Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/04/2018 11:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2018.
Hola:
Pues ahí el titulo, explica todo en dos palabras. Nunca me había planteado preparar una oposición, la verdad, me parecía una cosa tan lejos de mi alcance... el caso es que hace un par de años me he ido a vivir lejos de mi casa, y ahora tengo que explorar nuevos horizontes. Le he echado el ojo a las plazas de auxiliar administrativo del estado, pero me estan surgiendo muchisimas dudas. Es decir, miro la convocatoria y miro foros, dudas de otras personas que llevan tiempo preparando esto, y veo cosas que si leo literalmente la convocatoria que a mi me atañe, no entrarian. En cada zona, en cada convocatoria, en cada sitio concreto, aun siendo para el mismo puesto (C2-Auxiliar Administrativo del Estado) es posible que el temario sea distinto? ese "Anexo" de la convocatoria es palabra y ley y hay que agarrarse a ella o a una general? después de mirar todo por muchos lados no sé exactamente a qué atenerme. Gracias de antemano.
Hola
Si concurres a unas oposiciones libres del cuerpo de Administración del estado estado, el temario es el mismo para todos.
Tus dudas son muchas dudas y muy dudas XD. Ya en serio, quizás para empezar, organizarte y demás, podrías considerar apuntarte a una academia. O bien, bucear en el foro como si no hubiese un mañana.
Pero ten por seguro que está a tu alcance.
Saludos
• 12/04/2018 12:23:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
No hay una convocatoria "general", como tú dices: las oposiciones a C2 cada tiene su convocatoria, si es que te refieres a C2 de AGE, C2 de Justicia, C2 de CCAA o de Administración Local... Así que sí, la convocatoria de tu oposición es la que debes tener en cuenta, no otras.
Aquí (en este foro) estamos hablando de Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado: ese C2 en concreto.
• 12/04/2018 12:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 12/04/2018 12:35:30
::: --> Motivo :
Dudas que hasta dudan de si mismas jajaja
Ahí está el problema, miro, entro en los temas, leo dudas de otras personas, miro este anexo y me quedo en plan EIN?? Por otro lado, he oido a cerca de la parte de informática que hay que hacer un escrito en el que lo que miran es que sea "como dios manda", que cumpla la ley 30/92 de procedimiento administrativo, por otros lares me ha parecido entender que no, que es para ver como te manejas con los programas de texto, base de datos y hojas de calculo, y son dos cosas muy distintas (pero mucho mucho)
Convocatoria de concurso-oposición para la provisión de cuatro plazas de Auxiliar de Administración General vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Jaca, por el sistema de acceso libre.
Ese es el puesto, y el temario es este este año, que por lo que he visto es distinto al de otros años pero con diferencia, y no es tampoco que saquen plazas todos los años como para poder decir "van por esta linea seguro"
Tema 1.- La Constitución española de 1978: Significado y estructura. Derechos y deberes
fundamentales de los españoles.
Tema 2.- La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades
Autónomas. La Administración Local
Tema 3.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: Elaboración, significado, competencias y
modificación. Relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Provinciales
Tema 4.- El Régimen Local español. Su evolución histórica. Principios constitucionales de la
Administración Local. Especial referencia a la Ley de Administración Local de Aragón.
Tema 5.- Clases de Entidades locales: Competencias y régimen jurídico.
Tema 6.- La provincia en el régimen local. Organización Provincial. Competencias. El
Presidente de la Diputación Provincial. Los Vicepresidentes. El Pleno de la Diputación. La
Junta de Gobierno Local. Comisiones informativas. Atribuciones de los órganos provinciales.
Tema 7.- El Municipio: Su concepto. Organización municipal. Competencias. El Alcalde:
Elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento y la Junta de Gobierno Local:
atribuciones.
Tema 8.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Las sesiones. Convocatoria y
orden del día. Actas y certificados de acuerdo.
Tema 9.- El acto administrativo. Concepto. Requisitos. Eficacia de los actos. La notificación
Tema 10.- Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción.
Finalización y ejecución.
Tema 11.- Los recursos administrativos. Concepto. Clases. Objeto. Interposición de
recursos. Suspensión de la ejecución. Audiencia interesados y resolución.
Tema 12.- La teoría de la invalidez del acto administrativo. Actos nulos y anulables. La
revisión de oficio.
Tema 13.- Interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad de Obrar. Concepto
de interesado. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones
públicas.
Tema 14.- Potestad reglamentaria local. Reglamentos y Ordenanzas locales. Procedimiento
de elaboración y aprobación. Los Bandos.
Tema 15.- La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los
funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. El Régimen General de la Seguridad
Social.
Tema 16.- La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos.
Procedimiento de contratación.
