Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.599 mensajes • 396.154 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/04/2018 8:32:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
La consulta es la siguiente,
En los procedimientos iniciados por el interesado en que se produzca paralización por causa imputable al mismo, la administración le advertira que transcurridos 3 meses se producirá la caducidad del procedimiento y la adción procedera al ARCHIVO de las actuaciones.
Bien, por otro lado sabemos que en los procedimientos en su inicación por parte del interesado la solicitud no reune los requisitos exigidos SE REQUIERE al ciudadano que en el plazo de 10 DÍAS SUBSANE LA FALTA O ACOMPAÑE LA DOCUMENTACIÓN.
Perdonad, pero mi duda es , pasados los diez dias TAMBIEN ARCHIVAS la solicitud, entonces me confundo porque si indica 3 meses para caducidad en cierto modo cuando han pasado 10 días para subsanar y al archivar viene a ser una forma de caducidad tambien,no ?
Me lío, ¿ alguna persona que lo tenga un poco claro me puede ayudar ? Gracias.
• 24/04/2018 9:35:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Contesta a esta pregunta .... un procedimiento que no se ha iniciado puede caducar?
• 24/04/2018 9:53:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Puede ser que te confundas Soiña?, yo no hablo en la fase instructora, claro que un procedimiento que no se ha iniciado NO puede caducar, pero,
Lo que no se ha iniciado es la fase instructora (pruebas,informes,audiencia,alegaciones,etc..) pero el PROCEDIMIENTO ADVO propiamente dicho SÍ que ha nacido. Ejemplo.
Pido en el INSS mi pensión (ya he iniciado el procedimiento) y resulta que EN LA SOLICITUD (imaginate si hay solicitud ya he iniciado procedimiento) resulta que dejo de indicar mi domicilio (o yo que se) y me comunican que subsane en 10 días este error (Y yo porque lo valo paso de todo) entonces? yo te pregunto a tí? está iniciado este procedimiento? pues SÍ. y al cabo de 10 días se archiva la solicitud porque he pasado de todo, a eso me referia, ¿no entra la figura de los 3 meses de caducidad?
• 24/04/2018 9:55:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Te voy a poner un ejemplo ... imagínate que estás trabajando en el SEPE, y atiendes a una mujer que lleva los papeles de su hija para solicitar el paro porque la interesada (su hija) está enferma y no puede ir. Suponte que le recoges los papeles y le dices a la señora que, o va su hija a firmar para poder tramitar la solicitud, o tiene que hacerle una autorización a la madre para que actúe como su representante en el procedimiento ( repito, es un ejemplo, en la realidad seguro que no le recoges los papeles) y le das un plazo de 10 días para que, o te lleve la autorización o para que su hija se pase a firmar .... qué haces si, una vez transcurrido el plazo, ni aparece la hija a firmar ni la madre con la autorización?
• 24/04/2018 10:02:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
En tu ejemplo, tu has hecho una solicitud para que se inicie un procedimiento ... pero has cumplido con los requisitos formales para que se tramite? .... no, como en el ejemplo que te he puesto, se inicia la tramitación? no ... así que, no puede caducar, se le llama desistir ... tu has solicitado que se inicie un procedimiento, pero no has cumplido con los requisitos formales necesarios para que se inicie ... finalizado el plazo que te han concedido para que subsanes y se pueda empezar a tramitar y, no lo has hecho, se considera que ya no te interesa que comience el procedimiento, es decir, que has desistido de tu solicitud.
• 24/04/2018 10:16:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Soiña ,
yo te pongo otro ejemplo,
Trabajas en el SEPE, y llega un ciudadano extranjero con permiso de trabajo, y le pides el NIE y lo lleva en regla, pero la norma reguladora también obliga a identificarse con el PASAPORTE (para contrastar identidad y evitar duplicaciones fraudulentas de nie's), bueno, resulta que el pasaporte está caducado, entonces en principio dirias no le hago solicitud,pero resulta que la norma reguladora te obliga a recoger la solicitud y que en 10 días subsane el problema, ¿que haces al cabo de 10 días con la solicitud que esta rellena con un nombre, apellidos , domicilio Y FIRMADA pero SIN CONTRASTAR LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA?)
que haces?
• 24/04/2018 10:18:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Soiña el desistimiento del interesado debe ser siempre EXPRESO, sinó se llama DECAIMIENTO de la solicitud por no aportar la subsanación,
pero sigo sin atar cabeza por que pasados 10 días desde el inicio del procedimiento no se le da opción a que llegue a 3 meses como la caducidad (es decir, no entiendo porque NO TIENE EL TRATAMIENTO DE CADUCIDAD pasados los 10 días y así alargarlo hasta los 3 meses)
saludos
• 24/04/2018 10:20:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Perdón soiña me cole,
Solicitudes: Desistimiento - Decaimiento
La solicitud podrá ser desistida por alguna de las siguientes causas:
Haber presentado más de una solicitud para un mismo proyecto o actuación.
No haber atendido al requerimiento de subsanación de defectos de la solicitud al no presentar de forma correcta y/o en plazo toda la documentación requerida (artículo 18.6 de la Orden IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial).
Desistimiento expreso del interesado. Para desistir expresamente de la ayuda, debe acceder a su expediente en el registro electrónico del Ministerio y pulsar el botón 'Presentar documentación'. A continuación le aparecerán los trámites disponibles para su expediente entre los cuales se encuentra 'Desistimiento expreso de financiación solicitada'.
