Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas noches
Llevo un poco mal el resolver problemas psicotécnicos como los de exámenes anteriores de aux. adtvo.
Sobre todo los problemas de gráficas, diagramas de sectores, etc (referente a las preguntas claro).
Veo las preguntas muy enrevezadas.
Alguien puede dar consejos, trucos, tácticas,etc para resolverlos, como los del examen.
El razonamiento en este tipo de problemas me resulta complicado, y lo llevo con preocupación.
saludos
• 13/03/2018 22:39:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
::: --> Editado el dia : 13/03/2018 22:40:29
::: --> Motivo :
La editorial Adams tiene un libro muy bueno de psicotécnicos específico para auxiliar administrativo del Estado. El único truco es la práctica, y en la parte matemática, que al menos a mi es la que más me cuesta, es sota caballo y rey: porcentajes, reglas de tres, ecuaciones, y si acaso unidades de medida y áreas de superficies (del cuadrado, del rectángulo, etc...)
• 13/03/2018 22:50:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 13/03/2018 22:51:20
::: --> Motivo :
Hola!
Lo importante para interpretar una gráfica es saber que estás viendo .... Exceptuando la gráfica circular, o conocida como quesitos, que sólo representan 1 dato, los otros tipos, columnas o líneas representan 2 datos.
Primero ver el eje X, el horizontal, que dato representa, puede ser años, trimestres, etc
Y el eje Y, el eje vertical, suele representar cantidades ... por ejemplo la cantidad de ventas realizadas en un trimestre.
Si la representación es en líneas, cada año representado corresponde a una línea, por lo tanto para cada trimestre representado tienes varios puntos, por ejemplo, para el primer trimestre de cada uno de los años representados, tendrás un dibujito (sea un punto, un cuadrado,...) diferente para cada año que, dependiendo de la ventas realizadas en cada primer trimestre de cada uno de los años representados te puede cuadrar por encima o por debajo dependiendo la cantidad de ventas que está representando.
Ej:
año 2001 ..... ventas 1º trimestre 540
año 2002 ....... vtas 1º trimestre 580
año 2003 ..... vtas 1º trimestre 310
año 2004 ..... vtas 1º trimestre 418
En la representación gráfica el 1º punto que vas a ver corresponderá al año 2003 porque es el que menos vtas ha tenido, el siguiente, justo encima, el año 2004 y el siguiente, también encima, año 2001, y el último que verás corresponderá al año 2002. Por lo tanto, a simple vista, ya puedes saber que año tuvo más vtas en el primer trimestre .... y así, con el resto de los trimestres representados.
Si es columnas, la representación, aparecerán las 4 columnas juntas de cada uno de los años, en el primer trimestre, en el segundo y sucesivos .... cada una de un color distinto. Hay que fijarse en la leyenda que aparece en la gráfica donde te indica el dibujo o el color que representa cada uno de los años .... yo los marco en la gráfica, para que me resulte más fácil saber cuál es la representación que se refiere a cada año.
Es cuestión de práctica así que, si tienes Excel .... utilízalo, pones datos y que te los represente y hazte tus propios ejercicios tomando como ejemplo los del examen.
Habrá preguntas que con solo ver la gráfica podrás contestarlas y otras, hay que hacer simples cálculos
Gracias compañeros/as por la información.
Dónde patino en esta clase de problemas, es en las preguntas enrevesadas que nos plantean en esos
diagramas, gráficas, etc. que tiene su picarezca, y claro, mi capacidad de razonamiento no es tan largo
como esperaba, las matemáticas nunca fueron lo mío.
En fin, buscaré en libros problemas de gráficas, aunque nunca sabes lo que te van a plantear en el
examen, y con el tiempo tan reducido de 70 minutos, no estará la mente para muchos pensamientos
y cálculos.
Estoy asustada con estos problemas.
saludos
Si te sirve de consuelo yo en matemáticas cero patatero, y de ir mirando ejercicios por webs, por este foro y ejercicios del inap de examenes antiguos, y practicar y practicar podría decir que de cero he pasado a seis... que no se si tengo nivel para el examen ya que como dices son 70 minutos, los nervios y tal, pero la verdad que se mejora muchisimo practicando, así que practica mucho y ánimo !!!.
• 14/03/2018 10:36:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
y yo añado, consejos o trucos en los sinónimos, antónimos y definiciones.
Gracias.
• 14/03/2018 10:37:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Mi consejo para el examen es que dejes las preguntas del psicotécnico para el final, hubo mucha gente que, al salir del examen, se quejaba de que no le había dado tiempo a terminar el examen porque se había liado intentando responder el psicotécnico.
Yo lo hice así, empecé por la parte de informática, luego legislación y por último psicotécnico ... al tener que hacer cálculos, a mano, no sabes cuánto tiempo ten van a llevar.
Y na! lo que dice energystar, practicar!! .... porque, este año, un ejercicio con varias preguntas sobre gráficas, hay muchas posibilidades de que vuelva a caer
Ánimo!
• 15/03/2018 18:38:00.
• Mensajes: 414
• Desde: Santiago de Compostela.
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 20/05/2018 17:16:55
::: --> Motivo :
-