Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Alguno de vosotros teneis algun tipo de informacion sobre posible prorroga o programa??
Alguien que tenga pensado emprender algun tipo de accion respecto a nuestra situacion??
Creo que somos muchos en la misma situacion de Programas que se han ido prorrogando
desde 2009..No va siendo hora ya de que nos unamos para que aclaren nuestra situacion??
Donde esta la convocatoria de ese supuesto proceso de consolidacion que se rumoreaba??
Vamos a esperar a que llegue Junio y nos echen a la calle despues de diez años de trabajo para
el SEPE en las condiciones en las que lo hemos hecho??
• 20/03/2018 20:30:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
Otro (otra, en este caso) que se piensa que por haber tenido la suerte de haber sido seleccionada como interina en un momento dado y haber tenido la suerte de encadenar varios años de trabajo, debe continuar ahí per secula seculorum.
Solución a tu problema: preséntate a unas oposiciones, saca plaza como funcionaria de carrera y así no te echan a la calle.
• 20/03/2018 21:31:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
¿Hay alguien ahí?
Sí, yo, soy el temario, algunos aún no me conoceis, pero me vais a necesitar.
• 20/03/2018 21:37:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Mejor podrías cambiarte el nick a "jeta", "caradura", etc.
• 20/03/2018 22:57:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2016.
Si, en ppio lo que se esta hablando es que el programa continua.
Aun no se sabe si como programa nuevo o intentar algun amaño para prorrogar (mas complicado x el tema de la rotacion).
Someramente, a modo de toma de contacto y ver posturas, tambien sindicatos y sepe han tratado el tema de una posible consolidacion (via concurso oposicion probablemente).
Gracias s4n, algo asi habia oido yo por ahi. Igualmente yo no he dejado de estudiar y presentarme a todo tipo de convocatorias, poco a poco vas cogiendole hasta cariño al temario. Por otra parte no he dejado de hacer cursos en mi "tiempo libre" ,incluso B1 de Ingles por pedir son capaces de pedir hasta eso, me apaño durmiendo 5 o 6 horas. Asi que no me voy a rendir.
• 21/03/2018 9:01:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Buenos dias, los de programa se comenta que cesamos y entran un nuevo programa con los que este en la bolsa rotatoria no se puede prorrogar por ley y seguir los mismos eso ya si es verdad que seria denunciable, y el proceso de consolidacion no es esa palabra es estabilizacion para el empleo, pero no hay nada seguro ademas el proceso sera libre se puede presentar cualquiera lo que estabilizan son las plazas (crearlas) no a las personas que las desempeñen, lo que si sera es concurso-oposicion, pero vamos que eso el que apruebe que se olvide de que va a quedar en su sitio en su ciudad eso sera como una oposicion pura y dura, o por lomenos eso nos comentan desde ugt que puede ser verdad o mentira como siempre, lo mejor estudiar y sacarselas el 19 mayo y dejarse de rezos y conjeturas, animo a todos y seguir estudiando.
• 21/03/2018 9:27:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
s4n
que te quede claro
1-PRORROGAR? imposible , lo sabes, el EBEP máx. 2 con opción a prórroga de 1 año. DESCARTADO PUES
2-UNO NUEVO ? vale de acuerdo, pues que apliquen la rotatividad y punto lo marca las bases y la Ley, y me da igual que lleve 10 años, como 50 años, yo llevaba 5 en el SEPE y por eso ya soy interino de segunda?
venga ya!!!! a estudiar, y sinó lo que toca por LEY ROTATIVIDAD.
• 21/03/2018 9:54:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Albertcoma muy bien explicado, eso es asi, hay una bolsa rotaroria que se intentan saltar los sindicatos los primeros es la realidad, espero este año aprobar y no tener esos calentamientos de cabeza, pero vamos que estamos ya en MArzo y no se sabe nada cierto, todo conjeturas, asi que as estudiar
• 21/03/2018 10:18:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2016.
Hasta donde yo se, se esta trabajando en un programa nuevo. También he escuchado que se pretende intentar de algún modo prorrogar el existente tanto por administración como por sindicatos, pero que el tema de la rotación lo complica mucho, lo cual no obsta para q al final hagan lo que les de la gana y como les de la gana.
También se esta tratando en reuniones el tema de la consolidación mediante casi seguro un concurso oposición donde los baremos ya os imagináis lo que serian y que implicarían. De hecho creo q esa es la razón para que las plazas de programa no se califiquen de estructurales y se oferten en OPE.
Todo son rumores, y nada confirmado.
• 22/03/2018 8:44:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
s4n no se atreveran, esta vez no les dejaría ni función pública, tu te crees que los funcionarios (ojo no politicos) de RRHH de las D.Provinciales se la van a jugar en los nombramientos saltarse la rotatividad porque el jefecillo de turno el Director Provincial o Subdirector provincial se vende a los sindicatos? Saben que no les caerá una ni cinco demandas , sinó todos los que están en la lista , los que les afectaría la rotatividad. Esto se llamaría PREVERICACIÓN a nivel de Adción Pública. Un jefezillos aprovechandose de su cargo "enchufar a los mismos" para quedar bien con los sindicatos.
..
Según la Ley 15/2014, introdujo una modificación en el artículo 10.1.c de la Ley 7/2007, "no podrán tener una duración superior a los tres años, ampliable hasta 12 meses más por las leyes de Funcion Pública ....", es decir el límite sería 3+1,
• 22/03/2018 21:08:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
El limite sería 3+1 si existieran leyes de función pública dictadas en desarrollo del estatuto...
• 23/03/2018 8:46:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2017.
Una cuestión. Los nombrados actualmente por programa han sido llamados desde la bolsa que no está ya en vigor. Si los llamamientos próximos se hacen en base a la nueva bolsa... Habría que llamar a los primeros disponibles de esa bolsa y entiendo yo que aunque acabes de cesar por otra bolsa podrían llamar a los primeros de esa bolsa nueva. Si se cesa ya por llamamiento de esa nueva bolsa es cuando entiendo yo que que sí es rotatorio.
No sé si me he explicado bien....
• 23/03/2018 9:21:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
A mi en personal me han dicho que si cesamos los de programa vamos al final de la bolsa, y se nombraria a los que estan en bolsa primeros si hay nuevo programa, porque no se puede renovar, otra cosa es que aqui en el SEPE puede pasar cualquier cosa vamos otra cosa que sea ilegal, pero me lo han dejado claro al cesar vas al final de la bolsa y entran los primeros, cosa que veo logica la verdad, de todas maneras a ver si sale la estabilizacion o este año y aprobamos yaaaaa
• 23/03/2018 10:07:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
fulana mengana el tema de la bolsa tiene 2 posibles casos y si no es asi que alguien me corrija.Primer caso (este confirmado en personal en mi direccion provincial)que ya hubieran llamado por la nueva bolsa ,imaginate que han llamado pa 3 it y 6 llamamientos de cupo y q ese ultimo llamamiento fuera el 20 pues si hay nuevo llamamiento por programa llamarian al 21 y no por ejemplo al 3 que cesa en el programa.Segunda opcion(esta sin confirmar)aquellas porvincias que con la nueva bolsa aun no hubieran llamado a nadie,esa bolsa entiendo aunq no lo puedo afirmar que llamarian al 1 de la bolsa.Resumen la bolsa sigue por el numero en el que va sin volver a atras salvo si hay maternidad cuando te llamaron que si vuelven atras para llamar a esa persona.
Es correcto ouyea. En mi provincia el 20 era de programa y al 21 ya le han llamado para una IT, con lo cual, de crearse ese nuevo programa sería para los del 22 palante pues a los que cesamos ya nos han saltado por estar trabajando. Hasta que no nos conviertan en plazas estructurales seguimos sin existir. El pastel de la estabilización se lo comerán los de vacante, que nunca han interrumpido sus contratos en 10 años. En cuanto a ese hipotético nuevo programa, ya lo dije hace mucho tiempo. Quiero ver si será para auxiliares o para técnicos.
• 23/03/2018 12:49:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Si eso mismo dicen en mi dp, la bolsa es asi rotatoria, a ver ccuando salen alguna información fidedigna de la estabilizacion, programa nuevo o llamamientos, un saludo y seguir estudiando.
• 23/03/2018 13:56:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Nadie ha leído lo que dice la resolución de fecha 6 de junio de 2017??
paginas 6 y 7
Mantendrán su numero de orden en las listas:
Quienes en el momento del llamamiento se encuentre de I.T, de maternidad o prestando sus servicios al sector público o privado.
• 23/03/2018 14:59:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Van3 te lo explico tendemos a decir todos que con la bolsa rotatoria el q cesa va al final de la bolsa pero no es asi.Por ejemplo supongamos que en tu provincia hay 100 personas en la bolsa y que tu eres la 20 y te llaman y no vas por uno de esos motivos maternidad,it o trabajo y llaman al 21 tu no pasas al 101 si no q sigues la 20 pero los llamamientos futuros seria al 22 ,23 y asi y hasta q no llegue al 100 no llamarian al 1 y llegaria a ti q eres la 20 con una sola excepcion y es q si vuelven atras allmarte a ti si cuando en su momento lo hicieron no trabajastes por estar de maternidad.Asi creo que es.
• 23/03/2018 15:58:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Ouyea, quieren llamar a los mismo por lo que se basarán en algo resquicio de este tipo. El programa se pretende para otros dos años con una consolidación que saldrá pronto,..
Los interinos de programas tienen los días contados según me ha espetado un sindicalista de la UGT, cuando cesen se irán a los últimos puestos de la bolsa rotatoria, .... en verdad os digo que nos lo merecemos porque la inmensa mayoría no coge unos apuntes desde hace bastante tiempo, por no decir años..., nos hemos acomodado, y hablo del SEPE por la parte que me toca...., más pronto que tarde vendrán las lamentaciones, el llanto y el rechinar de dientes....,
::: --> Editado el dia : 23/03/2018 17:32:26
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/03/2018 17:30:46
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/03/2018 17:28:54
::: -- Motivo :
En cuanto al plan de estabilización, el personal está viviendo de ilusiones, se cree que la plaza se la van a regalar..., se olvidan que será concurso-oposición, si, pero libre...., hay gente de fuera muy preparada...y con mucho tiempo para estudiar...., además, no basta con aprobar porque te arriesgas a que, después, en el orden de prelación quedes muy atrás y te toque un destino muy lejano..., y no sé ustedes, pero mucha gente tiene familia e hipoteca...
• 23/03/2018 18:31:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Vane estamos en el sepe y por tanto cualquier cosa puede pasar.Ahora bien eso de que quieren q sigais los mismos y buscaran algun resquicio lo esta planteando concretamente un sindicato que es comisiones y los otros dos dicen lo contrario asi q uno o dos de los sindicatos mayoritarios miente.De todas formas la administracion deberia ser un poco consecuente ya os ha hecho pasar por una triple contartacion fraudulenta ,deberian enrollarse y dar al resto de trabajadores de la bolsa la posibilidad de sufrir una primera contratacion fraudulenta de un programa para asi experimentar que se siente con esa interinidad fraudulenta.
• 23/03/2018 18:53:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Ouyea ccoo no es el informador, es otro sindicato
• 23/03/2018 21:22:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
van3 dije comisiones porq aunq no estoy dentro me consta q hace mas o menos un mes colgaron un escrito en noticias sindicales en la intranet donde venia a decir mas o menos lo mismo.Si es otro sindicato pasa lo siguiente o a uno de los dos nos mienten o incluso a los dos porq no hace mucho hable con el representante del sepe en el csif en madrid y me dijo todo lo contario y segun paca ugt tambien le ha dicho lo contrario asi q a algunos nos mintieron cosa q no me extraña porq los sindicatos dicen lo q queramos escuchar y asi si a uno le favorece con ese se cuelgan la medalla y al q no beneficia pues le dicen que lo intentaron.De todas formas en poco mas de 3 meses sabremos la solucion final.
• 26/03/2018 17:18:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: febrero 2010.
La estabilización ya está aprobada. Ahora esperar para ver si sacan a plaza vacante las plazas de programa antes del 30 de junio. Y a año y medio hacen el examen de consolidación( opsicion libre y después concurso meritos).
El problema radica en que lo hagan antes del 30 de junio. Sino haràn nuevo programa y con.los mismos. Saben que si nos echam fuera por sentencia ganamos y eso no interesa. No interesa pagar dinero por indemnización y despues tener que readmitirnos. Hablado con fuentes muy fiables y sindicatos.
• 26/03/2018 17:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2018.
CONSOLIDACIÓN DE INTERINOS, QUE GRAN INJUSTICIA.
• 26/03/2018 18:09:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Crees que si os echan a los de programa ganais por sentencia? Permíteme que lo dude. Son programas máximo 3 años como dice la ley. Los que sí pueden ir al juzgado son los de vacante que llevan 8 o 9 años seguidos.
Si vuelven a coger a los mismos para el nuevo programa también recurrirán los que están en la bolsa y se quedan fuera...
En cuanto a la consolidación es verdad que está aprobada y ya habían negociado que se incluían las plazas de programa aunque no sé si el 100%. Será concurso-oposición y acceso libre. Todavía tienen que negociar más cosas como que haya un concurso previo a la consolidación.
• 27/03/2018 18:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 27/03/2018 18:38:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/03/2018 18:36:08
::: -- Motivo :
jajajaj
buen intento mosca1978
Que te crees que les va de 800 indemnizaciones a esta gente?
al contrario se ahorrarán 800 nóminas x 3 trienios x 16 pagas
los nuevos NO tendrán trienios
Por cierto yo he hablado con Dios jeje y me ha dicho que de la readmisión olvidate siempre te pueden echar mientras NO seas funcionario de carrera.
Por cierto dile a tus fuentes (sobretodo sindical) que fuera hay como 300 personas de la bolsa que estan esperando la rotatividad que tambien tienen una demanda preparada por si hay irregularidades.
Estas muy flipao VEO QUE TU TAMBIEN ERES UN "HOOLIGAN" de no mirarse las bases (RECUERDA ROTATORIA la bolsa)
No dees por echo cosas que no pueden ser, pero el intento ha estado bien
Post Data para Guerrero, tienes toda la razón los de programa que se olviden de readmisión, y persona que ponga en duda que los de vacante ganaran, conozco un caso que si ganaron en Hacienda pero ojo eran contratados laborales y aquí a lo sumo los podrian readmitir? pues sí) pero hay algo que impida amortizar una plaza de interino por vacante? cuando quieran, claro está con su correspondiente indemnización.
::: --> Editado el dia : 27/03/2018 20:59:49
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/03/2018 20:56:46
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/03/2018 20:29:27
::: -- Motivo :
Deseo, fervientemente, que echen a la puta calle a todos los interinos por programas para que despierten de su ensoñación de una vez por todas y vuelvan a la cruda realidad del desempleo. No soporto a mis compañeros que después de tanto tiempo no han estudiado nada y encima se jactan de ello...., viven en los mundos de "Yupi", pensando que les tienen que regalar la plaza si o si,... están engañados por los sindicatos, estos les dicen lo que ellos quieren oír.
• 28/03/2018 9:02:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
programa rotarorio por ley no os hagais pajas mentales
estabilizacion por libre y oposicion concurso, que no el que este actualmente cojera esa plaza el que apruebe le puede tocar a 10 o a 200km de casa
suerte a todos para el examen que es lo que hay que aprobar primero el del 19mayo si se confirma
• 28/03/2018 9:05:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
madre mía que gente más mala hay por aquí, deben estar muy amargados para desear tanto mal a los demás. Disfrutad de vuestra plaza, vuestra interinidad o lo que sea que tengais, que desear mierda a los demás se vuelve contra uno. Amargados.
• 28/03/2018 9:52:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2017.
Es tremendo el desprecio y la mala educación que se derrocha en algunos comentarios. Con todo el respeto creo que esas personas son las que ni siquiera merecen trabajar de interinos (como seáis así fuera de este mundo virtual anónimo estoy segura de que vuestro trato con el público es exquisito) Me da vergüenza ajena leeros tanto por las formas como por el fondo y desconozco cuál es vuestra experiencia en el SEPE y qué compañeros interinos habéis tenido, pero a mí personalmente me ofenden esas generalizaciones. Trabajo como interina cuando tengo la suerte de que me llaman y cumplo como la que más, estudio lo que puedo y atiendo a mi familia y encima tengo que leer desprecios de personas que por envidia sueltan sapos y culebras.
Seamos adultos y dejemos de insultarnos. Los foros existen para compartir.
Un saludo y suerte a todos en los inminentes exámenes.
• 30/03/2018 9:12:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Tienes razón fulana mengana,
¿pero estas de acuerdo que todos los llamamientos y nombramientos se hagan ACORDE A LA LEGISLACIÓN ACTUAL? si tenemos que ser respetuosos entre nosotros , por ende hay que serlo con la Ley sinó es una contradición total.
• 03/04/2018 10:00:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
En lo más inmediato se nos hace conocer que han pedido un nuevo programa temporal para dar salida al que se agota el 30 de junio de este año. Se les insistió desde CC.OO. en lo erróneo de este enfoque, si las plazas tenían la consideración de estructurales, lo lógico es que se hiciesen nombramientos sobre vacante antes de dicha fecha para todos los puestos que ahora están dentro de programa temporal. Evitando con ello las incertidumbres que genera el nuevo funcionamiento de la bolsa de empleo. La Dirección General se comprometió a recoger la cuestión y a plantearla a la Dirección General de Función Pública.
se pidio que todavia no se sabe nada, aunque dicen en ccoo que hay programa nuevo seguro lo que no esta es confirmado
• 03/04/2018 10:58:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 03/04/2018 11:04:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/04/2018 11:03:39
::: -- Motivo :
Hasta donde yo sé este verano empezaba un nuevo programa temporal.
Tanto el jefe RRHH como compañer@s que están en los sindicatos, una de ellas de CCOO, me han dicho que los programas de harían a continuación de los últimos llamamientos porque saltarse la ley de la rotatividad de las bolsas es "imposible", palabra usada literalmente por ellos.
De hecho, el jefe Recursos Humanos me dio hasta los números de la lista desde donde van a empezar a llamar en mi provincia.
Así que no entiendo que en otras provincias corran rumores de nuevos chanchullos o saltos de la ley y bla, bla. A mí nadie me ha transmitido esas cosas qué contáis.
Los llamamientos se harán a partir de los últimos números contratados hacia abajo. Y los programas serán por ley para otros. Eso es lo que a mí se me ha contado. Seguiremos a la espera
• 03/04/2018 11:57:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Si en mi provincia el departamento de personal tambien me indica lo mismo que a ti, que ya incluso estaban mirando quien son las personas que estan en bolsa que entren en el programa nuevo, un saludo y a estudiar
• 03/04/2018 12:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Que manía estos de CCOO de "salvar" a los mismos
parece fue les vaya la vida jejej o los afilidaos!!!!
en fin, los que estamos en la lista fuera esperando, que no son pocos, que sepan estos de CCOO que tambien vamos a presentar escritos en masivo en los registros de las DP y dirección gral. mostrando nuestra ue disconformidad lo planteado por un solo sindicato, que rema a CONTRACORRIENTE del resto de sindicatos CSIF,CGT,UGTO...., en fin , y tambien se reclama la aplicación a RAJATABLA de la normativa vigente actual.
Creo que tanto tienen derecho a trabajar los que en los últimos 9 años han trabajado los 9 años, como los que en los últimos 15 años han prestado servicios en el SEPE 4 o 5 años ( sobradamente preparados porque la mayoria han trabajado en los ultimos años desde la aplicación de las nuevas normativas y nuevas tecnologias)
Se va liar gorda por la manía de un sindicato.
• 03/04/2018 12:37:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Que van a saber en personal si aun no se ha decidido como se va a hacer. Lo mas normal es que se queden los mismos y es lo quiere no solo ccoo , me consta de mas sindicatos.
• 03/04/2018 13:46:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Pues sinceramente no lo se, supongo que igual que saben que va un programa nuevo, y ya han utilizado la bolsa nueva para llamamientos seguiran usandola, a mi no me beneficia vamos para nada la bolsa nueva, espero aprobar pronto y quitarme todo esto, es logico que tengamos fecha de caducidad por algo somos interinor, ojala apruebe ahora o el proceso de estabilizacion si sale bien aunque me tenga que ir de mi ciudad me da igual, hay que conseguirlo
Suerte a todos los que estais estudiando!! pero mas suerte para mi jeje
::: --> Editado el dia : 03/04/2018 16:39:02
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 03/04/2018 16:38:07
::: -- Motivo :
Ufff...!!!, no lo sé..., a mí si me asegura una administrativa de la sección de personal de la D.P., con la que tengo una amistad de varios años y me fío de ella, que oficialmente no pueden soltar la información todavía pero que, extraoficialmente, la bolsa rotará y entrará gente nueva hasta que finalice el proceso de estabilización. Me recalcó que jurídicamente es imposible que puedan seguir otra vez los mismos...., y me refiero al ámbito del SEPE que es donde yo estoy...
• 03/04/2018 19:24:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2009.
No se cómo tenéis tanta información en alguna provincia y en otras no sabemos nada. De todas formas aunque la bolsa sea rotativa y en provincias pequeñas que hay en torno a 20 personas en lista muchas personas ya están trabajando y se va a llamar a muchos del actual programa. Conque eso de que van a ser personas distintas obligatoriamente ya te digo yo que en muchos sitios nno va a ser así. Y para cuándo el proceso de estabilización porque llevamos oyéndolo pero no se si realmente se va a producir.
• 05/04/2018 1:35:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Si hacen nuevo programa, lo que parece más probable si no hacen la transformación a vacante cosa que veo difícil. Se llamara a partir del último llamamiento. Eso si que no se lo pueden saltar pues la bolsa es rotatoria y que esten los mismos o no dependerá del azar.
• 05/04/2018 9:01:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2010.
Hola, perdonad mi ignorancia en este tema, pero qué hay que hacer para entrar en la bolsa de interinos del Sepe? Es por examen de auxiliar de la AGE o es un examen diferente que hacen en el Sepe?
• 09/04/2018 21:52:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: septiembre 2013.
Según CC.OO el Ministerio se está tomando en consideración la propuesta hecha por ellos que consiste en transformar las plazas de programa en vacante antes de que finalice para que de éste modo puedan seguir trabajando los mismos, ya que se temen una oleada de demandas.
Visto lo visto, todo es posible. Pero parece una solución ... se aceptan opiniones.
• 10/04/2018 9:13:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Buenas hoy pasan desde ccoo lo siguiente:
De alguna forma lo comentábamos en nuestra nota en donde se recogía información tras la
reunión con la Dirección General del Organismo pero consideramos necesario poner el foco en ello
y entrar con mayor nivel de detalle en la situación que afecta a los 635 compañeros y compañeras
que forman parte de la plantilla como personal funcionario interino bajo el soporte de un programa
temporal.
El actual programa temporal agota su vigencia el próximo 30 de junio. No es posible prorrogarlo
ya que llega a la duración máxima del mismo que es de tres años en tanto no se desarrolle el EBEP
a través de la correspondiente Ley de Función Pública de la AGE.
Este grupo de puestos están dentro del proceso de estabilización de plantilla y nadie duda, ni en
Función Pública, ni en la Dirección General de Costes de Personal, del carácter estructural de los
mismos.
Siendo ello así, en algún momento será necesario identificar las vacantes que corresponden a
dichos puestos, bien reordenando las existentes, bien creándolas nuevas o con un mixto de uno y
otro procedimiento.
Lo que parece lógico es que adelantemos este trabajo, identifiquemos las vacantes y
transformemos, antes del 30 de junio, lo que hasta este momento era un nombramiento de
funcionario interino por programa temporal en un nombramiento de funcionario interino por
vacante.
Con ello dotamos de continuidad al personal que actualmente ocupa los puestos hasta el
momento en el que se resuelvan las convocatorias de estabilización en donde se recojan estos
puestos y se nombren al personal funcionario de carrera que supere el proceso selectivo.
El organismo en cambio parece haber recibido la orden, ¿de quién? mucho nos tememos que
desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de preparar un nuevo programa temporal a
modo de proceso puente.
Los inconvenientes que ello genera son numerosos y de calibre:
• El personal necesariamente debería ser cesado, pasaría a la bolsa de empleo y con el
funcionamiento que tiene la misma en la actualidad puede producirse más de una incidencia.
• Pero además, si hay un cese en este momento, desde CC.OO. nos veríamos obligado a
articular un proceso de denuncias judiciales solicitando la indemnización así como la
declaración de estructuralidad de dichos puestos y el mantenimiento del personal interino
actual en los mismos en tanto no son cubiertos por los instrumentos de provisión de puestos
existentes en la AGE para el personal funcionario.
el organismo no esta tomando en consideracion nada de eso, lo estan diciendo los de ccoo solamente el csif ugt no comentan nada de nada dicen que no hay nada todavia oficial, mucho me temo que estos a vender humo alguien sabe algo mas?
• 10/04/2018 9:17:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
He hablado con otros compañeros y lo que saben es de momento nuevo programa y bolsa rotatoria, y lo que dice de ccoo de denunciar y hasta que no se cubran las plazas es lo que podia pasar y seria tirarse un tiro en el pie, porque las sacan por libres y no hay programa para nadie, si sabeis algo mas pues a ver si podeis informar, yo sigo estudiando y este año me las saco por libre!!!!!!!!!!! el 19 de mayo es mi primera fecha animo!!
• 10/04/2018 12:13:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
martavillegas nos ha quedado clarisimo que tu te las quieres sacar por libre. Los demás también estamos en ello obviamente.
• 19/04/2018 18:34:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Alguna novedad?
• 20/04/2018 7:50:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
cocolio la cosa pinta mal
• 20/04/2018 7:53:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
ouyea puedes especificar un poco? por si sabes alguna noticia o algo..
• 20/04/2018 7:55:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Has oído algo de consolidar 1300 plazas por concurso-oposicion? Ouyea
• 20/04/2018 8:06:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Buenos dias en cuanto a la consolidacion ni idea pero en cuanto a la bolsa hay una sentencia del cont-adm
• 20/04/2018 8:08:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Quizas los que estais dentro aun podais tener mas informacion
• 20/04/2018 8:10:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2007.
A propósito del SEPE, acaba de salir una encuesta que se ha mandado a correo electrónico, es anónima y va diferenciada por destino, es decir dirección provincial de Huesca, Soria, etc. Lo digo porque ahí tenéis la oportunidad de decirle al nuevo Director provincial lo que pensáis sobre los directores provinciales, sobre el veto, sobre los certificados que os hacen para concursos de méritos, la manera en la que se dan las comisiones de servicio, etc.
• 20/04/2018 11:19:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Y dónde se puede consultar esa sentencia?
• 20/04/2018 11:51:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
A ver si os dan pronto un solución, xq sé q lo estáis pasando muy mal.
No haber aprobado una oposición en la vida, poder haber trabajado 9 años seguidos en vuestra casita y q ahora os regalen la plaza al lado de vuestra casa, o si no pedir indemnización.
YA ESTA BIEN DE INJUSTICIAS CON LOS POBRES INTERINOS!!!
• 20/04/2018 13:48:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Parece ser que un tribunal ha declarado ilegal la bolsa del SEPE, no por el hecho de tener una bolsa propia, sino por exigir como requisito haber trabajado previamente en el SEPE. Según el Tribunal, el tener experiencia previa puede ser un mérito pero no un requisito.
Por lo cual, la situación cuando acabe el programa será una incógnita. El programa no es prorrogable, pero tenían intención de hacer uno nuevo. Y en caso de programa nuevo no se sabe ni desde dónde se llamaría, porque yo creo que la lógica sería tirar de la bolsa de Delegación, ya que de aquí a 2 meses no es factible confeccionar una bolsa nueva propia del SEPE, pero este organismo la lógica no la conoce porque no se la han presentado.
• 20/04/2018 14:24:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Ni la legalidad
• 20/04/2018 18:22:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Pues la novedad de hoy parece ser la sentencia que anula la bolsa del SEPE por no permitir la inscripción de gente que no ha trabajado nunca en el SEPE.
A 2 meses de que finalice el programa y parece ser que se va a crear uno nuevo no hay bolsa. Ahora qué harán? Volverán a crear una antes de los llamamientos? Tirarán de la antigua? Rotando o sin rotar?
De momento más incertidumbre que ayer.
• 20/04/2018 19:17:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2009.
Cómo os habéis enterado de la noticia? Hay algún sitio oficial para consultar la sentencia?
Gracias a todos los que nos informáis de las novedades porque en algunas provincias las direcciones provinciales no informan de casi nada.
• 20/04/2018 19:18:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
añade una tercera opcion guerrero q llamen de subdelegacion del gobierno
• 20/04/2018 19:25:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
A mi me han enseñado hoy la sentencia pero no se donde piedes consultarla...
La opción de que llamen de la bolsa de Subdelegación del gobierno me parecería la mejor opción.
• 20/04/2018 20:06:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
es muy probable q sea esa guerrero salvo q retrasen los llamamientos a q se cree la bolsa porq en dos meses no veo factible q se cree
• 20/04/2018 20:39:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Alucino, como van a meter un mes de julio en el sepe a más de 600 personas k no tienen ni idea de lo k es un subsidio. Le darán otras soluciones vamos, yo flipo con las mentes pensantes k hay en este foro.
• 20/04/2018 20:57:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
El problema no es de las mentes pensantes del foro, que no tenemos capacidad de influencia ni decisión sobre nada, sino de las mentes no pensantes del SEPE. Yo entré en el SEPE a través de la bolsa de Subdelegación del Gobierno, y entré sin tener ni idea de prestaciones. Nadie nace sabiendo.
• 20/04/2018 21:18:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Sinceramente es lo más justo. Curiosamente a mí me vendría bien que llamaran tanto de Subdelegación como que siguieran llamando de la bolsa antigua. A no ser que los llamamientos fueran antes de que finalizara el programa y no llamaran a los que están trabajando, que en ese caso me darían por saco, pero bueno... ya lo dije en su día, que las interinidades son pan para hoy y hambre para mañana.
• 20/04/2018 21:30:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Carlete a k cuando tu entraste no echaron a la calle a más de 600 personas k llevan casi 9 años trabajando?? Por eso no tenias ni idea de prestaciones, como yo tampoco, pero ahora la historia es distinta.
• 20/04/2018 21:32:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Mentes pensantes las que permitieron que gente que no se he presentado a una oposición en su vida y a la que llamaron de las listas del paro lleven años y años trabajando. Lo más justo sería que tiraran de subdelegación. Si van a hacer otro programa de 3 años dedicar 1 mes como mucho a formar a esa gente no creo que suponga tanto perjuicio. Mas perjuicio causa este sistema que no respeta el principio de igualdad.
• 20/04/2018 22:18:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
No echaron a la calle a 600 personas que llevaban 9 años trabajando, pero si llamaron a 600 personas que no habían trabajado en el SEPE en su vida y que hacían falta en el organismo. La situación es la misma.
Los gobiernos de Zapatero primero y Rajoy después han sido los culpables de la situación por no haber sacado a Oferta de Empleo Público todas esas plazas a su debido tiempo, ya que se ha demostrado que esas plazas hacen falta y deben ser estructurales. Pero cogió la época en la que sacar OEP estaba feo porque electoralmente se interpretaría como un derroche de dinero público, y al final se han tenido que gastar el mismo dinero pagando a interinos.
Y aunque no me hace ninguna gracia quedarme en paro el 1 de julio, las plazas deben ser para el que se la merezca, tanto aprobando una oposición, o si se debe cubrir una interinidad, recurriendo a una bolsa formada por gente que se presentó a un examen en igualdad de oportunidades.
Por otro lado, que si viene Montoro y me regala la plaza, pues le como la boca. Porque una cosa es mi propia conveniencia y otra lo que considere que es justo, que puede diferir una cosa de la otra.
• 21/04/2018 0:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2016.
Habláis de una sentencia, en primera instancia, en el tribunal superior de Justicia...es sentencia firme? Anula definitivamente la bolsa del sepe. Que fecha tiene y de que juzgado es?
• 21/04/2018 12:14:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Hola quiap
Ya te la buscaré es de un juzgado de Murcia, pero la pregunta relevante es,
Si un fallo judicial NO firme con derecho a recursos caduca su ejecutoriedad al cabo de 5 años, igualmente
Si la NULIDAD de la BOLSA DE INTERINOS de una AAPP en España, nulidad dada por vulnerar el artiuclo 9 CE , el 14 CE y el 10.2 del EBEP (todos ellos hablan del PRINCIPIO DE IGUALDAD), en esta bolsa SOLO se dejaba participar personas que hubieran trabajado anteriormente en ese Organimo NO permitiendo participar en ella al resto de ciudadanos. Así pregunto — ¿ante los hechos graves de vulnerar y declarar lesivos los derechos de los ciudadanos tendria derecho, ante tal gravedad, el demandante o resto de terceros posibles interesados en el procedimiento, poder SOLICITAR DE ALGUNA FORMA la EJECUTORIEDAD PROVISIONAL DE LA BOLSA, IMPIDIENDOSE EL USO FRAUDULENTO DE LA MISMA, todo y NO ser firme aún el fallo judicial por tener opción a recurso? (lo digo porque si mientras se presenta y resuelve el recurso se hiciera uso de dicha bolsa SE PODRIA POR FAVOR EVITAR ESO) ? si la respuesta es positiva , cuál sería la secuencia para solicitar a la autoridad judicial , en mi caso no como demandante sino como tercero interesado en que dicha bolsa deje de usarse,?
Es decir, ¿se puede por la gravedad de los hechos -- actos que produces lesividad y "quiza" igual me equivoco no soy jurista un daño irreparable, ¿hay alguna forma de poder evitar que se use esa bolsa a partir de ahora mismo aunque NO se firme, solicitando por la gravedad que comporta seguin causando lesividad , de alguna forma EJECUTAR UNA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DEL USO DE LA BOLSA hasta que no se haya resuelto el presunto recurso que aún ni se ha presentado? (es decir, hablando en plata , decirle al juez oye tu, que esto es de tal magnitud la gravedad que se salta lo recogido no en una Ley no si no tambien en la Constitucio, oye, no vale mas suspender esto provisionalmente, vaya que luego ya no sea reparable que alguien que ahora pudiera entrar en la bolsa , si vuelven a llamar, no pueda entrar por no suspenderse la bolsa de forma provisonal?
en fin, algún/a jurista de los buenos o estudiantes de Derecho o para abogacia del Estado podeís aportar algo de luz ? muchas gracias.
Gracias.
Pues yo entré la primera vez de interina en pleno mes de julio, por supuesto sin tener ni zorra idea de prestaciones ...y no se produjo ningún cataclismo ni se acabó el mundo. Me comí las vacaciones de mis compañeros y eramos 4 gatos en la oficina..., y nadie se preocupó de la situación..., todos empezamos preguntando..., nadie nació sabiendo...
A mí, personalmente, los que me han decepcionado son los camaradas de CC.OO. , por querer enchufar a sus amiguetes de nuevo, no han dejado de dar "por culo", posicionándose frente a UGT y CSIF, la verdad, no lo entiendo. Eso si, están muy atentos de apoyar y acudir, junto con UGT, con sus banderitas a la manifestación en Barcelona pro independentismo..., puaffff !!!, qué asco de sindicatos de clase..., se va a afiliar Rita "la cantaora"...
Ya lo han publicado en la intranet junto con la sentencia completa: Bolsa anulada. A ver qué se sacan ahora de la chistera. Ni programa ni cupo...
• 23/04/2018 10:33:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Pues de momento si hace falta llamaran de la bolsa de subdelegación, bolsa del sepe ya parece que no hay por lo que dice en la sentencia, y cuando se haga esta claro que es libre para cualquier persona sin vinculacion alguna en tener servicios prestados al sepe, supongo que sera la misma de subdelegacion, supongo que es lo mas justo igualdad, merito, capacidad pero vamos como todo en el sepe esta en el aire vaya organismo extraño, a ver si alguien de aqui sabe algo mas
Un saludo y suerte a todos
• 23/04/2018 12:43:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Lo mejor que podrían hacer es convocar una nueva bolsa de inmediato, volvemos a ser los primeros y que llamen y da igual rotación ni nada. Aunque a lo mejor se retrasaría un poco hasta septiembre u octubre, vete a saber.
• 23/04/2018 13:42:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 23/04/2018 13:47:39
::: --> Motivo :
Ojala harpo te oigan los que mandan y esta semana mismo convoquen la nueva bolsa,que para el 15 de junio ya este conformada y que para el 25 de junio esten llamando para el nuevo programa,ojala
• 24/04/2018 10:04:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2009.
la bolsa se va a seguir utilizando porque o el organismo o cualquiera de los legitimados, es decir, gente de la bolsa que esté esperando que cesen los de programa o cubrir incapacidades temporales o acumulación de tareas, van a recurrir si es que no lo han hecho ya
• 24/04/2018 11:00:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Si la bolsa se seguira utilizando, aunque en personal de mi provincia hoy mismo no sabian absolutamente nada de la sentencia, ni de bolsa nueva ni de nada, aqui en este organismo vivimos en una desinformación total, tendran
.
• 26/04/2018 8:54:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
ccoo saco esta mañana un comunicado, aqui lo dejo en su linea menudos sinverguenzas ugt y ccoo, vaya energumenos, solo para sus amigos, respecto a una bolsa nueva o llamat desde subdelegacion.
Diez hitos, a rezar para que tengamos la bolsa antes de Navidad.
Si alguien pregunta ¿y cómo seleccionamos a las personas del programa temporal si tras el
cese el 30 de junio se empeñan en ir a otro programa temporal?
Pues o corren mucho o no lo vemos nada claro. Pueden plantear, dios no lo quiera, irse a las
bolsas de la Subdelegación de Gobierno. Pueden plantear acompasar la selección del nuevo
programa temporal hasta tener la bolsa, claro que ello conlleva que perdamos 635 personas de
plantilla de un solo golpe, que aguantemos en todos los centros de trabajo semejante boñiga y que
le demos argumentos a Función Pública para replantearse la estabilización si finalmente entre uno
y otro programa tenemos una grieta temporal de varios meses.
Por lo tanto, desde CC.OO. seguimos esperando que se den cuenta que la única solución
razonable, con bolsa o sin bolsa, es ir a la conversión del vínculo de funcionario interino
directamente transformando los puestos que ahora son del programa de carácter temporal, en
puestos reales, buscando las vacantes y haciendo el nombramiento sobre las mismas como
funcionarios interinos por vacante.
Un saludo.
• 26/04/2018 12:17:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: enero 2010.
Y nadie le ha constestado a los lumbreras de ccoo que los interinos salen de las bolsas y ahora mismo no hay bolsa? Vamos apañaos
• 26/04/2018 13:10:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
si hay bolsa. hay del sepe y de la subdelegación.
• 26/04/2018 13:23:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
De subdelegación si que hay, del sepe se tiene que hacer otra vez o sigue la misma yo la verdad es que no lo se, solo tenemos la información que nos da los sindicatos que es la que les conviene a ellos, lo mas logico, que siga la bolsa nueva que hicieron pero logico no se, si alguien sabe algo mas pues que lo comente, gracias
• 26/04/2018 14:21:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2009.
en la sección de personal de mi provincia me han dicho que van a seguir usando la bolsa sin problemas, a ver si es verdad y seguirá siendo rotatoria, cuando cesen los de programa pasan al final de la lista, como debería haber sido desde el principio y así pueden trabajar todas las personas que están en la bolsa y cobrar paro cuando paren e ir preparándose las opos con tranquilidad, lo injusto total era cuando no era rotatoria
• 26/04/2018 14:24:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Sepul, en la mia tambien han dicho lo mismo que se sigue usando la ultima confeccionada rotatoria que de momento esa es la instruccion que tienen de la Subdirección General, a ver que sucede al final porque vaya follon con la bolsa, aunque si esta asi de claro pues mejor, pero del programa que lo renueven o uno nuevo no saben nada tambien me lo acaban de decir, si totalmente de acuerdo lo justo es rotatoria las cosas como son.
¿Pero cómo van a seguir usando una bolsa que acaba de declararse ilegal por sentencia judicial? ¿Es que no se enteran? ¿O no se quieren enterar?
• 26/04/2018 19:41:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Se seguirá usando la bolsa porque recurrirán la sentencia y hasta que no haya sentencia firme pueden seguir como hasta ahora, eso sí, seguirá siendo rotatoria.
Cuando salga la sentencia firme, que está claro que será igual que la que hay ahora, solo la recurren para "ganar tiempo" ya no se sabe si tirarán de subdelegación o si convocarán otra bolsa nueva.
Lo que parece estar bastante claro esque ahora lo que quieren es recurrir y seguir como hasta ahora para poder efectuar los nombramientos que harán en verano, lo más probable que para un nuevo programa.
• 27/04/2018 0:29:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Que la bolsa sea rotatoria no quiere decir que los que cesen pasen al final que no os enterais de nada, quiere decir que se llamara por donde este la bolsa cuando se hagan los llamamientos. Habra sitios en los que entren los dr programa y otros en los que no. Dependera de la suerte. Eso si se sigue utilizando la bolsa del SEPE
• 27/04/2018 6:48:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Sí Marisa1984. Es como has dicho. En las provincias en las que no han llamado a nadie de esta nueva bolsa empezarán a llamar desde el 1. Pero en las que se ha hecho algún llamamiento, como la mayoría de los que están por programa son los primeros de la lista a lo mejor han llamado al numero 10 para cubrir una baja por ejemplo, van a empezar a llamar desde el numero 11.
• 27/04/2018 8:41:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Hay provincias en las que la lista ya ha dado la vuelta y no hay casi nadie disponible por lo que si se tira de la bolsa del SEPE es altamente probable que sean más o menos los mismos en el nuevo programa, si lo hay.
• 27/04/2018 9:03:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
en Madrid, no veo yo muy claro que entren los de programa, pero habrá que esperar a ver los llamamientos a 30 de junio. Harpo yo creo que programa nuevo si va a haber, lo que no tengo tan claro es como llamaran.
• 27/04/2018 9:34:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
Marisa, hasta donde yo se en Madrid van por el 129 me parece, pero la lista ya ha dado la vuelta pq hace unos meses entraron varios auxiliares en servicios centrales y tenian el 150 y tantos así que es lógico pensar que debe haber muy poca gente disponible y que cuando cesemos seamos casi todos nosotros, además en Madrid no hay auxiliares de seis meses que vayan a cesar antes de junio por lo que no se va a incorporar nadie más
• 27/04/2018 10:04:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Harpo como ves el tema de que puedan convertir en vacante las plazas? Es la propuesta de los sindicatos.
• 27/04/2018 10:18:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Si parece que se llamara de la bolsa que hay ahora mismo si hay programa al final aunque no se sabe nada de nada, respecto a la propuesta de los sindicatos hay que cojerlo con pinzas ellos te van a decir lo que cada uno quiera escuchar, las plazas van a salir no se sabe si en la oferta del 2018/2019 pero si van a salir, eso esta claro lo que no se sabe si sera oposicion o concurso oposicion, parece que la segunda opcion es lo que mas se escucha pero siempre con acceso libre para todo el que quiera, a ver si se van definiendo los procesos tanto libres, estabilización de plazas (ojo que no de personas por mucho que nos pese a algunos), y seguimos especulando nada seguro...
• 27/04/2018 10:40:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Harpo pues ojala sea asi. Lo que tienen que hacer es sacar el plan de estabilización de una vez. que hagamos un concurso oposición y entre quien tenga que entrar. Haber si ocurre pronto.
• 27/04/2018 10:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: abril 2018.
Enternecedor este hilo, qué bonito es ver las ganas que tenéis los interinos de haceros un Cifuentes. ..
• 27/04/2018 11:00:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
no bonito, aqui los interinos estamos luchando por nuestros derechos si no te gusta no te metas. el tema del hilo esta claro. Hay que ser...
• 27/04/2018 11:18:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Hola por si no lo sabeis hay grupos de whatts app para los interinos del sepe e interinos de programa o quien haya sido interino del sepe
• 27/04/2018 11:27:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
GuerreroM
¿te has preguntado si , sin haber sentencia firme , se PUEDA SOLICITAR igualmente A INSTANCIA DE PARTE , al juez que tome medidas provisionales para que NO se pueda usar la bolsa aunque no sea aún firme el fallo (en apelación) recuerda que despues aun podrian ir al de casacion. Veremos.
