Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/12/2017 17:27:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 17/12/2017 17:33:57
::: --> Motivo :
Para los matados que estudiamos de las leyes hasta la última frase del último párrafo del último artículo y después nos vamos al baño a evacuar que eso provoca una congestión duodenal terrible.. pues os habréis dado cuenta que justo al final de cada norma publicada en el boe siempre ponen la misma frase de marras que te deja loquisimo y hasta consigue que te olvides de donde estas y de como te llamas: "esta publicación no tiene valor jurídico". ACOJONANTE para no dormir nunca más (y la ponen igualmente en la legislación consolidada y nadie ha impugnado.. no penséis que es solo en la que aún no ha entrado en vigor).
Es decir.. por un lado la constitución consagra el principio de publicidad normativa como requisito de validez de las normas jurídicas (que traducido al cristiano quiere decir que una norma jurídica tiene que ser publicada íntegramente en el diario oficial que corresponda para que surta efectos) y por otro lado el propio boe dice de si mismo que no tiene efectos jurídicos lo que sale ahí publicado (o sea que el boe solo valdría para limpiarse el ano cuando lo imprimian)
RESUMIENDO: ninguna ley estaría en vigor según el propio boe y no tendríamos ni que pagar impuestos o que ?
• 17/12/2017 17:58:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
Intrigante ,y que me dices de lo pone en la primera hoja del cuadernillo del examen.Que es eso de "máquina calculadora",porque no simplemente calculadora.¿Hubo alguien que intentando estirar al máximo la paciencia de los que vigilan el examen llevó un Ábaco o un artilugio similar?.Son tantas las preguntas y tampocas las respuestas.Quizás algún día la nave del misterio nos resuelva todas.
• 17/12/2017 18:04:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 17/12/2017 18:33:35
::: --> Motivo :
Es que calculadora a secas también podria referirse a llevar al examen a la jenni la que esta de cajera en el mediamark que no pudo juntar ni el graduado pero te cuenta las monedas antes de que las saques del bolsillo... sabe lo que se hace
Fuera coñas.. Si ninguna norma publicada en el boe tiene valor juridico entonces toooodo nuestro temario es nulo de pleno derecho.. Tendrian que cambiar el sistema de asignacion de plazas en de vez por oposicion pues por los 400 primeros que lleguen y se apunten a la convocatoria pues ganan y se las damos no?
Es que esa frase al final de todas las leyes te deja muy loco como le des vueltas
• 17/12/2017 19:14:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
opositorindignado, art. 131 de la 39/2015:
"Las normas con rango de ley, los reglamentos y disposiciones administrativas habrán de publicarse en el diario oficial correspondiente para que entren en vigor y produzcan efectos jurídicos."
Los efectos jurídicos por tanto empiezan cuando esa norma entre en vigor. Y la entrada en vigor, siempre te viene especificada en una disposición final en cada ley.
• 17/12/2017 19:45:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 17/12/2017 19:58:13
::: --> Motivo :
Ya heroedelsilencio.. si ahi llegamos todos amigho.. si la discusion no es esa.. la discusion es: si el propio boe (que es el diario oficial que corresponde) pues va y pone literalmente que sus propias publicaciones no tienen valor juridico entonces tampoco podrian surtir efectos juridicos porque directamente ya antes la propia publicacion en si no tiene valor juridico (que es lo que pone en el boe al final de cada ley).
Los efectos juridicos son consecuencia de que algo previamente tenga valor juridico y no al reves. Por tanto ninguna norma legal estaria realmente en vigor.
Ademas para el que no lo sepa el codigo civil ordena publicar las normas juridicas de forma integra para que surtan efectos juridicos y puedan entrar en vigor (que es el principio de la publicidad normativa)... Pero las estan publicando en algo que dice de si mismo que no tiene valor juridico! Vaya liada del carajo. Es para pegarse un tiro.
A ver este hilo es puramente de opinar y divagar pero molaria tener la opinion yo que se.. por ejemplo de un abogado del estado o magistrado del tribunal constitucional.. Es que la duda que planteo no la vi por ahi en ninguna parte
Pone eso que dices pero porque no están verificados con los códigos seguros de verificación. Vamos que puedes coger ese documento y modificarlo. Por eso pone eso. El que vale son los que tienen los códigos seguros de verificación y los únicos válidos.
Juraría que es por eso, que si tú buscas en el BOE están los que si que vienen verificados.
