Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
En algunas academias de malaga esta diciendo que las oposiciones a justicia se pueden echar en papel aunque la convocatoria diga lo contrario. Pues bien he ido esta mañana a presentarla, como no me he quedado muy convencida he llamado luego al ministerio de justicia y la persona que me ha cogido el telefono ( con toda la razon del mundo) me ha dicho que me tendria que leer las bases y que solo se pueden echar en papel si no tienes cuenta en ningun banco (cosa bastante dificil ) asi que quedaré excluida porque estas personas me habian dicho lo contrario
Nota 1:Se que la culpa es mia por no haber leido las bases
Nota 2: Se que este es el foro de auxiliares del estado no de justicia pero mucha gente hace las dos opos y este foro es mucho mas activo.
saludos y espero que a alguien le sirva
• 04/12/2017 19:25:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
Igual de conveniente es el no fiarse de lo que te digan sin cerciorarte de que es así como el leerse las bases, y o muy equivocado estoy tras leer la parte que habla de eso en las mismas o tienes aún plazo de sobra para presentar la instancia por la vía telemática. Parece que han pasado casi dos días de los veinte hábiles de que dispones.
Un saludo.
• 04/12/2017 19:55:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 04/12/2017 19:55:40
::: --> Motivo :
Y ellos como se cercioran de que tú si tienes cuenta en alguno de los bancos?. O es más, se molestarían en hacerlo?.
• 04/12/2017 20:34:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
FMAA, no se cercioran, simplemente es que si no tienes cuenta en esos bancos (que muy raro sería porque la lista es muy amplia), pues tienes que declararlo así en un anexo adjunto a la solicitud, donde lo declaras bajo firma. Y como no lo declares, pues dan por hecho de que sí tienes banco en ese listado.
Como bien te indica Blas80, aún estás en plazo de subsanarlo todo. Lo que pasa es que supongo que para que no tengan 2 solicitudes duplicadas y te excluyan igualmente ya que las bases comunes te indican que solo se podrá presentar una única solicitud, vas a tener que realizar un desistimiento de la que has presentando presencialmente.
Otra opción, es la de añadir a la solicitud, una "acreditación de incidencia técnica producida", que es la segunda vía que dan para presentar presencialmente la solicitud y pago. La primera vía es la de no tener cuenta bancaria. Pero claro, tendrás que documentar bien la incidencia, no sé yo hasta que punto te admitirán eso por ejemplo si "es que mi ordenador tiene Windows XP y no me funcionan los certificados electrónicos" xDDDDDD.
Creo que o bien pregúntales por teléfono a ver qué tipo de incidencias técnicas admiten, o bien, realiza el desistimiento de la primera solicitud, y una vez hecho, la vuelves a realizar ya telemáticamente. Eso sí, las tasas que hayas ingresado en un banco presencial y que adjuntaste con dicha solicitud, no se yo si las podrás recuperar ya con el desistimiento. Hasta ahí ya no llego jeje.
PD: Recomendable siempre realizarle un estudio previo a las bases de cada convocatoria de oposición. Yo ya lo tengo como costumbre para evitar sorpresas.
• 05/12/2017 7:51:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 05/12/2017 7:51:25
::: --> Motivo :
Ha salido instituciones penitenciarias, y a ellos les pone preferentemente por vía telemática, pero dando la opción de poder hacerlo en papel; dándome la impresión que puedes elegir, no?.
• 05/12/2017 14:24:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
FMAA, ese es el dilema, que especifican ahora que PREFERENTEMENTE por vía electrónica, y te sueltan luego un párrafo de lo del papel, de este estilo:
"En cualquier caso, podrá acordarse por el órgano convocante la cumplimentación sustitutoria en papel cuando una incidencia técnica debidamente acreditada haya imposibilitado el funcionamiento ordinario de los sistemas."
En cambio, en la anterior convocatoria de la OEP del 2016, te ponían bien claro:
"La presentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:"
a) telemática
b) papel
Para que te den a elegir, te tienen que dar 2 opciones a y b. Ahora ya no lo hacen así por lo que veo y nos va a tocar a todos interactuar con la SARA esa que está dando errores a mansalva xD
• 05/12/2017 14:44:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: octubre 2012.
Por curiosidad en que ¿academia de Málaga han dicho eso?
• 05/12/2017 15:01:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
La diferencia es que la de Instituciones Penitenciarias, si no he leído mal, dice que que se presentarán preferentemente por vía telemática, pero no dice nada de que sólo puedas presentarla de esa manera si no tienes cuenta o en caso de incidencia técnica.
Se limita a poner como preferente la vía telemática, pero no hay que acreditar motivo alguno para hacerlo en papel.
• 05/12/2017 17:05:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Sois un poco vaguetes.... También dice que se puede presentar de acuerdo con el artículo 16 de la ley 39/2015.
Leeros la ley, porque os entra en el examen.
Laineez acostumbrate a leer las convocatorias, nadie va a darte nada hecho y lo que puedas hacer tú mejor será que lo que te puedan decir terceros. Y efectivamente no se pueden hacer más que por vía telemática a no ser que se tengan problemas técnicos.
BOtellin2018, tampoco dejan realizar la solicitud a través de los puntos que dice la 39, pone también que sólo se aceptarán así si han habido problemas técnicos...lo que no específica es que es para ellos "problemas técnicos" ni como puedes demostrarlos.
Y lo dicho no hay nada como leer las cosas uno mismo para verlas mejor !
• 05/12/2017 19:26:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Perdón, me refería a la convocatoria de IIPP. Ahí sí permiten la solicitud por la L.39.
La de justicia no la he mirado.
• 05/12/2017 19:43:00.
• Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.
::: --> Editado el dia : 05/12/2017 19:45:21
::: --> Motivo :
Me han contado, y no de terceros precisamente, casos mucho peores. La confianza que depositamos en las academias debería ser como mínimo tan cuestionada como la de una aseguradora, una operadora telefónica o una confitería encargada de elaborar nuestra tarta nupcial. No creo que debamos confiar en todo lo que el instructor/tutor/asesor de turno nos diga simplemente porque venga avalado por la presunción de que él ya ha conseguido plaza y sabe o porque le pague las clases tal o cual afamada academia. Resulta llamativo cuánto personal de academia no es funcionario de carrera, y cuánto personal que elabora temarios sí es empleado temporal en precario o no en precario. Lo que no quita que haya personal y marcas cualificados, e incluso fenómenos de la enseñanza también.
Un saludo.
ME EDITO, que ahí arriba no habia puesto "tarta", ni algunas comas por lo que se ve.
Amén Blas80 !! Yo no me fío ni de academias ni de temarios, ni de tests online ni en papel... todo lo que se pueda imprimir (leyes) y se pueda resumir por uno mismo no tendrá nunca nada que envidiar al mejor temario que se pueda adquirir. Y para aprobar la parte de temario no hace falta hacer tests puesto que las probabilidades de que entre 30 preguntas te salga alguna que hiciste o que la recuerdes es mínima.