro

• 16/09/2017 19:20:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

Me refería a que antes eran en días naturales, ahora por la ley 39/2015 son hábiles y q estaba bien previsto q fueran naturales y no hábiles para dar cierta seguridad jurídica en este sentido.

Los plazos antes eran en naturales y ahora en hábiles.

El razonamiento de jbga y el mio es el mismo solo que mi argumento es que no eres interesado en el procedimiento y el de él que no hay procedimiento. Yo creo que el procedimiento sí existe (se inicia con la convocatoria) pero hasta que apareces en la lista de admitidos no eres interesado, por lo tanto da igual el lugar de tu residencia para determinar hábil o inhábil un día porque solo se tienen en cuenta los de la adm convocante.

Plateresco

• 17/09/2017 0:51:00.
Mensajes: 46
• Registrado: marzo 2016.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

Hola! La verdad es que esta pregunta me ha hecho pensar, porque yo daba por hecho de que, especialmente en procedimientos selectivos y de concurrencia competitiva los plazos serían iguales para todos.

Sin embargo, al menos la junta de Andalucía lo interpreta tal cual está en el art. 30.6 la Ley 39/2015, antiguo art. 48.5 de la Ley 30/1992, esto es, si vives en el pueblo de al lado tienes un día más para presentar tu solicitud si has tenido un día festivo más (que no sea sábado). En cuyo caso, si presentas solicitud en tu último día supongo que deberías adjuntar anexo a la solicitud señalándolo y remitiendo al calendario oficial de la CA o municipio correspondiente. Paso links:
[--https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/procedi...let_cmd=detalle--]

que te reenvía a: [--https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/generales--]

Ahora bien, daos cuenta que pone PLAZO DE SOLICITUD - PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS DE MODO PRESENCIAL. Y esto es porque conforme al art. 31.3 LPAC (antes estaba en la Ley 11/2007): La sede electrónica del registro de cada Administración Pública u Organismo, determinará, atendiendo al ámbito territorial en el que ejerce sus competencias el titular de aquélla y al calendario previsto en el artículo 30.7, los días que se considerarán inhábiles a los efectos previstos en este artículo. Este será el único calendario de días inhábiles que se aplicará a efectos del cómputo de plazos en los registros electrónicos, sin que resulte de aplicación a los mismos lo dispuesto en el artículo 30.6.

Esto es, para los obligados a relacionarse por medios electrónicos del art. 14.2 LPAC + demás personas físicas que deseen relacionarse de este modo, sólo se tendrá en cuenta el calendario del registro electrónico, por lo que en ese caso la concurrencia de un día inhábil "extra" no alteraría el plazo.
Saludos

Alexport

• 18/09/2017 12:38:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Duda días hábiles/inhábiles

Muy interesante.. no entiendo el porqué la diferencia pero bueno ya lo sabemos...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición