Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/10/2017 9:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2017.
Buenos días,
A los que probablemente acabemos en Madrid, como os lo vais a montar? Vengo de ciudad pequeña y no tengo muy claro como hacerlo... Estoy mirando las lineas de metro, cercanías... Para ver en que pueblo de la periferia me puedo instalar, pero sin saber donde te puede tocar...es un lío..
Sabéis cuanto tiempo pasa desde que te confirman el destino hasta que se comienza a trabajar? Nos dará tiempo a buscar piso en ese intervalo o nos tocará ir a ciegas?
• 08/10/2017 9:58:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2015.
Desde la adjudicación de destinos nos dan 30 días para la toma de posesión.
• 08/10/2017 10:08:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
::: --> Editado el dia : 08/10/2017 10:14:19
::: --> Motivo : faltas
Un mes.
Hola Helike, yo estoy igual que tú, también creo que acabaré en Madrid, yo ya viví en Madrid hace años y es una ciudad que, por lo menos a mi, no me gusta nada... muy agresiva para pueblerinos como yo... preferiría mil veces Cataluña si no fuese por que parece que allí se han vuelto todos locos, pero puestos a elegir entre susto o muerte, me quedo con susto.
Respecto de tu pregunta, la resolución de los nombramientos del año pasado dice «De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62.1.c) del texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público aprobado, para adquirir la condición de funcionarios
de carrera deberán prestar acto de acatamiento de la Constitución, de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, y tomar posesión de sus destinos
en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta
Resolución en el "Boletín Oficial del Estado"»
• 08/10/2017 10:14:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.
Por cierto, ¿alguien se plantea compartir alquiler en Madrid?
• 08/10/2017 10:35:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2017.
Buenos días!
Yo también soy otra pueblerina a la que seguramente le tocará lMadrid y que estaría encantada de vivir con todos vosotros, es que sino me parece inviable la capital sino es compartiendo, entre lo caro que es todo y los sueldos rídiculos que tendremos. Y yo nunca he estado allí asi que la verdad tengo un gran cacao de por donde empezar a mirar
• 08/10/2017 11:03:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2010.
::: --> Editado el dia : 08/10/2017 11:09:20
::: --> Motivo :
Creo que ya se comentó en algún grupo de whatsapp en el que estamos la mayoría. Lo ideal sería, una vez saliesen las adjudicaciones de los destinos, crear dos grupos: uno con los destinados a Madrid y otro con los destinados a Cataluña, para hablar sobre alquileres e interesados en compartir piso. A mí también me tocará Madrid probablemente, así que no descarto para nada compartir con otro compañero/a :)
• 08/10/2017 11:59:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2017.
Yo haciendo muchos cálculos desgraciadamente creo que terminaré en Madrid compartiendo piso. Prefiero hacerlo con otros compañeros que hayan aprobado que con otra gente. Por afinidad, horarios, responsabilidad, seriedad, .... (como muchos otros pienso seguir estudiando mientras esté en Madrid para volver) me gustaría compartir con quienes tengan parecidas aspiraciones. Así que si estais pensando crear grupo para ponernos de acuerdo cuando salgan las adjudicaciones definitivas, me apunto.
• 08/10/2017 13:24:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2017.
Yo estoy en la misma situación, así que ofrezco mi disponibilidad para compartir piso.
Quería apuntar que los pueblos del sur de Madrid parece ser que son más asequibles en el asunto de la vivienda, y están bien comunicados con la capital tanto por Cercanías como por Metro. En el plano, concretamente el de base cartográfica, que ofrece la web del Metro se ven estas comunicaciones bastante bien.
Otro apunte: a la hora de buscar piso y/o compañeros para compartirlo, he leído en más de un sitio que lo recomendable es no gastar en vivienda más de un tercio de los ingresos.
• 08/10/2017 13:41:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 08/10/2017 13:43:11
::: --> Motivo :
Otro pueblerino que se va a bajar probablemente a la gran ciudad como Paco Martínez Soria.
Estaría encantado de entrar en ese grupo de whatsapp cuando salgan los nombramientos y ya de compartir, mucho mejor con otro funcionario y además de nuevo ingreso como, jaja los agobios se llevarán mejor.
• 08/10/2017 13:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2017.
Yo también estaría encantada de entrar en ese grupo de whatsapp. Y otra pregunta más que supongo que será pronto para responderla, ¿con cuántos funcionarios quereis vivir? es decir, preferís gastar un poco más en alquiler y ccompartir solo con una persona, o por el contrario no os importa convivir con más gente?. Yo estaría en este segundo caso, ya que tengo pensado, que a lo mejor luego no puedo, venir los fines de semana a ver a la familia y ya se irá una parte del presupuesto en viajar, entonces prefiría vivir con más gente y ahorrarme algo de alquiler para el renfe.
