Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/05/2018 12:49:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2018.
Buenas tardes.
Perdonad pero soy muy torpe con las matemáticas y no logro encausar la pregunta 53 ufff que agobio!! A ver si consigo algún/a alma buena que me lo explique jejeje..La susodicha es:
Sí al doble de la edad de Carlosse le resta 17 años, resulta men8s de 35, pero si a la mitad de la edad de Carlos se le suma 3 el resultado es mayor que 15, Carlos tiene:
a) 25 años
b) 20 años
c) 30 años
d) Ninguna de ellas.
• 07/05/2018 13:07:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
La respuesta es la a edad 25
25x2-17=33 menor que 35
25/2+3=15'5 mayor que 15
• 07/05/2018 13:09:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 07/05/2018 13:10:26
::: --> Motivo : no admite símbolos de mayor y menor
La edad de Carlos es x. El doble de la edad de Carlos es 2x y la mitad de su edad es x/2
Sustituyes la x por el resultado y ves si se cumplen las condiciones en ambos casos
2·25 = 50 - 17 = 33 menor que 35 ? Sí
25/2 = 12,5 + 3 = 15,5 mayor que 15 ? Sí
La respuesta es la a) 25 años.
• 07/05/2018 13:10:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: enero 2006.
a) 25 años
Si al doble (25x2=50) se le resta 17 (50-17=33) resulta menos de 35 (33 es menor que 35)
Si a la mitad (25/2=12,50) se le suma 3 (12.5+3=15,5) es mayor que 15 (15,5 es mayor que 15)
• 07/05/2018 13:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2017.
En este tipo de preguntas lo más rápido es buscar la correcta por las opciones de respuestas que tienes, como han hecho los compañeros.
Hola: Según lo que sé de matemáticas (desconozco si es mucho o poco). La respuesta correcta es la d). No tiene solución.
Lo planteo así:
2x - 17 35 ------ x 26
x/2 + 3 15 ------- x 36
No existe ningún nº que lo cumpla.
Por cierto, ¿qué costestación te da como válida en el examen?
Espero haberte ayudado
Saludos
• 08/05/2018 13:14:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
Liarni:
No sé qué cuentas has hecho ni cómo llegas a x/2 + 3 = 15 ------ x = 36 (bueno, sí lo sé: has despejado fatal la x)
Tampoco entiendes lo que pide el ejercicio. Ni te has molestado en mirar las respuestas de los otros compañeros que son todas coincidentes y todas distintas a la tuya. Tampoco te has molestado en mirar el resultado de la plantilla del ejercicio 53 del año 2015.
Espero haberte ayudado
Saludos
• 08/05/2018 15:26:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 08/05/2018 15:26:17
::: --> Motivo :
En primer lugar hay que entender lo que se pide. No hace falta liarse con ecuaciones para algo tan sencillo. En primer lugar siempre dar un vistazo a las respuestas. A ojo y por aproximación se puede más o menos calcular, 25 por ejemplo me piden un número que su doble menos 17 me de menos de 35. Si 25 es la edad de Carlos, su doble 50, le resto 17 y tiene que dar menos de 35. En este caso da 33. Ahora voy por la segunda opción me pide que su mitad más 3 sea mayor de 15. 25 su mitad 12,5 le sumo 3 y el resultado 15,5. Se cumplen las dos condiciones por tanto la correcta es la A. Tan sencillo como sumar y restar. Espero haberte ayudado.
• 08/05/2018 16:23:00.
• Mensajes: 857
• Registrado: julio 2017.
::: --> Editado el dia : 08/05/2018 16:26:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 08/05/2018 16:24:26
::: -- Motivo :
Vamos a ver,veo muchos intentos de resolver este ejercicio planteando una serie de ecuaciones y el fallo es precisamente ese,NO son ecuaciones son INECUACIONES(3º o 4 º de ESO depende del colegio).