• 17/12/2017 20:04:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
::: --> Editado el dia : 17/12/2017 20:10:15
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/12/2017 20:09:19
::: -- Motivo :
¿Y por qué no podrían producir efectos jurídicos, por el simple hecho de que preavisen con un mensaje en su publicación de que no los tiene en su publicación, si una vez que pase la fecha de entrada en vigor, ya tiene fuerza legal esa normativa aunque siga poniendo ese mensajito? Que ya de por sí ni está en el articulado de la ley el mensaje ese, está en cuadrito fuera que ni tiene fuerza legal eso. Y habría que ver el boletín original en papel o como dice garibolo en el documento seguro, si sale ese mensaje o no.
• 18/12/2017 9:31:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: mayo 2015.
El Boe es un simple instrumento, es para que entre en vigor y dar publicidad la ley. Lo que tiene valor jurídico es la propia ley (no la que se publica en el Boe). Si mete la mano el encargado de publicar la ley en el Boe y pone que una subvención que te han concedido es de 100.00€ en vez de 1.000€, lo que realmente vale es lo que marca la ley real 1.000€. Ponen eso al final para que no reclames los 100.000 €.
Es muy difícil que ocurran errores, pero por si acaso se curan en salud.....
• 18/12/2017 12:27:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 18/12/2017 12:32:56
::: --> Motivo :
El boe no es un simple instrumento ni algo donde sale la ley y ya está. El boe (o el diario oficial que corresponda) es el último "requisito sine quale" para que una norma jurídica pueda entrar en vigor y surtir efectos. Traducido: si aprueban una ley en parlamento y después la guardan en el cajón y no la publican pues esa norma no produciria efectos ni jamás entraria en vigor. Por tanto lo que también da valor jurídico a una ley es además su correcta publicación y no que simplemente la ley exista en si o solo éste aprobada.
Vamos resumiendo que es una cadena de actos indispensables para que la ley entre en vigor y no puedes saltarte ninguno.
Yo creo que aquí ha dado con la clave el que ha hablado de los códigos seguros y de verificación
• 18/12/2017 12:35:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Buenas, no confundamos la publicación DIGITAL del BOE antes de 2009 en dónde te pone que no tiene valor jurídico, con el BOE de verdad, el BOE IMPRESO de toda la vida y el DIGITAL a partir de 2009 que equivale al impreso. Con ello se curan en salud en cuánto a fallos de edición de páginas web hechas sin CSV ni hash ni demás historias de control que no se hacían antes de 2009.
Me parece que no habéis leído hasta la última letra pequeña... la que está en el AVISO LEGAL
"Diarios oficiales "Boletín Oficial del Estado" publicados con anterioridad al 1 de enero de 2009
En los diarios oficiales "Boletín Oficial del Estado" publicados con anterioridad al 1 de enero de 2009, sólo tiene la consideración de oficial y auténtica la edición impresa en papel.
"
Un saludo!
• 18/12/2017 12:48:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
De todas formas me acabo de dar cuenta que el texto de "Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico." sale en todas las consolidaciones de texto del BOE de cualquier año y es normal porque lo que tiene valor jurídico son las publicaciones originales junto con las publicaciones de las modificaciones.
Dime por ejemplo, a ver donde pone que esto no tiene valor jurídico:
[--http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-11719--]
pero en el apartado de consolidaciones sí te lo dice:
[--http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11719--]
y es el mismo TREBEP
• 18/12/2017 14:12:00.
• Mensajes: 319
• Desde: Salamanca.
• Registrado: noviembre 2006.
Ahí le has dao OpositorTf!.
Pongo aquí la definición de legislación consolidada de la propia web del BOE:
Un texto consolidado es el documento que integra en el texto original de una norma las modificaciones y correcciones que ha tenido desde su origen.
Los textos consolidados que la Agencia Estatal BOE ofrece tienen carácter meramente informativo y carecen de validez jurídica alguna. Para fines jurídicos deben utilizarse los textos publicados en el diario "Boletín Oficial del Estado".
Fuente: [--https://www.boe.es/buscar/legislacion_actualizada/ayuda.php?lang=en--]
• 18/12/2017 14:40:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 18/12/2017 14:44:10
::: --> Motivo :
.
• 21/12/2017 19:11:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
Lo que tiene valor jurídico es lo que se publica en la sede electrónica de BOE, o eso tenía entendido yo...