Pero se puede solicitar al juez MEDIDAS PROVISIONALES , amaparandose , facil, a no solo la lesividad sino por el daño irreparable o de dificil arreglo posterior, y el juez lo analiza y lo decide. Resumiendo si tu eres de la Junta de andalucia y quieres que te tengan en cuenta a partir de julio , claro, si la bolsa que usan es la misma pues no te llamarán, y si luego en noviembre por ejemplo fallan en la impugnación que es nula, luego que ? como se puede arreglar que tu querias que te tuvieran en cuenta en julio cuando ya es noviembre, es daño irreparable, por el ello SE DEBE SOLICITAR MEDIDAS PROVISIONALES AL JUEZ, Y LAS DECRETE, ASÍ tendran que hacer una bolsa nueva, si o si antes del 30 de junio o despues ,da igual, pero una bolsa donde se tenga en cuenta a todos/as las ciudadanas hayan o no trabajado antes en la adción, el requisito debe ser la titulación pero la experiencia un merito JAMAS un REQUISITO.
A modo de ejemplo ,y asemejado leeros el articulo siguiente (me parece el 278)
La ejecución forzosa sólo podrá ser suspendida en virtud de una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. No obstante, el control de la conformidad a Derecho de las medidas de ejecución será competencia de las jurisdicciones nacionales.
Se puede suspender aunque NO hay resolucion de la impunaciós? Sí, quien debe solicitarlo? el interesado directamente el procedimiento o otros ciudadanos que tengan derecho que puedan verse afectados por dicha resolución-- deben solicitarlos antes de las resolución.
VOSOTROS MISMOS
• 27/04/2018 11:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Marta Villegas, no es cuestión de especular, sinó de leerse de vez en cuando las leyes
vamos a ver, dices "parece ser que quieren hacerlo libre"
yo te pregunto
dime UN SOLO MOTIVO por el cuál NO debieran hacer por libre (a parte de el de promoción interna pero claro ya siendo funcionario de carrera/personal laboral)
Saludos
• 27/04/2018 11:34:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 27/04/2018 11:38:21
::: --> Motivo :
A ver, uno fácil para ver si pilláis la idea.
¿Qué palabra del grupo es SINÓNIMA o tiene un significado SIMILAR ?
INTERINO:
A)Estable
b)Permanente
c)Inalterable
d)TEMPORAL
Que tengáis un buen día de estudio, majetes, que falta os hace.
• 27/04/2018 11:40:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
a ti quien te dice que no estudiamos. ponte a estudiar tu, en vez de perder el tiempo en hilos que no te importan. si estamos en la bolsa del sepe la mayoria es por sacar seguramente mejor nota que tu en las bolsas de la subdelegación.
• 27/04/2018 13:36:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
TEATRO,LO TUYO ES PURO TEATRO.
• 27/04/2018 22:02:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Habrá gente en la bolsa porque ha sacado buena nota en la bolsa de Subdelegación, sí. Pero la mayoría de los auxiliares de esas bolsas y sobre todo los de los primeros puestos están ahí porque les llamaron en su día de las listas del paro, sin haberse presentado a una oposición nunca.
Lo justo sería nueva bolsa con acceso libre, y sino da tiempo lo justo sería tirar de las de Subdelegación.
• 28/04/2018 1:34:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
La mayoria entro por la bolsa del map, en cualquier caso que hagan lo que tengan que hacer tirar de una bolsa o de otra. Me da igual.
Yo soy interina del Sepe por programa. Para los que estáis todos los días echandonos mierda os recuerdo que nos hemos chupado los peores años de trabajo en oficinas de prestaciones con amenazas, agresiones, insultos y sin seguridad en las oficinas. Yo además estoy a más de 800 km de mi familia. Así que eso de que estamos al lado de casa, es una mentira, como una catedral al menos en mi caso. Y además para los que decís que no cogemos un libro en años resulta que estoy en la bolsa de la subdelegacion
olsa de la subdelegcion por haber aprobado en el 2017 el primero. Así que aver si dejáis de faltarnos al respeto. Los responsables de todo esto son los del gobierno que son incapaces de sacar las plazas que hay a oposición. Yo por lo menos siempre he querido que salgan esas plazas. Con la bolsa ha pasado lo mismo la anulan porque esta gente no son capaces de hacer algo limpio ni de coña. Así sale lo que sale. No se lo que van a hacer puede pasar cualquier cosa. En mi trabajo hable le jueves con un resents te sindical de CCOO y no saben nada de nada de lo que van a hacer.
• 29/04/2018 10:48:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Claro que hay interinos que estudian y que se presentan a las oposociones pero yo lo que veo esque son una minoría. Eso de que estás a 800 km de tu casa... Las bolsas son a nivel provincial asique no lo entiendo la verdad. Supongo que te apuntaste a una bolsa de provincia diferente a la tuya. El 99% de los interinos por no decir el 100% trabajan al lado de su casa. Son los funcionarios de carrera que aprueban y se tienen que ir a cientos de km de su casa, incluso quedando el numero 1. Estoy de acuerdo en que la culpa de todo esto es del gobierno por haber permitido esta situación.
A ver como se ve que no lo sabes en las oposiciones después de acabar el proceso nombrar a los aprobados como funcionarios salen las bolsas de Ios interinos provinciales. Resulta que se envías un correo a la cps solicitando cambio de bolsa para otra provincia te lo pueden conceder y a mi me concedieron el cambio de provincia, yo estaba en la bolsa
de Lugo y pasé a la bolsa de Zaragoza que es donde estoy trabajando. Y te puedo asegurar que no he sido la primera ni seré la última que lo haga. De hecho yo me enteré de que se podía hacer por un hilo en este foro hace unos años. Así que ya sabes es cuestión de moverse y enterarse de las cosas.
La inmensa mayoría de los interinos por programas están invadidos por la pereza, la desidia y el hastío...., trabajan lo mínimo para cubrir el expediente y encima están todo el día quejándose...., vaya con este colectivo, qué gente más cansina,,, ¡¡¡ Poneros a estudiar de una vez !!!
De qué os quejáis ???, de que os han dado 7 u 8 años de trabajo en la administración pública sin haber aprobado una oposición ???, venga ya...., ya está bien de contar milongas..., en mi oficina hay varios de estos que encima se burlan de una compañera gallega que por haber aprobado está currando a 887 Km. de su casa y familia..., mientras ellos están aquí al lado, a 20 minutos en coche..., me resulta repugnante...
Yo no me he burlado de nadie. Solo he contado mi caso. Los que faltais al respeto sois gente como vosotros que decís que no estudiamos y que no trabajamos. Yo en la oficina de prestaciones en la que he trabajado 4 años y medio he sufrido hasta amenazas de muerte. Todos los días me llamaban de todo. No teníamos guarda de seguridad en la oficina. No hales de lo que no conoces. Yo soy hija de funcionario y se lo que es la vida de funcionario, por eso en la vida me burlaron, de ningún funcionario de carrera. Te recuerdo que a mi me llamaron por la bolsa de la subdelegacion y yo estaba en esa bolsa por haber apeobadoaproel primer examen de la oposición. Por lo que había estudiado bastante. Vuelvo a estar en la bolsa de la subdelegacion este año. Yen los años que no hubo la opo de auxiliares me prepare otras. A mi ni nadie me ha regalaso nada ni me quejo por ser interina. Otor
Otros a ver si aprendéis a respetar a los demás. Los que nos echar mierda encima a nosotros y os permitís hablar de algo que no sabéis mejor dedicaros a estudiar y a lo mejor os va mejor.
• 29/04/2018 15:11:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Mira Paca eres absolutamente despreciable. Si te hastia este colectivo no te metas en este hilo. Yo no me meto en hilos que me hastian si lo haces es que eres un poquito imbecil. Los interinos en el sepe curran bastante mas que los de carrera, no dicho por mi, dicho por directores de oficinas asi que callate un poquito mona.
Totalmente de acuerdo con madoma
• 29/04/2018 16:34:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Bueno bueno... Que los interinos curran más? Lo siento pero menuda payasada. Habrá algunos que trabajan mucho y otro que no dan palo al agua, igual que pasa con los funcionarios de carrera.
Lo mejor que pueden hacer para empezar es sacar a concurso todas las plazas ocupadas por interinos, luego las que queden sin elegir a oferta de empleo público. Interinos solo para lo que dice la ley, si no se hubieran cometido tantas ilegalidades con contratos temporales eternos no habría gente que se cree que su silla ya es suya sin haber aprobado un proceso selectivo.
• 29/04/2018 18:32:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
De payasada nada mona, dicho por unos cuantos directores de oficina y porque la gente es tan pesado con algo que es legal como el concurso oposicion pero solo lo es en el caso de el sepe?. Yo que me presento a todo, veo que todos los examenes son concurso oposicion, acceso totalmente legal, en comunidades autonomas, ayuntamientos, universidades, por no hablar de Justicia y Sanidad, ppero solo es malo en el Sepe. Que gente mas pesada de verdad. Dejadnos en paz.
::: --> Editado el dia : 29/04/2018 19:55:55
::: --> Motivo :
marisa1984..., a partir del 30 de junio del año en curso te espero en mi oficina para atenderte gustosamente, me pondré a tu disposición para informarte y tramitar tu prestación por desempleo...., un beso guapa !!!. Espero que tengas un poco de paciencia porque en mi unidad siempre llevamos unos días de demora...., empezarás a cobrar el paro el 10 de agosto..., ja, ja, ja..., jo, jo, jo,..., ju, ju, ju...
• 29/04/2018 20:27:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Deposite su bilis aquí: \__/
• 29/04/2018 20:35:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
jajaja grande carlete
• 30/04/2018 8:25:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Estoy flipando con lo que estoy leyendo en estos ultmos comentarios, como hay gente tan mala madremia, hay funcionarios de carrera que trabajan mucho y otros que no hacen nada igual que hay interinos que trabajan mucho y otros que miran al techo eso no tiene nada que ver, este es un hilo de interinos del sepe, al que no le interese pues que se meta en otros, que para despreciar a la gente o insultar hay muchos, aqui estamos a la espera de lo que diga funcion pubilca y ya esta si hay programa nuevo, si sacan las plazas por libres, si hacen concurso oposicion pues ya se vera, de momento a ver si tenemos suerte los que estamos estudiando y no deseo a nadie que se quede en el paro o pierda su trabajo vamos faltaria mas, animo a todos
• 30/04/2018 10:35:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 30/04/2018 11:29:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: mayo 2017.
Los interinos de programa del SEPE justificáis vuestra situación porque os habéis chupado los peores años, porque lleváis muchos años y os lo merecéis. Y os olvidáis de unas personas que estamos siendo doblemente perjudicadas que somos los OTROS INTERINOS de las bolsas del SEPE que entramos por la bolsa de la Subdelegación y que no trabajamos hace dos años porque vosotros los interinos, temporales y eventuales decidisteis que no ibais a reconocer y entonces paralizaron las contrataciones.
Por no mencionar, que ahora que nos toca por la rotatividad de la bolsa coger programa os estáis moviendo con vuestros amigos de los sindicatos para hacer un FRAUDE DE LEY y poder seguir siendo los mismos de manera ilegal. En mi provincia hay más de 20 personas por debajo del último llamamiento yo estoy a 5 así que cogería programa seguro pero lo que está claro es que los mismos no lo pillarían de ninguna manera porque sobraría aún gente para dar la vuelta después de asignar los nuevos llamamientos.
Yo estoy estudiando de hecho acabe de trabajar a final de año en otro Organismo porque era el numero 1 de la bolsa de Subdelegación pero yo también tengo mis derechos y si se producen acudiremos a los Tribunales.
• 30/04/2018 11:48:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
en primer lugar decir que no es necesario insultar ,vamos a intentar relajarnos todos.Luego Marisa cuando aseguras que no te quedaras en paro es porque en las 3 opciones reales a partir del 30 de junio estarias dentro por lo cual te felicito.A la compi que ha sufrido amenzas dia si y dia tambien decirle que en parte le doy la razon en que a veces los usuarios por su situacion o por incongruencias de la legislacion o por fallos humanos cometidos por los trabajadores se alteran pierden los nervios y amenzan e incluso por desgracia agreden,decirle que le doy la razon en que se han chupado los peores años de crisis trabajando en la oficina pero le diria que bendito marron que es muchisimo peor haberse comido los años de crisis trabajando 6 meses cada 2 años o incluso peor no haber trabajado durante la crisis cuando inlcuso trabajaban en el organismo antes de empezar el programa pero ya no volvieron a ser llamados. En cuanto algunos sindicatos me parece deplorable su actitud en cuanto a que estan defendiendo a unos trabajadores en perjuicio de otros.No hablo del proceso de consolidacion sino del tema de tener que hacer lo q sea para antes del 30 de junio siguieran los mismos,al parecer mucha pena de 650 compañeros que acabarian en paro cobrando en el pero de los casos 22 meses de desempleo pero al parecer ninguna de los 650 que volverian a trabajar muchos de ellos seguro sin desempleo o subsidio,PATETICO ESOS SINDICATOS.Por lo demas con la sentencia todo son incognitas asi q a esperar como se desarrolla todo.
• 30/04/2018 12:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2009.
Hola....buenos días a todos. No suelo escribir, pero es que leyendo lo último de este foro me gustaría poder dar mi opinión. En primer lugar, yo también soy interino del Sepe y os escribo en un descanso que me he tomado en el estudio para el examen del día 19 y por eso me he pedido unos días. Entiendo las dos partes, una porque me toca de lleno directamente y otra porque también estoy en el otro lado. Yo no soy mejor ni peor que ninguno de los que sois funcionarios ni tampoco de opositores, colectivo al que también pertenezco. Reconozco que toda esta situación es muy injusta para todos. Los interinos, porque en un principio nos dijeron para un tiempo determinado y al final nos han ido prorrogando en detrimento de otros compañeros con el mismo derecho y para los opositores porque después de tantos años de sequía de plazas, van y lo ponen aún más difícil con el la hipotética convocatoria de concurso-oposición. Hay que reconocer que la administración la ha cagado pero bien, y como siempre, lo resolverá a su manera, el cómo, a saber... Solo deciros que en los años 2000, 2008 y 2011 se hicieron consolidaciones a otros ministerios por concurso-oposición libre y que no entraron todos los interinos. Mucho ánimo y suerte en el examen
• 30/04/2018 16:34:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
Buenas tardes decir que me parece muy feo y poco productivo el utilizar el foro para insultaros unos a otros, vamos con el tema que atañe que es "LA BOLSA" por lo que se ha publicado (sólo CCOO arroja información de ello, es más sino fuera por que ellos han publicado la sentencia no se sabría absolutamente nada, puesto que no se han pronunciado desde Ministerio, ni SSCC, ni otros sindicatos, ni siquiera los Directores Provinciales tienen la más mínima idea) y basándonos en hechos objetivos, a día de hoy la bolsa continua en vigor pues hasta que no termine el período para interponer recurso la sentencia no es firme, y es por ello que pienso todavía no ha había instrucciones al respecto. Si se interpone recurso y a no ser que hubieran medidas provisionales, la bolsa continuaría en vigor si no se interpone recurso (CCOO piensa que no pues es muy improbable ganarlo) el problema es que a 30 de junio no se puede llamar si hay nuevo programa o se autoriza personal interino a los "mismos" que hasta ahora ocupaban esas plazas. La bolsa anterior ya no está en vigor, termino su vigencia y no se prorrogó, por tanto a ella tampoco se puede recurrir, queda llamar de la bolsa de Subdelegación o esperar a que se haga una nueva bolsa que sea legal (que en dos o tres meses ni por asomo va a estar o incluso más...con el perjuicio que causa en verano, periodo vacacional, dejar a las oficinas sin personal) y como en todo, en todos los escenarios habrá personas perjudicadas y beneficiadas.