• 08/10/2017 14:15:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2017.
Angus17, es cierto, parece ser que la zona norte son urbanizaciones de chalets, bungalows, adosados....el alquiler mas barato en esa zona es nuestro sueldo, jeje.
Me preguntaba también ( a ver si hay algún/a madrileñ@ por aquí) cuales son zonas/barrios "chungos" y conflictivos donde mejor no vivir.
• 08/10/2017 14:32:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2017.
Y si nos juntamos 30 y alquilamos un chalet en la moraleja? igual con nuestro sueldo nos da para pagar dos meses de alquiler jajaj
Bromas aparte, secundo la pregunta de Helike, algún madrileño que nos oriente por favor en tema barrios periféricos al centro.
• 09/10/2017 11:31:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: febrero 2016.
Yo, personalmente, en Madrid, prefiero vivir en la capital en un barrio modesto cerca de mi puesto de trabajo, que en una ciudad de la periferia, que aunque están muy bien comunicadas, una hora de ida y otra de vuelta apretujado en el tren, no te lo quita nadie
• 09/10/2017 12:37:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 09/10/2017 12:46:57
::: --> Motivo :
Yo soy de Madrid y llevo desde el verano haciendo cábalas con el plano de cercanías, metro, gmaps, alquileres...
No sé si os servirá de consuelo, jajjaja.
La ciudad es grande, el sueldo es pequeño.
Importante saber con seguridad dónde se va a trabajar. Más que la distancia, la conexión.
Lo positivo, hay mucho movimiento en Madrid y es y será buena época para buscar, mala época es septiembre con todos los estudiantes.
Más positivo, hay muchos barrios asequibles para compartir. Hay mucha oferta, se renueva continuamente.
En cuanto a los barrios, en la página del ayuntamiento podéis consultar un excel de:
Intervenciones de la policía municipal con detenidos por mes y distrito
Total de delitos en comunidad de madrid aquí:
[--https://www.madridiario.es/436482/mapa-de-la-delincuencia--]
Hay muchas zonas buenas para vivir, en el norte, sur, este y oeste.
Más positivo, el transporte funciona, apiñados vamos pero vamos.
Ánimo y paciencia!!!
• 09/10/2017 14:45:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.
Hola a todos
Enhorabuena y espero q consigáis el destino que queréis!! Yo no saqué plaza pero la próxima será la mía jejeje!!
Soy madrileña y ver si os puedo ayudar ... hay poblaciones muy bien comunicadas en las q el mismo cercanías os deja en Sol, Atocha o Chamartín. Si conseguís un destino cercano a esas ubicaciones podría ser interesante mirar en poblaciones que os lleven directamente sin tener que luego coger el metro o autobús. Si no es así yo me buscaría piso en la capital. Hay zonas como El Carmen, Quintana, Pueblo nuevo, barrio La Elipa, Moratalaz, La Concepción que están muy bien comunicados con el centro y los precios no suben tanto respecto a poblaciones como Alcorcón, Getafe o Móstoles. Mirar barrios que estén fuera de la Calle 30, donde los precios bajn mucho comparándolos con los del centro de Madrid. Las zonas q os he comentado están fuera de la calle 30.
Podéis preguntarme lo q queráis e intentaré ayudaros
Suerte
• 09/10/2017 15:17:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.
Ah!! Importante para q no se os disparen los gastos en invierno, calefacción central!!! En Madrid hay pisos con calefacción central donde te despreocupas de pagar calefacción porque están incluido en los gastos de comunidad que los paga el propietario. Para que os quedéis un poco más tranquilos yo vivo en un piso por las zonas que os he comentado de la capital, con 2 habitaciones, ascensor, calefacción central y piscina y aquí se alquilan los pisos en 700-750 sin amueblar. Y esta a 15 min de Sol en metro!!!
• 09/10/2017 16:08:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.
Ale, otra más que se une al grupo de los que creen que les tocará Madrid....
También soy de ciudad pequeña y vivir en Madrid lo veo como una "locura", pero que le vamos a hacer.
Preferiría vivir sola, que duda cabe, supongo que el 100% de vosotros también, pero en una ciudad como Madrid es inviable. Así que estaría encantada de compartir piso con vosotros, mejor que con cualquier otra persona.
Como no se puede saber con exactitud en que ubicación está cada puesto pues ponerse a mirar ahora como locos, que fue lo que hice yo el otro día, es agobiarse no sé si a lo tonto...