Tema 17.- Los bienes de las Entidades Locales. Régimen de utilización de los bienes de
dominio público. El inventario de bienes.
Tema 18.- Las formas de actividad de las Entidades Locales. La intervención administrativa
en la actividad privada. Licencias, comunicación previa y declaración responsable.
Tema 19.- El Servicio público en la esfera local. Los modos de gestión de los Servicios
Públicos. Consideración especial de la concesión.
Tema 20.- La responsabilidad de la Administración.
Tema 21.- Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos.
Tema 22.- Los Presupuestos Locales. El régimen jurídico del gasto público.
Tema 23.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana. El lenguaje como
medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de
comunicación: Oral y Telefónica.
Tema 24.- Atención al público. Acogida e información al administrado. Los servicios de
información administrativa.
Tema 25.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del Registro y del archivo.
Clases de archivo. Especiales consideración al archivo de gestión.
Tema 26.- Conocimientos prácticos del entorno Windows: manejo general, administrador de
programa, administrador de archivos, administrador de impresoras, personalización del
entorno, etc... Aplicaciones para automatizaciones de oficinas: Conceptos de proceso de
textos: hojas de cálculo y bases de datos.
Tema 27.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones, consulta y
participación. Riesgos, medidas de seguridad y protección de la salud en el trabajo
Administrativo.
• 12/04/2018 12:32:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.
Cada Anexo que viene en la resolución de convocatoria de procesos selectivos, se refiere a un proceso selectivo independiente sí, y hay que agarrarse a las bases que ponga en ellos y a su temario. Otra cosa es que hayas visto en la resolución, que hay unas bases comunes y específicas para todos los procesos selectivos, que verás al inicio de la resolución. Pero luego en cada anexo, es ya lo específico de cada oposición, donde verás en qué consiste la oposición y su correspondiente temario.
Supongo que te habrás liado porque han unido en una misma resolución, diversos procesos del Estado. Pero luego cada uno es independiente.
• 12/04/2018 12:35:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: abril 2017.
Bueno ahora que te leo, te estás liando con las oposiciones de Auxiliar del Ayuntamiento de Jaca xDDDD. Aquí hablamos de las de Auxiliar Administrativo del ESTADO, no de Jaca jajaj
• 12/04/2018 12:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2018.
auxiliar de administración general no tiene que ver con "del estado" , vale, eso ya es un paso, es el mismo puesto que sacaron en el 14, y el temario parece de otro puesto distinto. Pedro, ojalá tuviese dinero para ir a una academia!!!, estaría todo claro y sería muy fácil xDDDD
Creo entonces que estoy en el sitio equivocado, tiene sentido que en lugar de encontrar respuestas encontrase mas confusión. Perdón, y muchas gracias por las respuestas
• 13/04/2018 9:11:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2016.
::: --> Editado el dia : 13/04/2018 9:11:31
::: --> Motivo :
Muy buenas Yusopy, a ver si puedo ayudarte un poco.
lo primero que tienes que mirar es que titulación tienes, para saber a que cuerpos o oposiciones te puedes presentar. básicamente graduado escolar, eso, fp1... te valdrían para C2 y bachillerato, fp2, cou .... para C1.
luego tienes que tener claro que para cada cuerpo, categoría (C1, C2 ....) habrá distintos órganos convocantes y que dependiendo de quien convoca, optas a plazas en una administración o en otra, básicamente puede convocar un ayuntamiento (optas a plazas en ese municipio), una comunidad autónoma (con plazas en toda la comunidad) el la AGE (con plazas en toda España), lógicamente contra más grande sea el ámbito, mas plazas saldrán y también mas gente opositando y mas incierto el destino de las plazas. luego hay otros órganos convocantes, adm de justicia, universidades...
Esto es importante tenerlo en cuenta si no tienes muchas posibilidades de cambiar de domicilio, (hijos, familia ....)
Una vez tienes esto claro, cada administración u órgano que convoca, pues pone su temario o temas que entran en la oposición.
verás que gran parte del temario será común según la categoría a la que optes en todos los temarios, por lo que si tienes pensado empezar a preparar alguna oposición, hasta tener claro el temario concreto empezaría con esos temas:
constitución -- imprescindible.
ley de igualdad -- entra en todas.
ley 39/2015 -- no la 30/92 que ponías antes, también imprescindible.
estatuto básico del empleado público -- también entra siempre.
luego cada administración pues entrará mas en fondo en los temas mas propios de su ámbito territorial. por ejemplo para el estado te pedirán mas ley del gobierno, ley 40/2015 .... y para la comunidad de Madrid, pues estatuto de autonomía, régimen local y la organización del consejo de gobierno. para ver ya el temario concreto puedes mirar convocatorias anteriores que no cambiará mucho.
bueno espero que te sea de ayuda.