::: --> Editado el dia : 03/05/2018 16:44:00
::: --> Motivo :
Con los demás interinos qué pasa ???, que no tienen derecho a trabajar ???, sólo los de programas ???. Como bien dicen el PSOE e IU en Andalucía, ante la falta de empleo lo que hay que hacer es repartir el que hay. Es de justicia que los de programas vayan a la calle y entren los siguientes de la bolsa. Ya está bien de acomodarse año, tras año y sin estudiar como si la plaza ya fuera suya..., espabilad de una vez !!!. Además, ellos tienen prestación y no se quedan con una mano delante y otra detrás..., a partir del 30 de junio tiene que entrar gente nueva en la administración, sobre todo con nueva mentalidad y más ganas de currar..., no esta gente que está superquemada....
BOLSA DE EMPLEO ROTATORIA YA !!!
• 03/05/2018 17:27:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2009.
paca pierdes demasiado tiempo en foro me da a mi que no apruebas. VAGA
Gracias por contestarme "Kikorutiger". Hoy almorcé un potage de fabes con chorizo, tagarninas y morcilla, cada vez que se me viene una ventosidad, entre artículo y artículo, me acuerdo de ti, te las regalo, son todas para ti...., esta tarde me siento generosa, ....un beso !!!
::: --> Editado el dia : 03/05/2018 23:42:50
::: --> Motivo :
También las puedes compartir con "marisa1984", os las podéis comer a medias, a degustar...!!!, qué rico...!!!
• 03/05/2018 20:37:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: abril 2012.
Paca, Paca, Paca que mi Paca...
• 04/05/2018 0:28:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Que gilipollas es la tipa esta. Creo que lo mejor es no perder ni un segundo mas contestándola. Hasta nunca Paca.
• 04/05/2018 11:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
Pequeño párrafo dentro de las noticias sindicales de UGT con el Director General del SEPE "Plantillas precarias. Este problema es doblemente recurrente, por un lado tenemos la falta de plantillas, y por otro nos encontramos que a menos de dos meses vista hay 650 compañeras y compañeros que han estado trabajando en los momentos más duros y que no se sabe de su futuro inmediato. Se nos informa que a fecha de hoy no hay nada cierto y es escasa por no decir nula la información al respecto, y lo que sí que parece seguro que habrá un nuevo programa pero no se sabe ni cómo, ni quien ni cuándo se va a constituir." Vamos no aclara nada realmente.....
::: --> Editado el dia : 05/05/2018 12:56:38
::: --> Motivo :
Ayer nos dijo el jefe de nuestra unidad que le habían trasladado desde la D.P. (siempre con la cautela de que todo era de forma extraoficial) el inicio de un nuevo programa en el SEPE, ligado al inminente establecimiento de la nueva prestación que van a aprobar, en la que se fusionan: PREPARA, PAE y RAI, de momento sería sólo por un año, ya que la tendencia es ir eliminando personal interino y sustituirlo por funcionarios de carrera para que la Comisión Europea no les vuelva a echar la bronca..., entrarían nuevos interinos, tirando de la bolsa del SEPE de forma rotatoria... , y hasta aquí puedo leer...
• 05/05/2018 13:02:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Sí. Eso es lo que se rumorea aunque no hay nada oficial. Pretenden recurrir la sentencia que anula la bolsa para poder seguir utilizandola hasta que finalice el procedimiento. La dida que tengo esque aunque recurran se pueda imponer como medida cautelar la que no se utilice esa bolsa, por lo que los llamamientos para el nuevo programa no sé de donde los harán. De momento está todo en el aire.
Lo que parece claro esque función pública no está por la labor de hacer lo que propone ccoo de transformar las plazas de programa actuales en vacantes para que sigan los mismos que están hasta que se convoquen esas plazas a oposición, si esque eso pasara algún día.
A ver la única bolsa ahora mismo de la que podrían llamar es la de la subdelegacion, porque u las del Sepe una esta anulada y la otra esta caducada. No se que harán puede pasar cualquier cosa. Desde luego lo que se es que este verano va a ser caótico para los funcionarios que trabajan en el sepe. Teniendo en cuenta que ciando sacan una nueva prestación las oficinas se ponen de bote en bote de personas buscando información lo que supone aumento de trabajo al que se tiene normalmente. A eso sumarle el personal que cese y si entra gente nueva los funcionarios además de atender a la gente que vaya a las oficinas le sumarán tener que formar a personas que no saben nada, del trabajo que tienen que hacer. Vamos una locura. Pero bueno eso los jefazos no lo ven. Ellos solo les preocupa los números no lo que tengan que aguantar los funcionarios del organismo.
• 06/05/2018 19:03:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
Gracias por los ultimos aportes.Madoma sabes a ciencia cierta que la sentencia ya es firme y no han presentado recurso?¿
Yo del tema de la sentencia y del recurso no se nada.
• 07/05/2018 8:14:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
gracias madoma
• 07/05/2018 8:44:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
A nosotros nos han dicho los jefes que esta recurrida, pero no sé que pasará.
• 07/05/2018 8:57:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
gracias marisa
• 07/05/2018 9:03:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
A mi me acaban de decir en pesonal, que si hay programa nuevo que ya lo dudan, se va llamar de la bolsa nueva que hay creada que mientras recurren etc etc ya estan las plazas amortizadas, yo creo que aqui se inventan las cosas y a cada uno nos dicen algo para medio contentarnos, ahora tengo una cita en el csif para un curso preguntare a ver si saben algo mas
Un saludo
• 07/05/2018 9:14:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
marta te han dicho entonces q para ellos no estan totalmente seguros de q pueda haber nuevo programa pero que si lo hay llamarian de la bolsa actual del sepe?A ver si en csif te dicen algo nuevo aunq me das q tienes razon aqui nos dicen a todos lo q queremos oir.
• 07/05/2018 9:36:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Cada día dicen una cosa.
• 07/05/2018 10:27:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Perdón, una pregunta de una persona ajena a todo esto. Lo que contais ¿afecta solo a auxiliares, o también es una situación para administrativos y para los de gestión?
Gracias.
• 07/05/2018 10:42:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
si es que cada dia dicen alguna cosa, mi opinion personal es que no tienen ni idea vamos, aqui especula todo el mundo a ver si alguien diera alguna informacion oficial, en el csif por lo menos me han dicho que ELLOS NO TIENEN NI IDEA que me pueden decir mil rumores pero que funcion publica o el ministerio de empleo no se pronuncia aghhhhhhhhhhhhh, que de momento no hay nada oficial, la opinion personal de la chica que hable me dijo que si hay programa sera de un año como mucho y que sera de la bolsa nueva, que ademas que se supone que llamaran gente de la bolsa si no hay programa vamos a mas gente osea que rumores y mas de lo mismo....
• 09/05/2018 12:59:00.
• Mensajes: 49
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2008.
Interinos/as por programa temporal: A laDirección General de Función Pública
La decadencia de nuestro organismo llega a un punto que es imposible de comprender. La
incapacidad de esta Dirección General, de esta Subdirección General de Recursos y Organización
de SPEE, para defender a una plantilla que es imprescindible, para defender a un grupo de
trabajadores y trabajadoras que llevan vinculados a nuestro organismo, en muchos de los casos,
desde hace más de una década nos deja en unas claves de perplejidad que nos da miedo.
Las 635 personas, funcionarios/as interinos/as nombradas hace tres años con cargo a un
programa temporal siguen esperando una solución razonable, una solución que sea posible de
entender. El nombramiento finaliza el 30 de junio, la posibilidad de prorrogar dicho
nombramiento es nula y la pregunta es ¿Qué va a hacer esta Dirección General?
Para más inri, la bolsa de empleo, nuestra bolsa de empleo en el SPEE ha quedado
desmontada. La sentencia cosechada en la el Juzgado Central de lo Contencioso- Administrativo
es imposible de rebatir. Podremos jugar con los recursos o no, pero cuidado, nuestra bolsa ha
terminado en un vertedero y solo se salva si se es capaz de convocar una nueva. Pretender
justificar cualquier proceso de selección con soporte en la misma nos puede colocar en un aprieto
más que evidente.
Fue nuestra organización sindical, CC.OO., la única en defender la necesidad de abrir la bolsa
a toda la ciudadanía. Se entendió como se entendió y aquí estamos ahora en clave de colapso.
Vincular las esperanzas del SPEE a un recurso y forzar la vigencia de nuestra bolsa de empleo
puede tener peligros más que evidentes.
Pretender concretar una nueva bolsa nos coloca en un escenario temporal de incertidumbre.
La única solución lógica es defender la estructuralidad de los puestos ocupados y desde dicho
reconocimiento transformar los vínculos de del programa temporal en un nuevo vínculo de
funcionario/a interino/a por vacante.
Jurídicamente estamos trabajando con la asesoría jurídica de CC.OO. para denunciar la posible
comunicación de cese que se pretenda hacer una vez se alcance la finalización de programa
temporal. Antes del 30 de junio tendremos preparada toda la estrategia, todos los pasos a dar y los
costes que ello puedan tener para que cada una de las personas afectadas puedan decidir.
Pero más allá de lo comentado en el párrafo anterior vamos a iniciar una campaña para pegar
el salto a la Dirección General de Función Pública, superar la incapacidad de nuestra Dirección
General y colocar la cuestión en la mesa de aquel que tiene la competencia para tomar decisiones
en materia de empleo.
Para ello, os presentamos a sencilla comunicación dirigida a la Dirección general de Función
Pública en donde precisamente se exige la aplicación de la única solución razonable: transformar
todo el empleo del programa temporal en empleo estructural y dotar de continuidad a quienes
ocupen dichos puestos hasta que los mismos sean cubiertos a través de los procesos de
estabilización.
Os animamos a dar en esta semana este primer paso y en paralelo, desde CC.OO., vamos a
trabajar para concretar una reunión tanto con la Dirección General de Función Pública como con
la Dirección General de Costes de Personal y ver si podemos encauzar la cuestión de una forma
diferente en donde no terminemos desperdiciando todo el caudal de experiencia y formación que
el organismo ha ido acumulando en un grupo importante de la plantilla.
Reclamación de transformación del programa temporal en nombramientos por vacante.pdf
Hacednos llegar las diferentes copias de las reclamaciones que vayáis haciendo llegar a
Función Pública.
Un saludo.
• 09/05/2018 13:00:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
La Sentencia es firme. Se constituye nueva bolsa, en los próximos días Función Pública va a aprobar las bases de la misma (que ya están establecidas desde la Dirección General sin haber contado con la parte social, (sindicatos)) intentado que esté los más rápido posible a fin de que las personas que sean llamadas para el nuevo programa se vincule a la bolsa nueva y legal.
• 09/05/2018 13:24:00.
• Mensajes: 510
• Registrado: febrero 2008.
felicidades
• 09/05/2018 14:19:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Pues yo no me enterado de nada, lo que tenga que ser que sea, ojala que este un programa nuevo y al que le toque pues felicitarlo pero por lo menos que exista ese programa que estamos casi mitad de mayo y aqui nadie dice nada de nada
Un saludo y animo a todos.
• 09/05/2018 14:34:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
Martavillegas, el nuevo programa es un hecho tanto es así que ese es el motivo por lo que se va a correr en formar bolsa nueva, pues que hay nuevo programa y quieren tirar de la gente que esté dentro de esa bolsa y no de ninguna otra como subdelegación y tal...ahora bien se presupone que con los méritos que se van a baremar la bolsa quedará conformada como hasta ahora pero con muchiiiiiisssssiiiiiimmmmmaaaa más gente, pero claro, eso dependerá de los méritos que se valoren pues ya no puede haber sólo uno (el de haber trabajado en el SEPE) por tanto no sé si los primeros se quedaran tal como están o se les cuele alguien dentro. Intentarán que éste lista para Julio pero eso es algo complicado teniendo en cuenta que si es abierta puede haber una cantidad ingente de solicitudes, reclamaciones...en fin que veremos a ver en que situación quedan las oficinas este verano profundamente perjudicados los compañeros fijos que se quedan ..
• 09/05/2018 15:23:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2010.
No tengo ni la menor idea si se constituye una nueva bolsa cuales van a ser las bases o requisitos que seguiran...desde mi experiencia y viendo y escuchando lo que se ha dicho, SI SE CONSTITUYE NUEVA BOLSA Y dejan entrar a los que ya han trabajado en el SEPE queda más que claro que van a entrar los mismos que llevan trabajando 9 o 10 años y aquí ya no es lo mismo que si tiran de la que hay actualmente que es rotatoria. Al constituir una bolsa son muchos los requisitos que cuenta y uno de ellos y primordial es haber trabajado en puesto similar al que se va a cubrir...y aquí es donde
• 09/05/2018 15:29:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2010.
Perdón se ha cortado el mensaje...ellos tienen los puntos. Yo creo que esto es una treta, y perdonar quizás me estoy equivocando....quieren que sigan los mismos que están trabajando y al ser la bolsa rotatoria la mayoría se quedaria fuera...de esta forma hay bolsa nueva y se empieza desde el principio..o sea empiezan los que tienen más puntos .SOY MUY MAL PENSADA pero es que esta gente se hace ser así
• 09/05/2018 15:51:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
funcionaria interina, yo tb he pensado que pueda ser una treta aunque para los que estamos dentro....ojalá.
VECINA, porque no va a poder haber un solo merito para la bolsa? Puede que la abran a todo el mundo y mucha gente tenga cero puntos pero este en la lista, y que como forma de desempatar utilicen como hasta ahora los dias totales cotizados en vida laboral, en cualquier empresa.
• 09/05/2018 15:57:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
Estoy con harpo, pq no va a haber un solo merito para la bolsa. Mira por ejemplo el concurso opposicion de la complutense solo valoran meritos a los que hayan trabajado alli y en muchos concursos igual.
• 09/05/2018 16:18:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Y yo me pregunto... La orden APU/1461/2002 en la que se establecen los criterios de selección de personal interino es aplicable también a esta bolsa? Porque si es así no se puede tener en cuenta solo la experiencia en el Sepe.
Veremos a ver qué bases aprueban...
Lo que está claro esque al ser nueva bolsa empezarán a llamar desde el numero 1 de la nueva bolsa.
• 09/05/2018 19:49:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Pues parece ser que ya se conocen extraoficialmente las bases de la nueva bolsa. Solo se va a tener en cuenta la experiencia, ponderandose con mas puntuación la experiencia en el sepe y se elimina la rotación de la bolsa.
Es decir, para el nuevo programa van a llamar a los mismos que ya estaban. Lo siento por los que no estaban arriba en la bolsa y tenían posibilidad de llamamiento con la rotación.
Se suponía que habían impuesto la rotación en la bolsa porque lo decía una resolución o reglamento... Parece ser que les gusta que les recurran las bolsas.
• 09/05/2018 20:32:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2010.