La verdad es que me preocupa bastante este tema, compartir, no sabes con cuantas personas, en una ciudad que no conoces, te tienes que desplazar casi seguro para ir al trabajo.... Que no es por desmoralizar, ya sé que tenemos una plaza para toda la vida, pero ahora que ya está tan cerca como que "asusta" más.
• 09/10/2017 18:09:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2017.
Hombre salvo las comisarías que son tropecientas, la gran mayoría de puestos sí que sé donde son porque los he buscado. Casi todos son en edificios oficiales o en los propios ministerios, entes públicos, museos, direcciones provinciales etc, que casi todos están en el mismísimo centro cerca de las líneas de metro principales.
El royo es que no sabremos en cuál nos toca hasta un mes antes de incorporarnos y buscar piso en función de eso sí que es un estrés!
Por cierto sscortés, qué es la calle 30??
::: --> Editado el dia : 09/10/2017 18:23:00
::: --> Motivo :
Zephyr aprovechando que hablas de museos y que lo has mirado, eran todos en Madrid ??... Museos fuera de Madrid hay ?????....
Edito para poner que se que hay museos fuera de Madrid jajaja, que suena la pregunta un poco absurda !!!:.. La cosa es que me encantaría trabajar en museo pero los que hay aquí los lleva la Gene, y me interesaría saber si hay museos dentro de Cataluña con posibilidad de trabajar sacándonos aux. age.... por preguntar más que nada.
• 09/10/2017 18:54:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 09/10/2017 18:56:31
::: --> Motivo :
Pues mira los museos que hay en esta oferta son el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Reina Sofía y el Museo del Greco en Toledo.
Todos los museos de titularidad estatal son susceptibles de caer en una oferta de destinos. Imagino que en Cataluña habrá algún museo estatal o con competencias compartidas con la Generalitat. El caso es que si hace falta un auxiliar para el Museo Arqueológico Nacional como en esta oferta, por qué no el año que viene en cualquier otro museo?
Es verdad que uno siempre se imagina en un Inss, un sepe, comisaría etc, a mí me ha chocado bastante ver este tipo de destinos, pero al fin y al cabo si lo piensas, no dejan de ser organismos de la AGE en los que también hace falta personal administrativo que haga el papeleo y la labor de oficina.
También hay oferta en el Archivo Histórico Nacional, en el Instituto cinematográfico, el consejo superior de deportes y varios sitios así muy curiosos.
Muchas gracias Zephyr !!! y perdona por utilizarte para la información y no leermelo es como habías comentado que te lo habías mirado... MIl gracias majete :D :D (voy a mirarlos !!!)
• 09/10/2017 19:29:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2013.
Zephyr la calle 30 es la M30.
• 09/10/2017 20:36:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: febrero 2016.
Sí, la M30.
Lo he puesto con el nuevo nombre para que no os llevara a dudas, pero la mayoría seguimos diciendo M30 jajaja
• 09/10/2017 22:37:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2017.
Muchísimas gracias!! De verdad que agradezco muchísimo la información que habéis dado, es muy útil!!
• 10/10/2017 11:49:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2017.
Muchas gracias, eso me suponía con la M 30, pero a saber. Gracias!
• 28/11/2017 22:30:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2017.
Buenas noches,
Aún a falta de la corrección de errores, otro que se va a Madrid, interesado en compartir piso, preferiblemente con otros opositores.
Si habéis creado el grupo de whatsapp para buscar compañeros de piso, rogaría me informen cómo unirme al grupo.
Gracias.
• 29/11/2017 11:22:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2009.
Yo al igual que arionas también me gustaría entrar en el grupo de Whats, que no sé quien lo gestiona para preguntarle.
• 29/11/2017 13:17:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: junio 2017.
Yo también me uno a esa petición si es posible contactar con ese grupo sería de agradecer.
• 29/11/2017 14:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: septiembre 2009.
Por casualidad, alguien que vaya al Cuartel General del Ejercito del Aire?
• 29/11/2017 15:29:00.
• Mensajes: 420
• Registrado: mayo 2013.
SSCortes, Carmen o Quintana no me gustan nada para vivir. Yo soy de la opinión de que en todos los barrios centrales puedes encontrar un chollo, es cuestión de moverte para encontrarlo.
Un poco más abajo del Rastro como quien dice está Legazpi, Delicias... están dejando el barrio muy bien. U Hortaleza, o por la calle Cartagena, si es para compartir, se pueden encontrar pisos bastante aceptables.
• 29/11/2017 15:32:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: septiembre 2009.
jajajaja, Sííííi guapísimo, a Papa Noel le he pedido unas Ray-ban aviador y una chupa de cuero. A ver si me dejan darme una vuelta en un Eurofighter a ver a cuanto lo pongo jejejeje