La solicitud podrá ser decaída por alguna de las siguientes causas:
No producirse aceptación en plazo sin haber presentado alegaciones a la propuesta de resolución provisional (artículo 21.2 de la OrdenIET/619/2014, de 11 de abril por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial).
No presentar en plazo toda la documentación exigida en la propuesta de resolución provisional (artículo 21.2 de la Orden IET/619/2014, de 11 de abril por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco).Solicitudes: Desistimiento - Decaimiento
La solicitud podrá ser desistida por alguna de las siguientes causas:
Haber presentado más de una solicitud para un mismo proyecto o actuación.
No haber atendido al requerimiento de subsanación de defectos de la solicitud al no presentar de forma correcta y/o en plazo toda la documentación requerida (artículo 18.6 de la Orden IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial).
Desistimiento expreso del interesado. Para desistir expresamente de la ayuda, debe acceder a su expediente en el registro electrónico del Ministerio y pulsar el botón 'Presentar documentación'. A continuación le aparecerán los trámites disponibles para su expediente entre los cuales se encuentra 'Desistimiento expreso de financiación solicitada'.
La solicitud podrá ser decaída por alguna de las siguientes causas:
No producirse aceptación en plazo sin haber presentado alegaciones a la propuesta de resolución provisional (artículo 21.2 de la OrdenIET/619/2014, de 11 de abril por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial).
No presentar en plazo toda la documentación exigida en la propuesta de resolución provisional (artículo 21.2 de la Orden IET/619/2014, de 11 de abril por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco).
• 24/04/2018 10:21:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Pero eso no quita que sigo sin entender,
por que "cojones" (y perdona) DESISTE AL CABO DE 10 días, si hay 3 meses para la caducidad, porque narices lo cortan al cabo de 10 días y no dejan que llegue a 3 meses.?
• 24/04/2018 10:40:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
Fíjate en lo que acabas de poner .... "No haber atendido al requerimiento de subsanación de defectos de la solicitud al no presentar de forma correcta y/o en plazo toda la documentación requerida (artículo 18.6 de la Orden IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial)"
Es lo que yo te he explicado ... la solicitud que se ha realizado para que se de comienzo a un procedimiento no reúne los requisitos que marca la ley para considerarla válida y, por lo tanto, que se pueda iniciar el procedimiento. En este caso, sólo con la inactividad del interesado es suficiente para considerar que ha desistido y no es necesario escrito alguno para informar que ya no te interesa que se tramite el procedimiento
Para considerarte decaído de un trámite, ya ha comenzado el procedimiento, ya has hecho la solicitud en regla y conforme a ley, se ha comenzado el procedimiento pero, para poder proseguir te soliciten que aportes una documentación, que, tampoco es necesaria para que pueda proseguir el procedimiento y no la presentas en el plazo de 10 días que te han otorgado ... como no era imprescindible para poder seguir tramitando, el procedimiento continua, pero a ti se te considera decaído en ese trámite.
Sin embargo, si la documentación solicitada es importante y, el procedimiento no puede continuar tramitándose mientras no la aportes, ahí es cuando se produce la espera .... pasado el plazo que te han concedido para que lo aportes y algún tiempo más, es cuando te envían un escrito informándote que, o presentas la documentación en el plazo de 3 meses o se procederá al archivo del procedimiento a medio tramitar por caducidad
• 24/04/2018 10:54:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
En el caso del solicitante extranjero, no sé que dicta la norma específica pero ... si se aplicara lo que te manda la ley de procedimiento, Resuelves declarando que no se ha procedido a subsanar la falta de identificación en el plazo establecido y, por lo tanto, se considera al interesado desistido de su solicitud. Se cierra el trámite y se archiva la documentación. FIN ... jeje
• 24/04/2018 11:29:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Muchas gracias Soiña, he visto un poco la luz, igualmente gracias por intentarlo soy un poco obtuso.
Ahora estoy con otra dudilla (tema declaración de lesividad versus correción de errores aritmeticos)
Pues eso, ponedme un ejemplo para diferenciar cuando es un acto susceptible de solicitar de oficio la anulabilidad (art. 48) y otro sobre el art.109.2 Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos.
Es decir en el art. 48 habla de desviación de poder y aqui de errores materiales, de hecho o aritmeticos, ¿donde está la frontera de cuando un acto hay desviación de poder? sabeís algun ejemplo?
por cierto ¿ERROR DE HECHO? que es? es que no soy jurista
Gracias.
• 24/04/2018 13:40:00.
• Mensajes: 403
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 24/04/2018 13:42:08
::: --> Motivo :
Error material: que se trate que de simples equivocaciones en los nombres, fechas, datos del domicilio, etc. Error de hecho: equivocación al realizar transcripción de un documento
Ley Contencioso-administrativa art 70 dice: "Se entiende por desviación de poder el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico."
Ejemplo: un Alcalde que realice actos que no estén ni fijados en el ordenamiento jurídico que el pueda realizar, ni que le haya sido delegado por el Pleno, como puede ser declarar la lesividad de un acto
• 24/04/2018 13:46:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: enero 2018.
Muchas gracis, Soiña , estas puesta, ¿cuanto llevas estudiando? no te pillo y me desanima, yo llevo 3 meses.