Si es así se confirma pues mi sospechas. Efectivamente harpo pensaba que era una treta para que sigan los que están dentro, sin resentimientos ni rencor ojo. Pero si vosotros fueseis los que estáis a puertas de entrar seguro que pensabais de otra forma. Llevamos 3 años que prácticamente no han llamado a nadie, se constituye una bolsa aleatoria para que todo el mundo tenga posibilidad de trabajar, porque no solo los que están trabajando en el SEPE necesitan trabajar, que posiblemente estemos todos en las mismas condiciones. Vosotros no tenéis la culpa pero sinceramente no lo veo justo
• 09/05/2018 20:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se autoriza el Servicio Público de Empleo Estatal a realizar el procedimiento de gestión y aprobación de Listas de Candidatos de los cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado, General Administrativo y General Auxiliar de la Administración del Estado para ser nombrados funcionarios/as interinos/as, cuya selección se encomienda al propio Servicio Público de Empleo Estatal de acuerdo con las siguientes:
BASES
El artículo 10 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, establece en el punto 2 que la “selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad”.
La Orden APU/1461/2002, de 6 de junio (Boletín Oficial del Estado del 15 de junio), establece normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino.
Estas Bases se regirán, además de por la normativa anteriormente citada, por el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y por la Instrucción Conjunta de las Secretarías de Estado de Hacienda y Presupuestos y para la Función Pública, de 17 de noviembre de 2010, sobre procedimiento de autorización de contratos de personal laboral, nombramiento de funcionarios interinos y de personal estatutario temporal.
La situación del incremento de las cargas de trabajo y de las tasas de desempleo en el contexto actual requiere de una gestión ágil y rápida en los procesos de incorporación de personal en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, en adelante SEPE, para dar una respuesta inmediata al servicio que demandan los ciudadanos/as desempleados/as.
Por ello, es necesaria la elaboración de una relación de candidatos/as específica del SEPE para el nombramiento de personal funcionario interino en las modalidades previstas en el artículo 10.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto se propone determinar, con carácter excepcional, el siguiente procedimiento de aprobación y gestión de listas de candidatos/as del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado y del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado para prestar servicios en el SEPE como personal funcionario interino.
La presente Resolución tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el II Plan para la Igualdad entre hombres y mujeres en la Administración General del Estado y en sus Organismos Públicos.
La presente Resolución y todos los actos que se deriven de ella se publicarán, al menos, en la página web del SEPE [--https://www.sepe.es/--] y en el punto de acceso general www.administracion.gob.es.
• 09/05/2018 20:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
1. Requisitos de los candidatos/as
1. Nacionalidad:
a. Ser español
b. Ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
c. Cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, que vivan a su cargo menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
d. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.
2. Edad: Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
3. Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de:
Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado
Bachiller o Técnico
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado Grado, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico
Los aspirantes con titulaciones universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia, y los aspirantes con titulaciones no universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación.
Este Requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
4. Compatibilidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
5. Habilitación: No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario.
6. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
• 09/05/2018 20:46:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
2. Solicitudes
Para poder formar parte de estas listas, los candidatos/as que reúnan los requisitos deberán presentar solicitud, en el plazo de 10 días hábiles contados desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta Resolución, mediante el impreso que figura como anexo II, disponible también en la página web del SEPE y en el punto de acceso general www.administracion.gob.es, por cualquiera de los medios siguientes:
- Telemáticamente, a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado [--http://administracion.gob.es--] Registro Electrónico General.
- Presencialmente, en soporte papel, en el Registro de la Dirección Provincial del SEPE correspondiente en el ámbito de su provincia o en el resto de formas establecidas en el artículo 16 de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Las solicitudes para la inclusión en las Listas de Candidatos deberán dirigirse a la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal correspondiente al ámbito geográfico para el que se solicita.
A la solicitud se acompañará documentación acreditativa de los méritos que el candidato desee que se valoren y que se recogen en el apartado 4. “Descripción del Proceso Selectivo”, cuando no preste el consentimiento previsto en el Anexo II.
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.
3. Admisión de candidatos
Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, el Tribunal Calificador publicará la relación de aspirantes admitidos y excluidos, ordenada alfabéticamente, con indicación de las causas de exclusión, (en su caso ámbito geográfico solicitado) y número de documento de identidad o pasaporte, señalando un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la relación, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión. Esta relación se publicará, al menos, en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en las Direcciones Provinciales del SEPE en los ámbitos geográficos en que se convoquen candidatos y en las páginas web mencionadas anteriormente.
Finalizado dicho plazo, en el caso de que se hubieran producido modificaciones, éstas se expondrán en los mismos lugares en que lo fueron las relaciones iniciales.
4.- Descripción del Proceso Selectivo
4.1 El proceso selectivo consistirá en un concurso en el que se valorará, para cada uno de los Cuerpos, los méritos profesionales acreditados según el número de días cotizados dentro del correspondiente grupo de cotización, según informe de vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social, entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2017, a razón de un punto por cada día de trabajo.
A estos efectos y considerando las características de los puestos de trabajo que se pretenden cubrir que implican el asesoramiento, atención al público y tramitación de expedientes, se valorará la experiencia adquirida por haber prestado servicios en el Servicio Público de Empleo Estatal, computando como dos puntos cada día de trabajo.
Cuerpo Grupo de cotización
Cuerpo de Gestión de la Admón. Civil del Estado 1 y 2
Cuerpo Grupo de cotización
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado 3, 4 y 5
Cuerpo Grupo de cotización
Cuerpo General Auxiliar de la Admón. del Estado 5 y 7
Para superar el proceso, será necesario obtener la puntuación mínima que determine el Tribunal con carácter previo a la publicación de la valoración provisional de méritos.
4.2 Desempate de puntuación.-
En caso de empate el orden de cada lista se establecerá atendiendo:
a) Al número total de días cotizados en el SEPE en el Cuerpo para el que solicita su inclusión, entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2017.
b) Al número total de días cotizados, y reflejados en la certificación expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social, en los grupos correspondientes al Cuerpo para el que solicita su inclusión, entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2017.
c) Al número total de días cotizados en cualquier grupo, entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2017, en el ámbito del SEPE.
d) Al número total de días cotizados en cualquier grupo y reflejados en la certificación expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social, entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2017.
e) Superación de ejercicios en proceso selectivo de acceso, como funcionario de carrera, a cuerpos o escalas del mismo o inmediatamente superior grupo de titulación e igual ámbito funcional que el correspondiente al de las plazas convocadas, siempre y cuando éstas se hubieran celebrado en los dos años inmediatamente anteriores a la publicación de esta Resolución. Forma de acreditación: certificado de haber superado ejercicios en procesos selectivos de acceso.
f) A la letra del sorteo público por el que se establece el orden de actuación de los aspirantes en los procesos selectivos (Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública de 11 de abril de 2018, BOE del 14 de abril).
• 09/05/2018 20:47:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
5.- Desarrollo del Proceso Selectivo
El Tribunal Calificador publicará en el lugar o lugares donde se expusieron las listas de admitidos y en la sede del mismo la relación que contenga la valoración provisional de méritos del proceso selectivo por cada uno de los siguientes cuerpos:
- Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.
- Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
- Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones pertinentes. Finalizado dicho plazo el Tribunal publicará las relaciones con la valoración definitiva del proceso selectivo para cada uno de los cuerpos mencionados.
Las citadas listas tendrán carácter provincial y, en el caso de las provincias insulares, por islas. Inicialmente pertenecerán a la lista de la provincia de domicilio que indiquen en el Anexo II, pudiendo optar por un ámbito provincial distinto, comunicándolo en su caso.
Una vez constituidas las listas, los candidatos podrán solicitar el cambio de provincia, en cuyo caso pasarán a ocupar el último lugar en ésta. El cambio sólo podrá efectuarse en los periodos en los que no se esté realizando llamamientos.
La Dirección General del SEPE, a propuesta de las Direcciones Provinciales, ordenará cada lista en función de la puntuación obtenida por los candidatos/as en base a los criterios de valoración de méritos especificados en el apartado 4. “Descripción del Proceso Selectivo”.
Las listas tendrán una validez de treinta y seis meses contados a partir de la fecha de publicación de la Resolución del Tribunal por la que se declaran constituidas.
No podrán formar parte de las listas:
Quienes en el período computable a efectos de la valoración de méritos hayan sido condenados por sentencia penal firme por hechos relacionados con la prestación de servicios en el SEPE, así como quienes hayan sido sancionados disciplinariamente por la comisión de faltas graves o muy graves, salvo que la sanción haya prescrito.
• 09/05/2018 20:48:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
6.- Gestión de las listas
Aprobadas las listas, ordenadas por puntuación, y publicada la Resolución del Tribunal en la web del SEPE, serán gestionadas por cada Dirección Provincial del SEPE, quienes se encargarán de hacerlas públicas dentro de su correspondiente ámbito provincial, y en el caso de las provincias insulares, por islas, en sus respectivos tablones de anuncios y a través de su intranet, y en todo caso se publicarán también en el punto de acceso general www.administracion.gob.es.
Cada Dirección Provincial del SEPE gestionará la lista de candidatos/as en su ámbito provincial, por el orden establecido en las mismas, por riguroso orden hasta obtener el número de candidatos/as necesarios para efectuar la cobertura por personal funcionario interino de las plazas autorizadas, excepto aquellos que en el momento del llamamiento estén ocupando un puesto en la Administración General del Estado. Una vez producidas nuevas necesidades de cobertura, el nuevo llamamiento se iniciará por los candidatos/as que, sin estar ocupando un puesto en la Administración General del Estado, tengan mayor puntuación en las listas.
Las Direcciones Provinciales comunicarán a cada candidato/a el puesto y localidad del mismo o actividad que le corresponda, para que proceda a su aceptación. De producirse la baja del funcionario/a interino/a dentro de la vigencia de la correspondiente autorización, la Dirección Provincial seleccionará a un nuevo candidato/a para solicitar su sustitución.
Agotadas las listas, se acudirá a las listas de candidatos/as del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, del Cuerpo General Administrativo y del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, cuya selección se encomienda a la Comisión Permanente de Selección. Agotadas también estas listas se podrá proceder a la convocatoria de un proceso selectivo de acuerdo con lo previsto en la Orden APU/1461/2002, de 6 de junio, por la que se establecen las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino y se procederá a la preselección de candidatos/as por los servicios públicos de empleo mediante oferta.
Los candidatos/as seleccionados/as para los que se propone su nombramiento deberán aportar, en el plazo de tres días hábiles en la unidad de personal correspondiente, los documentos que acrediten la posesión de todos los requisitos establecidos en la correspondiente Resolución.
Finalizado el llamamiento, se publicará en el tablón de anuncios de todos los Centros dependientes de la Dirección Provincial, así como en su Intranet, la relación definitiva de candidatos/as propuestos/as con indicación expresa del Cuerpo y modalidad del nombramiento.
Será causa de exclusión de la lista:
9679 La renuncia del candidato/a.
9679 La no presentación, dentro del plazo fijado, de la documentación exigida o la falta de toma posesión en el plazo de tres días hábiles desde la comunicación del nombramiento.
9679 La renuncia a ocupar un puesto de trabajo ofertado, salvo que en el momento del llamamiento el candidato se encuentre ocupando un puesto en el sector público o privado.
Si un candidato/a esta incluido/a en las listas de otros Cuerpos, la exclusión de una de ellas no supondrá su exclusión del resto.
Mantendrán su número de orden en la lista:
9679 Quienes se encuentren en situación de enfermedad, siempre que acrediten dicha situación mediante la documentación médica oficial correspondiente o concurra alguna causa de fuerza mayor debidamente justificada y libremente apreciada por el Tribunal.
9679 Quienes se encuentren en situación de maternidad o de embarazo de riesgo, que podrán acceder a la siguiente vacante que se genere.
9679 Quienes en el momento del llamamiento se encuentren prestando servicios en el sector público o privado.
• 09/05/2018 20:48:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
7.- Nombramiento de funcionarios interinos
Las Direcciones Provinciales del SEPE comprobarán la documentación remitida por los candidatos/as, gestionarán la documentación para hacer la propuesta de funcionario/a interino/a y la remitirán a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno con el fin de que estas propongan el nombramiento definitivo a la Dirección General de la Función Pública de los candidatos/as que hayan resultado seleccionados/as.
En ningún caso se podrán seleccionar candidatos/as que ya estén prestando servicios en la Administración General del Estado como personal funcionario interino.
8.- Tribunal
El Tribunal es el que figura como Anexo I.
El procedimiento de actuación del Tribunal se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y demás disposiciones vigentes.
Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando concurran las circunstancias previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015.
A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en los Servicios Centrales del SEPE, calle Condesa de Venadito, nº 9 teléfonos 91 585 97 19, dirección de correo electrónico buzon_seleccion@sepe.es.
El Tribunal, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución velará por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
9.- Recursos
Contra esta Resolución se podrá interponer potestativamente recurso de reposición ante la Secretaría de Estado de Función Pública en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien recurso contencioso-administrativo, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, a contar, asimismo, desde el día siguiente de su publicación con arreglo a lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015.
La Secretaria de Estado de Función Pública. Elena Collado Martínez
• 09/05/2018 20:50:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2009.
Como siempre dar las gracias a todos los que aportáis nuevas noticias. En algunas provincias no nos enteramos de casi nada. Cómo os habéis enterado , vía sindical o os han informado en vuestra dirección provincial. Seguro que la sentencia ya es firme? Por mucho que se acelere todo el proceso todo esto va a llevar un tiempo a no ser que ya esté todo a punto de salir.
Gracias de nuevo por toda la información que aportáis aunque nunca va a ser para gusto de todos, pero esto es lo que hay.
• 09/05/2018 22:17:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: marzo 2009.
Muchas gracias por la información!!
• 10/05/2018 8:29:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
Hechos objetivos: la bolsa ya es nula por sentencia que adquirió firmeza el martes, el borrador de la bolsa está hecho, tanto es así que los sindicatos han podido verlo, ahora mismo la bolsa se encuentra en Función Pública pendiente de firma, por lo que en breve se publicará (cuando quieren hacer las cosas las hacen) el tema va más avanzado de lo que pensábamos pues en el momento de salir la sentencia ya empezaron a trabajar en ello. Opinión mía: Como muy pronto que pudieran darse los nombramientos a mediados de julio que tener en cuenta sólo el mérito de haber trabajado en el SEPE desde mi punto de vista volvería a ser ilegal por muy mérito y no requisito que sea, yo más bien pienso que se puede valorar la experiencia pero sería en todas las Ad. Públicas teniendo más puntuación que hubiera sido en el organimo, pero esto es opinión por que yo las bases no las he visto todavía y bueno que realmente la bolsa va a quedar igual pero con muchísima más gente, a la hora de nombrar serán los mismo, siempre y cuando para el nuevo programa se autoricen mismo número de interinos o más claro.
• 10/05/2018 8:57:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: junio 2010.
No entiendo porque va a ser ilegal. entonces serían ilegales todos los concursos oposición que sacan los Ayuntamientos, las comunidades, las universidades.
• 10/05/2018 9:37:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2007.