Primera INECUACIÓN:
2x-17 MENOR QUE 35
Segunda INECUACIÓN:
x/2 +3 MAYOR QUE 15
Resolvemos la primera:
2x MENOR QUE 35+17
2x MENOR QUE 52
x MENOR QUE 52/2
x MENOR QUE 26
La segunda:
x/2 + 3 MAYOR QUE 15
x +6 MAYOR QUE 30 (miimo comun multiplo 2)
x MAYOR QUE 30-6
x MAYOR QUE 24
Agrupando los dos resultados
X MAYOR QUE 24
X MENOR QUE 26
Cumplirá esas inecuaciones el numero que sea mayor de 24 y menor de 26 es decir 25.La A)
En el examen te tienes que matar a hacer todo esto? Evidentemente No te pones a tantear entre las respuestas y fuera.
Edito porque no me deja usar los simbolos matematicos de mayo y menor que
• 08/05/2018 17:41:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: enero 2018.
El de los pollos... pues gallos son X, gallinas 2X y pollos 12X. Todos son 15X y hay 315 animales.
315/15=21
21x12=252 pollos
De la parte numérica la única algo difícil del año pasado me parece la 44 porque hay que dividir, pero de todas formas con el primer número del cociente ya cuadra. Las opciones a y c no hay ni que mirarlas.
• 08/05/2018 22:40:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Valencia.
• Registrado: marzo 2017.
Mi profesora de psicotécnicos en ADAMS nos decía que primero probaramos a hacerlo mentalmente y ver si cuadraba rápido algún número, porque ponerse con ecuaciones lleva mucho tiempo y en verdad que en este examen el tiempo es escaso. Yo lo hice así y me fue bien, pero la verdad es que esto es algo muy personal, si no se ve claro merece la pena perder un poco de tiempo y asegurarse no fallar.
• 09/05/2018 11:12:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
golden1975 __ Con la cuenta de la vieja (hay que observar los resultados que ofrece el ejercicio)
Primero hay que ver que no importa el número de gallos ni el de gallinas, sino que la suma de ambos es la cuarta parte que la de pollos (o los pollos son el cuádruple que la suma de gallos y gallinas). Si la suma total de animales es 315:
1) 'tanteas' con 50 (gallinas y gallos) + 200 pollos (el cuádruple de gallinas y gallos) = 250 _ te quedas lejos, pero ya descartas la respuesta a) 198 pollos.
2) 'tanteas' con 60 + 240 pollos = 300 _ Un poco corto pero ya ves que la c) 225 pollos tampoco puede ser (te quedarías corto) y tampoco b) 260 (260 + un número mayor que 60 es mayor que 315) Solo te queda la d) 252
La ecuación directa: x/4 + x = 315 Siendo x los pollos y x/4 (gallinas y gallos) = 252
O también fácil: x + 4x = 315 (Siendo x los gallos y gallinas y 4x los pollos) = 63 (63 4 = 252)
• 09/05/2018 13:01:00.
• Mensajes: 5
• Desde: San Fernando.
• Registrado: febrero 2018.
Muchas gracias!! por vuestra ayuda, me ha servido muchísimo para ver diferentes formas de hacerlo y también por los consejos que cuando vas a contra reloj vienen muy bien.
• 09/05/2018 14:35:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: abril 2018.
golden1975
Olvida las 2 últimas líneas. Sólo las he puesto para dar un par de soluciones con ecuaciones que me parecen muy simples y rápidas de hacer. (También es muy válida la de tonoglp que explica más arriba)
La cuenta de la vieja, que yo haría, es lo que he intentado explicar en el primer párrafo. SIN tener que realizar ecuaciones. Pero ten en cuenta que con la cuenta de la vieja, también hay que hacer alguna operación, aunque sea de cabeza. Ya he puesto que tienes que ir 'tanteando' y observando los resultados. Sin ecuaciones se puede sacar fácilmente.