Bolsa: duración 36 meses 3 bolsas, auxiliar, administrativo y gestión experiencia últimos 10 años cotizados, en general (cualquier trabajo) 1 punto si es en el sepe 2 puntos, no hay rotación.
Pues cuando publiquen la resolución avisad, por favor.
Mis opciones y las de muchos otros serán mínimas pero hay que intentarlo.
Confirmada la eliminación de la rotación y período cotizado 01/01/2007 a 31/12/2017. La publicación, supongo que en breve en sepe.es
• 10/05/2018 13:36:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: junio 2017.
Entonces para cuando creeis que estara la nueva bolsa ya confeccionada, y ya para si hay algun llamamiento o programa nuevo incluso creeis que ya se tirara de esa bolsa? mucha prisa se van a tener que dar me parece a mi, si no pueden llamar perfectamente desde bolsa de subdelegacion porque del sepe ya nada de nada hasta que la tengan lista?
Un saludo
• 10/05/2018 14:22:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2009.
A mi esto me olía a chamusquina desde el principio. Creo que es evidente que querían deshacer el entuerto de la bolsa rotatoria y lo han conseguido. Es decir, llamar a los mismos para el nuevo programa. Estoy convencida que tendrán la bolsa para julio, y aunque se queden las oficinas sin gente durante unos días, o semanas, llamarán exclusivamente de esa bolsa. Supongo que harán un programa de un año, y luego las convertirán en vacantes para el futuro proceso de estabilización.
• 10/05/2018 14:31:00.
• Mensajes: 88
• Registrado: enero 2009.
Por provincia.
• 11/05/2018 14:10:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2014.
Noticias sindicales "nuevas"
Coordinadora Nacional Del Sepe
11 de Mayo de 2018
INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DEL PROGRAMA Y BOLSA DE FUNCIONARIOS INTERINOS DEL SEPE
INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN DEL PROGRAMA DE FUNCIONARIOS INTERINOS Y BOLSA DE EMPLEO DEL SEPE.
10/5/2018
Estimados/as compañeros/as:
Tras la última nota informativa que a este respecto os hacíamos llegar, indicábamos que la decisión sobre la implementación de un nuevo Programa por parte de Función Pública se daría a conocer pocos días antes de la finalización de la vigencia del mismo, habida cuenta de la necesidad de ese Órgano en valorar distintos parámetros que identificábamos en dicha nota prácticamente a fecha de fin del Programa actual, 30 de junio (tal y como como ha venido sucediendo INVARIABLEMENTE en los sucesivos Programas aplicados)
Con posterioridad a la difusión de dicha nota y como ya es de sobra conocido, se produce la publicación de la Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo N°6 de 20 de marzo de 2018, que declaraba la nulidad de pleno derecho de la cláusula que establecía la prestación de servicios en el SEPE como requisito de participación en las listas aprobadas, en virtud de la Resolución de 6 de junio de 2017 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
Independientemente de la fundamentación de la misma, y consultados en aquel momento los distintos Órganos afectados (Función Pública, MEYSS y SEPE) por parte de esta Central Sindical, se nos manifestaba idéntico argumento, que no era otro que la presentación inmediata e inexcusable de un recurso a dicha Sentencia por parte de la Abogacía del Estado.
Tal y como informábamos con posterioridad en sucesivas aclaraciones -al no ser firme dicha Sentencia y pendiente la resolución del recurso que SIN DUDA HABÍA ORDEN EXPRESA DE PRESENTAR- la situación del Programa y de la Bolsa permanecía invariable, y la información que manifestábamos en dicha nota recuperaba completamente su vigencia en tanto el devenir judicial resolvía la situación que generaba los posibles efectos adversos que cabría suponer a la firmeza de aquella. En este sentido, se daba por supuesto en los Órganos mencionados que la presentación de dicho recurso dilataría en el tiempo la Resolución de esta cuestión, y tras la finalización del Programa y con la creencia de la implementación del nuevo, se podría utilizar la Bolsa vigente sin contratiempo alguno, actuando en este sentido como ha venido sucediendo cada tres años, es decir, cese de todos los funcionarios interinos a fecha de finalización, y posterior nombramiento en el mes siguiente para incorporación al nuevo.
Pero a última hora de la tarde del día 8 de mayo se remite desde el MEYSS a la Subdirección General de Recursos del SEPE una comunicación escueta en la que se informa que la Abogacía del Estado comunica que NO va a recurrir esta Sentencia –AUN TENIENDO LA INSTRUCCIÓN DE LLEVARLO A CABO- estableciendo con esa decisión la firmeza de aquella.
En base a esta inesperada y sorprendente decisión, en la mañana de ayer -día 9- desde la Subdirección Gral. de Recursos se informaba a los directores provinciales del Organismo de que, habida cuenta del extremo anterior, las listas actuales habían perdido su vigencia, previendo en un breve espacio de tiempo que Función Pública aprobaría una nueva Instrucción con las bases para la confección de las nuevas bolsas provinciales de contratación que se les remitiría de inmediato, al objeto de agilizar la baremación de las distintas solicitudes que se presenten en el plazo que se convenga y poder realizar cuanto antes los nombramientos correspondientes al nuevo Programa que ya de hecho se ha autorizado, evitando con ello la carencia de efectivos en un mes estival, intrínsecamente complicado para la gestión por motivo de vacaciones del personal.
Este es la secuencia de los acontecimientos que, a este respecto, se han producido. Por tanto, parece ya una realidad que el TOTAL de las 635 plazas cubiertas de manera interina quedan ligadas nuevamente a un Programa temporal con fecha de inicio 1 de julio, por lo que se despeja el motivo de la preocupación que sosteníamos desde CSIF a lo manifestado por otra central sindical cuya pretensión era la transformación de todas esas plazas en “interino de vacante”, situación que de haberse producido podría desvirtuar el fundamento principal del Plan de Estabilización de Empleo Temporal, con el consiguiente riesgo que anunciábamos, y que volvemos a reproducir a continuación:
- Las plazas en el SEPE ocupadas por funcionarios interinos, por un tiempo superior a TRES años a fecha 31/12/2016, están afectadas por el “Plan de Estabilización del Empleo Temporal”, proceso éste que estamos negociando en la actualidad en el ámbito de la Mesa General de Negociación de la Administración del Estado (MGNAGE) con el propio Director General de Función Pública.
Por ello, estas plazas están ya identificadas por dicho Órgano, y sujetas estrictamente a esa finalidad. Toda propuesta de modificar las mismas, pretendiendo ubicarlas en otra modalidad distinta de contratación sujeta al EBEP, tergiversaría SIN DUDA la finalidad de concretar que dichas plazas pasen a ser estructurales mediante el procedimiento de concurso-oposición, en un corto plazo, y afectaría negativamente a ese proceso, ya que lo alargaría en exceso. En todo caso y a este respecto, solo manifestamos el criterio de la Administración que es quien decide y lleva a cabo las autorizaciones y procedimientos, pero esa opinión manifestada sin duda nos preocupa profundamente ya que el SEPE precisa de manera inmediata incorporar a su estructura, y de manera permanente, todas esas plazas afectadas y, en base a esto, necesitamos para posicionarnos que la “innovación” que se pretende introducir no perjudica en modo alguno el Plan referido”
En estos días se nos facilitará la nueva Instrucción para gestionar la Bolsa, ya firmada por la Secretaría de Estado de Función Pública, de lo que iremos informando puntualmente.
Recibid un cordial saludo.
COORDINADORA NACIONAL DE CSIF EN EL SEPE
• 11/05/2018 14:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2014.
Alegaciones al borrador de nueva Bolsa (CCOO)
Os hacemos conocer el grupo de alegaciones que desde CC.OO. se han presentado para
mejorar la definición de la nueva bolsa de empleo que el organismo se ve obligado a elaborar tras
la sentencia anulando la que estaba vigente con anterioridad.
La bolsa que se propone, en sus elementos esenciales de selección inicial y de funcionamiento,
responde a lo que desde siempre se ha propuesta desde la Sección Estatal de CC.OO., abierta a la
participación de toda la ciudadanía para evitar su impugnación y evitar la rotación que se impuso
de forma equivocada en la anterior redacción.
En todo caso y en lo que se nos propone hay mejoras que es necesario incluir, primordialmente
en lo que se refiere a los méritos que deben contemplarse y a la baremación de cada uno de ellos
para cada una de las listas.
10 de mayo de 2018
Asunto: Alegaciones
Borrador bolsa de empleo para el SPEE.
Valorada la propuesta de resolución para autorizar al SPEE a realizar el procedimiento de
gestión y aprobación de Listas de Candidatos de los cuerpos de Gestión de la Administración
Civil, General Administrativo y General Auxiliar de la Administración del Estado para ser
nombrados funcionarios/as interinos/as cuya selección se encomienda al SPEE, desde CC.OO. se
plantea el siguiente grupo de aportaciones:
1.- En lo que se refiere a la Descripción del proceso selectivo.
a) Se incorpora la creación de una nueva lista, la que corresponde al Cuerpo General
Administrativo.
Entendemos que en este caso debe tenerse en cuenta la experiencia acumulada en el
SPEE tanto en puestos de AUXILIAR como en puesto del CUERPO DE GESTIÓN o
TÉCNICOS.
Lo contrario nos llevaría a montar una lista en donde innecesariamente nos
descapitalizamos de la experiencia y formación de quienes han trabajado en el
organismo aunque no lo hubiesen hecho estrictamente en el mismo grupo de titulación.
Indudablemente, esta reflexión nos debe llevar también a tener en cuenta la
experiencia acumulada en cualquiera de los grupos en los que se hubiese trabajado
en el SPEE para cada una de las Listas que se pretende elaborar, matizando la
valoración que finalmente se realice en función del grupo de titulación en donde se
hubiese acumulado la experiencia y aquel para el que se pretende tener en cuenta.
b) A la vista de otras bolsas existentes en la Administración General del Estado,
consideramos necesario que la valoración de la experiencia tenga tres niveles:
9642 Valoración de la experiencia en el SPEE
9642 Valoración de la experiencia en cualquier Administración
9642 Valoración de la experiencia en el Sector Privado.
c) Consideramos oportuno valorar no solo experiencia, también la formación. Algo
que en estos momentos tenemos resuelto a la vista de los itinerarios de formación que
están previstos para las tres tipologías de puesto en la red de Oficinas.
d) Por último, consideramos necesario que la valoración que se plantea para la
experiencia en el SPEE se revise y se mejore para poner en valor un aspecto esencial
que se persigue con la lista como es la capacidad de colaborar en el desempeño de las
tareas propias de cada unidad desde el primer día.
Todo lo anterior queda resumido en dos apartados:
a) Añadir tras el segundo párrafo de la base 4.1 la siguiente redacción:
También se valorará la formación acumulada por cada una de las personas
participantes en el periodo 1/01/2007 a 31/12/2017. Valoración que se realizará
sobre la base de los itinerarios formativos aprobados para cada uno de los
Cuerpos para los que se confeccionan las Listas y desde la perspectiva de lo
recogido para los centros de trabajo denominados OFICINAS DE
PRESTACIONES POR DESEMPLEO DE SPEE.
b) Se plantea la siguiente tabla de valoración de los méritos, tanto de experiencia en
función desde donde se acumula la misma y en donde se quiere aplicar, así como de la
formación
Resulta necesario revisar la redacción del borrador de resolución y evitar las diferentes
redacciones que pueden considerarse como propias de un lenguaje sexista.
Por último, hemos aligerado nuestras propuestas de modificación, hemos intentado ir a lo
esencial, por lo tanto en caso de que alguno de nuestros planteamientos no encontraran
acomodo desde la perspectiva de la Administración, no nos queda otra opción que
solicitar la convocatoria urgente de la Mesa delegada de negociación del organismo en
donde realizar el trabajo que fuese oportuno para buscar un consenso, que en una materia
como la que se recoge en dicho borrador, requiere que le pongamos especial atención.
Un saludo.
• 11/05/2018 14:19:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2014.
Y aún hay otro documento de CCOO
¡Cómo estamos!
Respiran. Mal, pero respiran.
La Subdirectora General de Recursos y Organización, Mª Victoria Eugenia Sánchez Sánchez y
su Adjunto, Carlos Merino Pérez, vienen intentando cocinar sus propias estrategias en esto de la
gestión de los recursos humanos del organismo con unos resultados que, cuando menos, podemos
calificar de descorazonadores.
Estrategias que no ponen en común con nadie, estrategias que pretenden responder a situaciones
críticas en donde un fracaso conlleva meter una leche de dimensiones colosales y con
consecuencias para la salud administrativa del organismo, para las condiciones de trabajo de su
plantilla y el proyecto de vida de un número significativo de personas.
El lío con la bolsa de empleo, la finalización el 30 de junio del programa temporal, la necesidad
imperiosa de efectivos del SPEE y alguna cosa más, propició el intento de una absurda solución
abocada al fracaso en cada uno de sus pasos.
Pasaba la cuestión por responder a la sentencia del 20 de marzo que anula la bolsa de empleo
con un recurso de apelación para ganar tiempo y con ello mantener la validez de la bolsa
cuestionada para realizar la selección del nuevo programa temporal que se espera que se apruebe.
En paralelo, se prepara una nueva bolsa ya que se es consciente que la sentencia que se quiere
recurrir se pierde si o si.
Bien. Pasa cuando no se gobierna aquello sobre lo que se quiere decidir. La sentencia afecta a
una decisión no del SPEE, no del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la sentencia afecta a
una resolución de bolsa de empleo que fue adoptada de forma conjunta por la Dirección General de
Función Pública y por la Dirección General de Costes de Personal.
¿Qué termina pasando? Que la Abogacía del Estado pasa de comerse el marrón de hacer una
apelación inútil que solo serviría para demostrar muy escaso juicio por quien la forzase y que a
partir de este punto todo el castillo de naipes se viene abajo.
¿Y ahora? No tenemos bolsa. Hay que hacer una nueva, una nueva que llevará su tiempo por
mucho que se pretenda correr, el cese de quienes actualmente están en el programa temporal se nos
viene encima y esperemos que a ningún iluminati se le ocurra argumentar que tal vez fuese posible
utilizar la bolsa de las delegaciones o subdelegaciones de Gobierno ante el panorama de perder un
número significativo de plantilla, que ya veremos cuando recuperamos y en pleno periodo estival.
Lo fácil que era, lo fácil que sigue siendo, proponer el pase a funcionarios/as interinos/as por
vacante de todo el volumen de empleo englobado en el programa temporal y dejarnos de
zarandajas. Lo fácil y coherente que es buscar soluciones razonables y conjugables con la realidad.
Esta no es una equivocación cualquiera, esta no es una equivocación anecdótica como lo pudo
ser la del abono de la paga extraordinaria de navidad del pasado año, equivocación que aunque
fastidiada quedaba corregida a los pocos días. No. Esta equivocación tiene trascendencia en la
gestión, deja hecho un erial un número nada despreciable de centros de trabajo del SPEE y afecta a
las expectativas de futuro y de vida de un número buen número de personas que vienen trabajando
en el organismo, en muchos casos, desde hace más de una década.
No puede sentirse muy orgullosa la Subdirección de Recursos y Organización de lo que hasta
ahora ha conseguido. Esperemos que aún estemos a tiempo enmendarlo.
Aquí os dejamos la comunicación remitida ayer desde dicha Subdirección a todas las
Direcciones Provinciales.
Para vuestro conocimiento se da traslado de la comunicación realizada a los Directores Provinciales en el
día de hoy. Se añade que el MEYSS nos ha confirmado la aprobación por parte de Función Pública del
programa y de parte del cupo de sustitución y exceso.
Estimados Directores/as Provinciales,
Como sabéis, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo N°6 por Sentencia de 20 de marzo de
2018, declaró la nulidad de pleno derecho de la cláusula que establecía la prestación de servicios en el SEPE
como requisito de participación en las listas aprobadas en virtud de la Resolución de 6 de junio de 2017, de la
Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
Desde el mismo momento de su notificación, esta Subdirección General de Recursos y Organización, en
permanente contacto con el MEYSS y Función Pública ha trabajado intensamente para la determinación de
las bases que deban regir las nuevas Bolsas partiendo de la premisa de que deberíamos adaptarnos al
pronunciamiento judicial antedicho.
No obstante, en previsión de que dichas Bolsas pudieran no estar aprobadas al tiempo de la finalización
del programa, convinimos con el MEYSS en interponer un recurso de apelación de la sentencia al objeto de
mantener vigentes las listas actuales hasta el momento de aprobación de las nuevas. Sin embargo, en el día de
ayer nos ha llegado la confirmación de que la instancia correspondiente tomó la decisión final de no recurrir,
y por tanto la sentencia ha adquirido firmeza.
Teniendo esto en cuenta, las listas actuales han perdido su vigencia. No obstante, se prevé que en los
próximos días Función Pública apruebe la Instrucción con las bases para la confección de las nuevas Bolsas
de contratación, motivo por el cual será necesario un esfuerzo especial por parte de todas las Direcciones
Provinciales para que la baremación se lleve a término lo más rápido posible a fin de que puedan realizarse
cuanto antes los nombramientos correspondientes al programa que se autorice. A tal fin, estimamos que en
muchas provincias será imprescindible la creación de equipos de trabajo para la ocasión, lo que determinará
la necesidad de asignación de productividades excepcionales adicionales por parte de esta SGRO.
Un saludo,
Carlos Merino Pérez
Subdirector Adjunto
Subdirección General de Recursos y Organización
Servicio Público de Empleo Estatal
DIR3 E03694305
Me han llamado “Illuminati”!!! Ja ja ja
La Bolsa de la Delegación es la única bolsa legal ahora mismo, y lo saben. Lo malo es que no les interesa.
Van a preparar un chanchullo que no sé yo si no acabará con otra sentencia.
Conste que yo no tengo nada contra los interinos, lo contrario, me pongo en vuestro lugar, pero me parece que se va a liar.
• 11/05/2018 19:48:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Iluminati! Jaja. Pues lo más lógico sería tirar se las de Subdelegación y llamar el 1 de julio. Los 15 dias o el mes que hay que dedicar para enseñar a la gente nueva el trabajo es lo que van a tardar en aprobar la nueva bolsa y llamar a gente de dentro, por lo que no veo perjuicio ninguno, lo contrario, así puede haber más gente en la bolsa del sepe con experiencia, y se le da la oportunidad a gente que se ha currado la oposición y se ha quedado a poquito de la plaza.
• 11/05/2018 21:12:00.
• Mensajes: 188
• Registrado: noviembre 2010.
GuerreroM, no sabes lo que dices aunque entiendo tu postura al estar fuera. Yo llevo 9 años de interino en el SEPE, me considero bastante espabilado, y cada día me entero de algo nuevo. A mi alrededor veo compañeros que llevan décadas en algunos casos y que hace perder al Estado millones de euros en resoluciones equivocadas y errores múltiples. Creo que el SEPE no va a apostar por meter gente nueva en pleno verano, con los funcionarios más veteranos de vacaciones, las oficinas sin personal y la avalancha de fijos discontinuos, educación, la nueva prestación que se pretende aprobar....Creo que aunque la lista tardara en salir dos o tres meses y en el verano hubiera que "apretar el ojete" un poco, al SEPE le sale rentable esperar a los que tenemos más experiencia y conocimiento. Y en eso están.
• 12/05/2018 0:02:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Si que va a ser más de lo mismo... Con la excusita de la experiencia ya lo tenemos todo hecho. Cuando entraste tu tenias experiencia? Y todos esos que entraron de las listas del inem en plena crisis, cuando mas trabajo habia en las oficinas?
En fin... En realidad van a seguir exactamente los mismos que estaban, de eso ya se ocuparan las direcciones provinciales. De darles los puestos favoritos a sus amiguitos, que ya sabemos como funciona esto.
Y eso de que estoy fuera... A lo mejor no
• 12/05/2018 8:01:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 12/05/2018 8:02:13
::: --> Motivo :
Lo han vuelto a conseguir... Gente que no ha aprobado una oposición en su vida, de nuevo a seguir en su acomodamiento pensando que esa plaza que ocupan es suya, y beneficiándose injustamente de acceso repetido a un trabajo en detrimento de la igualdad de oportunidades.
Nuestros queridos interinos comodones han argumentado lo de la no experiencia (como si todo el mundo no entrara sin experiencia en cualquier trabajo, luego dependerá de la persona en sí ponerse las pilas y aprender) de los que hubieran entrado nuevos si hubiera habido rotación, lo cual han usado igualmente nuestros queridos sindicatos comodones en sus negociaciones con el organismo. Como el SEPE quiere que los sindicatos dejen de poner trabas a la propuesta de nueva ayuda RED, han hecho intercambio de cromos: cedo dejando que la bolsa no sea rotatoria (como quieren los sindicatos) y los sindicatos ceden en la propuesta de la ayuda RED (aunque de cara a la opinión pública berreen un poco para hacer el paripé).
A ver si os enteráis que los culpables de todo este follón son los jefes políticos del ministerio. No los interinos que trabajamos allí. Ya cansa tanto insulto con lo de que somos unos vagos etc.... Hablais sin tener ni idea de lo que es el Sepe ni de la situación en la que está el personal fijo del organismo.
La Resolución para, la nueva bolsa la firmó ayer la Secretaria de Estado de Función Pública. Así que la semana que viene empezará el plazo para presentar la instancia.
• 12/05/2018 11:36:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2017.
Ya dije en mi primer comentario que esto se ha debido al SEPE, que se ha bajado los pantalones en este tema para que a cambio poder aprobar sin muchas pegas la nueva ayuda RED. No sé dónde ves tu el insulto. Otra cosa es que a ti te parezca un insulto que yo diga que a diferencia de los que han sacado plaza y se han tenido que ir al quinto pino, tú te quedas cerquita de casa durante años, y ahora continuarás estándolo unos cuantos meses o años más... Y encima con la mayoría de vosotros replicando que si la experiencia, bla, bla, bla, como si todo el mundo no tuviera que empezar desde 0 en cualquier trabajo.
• 12/05/2018 11:54:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
A estos "jipis" que "la mayoría" en su vida han abierto un libro de oposiciones, les ha venido hasta bien la anulación de la bolsa porque tenia caracter ROTATORIO , en cambio la nueva anque lo tenga da IGUAL al ser NUEVA, hasta hace que dudar , que fuera la única solución para continuar los mismos, que casualilad en año que cambian e introducen el concepto de la rotatividad aparece como un "satelite" de no sabe quien donde interponiendo una demanda , que la ganan y generan, la creación de una bolsa nueva para que entren los mismos, me da que huele mal, mal, mal. Y el juez/jueza sin enterarse de la movida.
• 12/05/2018 13:45:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Y lo mejor es que la nueva bolsa que van a crear ahora y no tiene caracter rotatorio... Asique nada, los mismos de siempre otros 3 años ahí colocaditos.
• 12/05/2018 14:03:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Lo peor no es la gente que trabaja, porque si yo estuviera en sus circunstancias me agarraría a un clavo ardiendo para continuar en mi puesto de trabajo, con mi salario, mi horario, cerquita de casa, mis 30 min (o maaas) para el café, etc etc etc.
Y me importaría un huevo y parte del otro que la bolsa no rote y que haya gente que no trabaje o que haya gente que se deje dos/o tres años de su vida estudiando para tener lo mismo que ellos.
Lo peor no es eso. Lo peor son estos SINDICATOS DE MIERDA que esperan a que las cosas estén tan jodidas para plantear una solución al problema. Estos sindicatos que han dejado que haya gente que esté encadenando contratos en fraude de ley durante diez y quince años. Roza lo vomitivo ver que ahora esto es un problema, que tenían que haber solucionado hace, precisamente, más de 10 años.
Pero claro, solo tratan de arreglar los problemas cuando LA MIERDA es muy grande.
Clama al cielo saber que, precisamente la Administración que redacta las leyes laborales, es la primera en saltarselas y comportarse como cualquier jefe-empresario canalla. Y clama al cielo saber que esto es con el beneplácito de la MIERDA DE SINDICATOS.
MIERDAS ENORMES PARA ELLOS.
A ver cuál es el SINDICATO MACHITO que arregla el mismo problema que existe en los trabajos privado, en todos esos trabajos de MIERDA que hay en las empresas, en la hosteleria, industrias...etc etc.
Aqui la gente trata de salir adelante como puede, asi que tampoco se les puede criticar a los que estan dentro trabajando de interinos o con programas. A mi lo que me jode son estos PUTOS SINDICATOS que no hacen nada desde los últimos 25 años. Esos son los VAGOS DE MIERDA.
y que conste que yo llevo en paro un montón de tiempo, así que no tengo nada que ver con esta mierda de bolsa, y que vendría muy bien que fuera abierta. O incluso mejor, que cojan a la gente de la bolsa de la subdelegación, que para eso estamos muchos/as estudiando y dejandonos nuestras vidas para tener un trabajo medio decente y digno.
ale, ahí dejo esto...
Algunos como os mordais la lengua os envenais fijo. Cuanto odio y desprecio a personas que no conocéis ni tenéis ni
idea de lo que han hecho o dejado de hacer. Yo trabajo a más de 800 km de mi casa. Estoy en la bolsa de la su delegación por haber aprobado el primer examen de Auxiliar Advo de 25/02/2017. Y el sábado que viene voy a Advo. Según vosotros no he tocado un libro en la vida y vivo al lado de mi casa. Menudos lumbreras conmigo habéis acertado de pleno. A ver si para el sábado estáis más inspirados.
A otra cosita que os llenais la boca hablando de que los funcionarios están muchos años lejos de su casa os felicito porque os habéis enterado de algo que algunos ya hemos vivido, mi padre fue funcionario y estuvo 23 años destinado lejos de casa.
• 12/05/2018 15:57:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Verás, no me dais ninguna pena.
Yo tuve q irme de este país, a 10.000 km de distancia, para poder trabajar. La ministra dijo que somos aventureros. Diez mil kilometros, habeis leido bien. Otro continente. Atlántico de por medio. Asi que ninguna pena por lo que me contais.
• 12/05/2018 16:25:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: marzo 2017.
Claro que hay muchos funcionarios trabajando lejos de sus casas, si te presentas a una oposición estatal es a lo que te arriegas. Lo que es una vergüenza es que esos funcionarios estén lejos de casa, no porque no haya plazas en sus ciudades, sino porque muchas plazas están ocupadas por funcionarios interinos por vacante que en algunos casos llevan hasta 10 años en esos puestos.
Puede haber interinos lejos de sus ciudades??? Pues será porque se apuntan a bolsas diferentes a las de su provincoa porque las bolsas de interinos son provinciales.
Deberían dejar de cometerse ilegalidades. Sacar todas las vacantes a oferta de empleo publico. Si se hace consolidación hacer un concurso previo de traslados. Hacer todas las bolsas rotatorias para evitar encadenar interinidades durante años y años...
• 30/05/2018 18:32:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 30/05/2018 18:36:23
::: --> Motivo :
Hola a todos... si no he entendido mal.. les habían prometido una consolidación a estos 800 funcionarios interinos que llevan 10 años y como no han podido cumplir .. que hacen? los cesan a la vez que abren nueva bolsa de empleo donde puntua doble el haber trabajado en el sepe curiosamente en los últimos 10 años para volver a colocarlos a todos no??
Es decir.. que como no salgan algunas plazas extras.. nos quedamos igual no... con gente que no ha aprobado una oposición en su vida.. que bien va todo!! Esto ya lo sufrí yo cuando termine la carrera, hice la oposición, aprobé y me quede en bolsa y tras dos años buscando empleo, siguiendo con oposiciones y haciendo un master .. a las 2 años me llamaron de interina de la junta de andalucia...estuve 2 años de interina y ya contaros el como nos cesaron a muchos interinos como yo quedandose gente con plazas "blindadas" que no habían hecho una oposición en su puta vida.. sino a traves de la fundación andaluza de servicios sociales contratados..es una historia bastante larga... y ahí siguen 4 años después y pidiendo consolidación... vergonzoso señores!
• 31/05/2018 9:56:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2009.
Buenos días, con respecto a lo que dices yalvesa, yo soy interina por programa, y sí, cesamos el 30 de junio y hasta que la bolsa no se resuelva pues no llamaran a nadie, por otro lado decirte que los que estamos en programa muchos entramos de las bolsas de interinos de subdelegación, es decir, por haber hecho examen y aprobar una parte, generalizar es un error.
Hay muchos interinos por vacante los cuales no han visto un examen en su vida, pero muchos otros que como yo seguimos preparándonos y luchando por una plaza.
• 31/05/2018 12:03:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: mayo 2005.
Neroru generalizo respecto a todos los que han entrado sin haber opositado nunca.. al resto no .. todos sabemos como funciona la administración pública y ya es bastante complicado aprobar, no obtener plaza para que al menos haya alguna opción de trabajo.. por eso me molesta tanto .. gente que no ha pasado por esas fases y estan muy bien sentados .
Dices que os cesan el 30 de junio.. y no habría posibilidad de que La Bolsa estuviese elaborada con anterioridad ? imagino que todos vosotros habréis echado la solicitud y claro como requisito para poder entrar en bolsa es no estar actualmente en el sepe trabajando por eso se cubrirán las espaldas y la sacaran después de que os cesen.. para decir "mirad señores.. cumplimos con la legalidad .. toda esta gente hoy no esta trabajando en el sepe.. pueden entrar.." pero hacia una semana si estaban. Yo tengo la mayoría de mis puntos 1000 y pico en el grupo a2 y viendo la provincia que he seleccionado el año pasado solo 14 personas tenían mas puntos que yo ... ahora bien .. no se cuanto suelen llamar..
• 31/05/2018 20:30:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2009.
El requisito del que hablas de estar trabajando en el Sepe, supongo que te refieres para los llamamientos porque para entrar en bolsa eso que dices no existe, yo lo que se es que en mi DP hay un grupo de trabajo con este tema por el aumento de solicitudes, hay mucha prisa ya que las oficinas están bajo mínimo y hace falta personal si o si.